ayuda y tutoriales de adobe story · realice una de las siguientes operaciones para abrir en la...

185
ADOBE ® STORY Ayuda y tutoriales de

Upload: ngodien

Post on 21-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

ADOBE® STORYAyuda y tutoriales de

Page 2: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Introducción

1

Page 3: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Introducción a Story

Ir al principio

Ir al principio

Flujo de trabajo de Adobe StoryEspacio de trabajo

La mayor parte de las producciones comienza con un guión que sirve como base para la planificación de preproducción, producción, edición yfinalmente el proyecto terminado. Adobe® Story, un servicio en línea, es una herramienta para el desarrollo de guiones en colaboración destinadaa profesionales creativos, productores y escritores. El argumento o la historia juegan el papel de comienzo en la fase de preproducción de un flujode trabajo basado en metadatos de guión en pantalla.

Adobe Story se puede iniciar desde un navegador como aplicación en línea o se puede instalar como aplicación de escritorio. La aplicación deescritorio ofrece la posibilidad de trabajar sin conexión y realizar una sincronización con la versión en línea posteriormente.

Flujo de trabajo de Adobe StoryAunque el orden de las tareas puede variar dependiendo de los requisitos, la utilización de Adobe Story implica las siguientes tareas básicas:

Inicio de sesión en Adobe Story

Inicie Adobe Story a través de la dirección URL http://www.adobe.com/go/adobestory_es. Inicio de sesión en Adobe Story. Si está utilizandoAdobe Story por primera vez, suscríbase a Adobe Story y después inicie la sesión con su ID.

Creación de un proyecto

Los proyectos contienen los guiones y los documentos relacionados con un guión, como, por ejemplo, sinopsis y biografías de personajes. Paraobtener más información, consulte Proyectos. La creación de proyectos para los guiones y documentos ayuda a organizarlos mejor. Si no se creaun proyecto, se utilizará un proyecto predeterminado para almacenar los guiones y documentos.

Los proyectos se pueden organizar en categorías y es posible archivar aquellos proyectos a los que no se acceda con frecuencia.

Cómo añadir y editar guiones

Cree guiones o impórtelos desde otros formatos como, por ejemplo, texto, PDF, Microsoft Word, Final Draft® y Movie Magic® en Adobe Story.Para obtener más información, consulte Guiones y documentos de formato libre.

Las distintas herramientas de Adobe Story ayudan a garantizar que el guión cumple con los estándares de la industria.

Uso compartido de guiones para colaboración o revisión

Disponible en: Adobe Story Plus

Story permite la edición y la escritura conjunta como equipo. Se pueden asignar funciones a los distintos miembros del equipo de producción,controlando quién puede leer, revisar o modificar el guión. Para obtener más información, consulte Uso compartido, comentarios y colaboración.

Creación de guiones de rodaje

Cree un guión de rodaje a partir del guión actual añadiendo información como, por ejemplo, elementos, números y duración de tomas. Paraobtener más información, consulte Guiones de rodaje.

Etiquetado de guiones

Disponible en: Adobe Story Plus

Etiquete palabras y frases del documento asociadas con elementos de producción como, por ejemplo, localización, reparto, accesorios y equipo.Se pueden aplicar varias etiquetas a estas palabras o frases. Para obtener más información, consulte Etiquetado .

Exportación del guión

Exporte los guiones en distintos formatos, tales como PDF, Microsoft Excel y el formato original de Adobe Story (ASTX).

Integración del guión con Adobe Creative Suite Production Premium

Aproveche los metadatos de su guión en las aplicaciones de Adobe Creative Suite Production Premium CS6 para reducir el tiempo de producción.Para obtener más información, consulte Integración con Creative Suite.

Espacio de trabajoLa aplicación Adobe Story dispone de tres vistas: Inicio, Proyectos y Creación.

Cuando se inicia sesión en Adobe Story, la página principal se muestra en primer lugar. La página principal contiene distintos recursos como

2

Page 4: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

ayuda de introducción e incluye comentarios sobre la aplicación.

Para cambiar el tamaño de la aplicación para que se ajuste a todo el espacio de su monitor, haga clic en el icono de pantalla completa .

Para salir del modo de pantalla completo, presione la tecla Escape (Esc).

Desplazamiento entre las vistasPara desplazarse entre las tres vistas, utilice los vínculos correspondientes de la barra de menús principal.

Si el icono Creación está desactivado, haga clic en Proyectos. La opción está desactivada cuando no se tiene un guión abierto paraedición/creación.

Haga doble clic en un guión en la vista Proyectos para abrirlo en la vista Creación. Si hay varios guiones abiertos en la vista Creación, su númerototal se muestra junto a la opción Creación.

Las tres vistas de Adobe Story. La vista Creación está deshabilitada hasta que se abra un documento de la vista Proyectos. A. Vista de inicio B. Vista Proyectos C. Vista Creación (estado desactivado)

Vista ProyectosHaga clic en Proyectos en la barra superior para iniciar la vista Proyectos. En esta vista se pueden crear y administrar los proyectos y categorías.

En la vista Proyectos se pueden llevar a cabo las siguientes tareas.

Crear nuevos proyectos.

Añadir nuevos guiones o importar guiones en proyectos. Haga doble clic en un guión del proyecto para abrir el guión en la vista Creación.

Añadir guiones a proyectos y agregar proyectos a categorías.

Añadir documentos asociados a un guión como, por ejemplo, biografías de personajes y sinopsis a un proyecto.

Agregar vínculos que se utilizan con frecuencia cuando se trabaja en proyectos.

Obtener información sobre un guión, como el título, el autor y con quién se ha compartido.

Vista Proyectos A. Menú Proyectos B. Lista de proyectos C. Opción para añadir vínculos D. Opción para ver los proyectos archivados E. Elementos eliminados F.Problemas de sincronización G. Opción para generar informes de producción H. Opción para administrar listas I. Opción para crear un nuevodocumento, como, por ejemplo, un guión o una programación J. Opción para compartir un documento K. Pantalla completa L. Opciones paraimportar, duplicar y eliminar documentos M. Columnas que muestran información acerca de los documentos en el proyecto

Personalización de columnas en la vista ProyectosLas columnas ofrecen información sobre los documentos de un proyecto. Haga clic en el icono de flecha hacia abajo para seleccionar lascolumnas que desee ocultar o mostrar.

3

Page 5: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Personalización de la visualización de columnas

Vista CreaciónRealice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de creación:

Haga doble clic en un guión/documento en la vista Proyectos.

Haga clic en Creación en la barra superior. La opción está activada si tiene al menos un guión abierto en la vista Creación.

En la vista Creación se pueden llevar a cabo las siguientes tareas.

Crear, editar, revisar y compartir guiones y documentos relacionados como, por ejemplo, biografías de personajes y sinopsis.

Crear guiones de rodaje.

Etiquetar guiones.

Importar y exportar guiones en distintos formatos.

Imprimir guiones.

Generar informes de análisis.

Vista Creación A. Barra de menús B. Panel de guión con fichas C. Panel de escaleta de la escena D. Puntos que indican elementos de personaje E. Opcionesde búsqueda F. Panel de propiedades de la escena G. Enlace para ver notificaciones H. Acceso directo a informes I. Panel de comentarios J.Pantalla completa K. Menú de elementos de escena L. Panel de etiquetado M. Panel de edición

Desplazamiento por las páginasIndique el número de página en la opción en la parte interior del espacio de trabajo para desplazarse a la página deseada.

Desbloqueo de Adobe StoryAdobe Story se bloquea si no se ha trabajado en la aplicación durante más de 30 minutos. Para desbloquear la aplicación, haga clic enDesbloquear.

Adobe también recomienda

4

Page 6: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Adobe Story Plus y Adobe StoryFree

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Adobe Story cuenta con dos versiones:

1. Adobe Story Plus: Adobe Story Plus está disponible como parte de la pertenencia a Adobe Creative Cloud™, o bien, puede adquirirse porseparado como suscripción.

2. Adobe Story Free: Adobe Story Free está disponible de forma gratuita. Para suscribirse a Adobe Story Plus, una vez iniciada la sesión,haga clic en "ACTUALIZAR AHORA" en la esquina superior derecha de la pantalla.

En la documentación, cada uno de los temas de ayuda relacionados con las funciones no disponibles para cualquiera de estas versiones, seencuentran marcados según corresponda. Si una función no está disponible para Adobe Story Free, se marca de la manera siguiente:

Disponible para: Adobe Story Plus

Consulte la tabla en esta URL para realizar una comparación de funciones entre Adobe Story Free y Adobe Story Plus.

5

Page 7: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Trabajar sin conexión con Adobe Story

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Información generalInstalación de Adobe Story como aplicación de escritorioActualizaciones automáticas en la aplicación de escritorioInicio de sesión en la aplicación de escritorio Adobe StoryCómo cambiar entre los modos en línea y sin conexiónBloqueo de documentos al alternar modosVisualización del estado de sincronización de los guionesAcceso al historial de documentos mientras se trabaja sin conexiónSincronización del contenido en línea y sin conexión

Información generalDisponible en: Adobe Story Plus

Se puede optar por trabajar sin conexión con la aplicación de escritorio de Adobe Story (aplicación de AIR de Story)

El contenido modificado en modo sin conexión se actualiza automáticamente en el guión correspondiente en el servidor una vez que se conecte.Por ejemplo, se puede trabajar con guiones en modo sin conexión mientras se viaja en avión. El guión se actualizará en el servidor una vez quevuelva a conectarse a Internet.

En el modo sin conexión no se podrán compartir guiones, ver guiones compartidos ni utilizar toda la funcionalidad de importación.

Instalación de Adobe Story como aplicación de escritorioDisponible en: Adobe Story Plus

1. En la vista Proyectos, seleccione Proyectos > Instalar aplicación de escritorio. La aplicación de escritorio también se puede descargar de lapágina principal.

2. Seleccione Instalar ahora en el navegador que se abre.

3. Siga las instrucciones para instalar la aplicación de escritorio.

Actualizaciones automáticas en la aplicación de escritorioDisponible en: Adobe Story Plus

Adobe Story se actualiza automáticamente cuando hay una nueva versión disponible. Es posible seguir utilizando Adobe Story una vezcompletada la actualización.

Inicio de sesión en la aplicación de escritorio Adobe StoryDisponible en: Adobe Story Plus

Compruebe que esté en línea cuando la aplicación de escritorio se inicie por primera vez. Las credenciales de inicio de sesión proporcionadas seautentican con las credenciales en el servidor. Se puede comenzar utilizando la aplicación de escritorio en modo sin conexión tras iniciar la sesiónpor primera vez.

1. Si va a iniciar la sesión por primera vez, asegúrese de estar conectado a Internet.

2. Inicie la aplicación Adobe Story instalada en el escritorio.

3. Seleccione un idioma para la interfaz.

4. Indique la dirección de correo electrónico y la contraseña que proporcionó durante el registro.

5. Si elige Recordarme, la sesión actual estará disponible durante 14 días si no se ha cerrado la sesión de la aplicación. Durante estos días,podrá ir directamente a la vista Proyectos cuando utilice el vínculo de Adobe Story. No utilice esta opción cuando trabaje en un equipo

6

Page 8: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

compartido.

6. Haga clic en Iniciar sesión.

Cómo cambiar entre los modos en línea y sin conexiónDisponible en: Adobe Story Plus

Seleccione Trabajar en línea/Trabajar sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre los dos modos.

Cuando se conecta, Adobe Story intenta actualizar automáticamente el guión sin conexión con la versión en línea. Si existe alguna diferenciaentre las dos versiones, se creará una copia de la versión en línea en la carpeta de proyectos. Puede optar por continuar trabajando con laversión de la que disponía cuando se encontraba sin conexión, o bien, trabajar en la versión en línea.

Bloqueo de documentos al alternar modosDisponible en: Adobe Story Plus

Con el bloqueo se evita que los coautores editen los documentos compartidos cuando se está en modo sin conexión.

Para bloquear o desbloquear documentos, realice lo siguiente:

1. Haga clic en Bloquear en el cuadro de diálogo Bloquear documento que aparece cuando se está en modo sin conexión.

2. Cuando se vuelve al modo en línea, se muestra el cuadro de diálogo Desbloquear archivos utilizando lo que se puede desbloquear en losdocumentos.

Visualización del estado de sincronización de los guionesDisponible en: Adobe Story Plus

Los siguientes iconos de la vista Proyectos indican el estado de sincronización en la aplicación de escritorio.

Panel de proyectos de la aplicación de escritorio que muestra el estado de los guiones

Icono Descripción Operación necesaria

Punto verde Las versiones en línea y sin conexión delguión están sincronizadas.

Ninguna.

Punto rojo El guión en línea no está disponible enmodo sin conexión. Los guionescompartidos no están disponibles enmodo sin conexión. El punto rojo tambiénaparece cuando existe algún problemacon la actualización de las dos versionesdel guión.

Si es el autor del guión, compruebe siexisten problemas de conexión a Internet.

Punto naranja El guión del modo sin conexión es laversión más reciente y no estásincronizado con la versión en línea.

Conéctese a Internet. Haga clic en elbotón En línea. Adobe Story actualiza laversión en línea con los cambios delcontenido sin conexión.

Punto azul El documento nunca se ha sincronizadocon la versión en línea.

Ninguna. El documento se sincronizarácuando se conecte.

7

Page 9: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Acceso al historial de documentos mientras se trabaja sin conexiónDisponible en: Adobe Story Plus

Utilice la opción de preferencias del documento Hacer versiones disponibles sin conexión para que las versiones en línea estén disponibles enmodo sin conexión. Esta opción es un ajuste del nivel de documento y está desactivado de forma predeterminada.

Cuando la opción Hacer versiones disponibles sin conexión está desactivada y la aplicación de escritorio está en modo sin conexión :

Las versiones en línea de un documento se incluyen en el panel Historial, pero el usuario no puede abrirlas. Cuando se intenta abrir unaversión en línea, aparece un cuadro de diálogo en el que se indica que se pueden cambiar los ajustes de la preferencia. Posteriormente,cambie al modo en línea para sincronizar la versión en línea.

Las versiones en línea no están sincronizadas con las versiones sin conexión. Sin embargo, independientemente del ajuste, las versiones sinconexión se sincroniza con las versiones en línea cuando la aplicación se conecta.

El resumen de los cambios no está disponible si una o ambas versiones comparadas son documentos en línea que no se han sincronizado.

Si se abre una versión en la aplicación web, la versión pasa a estar disponible en el modo sin conexión.

Una versión abierta en modo en línea al menos una vez está disponible en modo sin conexión independientemente de la preferencia.

Activación de la opción Versiones disponibles sin conexiónDisponible en: Adobe Story Plus

1. Seleccione Archivo > Preferencias del documento.

2. En el cuadro de diálogo Preferencias del documento, seleccione Hacer versiones disponibles sin conexión.

Sincronización del contenido en línea y sin conexiónDisponible en: Adobe Story Plus

La función de fusión automática de Adobe Story evita pérdidas de datos durante la sincronización en línea-sin conexión cuando los datos nocoinciden entre la aplicación web y la aplicación de escritorio.

La discrepancia de datos puede suceder en los siguientes casos:

Solución del conflicto de versiones durante la sincronizaciónDisponible en: Adobe Story Plus

El conflicto de versiones se produce cuando existen números de versión coincidentes de un documento en el modo en línea y sin conexióndurante la sincronización.

El sistema de nombres de las versiones proporciona información para distinguir entre las versiones creadas en el modo en línea y sin conexión.La convención de nomenclatura utilizado es <V+número de versión>_<Modo>_<nombre del documento>. Dependiendo de si eldocumento se creó en el modo en línea o sin conexión, el valor para el modo es ON (activado) u OFF (desactivado).

El siguiente ejemplo describe el modo en que se gestiona un conflicto de versiones en Adobe Story.

Se crea una versión del documento, versión 3, en el modo sin conexión de la aplicación de escritorio. En la aplicación web se crea una versióndel documento con el mismo número de versión. Durante la sincronización en línea-sin conexión, el conflicto de versiones se gestiona de lasiguiente manera:

Escenario Comportamiento

Se crean categorías/proyectos con nombres diferentes en elmodo en línea y sin conexión.

Ambas categorías/proyectos se conservan cuando los datos enlínea y sin conexión se sincronizan.

Se crean categorías/proyectos con el mismo nombre en el modoen línea y sin conexión.

Ambas categorías/proyectos se conservan tras la sincronización.Puede eliminar o cambiar el nombre de uno de ellos tras lasincronización.

Se crean guiones con el mismo nombre en modo en línea y sinconexión.

Ambos guiones se conservan después de la sincronización.Puede eliminar o cambiar el nombre de uno de ellos cuandofinalice la sincronización.

Se edita el mismo archivo en la aplicación web y de escritorio(modo sin conexión).

Las ediciones realizadas en el modo en línea se guardan comouna versión y las ediciones efectuadas sin conexión pasan a serla nueva versión actual del documento.

8

Page 10: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

La versión en línea, versión 3, conserva el número de versión.

El número de la versión sin conexión, versión 3, cambia a la versión 4.

La versión actual del documento en el modo en línea pasa a la versión 5.

La versión actual del documento en el modo sin conexión es ahora la versión actual en el modo en línea.

Orden de las versiones en el panel Historial tras la sincronizaciónDisponible en: Adobe Story Plus

Tras la sincronización, las versiones del documento se muestran en el siguiente orden considerando que no hubo conflicto de versiones durante lasincronización.

Todas las versiones que estaban disponibles en modo en línea antes de cambiar al modo sin conexión.

La última versión que contiene todas las actualizaciones realizadas en la versión en línea del documento después de cambiar al modo sinconexión. Por ejemplo, esta versión captura todos los cambios en la aplicación web tras cambiar al modo sin conexión en la aplicación deescritorio.

Versiones sin conexión del documento.

9

Page 11: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Aplicación de Adobe Story para dispositivos basados en iOS

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Inicio de sesión en la aplicación de Adobe StoryCierre de sesión en la aplicación de Adobe StoryVisualización de documentos, escaletas de escenas y escenasVisualización de notificacionesRevisión de guionesVisualización y eliminación de comentarios

La aplicación de Adobe® Story para los dispositivos basados en iOS permite leer y revisar guiones de Adobe Story y documentos de formatolibre. La aplicación no admite actualmente guiones AV, guiones de varias columnas ni guiones de TV.

Actualmente, la aplicación de Adobe Story para dispositivos basados en iOS solo está disponible en inglés.

Inicio de sesión en la aplicación de Adobe StoryRegístrese en Adobe Story mediante la aplicación web o de escritorio de Adobe Story antes de iniciar sesión en la aplicación basada en iOS.

Introduzca las credenciales que utilizó al registrarse en Adobe Story para iniciar sesión en la aplicación. Acepte las Condiciones de uso antes deintentar iniciar la sesión.

Cierre de sesión en la aplicación de Adobe Story

1. Puntee Account (Cuenta).

2. Puntee Log Out (Cerrar sesión).

Visualización de documentos, escaletas de escenas y escenas

Cuando inicie la sesión en la aplicación de Adobe Story, se mostrarán los diez últimos archivos leídos. Para ver todos los documentos, hagaclic en Categories (Categorías).

Los documentos compartidos se muestran con un icono de uso compartido

Para ver la escaleta de la escena de un guión, puntee el guión en la vista Recent Files (Archivos recientes) o Categories (Categorías).

En la vista de la escaleta de la escena, se muestra el número de comentarios nuevos de una escena.

Para ver el contenido de una escena, puntee la escena en la escaleta. Utilice los iconos de flecha para desplazarse por las escenas de unguión.

Para los documentos con control de cambios, se emplea el modo Mostrar final para mostrar el contenido. Para los usuarios con permisosde lector, el modo Mostrar final se utiliza para mostrar el contenido.

Visualización de notificacionesEn la vista Recent Files (Archivos recientes), puntee Notifications (Notificaciones). Aparecerá una lista de notificaciones. Las nuevas notificacionesse muestran resaltadas.

Cuando se puntea una notificación, se muestra el documento relacionado con el comentario o modificación. El número de comentarios nuevos deuna escena se muestra a la derecha del título de la escena.

Para ver las notificaciones más recientes, despliegue la lista de notificaciones. Las nuevas notificaciones aparecen en la parte superior de la lista.Para ver las notificaciones más antiguas, contraiga la lista. La lista de notificaciones se carga en lotes de 10.

Revisión de guionesPuede revisar un guión si dispone de permisos de autor, coautor o revisor.

1. Abra el guión y desplácese a la escena.

10

Page 12: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Ir al principio

2. Realice una de las operaciones siguientes:

Puntee dos veces para seleccionar el contenido en el que desee realizar comentarios. Puntee en Comment (Comentario) para introducirel comentario. De forma alternativa, puntee en el botón Add Comment (Añadir comentario).

Para realizar comentarios en el contenido que previamente ya dispone de comentarios, introduzca el comentario en Write NewComment (Escribir nuevo comentario).

Para desplazarse entre los comentarios, utilice los iconos de flecha.

3. Haga clic en Post (Exponer).

Aunque todo el párrafo aparece resaltado para un comentario, dicho comentario solamente se aplica a la frase o palabra seleccionadas.

Visualización y eliminación de comentarios

En la escena que contiene comentarios, puntee Comments (Comentarios). Aparecerá la lista de comentarios. Cuando puntee un comentariode la lista, el párrafo que contiene el comentario se resaltará.

Para eliminar un comentario, puntee el comentario en la lista. Puntee Delete (Eliminar).

11

Page 13: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Métodos abreviados de teclado

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Antes de comenzar...WindowsMac

Antes de comenzar...

Cuando existe un conflicto entre los métodos abreviados de teclado en Adobe Story y el navegador, es posible que algunos métodos abreviadosno funcionen del modo previsto en Adobe Story. El comportamiento del método abreviado de teclado varía en función del navegador y de susversiones. Si se utilizan con frecuencia métodos abreviados de teclado, Adobe recomienda que utilice la versión de escritorio de Adobe Story.

Windows

Métodos abreviados de teclado para Adobe® Story que se ejecutan en Firefox, Chrome e Internet Explorer.

(Internet Explorer 8) - Es posible que los métodos abreviados de teclado de Adobe Story que entran en conflicto con los métodosabreviados del navegador no funcionen como está previsto. Utilice el menú para llevar a cabo estas operaciones.

Vista Creación

Operación Firefox, Chrome Internet Explorer Ruta de menú

Copiar texto Ctrl c Ctrl c Editar > Copiar

Pegar texto Ctrl v Ctrl v Editar > Pegar

Guardar documento Ctrl s Archivo > Guardar

Guardar documento como Ctrl Mayús s Ctrl Mayús S Archivo > Guardar como

Deshacer escritura Ctrl z Ctrl z Editar > Deshacer

Agregar una nota adhesiva Ctrl + Mayús + M Ctrl + Mayús + M Producción > Insertarnotas adhesivas

Rehacer última acción Ctrl y Ctrl y Editar > Rehacer

Buscar texto Ctrl f Ctrl f Editar > Buscar

Seleccionar todo Ctrl a Ctrl a Editar > Seleccionar todo

Ir al siguiente elemento delmismo tipo en el guión

Ctrl j Editar > Saltar > Elementosiguiente

Ir al elemento anterior delmismo tipo en el guión

Ctrl k Editar > Saltar > Elementoanterior

Documento nuevo Ctrl n Archivo > Nuevo

Cerrar el documento actual Ctrl w Archivo > Cerrar

Aplicar título de la escena Ctrl 1 Menú Elemento de escena

Aplicar acción Ctrl 2 Menú Elemento de escena

Aplicar personaje Ctrl 3 Menú Elemento de escena

12

Page 14: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Métodos abreviados de teclado para las tomas de cámara

Disponible en: Adobe Story Plus

También se pueden utilizar métodos abreviados de teclado para seleccionar las opciones de Tipo de toma en el cuadro de diálogo Instruccionesde toma de cámara. Cada opción de la sección Tipo de toma está asociada con una tecla de número del teclado. El método abreviado de tecladoaparece al lado de la opción, entre paréntesis.

Aplicar entre paréntesis Ctrl 4 Menú Elemento de escena

Aplicar diálogo Ctrl 5 Menú Elemento de escena

Aplicar transición Ctrl 6 Menú Elemento de escena

Aplicar toma Ctrl 7 Menú Elemento de escena

Aplicar general Ctrl 8 Menú Elemento de escena

Extras con diálogo Ctrl 9 Menú Elemento de escena

Menú 1 Autocompletar(INT./EXT.)

Ctrl barra espaciadora Ctrl barra espaciadora

Menú 2 Autocompletar(Localización)

Ctrl barra espaciadora Ctrl barra espaciadora

Introducir nueva línea Mayús Intro Mayús Intro

Salto de página Ctrl Intro Ctrl Intro

Imprimir seleccionado Ctrl P Archivo > Imprimir

Escena siguiente Ctrl Mayús j Ctrl Mayús j (solo aplicablea Internet Explorer 9)

Editar > Saltar > Escenasiguiente

Escena anterior Ctrl Mayús k Editar > Saltar > Escenaanterior

Cortar texto Ctrl x Ctrl x

Mostrar ayuda F1 (abre también la Ayudade Windows)

F1 (abre también la Ayudade Windows)

Ayuda > Ayuda de AdobeStory

Alternar entre las vistasCreación y Proyectos

Ctrl ñ Ctrl ñ

Operación Método abreviado

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara Ctrl + Mayús C

Inicio del cuadro de diálogo Vídeo Ctrl + Mayús V

Inicio del cuadro de diálogo Pausa de grabación Ctrl + Mayús R

Apertura del cuadro de diálogo Información adicional Ctrl+Mayús+Y

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con “Línea detoma” seleccionado

Ctrl + Mayús 5

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con “Como seha dirigido” seleccionado

Ctrl + Mayús 6

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con“Información de toma” seleccionado

Ctrl + Mayús 7

Inicio del cuadro de diálogo Cámara de cámara con 'Cambiarposición de cámara' seleccionado

Ctrl + Mayús 8

13

Page 15: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Vista Proyectos

Operación Firefox, Chrome Internet Explorer

Recorrer filas de documento Flechas Arriba/Abajo Flechas Arriba/Abajo

Mostrar menú contextual para eldocumento seleccionado

Ctrl Intro Ctrl Intro

Abrir seleccionado Intro Intro

Cambiar de nombre F2 F2

Compartir un documento (cuadro dediálogo de uso compartido Abrir en lasvistas Proyectos/Creación)

Ctrl Mayús H

Añadir nuevo proyecto (inicia el cuadro dediálogo Crear nuevo proyecto)

Ctrl Mayús N Ctrl Mayús N

(no aplicable a Internet Explorer 9 y 10)

Importación de guión Ctrl Mayús I

Métodos abreviados de teclado - Guiones AV

Los métodos abreviados de teclado para insertar los siguientes elementos en guiones AV no funcionan en Internet Explorer. Si está utilizandoInternet Explorer, emplee el menú de elementos para insertar elementos.

Métodos abreviados de teclado para nuevas opciones de escena en guiones AV.

Métodos abreviados de teclado para insertar imágenes en guiones AV.

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con 'Tomaaislada' seleccionado

Ctrl + Mayús 9

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con 'Tomaañadida' seleccionado

Ctrl + Mayús 0

Operación Firefox, Chrome

Escena Ctrl 1

Personaje Ctrl 2

Diálogo Ctrl 3

Entre paréntesis Ctrl 4

General Ctrl 5

Operación Método abreviado del teclado

Escena Ctrl 6

Personaje Ctrl 7

Diálogo Ctrl 8

14

Page 16: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Métodos abreviados de teclado - programación

Métodos abreviados de teclado para pausas y titulares en programaciones:

Mac

Los métodos abreviados de teclado para Adobe Story se ejecutan en Firefox, Chrome y Safari.

Vista Creación

Operación Método abreviado del teclado

Insertar imagen Ctrl 9

Operación Método abreviado del teclado

Insertar pausa del día Ctrl ,

Insertar titular (sin duración) Ctrl .

Operación Safari Firefox Chrome Ruta de menú

Copiar texto Cmd c / Ctrl c Cmd c / Ctrl c Cmd c / Ctrl c Editar > Copiar

Pegar texto Cmd v Cmd v Cmd v Editar > Pegar

Guardar documento Ctrl s Ctrl s Cmd s / Ctrl s Archivo > Guardar

Guardar documentocomo

Ctrl Mayús s Cmd Mayús s/ CtrlMayús s

Cmd Mayús s/ CtrlMayús s

Archivo > Guardarcomo

Deshacer escritura Cmd z / Ctrl z Cmd z / Ctrl z Cmd z / Ctrl z Editar > Deshacer

Rehacer últimaacción

Cmd y / Ctrl y Cmd y / Ctrl y Cmd y / Ctrl y Editar > Rehacer

Buscar texto Ctrl f Ctrl f Cmd f / Ctrl f Editar > Buscar

Seleccionar todo Cmd a / Ctrl a Cmd a / Ctrl a Cmd a / Ctrl a Editar > Seleccionartodo

Ir al siguienteelemento del guión

Cmd j / Ctrl j Ctrl j Cmd j / Ctrl j Editar > Saltar >Elemento siguiente

Ir al elementoanterior del guión

Cmd k / Ctrl k Ctrl k Cmd k / Ctrl k Editar > Saltar >Elemento anterior

Documento nuevo Ctrl n Ctrl n Ctrl n Archivo > Nuevo

Cerrar eldocumento actual

Ctrl w Ctrl w Ctrl w Archivo > Cerrar

Aplicar título de laescena

Ctrl 1 Ctrl 1 / Cmd 1 Ctrl 1 / Cmd 1 Menú Elemento deescena

Aplicar acción Ctrl 2 Ctrl 2 / Cmd 2 Ctrl 2 / Cmd 2 Menú Elemento deescena

Aplicar personaje Ctrl 3 Ctrl 3 / Cmd 3 Ctrl 3 / Cmd 3 Menú Elemento deescena

15

Page 17: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Métodos abreviados de teclado para las tomas de cámara

Disponible en: Adobe Story Plus

También se pueden utilizar métodos abreviados de teclado para seleccionar las opciones de Tipo de toma en el cuadro de diálogo Instruccionesde toma de cámara. Cada opción de la sección Tipo de toma está asociada con una tecla de número del teclado. El método abreviado de tecladoaparece al lado de la opción, entre paréntesis.

Aplicar entreparéntesis

Ctrl 4 Ctrl 4 / Cmd 4 Ctrl 4 / Cmd 4 Menú Elemento deescena

Aplicar diálogo Ctrl 5 Ctrl 5 / Cmd 5 Ctrl 5 / Cmd 5 Menú Elemento deescena

Aplicar transición Ctrl 6 Ctrl 6 / Cmd 6 Ctrl 6 / Cmd 6 Menú Elemento deescena

Aplicar toma Ctrl 7 Ctrl 7 / Cmd 7 Ctrl 7 / Cmd 7 Menú Elemento deescena

Aplicar general Ctrl 8 Ctrl 8 / Cmd 8 Ctrl 8 / Cmd 8 Menú Elemento deescena

Extras con diálogo Cmd 9/Ctrl 9 Cmd 9/Ctrl 9 Cmd 9/Ctrl 9 Menú Elemento deescena

Menú 1Autocompletar(INT./EXT.)

Ctrl barraespaciadora

Ctrl barraespaciadora

Ctrl barraespaciadora

Menú 2Autocompletar(Localización)

Ctrl barraespaciadora

Ctrl barraespaciadora

Ctrl barraespaciadora

Introducir nuevalínea

Mayús Intro Mayús Intro Mayús Intro

Salto de página Ctrl Intro / CmdIntro

Ctrl Intro / CmdIntro

Ctrl Intro / CmdIntro

Imprimirseleccionado

Ctrl p Ctrl p Ctrl p / Cmd p Archivo > Imprimir

Escena siguiente Ctrl Mayús j Ctrl Mayús j Cmd Mayús J / CtrlMayús J

Editar > Saltar >Escena siguiente

Escena anterior Ctrl Mayús k Ctrl Mayús k Cmd Mayús K / CtrlMayús K

Editar > Saltar >Escena anterior

Cortar texto Cmd x / Ctrl x Cmd x / Ctrl x Cmd x / Ctrl x Cortar texto

Mostrar ayuda F1 F1 F1 Ayuda > Ayuda deAdobe Story

Alternar entre lasvistas Creación yProyectos

Ctrl ñ Ctrl ñ Ctrl ñ

Operación Método abreviado

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara Cmd/Control + Mayús C

Inicio del cuadro de diálogo Vídeo Cmd/Control + Mayús V

Inicio del cuadro de diálogo Pausa de grabación Cmd/Control + Mayús R

Apertura del cuadro de diálogo Información adicional Cmd/Control+Mayús Y

16

Page 18: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Vista Proyectos

Operación Safari Firefox Chrome

Recorrer filas de documento Flechas Arriba/Abajo Flechas Arriba/Abajo Flechas Arriba/Abajo

Mostrar menú contextual parael documento seleccionado

Cmd Intro / Ctrl Intro Cmd Intro / Ctrl Intro Cmd Intro / Ctrl Intro

Abrir seleccionado Intro Intro Intro

Cambiar de nombre F2 F2 F2

Compartir un documento(cuadro de diálogo de usocompartido Abrir en las vistasProyectos/Creación)

Ctrl Mayús h Ctrl Mayús h Cmd Mayús h / Ctrl Mayús h

Añadir nuevo proyecto (iniciael cuadro de diálogo Crearnuevo proyecto)

Ctrl Mayús n Cmd Mayús n / Ctrl Mayús n Ctrl Mayús n

Importación de guión Ctrl Mayús i Cmd Mayús i / Ctrl Mayús i Cmd Mayús i / Ctrl Mayús i

Documento nuevo Ctrl n Ctrl n Ctrl n

Métodos abreviados de teclado - Guiones AV

Métodos abreviados de teclado para nuevas opciones de escena en guiones AV.

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con “Línea detoma” seleccionado

Cmd/Control + Mayús 5

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con “Como seha dirigido” seleccionado

Cmd/Control + Mayús 6

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con“Información de toma” seleccionado

Cmd/Control + Mayús 7

Inicio del cuadro de diálogo Cámara de cámara con 'Cambiarposición de cámara' seleccionado

Cmd/Control + Mayús 8

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con 'Tomaaislada' seleccionado

Cmd/Control + Mayús 9

Inicio del cuadro de diálogo Toma de cámara con 'Tomaañadida' seleccionado

Cmd/Control + Mayús 0

Operación Safari Firefox, Chrome

Escena Ctrl 1 Ctrl 1 / Cmd 1

Personaje Ctrl 2 Ctrl 2 / Cmd 2

Diálogo Ctrl 3 Ctrl 3 / Cmd 3

Entre paréntesis Ctrl 4 Ctrl 4 / Cmd 4

General Ctrl 5 Ctrl 5 / Cmd 5

Operación Safari Firefox, chrome

17

Page 19: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Métodos abreviados de teclado para insertar imágenes en guiones AV.

Métodos abreviados de teclado - programación

Métodos abreviados de teclado para pausas y titulares en programaciones:

Escena Ctrl 6 Ctrl 6 / Cmd 6

Personaje Ctrl 7 Ctrl 7 / Cmd 7

Diálogo Ctrl 8 Ctrl 8 / Cmd 8

Operación Método abreviado del teclado

Insertar imagen Ctrl 9

Operación Método abreviado del teclado

Insertar pausa del día Ctrl , / Cmd,

Insertar pausa Ctrl+B / Cmd B

Insertar titular (sin duración) Ctrl . / Cmd .

18

Page 20: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Resumen de las nuevas funciones

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Fechas de la versiónNuevas funciones | Versión de abril de 2014Nuevas funciones | Actualización de enero de 2014Nuevas funciones | Actualización de septiembre de 2013Nuevas funciones | Actualización de mayo de 2013Funciones en actualizaciones anteriores

Fechas de la versiónEste documento presenta las últimas funciones y mejoras de Adobe® Story. Haga clic sobre una fecha de versión del calendario que se muestraa continuación para ir rápidamente a una lista de las funciones importantes en esa versión.

