avant - · pdf fileeditorial durante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el...

8
> 02 editorial > 04 asamblea > 07 actividades > 08 iniciativas avant > boletín asociación de antiguos alumnos del colegio san josé de calasanz 0 mar 06 número

Upload: duongngoc

Post on 05-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: avant - · PDF fileeditorial Durante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el Colegio San José de Calasanz de Valencia. Cincuenta años después todas las promociones que han

> 02 editorial > 04 asamblea > 07 actividades > 08 iniciativas

avant> boletín asociación de antiguos alumnos del colegio san josé de calasanz

0mar 06

núm

ero

Page 2: avant - · PDF fileeditorial Durante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el Colegio San José de Calasanz de Valencia. Cincuenta años después todas las promociones que han

editorialDurante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el Colegio San José de Calasanzde Valencia. Cincuenta años después todas las promociones que han pasado por élfuimos convocados a celebrarlo en diferentes actos que culminaron con las cenas quesirvieron de encuentro con los antiguos compañeros. Este cincuentenario sirvió degermen a la idea de crear, o mejor dicho, re-crear la asociación de antiguos alumnosdel Colegio, puesto que ya existió durante un tiempo.

La asociación nace con la idea de mantener vivo el espíritu que vivimos durante losaños que permanecimos en el colegio. Formamos parte de la gran familia calasancia,y queremos ser parte activa de la misma. Queremos fomentar el encuentro con aquelloscon quienes compartimos muchas horas, pero también muchas vivencias más o menoslejanas en el tiempo pero no por ello olvidadas; queremos vivir nuevas experienciascon aquellos compañeros que bien a la vez que nosotros bien antes o después hanpasado por el Calasanz; y también queremos recordar y poner en práctica los valoresde la doctrina calasancia, el famoso “piedad y letras”, o como ponía en las banderolasque adornaron el Colegio en los actos del 50º aniversario “cultura y evangelio”.

Deseamos vuestra compañía en este camino. La compañía de todos los que han pasadopor el Colegio. Vuestras experiencias y vuestra participación nos enriquecen a todos.Y, sobre todo, nos ayuda a conseguir nuestro objetivo que no es otro que el de formaruna familia. La familia calasancia, la de todos aquellos que durante algún período detiempo en estos ya más de cincuenta años hemos estudiado, aprendido, disfrutado,sufrido y por encima de todo compartido tantas y tantas cosas en el Colegio.

Nuestro objetivo es grande y nuestras posibilidades limitadas, por lo que sólo nos quedapedirte una cosa, únete a nosotros y ayúdanos a llevar adelante este proyecto. Graciasanticipadas a todos.

junta directiva de la asociación

Presidente: Salvador Mut Ronda (Promoción 1983)Vice-presidente: Bruno Sánchez González (Promoción 1998)Secretario: Javier Arrufat de la Torre (Promoción 1974)Tesorero: Pablo Alcón Sáez (Promoción 2001)Consiliario: Manel Camp Mora (Promoción 1986)

Vocales: Alfredo Marcos de Prat (Promoción 1993) José María Ortiz Muñoz (Promoción 1983) Ignacio Pérez Martínez (Promoción 1979) Luis Sánchez González (Promoción 1989) José Luis Sanchis Andreu (Promoción 1995)

Miembro de Honor: Juan Fuset Borrás (En el Colegio desde 1954)

avant. número 0. marzo 2006

editaasociación de antiguos alumnos delcolegio san josé de calasanzc/ micer mascó, 5.46010 valencia

> si estás interesado en participar enel boletín, no lo dudes, ponte en con-tacto con la asociación a través dele-mail: [email protected]

2Primer día de clase en el nuevo colegio. ElP. Jaime Sala recibe a los alumnos en laentrada del colegio, aún sin terminar,como puede apreciarse por las paredes enesta fotografía. Era el 4 de octubre de1954.

