ayuntamiento pleno 5 de junio de 2012 - puerto real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de...

60
PGC-2070 Pág 1 de 60 JAA Secretaría General AYUNTAMIENTO PLENO Sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno, celebrada el día 5 de junio de 2012, en primera convocatoria. En la Villa de Puerto Real, siendo el día cinco de junio del año dos mil doce, se reunieron en la Casa Consistorial, bajo la Presidencia del Sra. Alcaldesa-Presidenta D… María Isabel Peinado Pérez, los señores concejales que a continuación se relacionan, al objeto de celebrar sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno: D. Manuel Jesús Izco Reina, D. Juan Carlos Martínez López, D… Flores Domínguez Caro, D. Fernando Boy Pecci, D. Jesús Plaza García, D. Agustín Tomás Ramírez Rodríguez, D. Francisco Javier Traverso García, D… Rafaela Castillo Campos, D… Elena Arellano Domínguez, José Antonio Ayuso Marente, D. Francisco Javier Saldaña Gómez, D… Ana María Mosquera Mayán, D. Christian Castaño Lozano, D… Margarita Cossi Torrejón, D… Ana Torrente Fernández, D. Iván Canca Torres y D. Ricardo Jesús Jiménez Ruiz. Excusan sus ausencias D… Rocío Fernández Díaz y D… Susana Sánchez González. D. José Enrique Vite Soler se incorpora al punto primero del orden del día. Asistidos del Secretario Accidental de la Corporación, D. Emilio del Río Sainz, que certifica. Está presente el Interventor Accidental, D. José Carlos Almagro Bello. Abierta la sesión por la Presidencia a las nueve horas y treinta y seis minutos, se da cuenta de los asuntos comprendidos en el orden del día, adoptándose los siguientes acuerdos: ACUERDOS DISPOSITIVOS PUNTO 1À: TOMA DE POSESIŁN DEL CARGO DE CONCEJAL DE D. JOSÉ ENRIQUE VITE SOLER. Con ocasión de la vacante producida por la renuncia del Concejal D. Antonio Hernández Leyton, se procede a cubrir dicha vacante de conformidad con el artículo 182 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, correspondiente la misma al siguiente candidato de la lista presentada a las Elecciones Locales del 22 de mayo de 2011, por Los Verdes de Puerto Real-ECOLO Verdes, que resulta ser D. José Enrique Vite Soler. Conocido que por la Junta Electoral Central se ha remitido credencial a favor de dicho Concejal. A continuación el Sr. Vite Soler presenta ante la Sra. Alcaldesa y el Sr. Secretario Accidental de la Corporación, la respectiva credencial de Concejal, expedida por la Junta Electoral Central; y la Sra. Alcaldesa procede a tomar juramento o promesa del cargo de Concejal al Sr. Vite Soler mediante la fórmula: œjuráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución, como norma fundamental del Estado?, respondiendo el Sr. Vite Soler: „prometo‰; haciéndole entrega de la Medalla de la Corporación. La Sra. Alcaldesa da la bienvenida al nuevo Concejal, el cual ocupa su escaño adscribiéndose al grupo municipal de Los Verdes de Puerto Real-ECOLO Verdes.

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 1 de 60 JAA

Secretaría General

AYUNTAMIENTO PLENO

Sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno, celebrada el día 5 de junio de 2012, en primera convocatoria.

En la Villa de Puerto Real, siendo el día cinco de junio del año dos mil doce, se reunieron en la Casa Consistorial, bajo la Presidencia del Sra. Alcaldesa-Presidenta D… María Isabel Peinado Pérez, los señores concejales que a continuación se relacionan, al objeto de celebrar sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno:

D. Manuel Jesús Izco Reina, D. Juan Carlos Martínez López, D… Flores Domínguez Caro, D. Fernando Boy Pecci, D. Jesús Plaza García, D. Agustín Tomás Ramírez Rodríguez, D. Francisco Javier Traverso García, D… Rafaela Castillo Campos, D… Elena Arellano Domínguez, José Antonio Ayuso Marente, D. Francisco Javier Saldaña Gómez, D… Ana María Mosquera Mayán, D. Christian Castaño Lozano, D… Margarita Cossi Torrejón, D… Ana Torrente Fernández, D. Iván Canca Torres y D. Ricardo Jesús Jiménez Ruiz.

Excusan sus ausencias D… Rocío Fernández Díaz y D… Susana Sánchez González. D. José

Enrique Vite Soler se incorpora al punto primero del orden del día.

Asistidos del Secretario Accidental de la Corporación, D. Emilio del Río Sainz, que certifica.

Está presente el Interventor Accidental, D. José Carlos Almagro Bello.

Abierta la sesión por la Presidencia a las nueve horas y treinta y seis minutos, se da cuenta de los asuntos comprendidos en el orden del día, adoptándose los siguientes acuerdos:

ACUERDOS DISPOSITIVOS

PUNTO 1À: TOMA DE POSESIŁN DEL CARGO DE CONCEJAL DE D. JOSÉ ENRIQUE VITE SOLER.

Con ocasión de la vacante producida por la renuncia del Concejal D. Antonio Hernández Leyton, se procede a cubrir dicha vacante de conformidad con el artículo 182 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, correspondiente la misma al siguiente candidato de la lista presentada a las Elecciones Locales del 22 de mayo de 2011, por Los Verdes de Puerto Real-ECOLO Verdes, que resulta ser D. José Enrique Vite Soler.

Conocido que por la Junta Electoral Central se ha remitido credencial a favor de dicho

Concejal. A continuación el Sr. Vite Soler presenta ante la Sra. Alcaldesa y el Sr. Secretario

Accidental de la Corporación, la respectiva credencial de Concejal, expedida por la Junta Electoral Central; y la Sra. Alcaldesa procede a tomar juramento o promesa del cargo de Concejal al Sr. Vite Soler mediante la fórmula: œjuráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución, como norma fundamental del Estado?, respondiendo el Sr. Vite Soler: „prometo‰; haciéndole entrega de la Medalla de la Corporación.

La Sra. Alcaldesa da la bienvenida al nuevo Concejal, el cual ocupa su escaño

adscribiéndose al grupo municipal de Los Verdes de Puerto Real-ECOLO Verdes.

Page 2: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 2 de 60 JAA

Secretaría General

Hace uso de la palabra el Sr. Vite Soler y manifiesta: „Si me permite, muy brevemente.

Ilustrísima Sra., Sras. y Sres. Concejales decirles, muy brevemente, en primer lugar que lógicamente sean ustedes bien hallados que, como no podría ser de otra forma, es para mí un profundo honor pasar a formar parte de esta Corporación. Sé que los tiempos corren difíciles para estos menesteres, pero permítanme indicarles que creo que para lo fácil no nos han elegido los ciudadanos; decirles que mi ilusión aquí para compartir con ustedes, no radicará en la búsqueda de lo políticamente correcto, sí por el contrario me interesa lo políticamente conveniente y sobre todo posible para esta ciudad. En este sentido, lógicamente pretenderé ello desde los postulados que defienden la organización política por la que comparezco aquí ante ustedes, entiendo que debo hacerlo en estrecha colaboración con mi admirado compañero Iván, y en el convencimiento de que todos los que aquí estamos lo que pretendemos en realidad y procuramos es lo mejor para esta ciudad. Nada más, muchas gracias por su atención inicial.‰

La Sra. Alcaldesa-Presidenta acuerda la alteración del orden del día, tratándose a

continuación el Punto 13À del orden del día, asuntos declarados de previa urgencia: PUNTO 13À: ASUNTOS DECLARADOS DE PREVIA URGENCIA. Al amparo de lo preceptuado en el artículo 91.4 del ROF la Sra. Alcaldesa, concluido el

examen de los asuntos incluidos en el orden del día, en la parte de acuerdos dispositivos, y antes de pasar a tratar los asuntos incluidos en la parte de acuerdos no dispositivos, pregunta si algún grupo político desea someter a la consideración del Pleno por razones de urgencia algún asunto que no tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas.

PUNTO 13À.1 DE URGENCIAS: MOCIŁN DE LOS GRUPOS

MUNICIPALES PA-EP AND, PSOE DE ANDALUC¸A, IULV-CA Y CPER, APOYANDO A LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LOS ASTILLEROS DE LA BAH¸A DE C˘DIZ, EN SUS REIVINDICACIONES DE CARGA DE TRABAJO PARA ESTAS FACTOR¸AS.

La Sra. Alcaldesa somete a votación la declaración de urgencia de este asunto, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 83 del ROF, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los asistentes, que representa la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, acuerda declarar la urgencia de este asunto y, en consecuencia, entrar a conocer sobre el fondo del mismo.

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Moción de los Grupos Municipales PA-EP AND, PSOE de Andalucía, IULV-CA y CPER, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 30 de mayo de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS El pasado martes el PP rechazaba en el Congreso de los Diputados una enmienda,

presentada por el Grupo Socialista, a los Presupuestos Generales del Estado en la que proponían incluir una partida de 10 millones de euros para la contratación de la nueva serie de los Buques de Acción Marítima.

Esta noticia ha significado un nuevo mazazo a las esperanzas, de las trabajadoras y

trabajadores de Navantia, de carga de trabajo inmediata para la factoría.

Page 3: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 3 de 60 JAA

Secretaría General

Desde el Grupo Municipal Socialista creemos que aún estamos a tiempo de que el PP

reconsidere su posicionamiento y apruebe esta enmienda en el trámite parlamentario en el Senado. El sentido de esta moción no es el de recodar la importancia que la construcción naval

tiene para la Bahía y especialmente para nuestro pueblo porque eso es algo que ya se ha debatido en muchas ocasiones en este pleno y porque además es algo que todos sabemos en Puerto Real. En esta ocasión creemos que es necesario y urgente que en estos días se promuevan iniciativas para mostrar el apoyo a esta propuesta y exigir al Gobierno Central que modifique su postura.

Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta al Pleno la siguiente MOCIŁN: 1. El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real manifiesta su solidaridad con las

trabajadoras y trabajadores de los astilleros de la Bahía de Cádiz en su demanda de carga de trabajo. 2. El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real insta al Grupo Parlamentario del Partido

Popular a presentar una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado en su tramitación en el Senado, que posibilite continuar con la segunda serie de los Buques de Acción Marítima, bien cargándola al capítulo 8 de Ministerio de Industria o bien retrayendo 10 millones de euros de la partida del Ministerio de Industria destinada a la industria naval.

3. El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real insta al Gobierno Central a negociar con

la Unión Europea la anticipación de la fecha de vencimiento de las limitaciones de los astilleros de Navantia para poder operar plenamente en todos los campos de la construcción civil.

4. El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real insta al Consejo de Gobierno para que a

su vez inste al Gobierno Central, a la SEPI (Sociedad Estatal de Participación Industrial) y a la dirección de la empresa a emprender cuantas acciones sean necesarias –en los ámbitos diplomático y comercial- para conseguir para los astilleros de la Bahía de Cádiz carga de trabajo en el ámbito de lo civil y de lo militar.

5. El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real insta al a la SEPI (Sociedad Estatal de

Participación Industrial) a llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para que los astilleros de la Bahía de Cádiz obtengan carga de trabajo en el campo de la energía eólica marina.

6. El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real insta al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno Central a continuar las negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos a fin de conseguir que la Sexta Flota norteamericana repare en los astilleros de la Bahía, así como que, intensifique las conversaciones con las navieras de primera línea en el sector de los buques de crucero para que se sigan realizando las reparaciones en estas factorías.

7. Se dé traslado de este acuerdo a los Grupos Parlamentarios en el Congreso de los Diputados, al Gobierno Central, a la Sociedad Estatal de Participación Industrial y a los Comités de Empresa de Navantia en la Bahía de Cádiz‰.

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán y manifiesta: „Sí, muchas gracias Sra. Presidenta. Bueno, esta moción que en principio nació de la iniciativa del Partido Socialista pero que ha sido,

Page 4: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 4 de 60 JAA

Secretaría General

como ya vemos, encabezada por varios grupos políticos, espero que en este Pleno obtengamos el apoyo del resto de los grupos que no la encabezan, porque creemos que es importante, bueno más que importante, es de vital importancia en estos momentos, que nos unamos todos frente a lo que puede ser o lo que parece ser que se nos viene encima, que es un desastre económico para nuestro municipio. Para la Bahía por supuesto, pero para nuestro municipio especialmente, teniendo en cuenta que sin carga de trabajo en Astilleros el pueblo de Puerto Real se vería seriamente afectado más de lo que aún está. Yo no me voy a extender mucho más, si acaso después en la réplica podríamos defender. Yo lo que sí quiero agradecer a los grupos que en principio la han apoyado, que ya no es del Partido Socialista sino de todos los grupos que la encabezan, y como he dicho anteriormente esperemos que ahora podamos sumar aquellos que no la han encabezado en principio. Digo que dejo para la réplica, en cualquier caso, mi posterior intervención que creo que no debe de tener más defensa que la que se persigue en ella que es los puntos que se recogen, puntos que han sido, desde luego, consensuados con todos, con el comité de empresa; entendiendo que los 7 puntos ó 6, porque el séptimo es de traslado, los 6 puntos que se recogen en la moción van encaminados a recoger todas las demandas, todas las demandas, de los grupos del comité de empresa de Navantia que es, por un lado algo que corría prisa porque se va a ver en el Senado, que es lo que venimos proponiendo desde el Partido Socialista, que es la modificación presupuestaria en el Senado para que se pueda ampliar en 10 millones de euros la partida del Ministerio de Industria destinada a la industria naval, bueno, pues la demanda al Gobierno Central de la ampliación de la fecha para negociar, perdón, con la Unión Europea la anticipación de la fecha de vencimiento de las limitaciones de Astilleros Navantia para poder operar plenamente en todos los campos de la construcción civil; el cuarto punto, que es instar al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno Central, a la SEPI y a la Dirección de Empresa a emprender cuantas acciones sean necesarias, en los ámbitos diplomáticos y comercial, para conseguir para los Astilleros de la Bahía de Cádiz carga de trabajo en el ámbito de lo civil y de lo militar; el quinto punto, el Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real insta a la SEPI a llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para la carga de Astilleros de la Bahía de Cádiz, para que la carga de Astilleros, perdón, de la Bahía de Cádiz obtengan carga de trabajo en el campo de la energía eólica marina, y el sexto punto es instar al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno Central a continuar las negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos, a fin de conseguir que la Sexta Flota Norteamericana repare en los Astilleros de la Bahía de Cádiz, así como que intensifique las conversaciones con las navieras de primera línea en el sector de los buques de crucero para que se sigan realizando las reparaciones en esta factoría. El séptimo es dar traslado a todos los Grupos Parlamentarios, al Gobierno, a la SEPI y a los Comités de Empresa. Entendemos que esto, el traer carga de trabajo para los Astilleros no sólo, lógicamente, que es nuestro fin, es dar carga de trabajo a los trabajadores que forman parte de la plantilla, sino por supuesto a toda la industria auxiliar que es la que ahora mismo está más gravemente afectada. En principio nada más y muchas gracias.‰

Por el Grupo Municipal del Partido Popular interviene su Portavoz Sr. Castaño Lozano, y

manifiesta: „Muchas gracias, Sra. Presidenta. Nosotros en principio no encabezamos la moción porque estábamos trabajando, como hemos dicho anteriormente, en la Junta de Portavoces en la siguiente moción, pero sí nos vamos a adherir in voce a esta moción que presenta el Partido Socialista. Muchas gracias.‰

Toma la palabra el Teniente de Alcaldesa Delegado del ˘rea de Urbanismo, Sr. Martínez

López, y manifiesta: „Sí, Sra. Presidenta, buenos días. Nuestro Grupo Municipal tiene dos cosas claras, eh?, en Puerto Real, es difícil no tener claro que Astilleros no puede sobrevivir exclusivamente de los BAM. Astilleros necesita una progresión de futuro, Astilleros necesita una planificación de futuro, y Astilleros necesita, porque a parte de eso está sobradamente preparado, todos nuestros

Page 5: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 5 de 60 JAA

Secretaría General

Astilleros de la Bahía como para volcar áreas de negocios, áreas de trabajo diferentes a los BAM. Los BAM es una salida puntual para una carga de trabajo temporal, y estamos totalmente de acuerdo con el contenido de la moción, así como totalmente de acuerdo con la representación de los trabajadores de todas las factorías, porque entendemos que, sin lugar a dudas, el Astillero de Puerto Real o abrimos el área de negocios y volvemos a hacer estandarte en aquellos trabajos y aquellas faenas que necesitamos, o realmente nos vamos a encontrar en una situación similar o peor en fechas próximas. Nosotros entendemos que esta moción es suficientemente completa como para no sólo reivindicar la partida presupuestaria de los BAM, como, así como para reivindicar la necesidad de carga civil y las nuevas áreas de negocio en el sector eólico, como ya se anunció o empezó a anunciarse hace año o año y medio. En este sentido, vamos a, encabezamos la moción y la apoyamos, y teniendo claro que el camino que tenemos que seguir, no sólo los trabajadores de Astilleros sino esta ciudad, como ya demostró en la manifestación de hace pocos días, es que tenemos que seguir trabajando y reivindicando para nuestros Astilleros la carga de trabajo actual, la que se tenía comprometida y las nuevas cargas de trabajo en el sector civil y las nuevas tecnologías, en este caso las construcciones de las plataformas eólicas. Muchas gracias, señora Presidenta.‰

Interviene la Sra. Mosquera Mayán y manifiesta: „Bueno nada, yo simplemente agradecer

al resto de los grupos que hoy aquí han manifestado su adhesión y, como no podía ser de otra forma, en Puerto Real si es algo que nos une a todos y a todas es la defensa de los Astilleros, y hoy se ha visto en este Pleno, por lo tanto yo creo que eso es digno de destacar, porque en estas tenemos que estar todos a una, así que gracias por el apoyo y sobre todo manifestar públicamente nuestro apoyo, el de este Pleno como aquí se ha visto, a las demandas de los trabajadores y las trabajadoras de Puerto Real y de toda la Bahía. Gracias.‰

Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, acuerda hacer suya la moción de los Grupos Municipales PA-EP AND, PSOE de Andalucía, IULV-CA y CPER, apoyando a las trabajadoras y trabajadores de los astilleros de la Bahía de Cádiz, en sus reivindicaciones de carga de trabajo para estas factorías, que ha sido anteriormente transcrita y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

PUNTO 13À.2 DE URGENCIAS: MOCIŁN DE APOYO A LA

MANIFESTACIŁN CONVOCADA POR LOS REPRESENTANTES SINDICALES DE UGT Y CCOO, QUE SE CELEBRAR˘ EL PRŁXIMO 7 DE JUNIO DE 2012.

La Sra. Alcaldesa somete a votación la declaración de urgencia de este asunto, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 83 del ROF, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los asistentes, que representa la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, acuerda declarar la urgencia de este asunto y, en consecuencia, entrar a conocer sobre el fondo del mismo.

(La Sra. Alcaldesa suspende la sesión plenaria, siendo las nueve horas y cincuenta minutos, al objeto de que intervenga un representante de UGT y CCOO. Reanudándose la sesión a las nueve horas y cincuenta y cuatro minutos, con los asistentes indicados al inicio de este acta).

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Moción de fecha 31 de mayo de 2012:

„Exposición de motivos

Page 6: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 6 de 60 JAA

Secretaría General

A la vista de lo manifestado por los representantes sindicales de UGT y CCOO del sector Metal-Industria, que literalmente consiste en lo siguiente:

„Ante la situación del sector industrial en la bahía de Cádiz, por el pasado de cierres de empresas como Delphi, Visteon, Gadir Solar, etc. ... y en general de todas aquellas encuadradas en el sector industrial, así como la situación incierta en un sector histórico en nuestra provincia como es el sector naval, y la situación de falta de despegue en las factorías del sector aeronáutico, hacemos nuestra la necesidad de la creación de una mesa permanente del sector industrial de la bahía de Cádiz con el propósito de fomentar, analizar y ejecutar los procesos y acciones que puedan fortalecer dicho tejido industrial en la zona y aceleren la creación de nuevas industrias que a su vez puedan ampliar dicho tejido.

Por lo anterior valoramos positivamente y pedimos la asistencia y apoyo de esta corporación y a su vez a la ciudadanía, a la manifestación convocada para el próximo día 7 de junio, a las 19:30, en Cádiz, la cual con el lema „por el futuro de la industria en la bahía de Cádiz‰, pide y exige la creación de dicha mesa, en la cual estén representadas las fuerzas políticas presentes en la bahía, así como agentes sociales, con el fin de materializar ese objetivo común de garantizar un tejido industrial necesario y que históricamente ha servido de motor económico de la zona.

Esta manifestaciones las hacemos extensas a los demás grupos pertenecientes a esta corporación, y pedimos sea aprobada conjuntamente en el marco pertinente, y se haga pública de la forma más oportuna.

En la Bahía de Cádiz a 31 de mayo de 2012‰

Por lo expuesto anteriormente, los grupos municipales que suscriben presentan al Pleno del Ayuntamiento, para su consideración, la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real, declara de manera expresa

PRIMERO.- Apoyar la manifestación convocada por los representantes sindicales de UGT y CCOO, que se celebrará el próximo siete de junio a las 19:30 en Cádiz, con el lema „por el futuro de la industria en la Bahía de Cádiz‰

SEGUNDO.- Apoyar la creación de una Mesa Permanente del Sector Industrial en la Bahía de Cádiz‰.

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra el Portavoz

del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta: „Muchas gracias Sra. Presidenta. En primer lugar buenos días a todos los señores Concejales, personas que asisten aquí hoy al acto del Pleno. Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos por el Río, y como no puede ser de otra forma, vamos a apoyar indudablemente estas medidas que convoca CCOO y UGT. Nosotros entendemos que, sin ningún tipo de fisuras, se deben de apoyar todas estas medidas porque lo que estamos viendo en nuestros días solamente es una destrucción continua del tejido productivo, tanto a nivel nacional, a nivel regional y en el marco de la Bahía también, concretamente. Nosotros entendemos que todas estas medidas que están llevando, como digo, a la destrucción del tejido productivo, en ninguna medida pueden ser medidas validas para salir de nuestra, de esta crisis económica que estamos

Page 7: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 7 de 60 JAA

Secretaría General

padeciendo. Por tanto como digo, sin ningún tipo de fisuras vamos a apoyar esta moción que hoy se trae aquí al Pleno. Muchas gracias.‰

Toma la palabra la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y

manifiesta: „Sí no, simplemente para expresar públicamente nuestra adhesión, nuestra intención de encabezar, como ya lo expusimos, esta moción, y sobre todo pues entendiendo que todas las acciones que hay que tomar, todas las acciones que sean necesarias para exigir que esta situación tan dramática que estamos sufriendo se corrija lo antes posible por el bien de la Bahía, por el bien de Puerto Real y de cientos y cientos de familias que ahora mismo no tienen futuro. Muchas gracias.‰

Interviene el Teniente de Alcaldesa Delegado del ˘rea de Urbanismo, Sr. Martínez

López y manifiesta: „Muchas gracias Sra. Presidenta. Desde el Grupo Andalucista también, aparte de encabezar la moción, manifestar también públicamente el apoyo a esta propuesta, que yo creo que parte de la representación laboral de una manera valiente, no?, nosotros entendemos que ir a buscar una única voz de la Bahía de Cádiz, y una única voz en una mesa, posiblemente nos haga mucho fuerte y nos haga mucho más, estratégicamente muchísimo más contundente lo que vayamos pidiendo. Yo creo que tenemos que apoyarlo, nosotros estaremos el día 7 en esa manifestación, haremos extensivo a la participación a esa manifestación y esperemos que sea un éxito, no la manifestación en sí sino el resultado de la manifestación y la creación de esa mesa. Porque animamos a los sindicatos que no decaigan en el intento, que van a encontrar en nosotros el apoyo, y que realmente la Bahía de Cádiz necesita de una vez por todas una voz. Son demasiados debates y discursos políticos diferentes, y en estos momentos estamos totalmente de acuerdo con la representación laboral de que estamos en el momento tan delicado y tan crítico, que o unimos la fuerza o al final iremos perdiendo y desfondándonos por el camino, y la situación está ahora no para desfondarnos, ahora estamos en posición de ponernos todos al frente, y yo creo que es la sociedad de la Bahía de Cádiz la que se tiene que poner al frente. Muchas gracias, señora Presidenta.‰

Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (17 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; ningún voto en contra, y 2 abstenciones, de los Concejales del Grupo Municipal PP) acuerda hacer suya la Moción a la que se suman en su encabezamiento los Grupos Políticos Municipales PA-EP AND, PSOE de Andalucía, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER, de apoyo a la manifestación convocada por los representantes sindicales de UGT y CCOO, que se celebrará el próximo 7 de junio de 2012 y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

PUNTO 13À.3 DE URGENCIAS: MOCIŁN INSTANDO AL GOBIERNO DE LA NACIŁN A PRESENTAR UNA ENMIENDA A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, QUE PERMITA CONTRATAR LA SEGUNDA FASE DE LOS BUQUES DE ACCIŁN MAR¸TIMA.

La Sra. Alcaldesa somete a votación la declaración de urgencia de este asunto, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 83 del ROF, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, de los asistentes, que representa la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, acuerda declarar la urgencia de este asunto y, en consecuencia, entrar a conocer sobre el fondo del mismo.

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Moción de fecha 5 de junio de 2012:

Page 8: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 8 de 60 JAA

Secretaría General

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS La contratación de la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM) suponen

para los astilleros de la Bahía de Cádiz una necesaria y un importante estímulo, ya que de ella dependen cientos de empleos tanto de Navantia y como de la industria auxiliar además del futuro de los astilleros de la Bahía de Cádiz. Una Bahía de Cádiz que esta pasando por momentos muy delicados debido a que la iniciativa privada tiene su capacidad bastante mermada muchos de los proyectos a emprender dependen de industrias estratégicas como la industria naval, la industria aeronáutica y hasta hace poco de la industria automovilística.

La deslocalización en los últimos años de grandes empresas automovilísticas como

Delphi y Visteón, dentro del sector de la automoción, y la posibilidad de que Navantia se quede en este año 2012 sin las horas de trabajo que suponen los preparativos de la segunda fase de los BAM se antoja como una dificultad añadida a la actual situación.