Nuevas funciones | Versión de abril de 2014Tiempos y barras de visión: ahora puede introducir tiempos y barras de visión para dar entrada a tomas de cámara u otros elementos devisión utilizando una pieza musical. Los tiempos y barras de visión se muestran en la parte izquierda del guión. Consulte Tiempos y barrasde visión.Elementos de sonido: ahora puede introducir elementos de sonido cuando desee dar entrada a música o sonido. Se trazaautomáticamente una línea vertical continua del sonido InPoint al sonido OutPoint. Consulte Sonido e información de elementos de sonido.Encabezados y pies de página de varias líneas personalizados: ahora puede introducir varias líneas en el encabezado y el pie de páginadel documento. Puede elegir los campos desea que se muestren a la izquierda, en el centro y a la derecha de cada línea del encabezado odel pie de página, así como la cantidad de líneas que desea mostrar. ConsulteEncabezados y pies de página de varias líneas.Posibilidad de renombrar/agregar/borrar tipos de elementos de una plantilla: ahora puede optar por agregar/eliminar tipos deelementos de su guión y asignarles nombres personalizados a los que su equipo de producción podrá referirse mejor.Informes de cámara a partir del guión y guión de orden del rodaje: además de las programaciones, ahora puede generar informes decámara a partir del guión de orden del rodaje y de los guiones originales. ConsulteInformes de producción.Opción Configurar página en la plantilla: las plantillas de los guiones cinematográficos o televisivos ahora guardan los ajustes de página.Cualquier guión que esté creado a partir de la plantilla reflejará esos ajustes de página predeterminados.Duración de pausa de parte: ahora puede relacionar la duración con una pausa de parte. Ahora también puede introducir la duración de loscréditos iniciales y de los créditos finales en los guiones cinematográficos y televisivos. Esta información se calcula y el tiempo total deejecución acumulado se actualiza automáticamente en base a estos valores del guión y del informe de temporización. ConsulteInsertarcréditos iniciales, Créditos finales y Duración de la pausa de parte.Hora de emisión del guión: ahora puede introducir la hora de emisión en los guiones cinematográficos y televisivos. ConsulteIntroducirhora de emisión del guión.

Nuevas funciones | Actualización de enero de 2014Los cuadros de diálogo siguientes ahora proporcionan la función copiar y pegar: Toma de cámara, Cinta de vídeo y Descanso de grabación.

Por ejemplo, la opción Copiar cámara le permite copiar información de toma. Después, puede utilizar la opción Pegar cámara para copiaresta información de toma a una nueva toma de cámara.

Ahora puede ocultar los caracteres desactivados en la lista de caracteres si selecciona la opción Ocultar elementos deshabilitados en elcuadro de diálogo Lista de caracteres. Estos caracteres ocultos se omiten en los resultados de la búsqueda de caracteres y no se muestran.Este ajuste se guarda como preferencia a nivel de usuario.Al arrastrar y colocar elementos en la vista Proyectos, el destino de la colocación se indica visualmente.Mejoras en la utilidad para lograr que las opciones Proyecto yCambiar nombre/Eliminar categoría estén más claras. Ahora se indicaclaramente si la acción se está realizando en un proyecto o en una categoría.Ahora puede reutilizar la información de uso compartido entre proyectos. Simplemente, inicie el cuadro de diálogo Compartir proyecto paraun proyecto compartido con otros usuarios y haga clic en Copiar uso compartido. Ahora, inicie este cuadro de diálogo de nuevo para otro

19

Page 21: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

proyecto y haga clic en Pegar uso compartido para copiar la información de uso compartido.Se ha cambiado el nombre de los encabezados de columna en las programaciones para una mejor utilidad:

S. Inicio para la hora de inicio (rodaje)S. Fin para la hora de finalización (rodaje)S. Dur para la duración (rodaje)

Ahora puede dar formato a los atributos de texto en los campos De y Para de una plantilla de guión de televisión. En la vistaCreación,seleccione Edición > Plantilla. Ahora, seleccioneDe y Para en el panel izquierdo y abra la ficha Texto.Puede mostrar u ocultar selectivamente tomas de la cámara de distintos tipos (Ver > tomas de la cámara).Ahora puede añadir la fecha actual al encabezado o al pie de página del guión (Producción > Modificar encabezado/pie de página). La fechaactual se incluirá cuando imprima el guión.Mientras trabaja con plantillas de guiones televisivos, ahora puede personalizar los ajustes de visualización del encabezado de una escenapara incluir prefijos definidos por el usuario antes de los números de escena. Puede elegir mostrar la combinación del número deepisodio/número de escena o solo el número de escena antes de título de escena. Por ejemplo, en ESCENA 4509/1 y ESCENA 4509/2,ESCENA es la información introducida por el usuario y 4509 es el número de episodio. Para invocar esta opción, en la vista Creación,seleccione Editar > Plantilla > General.Los cuadros de diálogo Gestionar lista y Asignar lista se han rediseñado para mejorar la utilidad.Según los requisitos de producción de su organización, puede crear una lista de informe personalizado seleccionando una plantilla deinforme de las plantillas de informe de fábrica. En cuanto la lista de informe personalizado se asocia a un proyecto, solo se muestran lasplantillas de informes añadidas a la lista de informe personalizado en el diálogo Informes.Ahora puede configurar Story para que reconozca las entradas de teclado de Ctrl+número (1-5) como métodos abreviados de teclado paralas tomas de la cámara que van del número 1 al 5. En Preferencias, seleccione Métodos abreviados de teclado > Tomas de cámara. Lapreferencia solo se define a nivel de usuario.

Nuevas funciones | Actualización de septiembre de 2013Ahora puede exportar o importar listas en formato XML. Para más información, consulte Personaje, actor y listas de escenarios.

Nuevas funciones | Actualización de mayo de 2013Puede insertar notas adhesivas para añadir anotaciones de texto. También puede arrastrar una nota adhesiva a cualquier ubicación en lapágina.El diálogo Sincronización de programaciones ahora muestra solo los cambios de las propiedades que ha elegido para ver.Puede editar las etiquetas después de introducirlas.Puede exportar los resultados de conflicto de recursos entre dos programaciones como HTML.Los cuadros de diálogo Administrar números de escena, Administrar números de diálogos y Administrar números de tomas de cámara sehan simplificado.Puede exportar los datos del proyecto (listas, propiedades de la escena y programaciones) como XML.Puede elegir el tamaño de la fuente (Pequeño, Mediano, Grande) en las programaciones.Ahora tiene mayor flexibilidad con diseño durante la impresión de programaciones.Puede elegir si desea que se muestren la Fecha de inicio de la revisión o la Última fecha de modificación en el encabezado y el pie depágina de las revisiones de producción.Puede ver una lista de los usuarios con los que se comparte un proyecto. También se muestran los invitados que todavía no han aceptadouna solicitud de uso compartido.Al hacer clic en el número de palabras en la barra de estado, puede ver el número de palabras del diálogo del guión actual.

Varias correcciones para errores importantes

20

Page 22: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principioFunciones en actualizaciones anterioresAhora puede bloquear números de toma de cámara e insertar números de toma A, B.Story tiene ahora un nuevo elemento de guión: el extra con diálogo.Ahora puede contraer días en una programación al igual que puede contraer actos en el panel de escaleta de un guión.Ahora puede imprimir varias escenas no contiguas desde un guión. Por ejemplo, puede seleccionar e imprimir las escenas 5, 8, 23 y 28.Ahora puede filtrar la vista de programación para una escena o personaje determinado u otros atributos relevantes.Cuando vuelva a un proyecto, lo encontrará exactamente del mismo modo en que lo dejó:

Columnas visiblesAnchos de columnaOrden de columnasOrdenar columnas

Ahora puede crear las etiquetas de escena directamente en una programación.Ahora tiene la opción para mostrar los números de escena en los encabezados y pies de página.El administrador del proyecto ahora recibe una notificación cuando una lista maestra de escenario o personaje se modifica.Ahora puede importar archivos .FDR/.FDX a Story como guiones televisivos.Varias correcciones para errores importantes

21

Page 23: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Proyectos

22

Page 24: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Creación, cambio de nombre y eliminación de proyectos

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Acerca de los proyectosCreación de proyectosCambio de nombre de proyectosEliminación de proyectosRestauración de documentos eliminadosAdición de vínculos utilizados con frecuencia

Acerca de los proyectosUn proyecto puede incluir los siguientes tipos de documentos:

Guiones

Documentos de formato libre relacionados con guiones, como la biografía del personaje, concepto y descripción del guión para distribución.

Asimismo, los proyectos también pueden contener vínculos (direcciones URL) que se suelan utilizar al trabajar en el proyecto.

Creación de proyectosSi no se crea un proyecto independiente para los guiones, todos los guiones y documentos se almacenan en un proyecto de ejemploproporcionado como predeterminado. Para una administración más fácil de los guiones, organícelos en proyectos.

1. Realice una de las operaciones siguientes:

En la vista Inicio, haga clic en Crear nuevo proyecto.

En la vista Proyectos, seleccione Proyectos > Nuevo proyecto.

2. Indique el título para el nuevo proyecto. Compruebe que el nombre del proyecto no incluya ningún carácter especial.

3. Haga clic en Crear.

Cambio de nombre de proyectosLos proyectos se pueden cambiar de nombre, incluyendo el proyecto de ejemplo que crea Adobe® Story cuando se inicia sesión por primera vez.

1. Seleccione el proyecto en la vista Proyectos. Haga clic en la flecha situada a la izquierda del proyecto.

2. Elija Cambiar nombre.

también puede seleccionar Proyecto > Cambiar nombre.

3. Indique el nombre del proyecto.

Eliminación de proyectosCuando se elimina un proyecto, este se borra de forma permanente, pero su contenido se mueve a la sección Eliminado. Cuando se borracontenido de la sección Eliminados, estos elementos se eliminan permanentemente de Adobe Story.

1. Seleccione el proyecto en la vista Proyectos.

2. Haga clic en la flecha situada a la izquierda del proyecto.

3. Seleccione Eliminar.

Restauración de documentos eliminados

23

Page 25: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Escriba o pegue aquí el vínculo

Título/Descripción del vínculo

Cuando se elimina un proyecto, su contenido se transfiere a la sección Eliminados. El propio proyecto se elimina de forma permanente.Posteriormente es posible restaurar el contenido del proyecto eliminado en cualquier proyecto existente.

Si desea restaurar el contenido en un proyecto con el mismo nombre que el proyecto eliminado, cree un proyecto con dicho nombre.

1. En la vista Proyectos, haga doble clic en Eliminados en el panel izquierdo.

2. Seleccione el elemento que desea restaurar en su proyecto.

3. Haga clic en la flecha situada a la izquierda del elemento.

4. Elija Restaurar en proyecto.

5. Seleccione el proyecto en el que desee restaurar el elemento.

Adición de vínculos utilizados con frecuenciaCuando se trabaja con proyectos es posible añadir vínculos utilizados con frecuencia.

En el panel derecho de la vista Proyectos, indique los siguientes detalles en los campos correspondientes y haga clic en Añadir.

Indique la dirección URL del sitio web.

Introduzca una descripción del vínculo.

Adobe también recomienda

24

Page 26: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Organización de proyectos en categorías

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Creación de categoríasAdición de proyectos a categoríasCambio de nombre de categoríasEliminación de proyectos de las categoríasEliminación de una categoría

La organización de proyectos en categorías ayuda a administrar los proyectos de forma eficaz. Por ejemplo, puede crear una categoría para cadauno de sus clientes y añadir proyectos relacionados con los mismos en su respectiva categoría.

Creación de categorías

1. En la vista Proyectos, seleccione Proyectos > Categoría nueva.

2. Indique el nombre de la categoría.

Adición de proyectos a categoríasEn la vista Proyectos, arrastre el proyecto del menú Proyecto a la categoría a la que desee agregarlo.

Cambio de nombre de categorías

1. Seleccione Proyecto > Cambiar nombre, presione F2 o haga doble clic en la categoría.

2. Introduzca un nuevo nombre para la categoría.

Eliminación de proyectos de las categorías

1. Seleccione el proyecto que desee eliminar en la lista de categorías.

2. Haga clic en la flecha situada a la izquierda del proyecto.

3. Seleccione Quitar de la categoría.

Nota: si se elimina un proyecto de la lista Todos los proyectos, el proyecto se eliminará de todas las categorías a las que pertenezca.

Eliminación de una categoría

1. Seleccione la categoría que desee eliminar.

2. Seleccione Proyectos > Eliminar.

25

Page 27: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Archivado de proyectos

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Archivado de proyectosVisualización de los proyectos archivadosRestauración de los proyectos archivados

Archivado de proyectosLos proyectos poco utilizados pueden archivarse. Estos proyectos se ocultan de la vista.

1. Seleccione el proyecto en la vista Proyectos. Haga clic en la flecha situada a la izquierda del proyecto.

2. Seleccione Archivar.

Visualización de los proyectos archivados

Seleccione Mostrar archivados para ver los proyectos almacenados. Se pueden identificar los proyectos archivados con su icono .

Restauración de proyectos archivados

1. Seleccione la opción Mostrar archivados. Aparecerán los proyectos almacenados.

2. Seleccione el proyecto en la vista Proyectos.

3. Haga clic en la flecha situada a la izquierda del proyecto.

4. Seleccione Restaurar. El icono cambia para reflejar el nuevo estado.

26

Page 28: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Copia de seguridad/Restauración de datos de Story

Ir al principio

Nota:

Configuración de las preferencias de conexión de copia de seguridad y restauración

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede realizar copias de seguridad de los datos en Adobe Story (como categorías, proyectos, guiones) en un servidor FTP o SFTP, si dispone delos permisos necesarios en el servidor. Si es necesario, se puede utilizar el archivo de copia de seguridad creado en el servidor para restaurardatos.

Los datos de los que se realiza la copia de seguridad incluyen todo el contenido de Adobe Story junto con su información de organización.Cuando se restauran los datos, la información se restaura usando la información de organización en el archivo de copia de seguridad.

Después de cada operación de copia de seguridad o restauración, aparece una notificación donde se informa de si la copia de seguridad orestauración se ha llevado a cabo correctamente. La notificación también proporciona información sobre la ubicación de los datos de los que seha realizado copia o restauración.

1. En la vista Proyectos, haga clic en Proyectos.

2. Seleccione Copia de seguridad/Restauración.

3. En Copia de seguridad/Restauración de datos de cuenta:

a. Realice una de las operaciones siguientes:

Para realizar una copia de seguridad de los proyectos en Adobe Story, seleccione Copia de seguridad.

Para restaurar un proyecto que ya tiene copia de seguridad, seleccione Restaurar.

b. Introduzca la dirección del servidor que contenga los datos para restaurar o el lugar donde desee realizar la copia de seguridad de losdatos.

c. (Opcional) Especifique la ubicación del directorio del servidor en el que se vaya a realizar la copia de seguridad o restauración de losdatos.

d. Si va a crear una copia de seguridad, puede optar por cambiar el nombre predeterminado del archivo de copia de seguridad (el nombrepredeterminado es de tipo <Su nombre>_<Fecha de inicio de la copia de seguridad>_<Hora de inicio de la copia de seguridad> ). Alrestaurar los datos, escriba el nombre del archivo de copia de seguridad que se va a restaurar.

e. Indique su datos de inicio de sesión para el servidor.

f. Seleccione el tipo de conexión: FTP o SFTP.

4. (Opcional) Para probar la conexión, haga clic en Prueba.

5. Haga clic en Aceptar para efectuar la copia de seguridad o restauración de los datos.

Configuración de las preferencias de conexión de copia de seguridad y restauraciónDisponible en: Adobe Story Plus

Si existe un servidor que utiliza para copia de seguridad o restauración, puede especificar los detalles del servidor en el cuadro de diálogoPreferencias. Esta información se refleja en el cuadro de diálogo Copia de seguridad/Restauración de datos de cuenta al intentar realizar la copiade seguridad o restauración de los datos.

1. En la barra de herramientas principal, haga clic en Preferencias.

2. Seleccione Copia de seguridad/Restauración.

3. Introduzca los detalles del servidor y la ubicación en el servidor para realizar la copia de seguridad o restauración de los datos. Indique sunombre de usuario de inicio de sesión para el servidor.

Adobe Story no guarda su contraseña.

27

Page 29: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

4. Seleccione el tipo de conexión: FTP o SFTP.

28

Page 30: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Guiones y documentos de formato libre

29

Page 31: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Guiones, escenas y documentos

Ir al principio

Ir al principio

Escaleta del guiónElementos de la escenaDesplazamiento por los elementos de escenaDesplazamiento por las escenasPersonalización de la vista Guión

En lo relativo a los guiones de película, las escenas son subdivisiones de guiones para pantalla. Una escena describe una acción o una serie deacciones junto con la localización, los personajes que intervienen y sus diálogos.

Cuando se crea un guión utilizando varios elementos de escena en Adobe® Story, se aplica el formato estándar de la industria. También puedecrear documentos que no impliquen restricciones de formato. En Adobe Story, estos documentos se denominan documentos de formato libre.

Escaleta del guión

Escaleta del guión

El panel de escaleta incluye las distintas escenas del guión y sus correspondientes números de escena. En la escaleta, un título de escenarepresenta una escena. Al hacer clic en un encabezado, se muestra el contenido de la escena. El contenido de la escaleta se puede copiar en elpanel de edición principal.

Cuando se completa una escena y se comienza la siguiente, la escena se añade automáticamente al panel Escaleta. Cuando se hace doble clicen una tira de la vista Esquema, el enfoque en el editor y el panel de propiedades cambian a la escena correspondiente.

Para volver a ordenar las escenas, arrastre y coloque las escenas en el panel de escaleta. Los cambios correspondientes se reflejan en el editor.Para eliminar una escena, haga clic en el botón X para esa escena en la vista Escaleta.

Los puntos en color de la escaleta representan los personajes de la escena. Los seis personajes que más aparezcan en el guión se incluyen en laescaleta. El primer punto representa el personaje que aparece con más frecuencia en todas las escenas. Para ver el nombre del personajerepresentado mediante un punto, mueva el cursor sobre el punto.

Elementos de la escenaLa secuencia estándar de elementos utilizados en un guión se incluye en la tabla siguiente.

Elemento de escena Descripción

Título de la escena Un guión suele comenzar con el título de la escena de la primeraescena en formato INT/EXT. <NOMBRE DE LA UBICACIÓN>- <HORA DEL DÍA>.

Operación Introducción a la escena o la acción que se describe en laescena.

Personaje Nombre de los personajes que intervienen en la acción o queinterpretan el diálogo.

Un elemento de personaje puede tener varios personajesseparados por “ / ”. Por ejemplo, varios personajes pueden

30

Page 32: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

Es posible cambiar el elemento de una escena mediante el menú Elemento o los métodos abreviados de teclado. También se puede hacer cliccon el botón derecho en el elemento de la escena y realizar la selección desde el menú.

El personaje, el elemento entre paréntesis y la primera línea del diálogo siempre se mantienes juntos. Cuando no hay suficiente espacio paraincluir los tres elementos al final de una página, automáticamente se mueven a la siguiente página.

Menú de elementos de escena

Escena de ejemplo A. Título de la escena B. Acción C. Personaje D. Entre paréntesis E. Diálogo F. Transición

Desplazamiento por los elementos de escenaEs posible desplazarse por los elementos de escena similares en un guión utilizando estos comandos. Por ejemplo, si desea desplazarse por lostítulos de escena, sitúe el cursor en un título y utilice los comandos del menú Editar.

Seleccione Editar > Saltar > Elemento siguiente para desplazarse al siguiente elemento de la escena del mismo tipo en el documento.Método abreviado de teclado: Ctrl/Cmd J.

Seleccione Editar > Saltar > Elemento anterior para desplazarse al elemento anterior de la escena del mismo tipo en el documento. Métodoabreviado de teclado: Ctrl/Cmd K.

interpretar un diálogo simultáneo al mismo tiempo.

Extra con diálogoUn extra que pueden tener un par de líneas para hablar. Losextras con diálogo no se muestran en la lista de personajes y semuestran como extras en los informes.

Entre paréntesis Tono en que el actor pronuncia el diálogo (sarcástico,suavemente, en voz alta, etc.)

Diálogo Diálogo del personaje.

Transición Indica el final de la escena.

General Utilice el elemento General si el texto indicado no se puedeclasificar dentro de los elementos estándar.

31

Page 33: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Desplazamiento por las escenas

Seleccione Editar > Saltar > Escena siguiente para desplazarse a la siguiente escena del guión.

Seleccione Editar > Saltar > Escena anterior para desplazarse a la escena anterior del guión.

Personalización de la vista GuiónEn la vista Guión, se pueden mostrar selectivamente una o más de las opciones siguientes:

1. Mostrar vista de escaleta

2. Ampliar escenas en la vista de escaleta

3. Mostrar panel de propiedades de escena

Personalización de la vista Guión

1. En la vista Guión, seleccione Revisar > Preferencias.

2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Editor de guión.

3. Seleccione o anule la selección de las opciones siguientes y haga clic en Aceptar:

a. Mostrar vista de escaleta

b. Ampliar escenas en la vista de escaleta

c. Mostrar panel de propiedades de escena

Los nuevos ajustes se aplicarán cuando cierre el guión y lo vuelva a abrir. Hasta que no cierre y vuelva a abrir el guión, no seaplicarán.

Adobe también recomienda

32

Page 34: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Tiempos y barras de visión

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible para: clientes de Adobe Story Plus

Los tiempos y las barras de visión se utilizan cuando desea dar la entrada a capturas de cámara u otros elementos de visión mediante una piezamusical. Generalmente se introduce el número de tiempos y/o barras hasta el siguiente corte o efecto. Los tiempo y las barras de visión aparecenen el lado izquierdo del guion.

Para insertar tiempos y barras de visión en un guion, realice los pasos siguientes:

1. Coloque el cursor en la línea donde desee que aparezcan los tiempos y las barras de visión.2. Seleccione Producción > Tiempos/barras de visión. También puede utilizar el método abreviado de teclado, Ctrl+May+X.

Generación de un informe de cámara con tiempos y barras de visiónPuede generar un informe de cámara con tiempos y barras de visión en una columna aparte en el informe. Para generar un informe de cámaracon tiempos y barras de visión, realice lo siguiente:

Informes de cámara [guion]Informes de cámara [programación]Informes de cámara [guion de orden de rodaje]

1. En la vista Proyectos, haga clic en Informes y seleccione uno de los siguientes:

2. Seleccione Incluir tiempos/barras de visión.3. Seleccione el guion de origen adecuado y haga clic en Generar.

33

Page 35: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Elementos de sonido y de información de sonido

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Disponible para: clientes de Adobe Story Plus

Elementos de sonidoLos elementos de sonido se utilizan cuando desea dar el pie a música o sonido. Contienen un campo de descripción y aparecen en el ladoderecho del guion. Se traza automáticamente una línea vertical continua del sonido InPoint al sonido OutPoint.

Para insertar únicamente un sonido InPoint o uno OutPoint y no ambos sonidos simultáneamente, realice lo siguiente:

Notas:

si introduce un sonido InPoint, Story intenta encontrar un sonido OutPoint más adelante en el guion y traza una línea vertical entre amboscuadros. Si Story no encuentra ningún sonido OutPoint, la línea vertical continua se traza desde el sonido InPoint hasta el final del guion.Si introduce un sonido OutPoint y ningún sonido InPoint, se muestra una T invertida encima del sonido OutPoint.

1. Sitúe el cursor en la línea donde desee que aparezcan los elementos de sonido.2. Seleccione Producción > Elementos de sonido. También puede utilizar el método abreviado de teclado, Ctrl+May+U.3. Introduzca la descripción adecuada del sonido, seleccione InPoint u OutPoint y haga clic en Aceptar.

Para insertar un sonido InPoint y un sonido OutPoint correspondiente de forma simultánea, realice lo siguiente:

1. Seleccione el intervalo en el que se debe dar pie a los cuadros de sonido InPoint/OutPoint.2. Seleccione Producción > Elementos de sonido. También puede utilizar el método abreviado de teclado, Ctrl+May+U.3. Introduzca la descripción adecuada del sonido InPoint y OutPoint y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Elementos de información de sonidoInformación de sonido es un tipo de elemento de sonido que no tiene InPoint u OutPoint. Contiene un campo de descripción y aparece en el ladoderecho del guion.

Para insertar un elemento de Información de sonido, realice lo siguiente:

1. Sitúe el cursor en la línea donde desee que aparezca la Información de sonido.2. Haga clic en Producción > Información de sonido.3. Introduzca la descripción adecuada y haga clic en Aceptar.

34

Page 36: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Encabezados y pies de página de varias líneas personalizados

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Disponible para: todos los clientes de Adobe Story

Como novedad en la versión de abril de 2014, Adobe Story admite varias líneas en el encabezado y el pie de página del documento. Puede elegirlos campos que desea visualizar en el lado izquierdo, derecho y en el centro de cada fila para el encabezado / pie de página, así como el númerode filas que deben mostrarse. Incluso puede elegir introducir texto de prefijo de formato libre para cada valor.

Para introducir ajustes personalizados de encabezado y pie de página para un documento (distintos a los de la primera página), realice losiguiente:

1. Con el documento abierto, haga clic en Producción > Modificar encabezado y pie de página > Otras páginas.2. Haga clic en el icono + para añadir varias filas.3. Haga clic en el icono X para eliminar una fila.4. Seleccione opciones relevantes del menú emergente:

Nombre del documentoAutor del documentoNúmero de páginaNúmero de páginasNombre del programa (como se indica en el cuadro de diálogo Información sobre producción)Nombre de la serie (como se indica en el cuadro de diálogo Información sobre producción)Número escenaNúmero de episodio – Número de escenaNúmero de episodio – Número de páginaFecha actualRevisión de producciónCámara anteriorCámara siguienteFecha de transmisión (como se indica en el cuadro de diálogo Propiedades del guion)Nombre de la ubicación (como se indica en el cuadro de diálogo Propiedades del guion)Número del programa (como se indica en el cuadro de diálogo Información sobre producción)Fecha de grabación (como se indica en el cuadro de diálogo Propiedades del guion)

5. Si desea añadir un prefijo personalizado antes de cualquier campo, haga doble clic en la P que aparece antes del campo e introduzca untexto personalizado.

6. Seleccione Insertar una línea después del encabezado / Insertar una línea antes del pie de página para que se muestren líneashorizontales para separar el texto del encabezado / pie de página del cuerpo del guion.

Se ha modificado la plantilla de guion televisivo UK Screenplay (TV) 3 [Beta] de modo que tenga dos filas de encabezado y una fila de pie depágina de forma predeterminada tal y como muestran los ajustes de la Figura 1.

Figura 1: el cuadro de diálogo Modificar encabezado o pie de página

35

Page 38: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Agregar anotaciones al script

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Con un guión abierto, seleccione Producción > Insertar Notas adhesivas. También puede utilizar la combinación Ctrl+Mayús+M. Storyinserta una nota adhesiva en la posición actual del cursor.

2. Escriba el contenido de la nota adhesiva.

Puede minimizar una nota adhesiva, arrastrarla a lo largo de la página o cambiar su tamaño.

37

Page 39: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Panel de propiedades de la escena

Ir al principio

Nota:

Nota:

Ir al principio

Trabajo con guionesSufijo TC (tiempo continuo) con el TOD en el guion televisivo

Trabajo con guionesCuando se trabaja con guiones, se puede utilizar el panel de propiedades de la escena para ver todas las propiedades de la escena.

El panel de propiedades de la escena no está disponible para documentos de formato libre, guiones AV y guiones de varias columnas.

En la vista Creación, seleccione Ver > Panel de propiedades de la escena.

Las siguientes propiedades se rellenan desde el propio guion y no se pueden modificar en el panel de propiedades de la escena: INT /EXT, Día / Noche, Escenario y Duración.

El panel de propiedades de la escena tiene las funciones siguientes:

1. Cuadro de diálogo Cambiar hora de escena: al hacer clic en el párrafo de hora del guion, Adobe Story muestra el cuadro de diálogoCambiar hora de escena. En el cuadro de diálogo Cambiar hora de escena, se puede editar Día/Noche, Día de la historia, Fecha y Hora deldía.

2. Flechas de escena anterior y siguiente: puede moverse entre las escenas si hace clic en las flechas junto al número de escena.

3. Detección de personajes sin diálogo: el botón Detectar en la propiedad de personajes detecta los personajes sin diálogo en la escenaseleccionada.

4. Editar el tiempo de ejecución y la hora del día de las escenas: haga clic en Editar junto a Tiempo de ejecución en una escena paraasignar la duración de la toma. Haga clic en Editar junto a Hora del día para asignar la hora del día y el día concreto de la historia de laescena.

5. Selección de Estudio/Localización: ahora puede cambiar la ubicación de la escena a partir del panel de propiedades de la escena.

6. Lista de tomas: la propiedad Tomas del panel Propiedades de la escena muestra una lista de todas las tomas de cámara en la escena.Cuando se hace doble clic en una entrada de la lista, aparece el cuadro de diálogo Toma de cámara con las propiedades de la toma decámara correspondiente. También el editor se desplaza al lugar donde se encuentra esta toma concreta. Puede editar las propiedades de latoma en el cuadro de diálogo Toma de cámara.

Sufijo TC (tiempo continuo) con el TOD en el guion televisivoDisponible para: todos los clientes de Story

Como novedad en la versión de Story de abril de 2014 , puede añadir T/C (tiempo continuo) después de TOD (hora del día) en un guioncinematográfico para indicar que la hora de la historia viene a continuación de la escena anterior.

38

Page 40: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Para añadir T/C después del TOD, realice lo siguiente:

1. Haga clic en cualquier punto de la línea donde esté presente el TOD para iniciar el cuadro de diálogo Cambiar hora de escena.2. Seleccione la opción Tiempo continuo.

Si tiene un guion FinalDraft que contiene T/C en el encabezado de la escena, Story lo reconoce como sufijo T/C si lo importa como guiontelevisivo UK Screenplay (TV) 3 [Beta] TV en Story. El formato de encabezado de escena que se debe seguir en FinalDraft es el siguiente:

INT. NOMBRE DE ESCENARIO - DÍA [17.00 T/C]

39

Page 41: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Descansos de acto

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Adición de descansos de actoEliminación de un descanso de acto

Inserte descansos de acto para establecer transiciones y líneas argumentales en la historia. Con los descansos, puede marcar el ritmo de suhistoria y establecer líneas argumentales.

Adición de descansos de acto

1. Sitúe el cursor en una escena en la que desee insertar un descanso de acto.

2. Seleccione Edición > Insertar descanso de acto/parte.

Eliminación de un descanso de acto

1. Sitúe el cursor en una escena de la que desee eliminar el descanso de acto. Si coloca el cursor en la primera escena, Adobe Story muestrauna opción para eliminar todas las escenas.

2. Seleccione Edición > Eliminar <Descanso de acto/parte>.

40

Page 42: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Actos en la vista de escaleta

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Adición de actosEliminación de actos

Puede agrupar las escenas del guión en actos. Puede utilizar los actos para organizar el guión en la clásica estructura de tres actos. Story nolimita el número de actos de un guión. El guión puede tener cualquier número de actos.

La vista de escaleta de un guión muestra los actos insertados en el guión. Puede ampliar o contraer los actos. También puede utilizar la funciónde arrastrar y soltar para reorganizar las escenas en un acto o en varios. También puede cambiar el texto predeterminado para Actos/Partesutilizando la plantilla.

Adición de actosPuede insertar un acto en una escena que no sea la primera de un acto.

1. Coloque el cursor en la escena que desee que sea la primera del acto. El final del acto es el comienzo del siguiente acto o el final del guiónsi no hay otros actos después del insertado.

2. Seleccione Edición > Insertar descanso de acto/parte.

Eliminación de actosPara eliminar un acto, coloque el cursor en la primera escena del acto.

1. Coloque el cursor en la primera escena del acto que desee eliminar.

2. Seleccione Edición > Quitar acto nº.

41

Page 43: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Adición de imágenes a un personaje/actor/escenario

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Adición de imágenes a un personaje/actor/escenario

Puede añadir imágenes a personajes, actores y escenarios en sus listas respectivas. Puede asignar una imagen en línea a un personaje, actor oescenario.

Adición de imágenes a personajes/actores/escenariosDisponible en: Adobe Story Plus

1. Busque la imagen en línea que desee agregar. Copie la dirección Web de la imagen de la barra de direcciones del navegador.

2. Seleccione un elemento de la lista de personajes, actores o escenarios.

3. Haga clic en Añadir enlace de imagen dentro del marcador de posición cuadrado.

4. En el cuadro de diálogo Administrar imágenes, haga clic en Añadir enlace de imagen dentro del marcador de posición cuadrado.

5. En el cuadro de diálogo Enlace de imagen, pegue el enlace y haga clic en Aceptar.

6. Escriba un pie de ilustración para la imagen.

7. Para añadir más imágenes, haga clic en el botón Añadir enlace de imagen en la parte inferior del cuadro de diálogo Administrar imágenes.

42

Page 44: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Adición de guiones a un proyecto

Ir al principio

Nota:

Escritura de guionesFlujo de párrafo

Para crear un guión desde la vista Inicio, haga clic en Crear nuevo guión.

Para crear un guión en la vista Proyectos, seleccione el proyecto y haga clic en Nuevo. Seleccione el tipo de guión que desee crear, indiqueun título para el guión y haga clic en Crear.

Para crear un guión en la vista Creación, seleccione Archivo > Nuevo. Seleccione el tipo de guión que desee crear, indique un título para elguión y haga clic en Crear.

Para importar un guión en la vista Proyectos, haga clic en Importar. Seleccione Guión.

Para importar un guión en la vista Creación, seleccione Archivo > Importar.

Para duplicar un guión en un proyecto, en la vista Proyectos, seleccione el guión y haga clic en Duplicar.

Para copiar un guión de otro proyecto, seleccione el guión en la vista Proyectos. Arrástrelo al proyecto en el panel izquierdo.

Nota: si se importa un guión, Adobe Story le aplica formato y crea una escaleta de escena.

Escritura de guionesAl escribir guiones, utilice las teclas Tab e Intro para desplazarse entre los elementos del guión. Cuando presione estas teclas, el enfoque cambiaal siguiente elemento lógico.

Se deben tener en cuenta los cambios en el menú Elemento cuando se presionen las teclas Intro y Tab.

1. Haga doble clic en un guión en la vista Proyectos. El guión se abrirá en la vista Creación.

2. Adobe Story asigna el elemento Título de la escena al primer párrafo. Indique el título de la escena y presione Intro/Tab. El elemento Acciónse insertará automáticamente.

Nota: si el guión no comienza por un título de escena, seleccione la opción deseada en el menú Elementos. Como alternativa, presioneTab para desplazarse al siguiente elemento lógico del menú.

3. Presione Tab tras el elemento Acción para desplazarse al elemento Personaje. Presione Intro para desplazarse a un elemento Acción.

4. Presione Intro tras el elemento Personaje. El enfoque cambia al elemento Diálogo. Para el elemento entre paréntesis, presione Tab.

5. Cuando se presiona Intro tras el elemento de personaje o entre paréntesis, el enfoque cambia al elemento de diálogo.

6. Presione Intro tras el elemento de diálogo. El enfoque se centra en el elemento de personaje. Presione Tab para desplazarse al siguienteelemento lógico.

7. Continúe escribiendo la escena utilizando los elementos de pantalla necesarios. Adobe Story asigna el formato estándar para loselementos.

8. Utilice el elemento de transición para indicar el final de la escena. Presione Intro para desplazarse a la siguiente escena.

El elemento Acción se convierte automáticamente en Título de la escena cuando se introduce INT., EXT., I/E. o E/I. al comienzo. Sinembargo, la conversión automática no se produce cuando el contenido se copia en el elemento Acción.

Inserción de hipervínculos en guionesLos hipervínculos ayudan a proporcionar referencias a los términos en el guión. Por ejemplo, se inserta un hipervínculo una página web quecontiene la descripción de un término que se ha utilizado en el guión.

1. Seleccione el texto en el que desea incluir un hipervínculo.

2. Seleccione Editar > Insertar vínculo.

3. En el cuadro de diálogo Insertar vínculo, indique lo siguiente y haga clic en Aceptar.

43

Page 45: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Texto del vínculo

URL del vínculo

Nota:

Opciones de Autocompletar para insertar elementos de escena

Modifique el texto que desee mostrar como hipervinculado. También puede optar por conservar el texto en el campo.

Indique la dirección URL del destino.

También puede crear un vínculo utilizando la opción de la barra de herramientas contextual.

Activación y desactivación de la opción de continuación para los personajes repetidosCuando se activa la opción Continuación de personajes, Adobe Story añade el texto “CONT.” junto al nombre del personaje cuando se repite unode ellos.