Page 3: avant - · PDF fileeditorial Durante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el Colegio San José de Calasanz de Valencia. Cincuenta años después todas las promociones que han

encuesta¿Por qué AVANT?Fundamentalmente,porque éste era el títulode la revista que laAsociación de AntiguosAlumnos del Colegiotenía en los años 70.Aquella iniciativa seextinguió junto con lapropia Asociación pordiversas vicisitudes.Nuestra idea, sinembargo, es recuperarel espíritu de aquellosaños, considerando eltiempo que el Colegio haestado sin Asociación unparéntesis –prolongado- pero felizmente resuelto.Este afán nos ha llevadoa recuperar el viejo títulodel que fuera órgano decomunicación de la AAAdel Calasanz, con elpropósito de que, estavez, la revista y laAsociación no necesitende paréntesis para seguirexistiendo. Con vuestraayuda, esta asociaciónde amigos y compañeroscon tantos recuerdos encomún, saldrá adelante,eixirà avant.

AVANTrazones paraun título

resultados de la

Ser socio de la AAA queremos que esté lleno deventajas que vayan más allá del ámbito "escolar".De hecho estamos gestionando un convenio conempresarios y comerciantes que reportará des-cuentos y ventajas a los poseedores del carnetde Antiguo Alumno. Más adelante publicaremos

una lista de las entidades colaboradoras tantoen el Boletín como en la página web.Por otra parte, si eres empresario y estás inte-resado en conocer el acuerdo de colaboración,no dudes en ponerte en contacto con la Asocia-ción a través del correo electrónico.

Junto a los datos a cumplimentar para asociarse a AAA, se adjuntaba una pequeña encuestacon la intención de recabar información en torno a las inquietudes y necesidades de losasociados. Esta primera toma de contacto nos ha permitido comenzar a trabajar en torno aactividades concretas, como la excursión a la Murta o la organización de un torneo de fútbolentre los asociados. A continuación, os ofrecemos los resultados obtenidos a partir de lasrespuestas que nos disteis.

Lectura

Música

Informática

Museos

Charlas profesionales

Resto opciones

TOTAL

aficiones culturales

41

40

20

18

32

28

179

22,91

22,35

11,17

10,06

17,88

15,64

100,00

Fútbol / fútbol-sala

Baloncesto

Tenis

Resto opciones

TOTAL

aficiones deportivas

Senderismo 32 37,21

Excursones / salidas 38 44,19

Maquetas 8 9,30

Resto opciones 8 9,30

TOTAL 86 100,00

30

25

16

59

130

23,08

19,23

12,31

45,38

100,00

aficiones de ocio

TOTAL %

Campeonatos deportivos 14 13,59

Encuentros promociones 19 18,45

Excursiones / viajes / salidas 14 13,59

Revista de la asociación 16 15,53

Junta directiva 19 18,45

Resto opciones 21 20,39

colaboración

TOTAL %

TOTAL % TOTAL %

Ventajas de ser sociode la Asociación

3

Page 4: avant - · PDF fileeditorial Durante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el Colegio San José de Calasanz de Valencia. Cincuenta años después todas las promociones que han

asambleageneral

El día 26 de noviembre de 2005, a las 19 horas, se celebró la asamblea general constituyentede la ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS del colegio San José de Calasanz de Valencia.A esta asamblea asistieron 120 antiguos alumnos.La mesa presidencial estuvo constituida por José Luis Zanón, Manel Camp, Juan Fuset, SalvadorMut y Pablo Alcón.Inició la asamblea José Luis Zanón, Padre Rector del colegio, quien dio la bienvenida a losasistentes, valoró la iniciativa como posibilidad de reencuentro entre los antiguos alumnos yde contacto con el que otrora fue nuestro colegio y nos animó a seguir adelante con el proyecto.A continuación tomó la palabra Juan Fuset, ex profesor del colegio y uno de los impulsoresde la iniciativa, quien relató brevemente la historia de los antiguos alumnos en el colegio ycómo a partir del 50 aniversario de la fundación del mismo se generó esta idea.Manel Camp, escolapio y consiliario de la Asociación, expuso cómo, a raíz de las celebracionesya mencionadas, un grupo de personas comenzaron a reunirse y gestar el nacimiento de laAsociación. El grupo ha venido reuniéndose regularmente cada quince días desde el mes deseptiembre con el objeto de presentar un modelo de organización y un conjunto de actividadesque den vida a la ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS. Manel, presentó también el día delAntiguo Alumno, que se celebrará anualmente el sábado más próximo a la fecha del 27 denoviembre. Por último agradeció la colaboración, participación y buen ánimo de todos lospresentes.Pablo Alcón, antiguo alumno, expuso que la Asociación pretende ofrecer a todos sus asociadosactividades de tipo cultural y deportivo; manifestó la postura de la junta directiva, abierta acualquier tipo de iniciativa y animó a los presentes a colaborar con la misma. Informó tambiénde la intención de promover las celebraciones del 10º, 25º, 40º y 50º aniversarios de lasdiferentes promociones de antiguos alumnos. A propósito de esto, Pablo solicitó de los presentes,voluntarios para cubrir la figura del coordinador de promoción. La idea del proyecto es quecada promoción esté coordinada por una persona que haga de puente entre sus compañerosy la junta directiva.Por último, Pablo resaltó como principales vehículos de comunicación entre la junta directivay los asociados, la web y el boletín informativo. La web vinculada a la página del colegio y el

