ayuda 08 eva proyectos 2s 2013

Upload: carlos-felipe-plaza

Post on 16-Mar-2016

60 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ayudantia evaluacion de proyectos

TRANSCRIPT

  • Desarrollo Ayudanta N8 Ev. Proyectos

    Indicadores, WACC, Anlisis de Sensibilidad (Lunes 16/12/2013)

    Ayudante: Diego Mugueo Cortes

    Problema N1

    Un grupo de compaeros desean instalar una pequea empresa, que consiste en producir y vender pan amasado. La maquinaria necesaria para materializar el proyecto, tiene un costo de M$ 1.000, y finalizado el proyecto

    sera vendida en M$300. El capital de trabajo necesario para financiar la operacin corriente, corresponde a 3 meses

    de costos de operacin. Adicionalmente, cuando las ventas superen las M$2.800 anuales, se requiere invertir en un

    equipo adicional con un costo de M$ 300 y al trmino de su vida til (5 aos) o al finalizar el proyecto, podra ser

    vendido a su valor libros. Los activos fijos se deprecian linealmente, la tasa de impuesto a las utilidades es del

    20% y el costo de oportunidad de los inversionistas, alcanza un 12% anual. Los flujos de ingresos y costos del

    proyecto, para un escenario probable, son los siguientes:

    AO 1 2 3 4 5

    INGRESO POR VENTAS (M$) 2.200 2.200 2.600 2.980 3.300

    EGRESOS OPERACIONALES (M$) -1.600 -1.600 -2.100 -2.100 -2.100

    DEPRECIACIN (M$) -200 -200 -200 -260 -260

    VALOR LIBRO (M$) -180

    UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (M$) 400 400 300 620 1.240

    Adicionalmente, los flujos de caja, para un escenario optimista y pesimista, se muestran a continuacin:

    AO 0 1 2 3 4 5

    FLUJO DECAJA OPTIMISTA (M$) -1.350 700 500 280 900 2.000

    FLUJO DE CAJA PESIMISTA (M$) -1.450 380 190 50 565 1.200

    Se le solicita a usted:

    a) Evaluar el proyecto para el escenario PROBABLE segn los siguientes indicadores: TIR, (B/C) mod, PRC, VAUE. Le parece atractivo el proyecto? Comente. (TIR = 32,55%; PRC = 5 aos; (B/C)mod = 1,764;

    VAUE = $296.741 => Conveniente).

    b) Decidir que es ms conveniente, si una entidad financiera le ofrece un crdito por MM$1,2 al inicio del proyecto:

    - Amortizar la deuda en seis cuotas iguales de capital, siendo la primera cancelada al final del 3 ao de operacin, a una tasa del 9% anual.

    - Amortizar la deuda en cuatro cuotas, las primeras tres pagadas iguales los primeros aos, y la ultima de $450 mil pagada en el ao ocho, a una tasa del 10% anual. (VANr=9% = $; VANr=10% = $).

    c) Determinar el VAN esperado y la desviacin del proyecto. (VE (VAN) = $996.070; = $109.400) d) Calcular el intervalo del VAN respecto al VAN esperado, si la probabilidad de encontrarlo es del 60%.

    Justifique. ($904.170 VAN $1.087.970) e) Considere que un proyecto es aceptado, toda vez que Pr (VAN 0) 95%. Cul es la decisin adoptada?

    Fundamente. (Pr (VAN 0) = 100% => Aceptar el proyecto).

    Nota: Para las preguntas C, D y E, suponga que los flujos son independientes del tiempo.

  • Problema N2

    Las altas temperaturas de los ltimos das ha motivado a un grupo de jvenes a producir y comercializar una

    nueva marca de helados de agua en tres variedades: pia, naranja y papaya. Sin embargo, el proceso de produccin y

    los costos de operacin son similares para cada uno de los sabores, los cuales son: Agua a $10/u, azcar a $15/u,

    saborizante a $30/u, y mano de obra directa a $22/u. Segn un sondeo de mercado, se estima que las ventas para los

    primeros dos aos son de 2.000.000 (u), y aumenta una sola vez en un 10% en el siguiente ao. Respecto al precio,

    ser de $100/u el primer ao, y para el siguiente ao, subir en $10 por vez nica. El estudio tcnico, sealo que se

    deben efectuar las siguientes inversiones en activos (en miles de pesos):

    Activos Valor adquisicin Vida til Valor de Salvamento

    Terreno 15.000 --- 18.000

    Tecnologa 16.000 4 No tiene

    Obras fsicas 20.000 4 No tiene

    En relacin a los costos indirectos de fabricacin, se requerirn $3.000.000 mensuales para financiar los gastos

    generales, las remuneraciones administrativas y seguros. En cuanto a la inversin en capital de trabajo, se ha

    estimado un periodo de dos meses de costo variable ms 45 das de costos fijos cash.

    Se desea adems, pedir un prstamo de MM$ 50, pagados en 2 cuotas anuales e iguales, pagaderas al final del primer

    y cuarto ao, a una tasa exigida por la entidad financiera del 10% anual. El resto se financiara por capital propio.

    En la actualidad, la tasa exigida por los inversionistas, es del 12% anual, sin embargo, ellos no se convencen por la

    cifra del costo de oportunidad , y piensan calcularla por el modelo CAMP, considerando la tasa libre de riesgo del

    6,6%, premio de riesgo del 8% y riesgo no diversificable del sector un 1,3%.

    Si la tasa de impuesto a las utilidades es del 20% anual determine:

    a) Flujo de caja financiado b) Tasa de costo de capital ponderado sin gasto financiero y con ahorro de impuesto. (kp = 17%; ko = 12,71%;

    ko = 11,48%) c) Evale el flujo de caja, mediante VAN y TIR. Comente. (VAN = $15.152.960; TIR = 29,02%) d) Determine el punto de equilibrio, para que en los siguientes casos, el proyecto sea conveniente:

    - Precio de venta mnimo. (P* = 103,70 ($/u)) - Costo indirecto de fabricacion anual que soporta el proyecto. (CF* = $42.904.950/ao) - VAN de la utilidad antes de inters minimo. (VAN (BAIT) = $30.817.220))

    e) Analice lo que sucede con el proyecto, segn las siguientes condiciones:

    - Los saborizantes suben en un 40%. (Cvu* = 80,31 ($/u) => No conviene) - La produccin disminuye a 1.850.000 unidades al ao. (Q* = 1.862.170 => No conviene) - El margen de contribucin unitaria es de $27/u (Mcu = 26,70 ($/u) => Conviene)