bachillerato general unificado resumen.docx

9
ASIGNATURAS DE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Los estudiantes que opten por el Bachillerato en Ciencias, además del tronco común, deben cumplir con 5 períodos académicos semanales de asignaturas definidas por la institución de acuerdo a su proyecto e identidad institucional. En el caso de los estudiantes que opten por el Bachillerato Técnico, además del tronco común, deben cumplir con 10 períodos académicos semanales para desarrollar los módulos de formación técnica correspondientes a cualquiera de las figuras reconocidas por el Ministerio de Educación que sean ofertadas en la institución educativa. Se aplica así el plan de estudios para las dos modalidades de Bachillerato: Bachillerato en Ciencias con 40 períodos académicos semanales en cada año; Bachillerato Técnico con 45 períodos académicos semanales en cada año. ASIGNATURAS DE SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

Upload: gustavo-vallejo-villacis

Post on 11-Dec-2014

136 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO resumen.docx

ASIGNATURAS DE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

Los estudiantes que opten por el Bachillerato en Ciencias, además del tronco común, deben cumplir con 5 períodos académicos semanales de asignaturas definidas por la institución de acuerdo a su proyecto e identidad institucional.

En el caso de los estudiantes que opten por el Bachillerato Técnico, además del tronco común, deben cumplir con 10 períodos académicos semanales para desarrollar los módulos de formación técnica correspondientes a cualquiera de las figuras reconocidas por el Ministerio de Educación que sean ofertadas en la institución educativa.

Se aplica así el plan de estudios para las dos modalidades de Bachillerato: Bachillerato en Ciencias con 40 períodos académicos semanales en cada año; Bachillerato Técnico con 45 períodos académicos semanales en cada año.

ASIGNATURAS DE SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

Los estudiantes que opten por el Bachillerato en Ciencias, además del tronco común, deben cumplir con 5 períodos académicos semanales de asignaturas definidas por la institución de acuerdo a su proyecto e identidad institucional.

Page 2: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO resumen.docx

En el caso de los estudiantes que opten por el Bachillerato Técnico, además del tronco común, deben cumplir con 10 períodos académicos semanales para desarrollar los módulos de formación técnica correspondientes a cualquiera de las figuras reconocidas por el Ministerio de Educación que sean ofertadas en la institución educativa.

Se aplica así el plan de estudios para las dos modalidades de Bachillerato: Bachillerato en Ciencias con 40 períodos académicos semanales en cada año; Bachillerato Técnico con 45 períodos académicos semanales en cada año.

ASIGNATURAS DEL TRONCO COMÚN DE TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

Los estudiantes que opten por el Bachillerato en Ciencias, además del tronco común, deben cumplir con 5 períodos académicos semanales de asignaturas definidas por la institución de acuerdo a su proyecto e identidad institucional.

En el caso de los estudiantes que opten por el Bachillerato Técnico, además del tronco común, deben cumplir con 10 períodos académicos semanales para desarrollar los módulos de formación técnica correspondientes a cualquiera de las figuras reconocidas por el Ministerio de Educación que sean ofertadas en la institución educativa.

Se aplica así el plan de estudios para las dos modalidades de Bachillerato: Bachillerato en Ciencias con 40 períodos académicos semanales en cada año; Bachillerato Técnico con 45 períodos académicos semanales en cada año.

Los estudiantes que opten por el BACHILLERATO EN CIENCIAS, además de adquirir los aprendizajes básicos comunes del BGU, en primer y segundo año, deben cumplir 5 horas semanales de asignaturas definidas por la institución. En tercer año, deberán tomar una asignatura de 3 períodos académicos dedicados a la investigación de Ciencia y Tecnología, y 12 períodos semanales de asignaturas optativas, divididas en tres asignaturas de su elección (con base en la decisión tomada por

Page 3: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO resumen.docx

cada institución sobre la oferta que realiza el Ministerio de Educación. Ejemplo: Matemática Superior, Lectura Crítica, Psicología o Química Industrial).

BACHILLERATO TÉCNICO

Los estudiantes que opten por el Bachillerato Técnico, además de adquirir los aprendizajes básicos comunes del BGU (ver Malla curricular y Tronco común), desarrollarán las competencias específicas de la figura profesional que hayan elegido.

En primer y segundo año, los estudiantes deberán cumplir 10 períodos semanales de asignaturas correspondientes a la figura profesional elegida. En tercer año, deberán cumplir 25 períodos semanales de asignaturas correspondientes a la figura profesional elegida.

FIGURAS PROFESIONALES

A continuación, usted podrá encontrar las figuras profesionales (FIP) en las diferentes áreas de estudios.

