ayudas dotacion

4
CLASE 02: PARAMETROS DE DISEÑO 2. DISEÑO DEL ACUEDUCTO DE NNN NORMA RAS 2000 2.1 FACTORES BASICOS DE DISEÑO 2.1.1 NIVEL DE COMPLEJIDAD DEL SISTEMA. (RAS-2000 A.3.1) Para todo el territorio nacional se establecen los siguientes niveles de complejidad: 1: Bajo, 2: Medio, 3: Medio Alto y 4: Alto La clasificación del proyecto en uno de estos niveles depende del número de habitantes en la zona urbana del municipio, su capacidad económica y el grado de exigencia técnica que se requiera para adelantar el proyecto, de acuerdo con lo establecido en la tabla: 2.1.2 Período de diseño (RAS-2000 B.4.4.1) El período de diseño fija las condiciones básicas del proyecto y la capacidad de la obra para atender la demanda futura de la población. El período de diseño también depende de la programación de las inversiones, de la factibilidad de ampliación, de la tasa de crecimiento de la población, del comercio y la industria. Para el caso de las obras de captación, los periodos de diseño se especifican en la tabla B.4.2: Período de diseño según el Nivel de Complejidad del Sistema ESPECIFICACIONES PARA LA CLASE El acueducto se proyectara para un período de diseño de 15 años, excluyendo el tanque de almacenamiento que se diseñara para un periodo de 20 años

Upload: diego930329

Post on 09-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

calculo dotacion acueductos colombia

TRANSCRIPT

  • CLASE 02: PARAMETROS DE DISEO

    2. DISEO DEL ACUEDUCTO DE NNN

    NORMA RAS 2000 2.1 FACTORES BASICOS DE DISEO 2.1.1 NIVEL DE COMPLEJIDAD DEL SISTEMA. (RAS-2000 A.3.1) Para todo el territorio nacional se establecen los siguientes niveles de complejidad: 1: Bajo, 2: Medio, 3: Medio Alto y 4: Alto La clasificacin del proyecto en uno de estos niveles depende del nmero de habitantes en la zona urbana del municipio, su capacidad econmica y el grado de exigencia tcnica que se requiera para adelantar el proyecto, de acuerdo con lo establecido en la tabla:

    2.1.2 Perodo de diseo (RAS-2000 B.4.4.1) El perodo de diseo fija las condiciones bsicas del proyecto y la capacidad de la obra para atender la demanda futura de la poblacin. El perodo de diseo tambin depende de la programacin de las inversiones, de la factibilidad de ampliacin, de la tasa de crecimiento de la poblacin, del comercio y la industria. Para el caso de las obras de captacin, los periodos de diseo se especifican en la tabla B.4.2: Perodo de diseo segn el Nivel de Complejidad del Sistema

    ESPECIFICACIONES PARA LA CLASE El acueducto se proyectara para un perodo de diseo de 15 aos, excluyendo el tanque de almacenamiento que se diseara para un periodo de 20 aos

  • 2.1.2 Clculo de la poblacin futura. Clculo de la poblacin al final del perodo de diseo (15 y 20 aos)

    FECHA CENSO POBLACION Septiembre 4 de 2006 251 habitantes Agosto 28 de 2007 256 habitantes Septiembre 15 de 2008 262 habitantes Clculo de la poblacin futura (RAS 2000 B.2.2.4) La poblacin futura se calcular utilizando el mtodo geomtrico y con base en el periodo de diseo:

    Pf = Pi x (1+r)n Donde: Pf = Poblacin futura Pi = Poblacin inicial r = Rata de crecimiento anual n = Perodo de diseo

    2.1.2.1 Rata de crecimiento promedio Rata de crecimiento entre 2006 y 2007. r = 2.031% Rata de crecimiento entre 2007 y 2008. r = 2.232% Rata de crecimiento entre 2006 y 2008. r = 2.132% Promediando r se obtiene: r = (2.031+2.132+2.232)/3 = 2.132% El 15 de Septiembre de 2028 la poblacin ser de 391 Hab. y El 15 de Septiembre de 2033 la poblacin ser de 435 Hab.

