avv nc s n og m ances en el programa de medidas fase... · • m did it t d l t i ió d medidas...

34
AVANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS DE MEDIDAS Ignacio del Río Marrero Subdirector General Adjunto de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

AVANCES EN EL PROGRAMA V NC S N OG M

DE MEDIDASDE MEDIDAS

Ignacio del Río Marrero

Subdirector General Adjunto de jPlanificación y Uso Sostenible del Agua

Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marinoy

Page 2: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Los programas de medidas

Page 3: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Introducción

• El plan hidrológico comprenderá un resumen de los programas de medidas con indicación de su coste y del plazo estimadode medidas, con indicación de su coste y del plazo estimado.

• Finalidad de los programas de medidas: consecución de los objetivos medioambientales señalados en el artículo 92 bis del objetivos medioambientales señalados en el artículo 92 bis del TRLA. (objetivos de la planificación)

• Deben ajustarse a criterios de racionalidad económica y • Deben ajustarse a criterios de racionalidad económica y sostenibilidad.

• Aprobación y revisión en las mismas fechas que el Plan • Aprobación y revisión en las mismas fechas que el Plan Hidrológico

• Las medidas incluidas en el programa deberán estar operativas • Las medidas incluidas en el programa deberán estar operativas en el año 2012.

Page 4: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Medidas

• Las medidas podrán ser:a) Básicas requisitos mínimos que deben cumplirse en cada a) Básicas: requisitos mínimos que deben cumplirse en cada

demarcación. (Art. 44-54 RPH)- Aplicación de la legislación sobre protección del agua (su Aplicación de la legislación sobre protección del agua (su

integración no resulta del análisis coste-eficacia; parte del escenario tendencial)

- Otras medidas básicas

b) Complementarias: aquellas que deben aplicarse con carácter adicional para la consecución de los objetivos medioambientales o para alcanzar una protección adicional de las aguas (Art 55-60 RPH)las aguas. (Art. 55 60 RPH)

Page 5: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Medidas básicas

• Medidas para aplicar la legislación sobre protección del agua

a) Directiva 2006/7/CE relativa a la calidad de las aguas de bañob) Directiva 2006/11/CE relativa a sustancias peligrosas.c) Directiva 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves silvestresc) Directiva 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres.d) Directiva 98/83/CE relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.e) Directiva 96/82/CE relativa a los accidentes graves con sustancias peligrosas.f) Di ti 85/337/CEE l ti l l ió d l i d d t i d f) Directiva 85/337/CEE relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados

proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente.g) Directiva 86/278/CEE relativa a la utilización de los lodos de depuradora en agricultura.h) Directiva 91/271/CEE relativa al tratamiento de las aguas residuales urbanas h) Directiva 91/271/CEE relativa al tratamiento de las aguas residuales urbanas. i) Directiva 91/414/CEE relativa a la comercialización de productos fitosanitarios. j) Directiva 91/676/CEE relativa a nitratos utilizados en la agricultura. k) Directi a 92/43/CEE relati a a la conser ación de los hábitat de la fauna florak) Directiva 92/43/CEE relativa a la conservación de los hábitat y de la fauna y flora.l) Directiva 96/61/CE relativa a la prevención y al control integrados de la contaminación.

Instrucción de Planificación hidrológica. Apartado 8.2.1.1.1

Page 6: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Otras medidas básicas

• Medidas para la aplicación del principio de recuperación de los costes del uso del agua

• Medidas para fomentar un uso eficiente y sostenible del aguaMedidas para fomentar un uso eficiente y sostenible del agua• Medidas relativas a la protección del agua destinada a la producción de agua

de consumo humano, en particular las destinadas a reducir el tratamiento necesario para la producción de agua de consumo humanonecesario para la producción de agua de consumo humano

• Medidas de control sobre extracción y almacenamiento del agua (incluidas directrices para la protección de acuíferos)

• Medidas de control sobre vertidos puntuales• Medidas de control sobre otras actividades con incidencia en el estado de las

aguas y, en particular, las causantes de impactos hidromorfológicos.g y, p , p g• Prohibición de vertidos directos a aguas subterráneas• Medidas respecto a las sustancias peligrosas en aguas superficiales• Medidas para prevenir o reducir las repercusiones de los episodios de

contaminación accidental• Directrices para la recarga de acuíferosp g

Instrucción de Planificación hidrológica. Apartado 8.2.1.1.2

Page 7: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Medidas complementarias

• Medidas para masas de agua con pocas probabilidades de alcanzar los objetivos ambientales

• Perímetros de protecciónM did it t d l t i ió d • Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas

• Situaciones hidrológicas extremasSituaciones hidrológicas extremas• Infraestructuras básicas

Instrucción de Planificación hidrológica. Apartado 8.2.1.2.