4

Page 5: avant - · PDF fileeditorial Durante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el Colegio San José de Calasanz de Valencia. Cincuenta años después todas las promociones que han

boletín informativo como aviso de actividades a realizar ymemoria de las realizadas.La última exposición estuvo a cargo de Salvador Mut, antiguoalumno, hizo hincapié en la importancia de rellenar y firmarla hoja de inscripción, así como de cumplimentar la encuestade actividades presentada. Justificó la cuota de 20¤ anuales,que se cobrará en el mes de septiembre, como necesidad parahacer frente a los gastos de funcionamiento. Indicó tambiénque todos los asociados recibirán un carnet que les acreditarácomo miembros de la Asociación. Salvador explicó que, desdela web del colegio, se puede acceder a los estatutos que haelaborado el grupo promotor de esta idea.Para finalizar su intervención, insistió de nuevo en la impor-tancia de los coordinadores de promoción, en la necesidadde colaboradores, e invitó a todos a participar en cuantasactividades y proyectos se logren generar.Una vez terminadas las exposiciones, Manel pidió a los asis-tentes que hicieran de efecto multiplicador y que informarana otros compañeros sobre la recién creada Asociación.Posteriormente, José Luis Zanón dio por constituida la Asocia-ción de Antiguos Alumnos y Alumnas del colegio San José deCalasanz de Valencia.Ya en el apartado de ruegos y preguntas se sugirió que en lapágina web apareciesen bajo el epígrafe “así fuimos así somos”fotografías retrospectivas y actuales de antiguos alumnos.También se pidió que fotografías tomadas en los últimosencuentros celebrados, fuesen colgadas en la web; a esterespecto se informó a los presentes del cuidado que hay quetener con todo aquello que pueda lesionar el derecho de

privacidad y de la dificultad que supone para nosotros crearun acceso restringido debido a su complejidad. Tras estecomentario, Miguel Oliver, se ofreció voluntario para estudiarla creación de una página dinámica y con secciones a las quesólo se pueda acceder de forma restringida.Otra persona pidió que la Asociación colaborase con el colegiodesde la experiencia profesional de sus antiguos alumnos.Para finalizar se recordó, cómo en el pasado, la Asociación deAntiguos Alumnos tuvo años de actividad y en este recuerdose pidió el agradecimiento para P. Manuel Antequera, consiliariode la Asociación existente, en los años 70.

5

“Manel Camp, escolapio y consiliario de la Asociación,expuso cómo, a raíz de las celebraciones ya mencionadas,un grupo de personas comenzaron a reunirse y gestar elnacimiento de la Asociación”

Mesa presidencial de la Asamblea. De izquierda a derecha, Pablo Alcón -miembro de la Junta Directiva de la AAA-, Manel Camp -consiliario de laAAA-, José Luis Zanón -rector colegio Calasanz-, Juan Fuset -Miembro deHonor de la AAA-y Salvador Mut -presidente de la AAA-.