Este poco halagüeño panorama hace pensar que Navantia, de ser un problema podría

pasar -sin un esfuerzo insalvable- a ser la posible solución, ya que el retorno de la actividad a las factorías supondría un impulso a la credibilidad de la zona, tanto para la iniciativa privada como para la pública, al mismo tiempo que se estaría ganando un tiempo precioso para poder acceder a la contratación de Buques Civiles una vez cambiada la normativa del TAX LEASE, aumentar las contrataciones de reparaciones y concretar las posibilidades actuales de fabricación de plataformas para la producción de energía eólica marina.

Según la información recabada de técnicos de Nalvantla, los comités de empresa y otras

fuentes, los miembros de la Corporación Municipal de la ciudad de Puerto Real creemos que sólo sería necesario comprometer 10 millones de euros en este año de 2012 para la contratación de los materiales necesarios que posibiliten el inicio de la construcción de los citados buques en el año 2013.

Teniendo en cuenta que para el año 2012 están presupuestados entre 75 a 80 millones de euros en programas de reindustrialización, solo para la Bahía de Cádiz, y 72 millones de euros reembolsables para empresas que desarrollan proyectos tecnológicos industriales relacionados con Programas de Defensa, y que solo queda medio año para que las empresas no muy abundantes ahora mismo en el marco- puedan acogerse a estas ayudas, los miembros de la Corporación Municipal de Puerto Real creemos que, sin necesidad de violentar la previsión de presupuestos del Gobierno de la Nación se podría destinar una parte de esos fondos de reindustrialización -10 millones de euros concretamente- en este año 2012 para este proyecto que afecta de lleno a la industria con mayor peso social en la provincia y en Andalucía.

Por lo expuesto anteriormente, los grupos municipales que suscriben presentan al Pleno

del Ayuntamiento, para su consideración, la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO PRIMERO.- El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real acuerda instar al Gobierno de la

Nación y a los grupos parlamentarios en el Senado a presentar una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado en su tramitación en el Senado, que permita contratar la segunda fase de los Buques de Acción Marítima, asignando fondos de la partida presupuestaria correspondiente a los programas de reindustralización para la Bahía de Cádiz, así como de la partida de 72 millones de

Page 9: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 9 de 60 JAA

Secretaría General

euros reembolsable para empresas de desarrollos de proyectos tecnológicos o industriales relacionados con programas de defensa.

SEGUNDO.- Trasladar urgentemente este acuerdo al Presidente del Gobierno, a los

Ministros de Hacienda, Industria y Defensa, así como a los principales grupos parlamentarios del Senado‰.

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones toma la palabra el Portavoz del

Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta: „Sí, muchas gracias Sra. Presidenta. Muy brevemente, simplemente para ratificar y adherirnos al encabezamiento de la moción. Desde la reflexión simplemente, que consideramos, como yo creo que prácticamente coincidimos todo el mundo en este Pleno, que es urgente y necesario que se busque una solución en primer término, aunque sea temporal, para la industria naval aquí en Cádiz, como también entendemos que es necesario, y como aquí se ha puesto de manifiesto en muchas ocasiones ya por parte del comité de empresa de Astilleros, de que se busquen soluciones que no sean a corto plazo y que sean a largo plazo, y que den viabilidad a la industria naval en Cádiz. Por todo ello, simplemente una vez ratificar el encabezamiento de la moción. Muchas gracias.‰

Hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Popular, Sr. Castaño Lozano, y

manifiesta: „Sí, muchas gracias. Esta es la moción que sale a colación de las reuniones que la semana pasada tuvo los distintos miembros de los comités de empresa del sector del metal de la Bahía de Cádiz con el Partido Popular; esta es la moción que trasladamos desde el Partido Popular a nuestra Alcaldesa para que hiciera un Pleno Extraordinario, como se hizo en Cádiz y en San Fernando, para presentar esta moción como digo, aquí fue imposible por, debido a este Pleno Ordinario no se podía convocar este Pleno Extraordinario que queríamos que se hiciese igual que se ha hecho en Cádiz y en San Fernando, y lo que sí pedimos es el apoyo unánime como se ha sucedido en los distintos Plenos Municipales de Cádiz y San Fernando. Muchas gracias.‰

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y manifiesta:

„Sí, muchas gracias. Bueno, manifestar nuestra intención del Grupo Socialista a encabezarla, pero como ya hemos dicho en la reunión previa que hemos tenido con todos los Portavoces, y como así se lo hemos trasladado a algunos miembros de los representantes en el comité de empresa, queremos hacer públicas algunas apreciaciones y algunas dudas que nos plantea esta medida. Nosotros entendemos que los trabajadores, ante la desesperación, cualquier medida que se le proponga, lógicamente, la van a apoyar pero nosotros, el Grupo Socialista, tenemos serias dudas de que esto tenga alguna salida satisfactoria, es decir, nos plantea muchísimas dudas hasta el punto que mi compañera, Mamen Sánchez, Diputada nacional, ya ha presentado unas iniciativas parlamentarias para que el Gobierno Central aclare si es posible que de una partida ya recogida en los presupuestos, se puedan establecer 10 millones de euros para continuar con la construcción de los buques de acción marítima. Eso es una duda que nos plantea seriamente, y porque entendemos que esto es vestir a un santo para desvestir a otro, y porque nos plantea duda de los presupuestos del año que viene, que necesitarán una partida muy superior a los 10 millones de euros que necesita este año, de donde se van a detraer, eh? Entonces necesitamos un compromiso del Gobierno Central de que esta propuesta que se ha puesto sobre la mesa aquí en Cádiz, tenga desde luego una viabilidad.

Y, en segundo lugar, aparte de otras preguntas que le ha traslado la compañera Mamen

Sánchez al Gobierno Central, nosotros entendemos que hay en estos momentos dos partidas que están recogidas ya en los presupuestos del Estado, que sí se podrían, de las que sí se podrían detraer estos 10 millones de euros. Son dos partidas para la industria de la defensa, en aportaciones

Page 10: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 10 de 60 JAA

Secretaría General

reembolsables e empresas para el desarrollo de proyectos tecnológicos industriales cualificados, con cargo, una con cargo al capítulo 8 por un importe de 582 millones de euros, y otra partida al sector naval de 83,7 millones de euros en primas y 103 millones en subvenciones. Esto, entendemos que es más viable que la propuesta que se ha hecho de retraer del plan de reindustrialización. Porque no entendemos el argumento que es que como quedan sólo 6 meses, y que como estamos en crisis pocas empresas se van a presentar, cuando ya se ha demostrado que el año pasado hubo empresas que no se pudieron, no pudieron obtener estas subvenciones porque no había dinero suficiente. Por lo tanto, entendemos que los trabajadores apoyen esta medida porque entienden que ante la desesperación hay que apoyar cualquier medida que se les proponga pero, desde luego, nosotros queremos plantear públicamente que tenemos serias dudas a esta propuesta y defendemos que hay otras que sí podrían ser factibles y, desde luego yo no, sin ánimo de politizar, de verdad que no es mi intención, pero entendemos que el Partido Popular ahora mismo se tiene que aclarar, se tiene que aclarar porque estamos viendo las diferentes posiciones que el Partido Popular tiene en los diferentes organismos en donde tiene responsabilidad de gobierno, es decir, yo entiendo que los compañeros que forman parte de este Pleno lógicamente defiendan, y así se lo he reconocido anteriormente, defiendan la industria naval, defiendan los Astilleros, pero es que esto se tiene que trasladas a donde realmente se toman las decisiones. Ahora mismo la responsabilidad es del Gobierno Central, gobernada por el Partido Popular, y yo desde aquí le pido al Partido Popular que insista, que luche ante sus compañeros que representan a la provincia de Cádiz en el Gobierno Central, y en el Congreso de los Diputados, y en el Senado porque ahora tenemos la oportunidad de corregir esta negativa a hacer una modificación presupuestaria para que finalmente consigamos esos presupuestos tan necesarios para la construcción de los BAM en principio, pero aquí ya se ha dicho anteriormente por parte de los representantes de los sindicatos, es que había carga de trabajo para Astilleros, que venía, ya estaba casi decidido que venía para Puerto Real, y se ha desviado a otros Astilleros, y eso, tenemos que alzar la voz desde este Pleno Municipal, todos y todas, para que eso, esa discriminación tan grave no se produzca con los Astilleros de la Bahía, no se produzca con Cádiz, no se produzca con Andalucía. Porque necesidad de trabajo tenemos en toda España pero, desde luego, lo que no se puede es beneficiar a unos para castigar a otros y en este caso castigarnos a nosotros. El Partido Socialista va a alzar la voz en donde haya que alzarla para denunciar estas actitudes. Muchas gracias.‰

Hace uso de la palabra el Teniente de Alcaldesa Delegado de Urbanismo, Sr. Martínez

López y manifiesta: „Gracias, Sra. Presidenta. Haber, este, si este Salón de Plenos y este municipio se significa por algo es por la defensa de nuestros Astilleros, y eso no le cabe absolutamente ninguna duda a ningún ciudadano de Puerto Real. Pero a nosotros, tenemos que trabajar un poco con la coherencia, y la hemos vivido hace dos minutos. Hemos tenido dos mociones, una en la que hemos aprobado unánimemente la inclusión de un partida presupuestaria, perdón, la extracción de una partida presupuestaria, concretamente la partida, la moción que hemos aprobado hace dos minutos, del capítulo 8 del Ministerio de Industria, o retrayéndola 10 millones de euros de la partida del Ministerio de Industria destinada a la industria naval, eso lo acabamos de aprobar en este Salón de Plenos. Esta moción no es exactamente la misma, no es exactamente la misma que se ha aprobado en Cádiz, y que se ha aprobado en San Fernando. Porque este municipio, que no nos vamos a cansar de reivindicar trabajo para nuestro Astillero, no puede renunciar absolutamente a nada. No puede renunciar ni a tener partida presupuestaria para los BAM, ni a su vez tener posibilidades de avanzar en reindustrialización.

La segunda moción que hemos aprobado, es apoyar una manifestación precisamente por

el sector industrial en su conjunto en la Bahía de Cádiz, y hemos pedido precisamente y vamos a pedir y nos vamos a unir a la petición que ha hechos los agentes sociales de que haya una única voz,

Page 11: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 11 de 60 JAA

Secretaría General

precisamente para qué?, precisamente para que no pase algo como esto, donde estemos apoyando mociones en un Ayuntamiento, en otro Ayuntamiento, en función a la dinámica desde un punto de vista. Evidentemente, lo que estamos es pues totalmente de acuerdo para ir a esa única mesa para que no existan estas distorsiones. Nosotros no hemos renunciado en esta exposición de motivos, no hemos renunciado a los fondos de reindustrialización para la Bahía de Cádiz œpor qué? Porque nosotros entendemos que vamos a apoyar esta moción, eh?, pero nosotros entendemos, desde el Equipo de Gobierno, ya no solo desde el Grupo Andalucista, entendemos que Puerto Real necesita inversiones, necesita carga de trabajo en los Astilleros y los fondos de reindustrialización para el resto de nuestro municipio y de la Bahía de Cádiz. Con lo cual, nosotros lo único que queremos es que estos 75 ó 80 millones, y los otros 72 millones, se gasten enteros. Nosotros lo que queremos es que, aunque queden 6 meses, y se van a pedir empresas y organismos públicos, Ayuntamientos, fondos, estos 75 ó 80 millones se tienen que gastar en estos 6 meses. Porque, al margen de que se pueda retraer 10 millones para que se pueda empezar el proyecto de los BAM, el resto se tiene que terminar de ir gastando, es fundamental, lo necesitamos. Lo necesitamos, necesitamos carga de trabajo para Astilleros y necesitamos que vuelva a haber industria en la Bahía de Cádiz. En ese sentido queremos matizar las dos mociones que hemos aprobado anteriormente, que tienen, no terminan de contradecirse con ésta pero sí se matiza ya el postulado del Ayuntamiento de Puerto Real, lo hemos postulado hace dos minutos, donde hemos dicho, donde preferimos realmente de donde se retraiga las partidas con la moción que se ha encabezado hace unos minutos, y hemos dicho también que necesitamos que la Bahía de Cádiz, entera, se reactive la industria, no? Por esto, nosotros entendemos, o vamos a entenderlo como una transaccional temporal de 6 meses, no queremos que haya malos entendidos donde alguien pueda pensar que el Ayuntamiento de Puerto Real está en contra de que haya una partida para los BAM, pero volvemos a matizar, nosotros apostamos más por la moción que hemos aprobado anteriormente porque no retrae de los fondos de reindustrialización de la Bahía de Cádiz. Lo que sí tenemos que pronunciarnos, no vamos a renunciar a los fondos de reindustrialización, este Ayuntamiento no va a renunciar, y se presentará a pedir, porque lo necesitamos, necesitamos activar otros sectores industriales.

Con lo cual vamos a apoyar la moción, pero que consten estos matices, y esperemos

que el Gobierno Central haga un esfuerzo y no merme, no sea necesario mermar estas partidas y se pueda conseguir el mismo efecto con otras partidas que no, por decirlo de alguna manera, no cojamos de la misma olla del mismo pobre sino que busquemos de otra olla y se lo echemos a la que necesitamos nosotros. Muchas gracias, señora Presidenta.‰

Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, acuerda hacer suya la Moción a la que se suman en su encabezamiento los Grupos Políticos Municipales PA-EP AND, PSOE de Andalucía, PP, IULV-CA y CPER, instando al Gobierno de la Nación a presentar una enmienda a los presupuestos generales del estado, que permita contratar la segunda fase de los buques de acción marítima, que ha sido anteriormente transcrita y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

PUNTO 2À: ACTAS ANTERIORES.

(SE AUSENTA D. JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ)

La Sra. Presidenta pregunta si algún miembro de la Corporación tiene que formular alguna observación al acta de la sesión anterior de fecha 3 de febrero de 2012, distribuida con la convocatoria.

Page 12: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 12 de 60 JAA

Secretaría General

A continuación la Sra. Alcaldesa somete a votación la aprobación del acta y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (18 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP AND, PSOE de Andalucía, PP, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; ningún voto en contra; y 1 abstención del Concejal Sr. Martínez López, al no estar presente en el momento de la votación) acuerda aprobar el acta de la sesión ordinaria celebrada el día 3 de febrero de 2012.

PUNTO 3À: PROPUESTA DE LA ALCALD¸A-PRESIDENCIA DE MODIFICACIŁN DE LA HORA DE CELEBRACIŁN DE LA SESIŁN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO.

Se da cuenta al Pleno de la Propuesta de la Alcaldía-Presidencia, en la que pone de manifiesto que en virtud del acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de fecha 5 de julio de 2011, al punto 12À de su orden del día, se acordó como día de celebración de las sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento el primer viernes de cada mes, a las 9:00 horas, por todo ello y en virtud de lo dispuesto en el artículo 46.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (en su nueva redacción dada por la Ley 11/99, de 21 de abril), sobre la periodicidad de las sesiones del Pleno del Ayuntamiento, se propone la modificación de la hora de celebración de las sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento, que pasarán a celebrarse a las 9:15 horas.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de

Cuentas, en sesión celebrada el día 23 de mayo de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra la Portavoz

del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán y manifiesta: „Sí, gracias Sra. Presidenta. Bueno, el Grupo Municipal Socialista va a votar en contra de esta propuesta porque para nosotras está incompleta, y entendemos que lo único que persigue en este caso la señora Alcaldesa es un lavado de imagen. Quedar ante la ciudadanía como una persona sensible con las demandas de la oposición de conciliar la vida laboral y familiar, y por sólo retrasar un cuarto de hora la convocatoria de los Plenos ordinarios. Para el Grupo Municipal Socialista esta medida en insuficiente, porque lo que desde este Grupo demandamos es, no sólo la conciliación laboral y familiar, que es importante, sino que se posibilite la participación en la vida política de los Concejales y Concejalas de la oposición que en horario de mañana les es imposible acudir a Plenos y órganos colegiados, y desde luego la participación de la ciudadanía en los Plenos, que sería mucho mejor y mayor la participación si los Plenos se mantuvieran en horario de tarde, como históricamente ha sido así, en este municipio. Echamos de menos en este caso en el equipo de gobierno la sensibilidad hacia la participación, esa participación que ustedes cuando eran oposición tanto demandaban y que ahora que tienen la responsabilidad de llevarla a la práctica, pues, la hurtan una y otra vez. Hay que ser coherente, y no hacer aquello que tanto se criticaba, lo pronto que se le ha olvidado el discurso de la participación, así que nosotros seguiremos, el Grupo Municipal Socialista va a seguir reclamando que los Plenos vuelvan en horario de tarde, y por eso vamos a votar en contra.‰

Toma la palabra el Teniente de Alcaldesa Delegado del ˘rea de Economía, Sr. Plaza

García, y manifiesta: „Muchas gracias Sra. Presidenta. Bien, pues nuevamente la representante del Partido Socialista insiste, insiste e insiste en hacer demagogia, en intentar sacar rédito político a una cuestión que se explicó perfectamente desde el inicio de esta legislatura y que yo le voy a recordar. Miren ustedes, yo creo que no es necesario que yo recuerde la deuda que tanto el Partido Socialista como Izquierda Unida ha dejado a este Ayuntamiento. Quedó muy claro, muy claro, perfectamente claro, que la cuestión fundamental por la que se traslada los Plenos al horario de mañana era por una cuestión económica. Se les planteó a todos los Grupo Municipales, y quedó claro y evidente. Al

Page 13: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 13 de 60 JAA

Secretaría General

margen de esto yo lo que quiero, de alguna manera, resaltar es: en primer lugar el entendimiento, o por lo menos la comprensión por parte del resto de los grupos de trasladar ese cuarto de hora la convocatoria de las sesiones de los Plenos, y como el Partido Socialista es el único partido que nuevamente se posiciona e intenta buscar un desgaste al equipo de gobierno con falta de participación, con ponerle trabas a la oposición, que está totalmente alejada de la realidad. Mire usted señora, usted vive otra realidad totalmente distinta, usted vive en otro plano totalmente distinto, y prueba de ello es el resultado de las elecciones y de cómo los ciudadanos y ciudadanas de Puerto Real votaron al Partido Socialista y la votaron a usted y los resultados que ha tenido. Muchísimas gracias, señora Presidenta.‰

Interviene la Sra. Alcaldesa y manifiesta: „Me parece una falta de respeto hacia una

propuesta que no es del equipo de gobierno, sino que es una propuesta que traslada Izquierda Unida a este equipo de gobierno, y que el equipo de gobierno la acepta y la traslada al Pleno del Ayuntamiento. Aquí no hay ningún tipo de lavado de imagen, no hay que lavar nada, es una propuesta de las dos señoras Concejalas de Izquierda Unida a este Pleno; el equipo de gobierno no tiene ningún problema en que en vez a las 9 de la mañana sea a las 9 y cuarto, y es el único traslado que hacemos aquí. Pasamos a votar.‰

(SE INCORPORA D. JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ) Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidente somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (18 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PP, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; 1 voto en contra, de la Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía; ninguna abstención) acuerda modificar la hora de celebración de las sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento, que pasarán a celebrarse a las 9:15 horas.

PUNTO 4À: PRŁRROGA DEL CONTRATO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES Y COLEGIOS PÐBLICOS, SUSCRITO CON LIMASA.

Se da cuenta al Pleno del Decreto de la Alcaldía-Presidencia, número 1.642, de fecha 30 de marzo de 2012, en virtud del cual se resuelve la aprobación del gasto a que ascienden las obligaciones económicas del contrato de Servicio de Limpieza de Edificios Municipales y Colegios Públicos, durante el período prorrogado del 1 de abril de 2012 al 31 de marzo de 2015, en los términos expresados en el informe de existencia de consignación presupuestaria emitido por la Intervención Municipal de fecha 2 de marzo de 2012; y se aprueba la prórroga del contrato suscrito entre el Ayuntamiento de Puerto Real y Limpieza y Mantenimiento, S.A., con fecha 1 de abril de 2009, para los Servicios de Limpieza de Edificios Municipales y Colegios Públicos, para el período 1 de abril de 2012 a 31 de marzo de 2015.

Visto el Informe emitido por la Intervención Municipal de fecha 2 de marzo de 2012; así

como el Informe emitido por el Jefe de Sección de Infraestructuras, D. Manuel Veledo Fernández, de fecha 28 de marzo de 2012; y el Informe que suscribe el Jefe de la Unidad Administrativa de Contrataciones y Patrimonio, D. Manuel Eduardo Muriel Gallardo, de fecha 30 de marzo de 2012, con cuenta con el Conforme del Secretario Accidental de la Corporación.

Asimismo se da cuenta de la Propuesta de la Alcaldía-Presidencia, de fecha 17 de mayo de

2012, en virtud de la cual se eleva a la consideración del Pleno del Ayuntamiento la ratificación del Decreto nÀ 1.642, de fecha 30 de marzo de 2012.

Page 14: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 14 de 60 JAA

Secretaría General

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 23 de mayo de 2012.

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, ningún Concejal pide la palabra. La Sra. Presidenta somete el asunto a votación, y el Pleno del Ayuntamiento,

por mayoría (18 votos a favor de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP AND, PP, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; ningún voto en contra; y 1 abstención, de la Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía) acuerda ratificar el Decreto de la Alcaldía-Presidencia nÀ 1.642 de fecha 30 de marzo de 2012.

PUNTO 5À: PROPUESTA DE AUTORIZACIŁN A LA SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA PARA EL OTORGAMIENTO DE ESCRITURAS DE COMPRA-VENTA DE QUINCE VIVIENDAS DE PROTECCIŁN OFICIAL INCLU¸DAS EN EL PROGRAMA DE ACTUACIŁN DE VIVIENDAS EN RÉGIMEN DE AUTOCONSTRUCCIŁN.

Se da cuenta al Pleno de la Propuesta que formula el Teniente de Alcaldesa Delegado del ˘rea de Servicios Generales, Sr. Izco Reina, de fecha 16 de mayo de 2012, en la que pone de manifiesto que visto el escrito de la Dirección de la Empresa Pública de Suelo y Vivienda de Puerto Real, S.A., en relación a la realización de las gestiones oportunas para proceder a la inscripción en el Registro de la Propiedad de la correspondiente Declaración de Obra Nueva, División Horizontal y escrituras de compraventa de 15 viviendas de protección oficial en régimen de autoconstrucción, promovidas por la Junta de Andalucía en parcela nÀ 1 en Barrio de Jarana, Finca registral 18.797; considerando que con fecha 2 de mayo de 1996, el Ayuntamiento Pleno acordó ceder gratuitamente dicha parcela de titularidad municipal a la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, con destino al fin exclusivo de ser incluidos en el Programa de actuación de viviendas en régimen de autoconstrucción; y que con fecha 7 de noviembre de 1996, el Ayuntamiento Pleno acordó una serie de compromisos entre los que se encontraba autorizar al Sr. Alcalde-Presidente para la comparecencia ante Notario y la firma de todos los actos de disposición que fuesen necesarios, y siendo preceptivo que en la actualidad se acuerde nuevamente esta autorización; se propone al Pleno del Ayuntamiento se acuerde facultar a la Sra. Alcaldesa-Presidenta para el otorgamiento de las correspondientes escrituras de División Horizontal, Declaración de Obra Nueva y transmisión de las 15 viviendas de protección oficial incluidas en el mencionado programa, resultantes de la parcela cedida a la Consejería de Obras Públicas y Transportes, Registral nÀ 18797, Tomo 1366, Libro 365, Folio 45; todo ello en los términos que en dicha propuesta se contienen y que se encuentra en el expediente administrativo de su razón.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de

Cuentas, en sesión celebrada el día 23 de mayo de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra el Teniente

de Alcaldesa Delegado del ˘rea de Urbanismo, Sr. Martínez López y manifiesta: „Muchas gracias Sra. Presidenta. Bueno, esto es algo, como algún Portavoz ha dicho en la Comisión Informativa, algo histórico ya en Puerto Real. Si ustedes necesitan mayor explicación, yo creo que todo el mundo lo conoce. Esto es un tema que se quedó durante muchos años con el anterior equipo de gobierno en el cajón, los argumentos que se esgrimían en aquella eran el problema del procedimiento, parecía que no llegaba a encajar el procedimiento y, bueno, se quedó parado porque, evidentemente los adquirientes, que en este caso eran autoconstructores, necesitaban de tener una vía de financiación para comprar las casas. Sabemos todo el mundo que estamos hablando de las autoconstrucciones del

Page 15: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 15 de 60 JAA

Secretaría General

Barrio Jarana, en principio lo último que se hizo en finales de 2009 fue cederle el terreno a la Junta de Andalucía, y la Junta de Andalucía no lo aceptó, no quiso adquirir el terreno porque desde el principio al parecer la propia promoción no había tenido, no había cumplido los requerimientos que la Junta de Andalucía pedía en esos momentos. Lo que hemos hecho es, hemos encontrado la fórmula donde el Ayuntamiento de Puerto Real se mantiene con los terrenos, se ha creado a través de la Epsuvi la posibilidad de solicitar una hipoteca para todos aquellos propietarios que no puedan accederlo, y directamente a una tipología de autoconstrucción manteniendo, evidentemente, sin el procedimiento anterior que no terminaba de encajar. Epsuvi tiene planteada la posibilidad de un préstamo a la promoción para aquellos vecinos que no puedan pagarlo, que son 19 mil euros lo que hay que pagar y, en este sentido, hay que autorizar a la Alcaldesa, como nos pide el registro, para terminar ya con el procedimiento, y aquellos, estando la hipoteca abierta, y aquellos vecinos que, o aquellos propietarios que necesiten la hipoteca se le pueda subrogar de manera inmediata. Muchas gracias, señora Alcaldesa.‰

Por el Grupo Municipal Los Verdes-Ecolo interviene su Portavoz, Sr. Canca Torres, y

manifiesta: „Gracias Sra. Presidenta, buenos días a todos los Concejales aquí presentes. Bueno, señor Martínez, histórico, del siglo pasado se puede decir. Esto es el proyecto de las casas de autoconstrucción en el Barrio Jarana es un proyecto que viene en época de cuando mi anterior compañero, Antonio Hernández Leyton, fue Concejal de Urbanismo, curiosamente son las únicas, que yo tenga conocimiento, las únicas casas de autoconstrucción que se han realizado en Puerto Real, cosa que es triste en cierto sentido, no?, porque es una forma interesante de facilitar el acceso a la vivienda de las personas y, bueno, por razones que a nosotros relacionamos con la desidia municipal, el anterior equipo de gobierno nunca fue capaz o nunca ha querido dar una solución a una demanda vecinal, que es la entrega de las escrituras. Por tanto, cuando, somos claros, nosotros cuando tenemos que criticar con vehemencia a este equipo de gobierno criticamos, pero cuando tenemos que valorar positivamente una actuación, pues la valoramos, por tanto vamos a apoyar esta propuesta, y desde luego nos congratulamos de que se haya dado una solución a estos vecinos. Gracias.‰

Toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Popular, Sr. Castaño Lozano, y

manifiesta: „Sí, bueno, felicitar y más o menos coincidir con las declaraciones del Portavoz de Equo Los Verdes, porque sí que es verdad que era uno de los temas que había aparcados al igual que la guardería municipal, al igual que otros temas que ha cogido este equipo de gobierno por, como se suele decir, ha cogido el toro por los cuernos, y son temas que debería de haber salido y que deberían de haber sacado otros que hoy aquí, en este Salón de Plenos Municipal se dan golpes de pecho y que sólo quedaron en eso, en golpes de pecho. Apoyar por supuesto y agradecer el trabajo hecho por este nuevo equipo de gobierno.‰

Cierra el debate el Sr. Martínez López manifestando: „Gracias Sra. Presidenta. Bueno, yo

creo que todo el mundo lo tenemos claro, esto es un tema de falta de interés, no era tan complicado, simplemente lo que había era que ponerse manos a la obra y buscar la fórmula, o sea, había un empecinamiento con la Junta de Andalucía para que se quedaran con los suelos y lo gestionaran, y al final los vecinos no han llegado a entender jamás porqué, ellos no podían adquirir su casa después de haberla construido, y evidentemente el problema no era adquirir la casa, el problema era gestionarle una hipoteca para que pudieran subrogarse a una, con una hipoteca en unas condiciones. Posiblemente haya vecinos que no la necesiten porque por la cuantía y por los años que me imagina que más de uno ha podido ir ahorrando, casi seguro que van a ser muy poquitos los que la necesiten, pero que sin duda alguna esto es algo que, que bueno, que ya iba siendo hora de que se arreglara, no? Nosotros esperamos que en cuestiones de, ya a partir de estos momentos es cuestión

Page 16: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 16 de 60 JAA

Secretaría General

de los trámites registrales, y una vez que estén registradas las viviendas a nombre de Epsuvi, se hará todo el proceso de venta, de compra y venta como si fueran las viviendas, se hubieran terminado de construir hoy. En este sentido, pues nada, decirle, transmitir a los vecinos la tranquilidad que van a tener en sus posibilidades de levantar, de hacer una hipoteca con toda garantía. Muchas gracias, señora Presidenta.‰

Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, acuerda: PRIMERO: Facultar a la Sra. Alcaldesa-Presidenta de la Entidad Local para el

otorgamiento de las correspondientes escrituras de División Horizontal, Declaración de Obra Nueva y transmisión de las 15 viviendas de protección oficial incluidas en el Programa de Actuación de Viviendas en régimen de Autoconstrucción, resultantes de la parcela cedida a la Consejería de Obras Públicas y Transportes, Registral nÀ 18797, Tomo 1366, Libro 365, Folio 45.