ÁREA TÉCNICA

BACHILLERATOS TÉCNICOS AGROPECUARIOS

01. Peces, Moluscos y Crustáceos (60)

02. Producción Agropecuaria (244)

03. Transformados y Elaborados Lácteos (30)

04. Transformados y Elaborados Cárnicos (31)

05. Conservería (45)

BACHILLERATOS TÉCNICOS INDUSTRIALES

06. Aplicación de Proyectos de Construcción (32)

07. Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas (102)

08. Electrónica de Consumo (47)

09. Industria de la Confección (30)

10. Calzado y Marroquinería (11)

11. Fabricación y Montaje de Muebles (13)

12. Electromecánica Automotriz (88)

13. Champistería y Pintura (10)

14. Mecanizado y Construcciones Metálicas (94)

15. Climatización (18)

Page 4: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO resumen.docx

16. Mecánica de Aviación (16)

17. Mecatrónica (18)

18. Cerámica (9)

BACHILLERATOS TÉCNICOS DE COMERCIO, ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

19. Comercialización y Ventas (170)

20. Comercio Exterior (40)

21. Contabilidad (423)

22. Organización y Gestión de la Secretaria (106)

23. Alojamiento (15)

24. Cocina (14)

25. Restaurante y Bar (23)

26. Aplicaciones Informáticas (331)

27. Administración de Sistemas (179)

28. Información y Comercialización Turística (64)

29. Agencia de Viajes (22)

BACHILLERATOS TÉCNICOS POLIVALENTES

30. Industrial (38)

31. Contabilidad y Administración (350)

32. Informática (151)

ÁREA ARTÍSTICA

33. Música (59)

34. Pintura y Cerámica (33)

35. Escultura y Arte Gráfico (37)

36. Diseño Gráfico (59)

Page 5: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO resumen.docx

LOS SIGUIENTES ESQUEMAS OBTENIDOS DEL ANEXO 10 DE FUNDAMENTOS PARA LA CALIDAD SI SE QUIERE VER Y/O AMPLIAR

COMENZAR A LEER DESDE ¿QUÉ ES? EN FORMA INVERTIDA A LAS MANECILLAS DEL RELOJ

Page 6: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO resumen.docx

¿QUÉ TÍTULOS RECIBIRÁN?

Bachiller de la República del Ecuador.

En el caso del Bachillerato Técnico se especificará la figura profesional. Por ejemplo:

Bachiller de la República del Ecuador, con mención en Electromecánica Automotriz.

CAMBIOS PEDAGÓGICOS:

BACHILLERATO ANTERIOR BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

APRENDIZAJE

Absorber y recordar información para demostrar en exámenes y pruebas.

Énfasis en cobertura de contenidos.

Formarse en conocimientos, habilidades y actitudes. Contar con aprendizajes duraderos y útiles a la vida.

Énfasis en desarrollo del pensamientoROL PROFESOR Transmitir conocimientos Guiar, orientar y estructura aprendizajesROL ESTUDIANTE Recibir conocimientos. Ser protagonista activo del aprendizaje.

Page 7: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO resumen.docx

OPINIONES

1. El Bachillerato General Unificado – BGU, no quiere decir la eliminación del bachillerato técnico; se mantienen 36 bachilleratos técnicos. Esto es importante pues sostiene la tradición educativa ecuatoriana en el nivel secundario y lo mejora.

2. No creo que rebajando las horas técnicas del bachillerato técnico, se disminuya la capacidad de los bachilleres. El bachillerato técnico no es artesanal en dónde se aprende exclusivamente un área de un modo experiencial (empírico). La ventaja es que los estudiantes no se encontrarán en desventajas para poder seguir estudiando la universidad si así lo quieren y pueden y, al mismo tiempo, pueden entrar a trabajar en donde aplicarán lo aprendido en lo técnico, pues es el único modo de completar este tipo de aprendizajes.

3. El tronco común del BGU permite tener aprendizajes equitativos en todo el Ecuador, esto es instituciones públicas y particulares, urbanas y rurales, grandes y pequeñas, etc. Eso es bueno para toda la juventud ecuatoriana. Si un colegio quiere continuar con materias tradicionales de su identidad como institución o esta dentro de sus proyectos educativos, tiene 5 horas a la semana en el caso del bachillerato en ciencias y hasta 15 en los técnicos.

4. Estos cambios de las materias de estudio (la malla curricular) eliminan las enormes diferencias que habían en los colegios del Ecuador. Diferencias que se tornaban en desigualdades en especial para colegios fiscales en general, colegios fiscales de ciudades pequeñas y de las áreas rurales.

5. El otro cambio fundamental es el pedagógico. Se pasa de estudiantes receptores de materias dictadas por los profesores, a estudiantes protagonistas de sus aprendizajes orientados por sus profesores. Esto es importante pues ya no es posible que un profesor abarque toda el conocimiento de una ciencia o materia, por lo que debe trabajar los aspectos esenciales de la misma y brindar la posibilidad de entregar las herramientas suficientes a los estudiantes para que sigan aprendiendo luego del colegio o fuera de él.

6. Los cambios serán efectivos si se van mejorando progresivamente los demás aspectos que tienen que ver con la educación secundaria: capacitación a los docentes, mejoraras en las infraestructuras y equipamiento, acceso tecnológico de información y comunicación, laboratorios, talleres, liderazgo de rectores institucionales, entre otros aspectos.

7. La propuesta cuenta con apoyos importantes para los profesores y profesoras: guías docentes, libros para estudiantes y otros textos y documentos. Estos pueden tener falencias como todo instrumento de trabajo educativo, pero el esfuerzo es evidente.