Cuando esta opción se activa por primera vez, aparece un mensaje donde se indica que se pueden activar las continuaciones. Sin embargo,es posible activar o desactivar esta configuración en todo momento en cualquier parte del documento.

1. Seleccione Ver > Continuación de personajes.

2. En el cuadro de diálogo Ajustes de continuación de personajes, seleccione o anule la selección de la opción Insertar CONT. para losdiálogos continuos.

Nota: un documento importado que incluye continuaciones las conserva incluso después de la importación, independientemente de laconfiguración. Para desactivar las continuaciones, active la opción y, a continuación, desactívela.

Para activar y desactivar las continuaciones de forma selectiva, realice lo siguiente:

1. Sitúe el cursor en el elemento del personaje para el que desee activar o desactivar esta opción.

2. Seleccione Ver > Continuación de personajes.

3. En el cuadro de diálogo Ajustes de continuación de personajes, seleccione o anule la selección de la opción Insertar CONT. para estediálogo.

Active “más” y “continuación” para los saltos de página.Cuando se activa más y continuación, la palabra Más aparece al final de la página siempre que el contenido de un elemento supera la páginasiguiente. En la siguiente página que contiene el texto desbordado, la palabra Cont. aparece al principio de la página, junto al elemento deescena.

Cuando el documento se exporta como archivo PDF con esta opción activada, las palabras “Más” y “Cont.” se muestran también en el archivoPDF.

Seleccione Ver > Más y Cont.

Escritura de ayudasAdobe Story ofrece varias opciones que ayudan a simplificar y hacer más eficaz el proceso de escritura de guiones.

AutocompletarCuando se activa Autocompletar, se muestra una lista de opciones cuando se escriben las primeras letras de una palabra que Adobe Storyreconoce. En lugar de escribir la palabra completa, puede seleccionar una opción del menú.

Para los elementos de escena, se muestra una lista de opciones al insertar el elemento. Por ejemplo, si está escribiendo un título de escena conuna ubicación mencionada anteriormente, Adobe Story muestra una lista de ubicaciones que coinciden con el texto. Haga clic en la ubicación enel menú que aparece. La ubicación se añade en el sitio del cursor.

1. Seleccione Ver > Autocompletar para activar o desactivar la función.

Autocompletar - Ejemplo del modo en que Adobe Story reconoce automáticamente los personajes en el guión.

Tecla Contexto Efecto

Intro Elemento Título de la escena Inserta el elemento de la acción.

44

Page 46: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Opciones de Autocompletar para los elementos de personajes

Intro Elemento Título de escena vacía Muestra la lista de elementos relevantes.

Intro Elemento Entre paréntesis Inserta el elemento de diálogo.

Intro Elemento Diálogo Inserta el elemento de personaje.

Tabulador Elemento Acción Inserta el elemento de personaje.

Tabulador Elemento Personaje Inserta el elemento Entre paréntesis.

Tabulador Elemento Transición Inserta el elemento de título de escena.

Tabulador Elemento Diálogo vacío Inserta el elemento Entre paréntesis.

Una vez que añada un elemento de personaje, presioneespacio+ ( para las opciones.

Opciones de Autocompletar para los elementos de personajes

Barra de herramientas de formatoLa barra de herramientas de formato incluye opciones para dar formato al texto de un documento. La barra de herramientas solo aparece si se haactivado la opción.

Barra de herramientas de formato A. Familia de fuentes y tamaño de la fuente B. Estilo de fuente C. Color de fuente D. Color de resaltado de texto E. Opciones de alineación F.Espaciado vertical G. Opciones de sangría

Seleccione Ver > Barra de herramientas de formato. Mediante la barra de formato se pueden realizar las siguientes operaciones:

Cambiar el estilo del texto seleccionado.

Elemento Descripción

VOZ EN OFF Voz en off. El actor u orador narra la acción en pantalla.

FUERA DE PANTALLA Fuera de pantalla.El actor u orador no forman parte de laescena.

FUERA DE CÁMARA Fuera de cámara.El actor u orador forman parte de la escenapero no se encuadran en cámara.

Continuación Continuación.Si el elemento de personaje aparece de formaconsecutiva en una escena, la palabra Continuación aparecejunto al elemento automáticamente. Si un diálogo ocupa variaspáginas, Adobe Story añade “(MÁS)” en la última línea de lapágina. “(CONT.)” junto con el nombre del personaje aparece enla parte superior de la siguiente página.

Subtítulo Contenido utilizado para el subtítulo cuando el actor estáinterpretando en un idioma distinto al del idioma principal delguión.

45

Page 47: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ajustar a alto

Ajustar a ancho

Ajustar a texto

Ir al principio

Cambiar el color del texto.

Cambiar la sangría del texto.

Resaltar el texto en el guión.

Cambiar el espaciado vertical de las líneas en el guión. Seleccione las líneas y haga clic en el icono de espaciado vertical. Seleccione elespaciado desde las opciones del menú.

Si ha activado la barra de herramientas contextual, el menú de formato aparece junto al texto tras seleccionarlo.

Barra de herramientas contextualPara activar la barra de herramientas contextual, seleccione Ver > Barra de herramientas contextual. La barra de herramientas contextual apareceautomáticamente cuando se selecciona texto en el panel de edición. Es similar los menús que aparecen al hacer clic con el botón derecho en lamayoría de las aplicaciones. Cuando la barra de herramientas está desactivada, aún se pueden realizar las tareas de la barra de herramientascontextual utilizando las opciones de la barra de menús.

Barra de herramientas contextual

Opciones de zoom

Seleccione Ver > Zoom y elija una de las siguientes opciones:

La pantalla del guión cambia de tamaño para ajustarse a la altura del panel de edición.

La pantalla del guión cambia de tamaño para adaptarse a la anchura del panel de edición.

La pantalla del guión cambia de tamaño para mostrar solo el texto en el panel de edición.

Flujo de párrafoSi un diálogo no cabe en una página, todo el diálogo se transferirá a la página siguiente. Así se evita que un diálogo se divida entre páginas. Estosolo funcionará si no se activa “más” ni “continúa” para los saltos de página.

Cuando toda la secuencia de elementos siguientes no quepa en una página, se transferirá toda la secuencia en la página siguiente:

Personaje seguido de diálogo

Personaje seguido de Diálogo y, a continuación, Entre paréntesis

Personaje seguido de Entre paréntesis y a continuación, Diálogo

Así se garantiza que los elementos relevantes de Personaje y Entre paréntesis permanecerán en la misma página que el diálogo.

46

Page 48: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Asignación de números de escena, toma de cámara y diálogo

Ir al principio

Numeración de escena automática

Numeración de escena manual

Nota:

Asignación de números de escenaAsignación de números de toma de cámaraAsignación de números de diálogo

Asignación de números de escenaSe pueden asignar números de escena a las escenas del guión de las siguientes maneras:

Los números de escena se asignan en serie en el orden en que aparecen en el guión. Utilice esta opciónpara las escenas que se van a filmar en el orden en que aparecen en el guión.

Utilice esta opción para las escenas que no se filman en el orden en que aparecen en el guión.

Los números de escena también se muestran junto con el título de escena en la vista Escaleta.

Información de la cámaraDisponible en: Adobe Story Plus

En los guiones de TV, la información de la cámara se muestra con el título de la escena. Esta información incluye todos los números de cámaraque se han utilizado en dicha escena y sus posiciones. Por ejemplo, si se insertan dos tomas en una escena con el número y las posiciones decámara “2” y “1” y “A” y “B” respectivamente, la información que se mostrará será “1A,2B”.

Asignación de números de escena de forma automáticaCuando se opte por asignar números de escena de forma automática, Adobe Story utiliza una secuencia numérica para la numeración deescenas. Para asignar números de escena en formato alfanumérico, utilice el método manual.

1. En la vista Creación, seleccione Producción > Administrar números de escena.

2. En el campo Empezar desde, indique un número a partir del que desee comenzar la numeración del guión. Si el guión se va a numerar porprimera vez y desea asignar números de forma secuencial, indique 1.

3. Para añadir automáticamente el número de escena cada vez que se introduzca un título de escena, seleccione Asignar númeroautomáticamente a las nuevas escenas. Cuando se ordenen de nuevo las escenas, sus números se volverán a numerar automáticamente.

4. Haga clic en Aceptar.

para volver a numerar las escenas de un guión, repita el procedimiento.

Asignación de números de escena manualmente

1. Haga clic en el número de escena que desee modificar.

2. En el cuadro de diálogo Cambiar número de escena, realice lo siguiente:

Seleccione Número personalizado si desea asignar un número distinto de los disponibles mediante otras opciones.

Elija No utilizado en guión si desea realizar la selección en una lista de números que no se hayan usado en el guión.

Seleccione Más reciente disponible si desea seleccionar un número tras el último número asignado en el guión.

3. Haga clic en Aceptar.

1. 2.

Eliminación de todos los números de escena

1. Seleccione Producción > Administrar números de escena.

2. En el cuadro de diálogo Administrar números de escena, elija Quitar números de escena.

47

Page 49: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Asignación de números de toma de cámaraCuando se encomienda a Story asignar números de toma de cámara automáticamente, los números de toma se asignan secuencialmente a laslíneas de corte en un guion. Puede elegir restablecer la numeración de toma en cada nueva página o para cada nueva escena. Siga estospasos:

1. En la vista Creación, seleccione Producción > Administrar números de toma de cámara.

2. Seleccione Asignar números de toma de cámara y, a continuación, seleccione una de las siguientes opciones:

No restablecer la numeración

Asignar números de toma de cámara secuenciales para cortar las líneas y no restablecer la numeración.

Restablecer numeración en nueva página

Reiniciar la numeración de toma de cámara a 1 en cada nueva página.

Restablecer numeración en nueva escena

Reiniciar la numeración de toma de cámara a 1 para cada nueva escena.

3. Haga clic en Aceptar.

Eliminación de todos los números de toma de cámaraPara eliminar todos los números de toma de cámara para todas las líneas de corte, haga lo siguiente:

1. En la vista Creación, seleccione Producción > Administrar números de toma de cámara.

2. Seleccione Eliminar números de toma de cámara.

3. Haga clic en Aceptar.

Asignación de números de diálogoCuando se asignan números a los diálogos, los números se asignan de forma secuencial a los elementos del diálogo de un guión. Puede optarpor restablecer la numeración de cada página de forma que la numeración del diálogo comience en 1 para cada página nueva.

1. En la vista Creación, seleccione Producción > Administrar números de diálogos.

2. Selección de Asignar números de diálogos.

3. Si es necesario, elija una de las opciones siguientes:

a. Restablecer numeración en nueva página: Story restablece el número de diálogo en 1 en cada página nueva

b. Restablecer numeración en nueva escena: Story restablece el número de diálogo en 1 en cada escena nueva

4. Si ya tiene números de escena en el guión seleccionado y desea conservarlos, seleccione Mantener número de diálogo existente. Cuandose selecciona esta opción, se retendrán los números de diálogo actuales incluso cuando se inserten diálogos nuevos. Los nuevos diálogosse numeran por orden alfabético con el número de diálogo existente anterior como prefijo. Por ejemplo, si inserta dos diálogos para laescena número 3, se numerarán como 3A y 3B.

48

Page 50: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Guiones audiovisuales (AV)

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Creación de guiones AVEscritura de guiones AVCómo ver/ocultar marcadores de filaCambio del tipo de filaInserción de imágenes en guiones AVCopia de contenido de guiones de películaImportación de guiones AVExportación de guiones AV

Los guiones audiovisuales (AV) separan los componentes de audio y vídeo del guión en dos columnas. La columna Audio contiene informaciónsobre el narrador (personaje) y el diálogo. La columna Vídeo describe la escena o toma correspondiente a la narración en la columna de audio.

Los guiones AV se suelen utilizar en películas con voces en off, como publicidad, vídeos corporativos y documentales.

Creación de guiones AV

1. Realice una de las operaciones siguientes:

En la vista Proyectos, haga clic en Nuevo.

En la vista Creación, seleccione Archivo > Nuevo.

2. En el cuadro de diálogo Crear documento nuevo, seleccione Guión AV (dos columnas).

3. Indique un título para el guión y haga clic en Crear.

Escritura de guiones AVLas filas de los guiones AV pueden pertenecer a cualquiera de los siguientes tipos:

Filas para información de la escena que contienen elementos de escena.

Filas para información de toma.

Filas que no se pueden clasificar como ninguno de los tipos anteriores, especificadas como ninguno.

Las líneas que separan las filas en los guiones AV se denominan marcadores de fila. Los marcadores de fila para las filas especificadas comoescenas, tomas y ninguno presentan un color negro, gris y gris claro.

Solo los elementos relevantes para los guiones AV se muestran en el menú de elementos cuando se abre un guión AV.

1. En la columna Vídeo, escriba la descripción de la escena. Presione el tabulador o Ctrl 2.

2. Escriba el nombre del personaje. Presione el tabulador o Ctrl 3.

3. Escriba el diálogo del personaje. Repita los pasos 3 y 4 hasta que desee desplazarse a la siguiente toma/escena.

4. Realice una de las operaciones siguientes:

Para añadir una fila para una escena, seleccione Agregar > Nueva escena. Dependiendo de si desea iniciar la nueva escena a partir dela escena, personaje o diálogo, elija la opción correspondiente.

Para añadir una fila para una toma, seleccione Agregar > Tipo de fila > Toma.

Una fila insertada bajo la fila activa actual donde se pueden introducir detalles de la siguiente escena/toma.

Presione Mayús+tabulador para desplazarse al elemento anterior del guión.

Además de los elementos predeterminados que se activan al presionar el tabulador, los elementos Entre paréntesis y General se encuentran en elmenú de elementos. Los elementos realizan la misma función que en los guiones de película de una sola columna.

49

Page 51: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Cómo ver/ocultar marcadores de fila

Para ver u ocultar los marcadores de fila para escenas/tomas, seleccione Agregar > Marcador de fila. Seleccione la opción deseada en elsubmenú.

Cambio del tipo de fila

Seleccione Agregar > Tipo de fila y elija la opción deseada.

Inserción de imágenes en guiones AVDisponible en: Adobe Story Plus

El procedimiento y las condiciones para importar o copiar imágenes en guiones AV es el mismo que para los guiones de varias columnas. Paraobtener más información, consulte Uso de imágenes en guiones de varias columnas.

Copia de contenido de guiones de películaCuando se copia el contenido de un guión de película a un guión AV, el formato se conserva. La información de elementos se conserva para loselementos Personaje, Diálogo y Entre paréntesis. Para los demás elementos copiados, Adobe Story asigna el elemento General.

Importación de guiones AVEs posible importar guiones Final Draft AV 2.5 en Adobe Story. La información de elementos del guión Final Draft AV se asigna a los elementosen Adobe Story.

1. Seleccione Archivo > Importar.

2. Busque y seleccione el guión Final Draft AV 2.5 que desee importar.

Exportación de guiones AVEs posible exportar guiones AV en los siguientes formatos:

Adobe Story Interchange Format (ASTX)

PDF

Texto

El procedimiento para exportar guiones AV es el mismo que para los guiones de película.

50

Page 52: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Cambio de plantilla

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Cambio de plantillas para guionesTexto de inicio y fin de acto

En el caso de guiones televisivos y cinematográficos, puede cambiar a cualquier plantilla disponible para el formato de guión concreto. Porejemplo, para un guión televisivo, puede cambiar entre UK Screenplay TV Script 1 y UK Screenplay TV Script 2.

También puede cambiar la fuente que se utiliza en la plantilla. La opción para cambiar la fuente de la plantilla se encuentra en la ficha General delcuadro de diálogo Cambio de plantilla.

Cambio de plantillas para guionesPuede cambiar las plantillas de guiones cinematográficos y televisivos.

1. En la vista Guión, seleccione Edición > Plantilla.

2. En el cuadro de diálogo Cambio de plantilla, seleccione una plantilla en el menú emergente Seleccionar plantilla.

Texto de Inicio y fin de actoPuede cambiar las plantillas de guiones cinematográficos y televisivos.

1. En la vista Guión, seleccione Edición > Plantilla.

2. En el cuadro de diálogo Cambio de plantilla, seleccione una plantilla en el menú emergente Seleccionar plantilla.

3. Seleccione General y edite las entradas en Inicio de acto/parte y Fin de acto/parte. Las entradas que cree en estos campos aparecen comoprefijos para las etiquetas Inicio de acto/parte y Fin de acto/parte en el guión. Por ejemplo, si escribe "Inicio del número de parte: en elcampo Inicio de acto/parte para un guión, el inicio del primer acto del guión se marca como Inicio de número de parte: 1.

Ocultar/mostrar información adicional en la plantilla

En la ficha General del cuadro de diálogo Cambiar plantilla, puede especificar si desea que se muestre la fecha programada como parte dela hora de la escena.

Para mostrar la localización en el guión, haga clic en Personajes de la escena en el cuadro de diálogo Cambiar plantilla y, a continuación,seleccione Mostrar Estudio/Localización.

51

Page 53: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Listas de personajes, actores y escenarios

Ir al principio

Asignación de una lista a un proyectoCreación/edición de una lista de personajesCreación/edición de una lista de actoresAsignación de un actor a un personajeCreación/edición de una lista de escenariosAdición de personajes y escenarios a las listasDesactivación/Activación de personajes y escenarios (localización)

Disponible en: Adobe Story Plus

Se pueden crear listas de personajes, actores y escenarios (ubicaciones). Una vez se hayan creado las listas de personajes, actores y escenarios,se pueden asignar a un proyecto. Asimismo, se puede asignar a un actor el papel de un personaje concreto de la lista de personajes. Una lista depersonajes puede tener actores de varias listas asignados a los distintos personajes de la lista.

Las opciones de Autocompletar para personajes y ubicaciones de un proyecto se rellenan a partir de la lista de personajes y la lista de escenariosasignadas a dicho proyecto.

Asignación de una lista a un proyecto

Disponible en: Adobe Story Plus

Antes de poder utilizar una lista en un proyecto, debe asignarla al proyecto.

1. En la vista Proyectos, seleccione Gestionar listas.

Gestionar y asignar listas

Puede exportar listas, como listas de personajes, listas de actores, listas de etiquetas y listas de elementos de etiquetas, al equipo comoarchivos XML. A continuación, puede importar estas listas a la misma cuenta de Adobe Story o a otra diferente. La función deimportación/exportación le permite guardar con comodidad copias de seguridad de las listas localmente en el equipo o compartirlas conotro usuario de Adobe Story.

2. En el cuadro de diálogo Gestionar y asignar listas, seleccione las listas para una o varias de las opciones siguientes y haga clic en Asignar:

a. Lista de personajes

b. Lista de actores

52

Page 54: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

c. Lista de escenarios

3. Si la lista deseada no está disponible, puede crearla si hace clic en el botón Crear nuevo correspondiente.

Creación/edición de una lista de personajes

Disponible en: Adobe Story Plus

1. En la vista Proyectos, seleccione Gestionar listas.

2. En el cuadro de diálogo Gestionar y asignar listas, seleccione Crear nuevo/Editar bajo el campo Lista de personajes.

El cuadro de diálogo lista de caracteres

3. En el cuadro de diálogo Lista de personajes, realice una de las acciones siguientes:

a. Para crear un personaje, haga clic en Crear nuevo.

b. Especifique o edite el nombre, apellido y nombre de pantalla del personaje. El nombre de pantalla del personaje, una vez especificado,no se puede editar.

Los personajes se identifican mediante el nombre de pantalla que introduzca en el campo Nombre de pantalla.

Creación/edición de una lista de actores

Disponible en: Adobe Story Plus

1. En la vista Proyectos, seleccione Gestionar listas.

53

Page 55: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

2. En el cuadro de diálogo Gestionar y asignar listas, seleccione Crear nuevo/Editar bajo el campo Lista de actores.

3. En el cuadro de diálogo Lista de actores, realice una de las acciones siguientes:

a. Haga clic en Crear nuevo para crear un actor.

b. Especifique la información, como nombre, apellido, dirección y número de teléfono, del actor.

Asignación de un actor a un personaje

Disponible en: Adobe Story Plus

Se pueden asignar actores a un personaje a partir de una lista de actores.

1. En el cuadro de diálogo Lista de personajes, seleccione un personaje y haga clic en Asignar.

2. En el cuadro de diálogo Lista de actores, cree una entrada para un actor o seleccione un actor existente y haga clic en Asignar. Puedeutilizar el campo por encima de Propiedades de actores para localizar un actor. Para buscar un actor, escriba el texto para buscarlo pornombre, apellido, dirección o notas relacionadas con el actor.

Creación/edición de una lista de escenarios

Disponible en: Adobe Story Plus

1. En la vista Proyectos, seleccione Gestionar listas.

2. En el cuadro de diálogo Gestionar y asignar listas, seleccione Crear nuevo/Editar bajo el campo Lista de escenarios.

3. En el cuadro de diálogo Lista de escenarios, especifique o edite el título de la lista.

54

Page 56: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

4. Para añadir un escenario a la lista, haga clic en Crear nuevo e introduzca la información siguiente:

a. Nombre del escenario

b. Ubicación y Estudio (Especifique el escenario como Ubicación, Estudio o Ubicación y Estudio. Seleccione “Ubicación y Estudio” sidispone de un escenario interno y otro externo con el mismo nombre. Adobe Story especifica automáticamente los valores INT y EXTde Ubicación y Estudio. Cuando se dispone de un Estudio y una Ubicación con el mismo nombre, no se puede asignar INT o EXT aambos.

c. Nombre de contacto

d. Nº de teléfono

e. Dirección

Los cambios para definir las propiedades como, por ejemplo, grupo de escenarios o estudio/localización, se reflejarán automáticamente alabrir los documentos con posterioridad. Los nuevos escenarios añadidos se encuentran también disponibles automáticamente.

Adición de personajes y escenarios a las listas

Disponible en: Adobe Story Plus

Si se añade un personaje o escenario a la historia que no esté presente en la lista correspondiente para el proyecto, Story muestra un símbolomás (+) antes del nombre.

Para añadir un personaje a la lista de personajes correspondiente o añadir un escenario a la lista de escenarios correspondiente, haga clic en .

Desactivación/Activación de personajes y escenarios (localización)

55

Page 57: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por las condiciones de Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

Ahora puede desactivar personajes y escenarios en la lista de personajes/escenarios asignada a un guión. Los personajes/escenariosdesactivados no aparecerán en Autocompletar.

Desactivación de personajes

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Seleccione Edición > Lista de personajes.

2. En el cuadro de diálogo Lista de personajes, seleccione el nombre del personaje que desee desactivar y, a continuación, Desactivar. Repitaesta acción para desactivar más personajes. Los personajes desactivados no aparecerán en el menú Autocompletar.

Para activar los personajes desactivados, seleccione el nombre de personaje y anule la selección de Desactivar.

56

Page 58: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Copia y pegado desde un informe

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede copiar contenido de un informe y pegarlo en otro o en un documento de MS Word®. Una vez pegado, se mantendrá el formato y el diseñodel contenido. Puede editar el contenido del documento combinado.

57

Page 59: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Personalización de plantillas para guiones

Nota:

Ir al principio

Personalización de plantillas para guionesLos ajustes de página están almacenados como parte de la plantilla

Es posible personalizar las plantillas predeterminadas de Story en función de sus requisitos y guardarlas como plantillas personalizadas.

1. Realice una de las siguientes operaciones según la vista actual:

En la vista Proyectos, haga clic en Nuevo.

En la vista Creación, seleccione Archivo > Nuevo.

Puede modificar las plantillas predeterminadas solo desde la vista de creación.

2. En Tipo, seleccione Guion de película o Guion de TV.

3. En Plantilla, seleccione la plantilla que desee personalizar. Haga clic en Cambiar.

4. En el cuadro de diálogo Cambiar plantilla, seleccione un elemento del panel izquierdo y personalícelo con las opciones en el panel de laderecha.

Utilice las opciones de la ficha Párrafo para cambiar los ajustes de alineación y espaciado para el elemento. En Sufijo, introduzca uncarácter para que se muestre automáticamente al final del elemento.

Utilice las opciones de la ficha Texto para especificar el estilo del texto en el elemento.

5. De forma predeterminada, para los guiones de TV, todas las escenas comienzan en una página nueva. Para crear escenas sin saltos depágina, anule la selección de la opción Comenzar escena desde nueva página.

6. La posición del número de escena es la distancia en pulgadas desde el margen izquierdo. Para cambiar la alineación del número deescena, introduzca un valor personalizado.

7. Haga clic en Aceptar. En el cuadro de diálogo Guardar plantilla, indique el nombre de la plantilla y haga clic en Sí.

Personalización de plantillas para guionesAhora puede personalizar una plantilla para un guion de TV o de película específico. Los cambios realizados en la plantilla solo serán relevantespara el guion para el que se personalice la plantilla. Para utilizar este tipo de plantilla para otros documentos, más adelante podrá guardar estaplantilla en disco.

1. En vista la Creación, seleccione Edición > Plantilla.

2. En el cuadro de diálogo Cambiar plantilla, seleccione un elemento del panel izquierdo y personalícelo con las opciones en el panel de laderecha.

Utilice las opciones de la ficha Párrafo para cambiar los ajustes de alineación y espaciado para el elemento. En Sufijo, introduzca uncarácter para que se muestre automáticamente al final del elemento.

Utilice las opciones de la ficha Texto para especificar el estilo del texto en el elemento.

3. De forma predeterminada, para los guiones de TV, todas las escenas comienzan en una página nueva. Para crear escenas sin saltos depágina, anule la selección de la opción Comenzar escena desde nueva página.

4. La posición del número de escena es la distancia en pulgadas desde el margen izquierdo. Para cambiar la alineación del número deescena, introduzca un valor personalizado.

5. Haga clic en Aceptar. En el cuadro de diálogo Guardar plantilla, indique el nombre de la plantilla y haga clic en Sí.

Adición/borrado/cambio de nombre de tipos de elemento en una plantillaDisponible para: clientes de Adobe Story Plus

58

Page 60: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Nota:

Ir al principio

Como novedad en la versión de Adobe Story de abril de 2014, puede decidir si desea añadir o borrar tipos de elementos de su guion y otorgarlesnombres personalizados, más fáciles de relacionar por parte del equipo de producción.

Para añadir/eliminar tipos de elemento de una plantilla, realice lo siguiente:

1. En la vista Proyectos, haga clic en Nuevo para abrir el cuadro de diálogo Crear nuevo documento.2. Seleccione un guion cinematográfico o televisivo, y cualquier plantilla correspondiente. Haga clic en Cambiar.3. Para cambiar el nombre de cualquier elemento, selecciónelo de la lista y de la ficha Párrafo. Cambie el Nombre de visualización por un

nombre adecuado.4. Para eliminar cualquier elemento, selecciónelo de la lista y haga clic en el icono –.5. Para añadir un tipo de elemento, haga clic en el icono + e introduzca el nombre del elemento. Configure los ajustes de formato adecuados

para el elemento recién añadido.6. Para reordenar elementos, haga clic sobre los mismos y arrástrelos arriba y abajo de la lista. Se mantiene el mismo orden en la lista de

elementos emergente del lado superior derecho del editor, así como los asistentes inteligentes que aparecen en el guion.7. Haga clic en la ficha Métodos abreviados para configurar métodos abreviados adecuados para las teclas Ficha, Intro y Ficha en una nueva

línea.8. Haga clic en Guardar como para guardar la configuración como nueva plantilla.

Los siguientes tipos de elemento esenciales no se pueden eliminar de la plantilla:

DeParaTítulo de la escenaGeneralInicio de la parteFinal de la parte

Figura 1: una plantilla con nombres de elemento personalizados y algunos elementos eliminados

Los cambios en el nombre del elemento están restringidos a la visualización dentro del guion. La programación y los informes creados apartir de los guiones siguen teniendo los nombres de elemento estándares.

Los ajustes de página están almacenados como parte de la plantillaDisponible para: todos los clientes de Story

Los guiones cinematográficos o televisivos en Story pueden almacenar ajustes de página. Cualquier guion que esté creado a partir de la plantillareflejará esos ajustes de página predeterminados. Por ejemplo, los documentos creados a partir de la plantilla UK Screenplay (TV) 1 tienenconfigurado el tamaño de página en A4. Por otro lado, los guiones cinematográficos creados a partir de la plantilla Film tienen configurado el

59

Page 61: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

tamaño de página en Carta.

Siga los pasos siguientes para ver/cambiar los ajustes de página de plantilla:

1. En la vista Proyectos, haga clic en Nuevo para abrir el cuadro de diálogo Crear nuevo documento.2. Seleccione un guion cinematográfico o televisivo, y cualquier plantilla correspondiente. Haga clic en Cambiar.3. En el cuadro de diálogo Cambiar plantilla, haga clic en General > Configurar página.4. Vea o cambie los ajustes de página y, a continuación, haga clic en Aceptar.5. Haga clic en Guardar como para guardar la plantilla modificada como nueva plantilla.

Los cambios que se realicen en los ajustes de página afectarán todos los nuevos documentos creados a partir de la plantilla. Losdocumentos que fueron creados antes de cambiar los ajustes no se ven afectados.

Cambio de los ajustes de página del documentoLos cambios que se realicen en los ajustes de página afectarán solo el documento concreto y no la plantilla a partir de la cual se ha creado.

Para ver/cambiar los ajustes de página del documento después de crear el documento, siga los pasos siguientes:

1. Con el documento abierto, haga clic en Archivo > Configurar página.2. Introduzca los valores de ajuste de página deseados y haga clic en Aceptar.

60

Page 62: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Líneas de corte

Ir al principio

Inserción de una toma de cámaraAdministrar números de toma de cámaraInformación adicionalMétodos abreviados de teclado para las tomas de cámaraEdición de la información de toma de cámaraInserción de un descanso de grabación

Disponible en: Adobe Story Plus

Las líneas de corte permiten introducir tomas en un guión y asignarlas a cámaras.

Ahora se pueden añadir los siguientes tipos de líneas de corte en un guión:

1. Toma de cámara: se puede añadir una toma de cámara a un guión junto con una línea continua o discontinua. Esta información ayuda alpersonal del estudio a identificar y preparar los cambios en la cámara y su posición o los efectos en el punto especificado de la escena.

2. Cinta de vídeo: este descanso proporciona información sobre cualquier cinta de video que se reproduzca entre dos escenas.

3. Descanso de grabación: inserta un descanso de grabación para indicar la detención de la cinta o un descanso.

Inserción de una toma de cámara

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Coloque el cursor donde desee insertar una línea de corte.

2. Seleccione Producción > Toma de cámara.

El diálogo de toma de cámara

3. Seleccione el tipo de toma apropiado.

61

Page 63: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

Línea de toma: en el guión, aparecerá una marca de corte (línea de corte) en la ubicación del cursor y se extenderá como línea detoma hacia el margen de la página. La información de toma se muestra al final de la línea de toma. Si no desea que Adobe Storyasigne un número de toma, anule la selección de Número de toma. Introduzca la información para los efectos visuales (Efectosvisuales), número de cámara (Cámara), ubicación/posición de cámara (Posición) y la descripción de la toma en las respectivasopciones.

Como se ha dirigido: utilice esta opción para que el director decida posteriormente cómo debería continuar la toma. Cuando seselecciona esta opción, Adobe Story añade el texto Como se ha dirigido al campo de cámara.

Información de toma: utilice esta opción cuando desee cambiar la información de toma y cámara en mitad de un diálogo. Lasopciones para los efectos y la posición de la cámara se desactivan cuando se selecciona esta opción. Por ejemplo, se desea que lacámara se aleje del objeto cuando el diálogo se está realizando. Introduzca el número de cámara y una descripción de la toma en lasrespectivas opciones.

Cambiar posición de cámara: utilice esta opción cuando desee cambiar la posición de la cámara en mitad de una toma. Introduzcael número de cámara y una descripción tras seleccionar la opción.

Toma aislada: cuando una cámara está inactiva (no está filmando ninguna escena en el guión), el director o el operario de cámarafilman algo espontáneamente como alternativa interesante o de apoyo. Este tipo de toma es una toma aislada. Las tomas aisladascuentan con el prefijo AISLADA en la descripción. Los operadores de cámara suelen filmar algo de forma aleatoria cuando la cámarano es necesaria como, por ejemplo, entre dos tomas.

Toma añadida: una toma añadida es una toma relativamente secundaria filmada una vez que el material principal ya se ha filmado.Las tomas añadidas cuentan con una línea de puntos. Las tomas añadidas no se numeran. Las tomas añadidas cuentan con el prefijoAÑADIDA en la descripción.

4. Seleccione un estilo de línea: Línea continua o Línea discontinua.

5. Aplique una toma secundaria, si es necesario.

Una escena rodada en un solo paso se denomina primer pase. Si el director desea mover las cámaras y filma de nuevo la escena, estaescena se denomina segundo pase. Este segundo pase necesita un guión de cámara. La única forma de volver a situar el segundo paseen el guión, consiste en insertar tomas secundarias. Las tomas secundarias se numeran mediante un sufijo alfabético con el número de latoma anterior. Si el número de la toma anterior es 203, las tomas secundarias se numeran como 203a, 203b y 203C.

Story muestra detalles de las cámaras utilizadas en la escena en la parte superior izquierda de la página de guión, junto al título de la escena.Se incluyen el número y la posición de la cámara utilizada para cada toma, por orden. Si se realiza un cambio relacionado con la cámara parauna toma, Story actualizará la lista en el tiempo de ejecución para reflejar los cambios.

Administrar números de toma de cámara

Cuando se asignan números de toma de cámara, los números se asignan de forma secuencial a las tomas de cámara en un guión. Puedeelegir para restablecer la toma de cámara numeración a 1 para cada página o cada escena.

1. En la vista Creación, seleccione Producción > Administrar números de toma de cámara.2. Seleccione Asignar números de toma de cámara. 3. Si es necesario, elija una de las opciones siguientes:

Restablecer numeración en nueva página: Story restablece el número de toma de cámara a 1 en cada página nueva.Restablecer numeración en nueva escena: Story restablece el número de toma de cámara a 1 en cada escena nueva.No restablecer la numeración: Story no restablece la numeración de toma de cámara en las páginas nuevas o nuevas escenas.

4. Si ya tiene números de toma de cámara en el guión seleccionado y desea conservarlos, seleccione Mantener números de toma decámara existentes. Cuando selecciona esta opción, se retendrán los números de toma de cámara actuales incluso cuando inserte tomasde cámara nuevas. Las tomas de cámara nuevas se numeran por orden alfabético con el número de toma de cámara existente anteriorcomo prefijo. Por ejemplo, si inserta dos tomas de cámara seguidas del número de toma de cámara 3, se numerarán como 3A y 3B.

Información adicional

Disponible en: Adobe Story Plus

62

Page 64: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

Para mostrar información en el guión, puede agregar información adicional a un guión. Esta información aparece en el lado izquierdo de lapágina impresa.

Incorporación de información adicional

Disponible en: Adobe Story Plus

Seleccione Producción > Insertar información adicional.

Métodos abreviados de teclado para las tomas de cámara

Disponible en: Adobe Story Plus

También se pueden utilizar métodos abreviados de teclado para seleccionar las opciones de Tipo de toma en el cuadro de diálogoInstrucciones de toma de cámara. Cada opción de la sección Tipo de toma está asociada con una tecla de número del teclado. El métodoabreviado de teclado aparece al lado de la opción, entre paréntesis.

Para obtener una lista completa de los métodos abreviados de teclado en Adobe Story, consulte elCapítulo 14: Métodos abreviados de teclado.

Función Método abreviado de Windows® Método abreviado de Mac

Inicia el cuadro de diálogo Toma decámara

Ctrl + Mayús C Cmd/Control + Mayús C

Inicia el cuadro de diálogo Vídeo Ctrl + Mayús V Cmd/Control + Mayús V

Inicia el cuadro de diálogo Descansode grabación

Ctrl + Mayús R Cmd/Control + Mayús R

Inicia el cuadro de diálogo Toma decámara con “Línea de toma”seleccionado

Ctrl + Mayús 5 Cmd/Control + Mayús 5

Inicia el cuadro de diálogo Toma decámara con “Como se ha dirigido”seleccionado

Ctrl + Mayús 6 Cmd/Control + Mayús 6

Inicia el cuadro de diálogo Toma decámara con “Información de toma”seleccionado

Ctrl + Mayús 7 Cmd/Control + Mayús 7

Inicia el cuadro de diálogo Cámara decámara con 'Cambiar posición decámara' seleccionado

Ctrl + Mayús 8 Cmd/Control + Mayús 8

Inicia el cuadro de diálogo Toma decámara con 'Toma aislada'seleccionado

Ctrl + Mayús 9 Cmd/Control + Mayús 9

Inicia el cuadro de diálogo Toma decámara con 'Toma añadida'seleccionado

Ctrl + Mayús 0 Cmd/Control + Mayús 0

63

Page 65: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por las condiciones de Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Edición de la información de toma de cámara

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Realice una de las operaciones siguientes:

Haga doble clic en la marca de corte de la línea de corte en el guión.