    2.1.3 Calculo de consumos 2.1.3.1 Consumo domestico. Como no es posible deducir la dotacin de uso residencial sobre la base de mediciones directas se obtendr teniendo en cuenta los diferentes fines para los cuales se utiliza el agua en las casas:

    Tabla 2. Usos del agua ACTIVIDAD Lt/Hab/Da --------------------------------------------------------

    Aseo personal 50 Cocina 25 Lavado de ropa 18 Inodoros 40 Lavado de pisos 5 Rociado de plantas 7 -------------------------------------------------- TOTAL 145 Lt/Hab/Da

  • 2.1.3.2 Consumo pblico (RAS B.2.3.5). En la regin no existen datos disponibles sobre el consumo pblico, para este proyecto se estima como el 3% del consumo medio diario domstico. Consumo Pblico: 145 Lt/Hab/Da * 0.03= 4.35 Lt/Hab/Da. En caso contrario debe usarse los consumos especificados en las tablas correspondientes (CRA)

    2.1.3.3 Dotacin Neta (RAS B.2.4.1). Segn los consumos domestico y pblico, la dotacin neta ser: Dotacin neta = 145 Lt/Hab/Da + 4.35 Lt/Hab/Da Dotacin neta = 149.35 Lt/Hab/Da Las norma B.2.4.1, establecen un valor de dotacin neta mxima de 150 Lt/Hab/Da para un nivel bajo de complejidad del sistema. Se adopta una dotacin neta de 150 Lt/Hab/Da.

    2.1.3.4 Correcciones a la dotacin neta 2.1.3.4.1 Efecto del clima (B.2.4.4.2). En esta regin predomina el clima templado, para el nivel de complejidad bajo la dotacin neta se incrementa en 10%. Dotacin neta = 150 Lt/Hab/Da x 1.1 = 165 Lt/Hab/Da.

    2.1.3.5 Perdidas 2.1.3.5.1 Perdidas Tcnicas (B.2.5.3). El porcentaje de prdidas tcnicas admisible para el nivel bajo de complejidad del sistema es del 40%.

    2.1.3.6 Calculo de la dotacin bruta (RAS B.2.6). La dotacin bruta se establece de acuerdo a la siguiente ecuacin: Dbruta = dneta/(1 - %p) Dbruta = 165 Lt/Hab/Da/(1 - 0.40) Dbruta = 275 Lt/Hab/Da

    2.1.4 Calculo de la demanda 2.1.4.1 Caudal medio diario ( RAS B.2.7.1). Se calcula con base en la dotacin bruta y a la poblacin proyectada mediante la siguiente ecuacin: Qmd = p x dbruta/86400 seg. Para el periodo de diseo de 15 aos el caudal medio diario ser: Qmd = (391 hab x 275 Lt/Hab/Da)/86400 seg. Qmd = 1.245 lps El caudal medio diario para un periodo de diseo de 20 aos es igual a: Qmd = (435 hab. x 275 Lt/Hab/Da)/86400 seg. Qmd = 1.385 lps

  • 2.1.4.2 Resumen Consumo Domstico = 145 Lt/Hab/Da Consumo Pblico = 4.35 Lt/Hab/Da Dotacin Neta = 150 Lt/Hab/Da Correccin por clima = 15 Lt/Hab/Da Prdidas Tcnicas = 40% Dotacin Bruta = 275 Lt/Hab/Da Caudal medio diario15 = 1.245 LPS Caudal medio diario20 = 1.385 LPS

    2.1.5 Parmetros de diseo 2.1.5.1 Coeficientes de consumo 2.1.5.1.1 Coeficiente de consumo mximo diario (K1). Segn la norma RAS B.2.7.4, k1 depende del nivel de complejidad del sistema; para un nivel bajo el valor de este coeficiente es de 1.30 (k1 = 1.30) 2.1.5.1.2 Coeficiente de consumo mximo horario con relacin al consumo mximo diario (K2). De acuerdo con la norma B.2.7.5, este coeficiente est en funcin del nivel de complejidad del sistema y del tipo de red de distribucin; para el nivel bajo de complejidad y red menor de distribucin, el valor de k2 es 1.60 (k2 = 1.60)

    2.1.5.2 Consumos mximos 2.1.5.2.1 Consumo mximo diario (QMD).

    Para un periodo de planeamiento de 20 aos el consumo mximo diario es: QMD20 = Qm x k1 QMD20 = 1.385 LPS x 1.3 QMD20 = 1.80 LPS El consumo mximo diario para el periodo de diseo de 15 aos es: QMD15 = Qm x k1 QMD15 = 1.245 LPS x 1.3 QMD15 = 1.62 LPS 2.1.5.2.2 Consumo mximo horario (QMH). Este consumo para un periodo de diseo de 20 aos es: QMH20 = QMD x k2 QMH20 = 1.80 x 1.60 QMH20 = 2.88 LPS Para el periodo de planeamiento de 15 aos, este consumo es igual a: QMH15 = QMD x k2 QMH15 = 1.62 x 1.60 QMH15 = 2.59 LPS