Page 8: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Medidas complementarias

Las medidas complementarias se dividen en los siguientes grupos:a) Instrumentos legislativos (artículo 55 RPH ).b) I t t d i i t ti ( tí l 55 RPH)b) Instrumentos administrativos (artículo 55 RPH).c) Instrumentos económicos o fiscales (artículo 55 RPH).d) Acuerdos negociados en materia de medio ambiente (artículo 55 RPH).) Códi d b á ti ( tí l 55 RPH)e) Códigos de buenas prácticas (artículo 55 RPH).

f) Creación y restauración de humedales (artículo 55 RPH).g) Medidas de gestión de la demanda (artículo 55 RPH).h) R l ( l 55 60 RPH)h) Reutilización (artículos 55 y 60 RPH).i) Desalación (artículos 55 y 60 RPH).j) Proyectos de construcción (artículos 55 y 60 RPH).k) Proyectos de rehabilitación (artículos 55 y 60 RPH).l) Proyectos educativos (artículo 55 RPH).m) Proyectos de investigación, desarrollo y demostración (artículo 55 RPH).n) Establecimiento de normas de calidad ambiental más estrictas (artículo 56 RPH).o) Revisión de autorizaciones (artículos 55, 56 y 57 RPH).p) Otras medidas pertinentes (artículos 57, 59 y 60 RPH).

Instrucción de Planificación hidrológica. Apartado 8.2.1.2.

Page 9: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Procedimiento de análisis y definición del

programa de medidas

Page 10: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Procedimiento de análisis y definición

• Se considerarán las medidas contenidas en los planes y programas de actuación Autoridades p y p gdesarrollados por las administraciones competentes CAC OPHC di ió i t ió l á bit

competentes

• Coordinación e integración en el ámbito territorial de la demarcación hidrográfica, particularmente considerar

CACg , p

• medidas tanto continentales como costerasOPH

• medidas legislativas• Proceso participativo de análisis de

alternati asalternativas.• Debe integrar resultados de la EAE

Page 11: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Procedimiento de análisis y definición

• El Organismo de cuenca deberá comprobar los efectos que el conjunto de las medidas produce sobre las masas de agua, con el fi d i ibilid d l bi i fin de garantizar su compatibilidad y encontrar la combinación más adecuada.• Medidas aguas arriba pueden hacer innecesarias medidas aguas Medidas aguas arriba pueden hacer innecesarias medidas aguas

abajo• La aplicación de las medidas básicas no podrá originar una mayor

i ió d l fi i l l l d l contaminación de las aguas superficiales, salvo en el caso de que al no aplicarse estas medidas se produjese una mayor contaminación del medio ambiente en su conjunto

• Si no se alcanzan los objetivos, nuevas propuestas• Identificar masas donde no se alcanzan objetivos por presiones

externas a la demarcaciónexternas a la demarcación• Propuesta de reajuste de medidas a través del Comité de

Autoridades Competentes.p

Page 12: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Estimación de los efectos

• A través de modelos de acumulación de presiones y simulación de impactosde impactos.

• Dichos modelos requieren una caracterización previa de las medidas.

• Procedimiento: para cada masa sobre la que repercute una determinada medida se obtienen los valores de los indicadores de los elementos de calidad que determinan el estado de la masa en el elementos de calidad que determinan el estado de la masa en el escenario tendencial para el año 2015 y se comparan con los esperados tras la aplicación de la medida. En el caso de prórrogas se hará para el 2021 20272021 o 2027.

• Se realiza para cada medida por separado. Posibilidad de establecimiento de etapas y escalonamiento de los costes.p y

• Si una medida requiere la ejecución previa de otra, se hará un análisis conjunto en cuanto a estimación de efectos y de costes.

