avence proyecto carrizal

11
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 ME DIVIERTO Y CUIDO MI PLANETA BELCE ASTRID GUERRERO ALVERNIA DOCENTE CENTRO EDUCATIVO RURAL EL TARRA SEDE CARRIZAL HACARI (N.S)

Upload: natalia-mazo

Post on 02-Jul-2015

264 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

ME DIVIERTO Y CUIDO MI PLANETA

BELCE ASTRID GUERRERO ALVERNIA

DOCENTE

CENTRO EDUCATIVO RURAL EL TARRA

SEDE CARRIZAL

HACARI (N.S)

Page 2: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

TITULO

Page 3: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿COMO A TRAVES DE LAS TIC INCENTIVAR A LOS NIÑOS A LA

REUTILIZACION DE LAS BASURAS?

Page 4: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

JUSTIFICACION

El proyecto que se presenta pretende disminuir el impacto ambiental que generan

los residuos solidos producidos por los estudiantes en la sede Carrizal del

municipio de Hacarí, usando para esto herramientas pedagógicas que incentiven a

los estudiantes a reciclar y reutilizar en actividades didácticas los residuos solidos.

Page 5: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Crear herramientas pedagógicas digitales que motiven a los estudiantes a

reutilizar los residuos solidos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar jornadas de aseo en la sede.

Recolectar material reciclable para reutilizar.

Desarrollar una actividad lúdica que evidencie los productos diseñados.

Crear una presentación en power point para evidenciar los resultados.

Subir la presentación al blog.

Page 6: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

MARCO CONCEPTUAL

RECICLAJE

El reciclaje es un proceso

fisicoquímico o mecánico o trabajo que

consiste en someter a una materia o un

producto ya utilizado (basura), a un

ciclo de tratamiento total o parcial para

obtener una materia prima o un nuevo

producto.

También se podría definir como la

obtención de materias primas a partir

de desechos, introduciéndolos de

nuevo en el ciclo de vida y se produce

ante la perspectiva del agotamiento de

recursos naturales, macro económico y

para eliminar de forma eficaz los

desechos de los humanos que no

necesitamos.

BENEFICIOS

El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales:

Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación,

(causada por algunas materias que tardan decenas de años e incluso siglos

en degradarse).

Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.

Page 7: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que

muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el

material virgen (como el HDPEreciclado o el cartón ondulado reciclado).

PASOS PARA EL RECICLAJE

El Reciclaje incluye la recopilación de materiales reciclabes que, de otra forma,

serían considerados como simples desechos. Clasificar y procesar las materias

reciclables para reconvertirlas en materias primas como sucede en el caso de las

fibras, fabricar nuevos productos a partir de los ya reciclados y la compra de los

mismos.

La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación de

productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o ciclo que

a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el Reciclaje.

La recogida y el proceso

Recoger desechos reciclables varía de una comunidad a otra, pero podemos

encontrar cuatro procesos principales: En la acera, en centros específicos de

recogida, centros donde se recompensa de alguna manera por reciclar y otros

programas de depósito y/o recogida de productos desechables.

Independientemente del método utilizado en el proceso de Reciclaje, la próxima

etapa del recorrido es la misma. Todo el material reciclabe es llevado al depósito

de reciclaje de turno, para su posterior clasificación y transformación en materiales

y nuevos bienes de consumo. Los productos finales ya reciclados, son comprados

y vendidos como cualquier otro producto nuevo, y los precios de dichos productos

fluctúan y/o cambian según el Mercado.

Page 8: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

La fabricación

Una vez limpios y separados, los productos reciclados son sometidos a un

segundo paso de reciclaje. Hoy en día, es muy frecuente encontrar cada vez más,

productos reciclados sólo parcialmente o en su totalidad. Productos comunes del

hogar reciclados son periódicos, toallas de papel, latas de aluminio, envases de

plástico y vidrio, el acero y/o botellas de detergente entre otros muchos artículos.

Los materiales reciclados también se utilizan para otras aplicaciones innovadoras

para mobiliario urbano; ej. en el asfalto para carreteras, en los bancos del parque

o puentes peatonales, etc.

Page 9: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

METODOLOGIA

La metodología usada para este proyecto es el diseño de presentación de

diapositivas que evidencien la realización del proyecto, a través de herramientas

didácticas.

Page 10: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

CRONOGRAMA

ACTIVIDAD OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Realizar jornadas de aseo en la sede.

Recolectar material reciclable para reutilizar.

Desarrollar una actividad lúdica que evidencie los productos diseñados.

Crear una presentación en power point para evidenciar los resultados.

Subir la presentación al blog.

X

X

X

X X

Page 11: Avence  proyecto carrizal

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

BIBLIOGRAFIA

El reciclaje tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje.

El recicleje tomado de : http://elreciclaje.org/