Haga clic en la línea de corte en la parte izquierda (donde se muestra la información de toma).

2. En el cuadro de diálogo que aparece, edite la información.

Inserción de una descanso de grabación

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Coloque el cursor en cualquier parte de la línea después de la cual desee añadir el descanso o la detención de la cinta.

2. Seleccione Producción > Descanso de grabación.

3. En el cuadro de diálogo Descanso de grabación, introduzca los detalles de la grabación.

64

Page 66: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Eliminación de guiones

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Eliminación de guionesEliminación de guiones de forma permanenteRestauración de guiones eliminados

Eliminación de guionesSi se elimina un guión, este se transfiere a la sección Eliminados. Elimine el guión de la sección Eliminados para borrarlo de forma permanente deAdobe Story.

En la vista Proyectos, realice una de las siguientes operaciones:

Seleccione el guión y haga clic en Eliminar en la barra de herramientas.

Haga clic en la flecha situada a la izquierda del guión y seleccione Eliminar en el menú.

No se podrán eliminar los guiones que estén abiertos en la vista Creación.

Eliminación de guiones de forma permanente

1. En la vista Proyectos, haga doble clic en Eliminados en el panel izquierdo.

2. Seleccione el guión o guiones que desee eliminar de forma permanente.

3. Haga clic en la flecha situada junto al guión y seleccione Eliminar.

Restauración de guiones eliminadosEs posible restaurar guiones de la sección Eliminados en su proyecto original u otros proyectos existentes.

Si desea restaurar el guión en un proyecto que haya eliminado, cree un proyecto con ese nombre antes de restaurar el guión.

1. En la vista Proyectos, haga doble clic en Eliminados en el panel izquierdo.

2. Seleccione el guión que desee restaurar.

3. Haga clic en la flecha situada junto al guión.

4. Seleccione Restaurar en proyecto y elija el proyecto en el que desee restaurar el guión.

65

Page 67: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Desactivación de la corrección ortográfica

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Desactivación de la corrección ortográfica

Se puede desactivar la función Corrección ortográfica para evitar que Adobe Story identifique palabras con faltas de ortografía en distintoselementos del guión. Por ejemplo, desactive esta función para evitar que interfiera con lo que escribe si el diálogo es en dos idiomas diferentes.De forma predeterminada, la función Corrección ortográfica está activada.

Desactivación de la corrección ortográfica

Anule la selección de la opción Corrección ortográfica desde el menú: Ver > Corrección ortográfica.

66

Page 68: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Edición de guiones

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Inserción de página de títuloAdición de encabezado y pie de páginaAdición de un encabezado y pie de página diferentes para la primera páginaEdición de encabezado y pie de páginaAdición de números de páginaPersonalización del encabezado o pie de página para la página de títuloIntroducción de la hora de emisión del guiónIntroduzca los créditos iniciales, los créditos finales y la duración de la pausa de parteBuscar textoReemplazar textoCorrección ortográficaComprobación de sinónimosImportación como versión

Inserción de página de títuloUna página de título se inserta automáticamente cuando se crea un guión en Adobe Story. Es posible insertar páginas de título en los guionesimportados en Adobe Story, o bien, en guiones que no disponen de ninguna página de título.

Las páginas de título no se importan al importar los guiones.

1. Seleccione Producción > Insertar página de título.

2. Reemplace el texto de marcador de posición en la página por los detalles relevantes.

Se puede eliminar una página de título en un guión utilizando Producción > Quitar página de título.

Adición de encabezado y pie de páginaComo novedad en la versión de abril de 2014, Adobe Story admite varias líneas en el encabezado y el pie de página del documento.

Consulte en este artículo de Ayuda.

1. Seleccione Producción > Modificar encabezado o pie de página.

2. Seleccione las opciones de los tres campos en el orden en que desea que aparezcan. Se encuentran disponibles las siguientes opciones:

Nombre del documento

Autor del documento

Número de página

Número de páginas

Nombre del programa (como se indica en el cuadro de diálogo Información sobre producción)

Nombre de la serie (como se indica en el cuadro de diálogo Información sobre producción)

Adición de un encabezado y pie de página diferentes para la primera páginaPuede agregar encabezados y pies de página que se apliquen a la primera página de un guión, y que sean diferentes del encabezado y pie depágina para el resto del guión.

1. Ir a la primera página del guión.

2. Seleccione Producción > Modificar encabezado o producción > Modificar pie de página.

3. Seleccione Aplicar un encabezado diferente en la primera página del documento.

4. Seleccione las opciones de los tres campos en el orden en que desea que aparezcan. Se encuentran disponibles las siguientes opciones:

67

Page 69: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Nombre del documento

Autor del documento

Número de página

Número de páginas.

Edición de encabezado y pie de páginaPara modificar el contenido del encabezado/pie de página, seleccione el contenido y edítelo. Los cambios se reflejan en el encabezado/pie depágina de todas las páginas. Los cambios del encabezado/pie de página de la página de título no se reflejan en las demás páginas si se haseleccionado “Insertar un encabezado diferente en la primera página del documento” al insertar el encabezado/pie de página.

Adición de números de página

1. Seleccione Producción > Modificar encabezado o pie de página.

2. En el cuadro de diálogo Modificar encabezado, seleccione Número de página de un menú. El número de página se añadirá en la ubicacióncorrespondiente en el encabezado.

Personalización del encabezado o pie de página para la página de título

1. Seleccione Producción > Modificar encabezado o pie de página.

2. Si desea que el contenido del encabezado o pie de página sea diferente en la página de título, active la opción Aplicar un <encabezado/piede página> diferente en la primera página del documento.

Nota: como alternativa, haga clic en la página de título y seleccione Producción > Modificar encabezado o pie de página para especificarotro encabezado o pie de página para la primera página.

3. Haga clic en Aceptar.

Introducción de la hora de emisión del guiónDisponible para: todos los clientes de Story

Ahora puede introducir la hora de emisión del guión en los guiones cinematográficos y televisivos. La Hora de emisión del guión es la hora detransmisión del inicio del programa en el formato de 24 horas (hh:mm:ss). La Hora de emisión de la primera escena incluye laDuración de loscréditos iniciales y la duración de la Pausa de la primera parte, si la hubiera.

La Hora de emisión de la escena es la hora de transmisión de la escena. La Hora de emisión de la escena se genera automáticamente paracualquier escena en función de la duración de las escenas previas, la duración de las pausas de la parte previa y de los créditos iniciales. LaVista de escaleta del guión muestra la Hora de emisión y el tiempo de ejecución total acumulado o el tiempo de ejecución total, en función de laconfiguración de Ver > Duración de escena. Si mueve el ratón sobre los valores de la hora, se mostrará una ventana de ayuda contextual que leindicará si el valor de la hora corresponde a la hora de emisión, al tiempo de ejecución total acumulado o al tiempo de ejecución total.

Para introducir la hora de emisión del guión, haga lo siguiente:

1. Haga clic enEditar > Propiedades del guión para iniciar el cuadro de diálogo Propiedades del guión.2. Introduzca la Hora de emisión del guión.

Introduzca los créditos iniciales, los créditos finales y la duración de la pausa de parteDisponible para: todos los clientes de Story

Ahora puede introducir la Duración de los créditos iniciales, la Duración de los créditos finalesy asignar la duración a las pausas de parte en losguiones cinematográficos y televisivos. Esta función es útil cuando desee planificar la temporización de un programa completo, incluidos lostítulos, las pausas de anuncios y los créditos finales.

Para introducir la duración de los créditos iniciales y la duración de los créditos finales, haga lo siguiente:

La vista de escaleta muestra las Pausas de parte introducidas en el guión con una duración predeterminada de cero. Puede hacer doble clicsobre la hora de la duración de la pausa para iniciar el cuadro de diálogo de edición de Duración de las pausas de parte, en el que puedeintroducir la duración. La duración acumulada al final de una escena es la suma de la duración de los créditos iniciales, la duración de todas las

68

Page 70: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

pausas de parte presentes en el guión antes de la escena y la duración de todas las escenas que incluyen la escena actual.

Si genera un informe de temporización del guión, las columnas del tiempo de ejecución (T/E) y del T/E acumulado se rellenarán desde el guión.

1. Seleccione Editar > Propiedades del guión para iniciar el cuadro de diálogo Propiedades del guión.2. Introduzca laDuración de los créditos iniciales y la Duración de los créditos finales.

La vista de escaleta muestra solo la duración de pausa relacionada con las pausas de parte.

No muestra la Duración de los créditos iniciales ni la Duración de los créditos finales.

Buscar texto

1. Seleccione Editar > Buscar/Reemplazar.

2. En la barra de herramientas para buscar y reemplazar que aparece, escriba el texto que desee localizar y haga clic en las flechas Arriba oAbajo para comenzar la búsqueda.

Cuadro de diálogo Buscar texto

3. Para reducir los resultados de la búsqueda, haga clic en Opciones y seleccione una de las siguientes opciones.

Coincidir mayúsculas y minúsculas

Busca el texto que coincide con el criterio de mayúsculas y minúsculas del texto en el campo de búsqueda.

Buscar palabra completa

Busca el texto que coincide con todas las palabras introducidas en el campo de búsqueda.

Reemplazar textoEs posible reemplazar las instancias de los términos buscados con un término especificado. Por ejemplo, esta función se puede utilizar parareemplazar la palabra “ciervos” por “ciervo” en el guión.

1. Seleccione Editar > Buscar/Reemplazar.

2. En Buscar, escriba el texto que desee localizar. Utilice las opciones para especificar los criterios de búsqueda.

3. En Reemplazar con, indique el texto que reemplazará al texto buscado.

4. Para reemplazar todas las instancias del texto buscado, haga clic en Reemplazar todo. Para buscar todas las instancias del textoseleccionado y hacer un reemplazo selectivo, haga clic en Reemplazar.

Corrección ortográficaAdobe Story indica las palabras que no reconoce mediante un subrayado en rojo. El corrector ortográfico se encuentra activado de formapredeterminada.

1. Mueva el cursor sobre la línea hasta que vea una flecha roja hacia abajo. Haga clic en la flecha para que aparezcan las opcionesdisponibles. Realice una de las operaciones siguientes:

Seleccione la palabra correcta en las opciones disponibles.

Si no desea que Adobe Story marque la palabra en el guión, seleccione <palabra> es correcto en este documento.

Si no desea que Adobe Story marque la palabra en ningún guión, seleccione <palabra> es siempre correcto.

Si desea desactivar el corrector ortográfico, haga clic en Ver > Corrección ortográfica.

El diccionario utilizado depende de la configuración regional utilizada para crear el documento. Por ejemplo, si importa un documentocreado con una configuración regional en francés a una configuración en inglés, se utilizará el diccionario de francés para los archivos .stdoc y.astx. Para los demás tipos de archivos, se utilizará el diccionario de inglés.

69

Page 71: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Opciones de corrección ortográfica

Comprobación de sinónimosEs posible buscar definiciones o sinónimos de palabras iniciando Dictionary.com o Thesaurus.com, utilizando el menú que aparece al hacer cliccon el botón derecho.

Esta opción solo está disponible para inglés.

1. Haga clic con el botón derecho en el palabra cuyo significado o sinónimo desee buscar en Dictionary.com o Thesaurus.com.

2. Seleccione la opción correspondiente en el menú. El sitio se abrirá en su navegador favorito e incluirá la definición y los sinónimos para lapalabra.

Importación como versiónCuando se edita una copia de un guión en una aplicación diferente a Adobe Story, como MS® Word, puede importar el documento como la últimaversión del guión. Así se elimina la necesidad de incorporar los cambios de forma manual.

En el caso de los guiones para pantalla, guiones cinematográficos y guiones televisivos, puede importar un guión como la versión más reciente deun guión. Tras la importación, el estado del documento antes de la importación se convierte en la versión anterior del documento. Puede importarlos tipos de documento siguientes: TXT, PDF, DOC, DOCX y RTF.

Importación de un archivo como versión actual de un documento

1. En la vista de creación, seleccione Archivo > Importar > Como nueva versión.

2. Vaya a un tipo de archivo compatible y selecciónelo. Puede seleccionar un guión en formato TXT, PDF, DOC, DOCX o RTF. El archivoimportado se convierte en la versión más reciente del documento. El estado del documento antes de la importación se guarda como laversión anterior del documento.

70

Page 72: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Desde y Hasta en guiones

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Visualización Desde y Hasta en una escenaEdición de Desde y Hasta

En los guiones de TV, Story muestra la información Desde y Hasta de las escenas. De forma opcional, esta información se muestra al principio yal final de cada escena. Esta información incluye el número y título de la escena y la hora de las escenas anterior (Desde) y posterior (Hasta). Notiene que desplazarse por las páginas para determinar las escenas anteriores y siguientes. También puede hacer clic en esta información paraeditarla.

Visualización Desde y Hasta en una escena

Seleccione Ver > Desde y Hasta.

Edición de Desde y Hasta

1. Haga doble clic en una instancia de Desde o Hasta.

2. Escriba una descripción o un número para las escenas anterior o siguiente.

71

Page 73: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Escenas con varias ubicaciones

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Nota:

Nota:

Adición de varias ubicaciones a una escena

Ahora puede hacer clic en el botón M/L en el panel Propiedades de la escena para añadir más de un escenario a la escena. La funcionalidad deescena con varias ubicaciones de Adobe Story permite representar correctamente una escena que se grabará en más de una ubicación. Porejemplo, una llamada de teléfono entre dos o tres personas de la película o el drama televisivo. También puede utilizar un espacio seguido de unabarra oblicua (/) y después seguido de otra barra oblicua en Autocompletar para añadir otra ubicación a una escena.

Adición de varias ubicaciones a una escenaAhora puede convertir una escena de una sola ubicación a una escena con varias ubicaciones y editar las ubicaciones de una escena de variasubicaciones.

1. Sitúe el cursor en una escena de una sola ubicación o varias ubicaciones.

2. En el Panel de propiedades de la escena, haga clic en (M/L).

3. En el cuadro de diálogo Ubicaciones múltiples, haga clic en Añadir escenario. Los detalles de estudio/localización se rellenanautomáticamente a partir de la lista de escenarios asignada. Si no se asigna una lista de escenarios, los detalles de localización y estudio sellenan desde la lista de escenarios utilizada en el documento. Se muestran los nombres de los personajes con diálogo, seguidos por losnombres de los personajes sin diálogo, seguidos por los nombres de los extras, si los hubiera, todos ellos por orden alfabético.

Los ajustes predeterminados de los personajes con o sin diálogo se rellenan a partir de la escena.

4. Especifique los detalles del escenario, seleccione los personajes y, a continuación, haga clic en Añadir escenario.

5. Puede especificar si cada personaje tiene o no diálogo a nivel de escenario. Seleccione Con diálogo o Sin diálogo en el menú contextualjunto al nombre del personaje.

Los ajustes de personajes con o sin diálogo a nivel de escenario se reflejan en las programaciones y los informes.

Especificación de personajes con o sin diálogo a nivel de escenario

También puede utilizar la opción Autocompletar para cambiar una escena en una escena de varias localizaciones, añadiendo varios escenariosen el título de la escena. En el campo de escenario, añada una barra oblicua (/) y seleccione un escenario de las opciones que se mostrarán. Lalista de escenarios se rellena automáticamente a partir de la lista de escenarios relevante.

72

Page 74: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Guiones de varias columnas

Nota:

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Creación de un guión de varias columnasEdición de tablas en los guiones de varias columnasUso de imágenes en guiones de varias columnasCopia de tablas desde Microsoft WordExportación de guiones de varias columnas

En un guión de varias columnas, sus partes se dividen en distintas columnas. Por ejemplo, se puede crear un guión con columna independientespara el número de escena y audio.

El control de cambios se desactiva para los nuevos guiones de varias columnas. En los guiones de varias columnas que se hayan creadopreviamente con control de cambios, los cambios pueden aceptarse y rechazarse. No se realizará el seguimiento de los nuevos cambios en estosguiones.

Compruebe que los guiones de varias columnas se guardan en formato STDOC mediante Archivo > Guardar en disco. El formato de unguión de varias columnas se pierde cuando se importa como archivo ASTX.

Creación de un guión de varias columnas

1. Seleccione Archivo > Nuevo.

2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo documento, seleccione Guión de varias columnas en las opciones de Tipo.

3. Escriba un título para el guión y haga clic en Crear.

Se creará un guión de varias columnas con una página de título. De forma predeterminada, se crea una tabla de tres columnas en el guiónde varias columnas. Las columnas de la tabla se corresponden con la información de Número de toma, Visual y Audio.

4. Para desplazarse entre las celdas de la tabla, presione Tab.

El elemento General se utiliza para todo el contenido en un guión de varias columnas.

Edición de tablas en los guiones de varias columnas

Opciones para editar tablas de guiones de varias columnas. A. Opción para cambiar el tamaño de una columna B. Botón con opciones para editar filas o columnas C. Botón para insertar fila D. Botón parainsertar columna

Edición del título de una columna

1. Seleccione la columna.

2. Haga clic en la flecha del encabezado.

3. Seleccione Editar encabezado.

Adición de filas y columnas

1. Para añadir columnas, seleccione la columna adyacente a la que desee insertar otras columnas. Realice una de las operaciones siguientes:

73

Page 75: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Para insertar una sola columna, haga clic en el icono “+” en las líneas del encabezado de la columna.

Para insertar varias columnas, haga clic en el icono de flecha en el encabezado de la columna. Seleccione Insertar columnas.

2. Para añadir filas, seleccione la fila y haga clic en el icono de flecha que corresponde a la fila. Seleccione Insertar filas.

Copia del contenido de filas y columnas

1. Seleccione la fila o la columna cuyo contenido desee copiar.

2. Haga clic en la flecha que corresponda a la fila o la columna.

3. Para copiar el contenido, seleccione Cortar/Copiar columna Cortar/Copiar fila.

4. Seleccione la fila o columna en la que desee copiar el contenido, haga clic en el icono de fila y seleccione Pegar.

Puede utilizar los métodos abreviados de teclado estándar Ctrl+x/Cmd+x, Ctrl+c/Cmd+c y Ctrl+v/Cmd+v para las operaciones decorte, copia y pegado.

Eliminación del contenido de una tabla

Para eliminar el contenido de una fila o columna sin borrar la propia fila o columna, seleccione la fila o la columna. Haga clic en el icono deflecha y seleccione Borrar contenido. De forma alternativa, presione Supr en su teclado.

Para eliminar una fila o columna, seleccione la fila o la columna en cuestión. Haga clic en el icono de flecha correspondiente y seleccioneEliminar fila/Eliminar columna.

Uso de imágenes en guiones de varias columnasDisponible en: Adobe Story Plus

Cuando se inserta una imagen en una celda de tabla, esta cambia de tamaño para ajustarse a las dimensiones de la celda. Si la imagen es másgrande que las dimensiones de la celda, arrastre los límites de la celda para cambiar de tamaño la celda. La imagen se amplía para ajustarse alas nuevas dimensiones de la celda.

Se puede copiar una imagen de una celda a otra y entre documentos. Adobe Story admite las imágenes en los siguientes formatos: JPEG, GIF yPNG. Cuando se guarda un guión de varias columnas como archivo STDOC (Archivo > Guardar en disco) y se vuelve a realizar la importación,las imágenes se conservan.

En la aplicación de escritorio, es posible insertar las imágenes en los modos en línea y sin conexión. La imágenes añadidas en el modo sinconexión se sincronizan en el servidor cuando se cambia al modo en línea.

Inserción de imágenes en guiones de varias columnasDisponible en: Adobe Story Plus

1. Sitúe el cursor en la celda en la que desee insertar la imagen.

2. Seleccione Agregar > Imagen. De forma alternativa, utilice el método abreviado de teclado Ctrl + 9.

3. En el cuadro de diálogo de carga, seleccione la imagen que desee insertar y haga clic en Abrir.

Importación de guiones de varias columnasCuando se importa un guión de varias columnas guardado como archivo STDOC, se conserva el formato y las imágenes del guión original.

1. Seleccione Archivo > Guardar en disco para guardar el guión de varias columnas como archivo STDOC.

2. Realice una de las operaciones siguientes:

En la vista Creación, seleccione Archivo > Importar.

En la vista Proyectos, haga clic en Importar.

Copia de tablas desde Microsoft WordCuando se copian tablas desde Microsoft Word a un guión de varias columnas, la tabla copiada se añade a la tabla existente en Adobe Story. Lasimágenes de la tabla no se importarán. Guarde las imágenes en un lugar del equipo e insértelas en la tabla de Adobe Story.

Al seleccionar el contenido utilizando Ctrl+a, anule la selección de todo el contenido que se encuentra fuera de la tabla antes de copiar el

74

Page 76: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Ir al principio

contenido en Adobe Story.

La copia de las tablas anidadas no es compatible.

1. En Microsoft Word, seleccione el contenido de la tabla que desee copiar y presione Ctrl+c/Cmd+c.

2. En Adobe Story, sitúe el cursor en el lugar de la tabla donde desee copiar el contenido y presione Ctrl+v/Cmd+v.

Exportación de guiones de varias columnasSe pueden exportar guiones de varias columnas en los siguientes formatos:

PDF

Texto

El procedimiento para exportar guiones de varias columnas es el mismo que para los guiones de película.

Adobe también recomienda

75

Page 77: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ritmo (Beta)

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Creación de un gráfico de ritmo

El ritmo (Beta) en Adobe Story es una representación gráfica del ritmo del guión. Story analiza el contenido de las escenas de un guión y crea ungráfico que representa el grado de acción, la emoción y el cambio en la línea de la historia en cada escena.

Gráfico de ritmo de un guión

Creación de un gráfico de ritmo

En un guión, seleccione Ver > Ritmo (Beta).

Story crea un gráfico que representa las distintas escenas del guión. Asimismo, puede hacer clic en los números de escena en el gráfico paradesplazarse entre las escenas del guión.

76

Page 78: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Impresión de guiones

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

1. Seleccione Archivo > Imprimir.

2. En el cuadro de diálogo Imprimir, seleccione lo siguiente:

a. Tamaño del papel en el que desea imprimir el guión.

b. Números de páginas de impresión. Puede optar por imprimir todas las páginas o especificar un intervalo de páginas en el guión quedesee imprimir.

c. Seleccione Imprimir solo las páginas modificadas si desea imprimir solo las páginas que han cambiado desde que se activó lacaracterística Control de cambios. Por ejemplo, si el rango de páginas seleccionadas para imprimir es 5-9 y las páginas 6-7 hancambiado desde que el control de cambios se activó, solo se imprimirán las páginas 6 y 7.

d. Ahora puede imprimir varias escenas no contiguas desde un guión. Por ejemplo, puede seleccionar e imprimir las escenas 5, 8, 23 y28.

e. Haga clic en Aceptar.

f. En el cuadro de diálogo Imprimir, seleccione las opciones disponibles para imprimir el documento.

77

Page 79: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Información sobre producción

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Adición de información sobre producciónAdición de información de la serieAsignación de la información de serie a un proyectoInformación de la serie y propiedades del proyecto en los informes

Disponible en: Adobe Story Plus

La información sobre producción consiste en los metadatos de una producción y cada programa de esa producción. Por ejemplo, la producción esel nombre de una serie de televisión y el programa de una producción es un episodio dentro de una temporada de dicha serie. La información deproducción es común para todos los programas de una producción. Esta información se utiliza cuando se crean los informes de producción apartir de uno o varios documentos, como, por ejemplo, un guión.

Adición de información sobre producciónDisponible en: Adobe Story Plus

1. Haga clic en el icono de flecha hacia abajo situado junto al nombre del proyecto y seleccione Información sobre producción.

2. En el cuadro de diálogo Información sobre producción, introduzca la información siguiente y haga clic en Guardar:

a. Nombre del proyecto

b. Director

c. Supervisor de continuidad

3. Jefe de unidad

4. Regidor

5. Jefe de vestuario

6. Jefe de maquillaje

7. Jefe de eléctricos

Adición de información de la serieDisponible en: Adobe Story Plus

1. Haga clic en el icono de flecha hacia abajo situado junto al nombre del proyecto y seleccione Información sobre producción.

2. En cuadro de diálogo Información sobre producción, haga clic en Editar.

3. En el cuadro de diálogo Información de serie, introduzca los datos siguientes:

a. Nombre del programa

b. ID de programa

c. Número de la serie

d. Nombre de la serie

e. Temporada

Asignación de la información de serie a un proyecto

78

Page 80: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Haga clic en el icono de flecha hacia abajo situado junto al nombre del proyecto y seleccione Información sobre producción.

2. En el cuadro de diálogo Información sobre producción, seleccione el nombre de un programa y haga clic en Aceptar.

Información de la serie y propiedades del proyecto en los informesDisponible en: Adobe Story Plus

La información del programa y las propiedades del proyecto se muestran en los encabezados del informe. Cuando se añade información delprograma y producción para un proyecto, los encabezados del informe para los documentos del proyecto muestran lo siguiente:

Nombre del programa

ID de programa

Director

Supervisor de continuidad

Jefe de unidad

Regidor

79

Page 81: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Almacenamiento de guiones

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Almacenamiento de guionesAlmacenamiento de guiones en el equipoExportación de guiones en formatos compatiblesAlmacenamiento automático de guiones

Cuando se guarda un guión, este se almacena en el servidor de Adobe Story. También puede guardar el guión en el equipo.

Para garantizar la seguridad de los guiones, Adobe utiliza procesos y prácticas de ingeniería de seguridad líderes en la industria a la hora de crearsus productos. Varias capas de seguridad física protegen las instalaciones de alojamiento de Adobe Story; únicamente el personal autorizadotiene acceso a las instalaciones y los servidores.

Guardado de guionesRealice una de las operaciones siguientes:

Seleccione Archivo > Guardar.

La información acerca del momento en que el documento se guardó por última vez aparece en el panel interior de la vista Creación. Paraguardar el documento, haga clic en Guardar ahora. El estado cambia a Documento guardado.

Si se ha activado el almacenamiento automático, el estado cambia cada vez que el documento se guarda automáticamente.

Almacenamiento de guiones en el equipoPuede hacer una copia de seguridad de los documentos en Adobe Story guardándolos en el equipo. El documento se guarda en formato STDOC.Cuando se importa un archivo STDOC en Adobe Story, el formato del documento se conserva.

Si va a utilizar el archivo para la integración con Premiere Pro y OnLocation, expórtelo en formato ASTX.

1. Seleccione Archivo > Guardar en disco.

2. Seleccione una ubicación del equipo donde desee guardar el archivo.

Exportación de guiones en formatos compatiblesSe pueden exportar guiones de película en los siguientes formatos:

Adobe Story Interchange Format (.astx)

Adobe PDF (.pdf)

Documento de texto (.txt)

CSV ( .csv) compatible con Microsoft Excel

Final Draft 8 (.fdx)

Formato Movie Magic Scheduling

Guardado automático de guionesUn documento abierto en Adobe Story se guarda automáticamente cuando la aplicación está inactiva más de 30 segundos.

Las preferencias de guardado automático se aplican cuando la aplicación no está inactiva; cuando se está trabajando en un documento en AdobeStory. Por ejemplo, si el intervalo de tiempo de guardado automático es de 120 segundos, el documento se guarda automáticamente en intervalosde tiempo de 120 segundos cuando se está trabajando en el mismo.

1. Haga clic en Preferencias.

2. En el cuadro de diálogo Preferencias, realice una de las siguientes operaciones:

80

Page 82: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Seleccione Activar para habilitar el guardado automático. El documento se guarda en un intervalo de tiempo especificado aunque olvideguardarlo en este período.

Elija Desactivar para deshabilitar el guardado automático. Utilice esta opción si no desea que Adobe Story guarde el documentoautomáticamente cuando esté trabajando en él.

3. Si desea cambiar el intervalo de tiempo predeterminado para el guardado automático, indique el valor especificado en el campo Intervalo detiempo predet. (en seg). Especifique un valor mínimo de 60 segundos.

81

Page 83: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Guiones de rodaje

Nota:

Ir al principio

Elementos de tomaNúmeros de tomaDuración de la escenaInserción de información de toma en mitad de una escenaAdición de elementos de cinta de vídeo en mitad de una escena

Disponible en: Adobe Story Plus

Cuando se añade información de rodaje al guión original, este se convierte en un guión de rodaje. Un guión de este tipo contiene informacióncomo, por ejemplo, el tamaño, números y duración de la toma.

el formato del guión original cambia cuando se añade información de la toma. Lo más recomendable es guardar una copia del guión antesde comenzar a agregar información de la toma al guión original.

Elementos de tomaDisponible en: Adobe Story Plus

Un elemento de toma proporciona información sobre el tamaño de la toma, la cámara y el movimiento de cámara para la toma.

Con el tamaño de la toma se define qué parte del sujeto se ve en el fotograma.

Tamaño de toma/Ángulo de cámara Descripción

Gran primer plano Primerísimo primer plano que incluye el rostro del sujeto desde lafrente hasta el mentón.

Plano de corte Un primer plano de algo distinto a la acción actual. Puede ser unplano de un sujeto diferente o una parte distinta del sujeto.

Movimiento rápido hacia dentro La cámara entra rápidamente en escena incluyendo el sujeto.

Movimiento lento hacia dentro La cámara se "mueve lentamente" tras el sujeto.

Primer plano A no ser que se especifique los contrario, se trata de un primerplano de la cara del sujeto.

Corte Primer plano de una parte detallada del sujeto. Por ejemplo, unprimer plano de las manos en movimiento del sujeto.

Toma sucia Incluye la cara del sujeto y la parte de atrás (cabeza y hombros)de la persona que entrevista al sujeto.

Toma ajustada en línea Proporciona a los operadores de cámara una zona de trabajoalfombrada que se extiende más allá de la parte frontal del dolly.

Plano aberrante La cámara se inclina ligeramente sobre su propio eje de modoque el horizonte esté en un ángulo en la parte inferior delfotograma.

Suavizar entrada Se acerca suavemente al sujeto.

Primerísimo primer plano Captura los detalles más sutiles del sujeto sin capturar losalrededores. La cámara captura únicamente una parte del sujetoen la escena.

Plano de situación Proporciona un contexto para la escena o el sujeto. Por ejemplo,una toma exterior de un edificio por la noche, seguido de uninterior de gente hablando. Este tipo de toma implica que laconversación está teniendo lugar por la noche en ese edificio.

Gran Plano general Establece el entorno del sujeto. En la mayoría de los casos, el

82

Page 84: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

sujeto apenas se muestra visible en la toma. El gran planogeneral se suele utilizar como plano de situación; la tomautilizada para establecer el contexto de la escena.

Gran plano largo Proporciona un contexto para el sujeto en la escena. Es similar algran plano general.

Altura normal Sitúa al observador en una situación similar a la del sujeto enpantalla.

Plano entero Muestra en toda su longitud a la persona u objeto que apareceen la escena/fotograma.

Picado La cámara se sitúa sobre la altura normal, enfocando haciaabajo. El plano puede hacer que el sujeto parezca más pequeñoo débil.

Toma a distancia Toma que utiliza la lente larga para acercarse a un sujeto. Sesuele utilizar en fotografía de entornos naturales.

Toma larga Sitúa al sujeto en relación con el entorno.

Contrapicado La cámara se sitúa bajo la altura normal y enfoca al sujeto. Elplano hace que el sujeto parezca más grande, fuerte omajestuoso.

Plano de busto Muestra al sujeto en primer plano sin acercarse demasiado. Elplano se sitúa entre un plano medio y un primer plano.

Plano intermedio Proporciona una vista parcial del sujeto y es suficiente paracubrir las expresiones del sujeto y cualquier acción que seproduzca alrededor del mismo.

Plano medio Proporciona una vista completa del sujeto junto con la acción enla escena.

Plano general medio Captura alrededor del 75 por ciento del cuerpo del sujeto.

Plano de reacción Muestra al entrevistador respondiendo al invitado.

Oblicuo/Inclinado La cámara se inclina en un ángulo respecto al suelo. Estosplanos suelen transmitir desequilibrio, transición e inestabilidad.El ángulo oblicuo también se utiliza para representar el PDV delsujeto; es decir, representa la escena tal y como el sujeto la ve.

Plano sobre el hombro Primer plano del sujeto visto a nivel del hombro de otro sujeto enel plano.

Toma cenital La cámara se sitúa directamente sobre el sujeto.

PDV (Punto de vista) Muestra lo que está viendo el sujeto (representado mediante lacámara). La cámara se sitúa a la altura de la vista del personaje.

Toma de perfil Toma del sujeto desde el lado.

Acercamiento de cámara La cámara se mueve físicamente hacia el sujeto.

Contraplano El sujeto y el otro actor de la escena forman parte de la mismaescena pero no se cubren con la cámara en el mismo fotograma.Uno de los actores es “invisible” para la cámara durante laconversación.

Plano aberrante u holandés Similar al concepto de ángulo holandés. La cámara se inclinaligeramente en un ángulo medio respecto al sujeto.

Vista cenital Vista oblicua del sujeto desde arriba como si el observador fueraun pájaro.

Plano de dos Captura dos sujetos, no necesariamente próximos entre sí, en elmismo fotograma.

83

Page 85: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Plano panorámico general Define el entorno en el que se sitúa el sujeto. La toma es muchomás cercana que el gran plano general, pero no tan cercanacomo el plano general.

Plano de perspectiva de paisaje Captura el ambiente como sujeto de la escena.

Plano general Ofrece una vista panorámica de la acción en la escena.

Movimiento de la cámara Descripción

Aéreo Se filma con una grúa o con una cámara acoplada a unhelicóptero especial para ver grandes paisajes.

En arco Movimiento de la cámara que combina el travelling y lapanorámica. La cámara se aleja del sujeto, creando de formasimultánea un movimiento circular, un arco, mientras se obtieneuna panorámica general manteniendo al sujeto en el fotograma.

Movimiento lateral Término menos común para el seguimiento o travelling.

Grúa Plano filmado mediante una cámara en una grúa.

Acercamiento muy rápido/Alejamiento muy rápido Efectos producidos por movimientos de lente rápidos, comozooms y retiradas.

Desenfoque La cámara se desvía del enfoque preciso.

Dolly zoom/Contra zoom/Cámara hacia atrás La cámara se separa de un sujeto cuando la lente se acerca oviceversa. Durante el zoom, existe una distorsión de perspectivacontinua; la característica más notable es que parece que elfondo cambia de tamaño en función del sujeto.

Dolly La cámara se monta en una plataforma con ruedas que seempuja sobre rieles.

Cámara hacia delante Conforme la cámara se mueve hacia el sujeto, el fondo vadesapareciendo cada vez más "detrás" de la persona de laescena.

Plano holandés Se obtiene inclinando la cámara ligeramente sobre su propio ejede modo que el horizonte esté en un ángulo en la parte inferiordel fotograma. Se utiliza para representar inquietud o tensión enel sujeto que se está filmando.

Seguimiento Técnica de movimiento de cámara utilizada para seguir al sujeto.

Enfoque La cámara enfoca a un sujeto en una toma en primer plano,haciendo que todo el fondo se desenfoque.

Cámara de mano El reportero sujeta la cámara de vídeo y se mueve para capturarla acción.

Brazo grúa de cámara Dispositivo boom con una cámara en un extremo y un contrapesoen el otro. Se equilibra de forma adecuada utilizando elcontrapeso y la cámara se puede mover a través de un arcoextendido.

Enfoque constante La cámara cambia el enfoque de forma alternativa entre lapersona en primer plano y la persona del fondo.

Panorámica La cámara se mueve horizontalmente a través de la escena.Establece un tiempo y un espacio para los lugares o lospersonajes de la escena.

Pedestal La cámara se mueve verticalmente respecto al sujeto.

Steadicam Estabilización del montaje de una cámara de película permitiendouna toma suave.