Diferentes momentos de la Asam-blea. En la página anterior, vista delos cerca de 120 asistentes a la Asa-blea que tuvo lugar en el salón deActos del Colegio. Junto a estas lí-neas, imagen del ágape que tuvo lu-gar después de la Asamblea, en elcomedor del colegio.

Page 6: avant - · PDF fileeditorial Durante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el Colegio San José de Calasanz de Valencia. Cincuenta años después todas las promociones que han

una oportunidadpara el re-encuentro

Después de muchos años en los quela mayoría de nosotros terminábamosnuestros estudios o dejábamos por cual-quier causa de estar vinculados al cole-gio, los actos conmemorativos del 50aniversario de su fundación nos hanpermitido volver a reencontrarnos en él.

Se ha creado la Asociación de AntiguosAlumnos y con ella la idea de celebraranualmente el día del antiguo alumno.Un día que pretende ser de fiesta paratodos los que nos acerquemos a pasarun rato juntos. La idea es que esta cele-bración tenga lugar el sábado más cer-cano al 27 de noviembre.

Este primer año nos hemos reunido unasciento veinte personas, no fuimos mu-chos, pero nos lo pasamos bien.

Comenzamos con los saludos de rigor ycon fichas de inscripción y encuestasque facilitaban los promotores de laAsociación, alguna foto para el carnet einmediatamente entramos a la celebra-ción de la eucaristía que presidió el PadreRector.

Al finalizar la eucaristía bajamos al salónde actos, algo cambiado sobre todo paralos más “veteranos”, y pudimos participarde la asamblea constituyente de la Aso-ciación de Antiguos Alumnos y Alumnas.Una asamblea distendida que transcurrióentre informaciones, recuerdos y sobre

todo buen humor.

El aperitivo no estuvo nada mal y permi-tió la conversación, las bromas y todoaquello que suscita el paso del tiempoen aquellos que antaño compartimosmuchos momentos y que ahora somos,en muchos casos, grandes desconocidos.

Nos hubiera gustado ser más pero nosconformamos con los que fuimos.

Sí nos gustaría, que tanto si viniste comosi no, nos acompañes el próximo noviem-bre; participes de la experiencia y pasesun buen rato con todos nosotros.

Te esperamos.

día del antiguo alumno

“Nos gustaría, tantosi viniste como si no,nos acompañes elpróximo noviembre;participes de laexperiencia y pasesun buen rato contodos nosotros”

6

Page 7: avant - · PDF fileeditorial Durante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el Colegio San José de Calasanz de Valencia. Cincuenta años después todas las promociones que han

de marchapor la murta

actividades

Como todo el ‘mundo mundial’ sabe,nuestro colegio ha tenido y tienetradición de cuidar la salud del alma... ytambién del cuerpo, especialmente endeportes. Nosotros sabemos que ‘el quetuvo, retuvo’, por eso os invitamos ademostrar vuestras habilidadesdeportivas, a la vez que nos lo pasamosbien un día juntos.

Según la encuesta que habéis respondidolos socios, el 47 % tiene como aficióndeportiva el fútbol-sala y/o el baloncesto.Por eso, desde la Junta hemos pensadoen organizar una liguilla de estos dosdeportes de equipo.

DATOS: El domingo 26 de Marzo, por lamañana en principio, se organizarán losdiversos partidos de los equipos que seapunten. Éstos han de ser de entre 5 y9 miembros. Es gratuito para los socios,el resto pagan 5 euros. Os enviaremosmás información por e-mail y en la web.

INSCRIPCIÓN: Enviando un correo a laAsociación antes del 14 de Marzo:[email protected] Es muyimportante para la óptima preparaciónsaber el número de equipos yparticipantes, por eso os animamos adifundirlo e inscribiros ¡ya!

jornada deportiva

agenda

El pasado sábado 11 de febrero, amaneció un día un poco frío, húmedo y nublado.Pero como... ‘al mal tiempo buena cara’, los nueve aventureros nos pusimos enmarcha hacia Alzira. Nada más empezar llegamos a las ruinas del monasterio demonjes Jerónimos del s. XIV-XV. Dejando atrás la Torre dels Coloms, la parte más‘entera’ del monasterio, nos adentramos en una senda que sube hasta la fuentede La Murta. Seguimos adelante por otra senda ‘intransitable’, era una especiede selva y maraña a la vez, pero lo superamos. Por fin llegamos a la pista forestaly después a la senda que nos llevaría a la cima de La Creu del Cardenal.

