ayudantía n°1.docx

2
Universidad de Talca Facultad de Economía y Negocios Escuela de ingeniería comercial Organización industrial Profesor: Gabriel Pino Ayudante: Felipe Castillo Arellano 26/03/2015 Ayudantía N°1: Repaso 1. Complete la siguiente tabla: Estructura de Mercado Monopolio Competencia Monopolísti ca Oligopolio Competencia Perfecta N° de empresas Producto Barreras de entrada Control sobre el precio 2. Un empresario que tiene la exclusiva para la venta de cierto producto presenta la función de demanda P=6004 Q. Además su curva de costos está representada por la función CT =Q 2 +8000. Teniendo estos datos determine: a. Cantidad y Precio para maximizar beneficios. Calcular este beneficio. b. Representar gráficamente el equilibrio del monopolio. c. Determinar Índice de Lerner

Upload: felipe-aaron-castillo-arellano

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayudantía N°1.docx

Universidad de TalcaFacultad de Economía y Negocios Escuela de ingeniería comercial

Organización industrial

Profesor: Gabriel Pino Ayudante: Felipe Castillo Arellano 26/03/2015

Ayudantía N°1: Repaso

1. Complete la siguiente tabla:

Estructura de Mercado

MonopolioCompetencia

MonopolísticaOligopolio

Competencia Perfecta

N° de empresas

Producto

Barreras de entrada

Control sobre el precio

2. Un empresario que tiene la exclusiva para la venta de cierto producto presenta la función de demanda P=600−4Q. Además su curva de costos está representada por la función

CT=Q2+8000. Teniendo estos datos determine:

a. Cantidad y Precio para maximizar beneficios. Calcular este beneficio.

b. Representar gráficamente el equilibrio del monopolio.

c. Determinar Índice de Lerner

d. Cantidad y Precio para maximizar beneficios en Competencia Perfecta. Calcular este beneficio.

Page 2: Ayudantía N°1.docx

3. Por una nueva medida del gobierno, el empresario se ve obligado a pagar 20 unidades monetarias por cada producto vendido debido a concepto de impuestos. La función de demanda del empresario es de P=900−10Q, y su función de costo es CT=20Q+30. Determine:

a. Cantidad y Precio para maximizar beneficios con y sin impuestos. Calcular los beneficios en ambos casos.

b. Representar gráficamente el equilibrio del monopolio.

4. Usted está viendo la opción de distribuir su ingreso en la compra de dos tipos de bienes, el cual es de I=135.000 que puede ser destinado a la compra de estos dos bienes. El precio del primer bien es de P x=500 y el precio del segundo bien es de P y=700. Su función de utilidad está dada de la siguiente forma:

U ( x , y )=x3 y5

Con la información entregada determinar la cantidad óptima a comprar de cada producto y la utilidad que esta operación le entrega. Graficar.