Page 13: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

a. Evaluación Riesgo Art 5 Posible incumplimiento de los objetivos medioambientales

b. Identificación presiones determinantes

Cuantitativas

CualitativasHid f ló i

c Análisis parcial de estado

Hidromorfológicas

c. Análisis parcial de estadopresión “clave”/impacto “representativo”

Cálculo de la brecha

MODELACIÓN

d.Establecimiento del PM Caracterización de las medidas

MODELACIÓN

e.Validación de las medidasAnálisis eficacia de las medidas: necesidad de modelación

Page 14: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Caracterización de las medidas

Page 15: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Caracterizacion de las medidas

• La caracterización de las medidas incluye:– Breve descripción – Elementos de calidad sobre los que actúa – Presiones identificadas en el inventario mitigadas o eliminadas

por la aplicación de la medida por la aplicación de la medida – Coste anual equivalente (inversión, operación mantenimiento y

reposición, vida útil, etc) – Eficacia de la medida– Entidad responsable de la puesta en práctica

Pl i t l t á ti– Plazo previsto para la puesta en práctica– Ámbito territorial (masas de agua sobre las que repercute y, en

su caso, emplazamiento físico de la medida y unidades de p ydemanda a las que afecta)

– Fuentes de información utilizadas

Page 16: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Parametrización del coste y eficacia

Parametrización en función del tipo de medidas:• Costes y eficacias fácilmente evaluables. (Tratamientos de aguas y ( g

residuales urbanas; mejora de la eficiencia en redes de transporte a través del revestimiento de canales en tierra).

• Costes fácilmente evaluables pero difícil cuantificación de la • Costes fácilmente evaluables pero difícil cuantificación de la eficacia. (Control de los volúmenes utilizados por usuarios individuales; incremento de recursos de la Administración para el control de extracciones)

• Costes difícilmente evaluables o inexistentes y eficacia cuantificable (Adecuación de concesiones; actualización de cuantificable. (Adecuación de concesiones; actualización de estructuras tarifarias en los diferentes usos)

• Costes y eficacias difícilmente cuantificables. (Elaboración de y (códigos de buenas prácticas y fomento de su aplicación; modificaciones legislativas)

Page 17: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Guía técnica para la caracterización de medidas

• Para cada medida (o elemento que puede formar parte de una medida) se analiza:– Descripción de la medida– Presiones e indicadores de calidad sobre los que repercute

Á bit t it i l– Ámbito territorial– Coste (curva de coste o rango de valores)

Coste de inversión– Coste de inversión– Coste de explotación y mantenimiento– Procedimiento seguido para la estimación del coste de la – Procedimiento seguido para la estimación del coste de la

medida y los datos empleados para elaborarlo. – Vida útil– Eficacia– Fuentes de información

Page 18: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Parametrización del coste y eficacia

Parametrización del costes de nuevas conducciones

Page 19: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Parametrización del coste y eficacia COSTES IMPLANTACION EDAR < 10.000 H.E.

800Todas Aereacion ProlongadaLechos Bacterianos Lagunaje + Filtro Turba

600

700Lechos Bacterianos Lagunaje + Filtro TurbaLagunaje + Lecho Bacteriano LagunajeFiltro Turba

500

/H.E

.

300

400

Euro

s/

100

200

00 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 11.000

H bit t E i l tHabitantes Equivalentes

Page 20: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Desagregación de costes en plantas con efluente destinado a reutilización

Page 21: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Modelización. Ejemplo del Serpis

Page 22: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Modelización. Ejemplo del Serpis

Modelación presión clave – impacto representativo

Mediante un modelo entorno GIS: GeoImPresMediante un modelo entorno GIS: GeoImPres

Variable Modelación Diseño

Acumulación, Decaimiento,

DiluciónDBO5 PROGRAMA DE MEDIDAS

Dilución

Acumulación, DiluciónFósforo

Ordenación de vertidosSaneamiento Depuración

Información sobreEscenarios a modelizar :

