avanzamos en un proyecto de...cooperaciÓn institucional - plan de cooperación con ayuntamientos y...

24

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423
Page 2: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423
Page 3: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

Avanzamos en un proyecto de isla fuertemente comprometido con las personas y el territorio que nos acoge.

Page 4: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

MIL DÍAS DE BUEN GOBIERNO PARA GRAN CANARIA

Los hitos temporales de un mandato aparecen siempre como un momento excelente para mirar hacia atrás y hacer balance. Este saludable ejercicio ofrece además la oportunidad para la reflexión colectiva que permite proyectar nuevos horizontes. En el caso de estos mil días de gobierno en el Cabildo Insular de Gran Canaria, el análisis de gestión nos conduce a una conclusión: la isla avanza, Gran Canaria va bien y, lo que es más importante, sus ciudadanos lo perciben. Y, al mismo tiempo, Gran Canaria tiene proyecto, un proyecto de bienestar y prosperidad colectiva a través del cual está en óptimas condiciones para consolidar su futuro. Por tanto, podemos exponer hoy el balance de mil días útiles para la sociedad.

Este documento recoge los objetivos alcanzados en un proyecto de isla comprometido con las personas y el territorio que nos acoge. Con una conclusión clara: mil días de buen gobierno han hecho realidad un proyecto de desarrollo social y económico como no se había planteado nunca en la historia del Cabildo de Gran Canaria.

Hablamos de un modelo de Ecoisla que busca generar economía productiva para luchar contra la pobreza y la exclusión social, y lo hace desde la diversificación sostenida en la soberanía alimentaria, energética e hídrica. Desde la economía circular y la economía azul; desde el turismo sostenible que reparte beneficios para todos.

Gran Canaria ha desarrollado asimismo un modelo Ecosocial en el que ocupan un lugar central las políticas que generan mecanismos de prevención y atención para los más desfavorecidos; de políticas de empleo de amplio espectro; de políticas de igualdad; de solidaridad intergeneracional. Una isla que no deja a nadie atrás.

La isla de Gran Canaria es hoy el motor económico del Archipiélago, a pesar del trato discriminatorio que recibe. Avanza a pesar del maltrato injustificado que padece, que ha quedado demostrado por los hechos y los datos. Aun frente a esta dificultad añadida, el proyecto colectivo de su Cabildo exhibe hoy un saldo muy positivo.

>4

Page 5: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

>5

Page 6: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

>6

Page 7: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

>7

Page 8: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

>8

Page 9: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

Desde 2015 a 2018 la evolución de los Presupuestos del Cabildo Insular de Gran Canaria ha sido especialmente significativa:

Entre 2015 y 2018 se ha producido un incremen-to presupuestario de 262.346.572 euros. Pero tan importantes como el aumento de recursos son las políticas desarrolladas gracias a ellos. Y estos mil días de gobierno en el Cabildo Insular de Gran Ca-naria se traducen en las acciones siguientes es-tratégicas:

- Un plan de inversiones como nunca se había rea-lizado en los 106 años de historia de la institución insular.

- Puesta en marcha real y efectiva del Plan Trans-forma Gran Canaria, una propuesta de inversio-nes de 436 millones de euros.

- Ejecución del 87% de los Presupuestos. Con mayor presupuesto, ejecución de un mayor gasto real.

- 2017 fue el ejercicio presupuestario con más in-gresos y más gasto real del Cabildo en su historia.

- Un modelo de isla claro, con proyecto, recursos, complicidad social, participación institucional y firmeza ante las agresiones.

- Dinamismo económico, que se traduce en los in-dicadores de puertos y aeropuertos, ambos a la cabeza del Archipiélago.

- Liderazgo en Canarias en el crecimiento del em-pleo, la afiliación a la Seguridad Social, el número de turistas y otros parámetros.

- Gran Canaria es la isla que más recauda en Ca-narias, un hecho probado a pesar del oscurantis-mo en los datos.