84

Page 86: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Inserción de elementos de toma en un guiónDisponible en: Adobe Story Plus

Antes de añadir elementos de toma en un guión, compruebe que esté activada la función de Autocompletar (Ver > Asistente inteligente). Unelemento de toma se puede situar en cualquier lugar de la escena donde desee proporcionar información de la cámara.

La información de toma se representa en el formato Tamaño de toma/Ángulo de cámara - Número de cámara - Movimiento decámara.

1. Presione Intro tras un párrafo de la escena donde desee insertar el elemento de toma.

2. Seleccione Toma en el menú de elementos del guión.

3. Aparecerá un cuadro de mensaje donde se pregunta si desea crear una copia del guión. Un guión de rodaje cambia el formato del guiónoriginal, por lo que se recomienda que se cree una copia. Una copia del guión se crea en la carpeta del proyecto cuando se hace clic enContinuar. Si no desea crear una copia del guión, seleccione Continuar sin guardar una copia.

4. Presione Intro. Aparecerá un menú con las opciones disponibles.

5. Seleccione una opción de la lista.

6. En el menú que aparece, seleccione una cámara de la lista.

7. En el menú que aparece, seleccione un movimiento de cámara.

Guión de rodaje A. Número de escena B. Elementos de toma C. Número de toma D. Duración de la toma

Números de tomaDisponible en: Adobe Story Plus

Enfoque con cambio de posición Inicia la toma enfocada a un objeto en primer plano yposteriormente “enfoca con cambio de posición” al sujeto.

Inclinación La cámara permanece fija, pero gira verticalmente sobre su eje.

Seguimiento/Travelling Con el plano de seguimiento se suele seguir al sujeto conformese mueve por la pantalla.

Panorámica rápida Tipo de toma panorámica en la que la cámara se mueve de ladotan rápido que la imagen se difumina en líneas indefinidas.

Ampliar/Reducir Se produce mediante una lente de zoom, que puede variar ladistancia focal en un rango amplio.

85

Page 87: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Nota:

Las tomas se asocian a las escenas. El formato de un número de toma es <número de escena>.<número de toma>.

Asignación de números de tomaDisponible en: Adobe Story Plus

Adobe Story añade automáticamente números de toma a los elementos de toma en un guión. Los números de toma no se pueden modificar.

Visualización de los números de tomaDisponible en: Adobe Story Plus

Seleccione Ver> Numeración > Toma.

Duración de escenaAdobe Story permite asignar duraciones de toma o escena de forma automática o manual.

Asignación de duraciones de toma o escena automáticamente

1. En la vista Creación, seleccione Producción > Administrar duraciones de escena.

2. Compruebe que la opción Asignar duraciones de escena esté seleccionada.

3. Haga clic en Aceptar.

si añade una nueva escena o toma, repita el procedimiento para actualizar la duración.

Personalización de fórmulas para calcular las duraciones de escena/tomaCuando se asignan duraciones de toma/escena automáticamente, Adobe Story determina la duración de una toma teniendo en cuenta lossiguientes datos:

Una página contiene 42 líneas.

Una página ocupa 60 segundos de duración de la película.

Los valores se pueden personalizar en función de los requisitos al asignar números de toma/escena automáticamente.

1. Seleccione Producción > Administrar duraciones de escena.

2. Compruebe que la opción Asignar duraciones de escena esté seleccionada.

3. Elija Personalizar fórmula para calcular la duración automáticamente y seleccione lo siguiente:

a. En Una página es igual a, indique el número de líneas por página que desea que Adobe Story utilice cuando se calcule la duración detoma/escena.

b. En Una página es igual a, indique el tiempo en segundos en el que se traduce una página de la película en términos de duración de lapelícula.

4. Haga clic en Aceptar.

Cómo sobrescribir duraciones de toma/escena asignadas manualmente

1. Seleccione Producción > Administrar duraciones de escena.

2. Compruebe que la opción Asignar duraciones de escena esté seleccionada.

3. Seleccione Omitir también duraciones de escena asignadas manualmente.

Edición de duraciones de toma manualmente

1. Haga clic en la duración de toma cuyo tiempo desee modificar.

2. En el cuadro de diálogo Cambiar duraciones de escena, seleccione una de las siguientes opciones:

Asignar duración personalizada

Seleccione esta opción si desea especificar manualmente la duración de la toma. Indique la hora, en el formato HH:MM:SS, que utilice la

86

Page 88: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Ir al principio

Nota:

Línea de toma sólida

toma durante la reproducción.

Asignar valor calculado automáticamente

Seleccione esta opción si desea que Adobe Story calcule la duración de la toma.

Eliminación de duraciones de toma asignadas

1. Seleccione Producción > Administrar duraciones de escena.

2. En el cuadro de diálogo Administrar duraciones de escena, haga lo siguiente:

a. Seleccione Eliminar duraciones de escena para eliminar las duraciones de toma asignadas por Adobe Story.

b. Elija Omitir también duraciones de escena asignadas manualmente para eliminar duraciones de toma asignadas manualmente.

Visualización de la duración de toma como duraciónLa duración de una toma es el tiempo calculado añadiendo las duraciones de toma anteriores. Por ejemplo, si la toma uno presenta una duraciónde 30 segundos (00:00:30) y la toma dos tiene una duración de 20 segundos (00:00:20), la duración tal y como se indica en la toma dos es de 50segundos (00:00:50).

La duración de la toma de una escena omitida se ignora al calcular la duración de la toma activa.

Seleccione Ver > Duración de toma > Duración.

Visualización de la duración de toma como tiempo realDisponible en: Adobe Story Plus

El tiempo real es el tiempo consumido por una toma.

Seleccione Ver > Duración de toma > Duración de toma.

Cómo ocultar la visualización de la duración de tomaDisponible en: Adobe Story Plus

Seleccione Ver > Duración de la escena > Ocultar.

Inserción de información de toma en mitad de una escenaDisponible en: Adobe Story Plus

Es posible añadir información de toma de cámara en mitad de una escena. Esta información ayuda al personal del estudio a identificar y prepararlos cambios en la cámara y su posición o el efecto en el punto especificado de la escena.

Información de toma en mitad de una escena A. Número de toma B. Información de toma C. Línea de toma D. Línea de corte

Adobe Story utiliza una plantilla diferente para los guiones que contienen información de cámara/audio/origen en mitad de una escena.Asegúrese de realizar una copia de seguridad de su archivo original antes de que Adobe Story vuelva a aplicar formato al documento.

1. Sitúe el cursor en la ubicación donde desee insertar la información de cámara.

2. Seleccione Producción > Toma de cámara. Si utiliza esta opción por primera vez, acepte la indicación que solicita que realice una copia deseguridad del archivo original antes de continuar.

3. En el cuadro de diálogo de Cámara, seleccione una de las siguientes opciones según sus requisitos.

En el guión, aparecerá una marca de corte (línea de corte) en la ubicación del cursor que se extiende como línea de

87

Page 89: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Línea de toma discontinua

Mostrar desarrollo

Cambiar posición de cámara

Ir al principio

Entrada

Salida

Duración

toma hacia el margen de la página. La información de toma se muestra al final de la línea de toma. Si no desea que Adobe Story asigne unnúmero de toma, anule la selección de Número de toma. Introduzca la información para los efectos visuales (Efectos visuales), número decámara (Cámara), ubicación/posición de cámara (Posición) y la descripción de la toma en las respectivas opciones.

Similar a la línea de toma sólida excepto en que el estilo de la línea está en forma de trazos de guióndiscontinuos. Se puede utilizar en los lugares del guión donde se deseen incluir gráficos en pantalla.

Utilice esta opción cuando desee cambiar la información de toma y cámara en mitad del diálogo. Las opciones para losefectos y la posición de la cámara se desactivan cuando se selecciona esta opción. Por ejemplo, se desea que la cámara se aleje del objetocuando el diálogo se está realizando. Introduzca el número de cámara y una descripción de la toma en las respectivas opciones.

Utilice esta opción cuando desee cambiar la posición de la cámara en mitad de una toma. Introduzca elnúmero de cámara y una descripción tras seleccionar la opción.

Edición de la información de toma de cámaraDisponible en: Adobe Story Plus

1. Haga doble clic en la información de toma de cámara en el guión.

2. En el cuadro de diálogo que aparece, edite la información.

Adición de elementos de cinta de vídeo en mitad de una escenaDisponible en: Adobe Story Plus

Sitúe los elementos de cinta de vídeo (VT) en una posición de la escena donde el origen del contenido sea una cinta de vídeo.

Adición de elementos de cinta de vídeo (VT) con número de toma y detalles de duraciónDisponible en: Adobe Story Plus

1. Sitúe el curso en la posición donde desee añadir el elemento de cinta de vídeo.

2. Seleccione Producción > Cinta de vídeo.

3. En el cuadro de diálogo Instrucciones de cinta de vídeo, seleccione Línea de toma.

4. El número de toma se añade de forma predeterminada. Si no desea añadir el número de toma, anule la selección de la opción. Por ejemplo,anule la selección de esta opción en las tomas donde no existen cambios en el origen de la toma actual.

5. Al seleccionar Detalles de duración, aparecen las siguientes opciones en el guión. Introduzca información relevante para las respectivasopciones.

Información (diálogo) que introduce la toma de cinta de vídeo (VT).

Información (diálogo) que indica el final de la toma de cinta de vídeo (VT).

Duración de la toma VT. No hay ningún formato especificado. Puede introducir la duración en el formato deseado.

Adición de información con la opción Suspender VTDisponible en: Adobe Story Plus

Utilice esta opción para proporcionar información sobre la cinta de vídeo en modo de espera.

1. Sitúe el curso en la posición donde desee añadir el elemento de cinta de vídeo.

2. Seleccione Producción > Cinta de vídeo.

3. En el cuadro de diálogo Instrucciones de cinta de vídeo, seleccione Suspender VT.

Puede optar por seleccionar las opciones predeterminadas, o bien, añadir información en la opción Identificación. En Identificación, añada lascintas de vídeo que desee utilizar en modo de espera. Para varias cintas de vídeo, utilice los separadores;, + o &. Por ejemplo, para indicar lascintas de vídeo 1 y 4, introduzca 1+4, 1;4 o 1&4.

Adición de información con la opción Ejecutar VTDisponible en: Adobe Story Plus

88

Page 90: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Utilice esta opción para proporcionar información sobre la cinta de vídeo que se debe reproducir.

1. Sitúe el curso en la posición donde desee añadir el elemento de cinta de vídeo.

2. Seleccione Producción > Cinta de vídeo.

3. En el cuadro de diálogo Instrucciones de cinta de vídeo, seleccione Ejecutar VT.

Puede optar por seleccionar las opciones predeterminadas, o bien, añadir información en la opción Identificación. En Identificación, añada lascintas de vídeo que se deben reproducir. Para varias cintas de vídeo, utilice los separadores;, + o &. Por ejemplo, para indicar las cintas de vídeo1 y 4, introduzca 1+4, 1;4 o 1&4.

Modificación de la información de cinta de vídeo (VT)Disponible en: Adobe Story Plus

1. Haga doble clic en la información de cinta de vídeo del guión.

2. En el cuadro de diálogo que aparece, edite la información.

89

Page 91: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Tipos de toma

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

Ahora puede permitir que los usuarios introduzcan distintos tipos de toma para crear un guión de rodaje para su proyecto. Ahora se pueden añadirlos siguientes tipos de líneas de corte en un guión:

1. Toma de cámara: se puede añadir una toma de cámara a un guión junto con una línea continua o discontinua. Esta información ayuda alpersonal del estudio a identificar y preparar los cambios en la cámara y su posición o los efectos en el punto especificado de la escena.

Gran plano general: es una vista alejada del sujeto. El sujeto no es visible debido a la distancia. Gran plano general se suele utilizarcomo plano de situación. Por ejemplo, una toma que muestra un río y una montaña con un sujeto que apenas se ve.

Plano panorámico general: una vista en la que se ve el sujeto. Plano panorámico general da más importancia a los sujetos que a suentorno. Por ejemplo, una vista de una niña de pie cerca del río en la que se ve claramente que hay una niña de pie.

Plano general: el sujeto ocupa todo el fotograma o la mayor parte posible. Por ejemplo, una niña en la historia es la parte másimportante de la toma.

Plano medio: el plano medio muestra una parte del sujeto en más detalle pero se ve todo el sujeto. La vista de plano medio es cómo severía una persona normalmente si estuviera hablando con ella. Al hablar, no se presta atención a la parte inferior del cuerpo de unapersona, por lo que esa parte no es necesaria para la escena.

Plano de busto: el plano de busto está entre los formatos de plano medio y de primer plano.

Primer plano: en un primer plano, una parte o un rasgo del sujeto ocupa todo el fotograma. Por ejemplo, una toma que muestra solo lacara de una niña.

Primerísimo primer plano: este plano muestra una vista extremadamente detallada. Por ejemplo, un primer plano de la nariz del sujetomientras esta oliendo algo.

Corte: el corte muestra parte del sujeto en detalle, por ejemplo, las manos de un sujeto con una pistola y apretando el gatillolentamente.

Plano de corte: el plano de corte es una toma que no incluye al sujeto. Por ejemplo, una procesión de personas.

Plano de dos: un plano de dos incluye dos personas. El detalle y la distancia son similares a los de un plano medio.

Plano de entrada: el plano de entrada es una toma en la que la cámara enfoca al sujeto desde detrás de una persona.

Plano de reacción: es un plano de una persona que escucha al sujeto o reacciona ante él.

Punto de vista: muestra una vista desde la perspectiva del sujeto. Por ejemplo, una toma en la que un piloto de carreras estáexaminando un circuito y solo se ve el circuito.

Plano ambiental: en esta toma, el sujeto es el clima. Esta toma también se utiliza para otros fines, como fondos para gráficos.

2. Cinta de vídeo: este descanso proporciona información sobre cualquier cinta de video que se reproduzca entre dos escenas.

3. Descanso de grabación: inserta un descanso de grabación para indicar la detención de la cinta o un descanso.

90

Page 92: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Mostrar/Ocultar elementos

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Mostrar/ocultar el elemento de toma

Un autor/coautor puede mostrar las instancias de un elemento de toma en un guión de forma selectiva. Los revisores y los lectores del documentopueden ver las instancias del elemento de toma tal como se muestran, pero no puede utilizar la opción para mostrar u ocultar el elemento.

Mostrar/ocultar el elemento de tomaPara mostrar u ocultar todas las instancias del elemento de toma, haga lo siguiente:

Seleccione Ver > Mostrar/Ocultar elementos > Toma.

91

Page 93: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Creación de versiones del documento

92

Page 94: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Almacenamiento de versiones de un documento

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Ir al principio

Versión automática de documentos

La creación de versiones de un documento ayuda a crear un historial del documento y a controlar los cambios durante su trayectoria.

En la aplicación de escritorio, la función Historial no está disponible en modo sin conexión.

Siga estos pasos para guardar un documento como una versión por separado:

1. Seleccione Archivo > Guardar como.

2. En el cuadro de diálogo Guardar como, compruebe que la opción Versión esté seleccionada. El número de versión que se asigna se indicatras el número de versión.

3. En el campo Descripción, introduzca información sobre el contenido que ha cambiado respecto a la versión anterior. La descripción ofreceinformación a los futuros autores sobre el historial de cambios.

4. Haga clic en Guardar.

Versión automática de documentosAdobe® Story asigna automáticamente versiones a los documentos en los siguientes casos:

(Basados en sesiones) Cuando se edita y se guardar un documento por primera vez en una sesión; se cierra el documento, se vuelve aabrir y, a continuación, se guarda de nuevo.

(Aplicación de escritorio) Cuando se actualiza un documento en modo sin conexión y después se cambia al modo en línea.

(Modo de colaboración) Cuando otro usuario se hace con el control del documento para su edición.

(Sobrescribir) Cuando se hace clic en Crear más reciente en una versión anterior del documento. En este momento la versión anterior seconsidera la versión actual del documento.

Desactivación del control automático de versionesCuando se desactiva el control automático de versiones, las nuevas versiones de los documentos solo se crean cuando se crea una versión delos mismos mediante la opción Archivo > Guardar como.

1. Seleccione Archivo > Preferencias del documento.

2. Anule la selección de Activar control automático de versiones.

Esta preferencia es un ajuste del nivel del documento y el control automático de versiones se activa de forma predeterminada.

93

Page 95: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Trabajo con el panel Historial

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Desplazamiento en el panel HistorialBúsqueda de contenido en el panel HistorialEliminación de versiones en el panel Historial (solo autor)

Desplazamiento en el panel HistorialPara desplazarse por el panel, utilice las flechas de los extremos. Como alternativa, puede arrastrar las versiones dentro del panel paradesplazarlas.

Búsqueda de contenido en el panel HistorialLas versiones se pueden buscar en función de su nombre de versión, descripción, lista de reparto, número de versión, creado por y marca dehora. Introduzca el texto en el cuadro de búsqueda del panel Historial. Aparecerán las versiones más relevantes.

Eliminación de versiones en el panel Historial (solo autor)Haga clic en el icono de eliminar (papelera) para borrar la versión correspondiente. Los números de versión de las demás versiones no se veránafectados.

No se puede eliminar la versión actual de un documento.

Adobe también recomienda

94

Page 96: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Trabajar con versiones de un documento

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Visualización de versiones anteriores de un documentoCómo sobrescribir la versión actual con una versión anteriorComparación de las versiones del documento

Visualización de versiones anteriores de un documentoLa información sobre las distintas versiones del guión se muestra en el panel Historial. La información incluye número de versión, autor y marcade hora. El contenido introducido en la sección Descripción cuando se crea la versión de un documento se muestra al mover el cursor sobre elicono Comentario.

1. Seleccione Ver > Historial. Se mostrará el panel Historial que incluye distintas versiones del documento.

2. Haga doble clic en la versión que desee ver. La versión se mostrará en Adobe Story.

Panel Historial A. Información de la versión B. Flecha de desplazamiento C. Comentarios D. Opción de búsqueda

Solo se puede ver el contenido de las versiones anteriores. No podrá editar el contenido ni guardar el archivo como una nueva versión.

Cómo sobrescribir la versión actual con una versión anteriorCuando se sobrescribe la versión actual de un documento con una versión anterior, la versión anterior se considera la más reciente. El contenidode la versión actual se sobrescribe con el contenido de la versión anterior. Sin embargo, Story guarda automáticamente una versión de la versiónactual antes de sustituirlo por la versión anterior.

1. Seleccione Ver > Historial para abrir el panel Historial.

2. Haga doble clic en la versión con la que desee sobrescribir la versión actual.

3. Haga clic en Crear más reciente.

Comparación de las versiones del documento

Comparación de la versión actual con la anterior

1. Seleccione Ver > Historial para abrir el panel Historial.

2. En la versión que se desee comparar, haga clic en el icono para comparar con esta versión.

95

Page 97: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Nota:

Nota:

Mueva el ratón por el panel para ver el icono de comparación.

La versión que aparece a la derecha es la versión actual y la de la izquierda es la versión anterior del documento. La posición del cursor en eldocumento actual no cambia cuando se cambia a la vista comparada.

Cierre una de las versiones para volver a la vista normal.

En la vista comparada, los autores y coautores pueden copiar contenido de la versión anterior en la versión actual.

Comparación de dos versiones anterioresAbra el panel Historial y realice los siguientes pasos.

1. Haga doble clic en la versión que desee comparar.

2. En la versión con la que desee comparar el documento abierto, haga clic en el icono para comparar con esta versión.

Cierre una de las versiones para volver a la vista normal.

El contenido no se puede copiar en dos versiones anteriores de un documento.

Identificación de cambios utilizando el panel de escaletaEn la vista comparada, el panel de escaleta muestra una lista combinada de escenas disponibles en las versiones que se están comparando.

Mediante la vista Escaleta es posible identificar los cambios en las escenas. Un icono de estrella indica una escena con contenido modificado. Untítulo de escena rojo en el panel de escaleta indica una escena eliminada y un título de escena verde especifica una nueva escena.

Cuando se hace doble clic en una escena de la escaleta, el enfoque cambia a la escena correspondiente en las dos versiones que se muestranen el editor. Si se hace doble clic en una escena eliminada o añadida, la escena se muestra en la versión que contiene la escena.

En el panel de escaleta de la vista comparada, no se pueden mover escenas ni ver su contenido.

Activación/desactivación del bloqueo de desplazamiento en la vista comparadaCuando el bloqueo de desplazamiento está activado Adobe Story desplaza ambos documentos. Desactive el bloqueo de desplazamiento sidesea desplazarse solo en una de las versiones.

Vista de resumen de cambios entre versionesPara ver un resumen de los cambios entre la versión actual y una versión anterior, mueva el cursor sobre la versión anterior en el panel Historial.Aparecerá un panel que contiene el resumen de los cambios en las escenas y el contenido entre las dos versiones.

Nota: si la versión anterior no se sincroniza en el modo sin conexión, el resumen de los cambios no estará disponible en el modo sin conexión.

96

Page 98: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Comparación de una versión con la versión actual del documento. A. Panel que contiene el resumen de cambios B. Opción de desplazamiento C. Campo de búsqueda

97

Page 99: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Revisiones de producción

98

Page 100: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Revisiones y estilos de revisión

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Color de revisión

Información generalCreación de una revisiónCreación de un estilo de revisiónModificación o eliminación de un estilo de revisiónAdición o eliminación de marcas de revisión

Información generalDisponible en: Adobe Story Plus

Las revisiones de producción son cambios realizados en el contenido de los guiones de producción. Las revisiones se pueden utilizar paraidentificar e imprimir únicamente las páginas modificadas de los guiones de producción.

El seguimiento de las revisiones se lleva a cabo mediante los estilos de revisión. Cada revisión se asocia con un estilo de revisión exclusivo. Elestilo de revisión que se selecciona al comenzar una revisión se aplica a las páginas y el contenido modificado.

Únicamente los autores y coautores pueden revisar los documentos.

Creación de una revisiónDisponible en: Adobe Story Plus

1. Antes de comenzar la revisión de un documento, compruebe que se haya realizado el siguiente procedimiento:

a. Revise todos los cambios propuestos en el documento, aceptándolos o rechazándolos.

b. Desactive el control de cambios una vez que haya terminado de aceptarlos o rechazarlos.

2. Seleccione Producción > Iniciar revisión.

3. En Revisión activa, seleccione un estilo de revisión. El estilo seleccionado se utiliza para todo el marcado de la revisión. Compruebe que nohaya utilizado este estilo de revisión con anterioridad para otra revisión.

4. (Opcional) Para cambiar las opciones de formato, color o fecha asociadas al estilo de revisión, haga clic en Administrar. Si no especificaninguna fecha, se utilizará la actual.

5. Haga clic en Iniciar revisión.

Para crear otra revisión, seleccione Producción > Nueva revisión. Repita el procedimiento para revisar el documento.

Creación de un estilo de revisiónDisponible en: Adobe Story Plus

Adobe® Story dispone de una lista de estilos de revisión que puede usar para sus revisiones. También puede optar por crear un estilo de revisiónpropio. El nuevo estilo se refleja en el menú Revisión activa cuando se comienza a revisar el documento.

1. Seleccione Producción > Administrar revisiones.

2. Clic “+”.

3. Indique un nombre para el estilo de revisión.

4. Personalice las siguientes opciones en función de sus necesidades:

Elija un color en el menú de color. El color se aplica al texto revisado y al borde de las páginas que contienen lasrevisiones. Para varias revisiones, se muestra el color del borde de la revisión más reciente.

Nota: el color del borde de las páginas no se muestra en los documentos impresos o exportados.

99

Page 101: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Marca

Fecha

Estilo de texto revisado

Ir al principio

Ir al principio

La marca “*” predeterminada aparece a la derecha del documento revisado. Puede optar por personalizar este identificadorutilizando cualquier otro símbolo que prefiera.

Indica la fecha de revisión. Todas las revisiones del documento en la fecha especificada se pueden identificar utilizando este estilode revisión.

La fecha se muestra en el encabezado de las páginas revisadas si está activada la opción para mostrar la fecha en el pie de página y elencabezado del guión.

La opción de formato seleccionada se utiliza para mostrar el texto revisado.

5. Haga clic en Listo.

Modificación o eliminación de un estilo de revisiónDisponible en: Adobe Story Plus

1. Seleccione Producción > Administrar revisiones.

2. Seleccione el estilo que desee modificar o eliminar.

3. Realice una de las operaciones siguientes:

Haga clic en “-” para eliminar el estilo.

Para modificar el estilo, edite sus valores y haga clic en Listo.

Adición o eliminación de marcas de revisiónDisponible en: Adobe Story Plus

1. Seleccione el contenido en el que se deben añadir o quitar las marcas de revisión.

2. Realice una de las operaciones siguientes:

Para añadir marcas de revisión, seleccione Producción > Agregar marcas de revisión. El estilo de la revisión actual se aplica a laselección.

Para borrar las marcas de revisión, seleccione Producción > Borrar marca de revisión. Todas las marcas de revisión se eliminarán delcontenido seleccionado.

Adobe también recomienda

100

Page 102: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Administrar revisiones de producción

Ir al principio

Mostrar marcado para

Posición de la marca

Cómo mostrar la fecha en el encabezado y pie de página del guión

Alinear

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Especificación de las opciones de visualización para las revisionesVisualización del historial de revisionesIdentificación del número total de páginas revisadasBloqueo y desbloqueo de revisiones de producciónBloqueo y desbloqueo de los números de escenaOmisión y aceptación de escenas

Especificación de las opciones de visualización para las revisionesDisponible en: Adobe Story Plus

Es posible personalizar el modo en que los indicadores de revisión se muestran en las páginas revisadas.

1. Seleccione Producción > Administrar revisiones.

2. En las opciones de visualización, personalice las opciones en función de sus necesidades:

Seleccione Todas o Activa dependiendo de si desea que las marcas se muestren en todas las revisiones o solo enla revisión activa (actual). Seleccione Ninguno si no desea que las marcas se muestren en las revisiones.

La marca establecida en el estilo de revisión, aparece a la derecha del texto revisado de forma predeterminada. Sepuede cambiar la distancia, desde el margen izquierdo, en la que aparece la marca. Para que la marca aparezca a la izquierda del textorevisado, indique un número menor como, por ejemplo, 0,5 o 1.

Desactive esta opción si no desea ver la fecha especificada en elestilo de revisión.

Seleccione una alineación para el contenido en el encabezado y pie de página.

Visualización del historial de revisionesDisponible en: Adobe Story Plus

Adobe Story añade automáticamente el historial de revisiones a la página de título del documento. Modifique el historial de revisiones según seanecesario.

Al eliminar la página de título, el historial de revisiones se borra de forma permanente. Las revisiones realizadas antes de la creación de lapágina de título no se capturan en la página de título.

Identificación del número total de páginas revisadasDisponible en: Adobe Story Plus

El número de páginas de la revisión actual se muestra en la barra de estado de Adobe Story.

1. Seleccione Producción > Administrar revisiones.

2. En Opciones de visualización, seleccione Todas y haga clic en Listo.

El número total de páginas revisadas se muestra en los siguientes lugares:

En la barra de estado de Adobe Story hacia la izquierda (cuando la revisión está activa)

En el cuadro de diálogo Imprimir

Bloqueo y desbloqueo de revisiones de producciónDisponible en: Adobe Story Plus

101

Page 103: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Ir al principio

Nota:

El bloqueo de las páginas en las revisiones de producción ayuda en los siguientes aspectos:

Evita una nueva numeración de páginas debido a las eliminaciones o a los desbordamientos de contenido durante la revisión.

Únicamente se identifican y se imprimen las páginas revisadas

Bloqueo de páginasDisponible en: Adobe Story Plus

Cuando se bloquean las páginas en el guión durante la revisión, una nueva página, con el formato de numeración nA, se crea para alojar aldesbordamiento de contenido. n corresponde al número de la página que causa el desbordamiento del contenido.

Por ejemplo, tras el bloqueo, se ha modificado el número de página 2 hasta tal punto que se ha producido el desbordamiento del contenido. Enlugar de que el contenido se desplace a la página 3, se crea una nueva página 2A para alojar el desbordamiento. Por lo tanto, las nuevaspáginas creadas se numeran como 2B, 2C, etc.

1. Seleccione Producción > Bloquear páginas.

Compruebe que haya activado los encabezados de página si desea ver los nuevos números de página en el guión.

En una página bloqueada, cuando se omite una escena con contenido que se desborda a la siguiente página, se muestra un intervalo depáginas para los números de página.

Desbloqueo de revisiones de producciónDisponible en: Adobe Story Plus

Cuando se desbloquean las páginas, la numeración de las páginas se restablece a la secuencia de numeración natural del guión (1, 2, 3...).

Para desbloquear las páginas, seleccione Producción > Desbloquear páginas.

Bloqueo y desbloqueo de los números de escenaDisponible en: Adobe Story Plus

Con el bloqueo de los números de escena se evita la nueva numeración de las escenas existentes cuando las escenas se añadan durante lasrevisiones de producción.

Al igual que sucede en las revisiones de producción, Adobe Story utiliza un formato de numeración diferente, generalmente alfabético, al volver anumerar las escenas. El formato utilizado depende del formato de numeración de las escenas que preceden y siguen a la nueva escena.

Por ejemplo, durante la producción, se bloquean las escenas y se introduce una nueva escena entre los números de escena 100 y 101. La nuevaescena se asigna al número de escena 100A.

Bloqueo de los números de escena

1. Seleccione Producción > Administrar números de escena.

2. En el cuadro de diálogo Administrar números de escena, seleccione Mantener número de escena existente. Al seleccionar esta opción sebloquean todos los números de escena actuales en el guión.

Asegúrese de que haya activado la opción Asignar número automáticamente a las nuevas escenas.

3. Añada una nueva escena al guión. Se debe tener en cuenta el nuevo formato de numeración para el número de escena.

Desbloqueo del número de escenasDisponible en: Adobe Story Plus

Cuando se desbloquean los números de escena, todos los números se restablecen para coincidan con la secuencia de numeración original.

1. Seleccione Producción > Administrar números de escena.

2. En el cuadro de diálogo Administrar números de escena, anule la selección de la opción Mantener número de escena existente.

1. 2.

1. 2.

1. 2.

102

Page 104: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

3.

Omisión y aceptación de escenasLa omisión de una escena ayuda a eliminarla sin cambiar el número de las demás escenas. Cuando se omite una escena, la palabra OMITIDOaparece en el lugar de la escena omitida. Si es necesario, posteriormente se puede volver a aceptar una escena para recuperar el contenidoomitido.

El tipo de elemento de una escena omitida siempre se establece en General y no puede modificarse.

Para omitir escenas, sitúe el cursor en la escena y seleccione Producción > Omitir escena.

Para volver a aceptar escenas, sitúe el cursor en la escena omitida y seleccione Producción > Volver a aceptar escena.

Visualización del contenido de las escenas omitidasRealice uno de los siguientes pasos:

Haga clic en la escena omitida en el panel Escaleta.

En el guión, mueva el cursor sobre la palabra OMITIDO.

Omisión de escenas con el control de cambios activadoDisponible en: Adobe Story Plus

Asegúrese de aceptar/rechazar todos los cambios controlados en la escena antes de omitirla. Si se intenta omitir una escena con control decambios, aparecerá un cuadro de diálogo que indica que todos los cambios controlados se aceptarán antes de omitir la escena. Haga clicen No si desea aceptar o rechazar los cambios manualmente.

La omisión y aceptación de escenas no se controlan como los cambios.

Adobe también recomienda

103

Page 105: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Exportación e impresión de revisiones de producción

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Todo el guión

Todas las páginas cambiadas

Revisión

Exportación de revisionesImpresión de las revisiones de producción

Exportación de revisionesDisponible en: Adobe Story Plus

Cuando se exporta un documento con revisiones como archivo PDF, el estilo de la revisión aplicado al contenido se muestra en el archivo. Elestilo de revisión para los bordes no se muestra.

Imprimir revisiones de producciónDisponible en: Adobe Story Plus

1. Seleccione Archivo > Imprimir.

2. Seleccione una de las opciones siguientes:

Imprime todo el guión junto con las revisiones de producción.

Imprime todas las páginas cambiadas.

Imprime solo la revisión seleccionada. Seleccione el color de revisión en el menú.

3. Si desea una copia impresa en color de las revisiones, seleccione Imprimir texto revisado en color.

104

Page 106: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Uso compartido, comentarios y colaboración

105

Page 107: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Colaboración con otros usuarios

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Nota:

Nota:

Disponible en: Adobe Story Plus (los usuarios de Adobe Story Free pueden trabajar con los guiones compartidos con ellos).

Los guiones se pueden compartir con cualquier usuario. Cuando se comparten guiones, se especifica una función para los usuarios que loscomparten. La función determina las operaciones que un usuario puede realizar en el guión compartido.

El modo sin conexión no permite compartir guiones.

Coautor

Los coautores pueden añadir, modificar o eliminar contenido del guión. Sin embargo, no pueden eliminar el propio guión. Asimismo, tambiénpueden realizar comentarios en el guión, al igual que los revisores.

Escritor

Esta función, generalmente asignada a los escritores independientes, solo proporciona a los usuarios acceso a los documentos en los que estántrabajando. La función de escritor se asigna en el nivel de proyecto y no está disponible para operaciones de uso compartido de documentosindividuales. Los usuarios de esta función tienen permisos limitados y no pueden realizar las siguientes acciones:

Ver los borradores de episodios creados por otros escritores

Crear o ver los informes y las programaciones

Ver las listas asignadas al proyecto actual

Compartir, archivar o cambiar el nombre de un proyecto compartido con ellos

Consultar las notificaciones de edición para los documentos creados por otros usuarios. En concreto, los usuarios de esta función verán lassiguientes notificaciones:

Revisor

Los revisores no pueden editar el contenido, pero pueden añadir comentarios al guión.

Lector

Los lectores solo pueden leer el guión, pero no pueden ver sus comentarios, modificarlo ni ver la información compartida.

Cuando un guión cuenta con coautores, solo uno de los autores puede modificar el guión en un momento determinado. El mensaje de la barra deestado proporciona información sobre el autor que edita el guión. El guión se encuentra disponible para los demás autores para su edición solouna vez que el autor que edita el guión lo guarde. Asegúrese de que el guión se guarda periódicamente para que los demás autores puedantambién trabajar en el guión.

se tarda algunos segundos antes de que el guión guardado esté disponible para su edición.

La barra de estado situada en la parte inferior de la aplicación proporciona información sobre el estado del documento. Por ejemplo, si un revisorX está editando el archivo, se mostrará la información “X está editando...”. La información desaparece una vez que se guarda el archivo,indicando que ahora se puede editar el archivo.

Notificación Si está disponible para la función de escritor

Proyecto compartido con un usuario con la función de escritor Sí

Función cambiada a o del escritor Sí

Documento añadido por otro usuario al proyecto compartido No

Cualquier documento editado en el proyecto compartido No

Documento propio del escritor editado por un coautor Sí

Comentario sobre cualquier documento del proyecto compartido No

Realizar comentarios en un documento que pertenece al escritor Sí

106

Page 109: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Uso compartido de documentos

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Disponible en: Adobe Story Plus

1. En la vista Creación, seleccione Archivo > Compartir.

2. En el cuadro de diálogo Compartir documento, indique la dirección de correo electrónico de la persona con la que va a compartir el archivo.

3. Seleccione una función para el usuario.

4. Para añadir otra persona a la lista, haga clic bajo el menú de texto actual.

5. Si desea que Adobe® Story envíe un correo electrónico a los usuarios con quienes haya compartido el guión, seleccione Enviar notificaciónde correo electrónico.

6. Haga clic en Aceptar.

Los documentos compartidos se muestran con un icono de uso compartido en la vista Proyectos.

108

Page 110: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Apertura de guiones compartidos

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Un guión compartido se puede compartir como un nuevo proyecto, o bien, el guión se puede añadir a un proyecto existente. Dependiendo de lospermisos de los que se disponga, se podrá editar, revisar o leer el guión.

Si se dispone de un guión que se debe editar o revisar, aparecerá una notificación cuando se inicie sesión en la aplicación.

1. Haga clic en el icono en el panel de menú. Se mostrará la lista de guiones compartidos.

2. Haga clic en Aceptar.

Si, por algún motivo, no desea aceptar el guión compartido, haga clic en Rechazar.

3. En el cuadro de diálogo Aceptar documento compartido, realice una de las siguientes operaciones:

Para añadir el guión como parte de un nuevo proyecto, seleccione Colocar en un proyecto nuevo. Introduzca un nombre para el nuevoproyecto.