Dilución

ActualAño 2015 Año 2015 + PM

situación futuraInformación sobre eficacia PMAño 2015 + PM

Page 23: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Ejemplo del Serpis

Caracterización brecha actual

Impacto DBO5 Impacto Fósforo total

522 tn/año 74 tn/año

Page 24: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

DBO5Estimación brecha escenario 2015

Fósforo

557 tn/año 79 tn/año

Estado Nº masas

Muy bueno 8

B 2

Estado Nº masas

Muy bueno 3

Bueno 2Bueno 2

Moderado 1

Malo 0

Muy malo 1

Moderado 3

Malo 3

Muy malo 1Muy malo 1

Page 25: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

d d áMedidas BásicasPLAN NACIONAL DE CALIDAD

Presupuesto nacional

Page 26: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Cuenca río SerpispMedidas Básicas EDARs (D 91/271):- Adecuación DBO5 (25 mg/l) Alcoy- Reducción P(1mg/l) AlcoyReducción P(1mg/l) Alcoy- Reducción P(1mg/l) Font PedraMedidas complementarias EDARs:

Mejora DBO (10 /l) Alcoy- Mejora DBO5 (10 mg/l) Alcoy- Mejora DBO5 (10 mg/l) Font Pedra- Mejora P (0,5 mg/l) Alcoy

M j P F P d- Mejora P (0,5 mg/l) Font Pedra- Reutilización 40% Alcoy- F. Pedra

Page 27: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Escenario 2015 PNC PNC+M ComplementariasEscenario 2015 PNC PNC+M. Complementarias

DBO5

557 tn/año 486 tn/año 330 tn/año

DBO5

Fósforo79 tn/año 37 tn/año 29 tn/año

Page 28: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Selección del conjunto de medidas

Page 29: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Selección del conjunto de medidas

• Análisis de la eficacia de las medidas:• Reducción del impacto (preferentemente)• Reducción del impacto (preferentemente)• Reducción de la presión (en ausencia de información)A áli i t fi i • Análisis coste-eficacia :• Índice coste-eficacia de cada medida e indicador:

C l i l / j idCoste anual equivalente/mejora conseguida• Para cada indicador se ordenan las medidas de menor a

í dimayor índice• Selección

A áli i d ibilid d d i bl i i t • Análisis de sensibilidad de variables inciertas para verificar la robustez de la selección de medidas

Page 30: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Selección del conjunto de medidas

Page 31: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Selección del conjunto de medidas

• Existen medidas cuya eficacia conjunta es mayor que sus eficacias individuales sumadas, ya que se refuerzan eficacias individuales sumadas, ya que se refuerzan mutuamente (Ej. instalación de contadores individuales por vivienda y penalización de altos consumos)

• En el análisis, se debe ampliar el listado de medidas con actuaciones agrupadas (suma de sus costes y eficacia reforzada conjunta) conjunta).

• Se consideran aspectos económicos, sociales y ambientales de las Se consideran aspectos económicos, sociales y ambientales de las medidas.

• Análisis de los efectos sobre problemas medioambientales y sociales, aunque no afecten directamente a los ecosistemas acuáticos, de acuerdo con el proceso de evaluación ambiental estratégica del planestratégica del plan.

Page 32: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Avances en el análisis coste-eficacia

• CIDACOS. Análisis del PHC• Aplicación piloto en la demarcación del Júcar• Aplicación piloto en la demarcación del Júcar• Sistema de identificación y caracterización de medidas

l áli i t fi i (SICMACE 1)para el análisis coste-eficacia (SICMACE v.1).

Page 33: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Participación pública

Page 34: AVV NC S N OG M ANCES EN EL PROGRAMA DE MEDIDAS FASE... · • M did it t d l t i ió d Medidas para evitar un aumento de la contaminación de aguas marinas ... elementos de calidad

Participación pública del programa de medidas

• Participación pública de la propuesta de programa de medidas a incorporar como anejo al plan

• La participación se inicia con la participación pública del Esquema de Temas Importantes (primer debate sobre alternativas y objetivos)alternativas y objetivos)

• Participación integrada con objetivos y exenciones. En elaboración documentos tipo (anejos del plan) de:p ( j p )

Masas artificiales y muy modificadasObjetivos y exencionesj yProgramas de medidas

• Coordinación de propuestas de medidas con el resto de autoridades competentes.

• Propuestas de los agentes interesados