SEGUNDO: Realizar las pertinentes anotaciones de Baja en el Inventario

General Consolidado de Bienes.

PUNTO 6À: PROPUESTA DE LA TENIENTE DE ALCALDESA DELEGADA DEL ˘REA DE BIENESTAR SOCIAL, SRA. DOM¸NGUEZ CARO, PARA LA RENOVACIŁN DEL RECONOCIMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUERTO REAL COMO CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA, EN EL PER¸ODO 2012-2016.

Se da cuenta al Pleno de la Propuesta que formula la Teniente de Alcaldesa Delegada del ˘rea de Bienestar Social, Sra. Domínguez Caro, de fecha 14 de mayo de 2012, en la que pone de manifiesto que por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 5 de mayo de 2008, al punto 19À del orden del día, se aprobó la adhesión de Puerto Real al proceso de reconocimiento y seguimiento posterior como „Ciudad Amiga de la Infancia‰, para el período 2008-2012; habiendo transcurrido el período de 4 años y siendo necesario llevar a cabo una revisión global del reconocimiento de esta entidad local como „Ciudad Amiga de la Infancia‰, se propone la renovación de dicho reconocimiento en el período 2012-2016, solicitando el sello de reconocimiento; todo ello en los términos que en dicha propuesta se contienen, y que se encuentra en el expediente administrativo de su razón.

Visto el Informe emitido por la Jefe de la Unidad Administrativa de Educación, Juventud,

Voluntariado, Solidaridad y Cooperación, D… Antonia Rodríguez Patino, de fecha 17 de mayo de 2012.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Servicios, en sesión celebrada el 23 de mayo de 2012.

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, toma la palabra la Teniente de

Alcaldesa Delegada del ˘rea de Bienestar Social, Sra. Domínguez Caro y manifiesta: „Muchas gracias Sra. Presidenta. Este equipo de gobierno propone la autorización para la renovación del reconocimiento y el haber seguimiento de que nuestra localidad,Puerto Real, sea considera Ciudad Amiga de la Infancia en el período de 2012 al 2016. Comentar a la vez, que nuestro pueblo tiene este reconocimiento nacional desde el año 2004. Este certificado se renueva cada 4 años, por lo que en 2012 se completa ya su segundo período. El reconocimiento, así como las nuevas actuaciones que desde este equipo de gobierno se están llevando a cabo, queda explícito en la publicación que se hace

Page 17: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 17 de 60 JAA

Secretaría General

desde la página Web del Ayuntamiento, en la de UNICEF y CAI, Ciudades Amigas de la Infancia. Para que este reconocimiento sea valorado como óptimo, se necesitan una serie de indicadores que entre otros son: organizar y mantener los Consejos de la Infancia Locales tal y como se están llevando a cabo, coordinar acciones eficaces en pro y favor de la infancia, completar los indicadores de aplicación de la convención desde los derechos de la infancia, que como todo el mundo sabe aquí son unos indicadores de calidad que sin ellos no se reconocen. La memoria anual ejecutada en los períodos 2010 al 2012 que hay que entregar ahora próximamente. Y a esta documentación se le añade para su cumplimiento y aprobación, una carta firmada por la Alcaldesa solicitando el sello y el reconocimiento, dirigida al Presidente de UNICEF, y una moción certificada por parte del Secretario de este Ayuntamiento que aprueba solicitar del Estado, sello de reconocimiento así como el compromiso de que este Ayuntamiento seguirá aplicando y desarrollando a través de sus políticas locales, todas las acciones que contribuyan a mejorar la infancia. Por todo esto, solicitamos a este Pleno que Puerto Real siga siendo Ciudad Amiga de la Infancia 4 años más como lo está demostrando para poder renovar este reconocimiento. Muchísimas gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. DOM¸NGUEZ CARO, SE AUSENTA EL

SR. INTERVENTOR ACCIDENTAL D. JOSÉ CARLOS ALMAGRO BELLO) Por el Grupo Municipal del Partido Popular interviene su Portavoz Sr. Castaño Lozano, y

manifiesta: „Sí, muchas gracias de nuevo. Por supuesto reconocer la labor que se está haciendo, y animar e invitar desde aquí al nuevo equipo de gobierno a que este certificado que tenemos en Puerto Real, no se quede tan solo en dos carteles a la entrada y a la salida del pueblo. Muchas gracias.‰

Responde la Sra. Domínguez Caro: „Muchas gracias. Sr. Castaño, comentarle que usted

directamente sabe que se está trabajando muy con la infancia, y decir que las últimas acciones que se están llevando a cabo ha sido con un grupo de personalidades del norte y este de Marruecos, con la señora Presidenta de UNICEF, y verdaderamente pues con los niños delegados de los colegios, de todos los colegios públicos y concertados de la zona. Muchísimas gracias.‰

Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, acuerda: PRIMERO: Renovar el reconocimiento y seguimiento del Municipio de

Puerto Real como „Ciudad Amiga de la Infancia‰ en el período 2012-2016, solicitando el sello de reconocimiento.

SEGUNDO: Autorizar a la Sra. Alcaldesa-Presidenta, D… María Isabel

Peinado Pérez, para suscribir el documento de renovación para participar en el mencionado proceso, dirigido al Presidente de UNICEF.

PUNTO 7À: DESESTIMACIŁN DE LA MODIFICACIŁN DEL PGOU

RELATIVA A LAS MANZANAS 27 Y 28 DEL PLAN PARCIAL VILLANUEVA-ALDEA REAL, PROMOVIDA POR ATALAYA DESARROLLOS INMOBILIARIOS, S.L.

Se da cuenta al Pleno de la Propuesta que formula el Teniente de Alcaldesa Delegado de

Urbanismo, Sr. Martínez López, de fecha 4 de mayo de 2012, en virtud de la cual se propone desestimar la iniciativa de modificación del PGOU relativa a las manzanas 27 y 28 del Plan Parcial Villanueva Aldea Real, redactada por los Arquitectos Don Luis Cabrera Adiego y Doña Raquel

Page 18: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 18 de 60 JAA

Secretaría General

Chabera Rubio y promovida por ATALAYA DESARROLLOS INMOBILIARIOS, S.L., en base a los argumentos puestos de manifiesto en los informes técnico y jurídico, que obran en el expediente administrativo de su razón.

Se da cuenta del Informe emitido por el Arquitecto Municipal D. Juan José Acuña

Camacho, de fecha 23 de abril de 2012; así como del Informe que suscribe la Asesora Jurídica de la Unidad Administrativa de Urbanismo D… Teresa Toscano Pérez de fecha 4 de mayo de 2012.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, en sesión

celebrada el 23 de mayo de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, ningún Concejal pide la palabra. La Sra. Presidenta somete el asunto a votación, y el Pleno del Ayuntamiento,

por unanimidad, acuerda desestimar la iniciativa de modificación del PGOU relativa a las manzanas 27 y 28 del Plan Parcial Villanueva Aldea Real, redactada por los Arquitectos Don Luis Cabrera Adiego y Doña Raquel Chabera Rubio, y promovida por ATALAYA Desarrollos Inmobiliarios, S.L.; en base a los argumentos puestos de manifiesto en los Informes técnico y jurídico, que obran en el expediente administrativo de su razón.

PUNTO 8À: APROBACIŁN INICIAL DE LA ORDENANZA MUNICIPAL

PARA LA PROTECCIŁN DE ZONAS VERDES Y ARBOLADO URBANO. Se da cuenta al Pleno de la Propuesta que suscribe el Teniente de Alcaldesa Delegado

del ˘rea de Urbanismo, Sr. Martínez López, de fecha 18 de mayo de 2012, en la que pone de manifiesto que para la promoción y defensa de los parques, jardines, zonas verdes, arbolado urbano, así como de los especimenes arbóreos, arbustivos y elementos vegetales que en general, puedan albergar dicha zonas verdes de este municipio, se entiende de interés disponer una ordenanza municipal que regule dichos aspectos; por todo ello y visto el Informe emitido por el Jefe de Sección, se propone la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal para la protección de zonas verdes y arbolado urbano, cuyo texto se acompaña a dicha propuesta.

Visto el Informe emitido por el Jefe de Sección de Medio Ambiente, D. José María

Córdoba Pérez, de fecha 17 de mayo de 2012. Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, en sesión

celebrada el día 23 de mayo de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, toma la palabra el Teniente de

Alcaldesa Delegado del ˘rea de Presidencia, Sr. Ayuso Marente, y manifiesta: „Gracias Sra. Presidenta y buenos días a todas y a todas. Se trae a este Pleno la aprobación inicial de la ordenanza municipal para la protección de las zonas verdes y arbolado urbano. Esta ordenanza tuvo una aprobación inicial en el año 2010, concretamente el 4 de noviembre, fue como digo aprobada, fue sometida al trámite de información pública y de audiencia pero curiosamente, concluido este período, se consideró por el anterior equipo de gobierno establecer una serie de modificaciones sustanciales, que prácticamente de oficio pues fue una revisión como digo importante, sustancial de la ordenanza, que hizo que ésta quedara pues en punto muerto, no existió la voluntad política, o no existió la capacidad o el entendimiento suficiente, como digo, para que esta ordenanza pues saliera

Page 19: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 19 de 60 JAA

Secretaría General

adelante. Y, en definitiva pues, traemos para su aprobación la ordenanza en el día de hoy, con todos los requerimientos legales, con un ajuste total a la LOUA, al PGOU y con el interés, como digo, de promover y de defender los espacios verdes y nuestros parques y jardines para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad. Muchas gracias.‰

Por el Grupo Municipal CPER interviene su Portavoz, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta:

„Muchas gracias Sra. Presidenta. Muy brevemente, simplemente alegrarnos de que por fin Puerto Real vaya a tener una ordenanza en este sentido; entendemos que son muchas las zonas verdes que existen en nuestro municipio y nosotros, desde el Grupo Municipal de Ciudadanos por el Río, pues vamos a respaldar esta primera aprobación inicial de la ordenanza municipal. Muchas gracias.‰

Hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-Ecolo, Sr. Canca

Torres, y manifiesta: „Gracias Sra. Presidenta. Bueno por supuesto nos parece una medida positiva, que por fin vaya a contar Puerto Real con su ordenanza de arbolado urbano, ya por fin el Ayuntamiento va a contar con una herramienta para la protección de nuestras zonas verdes, nuestro arbolado y, bueno, también para su correcta planificación, no?, para que no se vuelvan a repetir como diría, plantaciones de especies inadecuadas, no?, como se ha dado muchas veces en este municipio, que lamentablemente luego generan problemas de todo tipo que viven en la ciudadanía en algunas barriadas. Y bueno, sobre el texto, quizás echamos en falta una valoración más vehemente diríamos de los valores del árbol en la ciudad, de todo lo que supone, que eso sí lo incluía, la propuesta que nosotros hicimos en moción anterior, sin incluía una serie de cuestiones sobre lo que supone el árbol en la ciudad. De todas formas en cualquier caso, es una cuestión más de declaración de intenciones que de la propia puesta en práctica de la ordenanza, que como digo nos parece positiva.

Y por otra parte también, nos gustaría que la ordenanza reflejara de alguna forma, la

intención de aumentar el arbolado urbano dentro de la ciudad, no sólo una expresión de la gestión de lo que hay actualmente, sino de una intención por parte del Ayuntamiento de que haya más zonas verdes y más árboles en la ciudad por todas las ventajas que ello conlleva al municipio.

Y, y bueno también por último, quizás es un poco limitada la aplicación de principios de

sero jardinería, me explico, es como digamos el tipo de jardinería que se adapta bien al clima mediterráneo y que luego supone un menor coste para el Ayuntamiento. Un ejemplo lo tenemos en la zona frente al Paseo Marítimo, donde están las pistas de pádel y demás, que se dio una solución bastante honrosa, lo que es una zona verde y que luego se ve que el mantenimiento es más económico por una plantación más acorde a las condiciones climáticas de clima mediterráneo, las condiciones climáticas de nuestra ciudad. En cualquier caso, como es aprobación inicial, si lo vemos conveniente presentaremos alguna aportación en este sentido en el proceso de exposición pública, que entiendo se abrirá no sé cuando, pero entiendo que se abrirá en breve o cuando se publique en el Boletín Oficial de la Provincia. Muchas gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. CANCA TORRES, SE AUSENTAN

BREVEMENTE D.… FLORES DOM¸NGUEZ CARO Y D. RICARDO JESÐS JIMÉNEZ RUIZ) Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y manifiesta:

„Sí, gracias Sra. Presidenta. Bueno, pues esta ordenanza para la protección de zonas verdes y arbolado urbano, como bien se ha reconocido aquí, fue una iniciativa del Partido Socialista en el período en el que formó parte del Gobierno Local en el anterior mandato. Estas ordenanzas tenían como objetivo principalmente, el de proteger el ecologismo urbano frente al urbanismo en sus 3 vertientes: en el de la iniciativa privada de las obras, de las acciones de personas en zonas verdes y

Page 20: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 20 de 60 JAA

Secretaría General

jardines privados de especial interés y por último de las acciones la propia Administración, aunque ésta sea el propio Ayuntamiento. Con esta filosofía se trajeron al Pleno y se aprobaron, como bien se ha dicho aquí también, inicialmente el 4 de noviembre de 2010, y también creo que es importante recalcar que dentro de esta filosofía de ordenanzas que para nosotros era importante que éstas contaran con la participación de los agentes sociales, se discutieron y consensuaron en el foro en donde están representados estos agentes sociales, que son el foro, que es, perdón, el foro de desarrollo y sostenibilidad. Y yo le voy a aclarar ya al representante del gobierno, del equipo de gobierno, que no fue una falta de voluntad política, ni siquiera de desencuentro, el único desencuentro fue el técnico, por eso se plantearon unas nuevas para intentar armonizar las dos posturas que había entre Urbanismo y el ˘rea de Medio Ambiente. Ese fue el único desencuentro, no hubo ni desencuentro político ni falta de voluntad, de hecho ahí están las ordenanzas. Y esas ordenanzas que posteriormente se consensuaron, se consensuaron técnicamente para que no hubiese esa discrepancia, luego le quiero corregir en ese sentido. Y desde luego lo que no entendemos es que el equipo de gobierno, que ya lleva gobernando un año, pues haya esperado tanto para tomar esta decisión de traer unas ordenanzas con estas modificaciones. Creo que aquí la voluntad política se ha visto, quien, a quien le falta esa voluntad política. Y desde luego, las modificaciones que hoy se traen, bajo nuestro punto de vista, el Grupo Socialista entiende que se, que lo que han hecho es desvirtuar la filosofía de las que se aprobaron en el Pleno de 2010 y las que se presentaron posteriormente para llegar a ese consenso entre las dos áreas. Que vuelvo a recordar que fueron las que se consensuaron con el foro. Que era principalmente, la filosofía era, la de protección y autoconcienciación de la ciudadanía y la de especificar el detalle de los usos. En éstas, que hoy presenta el equipo de gobierno, bajo nuestro criterio, se han eliminado los criterios políticos, se han eliminado los criterios de gestión, se ha eliminado el organigrama de la responsabilidad municipal, se ha eliminado el protocolo de recogida de residuos, se ha eliminado el registro de entendimiento de ornato, plano de localización de las especies de cada jardín, de los tratamientos fitosanitarios o la prevención de accidentes, la protección de las zonas verdes frente a las decisiones del propio Ayuntamiento, que fueron las que generaron la elaboración de estas ordenanzas, y se elimina el artículo en el que se garantiza la accesibilidad. También se elimina de las que el Partido Socialista propuso.

Para resumir, en esta ordenanza el equipo de gobierno ha antepuesto los criterios

urbanísticos frente a los medioambientales. También entendemos que las modificaciones que se han llevado a cabo son de tanto calado con respecto a las anteriores, que deberían de haberse tratado en el foro de desarrollo y sostenibilidad, que entiendo que no se ha debatido antes de traerla al Pleno, como sería perceptible, al menos nuestro Grupo no ha sido invitado a ese foro, como sí se hacia anteriormente.

Por eso no vamos a extendernos mucho más, no me voy a extender porque

entendemos que no estamos en contra desde luego de unas ordenanzas municipales, de hecho fue iniciativa socialista, pero lo que no estamos de acuerdo es con éstas, con éstas que hoy se presentan. Seguimos defendiendo la que presentamos posteriormente a la aprobación inicial. Por eso ya anunciamos que en el periodo de alegaciones vamos a personarnos y a presentar las que creemos oportunas. Muchas gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. MOSQUERA MAY˘N SE AUSENTA D…

ANA TORRENTE FERN˘NDEZ) Toma la palabra el Teniente de Alcaldesa Delegado del ˘rea de Urbanismo, Sr. Martínez

López, y manifiesta: „Sí, el grupo municipal, en nombre del Grupo Municipal Andalucista, bueno,

Page 21: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 21 de 60 JAA

Secretaría General

vamos, primero felicitar al ˘rea de Medio Ambiente por el magnífico trabajo que ha hecho. Bueno nosotros no somos nuevos, no somos nuevos, por lo menos éste que les habla no es nuevo y conoce perfectamente lo que ocurrió. Y lo que ocurrió con las ordenanzas de Medio Ambiente con el anterior equipo de gobierno es la muestra del desgobierno del anterior equipo de gobierno. Precisamente es curioso, cuando hoy se plantee intentar hacer lo mismo que se hizo con el anterior equipo de gobierno. Hombre, podría valer si uno está en la oposición pero si uno está gobernando y luego se encuentra la oposición en el mismo banco, pues así no fue. Tenemos clara una cosa, miren ustedes, la ordenanza se tenía que haber tratado, desde todos los ámbitos, desde todos los ámbitos en su momento. La ordenanza no se podía hacer desde Medio Ambiente sin pasar de manera, que ya lo explicará el concejal responsable de Medio Ambiente. Pero lo que sí es cierto es que se paró. Y se paró porque la ordenanza no estaba en condiciones, sobre todo porque se encontraba con el Plan General, donde sí define, sí define todo lo que se ha tenido que quitar y se encontraba en contra de la propia LOUA. Ese trabajo que se tenía que haber hecho previamente, porque eso es lo normal que hace un equipo de gobierno, es preparar las cosas en todos sus ámbitos, para cuando venga a un Salón de Plenos esté el tema totalmente acabado y terminado. Y para poder exponerlo públicamente para que luego vengan las alegaciones y sean los ciudadanos y colectivos los que lo trabajen. El problema es que no trabajaban como equipo de gobierno, ésta es la muestra. O sea, el problema es que no trabajaban como equipo de gobierno, el problema era que llegaban, trabajaban unos, intentaban meter algo, pero luego tenían problemas, porque el otro se lo paraba. Y ese es el problema que han estado teniendo, y ésta es la muestra, esta es la muestra. O sea, es que ésta es uno de los temas del cajón, que a nosotros nos digan, que a nosotros nos digan, a este grupo municipal, que porqué no la hemos sacado antes cuando ellos la sacaron y la metieron en un cajón, hombre por favor, por favor, hasta ahí podíamos llegar, hasta ahí podíamos llegar. Nosotros estamos muy tranquilos porque la ordenanza tiene que cumplir, no sólo ser una ordenanza, sino cumplir la Ley, y tiene que cumplir la LOUA, y tiene que cumplir un Plan General, que lamentablemente hay personas, en este caso el Grupo Socialista, que no se lo quiere leer. Es que no se lo quiere leer. Si se lo leyera, vería que no se ha suprimido nada porque ya está absolutamente, está recogido en la totalidad todo el apartado de la ordenanza que está en el Plan General. En ese sentido, nosotros tenemos la tranquilidad de que ahora sí que viene informado la ordenanza, tanto por el ˘rea de Urbanismo como por el ˘rea de Medio Ambiente. Ahora sí viene informada favorablemente, ahora sí se puede exponer, ahora sí se ha hecho un trabajo técnico donde se han sentado todos los técnicos en torno a una mesa y han terminado de elaborar una ordenanza, ordenanza que no tenga ninguna cuestión jurídica. Eso es trabajar en un equipo de gobierno, así es normalmente como se trabaja, se esté en coalición o se esté en mayoría absoluta como estamos nosotros. Pero lo normal es que se trabaje así porque eso es lo que esperan los ciudadanos. Esto se metió en un cajón, lo mismo que se metió lo de las casas de autoconstrucción del Barrio Jarana, y de tantas cosas que tenemos que poner en marcha. œQué tardábamos? Pues sí, pues a lo mejor puede pensar alguien que tardamos. œQué se hace? Pues también. Muchas gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. MART¸NEZ LŁPEZ SE INCORPORA D.…

ANA TORRENTE FERN˘NDEZ) Hace uso de la palabra el Teniente de Alcaldesa Delegado del Servicio de Medio

Ambiente, Sr. Ayuso Marente, y manifiesta: „Gracias Sra. Presidenta. Bueno, agradecer a los Portavoces de los Grupos que han hablado, señor Jiménez, señor Canca, la intención de apoyar, como digo, la moción. Respecto a lo que comentaba el señor Canca, su preocupación de, sobre el aumento del arbolado que se recoja de alguna forma en la ordenanza, yo le quiero recordar que en la página 81 de nuestro PGOU hay un punto, el 7.2.9, que habla del incremento del patrimonio natural urbano que, como es breve el texto, me permito leerlo, dice: „a fin de conservar y mejorar el medio

Page 22: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 22 de 60 JAA

Secretaría General

ambiente, con independencia de las obligaciones derivadas del deber de urbanizar, se deberá incluir la plantación de una especie arbórea de origen autóctono por cada fracción de 25 m2 de superficie, en los casos que sea posible y en el frente de las parcelas edificables. Cuando las circunstancias concurrentes aconsejen posponer la plantación, ésta se llevará a cabo en la zona indicada por los servicios municipales, que publicarán una tabla de equivalencia de especies arbóreas, tomándose como unidad la acacia. Esta obligación podrá sustituirse por su equivalencia económica para su ejecución subsidiaria por la Administración, valorándose sobre la base del índice según especie o variedad establecido en su momento en la ordenanza municipal de Medio Ambiente.‰ Y en ello estamos, esta ordenanza responde a este requerimiento o a esta complementariedad con el PGOU de cuidar lo que es el incremento de patrimonio, aportando el índice de valoración de la norma ⁄, en aquellos casos en los que haga falta pues acudir a ella, no? Por tanto como digo, está cubierto en gran medida esta preocupación que mostraba sobre patrimonio natural urbano.