Para añadir el guión a un proyecto existente, elija Colocar en un proyecto actual.

4. Si desea que el guión se abra en la vista de creación tras hacer clic en Listo, seleccione Abrir documento cuando haya terminado.

5. Haga clic en Listo.

109

Page 111: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Adición de comentarios a guiones

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Ir al principio

Panel de comentarios

Es posible añadir comentarios tanto a los guiones como a los guiones compartidos. Los usuarios asignados a la función de lector no pueden verlos comentarios de los guiones compartidos.

Los comentarios añadidos a los guiones compartidos se muestran a los demás usuarios una vez guardado el archivo.

1. Presione Intro. Al final de la línea aparece un icono de comentario.

2. Haga clic en el icono para añadir un comentario.

3. Escriba el comentario y haga clic fuera del área de edición.

Los comentarios se pueden eliminar haciendo clic en el icono de eliminación situado en el comentario.

Panel de comentariosEl panel de comentarios contiene una lista de todos los comentarios enviados en el documento abierto.

Para abrir el panel Comentarios, seleccione Ver > Panel de comentarios.

Para desplazarse a una ubicación de un comentario del documento, haga clic en el comentario en el panel Comentarios.

Para buscar comentarios, utilice el cuadro de búsqueda del panel Comentarios. La búsqueda se puede basar en el texto del comentario o enel autor del mismo.

Para ordenar los comentarios por orden cronológico, seleccione Opciones > Ordenar por tiempo.

Para ordenar los comentarios en el orden en que aparecen en el documento, seleccione Opciones > Ordenar por orden de página.

Para ver la hora en que se envió el comentario, sitúe el cursor sobre el comentario. La marca de hora se muestra en la información sobreherramientas.

Para eliminar un comentario, haga clic en el botón Eliminar correspondiente. El comentario se eliminará del panel de comentarios de todoslos usuarios. Los revisores pueden eliminar únicamente los comentarios que hayan enviado.

110

Page 112: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Modificación de las funciones asignadas

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Realice una de las operaciones siguientes:

Haga clic en el icono de flecha hacia abajo situado junto al nombre del guión y seleccione Compartir.

En la vista Creación, haga clic en la información de uso compartido en la barra de estado y haga clic en Compartir con más usuarios.

2. En el cuadro de diálogo Documentos compartidos, seleccione el usuario cuyo perfil desee modificar en el menú.

3. Seleccione una función diferente para el usuario en el menú y haga clic en Aceptar.

111

Page 113: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Uso compartido de proyectos

Ir al principio

Uso compartido de proyectosApertura de documentos de un proyecto compartidoDejar de compartir guiones con un usuarioCambio de la función de un colaboradorEliminación del uso compartido de los proyectos recibidos

Disponible en: Adobe Story Plus (los usuarios de Adobe Story Free pueden trabajar con los proyectos compartidos con ellos).

Puede compartir un proyecto con otro usuario como coautor, revisor o lector.

1. Coautor: los coautores pueden añadir, modificar o eliminar contenido del guión. Sin embargo, no pueden eliminar el propio guión.Asimismo, también pueden realizar comentarios en el guión, al igual que los revisores.

2. Revisor: los revisores no pueden modificar el contenido, pero pueden añadir comentarios al guión.

3. Lector: los lectores solo pueden leer el guión, pero no pueden ver sus comentarios, modificarlo ni ver la información compartida.

Los autores son los únicos que pueden eliminar documentos de un proyecto compartido, mientras que los autores y coautores pueden añadirdocumentos. El autor es propietario de todos los documentos creados en un proyecto compartido. Los documentos añadidos al proyectocompartido se comparten de forma automática. Cuando los coautores, revisores o lectores eliminan un proyecto compartido con ellos, el proyectose deja de compartir con ellos y se elimina de su vista Proyecto. En un proyecto compartido, Adobe Story notifica a los colaboradores lo siguiente:

Documentos añadidos/eliminados

Ediciones de los documentos

Comentarios en los documentos

Los colaboradores pueden dejar de compartir un proyecto. El nivel de compartir proyectos y el de compartir documentos no funcionan de maneraconjunta. Si intenta compartir un proyecto que tiene documentos compartidos, Story elimina todos los usos compartidos a nivel de documento delproyecto. Story los reemplaza con la preferencia de uso compartido del proyecto.

Uso compartido de proyectos

Disponible en: Adobe Story Plus (los usuarios de Adobe Story Free pueden trabajar con los guiones compartidos con ellos).

1. En la vista Proyectos, seleccione un proyecto y haga clic en (Compartir)

2. En el cuadro de diálogo Compartir proyecto, introduzca la dirección de correo electrónico de la persona con la que va a compartir el archivoen Agregar nuevo ID de corr. electr. También puede elegir entre los contactos existentes que se muestran en este cuadro de diálogo.

112

Page 114: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

El cuadro de diálogo Compartir proyecto

El diálogo Compartir proyecto muestra los usuarios con los que se comparte un proyecto. También se muestran los invitados quetodavía no han aceptado una solicitud de uso compartido.

3. Seleccione una función para el usuario y haga clic en Añadir.

4. Para añadir otra persona a la lista, haga clic bajo el menú de texto actual. Repita el proceso para añadir más usuarios con los que compartirel proyecto.

5. Si desea que Adobe® Story envíe un correo electrónico a los usuarios con quienes haya compartido el guión, seleccione Enviar notificaciónde correo electrónico.

6. Haga clic en Aceptar.

Story recuerda los ajustes de uso compartido para que pueda volver a utilizarlos para otros proyectos con facilidad.

Apertura de documentos de un proyecto compartido

1. Haga clic en el icono de notificaciones en el panel de menú y busque el mensaje de invitación a compartir.

2. Haga clic en Aceptar para acceder al proyecto compartido. Si, por algún motivo, no desea aceptar el proyecto compartido, haga clic enRechazar.

Dejar de compartir guiones con un usuario

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Haga clic en el icono de flecha hacia abajo situado junto al nombre del proyecto y seleccione Compartir.

2. En el cuadro de diálogo Compartir proyecto, anule la selección del usuario con el que no desee seguir compartiendo el guión y haga clic enAceptar.

113

Page 115: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están cubiertas por las condiciones de Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Cambio de la función de un colaborador

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Haga clic en el icono de flecha hacia abajo situado junto al nombre del proyecto y seleccione Compartir.

2. En el cuadro de diálogo Compartir proyecto, seleccione las funciones adecuadas para los usuarios listados y haga clic en Aceptar.

Eliminación del uso compartido de los proyectos recibidos

Cuando se eliminan proyectos compartidos, estos no se pueden restaurar. Solicite al autor que comparta de nuevo el proyecto en el caso de quehaya eliminado un proyecto compartido accidentalmente.

Haga clic en el icono de flecha hacia abajo situado junto al nombre del guión y seleccione Eliminar.

114

Page 116: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Eliminación de guiones recibidos

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Cuando se eliminan guiones compartidos, estos no se pueden restaurar. Solicite al autor que comparta de nuevo el guión en el caso de que hayaeliminado un guión compartido accidentalmente.

1. En la vista Proyectos, seleccione el guión compartido que desee eliminar de un proyecto.

2. Haga clic en el icono de flecha hacia abajo situado junto al nombre del guión.

3. Seleccione Eliminar del proyecto.

115

Page 117: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Notificaciones

Nota:

Ir al principio

Visualización de notificaciones y comentariosPanel de notificacionesNotificaciones para documentos editadosNotificaciones de correo electrónico

En Adobe Story, las notificaciones son mensajes utilizados para proporcionar información sobre los documentos y proyectos compartidos y loscomentarios y ediciones publicados en los mismos. Mientras que los comentarios y las ediciones se muestran a otros usuarios casi de formainstantánea, una notificación sobre los comentarios se envía solo después de que un usuario haya cerrado el documento.

Las notificaciones para los documentos sin conexión se envían cuando Adobe Story cambia al modo en línea. Si se cambia al modo en líneajusto tras registrarse en el modo sin conexión, las notificaciones sin conexión se envían al abrir cualquier documento.

Si algún documento compartido se abre al cambiar al modo en línea, las notificaciones se envían cuando se cierra el documento.

Únicamente se muestran las 500 notificaciones más recientes en una cuenta.

Menú de notificaciones

Los usuarios reciben una notificación cuando:

Se comparte un documento/proyecto con ellos.

El autor deja de compartir un documento/proyecto con el usuario.

Su función se haya modificado.

Un documento se añade o se elimina de un proyecto compartido.

Los autores y coautores reciben una notificación cuando:

Se edita un documento compartido.

(Solo autores) Los usuarios aceptan o rechazan un documento/proyecto compartido.

Los usuarios realizan comentarios en el documento compartido.

Cuando un usuario restaura una versión anterior de un documento como la versión más reciente.

Visualización de notificaciones y comentarios

Las últimas cinco notificaciones se muestran en el menú de notificaciones. Haga clic en Ver todas las notificaciones al final del menú paraver todas las notificaciones.

Para ver un comentario, haga clic en Ver comentario en la notificación. El documento que contiene el comentario se abrirá. Haga clic en elcomentario en el panel Comentarios para desplazarse a la ubicación del comentario.

Para abrir un documento editado por otro autor, haga clic en Ver documento en la notificación.

116

Page 118: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Nota:

Panel de notificacionesEl panel Notificaciones aparece cuando se selecciona Ver todas las notificaciones al final del menú Notificaciones.

Para ver un comentario especificado en la notificación, seleccione la notificación y haga clic en Ver comentario.

Para ver el contenido editado por otro autor, seleccione la notificación y haga clic en Ver documento.

Para marcar una notificación como leída, selecciónela. Para marcar todas las notificaciones como leídas, haga clic en Marcar todo comoleído.

Para eliminar una notificación, selecciónela y haga clic en la opción Eliminar correspondiente a la notificación. Para eliminar todas lasnotificaciones, haga clic en Eliminar todo.

Para desplazarse entre las notificaciones, utilice los botones Nuevo y Más antiguo del panel. Los botones se activan cuando hay más de 20notificaciones en el panel.

Para ordenar las columnas, haga clic en sus encabezados.

Notificaciones para documentos editadosCuando se hace clic en el vínculo de un correo electrónico recibido con una notificación de edición, el documento relacionado se abre en AdobeStory. La barra de herramientas de notificación de edición proporciona el nombre del autor que ha modificado el contenido, así como el número decambios realizados en el documento.

Barra de herramientas de notificaciones de edición

Se pueden realizar las siguientes tareas utilizando la barra de herramientas de notificaciones de edición:

Desplazarse entre los cambios utilizando los iconos de flecha. Al desplazarse entre los cambios, el tipo de cambio se muestra en la barra deherramientas.

Comparar el documento con la versión anterior utilizado el botón Comparar. La comparación del documento modificado con la versiónanterior ayuda a detectar el contenido eliminado y actualizado.

Notificaciones de correo electrónicoLas notificaciones se envían automáticamente como correos electrónicos a los usuarios cuando:

El autor modifica sus permisos cambiando su función.

El autor comparte un documento.

Se acepta o se rechaza una solicitud de colaboración en un documento.

Un documento se edita y se cierra o los comentarios se envían a un documento.

Las notificaciones sobre las ediciones y los comentarios se envían únicamente después de que el usuario cierre el documento.

Asegúrese de activar la opción Enviar notificación de correo electrónico al compartir un documento.

Para los comentarios y las actualizaciones de contenido, el correo electrónico contiene un vínculo a la ubicación del documento que contiene laactualización o el comentario.

El idioma utilizado en el correo electrónico depende de la configuración regional con la que se haya iniciado la sesión. Por ejemplo, si se hainiciado sesión en la aplicación con la configuración regional de francés, las notificaciones se enviarán en este idioma.

Desactivación de las notificaciones de correo electrónico

1. Seleccione Editar > Preferencias, o bien, haga clic en Preferencias en la barra de menú.

2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Notificaciones.

3. Elija No en la opción donde se pregunta si desea recibir correos electrónicos con notificaciones.

117

Page 120: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Dejar de compartir guiones con un usuario

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Haga clic en el icono de flecha hacia abajo situado junto al nombre del guión y seleccione Compartir.

2. En el cuadro de diálogo Compartir documentos, seleccione el usuario con quien no desee seguir compartiendo el guión.

3. Haga clic en el icono de eliminar .

Los usuarios con los que haya dejado de compartir el guión se presentarán con un cuadro de diálogo. Los usuarios pueden utilizar la opción delcuadro de diálogo para eliminar el guión de su proyecto.

119

Page 121: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Dejar de compartir varios proyectos desde un usuario

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Dejar de compartir varios proyectos desde un usuario

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede elegir si desea eliminar el uso compartido de un usuario para todos o varios proyectos compartidos con dicho usuario.

Dejar de compartir varios proyectos desde un usuarioPuede optar por no compartir varios proyectos compartidos con un usuario. No se puede dejar de compartir proyectos de un usuario que hayacreado el propio usuario.

1. En la vista Proyectos, haga clic en Proyectos.

2. Seleccione Administrar proyectos compartidos.

3. En el cuadro de diálogo Administrar proyectos compartidos, introduzca el ID de correo electrónico del usuario con el que desea dejar decompartir los proyectos y haga clic en Buscar. Los nombres de los proyectos se muestran en el cuadro de diálogo.

4. Seleccione los nombres de proyecto que vaya a dejar de compartir y haga clic en Aplicar.

120

Page 122: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Control de cambios

121

Page 123: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Información general sobre el control de cambios

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Funcionalidad del control de cambios y rolesComportamiento del control de cambios durante la operación Buscar/ReemplazarCopia del contenido cuando el control de cambios está activado/desactivado

Funcionalidad del control de cambios y rolesDisponible en: Adobe Story Plus

La activación del control de cambios ayuda a identificar los cambios realizados en el documento y a aceptar o rechazar dichos cambios. Para losdocumentos compartidos, puede habilitar a los coautores para aceptar o rechazar cambios.

Las opciones del menú Revisar se activan según la función del usuario que visualiza el documento. Las opciones para aceptar o rechazarcambios y desplazarse entre los mismos se activan tras el primer cambio en el documento.

Opción Autor Coautor

Control de cambios

Siguiente cambio/Cambio anterior

Aceptar cambio/Rechazar cambioSi el autor ha habilitado permisos.

Aceptar todos los cambios/Rechazartodos los cambios Si el autor ha habilitado permisos.

Mostrar original

Mostrar final

Mostrar final con marcado

Información sobre herramientas para elmarcado

Los revisores pueden ver el documento junto con los cambios. Los lectores solo pueden leer el documento conforme aparece en el estadoMostrar original.

Comportamiento del control de cambios durante la operación Buscar/ReemplazarDisponible en: Adobe Story Plus

Para buscar y reemplazar las operaciones realizadas una vez que el Control de cambios se haya activado en el documento, el texto reemplazadose trata como actualizado y el texto encontrado se trata como eliminado. La operación Buscar funciona tanto en el texto actualizado comoeliminado.

Cuando el texto eliminado se reemplaza, el texto reemplazado se trata como actualizado.

Copia del contenido cuando el control de cambios está activado/desactivadoDisponible en: Adobe Story Plus

Comportamiento de las acciones copiar-pegar/cortar-pegar cuando se activa el control de cambios:

El texto insertado se copia como texto nuevo.

El texto eliminado no se copia.

El texto con formato se copia como texto nuevo. El formato se conserva.

122

Page 124: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Comportamiento de las acciones copiar-pegar/cortar-pegar cuando se desactiva el control de cambios:

El texto insertado se copia sin marcado y no se realiza su control de cambios.

El texto eliminado se copia sin marcado y no se realiza su control de cambios.

El texto con formato se copia y el formato se conserva. No se realiza el control de cambios del texto copiado.

Cuando se mueve una escena, la escena de la ubicación original se trata como contenido eliminado. La escena de la nueva ubicación seconsidera contenido insertado. Asegúrese de aceptar o rechazar los cambios en ambas ubicaciones.

El comportamiento de las acciones copiar-pegar funciona en los documentos de Adobe Story. Cuando se copia en un editor fuera de AdobeStory, el texto se copia sin marcado. Sin embargo, el comportamiento de la operación copiar-pegar sigue siendo igual.

123

Page 125: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Administrar la configuración del control de cambios

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Activación del control de cambios (solo autor)Configuración de preferencias del control de cambiosHabilitación de los coautores para aceptar/rechazar cambios (solo autores)Personalización del color para el tipo de cambioPersonalización del color para los colaboradores

Activación de control de cambios (solo autor)Disponible en: Adobe Story Plus

Seleccione Revisar > Control de cambios.

El control de cambios no se admite en los guiones de varias columnas y AV.

Configuración de preferencias del control de cambiosDisponible en: Adobe Story Plus

La opción para utilizar colores diferentes que denotan cambios controlados realizados por diferentes colaboradores se desplaza desde el cuadrode diálogo Preferencias al cuadro Preferencias del documento. Al establecer las preferencias para realizar el control de cambios, los cambios seaplicarán ahora en un nivel de documento. Puede elegir un color diferente para el mismo colaborador en otro documento.

1. Seleccione Archivo > Preferencias del documento.

2. En el cuadro de diálogo Preferencias del documento, haga clic en Control de cambios.

3. Para cambiar la configuración predeterminada del texto insertado y el texto eliminado, realice lo siguiente:

a. Seleccione Tipo de cambio

b. Especifique un color para el texto insertado y el texto eliminado en los menús de color.

4. Para cambiar el color del texto para los cambios realizados por otros usuarios, realice lo siguiente:

a. Seleccione Colaboradores.

b. Con el menú de color, especifique el color del texto para los cambios realizados por el colaborador.

Habilitación de los coautores para aceptar/rechazar cambios (solo autores)Disponible en: Adobe Story Plus

Seleccione Revisar > Lo coautores pueden confirmar cambios. De forma predeterminada, esta opción está activada para todos losdocumentos nuevos.

Los coautores pueden confirmar cambios en un documento aunque la opción Control de cambios esté deshabilitada. Sin embargo, no se realizaráel control de los cambios en el documento.

Personalización del color para el tipo de cambioDisponible en: Adobe Story Plus

Es posible elegir el color que se utiliza para indicar el texto insertado y eliminado.

Cada colaborador puede disponer de un conjunto individual de preferencias.

1. Seleccione Archivo > Preferencias del documento.

124

Page 126: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Nota:

2. En el cuadro de diálogo Preferencias del documento, seleccione Control de cambios.

3. Seleccione Tipo de cambio.

4. Seleccione un color para el Texto insertado y el Texto eliminado.

Personalización del color para los colaboradoresDisponible en: Adobe Story Plus

Es posible seleccionar el color de los cambios realizados por otros usuarios con quien se comparte el documento.

Cada colaborador puede disponer de un conjunto individual de preferencias.

1. Seleccione Archivo > Preferencias del documento.

2. En el cuadro de diálogo Preferencias del documento, seleccione Control de cambios.

3. Seleccione Colaboradores.

4. Para cada autor, seleccione un color que se debe utilizar para indicar el contenido modificado por el autor.

125

Page 127: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Visualización de cambios realizados

Ir al principio

Ir al principio

Visualización de la información del control de cambiosDesplazamiento entre el texto modificadoAceptación o rechazo de cambios en el textoVisualización de contenido sin control de cambios (marcado)

Visualización de la información de control de cambiosDisponible en: Adobe Story Plus

Adobe® Story utiliza un formato especial denominado marcado para identificar y controlar el contenido modificado.

Para obtener información sobre el texto modificado, mueva el ratón sobre el texto cambiado. Aparecerá una información con datos sobre elautor y la marca horaria asociados al cambio.

Visualización de cambios realizados

Para ver cambios basados en los autores y los elementos, active la barra de herramientas de control de cambios, utilizando Ver > Barra deherramientas Control de cambios. Utilice las opciones del menú Cambios por y En elementos para ver los cambios basados en el autor y enelementos específicos.

Cambios realizados por

Únicamente se muestran los cambios realizados por el usuario. El color utilizado para marcar los cambios realizados por otros colaboradoresqueda oculto.

En Elementos

Solamente se muestran los cambios relacionados con los elementos seleccionados (Título de la escena, Acción, Diálogos).

Cuando se selecciona el diálogo en el menú, las modificaciones del elemento Diálogo para ese personaje se utilizan para mostrar loscambios. Los cambios del elemento Entre paréntesis no se consideran.

Los dos menús se pueden utilizar como una combinación. Por ejemplo, se puede optar por ver los cambios realizados por un autor como porejemplo, Juan, en el elemento Acción de un guión. Únicamente se muestran los cambios realizados por Juan pertenecientes al elementoAcción.

Las filas o párrafos que contienen cambios se resaltan en fondo gris.

Para detectar texto y párrafos con solo cambios de formato, mueva el ratón sobre el texto o párrafo. Las palabras “Texto conformato”/“Párrafo con formato” aparecerán en la información. La información de autor y marca horaria no se muestra para el texto y lospárrafos que solo tiene cambios de formato.

Visualización de texto con formato

Desplazamiento entre el texto modificadoDisponible en: Adobe Story Plus

Realice uno de los siguientes pasos.

Seleccione Ver > Barra de herramientas Control de cambios para ver la barra de herramientas. Utilice las opciones de la barra de

126

Page 128: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

herramientas para desplazarse entre los cambios del documento.

Las opciones para desplazarse entre los cambios solo se activan tras el primer cambio en el documento.

Aceptación o rechazo de cambios en el textoDisponible en: Adobe Story Plus

Cuando se aceptan los cambios, se conserva el cambio más reciente en el contenido. Todo el marcado se elimina. Cuando se rechaza uncambio, se conserva el estado inicial del contenido. Los cambios del contenido inicial, incluyendo cualquier marcado, se eliminan.

La realización de varios cambios de formato aplicados a un bloque de texto se considera como un solo cambio. Cuando se rechaza un cambio eneste caso, todos los cambios de formato aplicados se rechazan. Por ejemplo, si se ha aplicado el estilo de negrita y cursiva a una parte de texto,con el rechazo del cambio se eliminan ambos formatos de estilo aplicados.

Realice uno de los siguientes pasos para aceptar/rechazar cambios.

Seleccione Ver > Barra de herramientas Control de cambios. Utilice las opciones de la barra de herramientas para desplazarse entre loscambios del documento y aceptar o rechazar los cambios.

Mueva el ratón sobre el texto modificado. Utilice las opciones Aceptar/Rechazar de la información sobre herramientas para aceptar orechazar el cambio. Las opciones varían en función del tipo y el número de cambios.

Información sobre herramientas que muestra las opciones de aceptación y rechazo del contenido modificado.

Para aceptar un cambio, haga clic en el texto modificado y seleccione Revisar > Aceptar cambio. Para aceptar todos los cambios de undocumento, seleccione Revisar > Aceptar todos los cambios.

Para rechazar un cambio, haga clic en el texto modificado y seleccione Revisar > Rechazar cambio. Para rechazar todos los cambios de undocumento, seleccione Revisar > Rechazar todos los cambios.

Las opciones para aceptar o rechazar cambios solo se activan tras el primer cambio en el documento.

Visualización de contenido sin control de cambios (marcado)Disponible en: Adobe Story Plus

Realice uno de los siguientes pasos.

Seleccione Ver > Barra de herramientas Control de cambios. Para ver el aspecto que tendría un documento si se aceptaran todos loscambios, seleccione Mostrar final. Para ver el aspecto que tendría un documento si se rechazaran todos los cambios, seleccione Mostraroriginal.

Para ver el aspecto que tendría un documento si se aceptaran todos los cambios, seleccione Revisar > Mostrar final. Para ver el aspectoque tendría un documento si se rechazaran todos los cambios, seleccione Revisar > Mostrar original.

Nota: no se pueden editar documentos en las vistas Mostrar original ni Mostrar final.

El texto de marcado se oculta en ambos casos y el contenido visible se muestra como texto normal.

Adobe también recomienda

127

Page 129: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Etiquetado

128

Page 130: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Información general de etiquetado

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Casos de uso del etiquetadoMétodos de etiquetado

El etiquetado en el nivel de escena permite realizar un análisis eficaz de las escenas y aprovechar la perspectiva resultante para la programación,el cálculo de presupuesto y la planificación del uso de los recursos. Puede crear y administrar etiquetas y, a continuación, especificar elementosde etiqueta, que son los valores de dichas etiquetas. Por ejemplo, puede especificar máquina de escribir como el elemento de etiqueta de laetiqueta accesorio.

Además de administrar las etiquetas en un nivel de escena, también puede etiquetar las palabras y frases de los guiones de forma automática omanual. Las palabras seleccionadas se añaden automáticamente en el nivel de escena como elementos de etiqueta para la etiqueta que seseleccione. Las etiquetas y los elementos de etiqueta pueden tener relaciones uno para muchos o muchos para uno. Por ejemplo, las palabrasmáquina de escribir, teléfono y paraguas de un guion se pueden etiquetar como accesorio.

Casos de uso del etiquetado

Puede exportar información de etiquetado de un guion en formato CSV. Más adelante, es posible trabajar sin conexión en el archivo CSV.

La información de etiquetado fluye en informes de Story diferentes, como Biblia, Orden de ejecución detallado y Programación de rodaje.

La información de etiquetado fluye en la programación, lo que facilita la planificación y los procesos de toma de decisiones.

Métodos de etiquetadoLos guiones se pueden etiquetar usando uno o varios de los siguientes enfoques:

Etiquetado en el nivel de escena, en el que define los elementos de etiqueta para las etiquetas disponibles

Etiquetado automático que permite a Adobe Story detectar los elementos de etiqueta esenciales del documento y etiquetarlos segúncorresponda. Entre los elementos esenciales se pueden incluir CGI, ubicación, propiedades, música, etc. Entre los elementos de escena,únicamente los elementos de acción, entre paréntesis y generales se etiquetan automáticamente.

El etiquetado automático solo está disponible para los usuarios que trabajan en las configuraciones regionales EN_US y EN_GB.

Etiquetado manual de palabras y frases

Adobe también recomienda

129

Page 131: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Listas de etiquetas y listas de elementos de etiqueta

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Creación de listas de etiquetas y listas de elementos de etiqueta

Puede definir listas de etiquetas que se pueden reutilizar en múltiples proyectos. Si un documento no tiene etiquetas locales o una lista deetiquetas asociada, la lista predeterminada de etiquetas se encuentra disponible para su uso y personalización. Si se aplica una lista de etiquetasa un documento que ya tiene algunas etiquetas locales en el nivel del guion, podrá validar y añadir estas etiquetas a la lista de etiquetas.

También puede definir y administrar listas de elementos de etiqueta para reutilizarlas rápidamente en múltiples proyectos. Estas listas se lesugieren como opciones de autocompletar al especificar elementos de etiqueta de una etiqueta.

Crear listas de etiquetas y listas de elementos de etiquetaPara crear una lista de etiquetas o una lista de elementos de etiqueta, siga estos pasos:

1. En la vista Proyectos, haga clic en Gestionar listas.

2. Haga clic en Crear nuevo en la zona Lista de etiquetas o Lista de elementos de etiqueta.

3. Introduzca un título de lista.

4. Haga clic en Crear nuevo para añadir una nueva etiqueta/elemento de etiqueta.

5. Introduzca el nombre de la etiqueta/elemento de etiqueta en el cuadro Título.

6. (Solo para listas de etiquetas) Si es necesario, especifique un color en el que desee que se muestren las palabras o frases asociadas en elproyecto.

7. Haga clic en Aceptar.

130

Page 132: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Panel de etiquetado

Nota:

Ir al principio

Visualización del panel de etiquetadoAdición/eliminación de etiquetasGestión de los elementos de etiqueta en un nivel de escenaAdministración de etiquetado en el nivel de palabra o frase

La lista de las etiquetas disponibles se muestra en el panel de etiquetado. Las etiquetas en uso en la escena actual se muestran en la zonaEtiquetas de la escena actual del panel de etiquetado. Además, puede definir y validar etiquetas en el nivel de escena en el panel de etiquetado.

El panel de etiquetado también ayuda a etiquetar manualmente palabras y frases y proporciona opciones para mostrar palabras y frasesetiquetadas.

El panel de etiquetado

Las etiquetas de las escenas omitidas no se incluyen en el panel de etiquetado.

Visualización del panel de etiquetado

131

Page 133: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

En la vista Creación, seleccione Ver > Panel de etiquetado.

Las etiquetas utilizadas en el documento se incluyen en la parte superior en orden alfabético. Las etiquetas no utilizadas se incluyen bajo lasutilizadas en orden alfabético. La frecuencia de repetición de la etiqueta en la escena se menciona junto al nombre de la etiqueta.

Añadir/eliminar etiquetasPuede añadir/eliminar etiquetas directamente en el panel de etiquetado solo si no hay una lista de etiquetas asignada al proyecto. Siga estospasos para crear una etiqueta:

1. Indique el nombre de la etiqueta en el campo del panel de etiquetado.

2. Haga clic en Crear.

Sugerencia: Para quitar una etiqueta, simplemente haga clic en el icono X situado junto a ella en la lista Todas las etiquetas.

Nota: si no hay ninguna lista de etiquetas asociada, los cambios realizados en las etiquetas del panel de etiquetado solo afectarán al guion que seestá editando. Cuando se abre un nuevo guión, se muestra la lista de etiquetas original.

Si hay una lista de etiquetas asignada al proyecto, siga estos pasos:

1. Seleccione Editar > Lista de etiquetas.

2. Modificar la lista de etiquetas.

3. Haga clic en Aceptar.

Gestión de los elementos de etiqueta en un nivel de escena

Añadir elementos de etiqueta

1. En el panel de etiquetado, haga clic en Editar.

2. Seleccione una etiqueta de la lista. Esta es la etiqueta a la que deberá añadir elementos de etiqueta.

3. Comience a introducir elementos de etiqueta en el campo de texto. Story autocompletará sus entradas si una lista de elementos de etiquetaestá asociada con el proyecto.

4. Haga clic en Añadir.

5. Repita los pasos 2 y 3 para añadir más elementos de etiqueta.

6. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Eliminar elementos de etiqueta

1. En el panel de etiquetado, haga clic en Editar.

2. Amplíe una etiqueta para ver los elementos de etiqueta asociados a ella.

3. Seleccione un elemento de etiqueta y haga clic en la X situada junto a él.

Nota: para eliminar todos los elementos de etiqueta de la escena actual, haga clic en Quitar todas las etiquetas.

4. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Administrar etiquetado en el nivel de palabra o fraseLos elementos de etiqueta en el nivel de palabra o frase para las etiquetas disponibles se añaden automáticamente como elementos de etiquetade nivel de escena.

Efectuar etiquetado automático en el nivel de palabra o fraseEl etiquetado automático solo está disponible para los usuarios que trabajan en las configuraciones regionales EN_US y EN_GB.

Asegúrese de estar en modo en línea antes de etiquetar automáticamente un guión. El modo sin conexión no permite etiquetar automáticamentelos guiones.

132

Page 134: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Nota:

Nota:

1. Seleccione Archivo > Etiquetado > Iniciar etiquetado automático. Como alternativa, utilice el menú de opciones en el panel de etiquetado.

2. Haga clic en Iniciar etiquetado automático en el cuadro de diálogo del mismo nombre.

El guión se bloquea y no se puede editar hasta que se haya completado el etiquetado automático. Aparecerá un mensaje en la barra deestado indicando que el etiquetado automático está en curso cuando intente editar el documento.

El cierre o eliminación de un guión para el que se ha iniciado el proceso de etiquetado no detiene el etiquetado automático. Cuando eldocumento se abre más adelante, las etiquetas se muestran en el mismo si se ha completado el etiquetado automático.

Una vez finalizado el etiquetado automático, aparecerá un mensaje de confirmación. El tiempo para finalizar el etiquetado automático depende dela longitud del guión y de la carga en el servidor.

Las palabras etiquetadas de un documento aparecen en negrita si la opción Negrita está activada en el panel de etiquetado. Además, la zonaEtiquetas de la escena actual del panel de etiquetado se actualiza automáticamente. Cuando pasa el ratón por una palabra o frase etiquetada, semuestra la información de la etiqueta.

Tras el etiquetado automático, si Adobe Story encuentra elementos en el guion que se asignen a etiquetas eliminadas, se le solicitará querestaure las etiquetas. Haga clic en Sí en el cuadro de diálogo Añadir a lista de etiquetas si desea que Adobe Story restaure las etiquetaseliminadas y las utilice para el etiquetado. Si selecciona No, los elementos correspondientes a las etiquetas eliminadas no se etiquetaránautomáticamente.

Etiquetar manualmente palabras o frases

1. En la vista Creación, seleccione Ver > Panel de etiquetado.

2. Seleccione la palabra o la frase que desee etiquetar. Si una palabra o frase se ha etiquetado previamente, la nueva etiqueta se añade a lalista de etiquetas de la palabra o frase.

3. En el diálogo Añadir elementos de etiqueta, seleccione la etiqueta a la que desea añadir la palabra seleccionada como elemento deetiqueta.

4. Haga clic en Añadir y, a continuación, haga clic en Cerrar para cerrar el diálogo.

5. (Opcional) Haga clic en el icono de la paleta de colores y seleccione un color para la etiqueta seleccionada. Todas las palabras y frases conla etiqueta aparecerán en el color especificado. Si se han aplicado varias etiquetas a una palabra o frase, se utilizará el color de la últimaetiqueta aplicada. Si se aplica una etiqueta a una palabra en una frase etiquetada, el color de la etiqueta se aplica solo a la palabra.

6. Realice una de las operaciones siguientes:

Seleccione Mostrar en negrita si desea que las palabras o frases etiquetadas se muestren en negrita.

Elija Mostrar color si desea que Adobe Story muestre el color seleccionado para las palabras o frases etiquetadas. Se mostrará el colorde la última etiqueta aplicada.

Es posible etiquetar una palabra o frase con varias etiquetas. Repita el procedimiento para añadir varias etiquetas a una palabra o frase.

se puede etiquetar una serie de palabras. Cuando se etiqueta por separado una palabra o frase en grupo que se ya se ha etiquetado, laetiqueta se aplica solo a la palabra.

Búsqueda de palabras y frases con una etiqueta específicaPara buscar palabras o frases con una etiqueta específica, realice lo siguiente:

1. Desactive la visibilidad de todas las etiquetas utilizando el icono de visibilidad global en el panel de etiquetado. Active la visibilidad de laetiqueta que desee buscar.

Por ejemplo, para buscar palabras o frases asociadas a la etiqueta adicional, desactive la visibilidad de todas las etiquetas utilizando elicono de visibilidad global. A continuación active la visibilidad únicamente de la etiqueta adicional.

Cuando se arrastra un cuadro de visibilidad a otros cuadros de visibilidad, el estado de visibilidad del cuadro se aplica a los cuadros enlos que se arrastra.

2. Utilice los iconos de flecha del panel de etiquetado para desplazarse por las etiquetas del documento. Solo se recorren las etiquetasvisibles.

Para una palabra con varias etiquetas, la selección se centra en la palabra hasta que todas las etiquetas se hayan recorrido. Concada clic del botón de flecha, la selección cambia a la siguiente etiqueta aplicada en el panel de etiquetado.

Visualización de etiquetas asociadas a una palabra o frase

Realice una de las operaciones siguientes:

133

Page 135: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Seleccione la palabra o frase. Las etiquetas asociadas con la palabra o frase se destacan en el panel de etiquetado. Desplácese al panelde etiquetado para ver las etiquetas asociadas.

Mueva el ratón sobre la palabra o frase. La información de la etiqueta se muestra en la información sobre herramientas.

Mueva el ratón sobre la palabra o frase, presione Control y haga doble clic (Cmd + doble clic Mac OS®).

Eliminación de etiquetas

Eliminación de etiquetas aplicadas a palabras o frases

1. Mueva el ratón sobre la palabra o frase, presione Control y haga doble clic.

2. Haga clic en el icono Quitar esta etiqueta para la etiqueta que desee eliminar.

3. Haga clic en Cerrar una vez haya terminado.

De forma alternativa, seleccione la palabra o frase que se haya etiquetado. Sus etiquetas asociadas se destacan en el panel Etiquetado. Haga clicen la etiqueta en el panel de etiquetado para quitar la etiqueta de la palabra o frase.

Eliminación de todas las etiquetasCon esta operación se eliminan todas las etiquetas asociadas a las palabras y las frases de un documento.

Seleccione Archivo > Etiquetado > Quitar todas las etiquetas.

