avc

20
Asunción – Paraguay Agosto 15 2006 “El cambio climatico es un problema global con impactos locales”

Upload: eldora

Post on 28-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“El cambio climatico es un problema global con impactos locales”. AVC. Asunción – Paraguay Agosto 15 2006. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: AVC

Asunción – Paraguay

Agosto 15 2006

“El cambio climatico es un problema

global con impactos locales”

Page 2: AVC

“Aunque los desastres son inevitables, y la eliminación de todos los riesgos es imposible,

muchas medidas técnicas, prácticas tradicionales y experiencias públicas pueden ayudar a reducir la escala o gravedad de los

desastres económicos y sociales. Los peligros y los preparativos de emergencia son parte de

la convivencia con la naturaleza, pero el comportamiento humano es susceptible de

modificación.”

(Participantes en un foro organizado, en julio de 1999, por el Decenio Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de los Desastres Naturales).

Page 3: AVC

Es una metodología que ayuda a mejorar la comprensión de las

necesidades de las personas con mayor riesgo de sufrir los efectos de desastres, de ese modo, a preparar medidas

más apropiadas para ayudarlas a hacer frente a

estos peligros y recuperarse de sus efectos.

AVC

Page 4: AVC

El AVC fue incorporado por la Federación como parte del programa de desastres basado en la comunidad desde 1995 con el fin de asegurar exitosos programas de preparación y mitigación a nivel de las comunidades.

AVC

Page 5: AVC

Incluye herramientas de Diagnostico Rápido Participativo (DRP), con el cual se establece una línea base que permite comprender la dinámica y los cambios de los riesgos y las vulnerabilidades.

Con el AVC se promueve la participación comunitaria, para identificar las Amenazas, Riesgos y Vulnerabilidades, potenciando la identificación de las Capacidades de las comunidades .

Page 6: AVC

El Enfoque Comunitario en Reducción de El Enfoque Comunitario en Reducción de Riesgos a Desastres es Riesgos a Desastres es INTEGRALINTEGRAL. Se busca . Se busca mejorar la mejorar la CAPACIDADCAPACIDAD de resistir, responder y de resistir, responder y recuperarse mejor de los eventos que originan recuperarse mejor de los eventos que originan

desastres. desastres.

La clave radica en los procesos participativos.La clave radica en los procesos participativos.

Page 7: AVC

Los componentes principales del AVC son:

Gestión y participación Comunal Análisis y manejo de la Información. Información Primaria. Información Secundaria Observación Directa. Entrevistas Informantes Claves. Grupos focales Trabajos de Campo

Page 8: AVC

ComportamienComportamientoto

CreenciasCreencias

ActitudActitud EntornoEntorno

CapacidadCapacidadValoresValores

Partir de la Práctica

Volver a la Práctica

METODOLOGIAPasado

Page 9: AVC

Especial importancia se debe brindar a los procesos donde las personas participan activamente a nivel de sus comunidades

Aumenta nivel de Aumenta nivel de concienciaconciencia

Experiencias comunitariaExperiencias comunitaria

MotivadoresMotivadores

Busca de soluciones deseadas

Tomar decisionesTomar decisiones

Relacionado con los Relacionado con los problemas de los problemas de los

participantesparticipantesReflejan la realidadReflejan la realidad

Procesos dinámicosProcesos dinámicos

Ayudar a planificar Ayudar a planificar actividadesactividades

Desarrollar capacidadesDesarrollar capacidades

Page 10: AVC

CompartirExperiencias

Apoyarsemutuamente

Compromisoa largo plazo

Reglas y Visión común

RespetoPromueve la búsqueda

de soluciones de problemas comunitarios

Page 11: AVC
Page 12: AVC

Diagnóstico Comunitario

Page 13: AVC

Diagnóstico Comunitario

Page 14: AVC

Diagnóstico Comunitario

Page 15: AVC

Diagnóstico Comunitario

Page 16: AVC
Page 17: AVC

Proyecto Cambio Climático y desastres

Cruz Roja Nicaragüense- Cruz Roja Holandesa

Page 18: AVC
Page 19: AVC
Page 20: AVC

Gracias !!!!!!!!!!

www.cruzroja.org , www.climatecentre.org

www.cruzrojaholandesa.org

Es mejor Prevenir…..