Y a la Sra. Mosquera, pues decirle que no debería, pienso, corregirme. Yo sé

perfectamente lo que ocurrió, y lo que pasa es que he querido ser prudente y no nombrar a los técnicos, a los técnicos de este Ayuntamiento. Cuando uno gobierna debe de asumir la responsabilidad del gobierno que conlleva, como digo, el ejercer las líneas políticas que son los técnicos los que luego, de alguna forma siempre, ven desde la legalidad y bajo el marco escrupuloso de la normativa, pues desarrollan y diseñan los diferentes planes, programas y proyectos que los políticos, que los gobiernos son los que, como digo, marcan y proponen. Lo que ocurre es que cuando uno gobierna, antes de cerrar cualquier pacto o cualquier reparto de responsabilidades o de sillones, debe de dejar cerrado el que se puedan llevar a la práctica, se puedan implementar pues todas aquellas ideas y todas aquellas propuestas que uno, pues, tiene intención de desarrollar en su ciudad. Y esto fue lo que ocurrió, que no hubo un acuerdo real que buscara, que tuviera como objetivo el desarrollar, el llevar a cabo las políticas, sino que se antepuso el interés de formar parte de un gobierno que, como ya ha quedado demostrado, fue, yo quiero ser prudente en mi comentario, fue muy limitado y en algunos momentos claramente insuficiente para, como digo, llevar a cabo las políticas que, bueno en principio, sabemos que el papel todo lo aguanta, pero que luego hace falta, como digo ser capaces de llevarlas adelante como este equipo de gobierno están haciendo. Por tanto, yo no he querido nombrar en ningún momento a los técnicos de este Ayuntamiento, no he querido nombrar a los técnicos de Urbanismo, ni a los técnicos de Medio Ambiente, la responsabilidad es política, los políticos somos los que debemos de llevar adelante, con el apoyo de los técnicos, aquellas líneas, aquellas propuestas que, a nuestro entender, pensamos que son buenas para nuestra ciudad, pero como digo, yo quisiera dejar en el marco de la responsabilidad política y no técnica, el llevar a cabo lo que es la ordenanza de protección de zonas verdes. Por tanto, como digo, bueno también habla de que se han omitido a determinados artículos. Yo, le puedo decir que no se ha omitido nada de lo sustancioso, se han eliminado repeticiones, se han adaptado a la normativa, tanto medioambiental andaluza como a la LOUA, como nuestro PGOU, toda las propuestas que en la ordenanza aparecen, y como digo yo le insto a que en estos días que tendremos para aportar sugerencias y bueno, todo tipo de propuestas que consideren a bien los diferentes miembros de la Corporación pues establecer, que la hagan, pero ya les digo que no hemos quitado nada, lo que hemos hecho ha sido adaptar y lo que hemos hecho ha sido es sacar adelante una ordenanza que bueno, recoge como digo, una serie de aspectos de interés para el cuidado de nuestras verdes y para la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Puerto Real. Muchas gracias.‰

Cierra el debate la Sra. Alcaldesa, y manifiesta: „Gracias Sr. Ayuso. Sr. Canca, en el

expediente viene el trámite, porque usted dudaba de cual era el trámite a seguir, a partir de ahora? Eso es. Y el trámite viene perfectamente reflejado en la propuesta que se trae a Pleno. Y decirles que hoy se celebra el día mundial del medio ambiente. Pasamos a votar.‰

Page 23: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 23 de 60 JAA

Secretaría General

(SE INCORPORA EL SR. INTERVENTOR ACCIDENTAL D. JOSÉ CARLOS

ALMAGRO BELLO) Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (18 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP AND, PP, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; ningún voto en contra; y 1 abstención, de la Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía) acuerda:

PRIMERO: Aprobar inicialmente la Ordenanza Municipal para la protección de zonas verdes y arbolado urbano.

SEGUNDO: Exponer la citada Ordenanza a información pública durante el plazo de 30 días, para que puedan presentarse reclamaciones y sugerencias, que de producirse deberán ser resueltas por la Corporación. De no producirse estas la Ordenanza se considerará aprobada definitivamente.

PUNTO 9À: APROBACIŁN DEL PROYECTO DE ACTUACIŁN PARA LA DECLARACIŁN DE UTILIDAD PÐBLICA E INTERÉS SOCIAL, DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIŁN DE CASA RURAL DE 4 HABITACIONES, EN LA FINCA „DEHESA DE LAS YEGUAS‰, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE PUERTO REAL.

Se da cuenta al Pleno de la propuesta que suscribe el Teniente de Alcaldesa Delegado de

Urbanismo, Sr. Martínez López, de fecha 21 de mayo de 2012, en relación al proyecto de actuación promovido por D… María de los Desamparados Fernández de Córdoba Ybarra, para la declaración de utilidad pública e interés social de casa rural de 4 habitaciones, en la Finca Dehesa de las Yeguas.

Visto el Informe favorable emitido por la Delegación Provincial de la Consejería de

Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, de fecha 15 de mayo de 2012. Vistos los Informes favorables emitidos por el Arquitecto Municipal D. Juan Antonio

Pérez Beltrán, de fecha 15 de junio de 2012, y por la Asesora Jurídica de la Unidad Administrativa de Urbanismo, D… Teresa Toscano Pérez, de fecha 21 de mayo de 2012.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, en sesión

celebrada el día 23 de mayo de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, toma la palabra el Concejal del

Grupo Municipal Los Verdes-Ecolo, Sr. Vite Soler, y manifiesta: „Sí, con el permiso de la Sra. Presidenta. Decir que en nombre de mi grupo me toca ya discrepar y mostrar el posicionamiento en cuanto a este punto del orden del día en orden a expresar nuestro desacuerdo con el mismo. Por supuesto no voy a profundizar en las bondades que para nosotros representa el pinar de la Dehesa de las Yeguas, no es una cuestión caprichosa que la máxima figura de protección lo recoja nuestro Plan General de Ordenación Urbana calificando el suelo como no urbanizable de especial protección, por tanto su carácter de reliquia como pinar costero creo que escapa absolutamente a nadie, y sobre todo el valor que no es poco el que ya se determina con los anteriores puntos, el valor último, incluso reconocido a nivel internacional, es simple y llanamente por la importancia botánica de su sotobosque. No voy a pormenorizar las especies que son auténticamente singulares del lugar y, lógicamente, sí voy a decir que nos parece absolutamente injustificable la propuesta que se trae en el

Page 24: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 24 de 60 JAA

Secretaría General

orden del día. Decir que no hemos parado, ni tiempo ni en cuanto a número de personas, de profundizar en la propuesta, por cuanto a priori podría entenderse que, a priori podría entenderse que una propuesta de lugares rurales, para supuestamente turismo rural y ecológico, sería bien visto por nuestra parte pero al profundizar un poco en el programa de actuación y demás, señoría, no vemos en absoluto las razones que justifiquen, que justifican los informes por otro lago sorprendente, y que en modo alguno compartimos, de los técnicos. Decir señoría que se recoge en un único punto, concretamente el 3.1, unas razones, unas escuetas razones de fundamentación, se habla de que tiene interés social por el simple hecho de que se genera una estructura hotelera turística que, permítanos nuestra desconfianza, a priori no valoramos y después se habla de que su relación con lo rural y demás es por el indiscutible valor ecológico y cultural de la finca. Bueno, por supuesto, pero eso es por los propios valores que tiene la finca. œQué nos parece entonces? Bueno, pues nos parece su enclave en el epicentro de la finca pudiendo haberse reubicado, incluso en los bordes o en zonas desarboladas y demás, nos parece simple y llanamente una nueva parcelación más que, sin el maquillaje de la utilidad pública o el interés social, lógicamente hubiera, no sería legalmente posible. Entendemos por tanto que nos encontramos ante un mero anexo al cortijo o, si se me permite, un cortijo moderno rural propiamente dicho, un nuevo cortijo moderno rural propiamente dicho.

Decir brevemente señoría que, desde luego, con las 4 habitaciones, permítaseme

también la licencia de decir que, tienen garantizado un overbooking simple y llanamente con las personas del servicio de la finca o con algunos familiares o amigos de la señora promotora de la actuación. Por tanto, la aprobación para nosotros representaría, y entendemos, un gravísimo precedente para el fina de una zona, que entendemos debiera protegerse a ultranzas. Nada más, gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. VITE SOLER, SE AUSENTA D. JESÐS PLAZA

GARC¸A) Por el Grupo Municipal IULV-CA interviene su Portavoz, Sra. Torrente Fernández, y

manifiesta: „Muchas gracias. Bueno, este punto del orden del día fue traído por urgencia a la Comisión Informativa y, a pesar de haber tenido acceso a los expedientes antes del Pleno, nos surgen muchas dudas a cerca de la declaración de utilidad pública e interés social a una explotación hotelera de 4 habitaciones en la finca de Dehesa de las Yeguas. No creemos tener la suficiente información para posicionar nuestro voto a favor o en contra, y la poca información que tenemos no nos resulta del todo aclaratoria. Además nos consta que este proyecto lleva encima de la mesa varios meses, y no entendemos tampoco la razón de la urgencia. Así que por todo ello nos vamos a abstener. Muchas gracias.‰

Hace uso de la palabra el Teniente de Alcaldesa Delegado del ˘rea de Urbanismo, Sr.

Martínez López, y manifiesta: „Muchas gracias Sra. Presidenta. Yo voy a intentar explicarle a la Sra. representante de Izquierda Unida qué significa lo de interés público. Vamos a ver, si usted sabe lo que significa entonces lamento profundamente que usted aquí no sea sincera. Porque si usted sabe lo que significa un proyecto de actuación, sabe usted lo que significa un proyecto de actuación y hace las declaraciones que ha hecho, usted debería de saber que el proyecto de actuación precisamente hay que hacerlo porque es una zona no urbanizable, porque es de especial protección. Por eso se hace un proyecto de actuación, por eso tienen que, promuevan este tipo de suelo, como ocurre con un parque eólico o como ha ocurrido con la concesión del pinar de Casines, tiene que pagar un canon para garantizar que esa actuación tenga que volver a estar en las circunstancias que estaba antes de hacerse. Por eso el interés viene de ahí, el interés, no es que a nosotros nos interese más o nos

Page 25: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 25 de 60 JAA

Secretaría General

interese menos, el interés viene precisamente porque lleva un proyecto de actuación y lleva un pago de un canon, el cual garantiza que se vuelva a restablecer las condiciones urbanísticas cuando acabe. Ese es el interés, ese es el interés. Aunque usted diga que lo sabe, a mí me extraña que lo sepa. No es porque al Ayuntamiento de Puerto Real lo considere más o menos interesante, puede ser que sí o puede ser que no, sino es porque ese trámite hay que cumplirse. Precisamente porque es un suelo no urbanizable. Y es el título, es el título como marca la LOUA, nos puede interesar más o nos puede interesar menos, pero eso es lo que realmente garantiza en un futuro que se vuelva a restablecer el orden urbanístico.

Bueno, pues nosotros damos por hecho Sr. Vite que no le iba a gustar a ustedes.

Nosotros tenemos claro que todo lo que sea cualquier tipo de inversión en este pueblo que puede atraer posibilidades, de alguna manera si está en alguna zona que ustedes entiendan comprometida, ustedes van a estar en contra. Nosotros eso lo tenemos claro, pero bueno para eso son ustedes un grupo exclusivamente ecologistas. Pero bueno, que quede claro que aquí lo que se está planteando, primero que lo plantea un privado, que como usted bien sabe eso es una parcela y una finca privada que está de uso público, que está abierta, que la podemos disfrutar, pero no deja de ser privada.

En segundo lugar, es una actuación integrada, que lo que entendemos, que va a poner

más en valor, si cabe la Dehesa de las Yeguas porque va a poder la gente estar. Como hace cualquier otro municipio en determinadas zonas de determinado valor, atraer el turismo, atraer las personas de fuera que vengan. Si esto es un con un proyecto que a parte lleva proyecto de actuación, porque le he explicado a la Sra. de Izquierda Unida en su momento, es un proyecto que está totalmente integrado dentro de la zona y no ejerce ninguna agresión medioambiental, pues mejor, además no sólo mejor, es que así tiene que ser. œQué usted no este de acuerdo con los técnicos, ni de la Junta de Andalucía ni con los Municipales? Pues tampoco tiene usted que de acuerdo con los técnicos. Pero bueno, tampoco es usted analista de inversiones para decirnos a nosotros ahora que si lo quitamos de allí, y si no dejamos, usted nos dirá a nosotros como atraemos inversiones a Puerto Real. Si viene un cultivo marino hace dos meses y ustedes dicen que no, por las razones que no llegamos a entender, si hay una posibilidad de tener un turismo rural y sostenible y ustedes dicen que no, pues miren ustedes, igual tiene usted alguna propuesta que no sea un discurso, no?

Nosotros tenemos claro de que éstas son actuaciones que deben venir a Puerto Real,

que deben venir a Puerto Real!, que Puerto Real necesita que la gente lo conozca, que el turismo, ya que no tenemos playa, eh?, estamos hartos de venderlo, pues habrá que equipar, y si llega un privado y monta una casa rural donde la gente pueden venir, igual que van a la Sierra de Cádiz, que van por toda España, los hoteles con encanto, sitios que hay integrados en zonas naturales, zonas protegidas, y no pasa nada, nosotros no vamos a ser más especiales, no? O sea, que al final sí estamos coartando la inversión, las nuevas áreas, estamos apostando por el turismo, el turismo en este caso medioambiental. Que ya le explicaremos otro proyecto que está a punto de entrar para que a usted le guste más todavía como va a quedar todo el frente de la salina, mire usted, nosotros podemos entender que a usted no le guste pero, que desde luego, yo creo que esto es un acierto, para lo que sería la puesta en valor de Puerto Real, viene de manos de un privado, nosotros no tenemos que, en este caso, más que estar pendiente de que se cumpla escrupulosamente la normativa, la Ley, el Plan General y todos sus parabienes y, en ese sentido, con los vistos buenos tanto de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento de Puerto Real, yo creo que esperemos que vengan más iniciativas de este tipo porque nos hace falta. Muchas gracias Sra. Presidenta.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. MART¸NEZ LŁPEZ, SE INCORPORA D.

JESÐS PLAZA GARC¸A)

Page 26: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 26 de 60 JAA

Secretaría General

Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (16 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP AND, PSOE de Andalucía, PP y CPER; 2 votos en contra, de los Concejales del Grupo Municipal LV-ECOLO; y 1 abstención, de la Concejala del Grupo Municipal IULV-CA) acuerda:

PRIMERO: Aprobar el Proyecto de Actuación para Declaración de Utilidad

Pública e Interés Social de las obras de construcción de casa rural de 4 habitaciones, en la Finca Dehesa de Las Yeguas, en el término municipal de Puerto Real.

SEGUNDO: Que se proceda a publicar en el Boletín Oficial de la Provincia

de Cádiz el acuerdo aprobando el Proyecto de Actuación. TERCERO: Otorgar a D… María de los Desamparados Fernández de Córdoba

Ybarra, como promotora de la actuación, un plazo de un año, a contar desde la notificación de esta resolución, para solicitar licencia de obras y posterior licencia de utilización de las instalaciones.

CUARTO: Requerir a la interesada para la prestación de garantía por

cuantía mínima de diez por ciento de dicho importe para cubrir los gastos que puedan derivarse del incumplimiento e infracciones, así como los resultantes, en su caso, de las labores de restitución de los terrenos.

QUINTO: Con ocasión del otorgamiento de la licencia se devengará una

prestación compensatoria, con una cuantía de hasta el diez por ciento del importe total de la inversión a realizar para su implantación efectiva, excluida la correspondiente a maquinaria.

PUNTO 10À: PROPOSICIŁN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

LOS VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, POR LA DESMOTORIZACIŁN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES.

(SE AUSENTAN D… RAFAELA CASTILLO CAMPOS Y D. FRANCISCO JAVIER

TRAVERSO GARC¸A)

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 15 de mayo de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS La promoción de las formas de movilidad no motorizadas debería ser un objetivo a

perseguir por las distintas administraciones, y muy especialmente por los ayuntamientos, ya que es en el ámbito local donde los desplazamientos peatonales y en bicicleta son más importantes.

La desmotorización de los desplazamientos en las ciudades implica menor peligrosidad

en las calles, menor contaminación, mejora la salud de quien se desplaza y, en definitiva, aporta calidad de vida para los ciudadanos y ciudadanas.

Page 27: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 27 de 60 JAA

Secretaría General

Los desplazamientos a pie tienen gran importancia en los núcleos urbanos, sin embargo,

en las ciudades normalmente el espacio destinado a los peatones y peatonas se ve supeditado a aquel reservado a los vehículos motorizados.

La bicicleta, por su parte, es la alternativa perfecta para moverse por la ciudad, por la

velocidad óptima que desarrolla en el entorno urbano. Además, no ocupa mucho lugar y es el complemento ideal al transporte público.

Puerto Real es una ciudad que por sus características es perfecta para la movilidad no

motorizada. Pero para que se desarrolle el Ayuntamiento debe hacer un esfuerzo en su promoción. Es necesario fomentar los desplazamientos peatonales. Y es necesario acabar con el mito de que las bicicletas son para recreo o deporte y no para transportarse.

Para ello, el Ayuntamiento de Puerto Real, dentro del marco del Plan de Movilidad

Urbana Sostenible, podría estudiar la capacidad de desmotorización de los desplazamientos que se producen en el desarrollo de los servicios públicos, tanto en el propio Ayuntamiento como en las Empresas Públicas y Organismos Autónomos. Una medida que no sólo serviría de ejemplo para la ciudadanía, sino que conllevaría todos los efectos positivos mencionados anteriormente. Además de un sustancial ahorro a las arcas municipales.

Se trataría de analizar todos los servicios municipales para identificar formas de

desplazamientos motorizados y evaluar la posibilidad de su sustitución por desplazamiento en bicicleta o peatonal, sin que conlleve una merma en el servicio.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal de EQUO Verdes Puerto Real propone a este

Pleno para su debate y aprobación los siguientes ACUERDOS: PRIMERO: Que el Ayuntamiento de Puerto Real elabore un estudio sobre las formas de

desplazamiento en el desarrollo de los distintos servicios públicos municipales, tanto del propio Ayuntamiento como de las Empresas Públicas y Organismos Autónomos, evaluando la posibilidad de que los desplazamientos motorizados sean sustituidos por no motorizados.

SEGUNDO: Que el Ayuntamiento de Puerto Real sustituya, en función del mencionado

estudio, los desplazamientos motorizados, que se realicen en el desarrollo de los servicios municipales, por no motorizados, siempre que ello no conlleve una merma de de estos servicios‰.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 23 de mayo de 2012.

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra el Portavoz

del Grupo Municipal Los Verdes-Ecolo, Sr. Canca Torres, y manifiesta: „Bueno, la moción se explica bien por sí misma, se trataría de, primero analizar los distintos desplazamientos que se hacen desde los servicios del Ayuntamiento, y luego si se evalúa que realmente pueden ser sustituidos sin una merma en la calidad del servicio, pues que así sea, que se sustituyan. Hablamos de, bueno, de la Policía Local, los desplazamientos de patrulla urbana que hace la Policía Local, hablamos de labores de inspección de todo tipo, hablamos de servicio de notificación, hablamos incluso en las empresas municipales se pueden ver de forma recurrente varios todo terrenos en Puerto Real dando vueltas todo el día. No pasaría nada porque estos responsables fueran en bicicleta a hacer estas labores, a lo mejor no para ir al Barrio Jarana o para ver las zonas periféricas, pero dentro del pueblo por

Page 28: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 28 de 60 JAA

Secretaría General

supuesto creemos que se podría hacer. E incluso los desplazamientos de los ediles, por qué no? Creo, bueno, escuchamos una noticia recientemente en el que los políticos franceses, el nuevo gobierno francés había decidido desplazarse solo en tren. Entonces es una forma, no?, aunque aquí hablemos concretamente por ser el ámbito municipal del desplazamiento peatonal y la bicicleta, creo que nos podríamos plantear esta medida, también como una forma de ahorro, no?, nosotros no queremos ver la cosa sólo como una forma de ahorro sino como una forma de ejercer la política, basado siempre en este tipo de movilidad, pero no cabe duda que no debemos eludir el tema del ahorro que puede suponer, en mantenimiento de coches, en gasto de gasolina y demás. Y bueno, simplemente escuchar el posicionamiento y pedir al resto de grupo que apoyen la propuesta. Gracias.‰

Toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta:

„Muchas gracias Sra. Presidenta. Bueno, el Grupo Municipal Ciudadanos por el Río, nosotros vamos a posicionar nuestro voto. Nosotros, en relación a la exposición de motivos, hay cosas en las que estamos parcialmente de acuerdo con los compañeros aquí de Equo Los Verdes, pero hay cosas en las que no estamos tan de acuerdo. Y bueno, voy a pasar a relacionarlo un poco pormenorizadamente. Hombre, yo entiendo que es positivo la implementación y que se introduzca la bicicleta como vehículo en determinados servicios públicos, puede ser positivo para la localidad de Puerto Real, puede ser positivo en determinados servicios como se ha puesto de manifiesto, el servicio de patrulla de la Policía Local, podría ser positivo. Existen muchos, en muchos cuerpos de Policía, ya no solamente de aquí de España sino de aquí del mundo donde esto funcione y funciona bastante bien, pero ya le digo que en determinados servicios y puntuales servicios. Ahora, de ahí a plantear un plan de desmotorización, ya ahí en eso no puedo estar tan de acuerdo. Y no puedo estar tan de acuerdo por varios motivos: primero, yo, o desde nuestro Grupo Político entendemos que el primer handicap que tiene el término municipal de Puerto Real es la amplitud del término municipal de Puerto Real. Es un término inmensamente amplio, yo no sé si puede haber un diámetro de 21 km. entre una punta y otra del núcleo poblacional, y a nosotros se nos antoja utópico el poder llevar servicios que estuvieran desmotorizados y que fueran a la vez eficaces. Eso por un parte y por otra parte también, nosotros entendemos que a priori, y sin tener datos para poder valorarlo, pero a priori, y por el conocimiento que esta formación política tiene, el parque motorizado de los cuerpos de seguridad de Puerto Real ahora mismo es bastante exiguo, o sea que incluso más que plantearnos el desmotorizarlo, había que plantearse el implementarlo y mejorarlo. Porque a mí se me ocurren muchísimas actuaciones en las que puede ser tremendamente innecesario el tener vehículos motorizados, y no se tienen muchas veces a disposición de las fuerzas de orden público. Entonces el posicionamiento de nuestro grupo va a ser de abstenernos en esta moción que presenta, eso sí, reconociendo en la exposición de motivos como digo, que valoramos de forma muy positiva la introducción de vehículos alternativos o de modelos alternativos de transporte, que creo, que creo, en conciencia creo que sería muy positivos para la localidad. Muchas gracias.‰

Por el Grupo Municipal IULV-CA interviene su Portavoz, Sra. Torrente Fernández, y

manifiesta: „Gracias. Bueno, nosotras desde Izquierda Unida pensamos que la desmotorización de los distintos servicios municipales, públicos municipales, en muchos casos sería de gran dificultad pero, sin embargo, la realización de un estudio para ver la viabilidad de dicho proyecto, creemos que podría realizarse sin demasiada dificultad, de todas formas nos gustaría escuchar la intervención del equipo de gobierno, gracias, para posicionar nuestro voto. Gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. TORRENTE FERN˘NDEZ, SE

AUSENTA D. RICARDO JESÐS JIMÉNEZ RUIZ)

Page 29: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 29 de 60 JAA

Secretaría General

El Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, hace uso de la palabra y manifiesta: „Bien muchas gracias. Nosotros rotundamente vamos a votar en contra porque esta es otra de las mociones que el Grupo Municipal Equo Los Verdes trae a este Pleno con esa ambigüedad que le caracteriza. Precisamente estamos conociendo en estos últimos días como el equipo de gobierno, con gran esfuerzo, está motorizando precisamente a la Policía, a la Policía Local perdón. Son ya 3 patrulleros de los que disfrutan nuestra Policía Local de uno que tenía y creo, que bueno, que debe ser al revés. Al revés porque no me imagino yo a un guardia municipal en una urgencia montado en un canguro precisamente, cuando tenga que ir corriendo, o una barredora de Apresa 21 que sea un elefante. Pues mire usted, pues no. Nosotros vamos a votar en contra porque la moción no tiene ni pies ni cabezas con todos mis respetos y sin acritud. Muchas gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. CASTAÑO LOZANO, SE INCORPORA D…

RAFAELA CASTILLO CAMPOS) (SE INCORPORA D. RICARDO JESÐS JIMÉNEZ RUIZ) Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y manifiesta:

„Sí, gracias Sra. Presidenta. Bueno yo quiero ser respetuosa con la propuesta del Grupo Los Verde; es verdad que a nuestro grupo nos ha planteado algunas dudas de la viabilidad de la misma, pero una vez que lo que se propone es un estudio, yo creo que hay que hacerlo, sin ningún problema, realizar un estudio de las posibilidades que hay, y en dónde pueda ser aplicado se aplica porque, como bien dice la moción, aquí no se está imponiendo nada y, además, deja bien claro, que es lo que a nosotros nos da la garantía para poder apoyarla, es de que las decisiones que se tomen, desde luego, no mermen la eficacia de los servicios municipales. Luego, bajo nuestro punto de vista, un estudio lo único que conlleva es a analizar en profundidad la situación, y a partir de ahí sacar unas conclusiones y ponerlas en marcha, simplemente. Así que con todos mis respetos a la moción el Grupo Socialista la va a apoyar.‰

(DURANTA LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. MOSQUERA MAY˘N, SE

INCORPORA D. FRANCISCO JAVIER TRAVERSO GARC¸A Y SE AUSENTA EL D. AGUST¸N TOM˘S RAM¸REZ RODR¸GUEZ)

Toma la palabra el Teniente de Alcaldesa Delegado del ˘rea de Urbanismo, Sr.