Eliminación de todas las etiquetas manualesTodas las etiquetas manuales aplicadas a las palabras o frases se borran. La eliminación de las etiquetas manuales no afecta a la lista del panelde etiquetado.

Seleccione Archivo > Etiquetado > Quitar etiquetas manuales.

Eliminación de todas las etiquetas automáticas

Seleccione Archivo > Etiquetado > Quitar etiquetas automáticas.

Cuando se crea una programación desde un script que contiene etiquetas, puede ver información de etiquetado haciendo clic en abrir el panelde etiquetado en la vista de la programación.

134

Page 136: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Validación y exportación de información de etiquetado

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Validación de etiquetas contra una lista de etiquetasExportación de información de etiquetado como CSV

Validación de etiquetas con respecto a una lista de etiquetasSi el guion contiene algunas etiquetas locales del nivel de guion, puede validar estas etiquetas con respecto a una lista de etiquetas aplicada yañadirlas a ella. Siga estos pasos:

1. Seleccione Editar > Validar etiquetas.

2. En el diálogo Nuevas etiquetas, anule la selección de las etiquetas que no desea combinar con la lista de etiquetas. Haga clic en Añadir.

3. En el diálogo Añadir etiquetas a <Lista de etiquetas>, haga clic en Añadir para aprobar los cambios.

Exportar información de etiquetado como CSV

1. Seleccione Producción > Informes de análisis > Etiqueta.

2. En el diálogo Generar informe de etiquetas, anule la selección de las etiquetas que no desea exportar.

3. Haga clic en Generar.

4. Seleccione la ubicación en la que desea guardar el archivo CSV y haga clic en Guardar.

135

Page 137: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Flujos de trabajo de varias aplicaciones

136

Page 138: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Metadatos de Adobe Story

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Adición de metadatosUsos de los metadatos en el flujo de trabajoExportación de metadatos de producción al formato DPT

En Adobe Story, los metadatos implican elementos esenciales en el formato del guion que identifican nuevas escenas, personajes, notas deproducción, diálogo, etc. Los metadatos se capturan en el archivo ASTX durante la exportación.

La información de los guiones se transforma automáticamente en metadatos relevantes cuando un guion se exporta como archivo ASTX. EnPremiere® Pro, los metadatos se pueden aprovechar para buscar contenido relevante y mejorar la precisión de voz a texto. Otro software delconjunto, como Adobe® Media Encoder, puede utilizar los metadatos para crear experiencias interesantes y de búsqueda para el público.

Adición de metadatosLos metadatos pueden añadirse en Adobe Story de forma manual o automática mediante otro software.

Usos de los metadatos en el flujo de trabajoEn el flujo de trabajo de guion a pantalla, los metadatos ayudan a automatizar una serie de procesos que conllevan tiempo y que a su vezresultan esenciales.

Producción

Administre y localice sus recursos de medios mediante el proceso de producción. Por ejemplo, si desea buscar la palabra "aplauso" enPremiere Pro, se mostrarán los clips de película que contengan aplauso en sus metadatos.

Realice un seguimiento de los detalles cruciales, como el lugar donde se filmó el clip y los actores de la escena.

Edición

Localice palabras en el diálogo hablado utilizando la búsqueda de voz en Premiere Pro. La búsqueda de voz ayuda a buscar en los recursosde medios para localizar de forma inmediata palabras clave del diálogo hablado.

Esta función se puede utilizar para los idiomas admitidos en Adobe Story.

Postproducción

Aumente la eficacia en la búsqueda de clips mientras realiza cambios.

Reproducción (Flash, DVD, Web-DVD, disco blu-ray)

Busque contenido de vídeo con rapidez.

Exportación de metadatos de producción al formato DPTDisponible para: clientes de Adobe Story Plus

Como novedad en la versión de abril de 2014, Story puede exportar metadatos de producción al formato DPT, el formato de archivo de metadatosestandarizado por la Digital Production Partnership.

Para exportar metadatos de producción de Story al formato DPT, realice lo siguiente:

1. En la vista Proyectos, haga clic en Informes y, en el menú emergente, seleccione Guardar como DPT > Datos de producción.2. Seleccione los documentos que necesita incluir como parte de los datos de producción y, a continuación, haga clic en Generar.3. Guarde el archivo DPT en su equipo.

137

Page 139: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Vincular guiones de Adobe Story con clips de película en Prelude

Las publicaciones de Twitter™ y Facebook no están sujetas a los términos de Creative Commons.

Nota:

Borrar metadatos de guión de clips

Es posible vincular clips de película en Prelude con guiones de Adobe Story y, a continuación, analizar los clips para lograr una mayor precisiónde conversión de voz a texto. Guiándose por el guión incrustado, Prelude realiza el análisis mediante Adobe Media Encoder.

Durante el análisis, cuando se encuentran suficientes coincidencias con el guión incorporado, el texto de voz analizado se sustituye por el textodel guión incrustado. La corrección de la ortografía, los nombres propios y la puntuación se realizan desde el guión de referencia durante lasustitución, ventajas que no puede proporcionar el análisis de voz estándar.

Tras el análisis, los marcadores de transcripción de Voz aparecen en el clip. Puede buscar palabras individuales en el panel Proyecto para filtrarlos clips que contienen estos metadatos. También puede buscar un clip abierto mediante el cuadro de búsqueda de los paneles Línea de tiempoo Lista de marcadores.

Después de realizar la exportación a Adobe Premiere Pro, los marcadores de voz a texto se muestran en la sección de texto Análisis del panelMetadatos en Premiere Pro.

Este flujo de trabajo solo está disponible para guiones de TV y películas de Story. Otros tipos de scripts no son visibles en Prelude.

1. Seleccione Ventana > Adobe Story.

2. Inicie la sesión en Adobe Story utilizando las credenciales ID de Adobe.

3. Abra el guión que contiene las escenas que se van a asociar con los clips de película de Prelude.

4. Seleccione una escena del guión y arrástrela al clip de película en Prelude. Cuando el guión está vinculado, el distintivo del guión adjuntoaparece en el clip.

5. Haga clic con el botón secundario en el clip de película y elija Análisis del contenido. El clip de película se envía a Adobe Media Encoderpara su análisis. Espere hasta que se complete el análisis.

6. Después del análisis, los marcadores de voz a texto aparecen en la línea de tiempo.

Abra el panel Metadatos desde Ventana > Metadatos. Los metadatos de la escena importada se muestran en la sección Guión del panel.

Si es necesario, puede asociar varios clips en Prelude con una escena de un guión de Adobe Story.

Borrar metadatos del guión de los clipsHaga clic con el botón derecho del ratón en el clip de película y seleccione Borrar datos del guión.

138

Page 141: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ayuda de Adobe Premiere Pro / Flujos de trabajo de variasaplicacionesAdobe Community Help

Productos afectadosAdobe Premiere Pro

Contacto con Asistenciatécnica

Ir al principio

Ir al principio

Edición de un clip en su aplicación originalUso con Photoshop y Premiere ProCopia entre After Effects y Premiere ProTrabajar con Adobe Premiere Pro y Adobe FlashTrabajar con Adobe Premiere Pro y Adobe SpeedGradeUso de Adobe Story y Adobe Premiere ProUso de Encore y Premiere Pro

Mostrar todo

Se pueden utilizar varias aplicaciones de Adobe para ampliar o modificar los recursosutilizados en un proyecto de Premiere Pro. Asimismo, también puede utilizar Premiere Propara editar proyectos comenzados en otras aplicaciones.

Edición de un clip en su aplicación originalEn Premiere Pro, el comando Editar original abre clips en las aplicaciones asociadas con lostipos de archivo. Los clips se pueden editar en las aplicaciones asociadas. Premiere Proincorpora automáticamente los cambios al proyecto actual sin reemplazar los archivos. Delmismo modo, las secuencias de Premiere Pro situadas en otras aplicaciones, como AdobeAfter Effects, se pueden abrir con el comando Editar original del producto host.

1. Seleccione un clip en el panel Proyecto o en el panel Línea de tiempo.2. Seleccione Editar > Editar original.

Se puede exportar una película desde Premiere Pro con los datos necesarios para elcomando Editar original. En el cuadro de diálogo Exportar ajustes de película,seleccione Proyecto en el menú Opciones de incrustación.

Uso con Photoshop y Premiere ProSi utiliza Photoshop para crear imágenes fijas, podrá usar Premiere Pro para que se muevany cambien. Puede animar una imagen completa o cualquiera de sus capas.

Es posible editar fotogramas individuales de vídeo y archivos de secuencia de imágenes enPhotoshop. Además de usar cualquier herramienta de Photoshop para editar y pintar en elvídeo, podrá aplicar también filtros, máscaras, transformaciones, estilos de capas y modosde fusión. Puede pintar usando las herramientas Tampón de clonar, Tampón de motivo,Pincel corrector o Pincel corrector puntual. También puede editar fotogramas de vídeoutilizando la herramienta Parche.

En Photoshop, con el Tampón de clonar podrá sacar una muestra de un fotograma de unacapa de vídeo y pintar con el origen muestreado en otro fotograma de vídeo. Conforme se vamoviendo por diferentes fotogramas de destino, el fotograma de origen cambia según elfotograma desde el que sacó una muestra en un principio.

Después de realizar ediciones, puede guardar vídeo como archivo PSD o podrá procesarlocomo una película de QuickTime o secuencia de imágenes. Podrá importar cualquiera deestos elementos a Premiere Pro para continuar con la edición.

Si utiliza Premiere Pro para crear películas, puede utilizar Photoshop para refinar losfotogramas individuales de dichas películas. En Photoshop, puede realizar cualquiera de lassiguientes operaciones:

RegistrarseMi carroPrivacidadMi Adobe

Productos Soluciones empresariales Asistencia técnica Descargar Empresa Comprar

140

Page 142: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Eliminar elementos visuales no deseados.

Dibujar en fotogramas individuales.

Utilizar las herramientas de máscara y selección superior para dividir un fotograma enelementos para animación o composición.

Recursos en línea para el flujo de trabajo de Premiere Pro y Photoshop

Franklin McMahon ofrece un tutorial de vídeo que muestra la creación de un título enPhotoshop para su uso en Premiere Pro en este tutorial de vídeo de Layers Magazine.

Este tutorial de vídeo sobre Premiere Pro de Phil Hawkins en Infinite Skills muestra cómoimportar archivos entre Photoshop y Premiere Pro.

Jarle Leirpoll muestra cómo automatizar la producción de tercios inferiores en Photoshopy Premiere Pro en este artículo del sitio web ProVideo Coalition (en inglés).

Ventajas comparativas para tareas específicas

Las ventajas de Premiere Pro radican en sus numerosas características de edición de vídeo.Puede utilizarlo para combinar archivos de Photoshop con clips de vídeo, clips de audio yotros recursos. Por ejemplo, los archivos de Photoshop se pueden utilizar como títulos,gráficos y máscaras.

Por el contrario, Photoshop tiene excelentes herramientas para pintar, dibujar y seleccionarpartes de una imagen. La herramienta de selección rápida de Photoshop o la herramienta delazo magnético facilitan la creación de una máscara a partir de una forma compleja. En lugarde dibujar a mano una máscara en Premiere Pro, considere realizar este trabajo enPhotoshop. De manera similar, si está aplicando varios trazos de pintura a mano paradeshacerse de polvo, piense en utilizar las herramientas de pintura de Photoshop.

Las funciones de animación y vídeo en Photoshop Extended incluyen la animación sencillabasada en fotogramas clave. Sin embargo, Premiere Pro ofrece un poco más de control defotogramas clave en varias propiedades.

Intercambio de imágenes fijas

Premiere Pro puede importar y exportar imágenes fijas en diversos formatos. Sin embargo,para una mayor versatilidad, utilice el formato nativo PSD de Photoshop al transferirfotogramas individuales o secuencias de imágenes fija desde Photoshop a Premiere Pro.

Cuando importe un archivo PSD en Premiere Pro, podrá elegir si desea importarlo como unaimagen acoplada o con sus capas independientes e intactas.

A menudo es una buena idea preparar una imagen fija en Photoshop antes de importarla aPremiere Pro. Ejemplos de dicha preparación pueden ser corregir el color, cambiar la escalao recortar. A menudo es mejor que se haga un cambio en la imagen de origen en Photoshopen lugar de que Premiere Pro realice la misma operación muchas veces por segundo almismo tiempo que procesa cada fotograma para las previsualizaciones o el resultado final.

En Photoshop, se puede crear un documento PSD que se configure correctamente para untipo de salida de vídeo específico. En el cuadro de diálogo Nuevo archivo, seleccione unajuste preestablecido de vídeo y película. En Premiere Pro, es posible crear un documentoPSD que coincida con sus ajustes de secuencia y composición. Seleccione Archivo > Nuevo> Archivo de Photoshop.

Intercambio de películas

Ya no se pueden intercambiar archivos de vídeo de PSD con Photoshop; sin embargo,puede procesar una película directamente desde Photoshop y, a continuación, importarla aPremiere Pro. Por ejemplo, puede crear una película de QuickTime desde Photoshop que sepuede importar a continuación en Premiere Pro.

Color

Premiere Pro trabaja internamente con colores en un espacio de color RGB (rojo, verde,azul). Si desea editar los clips de vídeo que cree en Photoshop en Premiere Pro, deberíacrearlos en RGB.

Si desea emitir la película final, es mejor asegurarse, en Photoshop, de que los colores de laimagen sean de difusión segura. Asigne el espacio de color de destino apropiado; por

141

Page 143: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

ejemplo, SDTV (Rec. 601), al documento en Photoshop.

Creación y edición de archivos de PhotoshopPuede crear un archivo fijo de Photoshop que heredará automáticamente los ajustes de laproporción de aspecto de los píxeles y el fotograma del proyecto de Premiere Pro. Tambiénpuede editar cualquier archivo de imagen fija en un proyecto de Premiere Pro en Photoshop.

Creación de un archivo de Photoshop en un proyectoSeleccione Archivo > Nuevo > Archivo de Photoshop.

Se abrirá Photoshop con una nueva imagen fija en blanco. Las dimensiones de lospíxeles coinciden con el tamaño de fotograma de vídeo del proyecto, y las guías deimágenes muestran las zonas seguras de título y acción del proyecto.

Edición de una imagen fija en PhotoshopDesde un proyecto puede abrir un archivo de imagen en la mayoría de formatos compatiblescon Adobe Photoshop. Premiere Pro no importa archivos en formatos de color CMYK ni LAB.

1. Seleccione un clip de imagen fija en el panel Proyecto o en el panel Línea de tiempo.2. Seleccione Edición > Editar en Adobe Photoshop.

El archivo se abre en Photoshop. Una vez que haya guardado el archivo, los cambiosestarán disponibles en el proyecto de Premiere Pro.

Copia entre After Effects y Premiere Pro

En el panel Línea de tiempo de After Effects, puede copiar capas basadas en elementosde audio o vídeo del material de archivo (incluidos sólidos) para pegarlos en el panelLínea de tiempo de Adobe Premiere Pro.

En el panel Línea de tiempo de Adobe Premiere Pro, se pueden copiar recursos(cualquier elemento de una pista) y pegarlos en un panel Línea de tiempo de AfterEffects.

Se pueden copiar elementos del material de archivo de After Effects o AdobePremiere Pro y pegarlos en el panel Proyecto de otros.

nota: Sin embargo, no puede pegar elementos del material de archivo del panel Proyectode After Effects en el panel Línea de tiempo de Adobe Premiere Pro.

Si desea trabajar con todos los clips o con una sola secuencia del proyecto de AdobePremiere Pro, utilice el comando Importar para importar el proyecto a After Effects.

Utilice Adobe Dynamic Link para crear vínculos dinámicos, sin procesamiento, entrecomposiciones nuevas o existentes de After Effects y Adobe Premiere Pro. Para obtenermás información, consulte Adobe Dynamic Lync.

Copia de After Effects a Adobe Premiere ProSe puede copiar una capa basada en un elemento del material de archivo de unacomposición de After Effects y pegarla en una secuencia de Adobe Premiere Pro. AdobePremiere Pro convierte estas capas en clips en la secuencia y copia el elemento del materialde archivo de origen en el panel Proyecto. Si la capa contiene un efecto que también utilizaAdobe Premiere Pro, Adobe Premiere Pro convierte el efecto, y todos los ajustes yfotogramas clave.

También puede copiar composiciones anidadas, capas de Photoshop, capas de color sólido ycapas de audio. Adobe Premiere Pro convierte las composiciones anidadas en secuenciasanidadas y las capas de color sólido en mates de color. No se pueden copiar capas deforma, texto, cámara, luz o ajuste en Adobe Premiere Pro.

1. Inicie Adobe Premiere Pro (debe iniciar la aplicación Premiere Pro antes de copiar lacapa en After Effects).

142

Page 144: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

2. Seleccione una capa (o capas) en el panel Línea de tiempo de After Effects.

Si selecciona varias capas y no se superponen en After Effects, se colocan en lamisma pista en Adobe Premiere Pro. Por otra parte, si las capas se superponen en AfterEffects, el orden en que las selecciona determina el orden de su colocación de pista enAdobe Premiere Pro. Cada capa se coloca en una pista independiente y la última capaseleccionada aparece en la Pista 1. Por ejemplo, si selecciona capas de arriba abajo, lascapas aparecerán en orden inverso en Adobe Premiere Pro y la capa inferior, en lapista 1.

3. Elija Edición > Copiar.4. En Adobe Premiere Pro, abra una secuencia en el panel Línea de tiempo.5. Mueva el indicador del tiempo actual a la posición deseada y elija Edición > Pegar o

Edición > Pegar inserción.

Resultados del pegado en Premiere ProCuando se pega una capa en una secuencia de Adobe Premiere Pro, los fotogramas clave,los efectos y otras propiedades de una capa copiada se convierten de la forma siguiente:

Elemento deAfter Effects

Convertido enAdobePremiere Pro

Notas

PropiedadVolumen deaudio

Filtro Volumendel canal

Modos defusión

Los modos defusión admitidospor AdobePremiere Pro seconvierten

Propiedades yfotogramasclave deefectos

Propiedades yfotogramasclave deefectos, si elefecto tambiénexiste en AdobePremiere Pro

Adobe Premiere Pro muestra efectos no admitidoscomo sin conexión en el panel Controles deefectos. Algunos efectos de After Effects tienenlos mismos nombres que los de AdobePremiere Pro pero, puesto que son efectosrealmente diferentes, no se convierten.

Expresiones No convertido

Marcadoresde capas

Marcadores declip

Máscaras ymates

No convertido

EfectoMezcladorestéreo

Filtro Volumendel canal

PropiedadRemapeo detiempo

EfectoRemapeo detiempo

PropiedadAmpliación detiempo

PropiedadVelocidad

La velocidad y la ampliación de tiempo tienen unarelación inversa. Por ejemplo, ampliación de200 % en After Effects se convierte en 50 % develocidad en Adobe Premiere Pro.

143

Page 145: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Copia de Adobe Premiere Pro a After EffectsPuede copiar un recurso de vídeo o audio de una secuencia de Adobe Premiere Pro ypegarlo en una composición de After Effects. After Effects convierte los recursos en capas ycopia los elementos del material de archivo de origen en su panel Proyecto. Si el recursocontiene un efecto que también utiliza After Effects, After Effects convierte el efecto, y todoslos ajustes y fotogramas clave.

También puede copiar mates de color, imágenes fijas, secuencias anidadas y archivos sinconexión. After Effects convierte los mates de color en capas de color sólido y las secuenciasanidadas en composiciones anidadas. Al copiar una imagen fija de Photoshop enAfter Effects, After Effects conserva la información de capas de Photoshop. No se puedenpegar títulos de Adobe Premiere Pro en After Effects, pero sí se puede pegar texto conatributos del Titulador de Adobe Premiere en After Effects.

1. Seleccione un recurso del panel Línea de tiempo de Adobe Premiere Pro.2. Elija Edición > Copiar.3. En After Effects, abra una composición en el panel Línea de tiempo.4. Con el panel Línea de tiempo activo, elija Edición > Pegar. El recurso aparece como la

capa que se encuentra más arriba en el panel Línea de tiempo.

para pegar el recurso en el indicador del tiempo actual, coloque dicho indicador ypulse Ctrl+Alt+V (Windows) o Comando+Opción+V (Mac OS).

Resultados de pegar en After EffectsCuando se pega un recurso en una composición de After Effects, los fotogramas clave, losefectos y otras propiedades de un recurso copiado se convierten de la forma siguiente:

Valores yfotogramasclave depropiedadesdetransformación

Valores yfotogramasclave demovimiento uopacidad

Se conserva el tipo de fotograma clave: Curva,Curva automática, Curva continua o Mantener.

Configuraciónde origen paraarchivos deorigen R3D

Configuraciónde origen paraarchivos deorigen R3D

Recurso deAdobePremierePro

Convertido en AfterEffects

Notas

Pista deaudio

Capas audio No se admiten pistas de audio de sonidoenvolvente 5.1 o superiores a 16 bits. Laspistas de audio mono y estéreo se importancomo una o dos capas.

Barras y tono No convertido

Modos defusión

Convertido

Marcador declip

Marcador de capa

Mates decolor

Capas de colorsólido

144

Page 146: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Ir al principio

Cuando se importa un proyecto Premiere Pro en After Effects, las funciones seconvierten del mismo modo que se convierten al copiar de Premiere Pro a After Effects.

Trabajar con Adobe Premiere Pro y Adobe Flash

FiltroRecortar

Capa de máscara

Congelarfotograma

Propiedad Remapeode tiempo

Valores yfotogramasclave demovimiento uopacidad

Valores yfotogramas clave depropiedades detransformación

Se conserva el tipo de fotograma clave:Curva, Curva automática, Curva continua oMantener.

Marcador desecuencia

Marcadores en unanueva capa de colorsólido

Para copiar marcadores de secuencia, debecopiar la misma secuencia o importar todo elAdobe Premiere Pro como una composición.

PropiedadVelocidad

PropiedadAmpliación detiempo

La velocidad y la ampliación de tiempo tienenuna relación inversa. Por ejemplo, velocidadde 50 % en Adobe Premiere Pro se convierteen 200 % de ampliación en After Effects.

EfectoRemapeo detiempo

Propiedad Remapeode tiempo

Títulos No convertido

Cuentasatrásuniversales

No convertido

Transicionesde vídeo yaudio

Fotogramas clave deopacidad (solo enDisolución cruzada)o capas de colorsólido

Propiedadesy fotogramasde efecto devídeo

Propiedades yfotogramas clave deefectos si el efectotambién existe enAfter Effects

After Effects no muestra efectos no admitidosen el panel Controles de efectos.

Filtros deaudioVolumen yVolumen delcanal

Efecto Mezcladorestéreo

Otros filtros de audio no se convierten.

Configuraciónde origenpara archivosde origenR3D

Configuración deorigen para archivosde origen R3D

145

Page 147: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

Aprenda una forma rápida y fácil de conectar scripts de Adobe Storycon clips de vídeo mediante el panel Adobe Story de Premiere Pro.

PLEASE UPGRADE FLASH

To view this content, you need the latest version of theFlash Player. Adobe TV uses the Open Source Media

Adobe Premiere Pro es una herramienta profesional para la edición de vídeo. Si utiliza AdobeFlash Professional para diseñar contenido interactivo para sitios Web o dispositivos móviles,puede utilizar Adobe Premiere Pro para editar las películas para dichos proyectos. AdobePremiere Pro le proporciona herramientas profesionales para la edición de vídeo exacta defotogramas, incluyendo las herramientas para optimizar archivos de vídeo para lareproducción en pantallas de equipos y dispositivos móviles.

Adobe Flash Professional es una herramienta para incorporar metraje de vídeo en laspresentaciones para la Web y dispositivos móviles. Adobe Flash ofrece ventajas creativas ytecnológicas que le permiten fusionar vídeo con datos, gráficos, sonidos y control interactivo.Los formatos FLV y F4V permiten colocar vídeo en una página Web en un formato quepueden ver prácticamente todos los usuarios.

Puede exportar archivos FLV y F4V desde Adobe Premiere Pro. Puede utilizar Adobe Flashpara incrustar estos archivos en aplicaciones o sitios Web interactivos para dispositivosmóviles. Adobe Flash puede importar los marcadores de secuencia que añada a unasecuencia de Adobe Premiere Pro como puntos de referencia. Puede usar estos puntos dereferencia para activar eventos en los archivos SWF al reproducirlos.

Si exporta archivos de vídeo en otros formatos estándar, Adobe Flash puede codificar losvídeos con aplicaciones de medios enriquecidos. Adobe Flash utiliza las tecnologías decompresión más avanzadas para ofrecer la mayor calidad posible en archivos de tamañoreducido.

Trabajar con Adobe Premiere Pro y Adobe SpeedGradeAdobe SpeedGrade es una aplicación que ofrece capacidades de gradación de coloravanzadas para el material de archivo.

Puede aplicar la gradación de color a un proyecto de Premiere Pro directamente enSpeedGrade mediante la función Direct-Link. También puede utilizar un flujo de trabajo deida y vuelta para enviar las secuencias de vídeo de Premiere Pro a SpeedGrade, aplicarlesla gradación de color y devolverlas a Premiere Pro.

Para obtener más información, consulte Trabajar con Adobe SpeedGrade.

Uso de Adobe Story y Adobe Premiere Pro

Edición de vídeo basado en scripts con Story

El panel Adobe Story de Premiere Pro CC permite importar scripts creados en Adobe Story,junto con los metadatos asociados como guía para editar.

En el panel de Adobe Story puede acceder a todos los scripts de su cuenta de Story.

de Maxim Jago http://www.123training.co....

Maxim Jago es un instructor maestro,editor y presentador de Adobeespecializado en aplicaciones de AdobeDigital Video

Contribuya aAdobe Community Help

146

Page 148: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Nota:

Nota:

Para abrir el panel de Adobe Story en Premiere Pro, seleccione Ventana > Adobe Story.

Puede navegar rápidamente a escenas, ubicaciones específicas, diálogos y caracteresespecíficos mientras se trabaja. Se puede utilizar una búsqueda Voz a texto para encontrarlos clips que necesite y editar el guión en el entorno de edición de Premiere Pro.

También puede asociar una escena de Adobe Story directamente con los clips en PremierePro siguiendo estos pasos:

1. Seleccione Ventana > Adobe Story para abrir el panel Adobe Story en Premiere Pro.

2. Arrastre la escena que desee asociar desde el panel Adobe Story y colóquela en el cliprequerido en el panel Proyecto.

Para obtener una descripción de todas las funciones de Adobe Story, vea este vídeo.

Uso de Encore y Premiere ProPara utilizar Encore CS6 con Premiere Pro CC, consulte los siguientes recursos:

Instalación de Premiere CC y Encore CS6Uso de Encore CS6 con Premiere Pro CCEncore CS6 no se instala con Creative Cloud

Con el uso de Adobe Encore CS6 y Adobe Premiere Pro puede grabar una sola secuenciaen un DVD o Blu-ray Disc. Es posible grabar cada secuencia del proyecto en un DVD odisco Blu-ray independiente. En primer lugar, agregue el contenido que desea incluir en undisco en una secuencia. Una vez editada la secuencia, realice las siguientes tareas:

Adición de marcadores de capítulo de EncorePuede añadir marcadores de capítulo de Encore en una secuencia de Adobe Premiere Pro.Los marcadores de capítulo de Encore se pueden enviar, junto la secuencia, a Encore.

En Encore, si se crea un DVD de reproducción automática, los marcadores de capítulo deEncore se convierten en marcadores de escena. Al ver el DVD, al presionar el botón Anterioro Siguiente del mando a distancia se salta al siguiente de estos marcadores. Si crea un discoBlu-ray o DVD con menús, puede vincular botones de escena de los menús a losmarcadores de capítulo de Encore.

Envío a Encore o a un archivo MPEG-2Se puede enviar toda la secuencia, o cualquier parte de la misma, de Adobe Premiere Pro aEncore. En Encore, puede grabar la secuencia directamente en un DVD sin menús o agregarmenús y botones antes de grabar. Desde Encore, el proyecto se puede exportar encualquiera de las siguientes formas:

Grabar el proyecto en disco.Guardar el proyecto en un archivo de imagen de DVD.Guardar el proyecto en un conjunto de carpetas DVD.Guardar el proyecto en archivos maestros DVD en cinta DLT.Exportar el proyecto a un archivo SWF para su publicación en la web.

Si lo prefiere, puede exportar un archivo MPEG2 compatible con DVD desde Adobe PremierePro si utiliza el formato MPEG-2-DVD. Puede utilizar el archivo MPEG-2 en la mayoría deaplicaciones de creación de DVD.

Elegir una plantilla de menúLas plantillas de Encore son menús prediseñados con varios estilos. Los botones de lasplantillas quedan vinculados automáticamente a los marcadores de capítulo de la secuencia.Encore crea los submenús adicionales conforme sean necesarios para alojar todos losmarcadores de capítulo en una secuencia.

los DVDs de reproducción automática no cuentan con menús. No seleccione ningunaplantilla para DVDs de reproducción automática.

147

Page 149: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Personalizar la plantilla de menúEdite títulos, modifique gráficos o agregue vídeo para fondos en Encore. También puedeutilizar vídeo en botones de miniatura especificando una sección de clip para reproducir en elbotón.

Previsualización del discoCompruebe la funcionalidad y el aspecto de los menús del disco Blu-ray o DVD en laventana Previsualizar DVD.

Grabación del discoCon una grabadora de DVD o Blu-ray instalada o conectada se puede grabar el contenido enun disco. Puede guardar los archivos comprimidos en una carpeta para su reproduccióndesde una unidad de disco duro del equipo. También se puede grabar una imagen ISO paradistribuirla o grabarla en un DVD.

Encore crea discos DVD que se corresponden con el formato de vídeo de DVD. Nocrea DVD de datos ni de audio.

Trabajar con Apple Final Cut Pro y Adobe Premiere ProLos archivos XML de proyecto de Final Cut Pro se pueden importar en Premiere Pro. Paraobtener más información, consulte Importación de archivos de proyecto XML desde Final CutPro. Los archivos de proyecto de Premiere Pro se pueden exportar como archivos XML deFinal Cut Pro.

Para obtener más información, consulte Exportación de archivos XML de proyectos de FinalCut Pro.

Para obtener más información sobre los flujos de trabajo posibles entre Final Cut Pro yPremiere Pro, consulte Abrir flujos de trabajo con otras aplicaciones de edición no lineal(NLE).

Joost van der Hoeven ofrece un tutorial de vídeo en el sitio web de Adobe que muestra elintercambio de información entre Final Cut Pro y Premiere Pro utilizando proyectos XML.

Premiere Pro y Final Cut Pro 7 (y versiones anteriores) pueden compartir archivos deFinal Cut Pro XML para intercambiar datos. Para intercambiar información entre Final CutPro X y Premiere Pro, puede utilizar una herramienta externa denominada “Xto7”. Paraobtener más información sobre el uso de esta herramienta, consulte aquí.

Consulte esta página para ver varios documentos que facilitan la transición de Final Cut Proa Premiere Pro.

Un archivo XML exportado desde Premiere Pro también se puede importar en algunasversiones de Final Cut Express.

Trabajar con Avid Media Composer y Adobe Premiere ProPara obtener información sobre los flujos de trabajo posibles entre Premiere Pro y AvidMedia Composer, consulte Abrir flujos de trabajo con otras aplicaciones de edición no lineal(NLE).

En este tutorial de vídeo, Maxim Jago presenta el flujo de trabajo de ida y vuelta con AvidMedia Composer.

Adobe también recomiendaImportación de capas 3D de Photoshop

Exportación de una imagen fija

Conceptos básicos del flujo de trabajo de guión a pantalla

Transferencia e importación de archivos

Captura de contenido para DVD

Importación de recursos desde formatos sin cinta

Exportación a DVD o disco Blu-ray

148

Page 150: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Productos DescargarVersiones de prueba deproductosAdobe ReaderAdobe Flash PlayerAdobe AIR

Asistencia técnica yaprendizajeAyuda del productoForos

ComprarPara uso personal yprofesionalPara estudiantes,profesores y personal delcentroPara pequeñas y medianasempresasPrograma multilicenciaOfertas especiales

EmpresaSala de noticiasProgramas de partnersResponsabilidad social corporativaOportunidades laboralesRelaciones con los inversoresActosJurídicoSeguridadContactar con Adobe

Copyright © 2013 Adobe Systems Software Ireland Ltd. All rights reserved.Condiciones de uso | Privacidad | Cookies

Seleccione su región

Adobe Creative CloudCreative Cloud paraequiposCreative SuiteAdobe MarketingCloudAcrobatPhotoshopDigital PublishingSuiteFamilia de ElementsSiteCatalystPara el sectoreducativo

149

Page 151: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Informes

150

Page 152: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Informes de análisis

Ir al principio

Nota:

Creación de informes de análisis

Disponible en: Adobe Story Plus

El análisis de un guión es el proceso de capturar los elementos de producción necesarios para una escena en una hoja de análisis. En Adobe®Story, los elementos como la ubicación, el personaje y el diálogo se utilizan para generar informes de análisis. La generación automatizada deinformes ayuda a reducir el esfuerzo manual y los errores.

Los informes exportados desde Adobe Story se encuentran en formato de valores separados por comas (CSV). Utilice una aplicación de hoja decálculo que admita CSV, como Microsoft Excel, para abrir el archivo CSV.

Se pueden generar informes personalizados para distintos miembros del equipo a partir del archivo CSV utilizando la aplicación de hoja decálculo. Por ejemplo, un informe que incluya actores, números de escena y diálogos necesario para una toma ayuda a la planificación delpersonal de producción eficazmente. Los actores puede obtener una lista de escenas donde deban actuar, así como los diálogos de esasescenas.

Los siguientes informes se pueden generar en Adobe Story.

Creación de informes de análisisDisponible en: Adobe Story Plus

Los números de escena, números de toma y duración de la toma solo se muestran si se han habilitado en el guión.

1. Seleccione Producción > Informes de análisis.

2. Elija el tipo de informe que desea generar en el menú.

3. Guarde el informe en una ubicación del equipo.

Para los documentos con control de cambios, Adobe Story utiliza el modo Mostrar como final al generar informes de análisis.

Nombre del informe Elementos del informe

Escena Número de escena, título de la escena, localización, hora del día,escenario, duración de la escena, número de página, personajes.

Localización Localización, número de escena, número de toma, escenario,hora del día, escenario, duración de la escena, duración de latoma, personajes, números de página.

Personaje Personaje, número de escena, título de la escena, diálogo.

Reparto Personaje, total de diálogos, escenas habladas (total).

Estadísticas Elementos, número de repeticiones (del elemento), total deescenas, total de palabras, total de páginas.

Comentarios Número de comentario, comentario, autor del comentario,número de escena, número de página.

Toma Número de toma, número de escena, escenario, localización, tipode toma, número de cámara, movimiento de cámara, duración dela toma (en segundos), hora del día, personaje, número depágina.

Etiqueta Repeticiones de la etiqueta, etiquetas, número de página, númerode escena, elemento etiquetado y título de la escena.

Informe personalizado Seleccione los elementos que desee capturar en el informe.

151

Page 153: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Creación de informes de análisis personalizadosDisponible en: Adobe Story Plus

Se puede crear un informe personalizado seleccionando elementos que desee incluir en el informe. Además de los elementos, también se puedenseleccionar elementos especiales como, por ejemplo, etiquetas, número de página y número de palabras. El número de palabras corresponde alnúmero total de palabras del documento.

1. Seleccione Producción > Informes de análisis > Informe personalizado.

2. En el cuadro de diálogo Informe de análisis personalizado, seleccione los elementos que desee capturar en el informe.

3. Haga clic en Crear.

Si selecciona Título de escena dividida, Adobe Story captura las tres partes del título de una escena (INT/EXT, Ubicación, Hora del día) comocolumnas de Adobe independientes en el informe.

Si selecciona Duración de toma, se crearán dos columnas en el informe correspondientes a la duración.

152

Page 154: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Informes de producción

Ir al principio

Informes de producción a partir de guionesInformes de producción a partir de una programaciónGeneración de un informe a partir de uno o más guionesGeneración de un informe a partir de una programación o de uno o más guionesCopia y pegado desde un informeInformes de cámaraCambio de tamaño de columnas en el informeActualización de informesExportación de informes a HTM

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede generar documentos y proyectos de informes en los proyectos para distribuir información de análisis del guión al reparto y el equipo. Porejemplo, un informe de gráfico de artistas enumera todos los escenarios en los que se necesita el actor/artista en uno de los guionesseleccionados de un proyecto o en todos ellos.