2015: 592.270.572 2016: 635.351.289 +7,27% +43 millones. 2017: 701.991.107 +10,49% +66,5 millones. 2018: 854.616.009 +22% +152 millones.

>9

Page 10: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

- Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man-comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi-llones por remanentes) y 423 obras en ejecución.

- FDCAN: programa insular con los Ayuntamientos de Gran Canaria, dotado con 334 millones de euros (in-cluido 2019) y un total de 465 obras en Gran Canaria.

- Solo desde estos dos programas, programación o puesta en marcha de casi 900 obras, centradas en el desarrollo local.

OBRAS PÚBLICAS

- Media anual de inversiones en materia viaria de 67 millones de euros: asfaltados, reasfaltados, man-tenimientos, embellecimiento, ahorro energético.

- Prefinanciación de la carretera de La Aldea: 5 millones en 2015; 5 millones disponibles para la agilización del tramo Agaete-El Risco.

- Desbloqueo de la vía Tamaraceite-Tenoya-Aru-cas Costa, Fase IV: 11 millones de euros de in-versión.

- Nuevo convenio Canarias-Estado: más de 407 millones de euros consensuados para la me-jora viaria de Gran Canaria: Agaete-La Aldea; Arucas-Moya; autopista GC-1; Belén María, Julio Luengo, Plaza América; Anillo Insular Mogán-La Aldea; Soterramiento Avenida Ma-rítima de Las Palmas de Gran Canaria, entre otras.

COSTAS- Convenio Cabildo-Gobierno para infraestruc-

turas de costas: Playa del Hombre-Taliarte; El Burrero; San Felipe I y II; La Garita-San Boron-dón. Las tres primeras se encuentran ya en lici-tación.

- Reordenación Paseo de las Canteras: aporta-ción del 50% a cargo del Cabildo (2 millones de subvención).

- Finalización de proyectos a través de convenios con Gáldar, La Aldea, Las Palmas de Gran Ca-naria, San Bartolomé, Santa Lucía, Telde.

El desarrollo de un proyecto colectivo de éxito para la isla de Gran Canaria se traduce a su vez en numerosos hitos de gestión sectoriales, acordes con la filosofía global aplicada por el Cabildo. Avances en todas las áreas que se resumen del modo siguiente:

>10

Page 11: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

CONSEJO INSULAR DE AGUAS

- Plan Renovagua, con 18 millones de euros para implantar las energías renovables en las depu-radoras y desaladoras de la isla.

- Emisarios, renovación de depuradoras y des-aladoras, depósitos, redes y depósitos de aguas regeneradas para regadío: 10 millones de euros.

- Puesta en marcha de la Feria Internacional del Agua y de la Energía.

- Finalización de la I Fase del Plan Hidrológico de Gran Canaria.

INDUSTRIA- Puesta en marcha del I Plan Estratégico de Par-

ques Empresariales y Polígonos Industriales de Gran Canaria: dotación de 6,3 millones de euros para rehabilitar y potenciar estos espacios.

MODA CÁLIDA- 16 nuevas empresas; 28 nuevos puntos de ventas

locales; primeras ventas en mercados interna-cionales; incremento de la ayuda a diseñadores.

COMERCIO- 6,4 millones en inversiones para la modernización

y dinamización de zonas comerciales abiertas.

- Puesta en marcha de la Ventanilla Única y conve-nio con Cámara de Comercio.

- 1,5 millones para dinamización de zonas comer-ciales de acuerdo con las Asociaciones Empresa-riales.

>11

Page 12: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

VIVIENDA- 12,5 millones de euros para mejorar las condi-

ciones de habitabilidad en viviendas, con 8,5 mi-llones dedicados a la rehabilitación del Parque Público; 2,3 millones para ayudas a familias en vulnerabilidad social; apoyo a jóvenes para al-quiler; servicio de mediación hipotecaria.

- ARRUS (regeneración urbana): Moya, Jinámar I y II, Santa Brígida, La Aldea, Gáldar y Guía.

