ayala elizabeth las 4 libertades richard stallman

1
NOMBRE: Elizabeth Ayala UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS TEMA: “Las cuatro libertades de Richard Stallman” ENSAYO N° 1 En este ensayo vamos a hablar sobre un programa que tiene un software libre que se basa en las cuatro libertades de Richard Stallman. Para ello debemos saber que significa software libre se refiere al conjunto de software que por elección manifiesta su autor, que puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Además debemos recalcar que para que un software sea libre debe cumplir las cuatros libertades: 0.- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (Uso). 1.- La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (Estudio). 2.- Ayudar a tu prójimo es decir, la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (Distribución). 3.- Contribuir a la comunidad es decir, la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (Mejora). Con estas 4 libertades el programa es software libre porque es el sistema social de su uso y distribución es un sistema ético, respetando la libertad de cada uno, respetando la comunidad de los usuarios y todo el software debe ser libre porque cada uno merece la libertad, merece participar en la comunidad libre. Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viable. Finalmente esto nos quiere decir que los programas que tiene software libre son de mucha ayuda ya que podemos modificarlos sin ningún límite y sobre todo nos permite satisfacer nuestras necesidades a la mayoría de usuarios. Además estos software libre permiten compartir y sobre todo la cooperación en vez de en la competencia. Este software no solamente nos garantiza de forma ética sino también de manera ética. Y sobre todo las libertades no solo nos abre nuevos campos sino también nos abre nuevos conocimie ntos de aprendizaje.

Upload: elizabeth-ayala

Post on 22-Jan-2018

63 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

NOMBRE: Elizabeth Ayala

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS

TEMA: “Las cuatro libertades de Richard Stallman”

ENSAYO N° 1

En este ensayo vamos a hablar sobre un programa que tiene un software libre que se basa

en las cuatro libertades de Richard Stallman. Para ello debemos saber que signif ica

software libre se refiere al conjunto de software que por elección manifiesta su autor,

que puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y

redistribuido con o sin cambios o mejoras. Un programa informático es software libre si

otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es

libre.

Además debemos recalcar que para que un software sea libre debe cumplir las cuatros

libertades:

0.- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (Uso).

1.- La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las

propias necesidades (Estudio).

2.- Ayudar a tu prójimo es decir, la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual

se puede ayudar a otros usuarios (Distribución).

3.- Contribuir a la comunidad es decir, la libertad de mejorar el programa y hacer públicas

esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (Mejora).

Con estas 4 libertades el programa es software libre porque es el sistema social de su uso

y distribución es un sistema ético, respetando la libertad de cada uno, respetando la

comunidad de los usuarios y todo el software debe ser libre porque cada uno merece la

libertad, merece participar en la comunidad libre.

Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar

software sin su código fuente es muy poco viable.

Finalmente esto nos quiere decir que los programas que tiene software libre son de mucha

ayuda ya que podemos modificarlos sin ningún límite y sobre todo nos permite satisfacer

nuestras necesidades a la mayoría de usuarios. Además estos software libre permiten

compartir y sobre todo la cooperación en vez de en la competencia. Este software no

solamente nos garantiza de forma ética sino también de manera ética. Y sobre todo las

libertades no solo nos abre nuevos campos sino también nos abre nuevos conocimientos

de aprendizaje.