Informes de producción a partir de guionesDisponible en: Adobe Story Plus

A continuación se indican los informes que se pueden generar para uno o más guiones:

Gráfico de artistas Enumera todos los escenarios en los que se necesita elactor/artista en uno de los guiones seleccionados de un proyectoo en todos ellos. Este informe lo utilizan generalmente elasistente de producción y el equipo. En este informe, No procedesignifica que una escena determinada no se ha asignado a unestudio o una ubicación. Un guión (-) junto al nombre de unartista en una escena significa que el personaje no está presenteen dicha escena.

Lista de direcciones del reparto La lista de direcciones del reparto muestra la lista de repartojunto con su dirección. El equipo de producción utiliza esteinforme.

Lista de reparto En la lista de reparto se enumeran los personajes en orden deaparición y, por lo general, se utiliza para los títulos de crédito.

Gráfico de personajes En el gráfico de personajes se muestra la presencia depersonajes en las escenas por guión o proyecto. El supervisor decontinuidad y el asistente de producción utilizan este informe.

Colorista Colorista muestra los datos de día y hora de las escenas enorden de historia y lo utilizan los coloristas o directores defotografía.

Continuidad de vestuario En la continuidad de vestuario se enumeran las escenas en lasque aparece el personaje en un guión o proyecto. Lo utilizan losdepartamentos de vestuario y maquillaje para planificar laproducción y mantener la continuidad.

Orden de ejecución En el orden de ejecución se enumeran los detalles de la escenadel guión o proyecto en orden de historia. Lo utilizan el reparto yel equipo.

Escenarios y ubicaciones Escenarios y ubicaciones enumera las escenas según si se hangrabado en el estudio o en otra ubicación. Lo utilizan losprimeros ayudantes de dirección para la programación y lagestión de recursos.

Temporización El informe de temporización genera una tabla que enumera las

153

Page 155: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

Informes de producción a partir de una programaciónDisponible en: Adobe Story Plus

Es posible generar los siguientes informes desde el programador:

Asimismo, puede generar el informe Orden de estudio de grabación utilizado el informe Guión de orden de rodaje:

Orden de estudio de grabación El orden de estudio de grabación enumera los detalles de lasescenas en estudio por orden de grabación junto con informaciónde las tomas. Por lo general, lo utilizan el director, los primerosayudantes de dirección, los supervisores de continuidad y elequipo.

Generación de un informe a partir de uno o más guionesDisponible en: Adobe Story Plus

Puede generar un informe a partir de uno o más guiones.

1. En la vista Proyectos o Autor, seleccione (Informes)

2. En el cuadro de diálogo Informes, haga lo siguiente y haga clic en Generar:

a. Seleccione el tipo de informe.

b. Si el informe se está generando en la vista Proyectos, seleccione los guiones que se van a incluir en el informe.

c. Para visualizar el informe, seleccione Ver los informes sobre la creación.

escenas en orden de historia, para que pueda introducir laduración del rodaje para cada escena. Lo utilizan los primerosayudantes de dirección y supervisores de continuidad paracalcular la duración del rodaje de una producción.

Llamadas Las listas de rodaje incluyen la programación del actor o artistanecesario para la producción. Por lo general, lo utilizan lossupervisores de continuidad, asistentes de producción, artistas ydepartamentos de vestuario y maquillaje.

Informes de cámara Muestra todas las tomas, en el orden de rodaje en el que cadaoperador debe filmar. Si el número de toma está desactivado enel guión, la toma aparece en el informe sin número. No es posiblereordenar las tomas dentro de una escena.

Gráfico de fechas de programación Este informe incluye el número de escenas para cadaactor/artista en un día de rodaje. Las secretarias de producción yel equipo utilizan este informe.

Programación de rodaje La programación de rodaje contiene las escenas que debengrabarse al día y la utilizan el director, los primeros ayudantes dedirección, los supervisores de continuidad y el equipo.

Guión de orden de rodaje El guión de orden de rodaje es una compilación de escenas en elorden en que se muestran en una programación. Una vez quehaya creado una programación y la haya ordenado, según elescenario, los personajes o la hora del día, puede crear un guiónen el orden de rodaje. Al crear este guión, puede especificar sidesea incluir en el guión únicamente escenas de localización,escenas de estudio o ambas. Después puede distribuir el guiónen orden de rodaje para el personal de producción y el equipocomo referencia.

154

Page 156: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Generación de un informe a partir de una programación o de uno o más guionesDisponible en: Adobe Story Plus

Se puede generar un informe a partir de un guión, una programación o varios guiones o programaciones. Cuando se genera un informe desde lavista Proyectos, se puede incluir:

Uno o varios guiones para un informe de guión

Una programación para un informe de programación

1. Realice una de las operaciones siguientes:

a. En una programación, seleccione (Informes).

b. En un guión, seleccione .

c. En la vista Proyectos, seleccione .

2. En el cuadro de diálogo Informes, haga lo siguiente y haga clic en Generar:

a. Seleccione el tipo de informe.

b. Si el informe se está generando en la vista Proyectos, seleccione los guiones/programaciones que se van a incluir en el informe.

c. Si está generando un informe desde una programación, seleccione Localización/Estudio. Seleccione solamente Localización para incluirlas cintas que tienen localizaciones especificadas. Seleccione únicamente Estudio para incluir las cintas que se filman en el estudio.Seleccione Localización y estudio para incluir todas las cintas en la programación, incluyendo las escenas para las que no se especificael estudio ni la localización. (Estas opciones están disponibles para los informes Llamadas, Gráfico de fechas de programación yProgramación de rodaje.)

d. Para visualizar el informe, seleccione Ver los informes sobre la creación.

Copia y pegado desde un informeDisponible en: Adobe Story Plus

Puede copiar contenido de un informe y pegarlo en otro o en un documento de MS Word®. Una vez pegado, se mantendrá el formato y el diseñodel contenido. Puede editar el contenido del documento combinado.

Informes de cámaraDisponible en: Adobe Story Plus

Story puede generar Informes de cámara para todas las cámaras. Al generar este informe, especifique si desea generarlo para todas las cámaraso para una en concreto.

Creación de informes de cámarasDisponible en: Adobe Story Plus

1. Realice una de las operaciones siguientes:

a. En la vista Proyectos, haga clic en (Informes).

b. En la vista Programación, haga clic en (Informes).

2. En el cuadro de diálogo Informes, haga lo siguiente y haga clic en Generar:

a. Especifique si desea crear un informe para todas las cámaras o indique el número de la cámara concreta para la que desee crear elinforme.

b. Si desea incluir los elementos de cinta en el informe, seleccione Incluir cintas de vídeo.

c. Si está generando informes en la vista Proyecto, escoja Seleccionar todos los documentos o una de las programaciones. No se puedecrear un informe para más de una programación.

155

Page 157: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Nota:

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

d. Si desea generar informes de cámara solo para un día específico de la programación, establezca las opciones Número de día o Fechaen la zona Seleccionar día.

e. Si desea crear informes de cámara solo para las escenas de localización o escenas de estudio, seleccione la opción apropiada en lazona Seleccionar Estudio/Localización.

Puede crear un informe de cámara con tiempos y barras de visión como columna aparte. Consulte este tema en.

Generación del informe de cámara a partir de un guión/guión de orden de rodajeDisponible para: clientes de Adobe Story Plus

Igual que las programaciones, los informes de cámara también pueden generarse a partir del guión de orden de rodaje y de los guiones de origen.Los esquemas de numeración de tomas de los informes son los siguientes:

Informes de cámara [Guión]: los números de toma de cámara son los mismos que los números de toma de cámara del guión de origen.Informes de cámara [Programación]: la numeración es secuencial y está basada en el orden de las escenas de la programación. Seaplica la numeración correcta a las tomas y las tomas secundarias sin número de toma de cámara.Informes de cámara [Guión de orden de rodaje]: los números de toma de cámara son los mismos que los números de toma de cámaradel guión de origen.

Cambio de tamaño de columnas en el informeDisponible en: Adobe Story Plus

Ahora se puede cambiar el tamaño de las columnas de un informe mediante la función de arrastrar y soltar.

Mientras se arrastra el límite de la columna, Story muestra el ancho reajustado de la columna en pulgadas. En los informes de más de unapágina, si se ajusta el ancho de columna en una página, cambiará en todas las páginas.

Modificación del tamaño de las columnasDisponible en: Adobe Story Plus

Pase el ratón sobre un límite de columna. Cuando el cursor cambie de forma, haga clic con el botón derecho del ratón y arrastre el límitepara volver a ajustar el ancho de columna.

Actualización de informesDisponible en: Adobe Story Plus

Puede actualizar los informes para que incluyan los cambios realizados en los documentos de origen de un informe. Cuando se actualiza uninforme, el contenido de los informes antes de la actualización se guardará como una versión en el historial.

Actualización de informesDisponible en: Adobe Story Plus

Tras editar uno o más documentos de origen de un informe, realice los pasos siguientes para actualizar el informe.

En la vista de informe, haga clic en el icono Actualizar.

Exportación de informes a HTMDisponible en: Adobe Story Plus

Ahora los informes se pueden exportar a un formato .htm compatible con MS® Word. Debido a los cambios de plantilla, solo puede utilizar estaopción para los informes generados tras activar esta función.

Exportación de informes a HTMDisponible en: Adobe Story Plus

1. En un informe, seleccione Archivo > Exportar como > HTM - Compatible con MS® Word (.htm) y guarde el informe en su equipo.

2. Haga clic con el botón derecho en el archivo y elija la opción para abrir el archivo en MS® Word. Para obtener el mejor resultado, visualiceel archivo de informe en el modo Diseño de impresión.

Puede manipular el informe como cualquier otro documento de Word. La opción de cambio de tamaño de columnas solo se aplicará a

156

Page 158: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

páginas individuales y no a todo el informe.

157

Page 159: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Programación

158

Page 160: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Información general de programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

La programación implica la agrupación de escenas en función del día de su rodaje y la lista de los recursos necesarios para esas escenas. Lasescenas seleccionadas pueden pertenecer al mismo guión o a diferentes guiones.

Cuando seleccionan escenas o guiones en Adobe Story para programación, la aplicación crea automáticamente una programación utilizando lainformación de esos guiones. Posteriormente es posible editar la programación en función de sus necesidades.

Una vez creada una programación, es posible realizar las siguientes tareas, entre otras:

Agregar descansos/titulares a una programación: es posible agregar uno o varios descansos/titulares a una programación. Un día de rodajemarca el final del día en una programación. Los días de rodaje también recopilan y muestran el número total de páginas en las escenas deldía de rodaje. El número de páginas proporciona una idea del volumen del guión que se debe abarcar antes o después del descanso. Untitular es cualquier descanso que no sea el descanso del final del día como, por ejemplo, un descanso para el almuerzo.

Color: puede crear ajustes preestablecidos y resaltar las escenas que tengan un valor determinado o una combinación de valores paraEstudio/localización, INT./EXT. y Día/noche. Por ejemplo, en una programación, se puede crear un ajuste preestablecido y resaltar todas lasescenas para rodar en el estudio durante el día.

Ordenar programación: puede ordenar un programación en función de los valores de uno o varios campos de una programación como, porejemplo, Guión (A-Z), Estudio/localización (A-Z) y Escena (orden ascendente: 001, 002, etc. ).

Dividir programación: la programación se puede dividir en dos programaciones. Puede seleccionar una escena donde desea dividir unaprogramación y dividir la programación en dos. O bien, puede dividir una programación en función del estudio/localización.

Mostrar/ocultar columnas: es posible mostrar columnas de forma selectiva en una programación. Story no permite ocultar todas las columnasen una programación. Al menos una columna permanece visible.

Guardar una programación en disco: si lo desea, puede guardar una programación en disco. El archivo de programación guardado presentauna extensión .stdoc. Asimismo, puede importar (abrir) un archivo de programación guardado.

Exportar la programación como CSV: puede exportar todas las columnas o las visibles de una programación como archivo CSV (valoresseparados por comas). Utilice una aplicación de hoja de cálculo que admita CSV, como Microsoft Excel, para abrir el archivo CSV.

Guardar versiones de una programación: puede guardar una o varias versiones de una programación en el servidor. Puede abrir una versiónguardada de una programación en el historial.

Crear un guión en orden de rodaje: el guión en orden de rodaje es una compilación de escenas en el orden en que se mostraron en unaprogramación. Una vez que haya creado una programación ordenada, según el escenario, los personajes o la hora del día, puede crear unguión en el orden de rodaje. Después puede distribuir el guión en orden de rodaje para el personal de producción y el equipo comoreferencia.

159

Page 161: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Creación de la programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

1. Realice una de las siguientes operaciones según la vista actual:

En la vista Proyectos, haga clic en Nuevo.

En la vista Creación, seleccione Archivo > Nuevo.

2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo documento, seleccione Programación en el menú.

3. Escriba un título para la programación y haga clic en Crear.

4. Seleccione uno o varios guiones para los que desee crear la programación. Presione Mayús y haga clic para seleccionar los guiones enuna secuencia o presione Ctrl y haga clic para seleccionar varios guiones no contiguos.

5. Si ha seleccionado un guión, puede seleccionar las escenas que desea programar. Utilice la tecla Mayús y haga clic para seleccionarescenas en una secuencia o pulse Ctrl y haga clic para seleccionar varias escenas no contiguas. Si se selecciona un bloque de guiones(varios guiones), Story crea la programación para todas las escenas en los guiones seleccionados. Si no selecciona ninguna escena en elguión, Story creará una programación utilizando todas las escenas en el guión seleccionado.

6. Haga clic en Aceptar para generar la programación.

160

Page 162: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Días de rodaje

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Adición de descansos en la programaciónSeleccione entre las pausas del inicio del día y final del día

Disponible en: Adobe Story Plus

En las programaciones, puede optar por tener descansos al final del día o al inicio del día. Un día de rodaje marca el final del día o el inicio de undía en una programación. Los días de rodaje también recopilan y muestran el número total de páginas en las escenas de un día. El número depáginas proporciona una idea del volumen del guión que se debe abarcar durante el día. Un titular es cualquier descanso que no sea el descansodel final del día como, por ejemplo, un descanso para el almuerzo.

Adición de descansos en la programaciónDisponible en: Adobe Story Plus

Puede agregar uno o varios días de rodaje a una programación. También puede agregar uno o varios titulares a una programación. Un titular escualquier descanso que no sea el descanso del final del día como, por ejemplo, un descanso para el almuerzo.

1. En una programación, realice una de las acciones siguientes:

Seleccione una fila y, a continuación, haga clic en Añadir descanso > Día de rodaje. Story inserta un día de rodaje bajo la filaseleccionada. Si intenta insertar una pausa del día relevante en un día que ya incluya una pausa, se obtendrá un mensaje deadvertencia. No obstante, puede decidir insertar dicha pausa.

Seleccione una fila y, a continuación, haga clic en Añadir descanso > Pausa. Story inserta una pausa bajo la fila seleccionada. Edite eltítulo y la duración de la pausa. La hora de inicio de la pausa es la misma que la hora de finalización de la última escena antes de lapausa.

Seleccione una fila y, a continuación, haga clic en Descanso > Titular. Story inserta un titular bajo la fila seleccionada.

2. Repita el proceso para insertar más titulares/días de rodaje/pausas.

Seleccione entre las pausas del inicio del día y final del día

1. En la vista Proyectos, seleccione Preferencias.

2. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Programación. Seleccione Utilizar pausas de inicio del día o pausas del fin del día.

161

Page 163: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Titular de solo información

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Adición de titulares de solo informaciónEliminación de titulares de solo información

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede añadir un titular de solo información a la programación para realizar anuncios. Un titular de sólo información admite texto, incluyendovalores numéricos.

Adición de titulares de solo informaciónDisponible en: Adobe Story Plus

1. En la programación, seleccione la fila por debajo de la cual desee añadir el titular.

2. Seleccione Edición > Agregar titular (sin duración).

3. Edite la información del titular para añadir un mensaje o anuncio.

Eliminación de titulares de solo informaciónDisponible en: Adobe Story Plus

Para eliminar los titulares de solo información, haga clic en la cruz del lado derecho del titular.

162

Page 164: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Mostrar y ocultar columnas

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede mostrar selectivamente las columnas en una programación. Con esta función, puede ocultar las columnas que no tengan ningún contenidoo no son necesarios en una programación. Story requiere que se tenga al menos una columna visible en la programación.

1. En una programación, haga clic en (Mostrar/ocultar columnas) en la esquina derecha de los nombres de columna.

2. Anule la selección de los nombres de columna para ocultar.

3. Seleccione los nombres de columna para mostrar.

163

Page 165: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Arrastrar y colocar escenas, pausas, pausas del día y titulares

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

Para reorganizar una programación, puede arrastrar y colocar las escenas, los descansos y los titulares de la misma.

1. En la programación, seleccione una o varias escenas, descansos y titulares. Presione la tecla Mayús y haga clic para seleccionar escenas,descansos y titulares en una secuencia o presione Ctrl y haga clic para seleccionar varios guiones no contiguos.

2. Arrastre y suelte las escenas, los descansos y los titulares seleccionados en un lugar adecuado de la programación. También puedecopiar/cortar y pegar escenas, descansos y titulares en las localizaciones adecuadas de la programación.

164

Page 166: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Adición de un ajuste de color

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

1. En una programación, haga clic en Color.

2. En el menú emergente, haga clic en Editar/añadir colores.

3. En el cuadro de diálogo Editar colores, haga clic en Añadir nuevos ajustes de color.

4. Active la casilla de verificación para el ajuste.

5. Seleccione un color para el ajuste.

6. Especifique los valores para Estudio/Localización, Configuración de escena y Hora del día según sus necesidades.

7. Haga clic en Aplicar para aplicar el ajuste a la programación.

165

Page 167: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Adición de escenas/guiones a una programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

1. Abra la planificación.

2. Seleccione Edición > Agregar escenas o guiones.

3. Seleccione la categoría y el proyecto deseados.

4. Seleccione el guión o la escena que desee agregar a la planificación. Puede seleccionar varios guiones o escenas, si es necesario.

5. Haga clic en Aceptar.

166

Page 168: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Cálculo automático de la duración del rodaje en una programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Eliminación de los cambios manuales en la hora de inicio de la escena

Disponible en: Adobe Story Plus

Story le ayuda a organizar las tiras y los días en una programación.

Cuando se introduce la hora de inicio de una escena (Inicio rod.) y la duración de la escena (Dur. rod.) de una tira, Story calcula y muestra losiguiente:

1. La hora de finalización de la tira (Final. rod.)

2. La hora de inicio y finalización de las tiras posteriores en la programación del día de rodaje

Para reorganizar la programación, puede arrastrar y soltar las tiras hacia arriba y hacia abajo. Utilice la tecla Mayús y haga clic para seleccionartiras continuas. Presione la tecla Ctrl y haga clic para seleccionar varias tiras no contiguas.

Eliminación de los cambios manuales en la hora de inicio de la escenaDisponible en: Adobe Story Plus

De forma predeterminada, la hora de inicio (Inicio rod.) de una tira la misma que la hora de finalización de la tira anterior (Final. rod.). Puedecambiar la hora de inicio de una tira de forma manual. Para eliminar los cambios manuales, haga clic en Volver a calcular.

167

Page 169: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Comparación de programaciones

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Comparación de dos programaciones

Disponible en: Adobe Story Plus

Story permite comparar dos programaciones para ver si hay escenarios, personajes u (opcionalmente) grupos de escenarios que aparezcan enambas programaciones al mismo tiempo.

Una vez detectados los conflictos de grupos de escenarios/personajes/escenario, podrá ajustar las programaciones para evitarlos.

Comparación de dos programacionesDisponible en: Adobe Story Plus

1. Abra una programación para compararla con otra y haga clic en (Comparar).

2. En el cuadro de diálogo Seleccionar la programación que se desee comparar, especifique el proyecto y la programación que deseecomparar.

Story mostrará el cuadro de diálogo Comparar programaciones y enumerará los conflictos de grupos de escenarios/personajes/escenario, silos hay.

El cuadro de diálogo Comparar programaciones mostrará un resumen de los conflictos de recursos

En el cuadro de diálogo Comparar programaciones, verá los recursos que estén en conflicto. También puede ver la programación, el día yla hora del conflicto. Revise los conflictos y vuelva a programar las escenas para evitarlos.

168

Page 170: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Creación de espacios de trabajo de programación

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Ir al principio

Guardado de un espacio de trabajoAplicación de un espacio de trabajo a la programación actualAplicación de la configuración de vista de nivel de documento a una programaciónDefinición de un espacio de trabajo predeterminadoEliminación de un espacio de trabajo de programación

Un espacio de trabajo de programación es un conjunto de configuraciones de vista que se puede reutilizar entre las programaciones. Entre estasconfiguraciones se incluyen:

Ancho de columna

Secuencia de columna

Visibilidad de columna: si una columna está oculta o visible

Colores de tira

Guardado de un espacio de trabajo

1. En la vista de la programación, ajuste la configuración de la columna y los colores de la tira.

2. Seleccione Ver > Espacios de trabajo > Guardar espacio de trabajo actual.

3. En el cuadro de diálogo Agregar nuevo espacio de trabajo, especifique un nombre para el nuevo espacio de trabajo.

4. Haga clic en Sí.

Aplicación de un espacio de trabajo a la programación actual

En la vista de la programación, seleccione Espacios de trabajo > [nombre del espacio de trabajo deseado].

Aplicación de la configuración de vista de nivel de documento a una programaciónEn lugar de aplicar la configuración de la vista desde un espacio de trabajo, también se puede aplicar la configuración guardada en la propiaprogramación. Siga estos pasos:

1. Seleccione Ver > Espacios de trabajo > Usar espacio trabajo desde documento.

Mientras los espacios de trabajo son específicos del usuario, varios usuarios pueden compartir y ver la configuración de vista almacenada en unnivel de documento.

Definición de un espacio de trabajo predeterminado

1. Seleccione Ver > Espacios de trabajo > Administrar espacios de trabajo.

2. Seleccione el espacio de trabajo deseado en el menú emergente, seleccione Espacio de trabajo predeterminado y, a continuación, haga clicen Aceptar.

Para definir rápidamente el espacio de trabajo actual como espacio predeterminado, seleccione Ver > Espacios de trabajo > Definir elespacio de trabajo seleccionado como predeterminado.

Es posible definir la configuración de vista de nivel de documento de forma predeterminada, estableciendo Usar espacio trabajo desdedocumento como espacio predeterminado.

Eliminación de un espacio de trabajo de programación

1. En la vista Programación, seleccione Ver > Espacios de trabajo > Administrar espacios de trabajo.

169

Page 171: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

2. Seleccione un espacio de trabajo en el menú emergente y, a continuación, haga clic en Eliminar.

3. Haga clic en Aceptar.

El espacio de trabajo predeterminado no se puede eliminar.

170

Page 172: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Impresión de programaciones

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Impresión de una programación

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede imprimir una programación en papel o como PDF. Al imprimir, puede elegir imprimir los días de rodaje en la parte superior de las páginas.Puede optar por imprimir columnas específicas y elegir también imprimir cada día en una página nueva.

Impresión de una programaciónDisponible en: Adobe Story Plus

1. En la vista de programación, seleccione Archivo > Imprimir.

2. En el cuadro de diálogo Imprimir, haga lo siguiente y haga clic en Aceptar:

a. Seleccione las columnas que desee imprimir. De forma predeterminada, se seleccionarán las columnas que aparecen en la vista deprogramación.

b. Seleccione Imprimir cada día comenzando en una página nueva. Al seleccionar esta opción, Adobe Story imprime la programación dediferentes días en diferentes páginas. Adobe Story imprime los días de rodaje en la parte inferior de las páginas y comienza laprogramación de los días siguientes en páginas nuevas.

c. Cuando se seleccione Ajustar todas las columnas En una página, todas las columnas se imprimen en una página pero las filas puedeextenderse a varias páginas. Si no se selecciona esta opción y hay demasiadas columnas para el ancho de página, Story las imprimiráen varias páginas. En ese caso, Story imprimirá todas las filas de las columnas que quepan en una página y a continuación imprimirá elresto de las columnas. Si decide imprimir todas las columnas en la misma página, seleccione la orientación apaisada (en el cuadro dediálogo Preferencias de impresión de la impresora) para mejorar la legibilidad.

3. En el cuadro de diálogo Imprimir, seleccione la impresora y otros ajustes. Para imprimir una programación como archivo PDF, seleccione laimpresora PDF de Adobe. Para imprimir una programación como PDF, asegúrese de tener instalado Adobe Acrobat X o un controlador deimpresora PDF.

Para obtener el mejor resultado, imprima los informes en horizontal, especialmente cuando imprima todas las columnas en una página.

171

Page 173: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Eliminación de un guión de la programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

1. Con la planificación abierta, seleccione Edición > Eliminar guiones.

2. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione uno o varios guiones que desee quitar.

3. Haga clic en Aceptar.

172

Page 174: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Almacenamiento de programaciones en disco como archivos

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

Almacenamiento de una programación en discoApertura de una programación guardada en disco

Disponible en: Adobe Story Plus

Si lo desea, puede guardar una programación en el disco como un archivo con una extensión .stdoc. Una vez guardada una programación endisco, puede compartirla con otros usuarios que la importen en Adobe Story.

Almacenamiento de programaciones en discoDisponible en: Adobe Story Plus

1. En una programación, seleccione Archivo > Guardar en disco.

2. En el cuadro de diálogo, especifique el nombre y la ubicación del archivo de guión y, a continuación, haga clic en Guardar. El archivo seguardará con la extensión .stdoc

Apertura de una programación guardada en discoDisponible en: Adobe Story Plus

1. Realice una de las siguientes operaciones según la vista actual:

En la vista Proyectos, haga clic en Importar.

En la vista Programación, haga clic en Archivo > Importar.

2. En el cuadro de diálogo, seleccione una programación que haya guardado en disco (archivo .stdoc).

173

Page 175: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Almacenamiento de versiones de una programación

Ir al principio

Ir al principio

Nota:

Nota:

Ir al principio

Almacenamiento de la versión de una programaciónVisualización de versiones anteriores de una programaciónAlmacenamiento de la copia de una programación

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede guardar versiones de una programación como copia de seguridad. Si es necesario, puede ver las versiones disponibles de unaprogramación y abrir una versión como referencia.

Almacenamiento de la versión de una programaciónDisponible en: Adobe Story Plus

1. En una programación, seleccione Archivo > Guardar como.

2. Especifique un título y una descripción para la versión.

Visualización de versiones anteriores de una programaciónDisponible en: Adobe Story Plus

La información sobre las distintas versiones de la programación se muestra en el panel Historial. La información incluye número de versión, autory marca de hora. El contenido introducido en la sección Comentarios cuando se crea la versión de un documento se muestra al mover el cursorsobre el icono Comentario.

1. Seleccione Ver > Mostrar historial. Aparecerá el panel Historial que incluye distintas versiones de la programación.

2. Haga doble clic en la versión que desee ver. La versión aparece en Adobe Story.

Solo se puede ver el contenido de las versiones anteriores. No podrá editar el contenido ni guardar el archivo como una nueva versión.

Eliminación de las versiones de la programación en el panel Historial (solo autor)Disponible en: Adobe Story Plus

Haga clic en el icono de eliminar (papelera) para borrar la versión de la programación correspondiente. Los números de versión de las demásversiones no se verán afectados. El panel Historial no se muestra si se eliminan todas las versiones de un documento.

No se puede eliminar la versión actual de una programación.

Búsqueda de la programación en el panel HistorialDisponible en: Adobe Story Plus

Las versiones de la programación se pueden buscar en función de su nombre de versión, descripción, lista de reparto, número de versión, creadopor y marca de hora. Introduzca el texto en el cuadro de búsqueda del panel Historial. Aparecerán las versiones más relevantes.

Almacenamiento de la copia de una programaciónDisponible en: Adobe Story Plus

Puede crear una copia duplicada de una programación.

1. En una programación, seleccione Archivo > Guardar como.

2. Seleccione Copiar.

3. Indique un título para la copia.

174

Page 176: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

175

Page 177: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Notas de programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede añadir notas de programación a las propiedades de tira de una programación. Estas notas son relevantes para las tiras.

176

Page 178: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Propiedades de programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Edición de las propiedades de programación

Disponible en: Adobe Story Plus

Story cuenta ahora con las siguientes propiedades para las programaciones:

1. Nombre de programación

2. Título de programación

3. Número de semana

Los valores de estas propiedades se muestran en los informes de programación. Por ejemplo:

Un informe de programación de rodaje muestra el número de semana en el encabezado.

El informe Orden de grabación en estudio muestra el valor de la propiedad de nombre de la programación en el campo de número deepisodio.

Edición de las propiedades de programaciónDisponible en: Adobe Story Plus

1. En una programación, seleccione Edición > Propiedades de la programación.

2. En el cuadro de diálogo Propiedades de la programación, introduzca los valores para lo siguiente:

a. Nombre de programación: Escriba el nombre de la programación. Algunos informes muestran el valor en este campo como número deepisodio.

b. Título de programación: introduzca una descripción de la programación.

c. Número de semana: se trata del número de semana en el que se filman las partes de la programación.

177

Page 179: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Uso compartido de una programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

1. En la programación, seleccione Archivo > Compartir.

2. En el cuadro de diálogo Compartir documento, indique la dirección de correo electrónico de la persona con la que va a compartir el archivo.

3. Seleccione una función para el usuario.

4. Para añadir otra persona a la lista, haga clic bajo el menú de texto actual.

5. Si desea que Adobe® Story envíe un correo electrónico a los usuarios con quienes haya compartido la programación, seleccione Enviarnotificación de correo electrónico.

6. Haga clic en Aceptar.

178

Page 180: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Ordenación de la programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede ordenar una programación en función de los valores de uno o varios campos como, por ejemplo, por guión (A-Z), Estudio/Localización (A-Z) y Escena (orden ascendente: 001, 002, etc. ).

1. En una programación, haga clic en Ordenar.

2. Ordenar la programación en el diálogo, seleccione la opción de clasificación que desea agregar al orden de clasificación y, a continuación,haga clic en icono de la flecha. Como alternativa, puede utilizar la función de arrastrar y colocar para mover las opciones en los campos.

Cuadro de diálogo Ordenar programación

3. Para decidir el orden de la clasificación de escenas, arrastrar y soltar los campos en orden de clasificación. Ordena de Story laprogramación basado en el campo superior primero. Los campos siguientes afectan a la ordenación si los valores del primer campo son lomismo. Por ejemplo, si selecciona dos campos, INT/EXT (campo superior de Orden) y Definición, en orden, la programación se ordenan quemuestra todas las filas con EXT siguiente por INT. Dentro de las filas que tienen los mismos valores para INT./EXT., la ordenación serealiza de acuerdo con los valores del campo Escenario.

4. Para conservar los días de rodaje en la programación y ordenar en los días de rodaje, seleccione MANTENER DÍAS DE RODAJE. Si noselecciona MANTENER DÍAS DE RODAJE, con la ordenación se eliminarán los días de rodaje/titulares y pausas de la programación.

5. Haga clic en Ordenar.

179

Page 181: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

División de escenas

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

División de escenas

Disponible en: Adobe Story Plus

En una programación, si una escena se va a grabar en varios días, puede dividirla.

División de escenasDisponible en: Adobe Story Plus

Haga clic con el botón derecho del ratón en una escena y seleccione Dividir escena en el menú emergente. La tira se divide en dos.Además, puede añadir notas de programación para aclarar que una escena se va a grabar en varios días.

180

Page 182: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

División de la programación

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Ir al principio

División de una programación por selecciónDivisión de una programación por estudio/localización

Disponible en: Adobe Story Plus

Story permite dividir una programación en dos. Por ejemplo, cuando haya ordenado una programación en función de Día/Noche, puede dividir laprogramación en dos, una con todas las escenas de día y otra con todas las escenas de noche. Asimismo, puede dividir una programación porescenas de Estudio\Localización.

División de una programación por selecciónDisponible en: Adobe Story Plus

La opción de división por selección divide una programación en dos en la tira seleccionada. La tira seleccionada se incluye en la segundaprogramación.

1. En una programación, seleccione la escena en la que desee dividir la programación.

2. Haga clic en Dividir y seleccione Dividir en selección.

3. En el cuadro diálogo Dividir programación, proporcione los nombres de las dos nuevas programaciones.

4. Si desea abrir las dos programaciones como nuevas fichas, seleccione Abrir documentos divididos en fichas nuevas.

5. Haga clic en Aceptar.

División de una programación por estudio/localizaciónDisponible en: Adobe Story Plus

Con la opción de división por estudio/localización, la programación se divide en dos: una con escenas donde el escenario es el estudio y otradonde el escenario es la localización. Las escenas de la programación original donde los escenarios se especifican como STU/LOC o ninguno seincluyen en ambas programaciones.

En una programación, haga clic en Dividir y seleccione Dividir Estudio/Loc.

Obtendrá dos programaciones con el nombre de la programación original con el sufijo _División-A 1 y _División-B 1. División-A 1 incluyetodas las escenas con el escenario como Estudio y Estu/Loc. División-B 1 incluye todas las escenas con el escenario como Localización yEstu/Loc.

181

Page 183: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Sincronización de programaciones

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Ir al principio

Sincronización de programaciones

Disponible en: Adobe Story Plus

Si lo desea, puede conservar datos de la programación durante la sincronización. Puede seleccionar las propiedades que desea sincronizar. Laspropiedades que no se seleccionen no se sincronizarán y los datos se conservarán en la programación.

Sincronización de programacionesDisponible en: Adobe Story Plus

1. En la programación, haga clic en (Sincronizar). Aparece el diálogo Sincronización de programaciones, muestra solo los cambios de laspropiedades que ha elegido para ver.

2. En el cuadro de diálogo Sincronizar programación:

a. Seleccione las escenas añadidas, eliminadas y modificadas que desee sincronizar.

b. Para sincronizar etiquetas, seleccione Sincronizar etiquetas.

3. Para sincronizar de forma selectiva propiedades específicas de las escenas añadidas, eliminadas y modificadas:

a. Haga clic en Seleccionar propiedades para su actualización.

b. En el cuadro de diálogo Seleccionar propiedades para su actualización, seleccione las propiedades correspondientes.

182

Page 184: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Uso de los ajustes de color para identificar las filas

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Disponible en: Adobe Story Plus

Puede identificar filas con valores específicos para Estudio/Localización, Int./Ext., y Día/Noche mediante los valores de color. También puedepersonalizar los valores para Estudio/Localización, Int./Ext., y Día/Noche; y asignar un color al escenario. Además de los tres configuración decolor predeterminada, se puede agregar hasta tres más ajustes en el diálogo Asignar colores para identificar filas. Las opciones personalizadas sereflejan en el menú Color. También puede personalizar los colores de las pausas del día, pausas y titulares.

Por ejemplo, se desea identificar todas las filas que se tienen que toma al aire libre en un estudio por la noche. Puede crear una configuración decolor estableciendo los valores Estudio, EXT., Noche para las opciones Estudio/Localización, Configuración de escena y Hora del día. Acontinuación, elija un color para el valor. Cuando se aplica la configuración de color a una programación, todas las filas que coincidan con losvalores en el ajuste preestablecido se mostrarán en el color especificado.

1. En una programación, haga clic en Color.

2. En el menú, haga clic en uno o más valores de color. Las filas con los valores de del campo coincidente se resaltan en la programación conel color seleccionado.

183

Page 185: Ayuda y tutoriales de ADOBE STORY · Realice una de las siguientes operaciones para abrir en la vista de ... sin conexión en la barra superior de la aplicación para alternar entre

Visualización o edición de las programaciones en orden de historia

Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.

Avisos legales | Política de privacidad en línea

Nota:

Nota:

1. Abra una programación.

Si se le pide que actualice/sincronice la programación con la versión actual de Story, haga clic en Sí.

2. En la vista Creación, seleccione Ver > Orden de historia. La programación se muestra en el orden de historia.

Mientras trabaja con la programación mostrada en el orden de historia, es posible que no pueda modificar algunos de los camposdisponibles para edición en la vista de orden de rodaje. Además, algunas de las operaciones disponibles en la vista de orden de rodaje no seencuentran disponibles en la vista de orden de historia.

184