- Parque Público de Viviendas: Santa Lucía, Gál-dar, Teror, Valsequillo, El Lasso, Tres Palmas. Actuaciones importantes en todos estos hogares para mejorar sus condiciones de habitabilidad.

GRAN CANARIA ME GUSTA

- Primer plan transversal para la promoción del producto elaborado en Gran Canaria.

- Creación de una marca propia potente con presen-cia en los centros de consumo más importantes.

- Presencia, por primera vez, en la Feria Alimen-taria de Barcelona.

- Celebración de una Gran Feria Insular también transversal.

SOBERANÍA ALIMENTARIA

- Elaboración de un Plan Estratégico para el sector primario en Gran Canaria, con el incremento en un 47,20% del presupuesto del Área.

- Actuaciones: Plan Forrajero; reactivación de la Casa del Queso; Banco de Semillas; plan de im-pulso a la ganadería y los quesos; programa de mejora genética para las razas ganaderas autóc-tonas; experimentación con lodos para producir compost; Banco de Tierras.

- Promoción de vinos, quesos, aceite, miel, ganado, etc. Impulso a la feria ecológica.

- Presencia de Gran Canaria en eventos locales, estatales e internacionales.

- Más de 9 millones de euros de inversión propia en caminos y obras hidráulicas de interés rural.

- 5,3 millones en inversiones: Polígono Agropecua-rio de Corralillo; Bodega Insular; Casa del Vino; Mercado Agrícola de Guía.

>12

Page 13: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

CONSEJO INSULAR DE LA ENERGÍA

- El Consejo Insular de la Energía se crea al ini-cio del mandato, cumpliendo con el compromiso acordado.

- Convenio con Involcan para la evaluación del po-tencial geotérmico de Gran Canaria.

- Puesta en marcha del Pacto de los Alcaldes por el Clima.

- Puesta en marcha de la red de recarga de vehícu-los eléctricos.

- Campaña de formación y concienciación a través de Radio ECCA.

- Puesta en marcha del procedimiento administra-tivo para la implantación de un parque fotovoltai-co en el Ecoparque de Juan Grande.

- En fase de adjudicación: Planta Fotovoltaica en la Cochera Insular; aparcamientos de Infecar.

- Contratado: proyecto para parque eólico en Juan Grande.

- Convocatoria de subvenciones para el autocon-sumo: en marcha.

- Creación del Observatorio Insular para el Cam-bio Climático.

>13

Page 14: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

INFECAR- Rescate ante la decisión de hacerla desaparecer.

- Nuevo impulso a las ferias: Internacional del Atlántico, FIMAR, Gran Canaria me Gusta; Ca-nagua y Energía; Salón del Vehículo Eléctrico, entre otras.

DESARROLLO ECONÓMICO Y PROMOCIÓN EXTERIOR

- Creación y desarrollo de Gran Canaria Isla Inteli-gente: proyecto con 20 millones de euros.

- Financiación de becas de doctorado a través de convenios con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ITC, PLOCAN.

- Creación de Bioasis Gran Canaria para el desa-rrollo de la biotecnología marina y la acuicultura y la plataforma biotecnológica de Arinaga: 13 mi-llones de inversión.

- Convenio con la Secretaría de Estado de I+D+I para la explotación de los recursos marinos insu-lares: 4,5 millones.

- Apoyo al sector audiovisual: 38 producciones de cine y televisión; licitada la construcción de pla-

tós para producción audiovisual; captación e in-ternacionalización de rodajes en la isla.

- Impulso a las TIC; Desarrollo 15 programas de emprendimiento.

- Creación del servicio de apoyo a empresas: ha ofrecido asesoramiento a más de 200.

- 145 cursos y talleres para la innovación produc-tiva y tecnológica.

- 169 eventos para 9.000 profesionales.

- Creación de la red “Talento Gran Canaria”: 850 inscritos en los cinco continentes.