Martínez López, y manifiesta: „Muchas gracias Sra. Presidenta. Este equipo de gobierno ha empezado a trabajar, no en la desmotorización, sí en la desmotorización de combustión desde el principio, ya se están viendo los primeros resultados. Mire, hemos planteado, lo hemos dicho públicamente, se lo voy a contar yo a usted ahora, a todos y a todas, el ir cambiando, ir renovando toda la flota municipal y de las empresas públicas con vehículo eléctricos. Yo entiendo que eso tiene motor, pero le digo lo que estamos haciendo. Hemos empezado por la que, por la empresa que más posibilidades teníamos, que es con Epresa, donde hemos adquirido, hemos renovado la flota completa, en este caso eran 3 vehículos, por vehículos 100% eléctricos. Hemos dotado a la ciudad de Puerto Real en el primer punto de carga eléctrica, nos hemos comprometido públicamente a dotar también de puntos de carga eléctrica para bicicletas eléctricas. Hemos adquirido una bicicleta eléctrica por parte de la empresa para que se pueda utilizar en los servicios de la propia empresa, para un trabajador, para una notificación. Y hemos hecho una oferta, en este caso a todos los trabajadores, para la adquisición de este tipo de vehículo. Una oferta donde se hará extensiva, progresivamente, en función de las posibilidades que vayamos teniendo, hasta terminar en todo el Ayuntamiento, donde las bicicletas se le ofrecen a los empleados sin interés, para, descontándole a plazos de la nómina y sin interés de manera que puedan adquirirla. Yo creo que esto es una muestra de cómo este equipo de gobierno lo

Page 30: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 30 de 60 JAA

Secretaría General

tiene bastante claro en el tema de movilidad. Iremos avanzando, y vamos a seguir avanzando en ello. œPor qué motorizados?, bueno porque es prácticamente imposible, o sea, no se puede cubrir en este caso vehículos que tienen que ser tipo paquetera que no sea motorizado. Sí vamos a apostar firmemente por el cambio de tipología de vehículo de combustión a eléctrico. Esperemos que vayamos, la rampa sea lo más rápida posible para que podamos renovar toda la flota. Eso por un lado. Estudio, yo le puedo decir que el PMUS viene perfectamente definido el estudio de necesidad de movilidad, en todos los aspectos. Yo le, bueno, le vamos a pasar una copia porque sé que la está pidiendo, e igual si la hubiera tenido no hubiera hecho, no hubiera, pero vamos, entiéndame Sr. Canca, se terminó los últimos detalles, que ya se lo comentará el responsable de Medio Ambiente, que posiblemente entendemos que, si hubiera tenido usted esta información, igual no hubiera presentado esta moción. Nosotros entendemos que, nosotros no tenemos problema por facilitarle el parque móvil que hay. Ningún tipo de problema. Para que ustedes vean donde se puede tener en este caso, entiendo que una bicicleta, no?, dice no motorizado, nosotros entendemos que bicicleta, se está hablando de bicicleta, está claro. Nosotros vemos muy difícil de encajar su propuesta, pero yo le voy a decir imposible. Pero nos gustaría que nos concretaras un poco más, porque, ya le digo el estudio es simple y llanamente darle a usted el parking de vehículos que tenemos, y usted proponga donde quiere que le quitemos o le pongamos, cambiemos un coche por una bicicleta.

Hay que tener en cuenta que estamos en Puerto Real, que esto no es el paseo marítimo

de Miami, ni el paseo marítimo de Cádiz. Estamos en un término municipal donde, como ya se ha dicho aquí, si nosotros, la inspección, usted comentaba tema de inspección, déjeme que yo le vaya comentando. Mire, la inspección, nosotros tenemos aquí dos tipos de inspecciones, la inspección medioambiental y la inspección urbanística. La inspección urbanística, pues imagínense ustedes, el término municipal entero. Es totalmente inviable que una, que el agente de inspección urbanística en una bicicleta salga del Ayuntamiento de Puerto Real, tenga que ir a la Dehesa de las Yeguas y de la Dehesa de las Yeguas tenga que ir a hacer otra inspección al Marquesado. Totalmente inviable. Yo le digo que, para inspección es totalmente inviable porque, ya por cuestión de tiempo. Si hablamos de notificación, le puedo repetir, también es inviable. Porque las notificaciones se pagan por tiempo. Si nosotros contratamos las notificaciones para que la empresa que notifica o las notificadoras que vayan, vayan en bicicleta, nos va a costar mucho más caro. No sé que decirle, pues mire usted, que cada uno haga lo que quiera, yo no le voy a, nosotros creemos que no vamos a obligarle a nadie que venga en bicicleta, no? o si quiere venir andando de su casa, o vienen 4 compañeros.

El tema de la Policía, que parece que es lo más factible, dependiendo, mire usted,

dependiendo. Un policía en la calle de la Plaza es mejor que vaya andando a que vaya en bicicleta, o sea, de todas todas, de todas todas. La Policía que va en una patrulla, mire usted, como vaya en bicicleta lo vamos a tener difícil para hacer una persecución. El miércoles, perdón, el viernes de Feria, se adquirió y llegó a Puerto Real el último vehículo de la Policía Nacional, perdón, de la Policía Local. Que en este caso, como bien decía el Sr. Castaño, tenemos ya 3 vehículos. Yo le invitaría que usted viera el equipamiento que se necesita en un vehículo. Es total, el equipamiento que se necesita para patrullar y garantizar la seguridad de los ciudadanos de Puerto Real que en una bicicleta es complicado. Yo no me quiero extender mucho, no?, francamente porque yo, bajo todo el respeto de la moción, que no se lo voy a faltar; nosotros no vamos a apoyar la moción porque entendemos que la viabilidad no puede ser el estudio, sino la viabilidad tiene que ser. Hay 2 aspectos, primero el aspecto económico, los tiempos cuentan mucho, los trabajadores de vías y obras si lo mandamos en una bicicleta, primero, a lo mejor que quieran o no quieran, hablamos de que habría que modificar convenios colectivos, que obligación le podemos dar a una persona que pueda estar bien físicamente o no físicamente para coger una bicicleta, o sea, esto no es, esto no es ni echar a freír un huevo ni es algo que se hace así. Evidentemente nosotros, bueno, por ejemplo un trabajador de vías y obras si

Page 31: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 31 de 60 JAA

Secretaría General

está haciendo una obra en cualquier sitio, pues mire usted, como lleva el material, si se le ha olvidado algo en la zona de acopio, es prácticamente inviable. Sí educar y promover, eso sí estamos de acuerdo. Educar, promover, incentivar, eso sí estamos de acuerdo Sr. Canca, lo estamos haciendo. Posiblemente a usted no le guste el motor eléctrico de la bicicleta, pero lo estamos haciendo, estamos promoviendo y estamos incentivando porque estamos diciéndole a los funcionarios, si ustedes quieren comprarla, la van a comprar ustedes a plazo y sin intereses, para que ustedes se puedan desplazar en una bicicleta eléctrica, y le vamos a poner puntos de recarga, incluso, incluso en determinados sitios, ya le adelanto que serán gratuitas para bicicletas.

Nosotros no tenemos ningún problema, se lo facilitamos si ustedes quieren, el parque

de vehículos, y hagan ustedes propuestas concretas. Nosotros meternos en un estudio, que jamás, jamás va a cubrir su expectativa, jamás lo va a cubrir su expectativa, no lo vamos a hacer, tenemos muchísimo trabajo, Sr. Canca. Y traiga usted una más concreta, diga usted, quite usted a la Policía y póngale bicicleta, quite usted, le vamos a dar los datos. Para el estudio nunca vamos a llegar a lo que usted pretende, porque evidentemente son 2 filosofías políticas diferentes, yo no le voy a decir muy diferentes, pero diferentes. Nosotros le adelantamos, seguimos trabajando en el tema, hemos dado el primer paso histórico de la renovación de flota a vehículos eléctricos. Primer paso histórico en tener bicicletas eléctricas, que entendemos que es más viable que no motorizada. Si un ordenanza coge la bicicleta eléctrica irá mejor, si quiere cogerla, si puede, si está obligado, no está obligado, se vería. Y en ese sentido, le adelantamos que vamos a votar negativamente su propuesta.‰

Interviene el Sr. Canca Torres y manifiesta: „Bueno, gracias al, creo que al Partido

Socialista, no? que ha apoyado la propuesta, no sé si Izquierda Unida estaba en la línea de abstención. Bueno, lo que se pide es un estudio. O sea, yo le agradezco mucho, vamos, de hecho se lo pido que nos facilite esos datos, pero desde luego un técnico municipal seguramente podrá evaluar esos datos y esas posibilidades de desmotorización mejor que yo, o que nuestro grupo, o a lo mejor nosotros podemos hacer una propuesta muy interesante seguramente, pero creemos que desde la Corporación hubiera sido más interesante. Lo hemos dejado bien clarito en la propuesta, constaría de una sustitución en aquellos aspectos en los que no se produjera una merma de los servicios. Evidentemente para ir a la Dehesa de las Yeguas, Sr. Martínez no, para ir a la Dehesa de las Yeguas no. œPero todos los desplazamientos que se hacen en todos los servicios municipales son fuera del casco urbano? Porque hay muchos de ellos que podrían hacer, y que le aseguro, y eso está demostrado, que los desplazamientos dentro del casco urbano son mucho más rápidos y más eficaces en bicicleta que en un coche, por ejemplo. Por tanto, yo creo que lo que hay aquí, desde luego, es una diferencia política clara; bueno no voy a hablar de la diferencia del Sr. Castaño porque, supongo que él, que él la propuesta de movilidad política que le gustará serían todo terrenos oficiales o algo así para todos los políticos, evidentemente esto para él, vamos pongo palabras en su boca que a lo mejor si no lo cree, pero que esto es una propuesta, digamos, de cutrerismo para él porque es una cosa que no viene a cuento, pero yo creo que hay que sacudirse esa idea de que la movilidad en bicicleta es cutre en muchos Alcaldes y seguramente Alcaldesas, en muchos municipios, de España no lo creo, pero de Europa que su vehículo oficial es la bicicleta, empieza a serlo. Yo creo que tenemos que quitarnos esa culturilla de nuevos ricos que tenemos, de que ir en bicicleta es una cosa cutre, o lo de ir en bicicleta es una cosa para el paseo sino que es una forma de desplazarse. Y digo es lo que he entendido Sr. Castaño, si esa no es su visión ruego me disculpe, pero es lo que he entendido por sus palabras. Y bueno, el coche eléctrico, nosotros valoramos positivamente esas propuestas que se están haciendo pero, en cualquier caso, me reitero que los desplazamientos en bicicleta, según en qué tipo de desplazamiento, son mucho más eficaces. Y nosotros creemos que esto era un estudio interesante, desde luego esperamos la copia del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, pero desde luego vamos a mantener la propuesta porque creemos que es interesante. Porque el estudio podría

Page 32: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 32 de 60 JAA

Secretaría General

plantear soluciones que podrían llevar un ahorro económico y que podrían ser interesantes para el municipio. El equipo de gobierno no lo considera así, bueno pues lo lamento muchísimo. Muchas gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. CANCA TORRES, SE INCORPORA D.

AGUST¸N TOM˘S RAM¸REZ RODR¸GUEZ) Cierra el debate Sra. Alcaldesa manifestando: „Parece ser que usted no ha entendido las

palabras del Sr. Martínez. El ahorro económico ya se está acometiendo, y ya se está trabajando en el mismo. Y sí me gustaría decirle, Sr. Canca, porque sus palabras pueden suscitar conjeturas diferentes a lo que es realidad, que en este Ayuntamiento no hay ningún vehículo oficial, que tanto la Alcaldesa como los Concejales y Concejalas del equipo de gobierno se mueven, cuando ellos así lo desean, en sus vehículos, y que es a cuenta de su economía, de cada uno, la mía y de los demás Concejales y Concejalas. Y también me gustaría que tuviésemos mucho cuidado en las palabras que decimos, porque se pueda pensar que este equipo de gobierno no quiera venir en bicicleta. Eso es una decisión personal y, sobre todo, muchísimo cuidado porque usted no sabe en las condiciones físicas que se puedan encontrar algunas personas u otras y puedan utilizar ese tipo de vehículo o no puedan utilizarlo, y creemos eh?, comparaciones entre personas que decidan utilizar la bicicleta y personas que, o no decidan utilizarla o no puedan utilizarla, porque tengan escoliosis o porque tengan algún tipo de problema, no es para reírse, eh?, no es para reírse, (el Sr. Canca pregunta si puede acabar), no, no, usted no va a acabar, voy a acabar yo, porque yo soy la que dirijo el Pleno... (el Sr. Canca le dice a la Sra. Alcaldesa que no tiene la palabra), usted no va a acabar, vale? Y, me escucha por favor?, sí, que tenga usted mucho cuidado con las palabras a las que se dirige a este Pleno, y los posicionamientos que pueda suscitar en la ciudadanía con este tipo de argumentación. ‰

Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (3 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales LV-ECOLO y PSOE de Andalucía; 14 votos en contra, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP AND y PP; y 2 abstenciones, de los Concejales de los Grupos Municipales IULV-CA y CPER) acuerda desestimar la Proposición del Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, por la desmotorización de los servicios municipales, que ha sido anteriormente transcrita.

PUNTO 11À: PROPOSICIŁN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

LOS VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, PARA LA ADOPCIŁN DE UN ACUERDO MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD, APOYO, COLABORACIŁN E IMPULSO A FAVOR DE LA GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA.

(SE AUSENTA LA SRA. ALCALDESA D… M… ISABEL PEINADO PÉREZ Y ASUME LA

PRESIDENCIA DE LA SESIŁN D. JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ. SE AUSENTA D. FRANCISCO JAVIER SALDAÑA GŁMEZ)

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe el Portavoz del Grupo

Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 15 de mayo de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS

Page 33: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 33 de 60 JAA

Secretaría General

La igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida es una constante en los países democráticos y un objetivo primordial en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Igualmente, la Convención sobre los Derechos del Niño, proclamada por la Asamblea

General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, y ratificada por el Estado español el 30 de noviembre de 1990, obliga a los estados a respetar el derecho de los niños y niñas a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos progenitores de modo regular.

En la actualidad miles de personas andaluzas, incluidos también miles de niños y niñas, se

ven afectados por graves problemas tras la separación o divorcio de la pareja. Según la Consejería de Igualdad y Bienestar Social hoy se celebran en Andalucía dos divorcios por cada tres matrimonios y se estima que casi la mitad de los matrimonios que se contraen acaban, antes o después, en divorcio. Esto quiere decir que la masa de población afectada es enorme. Sin embargo, las leyes que regulan las rupturas matrimoniales están anticuadas y es necesario reformarlas, pues producen graves perjuicios sobre todo en los menores, a los que no se les garantiza su derecho más elemental de continuar conviviendo con sus dos padres de forma igualitaria y alterna, convirtiéndoles a menudo en instrumento de arma arrojadiza o en moneda de cambio para obtener considerables beneficios materiales en el proceso de divorcio.

Estas leyes son normas de un pasado ya lejano, que no tienen en cuenta la

transformación de la sociedad andaluza, en la que la mujer ha logrado incorporarse con fuerza al mercado laboral y por tanto está en condiciones de mantener su autonomía. Por su parte los varones han adoptado una función activa en la crianza de los hijos, se implican en sus cuidados desde el nacimiento y se preocupan por su educación, su bienestar y su futuro. En contra de esa evolución social, las normas relacionadas con el divorcio imponen a la mujer la especialización en la crianza de los hijos y en consecuencia son normas que entran en contradicción con las políticas de igualdad y progreso que pretenden fomentar y consolidar el desarrollo profesional de la mujer.

Desde la entrada en vigor de la última reforma del divorcio en julio de 2005 el índice de

contenciosidad en la resolución de las disoluciones matrimoniales se han duplicado en Andalucía. Además, el actual modelo de divorcio impone más del 90% de los casos, que los hijos queden a cargo de un solo progenitor, mientras el otro pasa a tener, a menudo de modo impuesto, una función secundaria y sin relevancia alguna, lo que con el tiempo, en la mayoría de los casos, trae consigo la desaparición de ese referente en la vida del menor. La pérdida injustificada de uno de los padres supone un drama para cualquier menor, drama que acaba produciendo desequilibrios emocionales que arrastrará en su adolescencia y en la vida adulta.

Las consecuencias de este sistema de ganadores y perdedores, lejos de garantizar el

ejercicio de los derechos y deberes, incentiva el conflicto en el seno de la familia, provocando la desaparición brutal de un progenitor en la vida de sus hijos e hijas y dificultando enormemente la posibilidad de que el divorcio pueda significar una oportunidad real para rehacer la vida de los adultos y al mismo tiempo normalizar y armonizar la vida del menor con su madre y con su padre.

Atendiendo a criterios de derechos de la infancia, así como de igualdad y

corresponsabilidad de los progenitores y progenitoras, son numerosos los países que han introducido la „Guarda y Custodia Compartida o responsabilidad parental compartida‰ en su legislación. Tal es el ejemplo de Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, EE.UU.

Page 34: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 34 de 60 JAA

Secretaría General

Francia, Inglaterra y Gales, Italia, Portugal, Republica Checa, Suecia, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Puerto Rico, etc.

Por otra parte y como demuestran las encuestas de opinión publicadas recientemente

así como las iniciativas legislativas aprobadas en diversos ayuntamientos, parlamentos, diputaciones, juntas generales y Senado, la sociedad actual acepta y se posiciona mayoritaria y claramente a favor de la „Guarda y Custodia Compartida‰, aún a falta de acuerdo entre los padres.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal de EQUO Verdes Puerto Real propone a este

Pleno para su debate y aprobación los siguientes ACUERDOS: PRIMERO: Considerar la figura jurídica de la Guarda y Custodia Compartida de los hijos

e hijas, como el mayor garante del interés superior de los mismos, el cual es por encima de cualquier otro, el continuar compartiendo sus vidas en igualdad temporal, espacial y legal, con sus dos progenitores.

SEGUNDO: Considerar que la Guarda y Custodia Compartida constituye un derecho

fundamental del menor, así como el recurso jurídico y familiar que de modo general asegura la igualdad de las partes en estos procesos, impidiendo que uno de los progenitores se eleve con el monopolio exclusivo de la descendencia, con el riesgo de utilización y manipulación de la misma.

TERCERO: Instar al legislador a que modifique el Código Civil para que éste recoja el

ejercicio de la Guarda y Custodia Compartida desde el mismo momento en que se presenta ante el juzgado una demanda de separación o divorcio, salvo los casos excepcionales que puedan producirse. El poder judicial deberá velar por este derecho básico del menor.

CUARTO: Desde el ámbito de responsabilidad municipal, esta Corporación se

compromete a transmitir los valores de igualdad y de corresponsabilidad parental que comportan la Guarda y Custodia Compartida, a todos sus órganos y muy especialmente en el área de familia, igualdad y en la de servicios sociales.

QUINTO: Instar a las Cortes Generales españolas para que de modo urgente aborde las

modificaciones legales pertinentes en el Código Civil de manera que figure la Guarda y Custodia Compartida como un derecho del menor que se ha de otorgar de modo general aún en defecto de acuerdo de las partes, considerando igualmente las interacciones negativas que se producen con la Ley de Violencia de Género.

SEXTO: Elevar los presentes acuerdos a los siguientes órganos institucionales

solicitando la aprobación de la misma:

Parlamento de Andalucía Diputación de Cádiz Congreso de los Diputados

Mesa del Congreso Grupos parlamentarios Comisión de Justicia Comisión de Igualdad

Senado Mesa del Senado

Page 35: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 35 de 60 JAA

Secretaría General

Grupos parlamentarios Comisión de Justicia Comisión de Igualdad

Defensor del Pueblo de Andalucía. Consejo General del Poder Judicial. Fiscalía General del Estado‰.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Servicios, en sesión

celebrada el día 23 de mayo de 2012. (SE AUSENTAN D… ANA MAR¸A MOSQUERA MAY˘N, D. FERNANDO BOY PECCI,

D. JESÐS PLAZA GARC¸A, Y SE INCORPORA D. FRANCISCO JAVIER SALDAÑA GŁMEZ) (SE INCORPORA LA SRA. ALCALDESA D… MAR¸A ISABEL PEINADO PÉREZ Y

ASUME LA PRESIDENCIA DE LA SESIŁN. SE AUSENTAN D. MANUEL JESÐS IZCO REINA, Y SE INCORPORAN D… ANA MAR¸A MOSQUERA MAY˘N, D. JESÐS PLAZA GARC¸A, D. MANUEL JESÐS IZCO REINA Y D. FERNANDO BOY PECCI)

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, Abierto por la Presidencia el

turno de intervenciones hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-Ecolo, Sr. Canca Torres, y manifiesta: „Bueno, la propuesta se explica sobradamente por sí misma, vamos, es una propuesta ciudadana que nos llegó y, que, también una propuesta tipo de una plataforma que hay a nivel estatal en favor de la guardia y custodia compartida. Y simplemente solicitar el apoyo del resto de grupos. Gracias.‰

Toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta:

„Muchas gracias, Sra. Presidenta. Bueno, comenzando con la propuesta, yo desafortunadamente no puedo estar de acuerdo en la forma en que se ha planteado por el compañero de Equo Los Verdes. La moción, voy a intentar no extenderme mucho, pero intentaré por lo menos explicar los posicionamientos de este grupo en relación al planteamiento que así se hace en la moción en relación a la custodia compartida. Resumiendo la moción, si no hemos entendido mal la propuesta de acuerdo que se trae, se plantea que, con carácter general e inmediato, se aplique la custodia compartida una vez que se presenta la demanda de separación o de divorcio, también se plantea la custodia compartida como derecho fundamental y se escuda ese planteamiento en base a la igualdad de las partes, y también se propugna desde aquí, una modificación del Código Civil en relación en este sentido. Hombre, nosotros entendemos, desde el Grupo Municipal de Ciudadanos por el Río, que lo primero que tenemos que hacer es un análisis de cual es la normativa actual de aplicación y de vigencia en relación a esta cuestión, y es lo que brevemente pretendo poner aquí de manifiesto, encima de esta mesa para un poco justificar el posicionamiento de este grupo político como digo.

Si entramos en el Código Civil, el artículo 92À.5 expresamente de nuestro Código Civil,

reconoce la custodia compartida, y reconoce la custodia compartida bajo dos supuestos. Supuesto de acuerdo de las partes, del padre y de los progenitores, en este caso, bajo el convenio regulador y reconoce también, cuando a lo largo del procedimiento existe un acuerdo entre las partes, también se puede llegar a la custodia compartida. Del mismo modo también, a través del artículo 92À.9 se deja la puerta abierta a que el Juez pueda aplicar libremente la custodia compartida porque es facultad última del juzgador, el aplicar la Ley, en este caso también me voy al artículo 92À.8 del Código Civil, cuando excepcionalmente a instancias de una de las partes puede aplicarse la custodia compartida. Todo esto, todo esto lo tenemos que poner también en relación con el artículo 92À.4, cuando habla

Page 36: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 36 de 60 JAA

Secretaría General

que para la aplicación de la custodia, bien custodia compartida, bien la custodia individualizada de cualquiera de los progenitores, siempre en relación al régimen de visitas y al régimen que se plantee, ya sea más abierto, ya sea menos abierto, debe oírse el Ministerio Fiscal, debe informarse por parte de los peritos que hayan valorado la situación de los progenitores y la situación de los menores, y también se da trámite a que las partes puedan alegar en relación a las mismas. Incluso, si llegado el caso fuera necesario y fuera prudente, se podía oír el menor.

Con todo esto, la conclusión que nosotros sacamos, que desde este grupo político se

saca, es que es esencial en este tipo de materia la individualización de los casos. En una materia como la que estamos tratando, es esencial ver la problemática, individualizar el caso y dar soluciones eficaces, desde el ámbito judicial en este caso, a cada caso concreto. Nosotros evidentemente que estamos a favor de la custodia compartida, no puede ser de otra manera. Nosotros entendemos que, cuando prima el interés del menor, que entendemos que deber ser el valor superior, el interés del menor, como así lo marca la propia Ley, así lo marca el Código Civil, cuando prima el interés del menor y cuando la situación de los cónyuges es la adecuada, es la adecuada, cuando las relaciones paterno filiales son las adecuadas, cuando se posibilita una situación en que los dos cónyuges puede convivir y pueden desarrollar esa custodia compartida, pues la custodia compartida es la forma más adecuada para dar solución a estos problemas. Ahora, aquí la casuística es amplia y de todos los tipos y por decirlo vulgarmente, de todos los tipos y de todos los colores. O sea, la problemática familiar es muy muy diversa. Entonces, no es posible generalizar, no puedo estar de acuerdo en la moción cuando también se plantea que, isofacto desde el momento de que se presente una demanda de separación se adjudique una custodia compartida. Para eso existe un procedimiento de medidas provisionales o provisionalísimas donde su señoría, el juez que juzgue la causa, entiende y señala unas medidas en base a las cuales se va a comenzar a regir ese estado transitorio de separación o ese estado después permanente de divorcio.

Por tanto, resumiendo un poco el planteamiento que queremos hacer aquí, nosotros

estamos a favor de la custodia compartida como digo, pero también estamos lógicamente a favor de la custodia individualizada, atendiendo según el caso y según la casuística como digo.

Nosotros entendemos que el problema aquí no radica esencialmente en un problema

jurídico, entendemos que la custodia compartida no genera problemas a nivel legal, a nivel legal, no genera problemas, no genera problemas de aplicación como digo. Artículo 92À, nada más que tenemos que coger el artículo 92À y ver la aplicación que se puede dar ese artículo 92À. La base legal existe, lo que no existe es la valentía, la valentía de aplicar la norma y de tomar decisiones jurídicamente más comprometidas, que desde las instancias superiores, de tribunales superiores, se ratifiquen decisiones jurídicamente más comprometidas que puedan servir de precedente y de precedentes jurisprudenciales.

Entonces, nosotros como digo, por todas estas razones simplemente, no podemos estar

de acuerdo en que se propugne una modificación legislativa, en qué sentido?, a modificar qué?, cuando la custodia compartida ya existe. Simplemente no podemos votar a favor de esta moción por lo que exponemos, no es por otra cosa. Muchas gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. JIMÉNEZ RUIZ, SE AUSENTA D. JUAN

CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ, Y SE AUSENTA BREVEMENTE LA D… ELENA ARELLANO DOM¸NGUEZ)

Page 37: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 37 de 60 JAA

Secretaría General

Por el Grupo Municipal IULV-CA interviene su Portavoz, Sra. Torrente Fernández, y manifiesta: „Muchas gracias. Bueno, el Sr. Canca hace alusión en su moción a los numerosos países que han introducido la custodia compartida en sus ordenamientos jurídicos, y pone como ejemplo Alemania, Canadá, Francia, Suecia, sin embargo la custodia compartida, como imposición judicial y sin acuerdo de las partes, no es un modelo habitual en ningún ordenamiento jurídico de nuestro entorno. Incluso en el caso de Francia, que se presenta en esta propuesta como un posible modelo a seguir, opera como norma general el acuerdo de los progenitores. Además la regulación francesa y española es diferente respecto a la distinción entre patria potestad y la guardia y custodia. Los ejemplos de Francia o Suecia, país donde existe una medida similar a la francesa, deben ser considerados en un contexto social y legal muy diferente al nuestro. En Francia, por ejemplo, la custodia compartida se aprobó en el marco de un paquete de medidas para favorecer el reparto de responsabilidades domésticas y familiares, entre las que se encontraba el permiso de paternidad exclusivo e irrenunciable de los varones que aún no existe en nuestro país. Además es muy significativo que una de las principales causas que se contempla en la moción para promover el cambio son afirmaciones que no se basan en ningún criterio de análisis o estudio, haciendo usted alusión a que el tema de la custodia, y cito textualmente, a menudo se convierte en arma arrojadiza o moneda de cambio para obtener considerables beneficios materiales en el proceso de divorcio. œA qué porcentaje se refiere usted con a menudo? Este tipo de afirmaciones sin cifras que lo afiancen pueden convertirse en objeto de demagogia. œPor qué no es usted valiente y hace alusión a que es el progenitor que obtiene la guardia y custodia, es decir, las mujeres, las que lo utilizan como moneda de cambio para obtener bienes materiales? Porque tal y como está redactado eso es lo que da usted a entender, Sr. Canca. Sin embargo desde este grupo municipal sí que pudiéramos plantear la existencia de un problema económico de fondo relacionado con el divorcio. Pero a la inversa de cómo usted lo plantea.

Tal vez quienes solicitan una custodia compartida impuesta como régimen general, y

sobre todo cuando no ha existido una implicación equitativa en el cuidado de los hijos o hijas durante la convivencia de la pareja, se puede llegar a pensar en que la utilización del cuidado cotidiano de los hijos e hijas, esté más relacionada al ahorro de gastos de vivienda habitual, la disminución de la cuantía de la pensión alimenticia o el beneficio de las deducciones fiscales relacionadas con las responsabilidades familiares que con el bienestar de los menores. Porque adverbio, perdón, porque adverbio a menudo, sobre todo ahora que la crisis aprieta, pero como es una cuestión tan importante como la que estamos abordando, desde este grupo municipal no queremos unirnos a aptitudes demagógicas. Sólo lanzamos esta reflexión como alternativa a la que usted propone.

No pensamos que la custodia compartida por imposición judicial sea una medida que

vaya a contribuir a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la igualdad de oportunidades nunca se conseguirá a través del método de la tabla rasa a todo el mundo. Sólo a partir de un riguroso análisis de las necesidades y expectativas de mujeres y hombres, puede promoverse medidas a favor de la igualdad. No hay nada más injusto que tratar de igual manera dos situaciones que presentan profundas diferencias de partida, como es el caso de las relaciones de mujeres y hombres. Tanto con la atención y el cuidado a los menores, como con la posición social y económica de ambos tras la ruptura matrimonial. La custodia compartida sí, pero el 50 y el 50% como una regla aritmética para la atención de los hijos o hijas, tal vez deberíamos revisar el concepto y dar más valor a los aspectos emocionales, la dedicación a los hijos no es equivalente a la cantidad de tiempo, menos aún cuando las fórmulas actuales son más contraproducentes que beneficiosas. Es por ello que a pesar de estar de acuerdo con la necesidad de las corresponsabilidades familiares y la necesidad de cambios en los patrones de familia, nos parece que esta propuesta parte, no solo de un mal enfoque, sino que además en el contexto actual puede incluso resultar contraproducente con los

Page 38: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 38 de 60 JAA

Secretaría General

predominantes modelos de relaciones familiares de nuestro entorno, y por ello nos vamos a abstener. Muchas gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. TORRENTE FERN˘NDEZ, SE

INCORPORA D. JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ) Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y manifiesta:

„Muchas gracias Sra. Presidenta. Bien, para posicionar, el Grupo Municipal Socialista entendemos que ya se han llevado a cabo importantes modificaciones en la custodia compartida, que entendemos también que habrá que seguir profundizando desde el diálogo con todas las partes, pero desde luego, tal como se plantea en esta moción y que ya se ha hecho referencia en anteriores intervenciones, impuestas no, ahí no vamos a estar de acuerdo nunca. Con lo cual, yo creo que, como he dicho, habrá que seguir profundizando en esa demanda de este grupo que demanda el impulso a favor de la custodia compartida, pero no desde luego planteado desde el punto de vista en que se ha planteado o lo están planteando. Por lo tanto, nuestro Grupo también se va a abstener.‰

Toma la palabra la Teniente de Alcaldesa delegada del ˘rea de Bienestar Social, Sra.

Domínguez Caro, y manifiesta:‰ „Muchas gracias Sra. Presidenta. Este equipo de gobierno va a abstenerse en su posición, y va a explicar que en las mediaciones familiares, evidentemente, modificarían o no el transcurso de esta custodia compartida. Es cierto también lo que el Sr. Jiménez comenta, que está en nuestro ordenamiento jurídico, pero verdaderamente tampoco es lo habitual. No es lo habitual conceder la custodia compartida. Desde este equipo de gobierno, evidentemente no conocemos y no creemos en los cauces que están presentada esta moción, y por tanto nos vamos a abstener. Muchísimas gracias.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. DOM¸NGUEZ CARO, SE AUSENTA D.

JOSÉ ANTONIO AYUSO MARENTE) Interviene nuevamente el Sr. Canca Torres y manifiesta: „Bueno, lo que creo que se

trasluce escuchando a todos los grupos, es un posicionamiento a favor de, bueno, de lo que es la guardia y custodia compartida. El espíritu de la moción bueno, es verdad que está como comenta el compañero de Ciudadanos por el Río, que se contempla en la legislación la figura de custodia compartida, pero el resultado práctico, no?, lo que la Jurisprudencia, la tendencia de, Jurisprudencia, es que el 90% de los casos, la custodia se da a un solo progenitor. Por tanto, el espíritu de esta moción era un poco instar a los legisladores a modificar de algún modo el Código Civil o la legislación oportuna para cambiar esta tendencia, para intentar incidir en esta tendencia. Los planteamientos pueden ser más o menos desafortunados, como, vamos, yo no creo que haya mayor problema, se podría modificar y concretar más el tema de a menudo, pero creo que el espíritu de la moción es positivo. Yo, la verdad, lamentaría que esta, con el planteamiento que en principio hacen el resto de grupos de un posicionamiento favorable a la custodia compartida, que esta moción no saliera adelante, lo lamentaría, yo creo que si hay una voluntad por el resto de grupos a plantear esta moción en otros términos y se presente como una propuesta de todos los grupos municipales, desde nuestro grupo no habría ningún inconveniente si les parece, sino pues la sometemos a votación y no saldría adelante o sí con la abstención, es que no lo sé.‰

Toma la palabra la Sra. Alcaldesa y le ruega al Sr. Canca si puede repetir. Responde el Sr. Canca Torres en los siguientes términos: „Si hay voluntad por el resto

de grupos en dejarla sobre la mesa y traer un texto de consenso de todos los grupos para ser

Page 39: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 39 de 60 JAA

Secretaría General

aprobada en el próximo Pleno; si hay voluntad por parte del resto de grupos, no tendríamos inconveniente, no vamos a hacer saña política con esto y aprovechar que no hay votos a favor para que esta moción que nos parece interesante, no se apruebe. Por tanto, si queréis se puede tratar en la próxima Comisión Informativa.‰

La Sra. Alcaldesa manifiesta lo siguiente: „Yo como Presidenta, estoy de acuerdo. Si los

demás grupos quieren posicionarse sobre este tema. Lo dejamos sobre la mesa. œSr. Secretario?... Se queda sobre la mesa.‰

Hace uso de la palabra el Sr. Secretario y manifiesta: „Vamos a ver, œlo que se propone a

la Presidencia es retirar y para presentar otra distinta, o esta misma reconsiderarla más adelante?‰ Responde el Sr. Canca Torres lo siguiente: „Para, en la próxima Comisión Informativa

tratar un texto alternativo, o sea.‰ Cierra el debate la Sra. Alcaldesa manifestando: „Se retira Sr. Canca la propuesta.

Muchísimas gracias.‰ El Ponente de la Proposición, Sr. Canca Torres, retira este asunto del orden

del día. PUNTO 12À: PROPOSICIŁN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PA-EP AND, SR. IZCO REINA, INSTANDO A LA JUNTA DE ANDALUC¸A EL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE COLABORACIŁN PARA LAS TAREAS DE REURBANIZACIŁN DE LAS BARRIADAS PUERTORREALEÑAS.

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe el Portavoz del Grupo

Municipal PA-EP And, Sr. Izco Reina, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 22 de mayo de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS Con fecha de 14 de abril de 2008, se firmó un Convenio de Colaboración entre la

Consejería de Obras Públicas y Transportes y el Ayuntamiento de Puerto Real, para las tareas de reurbanización de determinadas barriadas y terrenos puertorrealeños.

El citado convenio iba a desarrollar la reurbanización de la manzana delimitada por las

calles Factoría de Matagorda, Amargura, San Ildefonso y del Obispo, (antigua Plaza de San Telmo). La reurbanización de la franja de terreno situada entre la línea ferroviaria Madrid-Cádiz y la Avda. José López Fernández y la reurbanización de „La Jarcia‰.

En desarrollo de estas actuaciones, la Consejería de Obras Públicas, a través de la

empresa Pública de Suelo de Andalucía, asumiría la contratación de la redacción de los proyectos de ejecución y de los trabajos previos necesarios como topografía y estudios geotécnicos, y la contratación y dirección de las obras.

Este convenio donde la Junta de Andalucía debía financiar con más de 5.000.000 de

euros las citadas obras de urbanización, ya solicitamos que fuera destinado a la obra prioritaria en nuestro municipio, como es la integración de la vía férrea, porque su imperiosa necesidad nos ha

Page 40: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 40 de 60 JAA

Secretaría General

hecho buscar alternativas al convenio original entre el Ayuntamiento de Puerto Real, el Ministerio de Fomento y la Junta de Andalucía.

Pero ante la negativa de actuación en este sentido de la Junta de Andalucía, el Grupo

Municipal Andalucista, considera que no es el momento de renunciar, sino de exigir cumplimientos y eleva al plenario esta moción donde se va a instar que se ejecute este convenio para el arreglo de las barriadas, porque Puerto Real necesita inversiones, porque es imprescindible que la Junta de Andalucía regida por los socialistas y ahora también por IU, que comparten responsabilidades como socios de gobierno, cumplan con nuestra localidad. Es el momento entre tantos recortes y planes de ajustes, que asuman el compromiso que adquirieron con las puertorrealeñas y los puertorrealeños.

Por todo ello se proponen la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO 1.- Instar a la Junta de Andalucía a que cumpla el convenio de colaboración de fecha 14

de abril del 2008 con Puerto Real, para las tareas de reurbanización de las barriadas puertorrealeñas. 2.- Que en todas las mociones donde se traten propuestas de inversiones que se

aprueben por el plenario del Ayuntamiento de Puerto Real, se incluya un punto en el que se inste a la Junta de Andalucía a que ejecute este convenio‰.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, en sesión

celebrada el día 23 de mayo de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, toma la palabra el Teniente de

Alcaldesa Delegado del ˘rea de Economía, Sr. Plaza García y manifiesta: „Muchas gracias Sra. Presidenta. Bien, pues yo creo que la mayoría de esta Corporación conoce el convenio de colaboración que firmó este Ayuntamiento con la Consejería de Obras Públicas y Transportes en el mes de abril de 2008, con el objetivo de reurbanizar determinadas barriadas y terrenos en el término municipal de Puerto Real. Concretamente contemplaba la reurbanización de la manzana de mitad de entre las calles Factoría de Matagorda, Amargura, San Ildefonso y del Obispo. La reurbanización de la franja de terreno entre la línea de tren Madrid-Cádiz y la Avda. José López Fernández, y la reurbanización de La Jarcia. La cantidad objeto de financiación por medio de este convenio, era de 5 millones de euros, y con él, pues, se buscaba dar una solución en ciertas zonas de Puerto Real que necesitaban de inversiones en materia de infraestructuras y de urbanismo.

Imagino que conocerán también este convenio porque fue objeto de negociación con el

problema que suscita el tema del soterramiento. Se buscó la financiación alternativa por medio de la Junta de Andalucía, la cual se negó en rotundo a incluirla dentro del convenio que manteníamos a tres bandas con el Ministerio de Fomento, con la propia Junta de Andalucía y con el Ayuntamiento, y en ese sentido, y una vez desbloqueado el tema y habiéndose conseguido un acuerdo alternativo con el propio Ministerio de Fomento, pues hoy traemos aquí una propuesta de acuerdo que se basa en instar a la Junta de Andalucía que cumpla con este convenio, reurbanice las barriadas puertorrealeñas en base a ese convenio del año 2008 y que, paralelamente, en todas aquellas mociones en las que se traten propuestas de inversiones, que se apruebe un punto en el que se inste a la Junta de Andalucía que se ejecute este convenio. Muchas gracias.‰

Page 41: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 41 de 60 JAA

Secretaría General

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y manifiesta: „Sí gracias Sra. Presidenta. Bueno, desde el Grupo Municipal Socialista sólo podemos entender esta moción como un intento del equipo de gobierno de eludir sus propias responsabilidades utilizando la confrontación política con otras Administraciones, que por supuesto si es la Junta de Andalucía, pues mejor que mejor. Ustedes saben a qué desarrollo está condicionado la ejecución de este convenio, y ustedes lo saben porque así lo reconocieron en el Pleno en el que se aprobó este convenio el 10 de junio de 2008. Ustedes saben que hasta que la zona de Las Aletas no se desarrolle, no empiece a desarrollarse, este convenio no se puede ejecutar porque está supeditado a él, a esa actuación. Ustedes lo saben, pero aún así traen esta moción a Pleno, porque lo único que persiguen es, lo que he dicho anteriormente, la confrontación política con la Junta de Andalucía y así de camino desviar la atención de los ciudadanos ante la dejadez y el abandono en el que tienen ustedes sumido a nuestro pueblo, sino, desde luego, no se explica el segundo punto. Yo voy a corregir, la Junta no urbaniza, este convenio no obliga a la Junta a urbanizar, este convenio obliga en cualquier caso a la Junta a ingresar 5 millones de euros al Ayuntamiento de Puerto Real, pero no urbaniza. Lo que sí recoge es en qué actuaciones se tiene que implicar esta cantidad. Luego, como digo esta es una nueva fase de las políticas de confrontación con la Junta de Andalucía que no es nueva en Puerto Real. Todos lo hemos sufrido, hemos sufrido sus negativas consecuencias que ha tenido para Puerto Real, y ustedes se disponen a seguir con esa política de confrontación, tristemente, en vez de sentarse y llegar a acuerdos por el bien de nuestro pueblo.

Y luego, los acuerdos son acuerdos, no imposiciones. Luego lo que se traduce de esta

moción, y si me lo permite Sra. Presidenta es, por un lado, demuestra su total incapacidad para llegar a acuerdos con otras administraciones. Yo le pido que se siente y que dialogue con la Junta, que busque la mejor salida por el bien de nuestro municipio, y también entendemos, por otro lado, que esta moción lo que pretende es chantajear a la oposición para que cada vez que demandemos del equipo de gobierno que actúe en alguna zona, en alguna barriada, pues trasladar el problema a la Junta de Andalucía con este convenio. En cualquier caso, la Junta de Andalucía será responsable, a través de este convenio, de la cantidad económica que se comprometió para las zonas en concreto, no para cualquier zona que demandemos de mejoras para, de arreglo para nuestro pueblo.

Aquí, los responsables en estos momentos de solucionar los problemas que tiene

Puerto Real, son ustedes, es el equipo de gobierno del Partido Andalucista, porque así se comprometió en las elecciones municipales, y porque así el pueblo le ha dado la confianza. Por lo tanto ahora les toca cumplir y no desviar la atención hacia otras administraciones que es muy recurrente, lógicamente. Por eso, desde luego, vamos a votar en contra de esta moción. No porque estemos en contra de que se ejecute este convenio, sino que somos coherentes en cuanto a que este convenio está, como he dicho anteriormente, está relacionado con la actuación, con el desarrollo de una zona en concreto, y hasta que, lógicamente, esa zona no se desarrolle este convenio es que no se puede ejecutar. Simple y llanamente.‰

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. MOSQUERA MAY˘N, SE

INCORPORAN A LA SESIŁN D. JOSÉ ANTONIO AYUSO MARENTE Y D.… ANA TORRENTE FERN˘NDEZ)

Responde el Sr. Plaza García lo siguiente: „Muchas gracias Sra. Presidenta. Bueno, pues

una vez más, y nuevamente el Partido Socialista, hace hincapié o hace gala de la falta, de la falta de lealtad a este municipio, al término municipal de Puerto Real, y más concretamente su portavoz en este Ayuntamiento, acusando al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Puerto Real de incapacidad, de chantaje, etc., etc. Mire usted, ya que tan capaces son ustedes de la Junta de Andalucía, lo primero

Page 42: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 42 de 60 JAA

Secretaría General

que tiene que hacer la Junta es pagar 1.100.000 euros que deben en IBI a este Ayuntamiento y que todavía no ha pagado, y le puedo decir que son deudas del año, desde el año noventa y tantos. Eso para empezar a hablar. Por otra parte usted quiere condicionar el futuro, el futuro de esta reurbanización a, pues al desarrollo urbanístico en un proyecto que ustedes han sido incapaces durante años de poner en marcha, Las Aletas. Ustedes han sido incapaces de poner en marcha. œCuántos años llevan ustedes para sacar Las Aletas? Dígame. œCuántos años llevan? œY qué han hecho hasta ahora? Sino equivocarse y volver a complicar la situación. Mire usted, ustedes vienen aquí con un discurso, y están en la Junta de Andalucía gobernando ahora con Izquierda Unida con otro discurso totalmente diferente. Ustedes fueron los que dejaron empantanados la situación con el soterramiento de Puerto Real, ustedes fueron partícipes y cogobierno de que se desviaran fondos de este Ayuntamiento autorizados por la Junta de Andalucía para la financiación de esa obra y se gastaron con su conocimiento, su conocimiento personal señora. Eso es hipocresía política, hipocresía política. Aquí venga usted a dar discursos, aquí venga, por favor, Sra. Presidenta estoy en mi turno de palabra si esta mujer se altera pues que se tome un...‰

Le corrige la Sra. Mosquera Mayán: „Esta Sra., si no le importa.‰ Le responde el Sr. Plaza García: „Si no le importa por favor, estoy en mi turno de

palabra.‰ Le solicita la Sra. Mosquera Mayán: „Si no le importa, respeto.‰ Continúa su intervención el Sr. Plaza García: „Si usted se altera, que se tome una

pastillita o algo y me deja a mí terminar, vale, por favor. No, no, un, cómo se decía?, un regaliz, no? cómo era? , una Juanola que es la que a usted le calma, se la toma de mi parte y a mi salud. Mire usted, el problema lo tienen ustedes, lo tienen ustedes, ustedes son los que se han gastado el dinero del soterramiento, el dinero en otros usos, y eso lo sabe toda la ciudadanía, toda la ciudadanía! Toda la ciudadanía. Y usted lo que no pretenden desde la Junta de Andalucía o el Partido Socialista, es poner los 5 millones de euros encima de la mesa. Y eso es lo que tienen que hacer, tienen firmado el convenio, cúmplanlo, paguen los 5 millones de euros, y se acaba esta historia. No han querido ponerlo para el soterramiento, obra prioritaria en este pueblo, y ustedes han votado en contra, bueno, no han llegado a ningún acuerdo porque dicen que nosotros somos incapaces. Mire usted, aquí de estrategia política, más tiene que decir la Junta de Andalucía que el Ayuntamiento de Puerto Real en este caso. Y ustedes gobernaban. Mire usted, usted nuevamente vuelve a hacer alarde de su hipocresía política, que bueno, que viene haciendo gala durante todo este, estos meses que ha estado aquí participando en este Pleno, y yo lo que le invito es que reflexione y no perjudique más a este pueblo. Muchas gracias Sra. Presidenta.‰

Cierra el debate la Sra. Alcaldesa y manifiesta: „También la invitamos a que vea las actas

de las comisiones de seguimiento que este equipo de gobierno ha tenido con respecto al proyecto de soterramiento del cual hacemos gala que lo hemos sacado hacia delante, y además en unas condiciones inmejorables, que ya quisieran ustedes haber tenido el talante, el trabajo, el esfuerzo y las ganas de que ese proyecto saliera hacia delante, el proyecto del soterramiento sin la ayuda, en este caso, de la Junta de Andalucía que puso el no por encima de todo, y sus compañeros del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Cádiz ni siquiera nos apoyaron cuando presentamos en el Ayuntamiento de Cádiz una moción a este respecto.‰

Replica la Sra. Mosquera Mayán: „Sigue usted abusando...‰

Page 43: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 43 de 60 JAA

Secretaría General

Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidenta somete el asunto a votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (16 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP AND, PP, IULV-CA y CPER; 1 voto en contra, de la Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía; y 2 abstenciones, de los Concejales del Grupo Municipal LV-ECOLO) acuerda hacer suya la Proposición del Portavoz del Grupo Municipal PA-EP AND, Sr. Izco Reina, instando a la Junta de Andalucía el cumplimiento del convenio de colaboración para las tareas de reurbanización de las barriadas puertorrealeñas, que ha sido anteriormente transcrita y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

ACUERDOS NO DISPOSITIVOS

PUNTO 14À: RESOLUCIONES DE LA ALCALD¸A Y TENENCIAS DE LA ALCALD¸A. ESCRITOS Y COMUNICACIONES.

14.1. En cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, se da cuenta a la Corporación de las Resoluciones adoptadas por la Alcaldía y por los Tenientes de Alcalde Delegados de ˘reas, éstos últimos en uso de las facultades delegadas por la Alcaldía; y el Pleno se da por enterado de las mismas, que comprenden del número 2.000 de fecha 25 de abril, al número 2.705 de fecha 24 de mayo de 2012.

14.2. El Pleno del Ayuntamiento se da por enterado de escrito del Letrado Mayor del Parlamento de Andalucía, registrado de entrada el 16 de mayo de 2012, número 5.707, en virtud se comunica el acuerdo de la Mesa del Parlamento de Andalucía, en sesión celebrada el día 9 de mayo de 2012, que ha conocido acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento relativo a la modificación de la regulación hipotecaria, que incluya la figura de la dación en pago; acordándose su remisión a los Grupos Parlamentarios para su conocimiento y efectos.

PUNTO 15À: RUEGOS.

PUNTO 15À.1: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR, SR. CASTAÑO LOZANO, SOBRE LA CREACIŁN DE UN PERFIL OFICIAL DE PUERTO REAL.

Se da cuenta al Pleno del siguiente ruego que suscribe el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano:

„Por todos y todas es conocida la importancia de las redes sociales y la comunicación a través de internet en la sociedad actual.

Es una herramienta básica y muy importante para las relaciones interpersonales y entre

organismos en nuestro tiempo. Es muy interesante el aprovechamiento que se puede hacer de esta red para

promocionar y dar a conocer múltiples facetas de la entidad que a cada persona le interese. La Diputación Provincial de Cádiz, ha anunciado que en las próximas fechas se van a

colocar en nuestro municipio un total de dieciséis puntos wifi.

Page 44: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 44 de 60 JAA

Secretaría General

Desde este Grupo Municipal creemos que es importante aprovechar esta oportunidad de difusión y pensamos que, al igual que se ha hecho en otras localidades de la bahía, sería interesante crear un perfil común de Puerto Real en las diferentes redes sociales, para ampliar la difusión de las actividades de nuestro municipio.

Por todo lo expuesto anteriormente, el Grupo Municipal del Partido Popular, presenta

el siguiente ruego:

1À) Que, además de la página web oficial con la que ya cuenta el Ayuntamiento, y a la que se puede hacer referencia dentro de este proyecto, se cree un perfil oficial de Puerto Real al que se pueda acceder desde las diferentes redes sociales existentes‰.

Hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, que manifiesta: „Quiero comentar que este ruego venía constituida como una moción, en principio, pero fue, precisamente, en las Comisiones Informativas donde se le dio este carácter de ruego. œPor qué?, porque todos podemos entrar en las diferentes redes sociales que visitamos diariamente, y podemos comprobar como Puerto Real aparece con distintos perfiles, que son totalmente, que no son oficiales. œCómo le podríamos dar oficialidad a esos perfiles?, pues haciendo uno propio del Ayuntamiento, como existe, por ejemplo, el de, se me viene a la mente el de Red Ciudad San Fernando, que es uno de los que mejor funciona, al menos para mí, es uno de los que más fluido funcionan en la red. Y así podríamos, de alguna u otra forma, descategorizar los que están actualmente, que no son perfiles de Puerto Real oficiales. Al igual que se pueden ir, pues bueno, colgando pues todas las informaciones, incluso farmacias de guardia, en tiempos de semana santa los itinerarios, en fin, sería muy práctico, y ya les digo, hay un dato muy importante que he leído hace muy poco en prensa, y que dice que de cuatro horas que el ciudadano se lleva delante del ordenador, más de una hora y media pertenece a tiempo a redes sociales. Entonces, creo que sería muy importante que fluyeran las informaciones oficiales del Ayuntamiento, dándole un carácter oficial a un perfil oficial de Puerto Real, y por eso traemos este ruego. Nos consta que el equipo de gobierno, como se habló en Comisión Informativa parece ser que ya ha tenido relaciones con el Ayuntamiento de San Fernando, creemos que es algo importante, creemos que se puede trabajar por ello, y darle la oficialidad que corresponde a un perfil público de Puerto Real en las diferentes redes‰.

PUNTO 15À.2: RUEGO DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE LA CULMINACIŁN DEL PROYECTO DE PUESTA EN VALOR DE LOS POZOS DE MALASNOCHES.

(SE AUSENTA D. CHRISTIAN CASTAÑO LOZANO)

Se da cuenta al Pleno del siguiente ruego de la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán:

„El Partido Socialista siempre ha sentido una profunda preocupación por la conservación y la recuperación del patrimonio histórico de nuestro municipio. A través del Grupo Municipal Socialista, y en las anteriores corporaciones municipales de las que hemos formado parte, hemos traído al pleno del ayuntamiento numerosas iniciativas encaminadas a lograr ese objetivo.

La rehabilitación de la Casa de las Columnas, la Caja de Aguas, el Mercado de Abasto, el

Horno de Gallinero o los Pozos de Malasnoches entre otras iniciativas, han sido una reivindicación constante. Dando muestra de esa inquietud, en el poco tiempo que tuvimos responsabilidad de gobierno, en el mandato anterior y con escasos recursos económicos se dieron los primeros pasos en algunos de estos lugares.

Page 45: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 45 de 60 JAA

Secretaría General

Este fue el caso de los Pozos de Malasnoches un lugar que forma parte de la historia de

Puerto Real, zona que es la gran desconocida para la gran mayoría de los puertorrealeños y puertorrealeñas, pero que encierra una parte importante de nuestra historia.

Recordar muy brevemente que, en relación con el patrimonio histórico, la zona de

Malasnoches no sólo alberga en su seno los pozos, sino que en la misma se encuentran distintos ejemplos y testimonios de la presencia humana a lo largo de la historia, como los restos arqueológicos romanos que salpican la zona; parte del acueducto romano que abastecía a Gades discurre por las inmediaciones de los pozos.