- Puesta en marcha de “Best in Gran Canaria”, para promocionar la isla con acciones de mar-keting digital; eventos internacionales y apoyo a inversores externos.

TURISMO- Record histórico de visitantes a Gran Canaria

(4.587.000 turistas en 2017).

- Un 23% más de visitantes en los últimos dos años; aumento en todos los destinos; crecimiento por encima de la media de Canarias y de cualquier otra isla del Archipiélago.

- 26% de aumento en el volumen de negocio glo-bal generado por el turismo.

- Incremento de un 22% en el presupuesto del Pa-tronato de Turismo y la promoción exterior.

- 6 millones de euros para el Consorcio Turístico

>14

Page 15: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

de Maspalomas, destinados a inversiones direc-tas en la zona.

- Diseño de un plan estratégico y de marketing.

- Gran Canaria se convierte en destino Starlight.

- Liderazgo en las concesiones de reconocimiento del sistema integral de calidad turística (40% del conjunto de Canarias).

- Por primera vez formamos parte de Madrid Fu-sión y Saborea España.

- Incremento de la conectividad de Gran Canaria con el mundo: de 138 aeropuertos en 2015 a 148 en 2017; de 23 países en 2015 a 25 en 2017; de 38 compañías en 2015 a 47 en 2017.

- Un 10´3 % más de oferta para viajes a la penín-sula frente a un 8´7% del otro destino insular que más atrae a este público.

- Potenciación del Turismo Activo.

POLÍTICA

TERRITORIAL- Aprobación (30 de junio de 2017) del documen-

to técnico de sostenibilidad ambiental que cul-mina el Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria.

- Aprobación definitiva del Plan Territorial Es-pecial-9 (PTE Agropecuario).

- Desbloqueo de los PTE-21 (corredor ferrovia-rio); PTP-15 (litoral norte); PTE-33 (telecomu-nicaciones); PTE-32 (energía eólica) y PTP-6B (plataforma litoral este).

- Creación del Observatorio Insular del Paisaje, dotado con 7 millones de euros.

>15

Page 16: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

MEDIO AMBIENTE

- Aprobación del céntimo verde forestal: 4,5 millo-nes anuales destinados a la prevención de incen-dios y a reforestar Gran Canaria.

- Aprobada la activación especial para la restaura-ción ambiental de las Dunas de Maspalomas.

- A punto de terminar la restauración paisajística del Parque Tony Gallardo, en Maspalomas.

- Rescate de las casas del fondo de la Caldera de Bandama.

- Proyecto de dinamización ciudadana y participa-ción de la Reserva de la Biosfera.

- Inauguración de los Ecoparques Norte y Sur.

- Mejora de las instalaciones y la atención a los ani-males en el Albergue Insular de Animales.

- Convenio con los pastores para la prevención de incendios y el control de animales asilvestrados.

TRANSPORTES- Incremento de las ayudas a los transportes pú-

blicos: un millón más (6 en total) para subvencio-nes al viajero en 2018.

- Diseño de un plan para la bonificación del trans-porte público para los jóvenes.

- Mejora de las marquesinas de las paradas.

- Nuevo centro logístico de operaciones para los transportistas en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

>16

Page 17: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

- Incremento de la participación del Cabildo en la Fundación Canaria para el Fomento del Trans-porte Especial Adaptado; renovación de la flota con 10 nuevos vehículos.

- Inauguración de la parada preferente de Playa de Mogán.

- Puesta en marcha del procedimiento para la creación del centro insular de gestión y control del transporte.

- Se negoció y firmó el Contrato Programa 2013 – 2016 por 101.500.000 euros.

- Compromiso de contribución al proyecto de Me-troguagua de Las Palmas de Gran Canaria: 8 mi-llones de euros.

- Ejecución de 19 de los 21 proyectos para el tren.

EMPLEO- Elaboración del Plan Integral de Empleo y Desa-

rrollo Local de Gran Canaria.

- Puesta en marcha de planes de empleo en cola-boración con los Ayuntamientos de la isla: 20 mi-llones de euros.

- Puesta en marcha de 10 nuevas Lanzaderas de Empleo.

- Más de 5 millones de euros para proyectos de empleo y desarrollo local; proyectos de forma-ción e inserción laboral; viveros de empresa, etc.

- 6 millones de euros para incentivos a la contrata-ción de personas pertenecientes a colectivos de difícil inserción.

- Se han impulsado tres planes de empleo de Ga-rantía Juvenil.

TRANSPARENCIA- Creación de la Unidad de Transparencia y puesta

en marcha del Portal de Transparencia del Ca-bildo de Gran Canaria.

- Redacción, en fase de culminación, de la Orde-nanza de Transparencia Insular.

IGUALDAD- Creación, por primera vez, de un área específica,

que cuenta con 18 servicios municipales, 1 man-comunado y 4 insulares.

- Datos de 2017: atención a 4.600 mujeres y 271 menores.

- Ayudas de emergencia (61% más que en 2015) subvenciones a municipios y entidades (un 104% más).

- Organización y participación en jornadas, inter-venciones terapéuticas, acciones de formación, etc.

>17

Page 18: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

POLÍTICAS SOCIALES Y ACCESIBILIDAD

- Incremento en el número de plazas sociosani-tarias: 708 más en el periodo 2015-2017.

- Incremento de un 37% en el Plan de Infraes-tructuras: 31 millones.

- Aprobación de un Plan de Infraestructuras So-ciosanitarias con 90 millones de euros en el periodo 2017-2020, que permitirá crear 1.117 nuevas plazas.

- Aprobación de un Plan de Inversiones Extraor-dinarias de más de 5 millones de euros.

- Plan de choque contra la pobreza, que ha per-mitido atender a casi 11.000 personas. Sumado a las ayudas de emergencia, la cobertura total alcanza a 18.000 ciudadanos. Más de 12 millo-nes de euros destinados a este fin.

- Puesta en marcha un Plan de Inclusión dotado con 4,5 millones de euros.

- Incremento de un 37,40% en la partida destina-da a proyectos de acción social con entidades sin ánimo de lucro.

DEPORTES- Creación de la marca “Isla Europea del Deporte”,

que ha hecho posible la multiplicación de even-tos y las pruebas de carácter internacional, con la presencia de más de 20.000 deportistas proce-dentes de 65 países en Gran Canaria.

- Incremento en más de un 15% de las ayudas al deporte base.

- Más de 4 millones para infraestructuras deporti-vas municipales.

- Apoyo decidido a los deportes vernáculos y crea-ción de la Escuela de Lucha Canaria.

- Puesta en marcha de proyectos sobre Juegos de Vida, Deporte y Mujer; Deportes y Mayores; Edu-cación al Deporte.

>18

Page 19: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

ARTESANÍA- Rescate del Faro de Maspalomas, actualmente en

marcha.

- Aprobación de Carta Etnográfica de Gran Canaria.

- Potenciación de los documentos escritos con luz y de eventos, ferias y subvenciones.

GRAN CANARIA SOLIDARIA / SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

- Incremento presupuestario: de 400.000 euros en 2015 a 3 millones en 2017. En total, un 0,65% de las partidas de subvenciones e inversiones del Cabildo.

- 265 proyectos subvencionados en 30 países a través de 70 organizaciones no gubernamen-tales.

- Constitución del Consejo de Solidaridad Inter-nacional de Gran Canaria, pactado con Ayunta-mientos, Universidad, Sindicatos y ONG.

- Firma de acuerdos para la formación y profesio-nalización humanitaria con Autoridad Portuaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Universidad, etc.

- Apoyo firme a los pueblos saharaui y palestino ante la ocupación ilegal por Marruecos e Israel de sus territorios.

JUVENTUD Y EDUCACIÓN

- Puesta en marcha el Consejo de la Juventud de Gran Canaria.