La historia de los pozos se relaciona directamente con la fundación de Puerto Real, el

nombre antiguo de la zona, „Fuente de la Figuera‰ se remonta a la época fundacional. Como es sabido, el abastecimiento de agua a Puerto Real establecido en el siglo XVIII

mediante el acueducto construido por el maestro Ruiz Florindo, se beneficiaba de la existencia de los Pozos de Malasnoches: desde aquí partía el acueducto. Históricamente pues, Malasnoches ha abastecido de agua a Puerto Real.

En el pasado mandato se realizó un proyecto de recuperación de esta zona y se llevó a

cabo una primera fase para ponerla en valor, de esta forma se invirtieron 600.000€ con lo que los Pozos han experimentado una importante transformación para conseguir los objetivos que nos marcamos.

Desde el Grupo Socialista entendemos que no sería una actitud responsable que por parte del ayuntamiento de abandonara este proyecto, ya que además del dinero público invertido, estaríamos desaprovechando una oportunidad de obtener un recurso económico tan necesario en estos días.

Con la puesta en valor de Los Pozos de Malasnoches potenciaríamos el turismo cultural y ecológico, ya que permite establecer en su entorno estructuras de recepción de visitantes. Además debemos añadir, que la zona se encuentra sensiblemente bien situada en relación con las vías de turismo verde.

Es por ello que el Grupo Municipal Socialista proponer al Pleno Municipal del

Ayuntamiento de Puerto Real el siguiente ruego:

1. Que por parte de Equipo del Gobierno se lleve a cabo la culminación del proyecto de puesta en valor de Los Pozos de Malasnoches‰.

Manifiesta la Sra. Mosquera Mayán: „Bueno, esto también era una moción, que presentamos al Pleno, pero ha sido traída, se ha trasladado a ruegos‰.

Sobre este asunto, responde el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López: „Empezando con alguno de los ruegos. Hacer a los que han hecho la propuesta, algunos comentarios al respecto. Con respecto a los Pozos de Malas Noches, decirle que sí estamos trabajando en ello, evidentemente, estamos buscando, sobre todo, la posibilidad de inversión en aquello. Esperemos pronto, tener posibilidades de anunciar nuevas inversiones en los Pozos de Malas Noches, porque está claro que allí lo que necesitan son inversiones. Proyecto en sí no existe ningún proyecto, que no sea la rehabilitación de Malas Noches, no existe proyecto, ni vía de financiación, ninguna. Por lo cual estamos buscando la financiación o la inversión en este caso, para la puesta no en valor, sino la puesta en funcionamiento de los Pozos de Malas Noches, dentro de todo el arco que pueda permitir

Page 46: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 46 de 60 JAA

Secretaría General

los usos de los Pozos de Malas Noches o de la finca de las ocho hectáreas, en función al planeamiento, y en función a las demandas, y aquellas inversiones que nos sean beneficiosas para Puerto Real. Bueno, en este ruego se había comentado, la reivindicación constante del Grupo proponente, en este caso del Partido Socialista, y por ejemplo la rehabilitación de la Casa de las Columnas, no como uno de los ejemplos, ejemplo más claro de que, de la poca voluntad, que es fácil hacer un discurso ahora, cuando nos han dejado las Casa de las Columnas sin pagar, y tenemos que devolver la subvención. O sea, hablar qué pasó, lo que dejamos nosotros, como si hubieran pasado cuarenta años, pues mire usted, lo que ustedes dejaron en su momento, que era la Casa de las Columnas, lo han dejado ustedes sin pagar, sin terminar, tenemos que terminar la obra, hemos tenido que actuar de seguridad, y encima tenemos que devolver el dinero, eso es como está las iniciativas, las inquietudes del Partido Socialista cuando plantea estos tipos de ruegos‰.

PUNTO 15À.3: RUEGO DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL IULV-CA, INSTANDO SE ADOPTEN MEDIDAS PARA PREVENIR, DETECTAR Y CONTROLAR CONDUCTAS CONSTITUTIVAS DE ACOSO SEXUAL Y POR RAZŁN DE SEXO EN EL TRABAJO, Y LA ELABORACIŁN DE UN PROTOCOLO DE ACTUACIŁN PROPIO EN ESTA ADMINISTRACIŁN.

(SE INCORPORA D. CHRISTIAN CASTAÑO LOZANO)

Se da cuenta al Pleno del siguiente ruego de la Portavoz del Grupo Municipal IULV-CA:

„La igualdad es un Principio filosófico y jurídico que constituye uno de los pilares básicos sobre los que se asientan los Estados Democráticos actuales. No obstante, a pesar de los cambios políticos, sociales, económicos y culturales que han acontecido en el último siglo, para la consecución real y efectiva del Principio de igualdad, las relaciones sociales de género siguen expresándose en una distribución desigual de poder entre hombres y mujeres.

Es así como en la sociedad actual somos testigos de cómo se siguen reproduciendo

patrones discriminatorios, y generando situaciones de violencia en los diferentes ámbitos de la vida, donde las principales perjudicadas, siguen siendo las mujeres.

El acoso sexual y el acoso por razón de sexo son una expresión de violencia de género

muy extendida en los espacios laborales, cuya base causal se encuentra intrínseca en los tradicionales patrones de dominación del hombre sobre la mujer, extrapolados a la esfera pública, y más concretamente al ámbito laboral.

Los estudios publicados por la Comisión y el Parlamento de la Unión Europea1 en esta

materia, ponen de manifiesto que, debido a su situación de discriminación estadística y analíticamente demostrada, la incidencia de acoso laboral en mucho más frecuente en mujeres, en una proporción más que significativa.

1 http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?language=es&type=IM-PRESS&reference=20071115STO13230

Page 47: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 47 de 60 JAA

Secretaría General

Tras todo un proceso evolutivo del marco legal europeo2 y estatal en la materia, la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres3 da un gran paso en el tratamiento y conceptualización de estas conductas (Art.7, 8, 48 y 62).

Así mismo, establece como objetivo elemental, la formulación de medidas adecuadas

para la protección de las personas trabajadoras, frente a la manifestación de violencia de género en el trabajo, el acoso sexual, y el acoso moral por razón de género.

En su Art 48 la LOI 3/2007 establece; „1. Las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y

el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar paso a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo‰

„2.Con esta finalidad, se podrán establecer medidas que deberán negociarse con los representantes de los trabajadores, tales como la elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas, la realización de campañas informativas o acciones de formación.‰

Con referencia al sector público la misma ley señala en su Art.62: „Para la prevención del acosos sexual, y del acosos por razón de sexo, las

administraciones públicas negociarán con la representación legal de las trabajadoras y trabajadores, un protocolo de actuación⁄‰

Así mismo en la Ley 12/2007 para la promoción de la igualdad de género en Andalucía4,

en su Art.30 establece; „1. Las Administraciones Públicas de Andalucía adoptarán las medidas necesarias, en su

ámbito competencial, para que exista un entorno laboral libre de acoso sexual y acoso por razón de sexo‰

„3.Se considerarán discriminatorios el acosos sexual y el acoso por razón de sexo, y, a tal efecto, las administraciones públicas arbitrarán los protocolos de actuación con las medidas de prevención y protección necesarias frente a las consecuencias derivadas de estas situaciones⁄‰

Desde el grupo municipal de IU-LV consideramos que este ayuntamiento y todo el

personal que trabaja en él, tiene la responsabilidad de ayudar y garantizar un entorno laboral en el que resulte inaceptable e indeseable el acoso sexual o por razón de sexo.

Es para ello, por lo que se requiere el compromiso político de toda la corporación

municipal, así como del personal directivo y de las distintas jefaturas que configuran esta

2 Art 2.3 de la D/2000/43/CE de 29 de junio de 2000 del Consejo de Aplicación del Principio de Igualdad de las personas. Art 2.3 de la D/2000/78/CE del Consejo sobre establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación. Art 3D/2002/73/CE y Art 2.1 de la D/2006/54/CEE de 25 de Julio de 2006 relativa a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres en el empleo o la ocupación. 3 http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2007-6115 4 http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2007/247/d/1.html

Page 48: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 48 de 60 JAA

Secretaría General

administración, para garantizar, con todos los medios a su alcance, que no se produzca el acoso sexual, y/o por razón de sexo, en las unidades que estén bajo su cargo.

Por todo ello ruego a la Corporación Municipal de este Ayuntamiento:

1. Adoptar las medidas adecuadas y eficaces para prevenir, detectar y controlar conductas que puedan ser constitutivas de acoso en el trabajo.

2. La elaboración de un protocolo de actuación propio, que contemplen las indicaciones a seguir ante situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo en esta administración.

3. Establecer medidas, a negociar y consensuar con los órganos competentes de esta

administración, para la realización y difusión de códigos de buenas prácticas, campañas informativas, y acciones de formación/sensibilización, que contribuyan a la identificación y prevención de este tipo de delitos en el entorno laboral de esta administración.

4. A que adopte los mecanismos de difusión pertinentes para estas medidas (a través de página web y otros), facilitando su conocimiento a todo el personal de este ayuntamiento‰.

Manifiesta la Sra. Torrente Fernández: „Bueno, esto también era una moción, y por lo tanto tiene formato de moción, es bastante extenso. Yo había pensado, si no hay inconveniente, en leer simplemente los puntos de acuerdo como ruego. Decir que sabemos que se está trabajando en la creación del Plan de Igualdad, que se ha dado el primer paso, que es muy importante, creo que se llama, se ha creado un comité, Comité de Igualdad, me parece que se llama, si no me equivoco, y bueno, lo que nosotras pretendemos es que se priorice, dentro de ese comité, la elaboración de un protocolo de actuación en caso de acoso sexual, o acoso por razón de sexo‰.

Sobre este asunto manifiesta la Concejala Sra. Castillo Campos: „Con respecto al ruego que ha presentado la Sra. Torrente, comentarle que bueno, que sí, que por fin existe ya ese Comité de Igualdad, que estamos muy contentos, yo personalmente me siento muy orgullosa de lo que hemos conseguido, y desde aquí quiero aprovechar también para agradecer al equipo de trabajadores del Ayuntamiento que pertenecen a este Comité, por el esfuerzo que han hecho por conseguir que esto se lleve a cabo, y que bueno, que salga adelante. Y con respecto al protocolo, bueno, existe un borrador de protocolo de acoso, que está en estudio todavía por el Comité de Seguridad y Salud, y bueno, es trasladable, y transversal a cualquier otro comité. En este caso, es solamente un boceto, y está en estudio, pero no le quepa la menor duda de que ese protocolo se va a llevar al Comité de Igualdad, y en este caso, pues ya tenemos adelantado algo. O sea, no estamos empezando desde cero, sino que ya existe un protocolo de acoso en el Comité de Seguridad y de Salud‰.

PUNTO 15À.4: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL CPER,

SR. JIMÉNEZ RUIZ, SOLICITANDO SE TOMEN LAS MEDIDAS ADECUADAS POR LA APARICIŁN DE UN REBROTE DE RATAS EN LA BARRIADA DEL R¸O SAN PEDRO.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, que manifiesta: „El Grupo Municipal de Ciudadanos por el Río trae tres ruegos al Pleno el día de hoy, son tres ruegos de la Barriada del Río San Pedro. El primero de ellos va en relación a que hemos recibido muchas quejas de vecinos en estos días, en relación a un rebrote que ha habido con las ratas en determinadas zonas de la barriada, concretamente en los patios interiores, en los espacios interiores que están entre la Avenida de la Bahía y Avenida Fermín Salvochea. Sabemos que se han tomado medidas, y

Page 49: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 49 de 60 JAA

Secretaría General

especialmente la empresa Coplaga ha adoptado medidas al respecto. Sabemos que desde el equipo de gobierno se han dado por parte del responsable de ˘rea se han dado instrucciones concretas. Lo que sí queremos hacer la solicitud, desde aquí, es que dado que el foco de ratas, o uno de los focos principales está situado detrás de la guardería infantil, que se tome la mayor celeridad a la hora de afrontar este problema, porque ya le digo, uno de los focos principales está detrás de la guardería infantil, y esa circunstancia nos preocupa bastante‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa, Sr. Plaza García: „A los ruegos de Ciudadanos por el

Río, sobre la desratización, pues como bien ha dicho, ya se han tomado medidas, y se está actuando a instancias y requerimiento del Ayuntamiento, y con un informe previo, tanto de Coplaga, como del ˘rea de Salud y del ˘rea de Medio Ambiente‰.

PUNTO 15À.5: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL CPER, SR. JIMÉNEZ RUIZ, SOLICITANDO LA PODA DE ˘RBOLES ENTRE LA AVENIDA DE LA BAH¸A Y AVENIDA FERM¸N SALVOCHEA.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, que manifiesta: „El segundo ruego, va en relación, en este mismo espacio, entre la Avenida de la Bahía y Avenida Fermín Salvochea, en estos espacios interiores, en estos patios interiores, y va también en relación a los árboles que están en esta zona, árboles que en muchos casos, incluso las ramas tocan las ventanas de algunas de las casas. Lo que también solicitamos es que lleve una poda de estos árboles, poniéndolo un poco en relación con este problema de las ratas. Para evitar, incluso, que bueno, que los roedores puedan trepar, y puedan incluso acceder a las viviendas. Entonces, lo que solicitamos es que se pode este, como digo, este entramado de árboles, que en muchos casos ya está bastante crecido‰.

Sobre este asunto manifiesta el Sr. Plaza García: „Respecto al tema de la poda de los

árboles, pues como habrá comprobado durante este mes pasado se ha estado realizando poda en altura, palmeras que yo que no se podaban, yo creo que desde hace ocho años se han empezado a podar, y se está haciendo por fases, y se acometerán las labores de poda de esos árboles que indica, que están dentro de los patios de las viviendas de Fermín Salvochea‰.

PUNTO 15À.6: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL CPER, SR. JIMÉNEZ RUIZ, SOLICITANDO SE TOMEN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EXCESOS DE VELOCIDAD DE LOS VEH¸CULOS EN LA AVENIDA ARGENTINA.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, que manifiesta: „El último ruego, que traemos también hoy al Pleno, va en relación a la Avenida Argentina, ya bueno, en los meses pasados trajimos aquí un ruego para que se adoptaran medidas, o solicitábamos que se adoptaran medidas para controlar la velocidad, especialmente en esta vía, porque es la vía que al venir muchos coches hacia el centro de la localidad es la vía más transitada de la Barriada del Río San Pedro. Y solicitar que ahora que está ya, que ya tenemos el verano prácticamente encima, que por lo menos se proceda al repintado de los pasos de cebra, en muchos casos ya el pintado se ha desgastado bastante, y que si fuera posible, se reforzara la señalización en dicha avenida, quiero decir, toda vez que todas las medidas preventivas para evitar los excesos de velocidad en esa avenida, que se pongan son pocas‰.

PUNTO 15À.7: RUEGO DEL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. VITE SOLER, SOLICITANDO LA RETIRADA DE UNA PALMERA DE LA V¸A PÐBLICA.

Page 50: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 50 de 60 JAA

Secretaría General

Interviene el Concejal del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Vite Soler, que manifiesta: „Decir que, por supuesto, no vamos a entrar en el problema general, generado por el picudo rojo, porque sabemos que el ˘rea de Medio Ambiente, y Parques y Jardines, es perfectamente conocedor del mismo, y demás. Entonces, decir que sí estamos realizando un censo de peligrosidad de los tocones largos que están, por lo menos en el ámbito del casco histórico. Y el ruego puntual de hoy es simplemente solicitar la retirada, a ser posible a la mayor urgencia, de una palmera, concretamente, que es la situada en el tránsito que hay de, digamos el casco hacia las quinientas doce viviendas, es una palmera concreta, que por su tamaño, y su diámetro, entendemos que en el próximo proceso de desecación, puede generar una caída, y el radio de posible caída lo es sobre bancos, situados en la vía pública, el paso de peatones único y mayor frecuentado del casco a las quinientas doce, o incluso la balaustrada, o digamos, la terraza que tiene el bar situado por aquella zona, que creo que es La Laguna. Entonces, hombre, lógicamente, obviaríamos hablar de otras que entendemos que ya representan un índice de peligro a corto o medio plazo importante, llámese las situadas en la Plaza de Jesús, no, perdón, en la Plaza de la Iglesia, que están sobre, digamos, parques infantiles, las que están en el Porvenir sobre viario, ajardinado, y demás, algunas que están amenazando quioscos, aledaños. Entonces, entendemos que el equipo de Medio Ambiente, de técnicos, debería de establecer una prioridad, y una evaluación, por lo menos, en cuanto a las peligrosas. Sabemos que tiene un costo excesivo, en orden a los recursos económicos que se dispone, pero el ruego va muy concreto a la palmera situada en la ubicación que antes hemos planteado, porque entendemos, que, bueno, que la caída urgente también representaría una reclamación patrimoniales ante la evidencia que representa‰.

PUNTO 15À.8: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOLICITANDO A LA SRA. ALCALDESA ACABAR LAS INTERVENCIONES EN LAS PROPUESTAS QUE PRESENTA LOS GRUPOS DE LA OPOSICIŁN.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „En primer lugar, rogar, ya de forma reiterada a la Sra. Alcaldesa que ya que va a intervenir, no, a nuestro juicio, y teniendo en cuenta el reglamento orgánico, va a intervenir para finalizar los debates de las propuestas de la oposición, que por lo menos nos permita acabarlos y contestar, en el sentido de que usted ha puesto en mi boca cosas que no eran. Yo hablaba de, bueno, de desplazamientos oficiales, desde luego aquí no se va a instar a nadie, desde este Grupo, a ningún miembro de esta corporación a, en su ámbito privado, a moverse como buenamente quieran, me refería a los desplazamientos oficiales. Y ponía un ejemplo de los desplazamientos en tren que hacen, que hacía el gobierno, que se había animado a hacer el gobierno francés. Por tanto rogaría, y el ruego es en ese sentido, que nos permitieran, al menos, acabar las propuestas que presentan los Grupos de la oposición‰.

Sobre este asunto responde el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López: „Otro

aspecto, a otro ruego de Los Verdes, con respecto a la intervención de la presidencia, le digo que el Reglamento Municipal da potestad a la presidencia de intervenir para moderar los debates, y cuando usted se pueda salir, y este equipo de gobierno lo entiende así, cuando usted se salga en algún tipo de alusión, y sea atendido directamente por la presidencia, le guste a usted, o no le guste, no va a abrir un nuevo debate, es que usted pretende terminar usted hablando, y cuando usted sea Presidente de esta corporación, igual podrá tener esa oportunidad‰.

PUNTO 15À.9: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE LA EXISTENCIA DE UNA ATRACCIŁN DE PONIS EN LA FERIA.

Page 51: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 51 de 60 JAA

Secretaría General

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „Otro, siguiente ruego. Es sobre la existencia de una atracción de ponis en la feria, que hemos recibido varias quejas sobre ello. Rogaríamos que en las próximas, que se implementara de la forma que buenamente se pueda, si es por la propia normativa de la feria, que no se dé esta situación, ya lo advertimos en el anterior Pleno, y rogaríamos que no se reprodujera este tipo de atracciones en la feria de Puerto Real‰.

PUNTO 15À.10: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE EL PROYECTO PLANTEADO PARA EL PINAR DE CASINES.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „Bueno, el siguiente ruego es sobre el proyecto planteado para el pinar de Casines, que desde el equipo de gobierno se ha planteado como un proyecto bondadoso, pero en virtud de lo planteado en los medios de comunicación, del plano que se ha expuesto, y demás, está generando cierto nerviosismo, al menos así nos lo han transmitido varios ciudadanos y ciudadanas. Nosotros lo que rogamos es que el desarrollo de este proyecto se respete la integridad del pinar, y no hablamos sólo de los pies de pinos, porque sospechamos que pueda haber intención. Digo sospechamos, no estoy afirmando nada, para que no me digan que estoy mintiendo, sospechamos que se podría estar planteando la posibilidad de quitar algún pie, o de arrasar sotobosque, en la colocación de alguna infraestructura, el bosque bajo, me refiero. Por tanto nosotros, lo que pedimos, digo son sólo sospechas, y que trasladamos un cierto nerviosismo que nos han hecho llegar algunos ciudadanos. Lo que rogamos es que se tenga en cuenta que los pinares tienen que estar limpios, tienen que estar bien gestionados para el disfrute de la ciudadanía, pero no hay que hacer, digamos, como diría yo un parque temático de los pinares que hay. Los pinares tienen que estar cuidados y limpios para que los disfruten los ciudadanos, pero no es absolutamente necesario llenarlo de infraestructura, a costa de los valores naturales del mismo. En este sentido, el doble ruego, se referiría a pedir, desde el equipo de gobierno, un ejercicio de transparencia que vaya un poco más allá de la publicación en los medios de comunicación, que entendemos que es positiva, que se haya informado a la ciudadanía, pero para evitar este nerviosismo de los ciudadanos, rogaríamos que el equipo de gobierno, con los técnicos municipales, se animara a hacer una convocatoria, y que explicar in situ a los ciudadanos, cuál va a ser concretamente las infraestructuras que se van a poner, y los posibles medidas que se van a tomar, o los posibles talas de pino si hay, que no lo sé, o algún, o qué sotobosque se va a tener que quitar para poner las distintas infraestructuras que se plantean. Lo digo para que esté bien informada la ciudadanía y que tampoco se generen falsas alarmas que se podrían estar generando. Y que no se venda un proyecto de una manera y que luego, finalmente, se ejecute de otra, que ya a los vecinos de Casines, pues se le vendió la moto con el tema del punto limpio, que el Plan General de Ordenación Urbana planteaba pistas deportivas en la zona del punto limpio, y finalmente, pues se ha hecho esa nave industrial para camiones, y ese punto limpio. Por tanto, pedimos un esfuerzo de información ciudadana en este sentido‰.

En relación con este asunto, responde el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López:

„Con respecto al tema de Casines mire usted Sr. Canca, son ustedes expertos en intentar buscar la alerta pública, son ustedes bueno expertos, otra cosa es que les salga bien la jugada o no, son verdaderos ustedes expertos, en intentar bombardear todo lo que sea una inversión en este pueblo, y todo lo que sean, son ustedes verdaderos expertos. Y además, lo dicen con ese tono, como diciendo, lo digo de buen rollito, lo digo de buena intención, bueno, mire usted, usted se ha personado, y usted ha estado hasta en la mesa de contratación, usted sabe perfectamente que este proyecto no toca absolutamente ni un pino. Usted sabe perfectamente, bueno, digo perfectamente, que, lo sé que lo sabe, porque lo ha tenido usted delante mía el proyecto, o sea, no me puede decir

Page 52: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 52 de 60 JAA

Secretaría General

usted que usted lo desconoce. Usted saber perfectamente que lo que va, va fuera del pinar, la pista polideportiva, y bueno, que usted diga que muchas cosas se va a poner en el pinar, mire usted, si aparatos de gerontogimnasia, que si un parque infantil, que si una pista de petanca, que a usted le parecen muchas cosas, pues le parecerán muchas cosas a usted, a lo mejor a los ciudadanos de Puerto Real no. Los huertos, me anota la Alcaldesa, que también están fuera. No se toca ni un pino, o sea, podrá usted intentar buscar la polémica, decir en plan Gila, aquí, alguien ha matado a alguien, alguien recoge, ya que están los medios de comunicación. No, no, perdone, pues no, no Sr. Canca. Y si hay algún vecino que tiene algún problema, que venga y que lo pregunte, que aquí estamos nosotros para contestarle, que no tenemos ningún problema, cuando esté aquello, posiblemente tampoco le guste, y se pondrá alguna pega. Que habrá que desbrozar, evidentemente, si es que ese pinar no se le ha tocado en los últimos cuatro o cinco años, no se le ha tocado, ese pinar está, bueno, no se le ha hecho una poda, no se le ha hecho un desbroce, no se le ha hecho una fumigación, ese pinar va usted por allí, y posiblemente se llene de pulgas y garrapatas. Yo, lo que le puedo decir al respecto, es que esté usted tranquilo, que no se toca ningún pino, ni base de los pinos, ni nada. Que las instalaciones que van más, y ya le adelanto, unas instalaciones deportivas, en la parcela, justamente contigua, que se va también a poner, esas, no tocan el pinar, el pinar lo que se pone es en valor, y para nosotros poner en valor es darle contenido a una tipología de parque, para que la gente puedan disfrutar, para que la gente puedan ir, para que los niños puedan jugar, para que haya seguridad, haya limpieza, y si viene un inversor que lo hace, pues mire usted, bienvenido sea, tampoco vamos a hacerlo de otra manera‰.

PUNTO 15À.11: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOLICITANDO UN TABLŁN VIRTUAL EN LA P˘GINA WEB DEL AYUNTAMIENTO.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „Siguiente ruego. Este también es reiterado, pedimos un tablón virtual, en la página web del Ayuntamiento, que venimos haciendo creo que desde noviembre, fue el primer Pleno, aunque lo hemos hecho en otros Plenos. Donde se publique, para información ciudadana, las convocatorias de Pleno, Comisiones Informativas, y Junta de Gobierno Local. Yo sé que se hacen en el tablón, físico del Ayuntamiento, pero sería interesante para los ciudadanos que se hiciera también en la página web del Ayuntamiento‰.

PUNTO 15À.12: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE LA POSIBILIDAD DE INSTALAR PARQUES DE SUELTAS DE PERROS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „Y el último ruego. Es otra petición ciudadana, para que el Ayuntamiento sopese la posibilidad de instalar parques de sueltas de perro en el Ayuntamiento, en el término municipal. Que no se trata, y hago la aclaración, de los denominados pipican, que eso al final acaban siendo hervideros de insalubridad, sino de un terreno amplio, donde, con toda tranquilidad, los dueños pueden soltar a los animales sin que haya ningún tipo de problema, y que son espacios que funcionan bien, y que se podrían plantear en distintos sitios de la ciudad. Y rogamos al equipo de gobierno que desde el ˘rea de Medio Ambiente, se sopese la posibilidad de instalarlo en algunas zonas del municipio‰.

Sobre este asunto manifiesta el Teniente de Alcaldesa, Sr. Plaza García: „Con respecto al

ruego que hace Los Verdes-EQUO, sobre los parques de suelta de perros, están previstos, lo que pasa es que el coste por parque ronda entre los 17.000 y los 25.000 euros, y lo que estamos buscando es minimizar costes, sin que haya una merma en la oferta que podamos darle al ciudadano‰.

Page 53: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 53 de 60 JAA

Secretaría General

PUNTO 15À.13: RUEGO DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE DENUNCIAS DE LOS VECINOS DE MARINA DE LA BAH¸A.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „El Grupo Municipal Socialista se ha hecho eco de las denuncias de vecinas de la calle Albufera, en Marina de la Bahía, y nos trasladan algunos de los problemas que tiene esta zona. En concreto denuncian que en esta calle los árboles no han sido podados y esto está provocando problemas de seguridad a los peatones ya que las aceras están llenas de semillas y flores que cacen de los árboles, lo que hace resbalar a las personas, además de los problemas de suciedad en los coches y en las casas particulares. También nos denuncian la situación de peligro para los viandantes por las roturas de baldosas en el acerado, con socavones incluso. Esto, según nos comentan, lo han denunciado desde hace meses, el Grupo Socialista también lo ha denunciado en varias ocasiones aquí en el Pleno, y hasta ahora no ni han tenido respuesta ellos, ni nosotros tampoco. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta el siguiente ruego, que el equipo de gobierno atienda las demandas de los vecinos y vecinas de Marina de la Bahía, pode los árboles y arregle el acerado‰.

En relación con este asunto, responde el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López, lo siguiente: „Con respecto a algunos de los ruegos, como por ejemplo Marina de la Bahía, bueno, nosotros no tenemos ningún problema en volver a insistir una y otra vez, ya nos queda menos, señores y señoras ciudadanos de Puerto Real, nos queda menos para poder empezar a meterle mano a los jardines de este pueblo, nos queda menos. No le pagaron a la empresa concesionaria anterior, y desde que este equipo de gobierno empieza a gobernar este pueblo, no podemos, legalmente, actuar en los jardines de este pueblo. Nos queda menos, ya va a acabar el año de carencia, después del año podremos empezar a arreglar jardines sin tener una espada de Damocles en la espalda, como aun seguimos teniendo, por el hecho de que no pagaron a los anteriores concesionarios y no podemos actuar. Lo poquito que se está haciendo, y que se puede hacer, con los cinco jardineros que tenemos, es con un Decreto, que esos Decretos ustedes no se lo leen, los Decretos de infección por pulgas, o no sé qué, mire usted, como se puede, hay que justificarlo. Esos son los Decretos que ustedes no se quieren leer‰.

PUNTO 16À: PREGUNTAS.

PUNTO 16À.1: PREGUNTAS DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UNA SALA DE ESTUDIO EN CIUDAD ABIERTA.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „A través de medios de comunicación y de la página web del Ayuntamiento, hemos tenido conocimiento de la puesta en funcionamiento de una sala de estudio en Ciudad Abierta, bueno, agradecer al equipo de gobierno la ejecución, al menos parcial, pero bueno, por lo menos es positivo que se haya hecho algo en este sentido, de una de las mociones que presentamos en este Pleno, la de la sala de estudios nocturna y de fin de semana. Y bueno, digo eso, asunción parcial de la propuesta que presentamos, porque sólo llega hasta las doce de la noche la apertura, que nos parece una iniciativa positiva, como digo, pero que, bueno, voy a presentar unas preguntas al respecto. œPor qué se cierra en julio y agosto, siendo estos dos meses de especial interés para el alumnado que afronta exámenes en septiembre, especialmente los universitarios?, œpor qué se anuncia que se mantendrá hasta el 16 de septiembre?, y la pregunta es si œes por falta de fondos, o se trata de un proyecto piloto para ver la afluencia de usuarios y usuarias?, y si œse podrían ampliar el horario hasta más

Page 54: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 54 de 60 JAA

Secretaría General

adentrada la noche, el horario dispuesto en la sala de estudios?. Lo digo, siempre, desde una propuesta positiva, sabiendo que es posible que haya limitaciones económicas a la hora de implementar este tipo de ampliaciones horarias. œContinúo con las preguntas?‰.

Sobre este asunto responde el Teniente de Alcaldesa, Sr. Ayuso Marente: „Contestarle al Sr. Canca sobre el comentario que ha hecho de si se ha hecho algo con la sala de estudio. Decirle que se ha hecho más que algo, se ha hecho una espléndida sala en horario ininterrumpido de ocho de la mañana a doce de la noche. Es una sala que este horario, o los días de uso se pactó con el Vicerrectorado de alumnos y vimos, dentro de, bueno, los tiempos que el alumnado dedicaba al estudio, cuáles podían ser los días más adecuados, y esos fueron los días que se consensuaron. Como en la sala de estudios tenemos un buzón de sugerencias, estamos abiertos a que sean los mismos alumnos y alumnas los que nos propongan otros tipos de intervalos de días que se ajusten, quizás más a sus necesidades, pero hombre, decirle que hasta ahora la aceptación está siendo muy importante por parte de los usuarios, y que, como digo, es una sala que se ha hecho con un gran esfuerzo, y ya este equipo de gobierno lo tenía previsto desde que tomamos posesión de colaborar con la Universidad y en diferentes ámbitos, y este es un ejemplo más de la colaboración que venimos teniendo. Ellos nos han cedido mesas, nos han cedido sillas, y nosotros, pues hemos colaborado, pues con la cesión del Ciudad Abierta, y con la puesta en funcionamiento de seis puntos fijos de ordenadores con internet, para aquellos alumnos y alumnas que no tengan portátiles, porque es verdad que hoy en día los muchachos funcionan mucho a través de, tienen los apuntes en la nube, en la red, y se lo bajan, y los portátiles es lo que ellos suelen llevar. De ahí también el interés que teníamos en poner conexión wifi, que también la sala la tiene. Aire acondicionado, hemos también conseguido pues instalarlo, en fin, que como digo es una sala que, bueno, también me gustaría señalar la colaboración con las diversas ˘reas de equipo, con Cultura, y Biblioteca, que nos ha cedido estanterías, material de enciclopedias, con Juventud, con la difusión que ha hecho de la sala. Bueno, que en definitiva es un trabajo, como digo transversal, por parte del equipo de gobierno, y en colaboración con la UCA. Producto, como digo, de las diferentes actuaciones que estamos haciendo, como el Congreso del Bicentenario, las Jornadas de Participación Ciudadana, etc. Por tanto, decirle que, bueno, que es una sala que está funcionando perfectamente, y que, bueno, los días, está abierto a las sugerencias que podamos ir recibiendo, para optimizar mejor el servicio‰.

PUNTO 16À.2: PREGUNTA DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE ESCRITOS PRESENTADOS POR SU GRUPO INTERESANDO CONOCER EL SUELDO DEL JEFE DE PERSONAL Y DOS ALTOS DIRECTIVOS DE LAS EMPRESAS PÐBLICAS.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „Bueno, hace, creo que por partida doble, hemos presentado escritos, para conocer el sueldo tanto del Jefe de Personal, como de dos altos directivos de las empresas públicas. Los pedimos hace meses, y también en el Pleno de abril, hace dos meses, creo que lo pedimos. Bueno, rogaríamos que se atendiera esta petición‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López: „Con respecto a la pregunta de

los sueldos, mire usted, le he dicho ya más de una vez, se lo digo todos los Plenos, pídalo usted en las empresas públicas, lo de los Gerentes. Y además, los sueldos son los mismos‰.

PUNTO 16À.3: PREGUNTA DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE LA PUESTA EN MARCHA DEL PUNTO LIMPIO EN CASINES.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „Luego, la tercera pregunta. Es sobre el punto limpio en Casines, si, bueno,

Page 55: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 55 de 60 JAA

Secretaría General

independientemente de la idoneidad del lugar, que creo, por lo comentado alguna vez en Comisiones Informativas, de que este equipo de gobierno comparte la no idoneidad, ya lo comentaba antes, eso estaba planificado en el PGOU, que vosotros mismos, que bueno, que aprobaron distintos Grupos, con nuestro voto en contra. Se planteaban pistas deportivas, y finalmente, pues se ha planteado esta estructura, que bajo nuestro punto de vista sería más idóneo en un lugar de Polígono Industrial, y no en la entrada del pueblo. Sabemos que esta situación no es responsabilidad del actual equipo de gobierno, que es una cosa que se han encontrado hecha, pero en cualquier caso, la pregunta a la que nos queremos referir es si œhay una fecha ya para puesta en marcha del punto limpio?, porque hemos visto que se puso como un firme, luego se volvió a quitar ese firme, y no sabemos qué problemas hay, porque la parte de abajo, digamos, la que es el trasiego de camiones está funcionando desde hace tiempo, y sin embargo el punto limpio, que es el tema, también importante para los ciudadanos, nos gustaría saber cuándo se va a poner en marcha‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López: „Sobre el punto limpio de Casines, œcuándo se va a poner en marcha?, cuando se pueda poner en marcha. Ahora lo que ha habido es que ha habido un problema con el, la obra que usted ha visto, que es un problema de construcción, que ha habido que solucionarlo. Ponerlo en marcha, tenemos ganas de ponerlo en marcha, necesitamos los recursos para terminar de ponerlo en marcha. Tenemos ganas de ponerlo en marcha, evidentemente, necesitamos los recursos, esperemos que antes de final de año podamos tenerlo puesto en marcha‰.

PUNTO 16À.4: PREGUNTA DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LV-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOLICITANDO INFORMACIŁN SOBRE EL SOTERRAMIENTO.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, Sr. Canca Torres, que

manifiesta: „Y, por último, la última pregunta que presentamos es, reiterada ya, œsi hay alguna novedad sobre el asunto del soterramiento?‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López: „Con el tema del soterramiento, no, preguntaba usted también que cómo va el tema del soterramiento. Queda el último trámite de los presupuestos generales del estado, o sea, mientras, lo que nos dice la Dirección General, hasta que los presupuestos generales del estado no estén aprobados definitivamente, no podemos firmar el convenio. Eso es lo último, al parecer, y según nos comentan, la abogacía del estado, la intervención general del estado, ha pasado la criba el convenio y nos queda que se terminen los presupuestos, que como bien sabemos todos, que hemos hablado al principio del Pleno con respecto a la moción de los BAM, está en el senado, y entendemos, y esperamos, y así nos dicen, si algo en contrario no dude usted que inmediatamente se lo comunicaremos, no sólo a usted, sino a todos los ciudadanos de Puerto Real. Que una vez acabado el trámite de los presupuestos en el senado, esté el convenio firmado, y las obras arrancando‰.

PUNTO 16À.5: PREGUNTA DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOLICITANDO INFORMACIŁN SOBRE LA RESRATIZACIŁN EN LA ZONA DE LA GUARD¸A INFANTIL EN LA BARRIADA DEL R¸O SAN PEDRO.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán,

que manifiesta: „En el pasado Pleno, este Grupo presentó como ruego, que se actuara en una zona en concreto, en la Barriada del Río San Pedro, que aquí también, ahora se ha vuelto a mencionar, en

Page 56: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 56 de 60 JAA

Secretaría General

concreto en los jardines interiores de la promoción de las cuatrocientas diecinueve viviendas, y más concretamente en la zona de la guardería infantil, que allí se encuentra, por la proliferación de ratas en esa zona. La pregunta es la siguiente, œqué actuación en concreto, se ha llevado por parte del equipo de gobierno en aquella zona?, digo independientemente de las establecidas anualmente en el plan de desratización y desinsectación. Queríamos que nos trasladasen, en concreto, que actuación se ha llevado a cabo, como digo, independientemente de las establecidas anualmente‰.

Sobre este asunto, responde la Concejala Sra. Castillo Campos: „Interviene la Concejala Sra. Castillo Campos, que manifiesta: „Y bueno, decir también con respecto al ruego del Sr. Jiménez y la pregunta de la Sra. Mosquera, que ya ha contestado aquí nuestro compañero Jesús. Pues, entonces les contesto yo, se han hecho actuaciones, desde Coplaga, se ha mandado desde el equipo de gobierno, se ha hecho el estudio desde Coplaga, y se ha hecho informes que constan en la Concejalía de Playas y Jardines, se ha actuado en los nidos que se han podido actuar, también a primeros de julio está previsto la campaña anual, que ha salido también en los medios de comunicación. Y simplemente están pendientes de estudio, para poder saber qué se puede hacer con los setos de los jardines de interiores, pero que vamos, que eso ya está en marcha, y se ha actuado‰.

PUNTO 16À.6: PREGUNTA DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, INTERESANDO RESPUESTA A LAS PREGUNTAS FORMULADAS POR SU GRUPO POL¸TICO.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán,

que manifiesta: „El siguiente ruego es. Bueno, que desde el Grupo Socialista, desde septiembre u octubre, quizás, septiembre, hemos presentado al equipo de gobierno diferentes escritos, unos aquí, uno directamente, a la Alcaldía, otros a través de ruegos y preguntas, en este Pleno, solicitando diferentes informes. Y hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta, ni verbal, ni por escrito. Cuando los informes que hemos solicitado, y haremos una relación de ellos, y se los volveremos a trasladar al equipo de gobierno, hemos solicitado por escrito, y hasta el momento, desde el mes de septiembre hasta ahora, no hemos tenido absolutamente ninguna respuesta. Por lo tanto, la pregunta es œpiensa el equipo de gobierno alguna vez contestar a las preguntas que hace este Grupos Político por escrito?‰.

PUNTO 16À.7: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE EL ASCENSOR DEL CENTRO DE ADULTOS.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „El Grupo Municipal Socialista ha tenido conocimiento que el ascensor del Centro de Adultos lleva fuera de servicio desde hace meses. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta las siguientes preguntas. œCuáles son los motivos por los que este ascensor está fuera de servicio?, œcuándo tiene previsto el equipo de gobierno solucionar este problema?‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López: „Hay una pregunta también

sobre el ascensor del Centro de Adultos, parado dos o tres meses no, no ha arrancado, lo dejaron ustedes parado, no ha arrancado. Sí, lo hemos puesto, lo único que pasa es que hemos tenido que pagarle a Thyssen, la deuda que ustedes dejaron a Thyssen era de tal envergadura que Thyssen no ponía en marcha ese ascensor. Afortunadamente Thyssen, Sr. Plaza, usted me corrige si me equivoco, ha sido pagado con los ICO, y posiblemente podamos poner ya ese ascensor, que como ustedes no le pagaban, pues hemos tardado hasta ahora en que Thyssen cobrara, como han cobrado tantísimos proveedores de este Ayuntamiento, por eso está parado. Pero es que no ha estado dos o tres

Page 57: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 57 de 60 JAA

Secretaría General

meses, lo dejaron ustedes parado, ya llevamos prácticamente dos cursos, tres, este es el tercer curso, o sea, que lleva parados desde échele usted años, señora, hasta antes de usted pactar el gobierno con Barroso, antes, ha tenido usted tiempo de hacerlo‰.

PUNTO 16À.8: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOLICITANDO INFORMACIŁN SOBRE LA REALIZACIŁN DE LA VALORACIŁN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL AYUNTAMIENTO, CONTRATADA CON UNA EMPRESA EXTERNA.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „La siguiente pregunta. El pasado mes de noviembre el equipo de gobierno contrató los servicios de una empresa externa para realizar un análisis y valoración de los puestos de trabajo en el ayuntamiento con un coste de 20.414 euros. El argumento para hacer esta contratación externa fue el de que este trabajo se hiciera con mayor celeridad. Han transcurrido siete meses desde que se contrató este servicio y no tenemos noticias de en qué situación se encuentra. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta las siguientes Preguntas. œEn qué situación se encuentra este trabajo?, œesta adjudicación exigía a la empresa una fecha de entrega del trabajo contratado?, œtiene el equipo de gobierno ya los resultados de este trabajo o por el contrario hay alguna fecha aproximada para conocer el análisis de la RPT?‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa, Sr. Plaza García: „Por parte del Partido Socialista

habla de la RPT, se equivoca nuevamente, la RPT no se contrató por celeridad, sino por falta de medios del Ayuntamiento, y hemos acabado la primera fase de análisis previo, la semana pasada me lo comunicaron, todavía no he visto los datos, pero lógicamente le vamos a dar traslado primero a los trabajadores ante que al Partido Socialista‰.

PUNTO 16À.9: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE EL SERVICIO DE RECOGIDA DE ACEITE DOMÉSTICO USADO.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „La siguiente pregunta. En estos días los puertorrealeños y las puertorrealeñas hemos recibido en nuestros domicilios una carta firmada por la Alcaldesa anunciándonos la puesta en marcha de un servicio de recogida de aceite doméstico usado. Antes de nada quiero decir que nos parece muy positiva la medida, pero queríamos hacer una puntualización. Dice la Sra. Alcaldesa que la recogida de estos residuos, leo textualmente: „Hasta el día de hoy no se había planteado‰, bueno, yo, lo siente, que la corrija, sobre todo por reconocer el trabajo que en este sentido lleva haciendo desde hace años Madre Coraje de forma altruista y con fines sociales y desde luego medioambientales. Dicho esto nos gustaría que, el equipo de gobierno nos resolviera algunas dudas que tenemos con la puesta en marcha de este servicio. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta las siguientes preguntas. Independientemente de los beneficios medioambientales, que ya nos parecen importantes, œqué otra rentabilidad obtiene el Ayuntamiento por este contrato?, y por otro lado, œse ha tenido en cuenta el fin social para el que trabaja Madre Coraje, que se puede ver mermado por la puesta en marcha de este servicio, y se va a compensar?‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa, Sr. Ayuso Marente: „No sé si contestar a la Sra.

Mosquera, con respecto a la alusión que ha hecho de Madre Coraje, y el sistema que vamos a implantar de recogida de aceite en todo el término municipal. Porque, hombre, estamos tocando un tema muy sensible, sí, pero yo, me permito decirle que está mezclando lo que es una labor voluntaria de una asociación, de una ONG muy querida en nuestra población, y con la que tengo una relación personalmente, el Concejal que les habla, excelente, con lo que es el implantar, a nivel, como digo,

Page 58: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 58 de 60 JAA

Secretaría General

sistemático, una recogida masiva del aceite doméstico en todo lo que es el término municipal. Por tanto, no sé si lo que quiere es dejar entrever que puede haber algún tipo de falta de comunicación, o de falta de reconocimiento a esa asociación, o de falta de tener en cuenta su labor, cuando le podría poner varios ejemplos de cómo estamos colaborando con todos los colectivos, asociaciones, ONGs . Pero en este caso concreto, por ejemplo hoy, en el Diario de Cádiz podemos leer que van a poner diez contenedores más de ropa en el término municipal, cuando este Concejal, por ejemplo, este equipo de gobierno podría haber tomado la opción de con una empresa, que se nos han ofrecido, de darnos un dinero, que podríamos recaudar, a cambio de una tasa de ocupación de la vía pública, con contenedores de ropa, pues en este caso no estamos promoviendo ese tipo de actuaciones, porque queremos que haya un equilibrio entre lo que es, digamos, el interés legítimo, recaudatorio, con empresas que nos puedan ofrecer un servicio, con la atención a colectivos, asociaciones, ONGs, que también tienen su papel, y que además es de una gran importancia. Le podría poner más ejemplos, pero en fin, no quiero extenderme más en el tema, porque quiero, sobre todo, dejar claro que la relación es fantástica con los colectivos, las ONGs, las asociaciones, y concretamente esta que usted nombra, con Madre Coraje, pues también, y ellos, desde el primer momento han tenido cumplido conocimiento de este sistema que se va a implantar en la Villa de Puerto Real, y le puedo decir que no hay ningún tipo de malestar, o inconveniente, que quizás sus palabras puedan querer dejar entrever‰.

PUNTO 16À.10: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOLICITANDO INFORMACIŁN SOBRE DECRETOS RELATIVOS A GASTOS DE LA ALCALD¸A.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „Otra pregunta. En los Plenos de abril y mayo el Grupo Municipal Socialista presentó una pregunta, sobre cuatro Decretos, relativa a los gastos de alcaldía por valor de 8.000 euros. Hasta el momento no hemos tenido respuesta ni de la pregunta del mes de abril ni la del mes de mayo. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista vuelve a presentar la siguiente pregunta. œQué gastos se han llevado a cabo con cargo a estos cuatro Decretos por importe de 8.000 euros?, y solicitamos un informe detallado, por escrito, de las facturas pagadas con cargo a estos Decretos‰.

PUNTO 16À.11: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, REITERANDO INFORMACIŁN SOBRE DECRETOS NÐMEROS 1.822, 1.827 Y 1.959.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „Otra pregunta sobre Decretos, que no ha sido contestada. En concreto la realizada en el Pleno del mes de mayo de los Decretos nÀ 1.822, 1.827 y 1.959 en los que aparece un gasto de un conocido restaurante puertorrealeño por importe de 1.596,13 euros. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista vuelve presentar la siguiente pregunta. œCon qué motivo justifica el equipo de gobierno este gasto? , y solicitamos, por escrito, un informe detallado de las facturas pagadas con cargo a estos Decretos‰.

PUNTO 16À.12: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS APLIACIONES INFORM˘TICAS INSTALADAS EN LA INTRANET MUNICIPAL.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „La siguiente pregunta. En el acta de la última Junta de Gobierno Local, hemos tenido conocimiento de la advertencia del Secretario General en la que pone de manifiesto la precaria situación en la que se encuentra el servicio de mantenimiento de las aplicaciones informáticas

Page 59: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 59 de 60 JAA

Secretaría General

instaladas en la Intranet municipal. Al parecer el contrato de mantenimiento firmado con la empresa NUMENTI, S.L. finalizó el pasado mes de diciembre y aún no ha sido renovado por lo que, compartimos la preocupación sobre los problemas derivados de la falta de cobertura de este servicio, lo que puede provocar la limitación del servicio de las unidades administrativas y por lo tanto dificultar la gestión y como consecuencia la prestación de servicios al ciudadano. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta al Pleno las siguientes preguntas. œCuál es el motivo por el que no se renueva el contrato de este servicio de mantenimiento?, œqué solución tiene prevista el equipo de gobierno para corregir esta situación?, y œcuándo?‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa, Sr. Plaza García: „Por parte de NUMENTI, exactamente igual, creo que eran treinta o cuarenta millones de pesetas lo que dejaron a deber a la empresa NUMENTI, mantenimiento de servicio de un año, más Plan E, y que lógicamente, y no gracias al Partido Socialista, que votó en contra del crédito ICO, han sido ya pagados‰.

PUNTO 16À.13: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE LA PARALIZACIŁN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIŁN DE VIVIENDAS EN EL SOLAR DE LAS LLAMADAS „CASAS BARATAS‰.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „Otra pregunta. Hemos visto que las obras de vivienda, de construcción de vivienda que habían empezado en las casas, en el solar de las llamadas „Casas Baratas‰, se ha paralizado. Queríamos œcuál es el motivo por el que se han paralizado estas obras?‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López: „Con las Casas Baratas, me hizo una pregunta, creo que ha sido el Partido Socialista, pues paradas, están paradas porque, pues, prácticamente por lo mismo. Porque, vamos a ver, yo le voy a explicar a usted, eso conseguimos arrancarla con un acuerdo con el promotor, sin tener el crédito a la promoción, no teníamos el crédito a la promoción porque nos dejaron ustedes EPSUVI con todo, absolutamente todas las parcelas embargadas por el juzgado, con los veintitrés millones de euros de la hipoteca, entre el Sancho Dávila, y Entrevías, y a parte, una anotación de embargo de una empresa que no cobró en su momento, que hizo una promoción, esta empresa se llama Concava, no tengo problemas por decirlo, que hizo una promoción en Casines, y que no se le pagó, y como no se le pagó la parte, perdón en Casines, Ribera del Muelle, me he equivocado. La obra de las casas de Ribera del Muelle, San José Artesano. Como no se le pagó, pues denunció, como denunció, cautelarmente el juez puso señalamientos de embargos en todas las parcelas propiedad de EPSUVI, al poner señalamiento de embargo en todas las parcelas de EPSUVI, el préstamo a la promoción que tenía cerrado con La Caixa, EPSUVI, para seguir arrancando la promoción de las Casas Baratas, se paró, comenzó el promotor, pero evidentemente sin préstamo a la promoción, el promotor dice que no sigue. Afortunadamente ya se le ha pagado con los ICO a, la deuda que ustedes dejaron en EPSUVI, esa parte de la deuda, y esperemos que muy pronto, porque estamos ya en trámites de, todavía estamos esperando que el juzgado, la empresa ha cobrado, fíjense ustedes, la empresa ha cobrado, y el juzgado todavía, los trámites del juzgado todavía no ha levantado los embargos de esa parcela, en el momento en el que esté levantado, el crédito a la promoción está, y las viviendas estarán, para que luego se puedan subrogar las hipotecas los vecinos. Por eso está parada. Y otro ruego más había aquí, pero no entiendo lo que he escrito‰.

Hace uso de la palabra la Sra. Alcaldesa: „Antes de acabar el Pleno, me pide el Sr. Izco

intervenir, para hacer una petición sobre el fallecimiento de Alfredo Los‰.

Page 60: AYUNTAMIENTO PLENO 5 de junio de 2012 - Puerto Real · 2012-11-07 · tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas. punto 13À.1 de urgencias: mociŁn de los grupos municipales

PG

C-2

070

Pág 60 de 60 JAA

Secretaría General

Interviene el Teniente de Alcaldes Sr. Izco Reina: „Bueno, simplemente, creo que como gesto de respeto, un poco, por el fallecimiento de Alfredo Los, que como todos sabemos, pues perteneció a esta corporación municipal durante cuatro años, en la Concejalía de Cultura, donde desarrolló una labor importante, no solamente ya en el ámbito del Ayuntamiento, sino por la labor importante que desarrolló dentro del mundo cultural de Puerto Real a lo largo de toda su vida en diferentes ámbitos, sobre todo en el teatro. Creo que sería de justicia y necesario que guardemos, por lo menos, antes de acabar, antes de retirarnos, un minuto de silencio en su memoria, como digo, como gesto de respeto, y de reconocimiento de la labor que desarrolló en nuestro municipio durante su vida‰.

El Pleno del Ayuntamiento guarda un minuto de silencio por el fallecimiento de D.

Alfredo Los.

Y no habiendo otros asuntos que tratar, la Sra. Presidenta dio por finalizada la sesión a las trece horas y cuatro minutos, de la que se extiende la presente acta de cuyo contenido yo, Secretario Accidental, doy fe.

Puerto Real, 5 de junio de 2012.

VÀ BÀ LA ALCALDESA EL SECRETARIO ACC.