- Aumento del presupuesto destinado a JUVEMCAN.

- Incremento de las becas de estudios universita-rios, posgrados y movilidad; recuperación de las ayudas para estudios artísticos.

- Puesta en marcha del programa GrancaEduca.

- Creación del Banco de Libros.

- Incremento en un 180% (hasta 140.000 euros) del presupuesto del Plan de Educación no Formal.

- Colaboración con la Fundación Universitaria de Las Palmas en el programa de mejora de las competencias en lenguas extranjeras para los jó-venes de Gran Canaria.

>19

Page 20: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

CULTURA- Incremento notable de las subvenciones para pro-

yectos culturales: de 70.000 en 2015 a 296.000 en 2018.

- Programación del Bienio Galdosiano: acciones, adquisiciones de manuscritos, etc.

- Puesta en marcha del Museo de Bellas Artes de Gran Canaria.

- Impulso en la candidatura de Risco Caído como Patrimonio de la Humanidad de Unesco, tras ser designado como propuesta española.

- Impulso a la red Insular de yacimientos arqueoló-gicos y actualización de la Carta Arqueológica.

- Excavaciones en fosas de represaliados en el Pozo de Tenoya y, próximamente, en Vegueta y Jinámar.

- Creación del circuito musical de Gran Canaria.

- Apoyo y Patrocinio al Womad y Womex.

- Ampliación de la Biblioteca Insular.

- Recuperación de la Beca Simón Benítez Padilla de investigación.

- Recuperación del Premio Poesía Tomás Morales.

- Nueva dirección, proyecto y potenciación del Cen-tro Atlántico de Arte Moderno (CAAM).

- Nuevo director titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC).

- Renovación de la Sala Insular de Teatro.

- Colaboración con las fundaciones Alfredo Kraus (para recuperar el concurso internacional de can-to) y Los Gofiones (para el Centro insular de las tradiciones).

>20

Page 21: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

RECURSOS HUMANOS

- Plan de acción galardonado con el Premio a la Excelencia en Recursos Humanos en Canarias.

- Puesta en marcha del protocolo frente al acoso sexual.

- Aprobación del protocolo para la detección y tra-tamiento de situaciones de violencia de género.

- Creación de 63 listas de reserva para el acceso al empleo público, con 78.159 inscripciones.

- Aprobación del plan promoción de la salud en el trabajo.

- Aprobación del reglamento RPT.

- Convenio con 15 ayuntamientos y 3 mancomuni-dades.

- Premio a las Buenas Prácticas 2017.

PRESIDENCIA- Renovación de las tecnologías de la información

y la administración electrónica.

- Apertura a la ciudadanía del patio de la Casa Pa-lacio.

- Adquisiciones para Risco Caído; repoblación fo-restal; menores (para sustituir Santa Rosalía); Casa Canónigo Gordillo, etc.

- Incremento de las subvenciones a asociaciones y colectivos.

- Convenio con la Fundación Alfredo Kraus.

- Convenio con San Bartolomé para rehabilitación litoral entre Bahía Feliz Maspalomas.

- Convenio con la Cámara de Comercio para la po-tenciación de actividades comerciales.

- Convenio con el Ayuntamiento LPGC para la “Mini - Transat”.

- Contratación de energía verde para suministro de todas las instalaciones del Cabildo.

- Aprobación de las cláusulas sociales y medioam-bientales en la contratación pública a cargo del Cabildo.

- Creación de nuevas ayudas a proyectos de carác-ter singular para la contratación del transporte colectivo.

>21

Page 22: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423
Page 23: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423

Avanzamos hacia la Gran Canaria que nos gusta, cada vez más: “LA ISLA DE MI VIDA”.

Page 24: Avanzamos en un proyecto de...COOPERACIÓN INSTITUCIONAL - Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Man- comunidades: 72 millones de euros (más 17 mi- llones por remanentes) y 423