Tuvimos que sudar un poquito, pero culminamos los nueve, sanos y salvos. Lavista no era espectacular porque había mucha niebla, pero el almuerzo, las fotosy, sobre todo, la satisfacción de haber llegado, valían la pena. La bajada y regresofue un paseito con tranquilidad y buen ambiente.

Sin lugar a dudas, los que no vinisteis os perdisteis una buena jornada deNaturaleza, esfuerzo compartido, ‘despeje de to’. En definitiva, XE, QUE BO!!!

La primera actividad de Senderismo de la Asociación la hemosrealizado ya en el precioso paraje de La Vall de La Murta (Alzira)

7

Page 8: avant - · PDF fileeditorial Durante el curso escolar 1954-55 abría sus puertas el Colegio San José de Calasanz de Valencia. Cincuenta años después todas las promociones que han

Seguramente en la mente de todos alpensar en una Asociación de AntiguosAlumnos está la posibilidad de volver-nos a encontrar con nuestros compañe-ros de batalla. Y para eso qué mejorque una cena. La Junta no ve posibleorganizar encuentros para cada promo-ción (¡sólo cada 50 años!). Pero sí que-remos celebrar de un modo especialalgunos aniversarios.

En concreto, cada curso, para las pro-mociones que celebran su 10º, 25º y40ª aniversario (50ª cuando llegue)vamos a organizar una CENA DE ANI-VERSARIO. En este caso son las promo-ciones COU 96, COU 81 y PREU 66.

Por parte de la Junta, nos comprome-temos a colaborar con las promocionesy, organizar y preparar la cena. Pero elplato fuerte lo han de hacer los com-pañeros de cada promoción: LOCALI-ZAR A TODOS. Por eso, pedimos cola-boración para buscar las direccionesde los compañeros. Por cierto, del 96y del 81 tenemos muy pocos datos.

Los que estéis interesados en colaborarponeos en contacto enviando un correoa la Asociación:[email protected]

Más información en la web.

aniversariosespeciales depromociones

agenda iniciativas

los carnetsde socio, en marcha

actividades del colegio

Ya es inminente la impresión de losprimeros carnets de socio de la AAAque recibiréis en vuestra casa. Os re-cordamos a todos los que quieranapuntarse que únicamente tienenque rellenar la hoja que se adjuntaen este boletín con sus datos y remi-

tirlo a la asociación. Asimismo, se re-cuerda la necesidad de rellenar losdatos personales, así como el númerode cuenta. Algunos de los que acudie-ron al encuentro y a la Asamblea olvi-daron rellenar la casilla del númerode cuenta.

8

> Partido de balonmano entre veteranosLa Asociación de Antiguos Alumnos está organizando un partido de balonmano de veteranosentre los exjugadores de nuestro cole y el equipo de veteranos de Puerto de Sagunto. Si alguienha jugado o conoce a alguien que haya jugado a balonmano en el cole y está interesado enjuntarse de nuevo y jugar un partidillo, que se ponga en contacto bien con la asociación, obien con la sección de balonmano del C.D. Calasanz (www.calasanzvalencia.com, [email protected]), y que nos deje sus datos (nombre, teléfono, generación,...). La fechay caracterísitcas del partido no están todavía concretadas, pero ya iremos informando.

Los retos de la familia,a debate en el colegioCon motivo de la visita delPapa en el V EncuentroMundial de las Familias, elcolegio ha organziado unaserie de charlas con la in-tención de profundizar enlos diferentes retos que lasociedad actual presenta ala realidad de la familia. Através de estos encuentros,cuatro expertos profundi-zarán en el ámbito de la fa-milia desde diferentes pers-pec t ivas : soc io lóg ica ,psicológica, filosófica y teológica. Losencuentros comenzarán el próximo mesde marzo y tendrán lugar en el salónde actos, a las 19:30 horas. La primera charla tendrá lugar el 1de marzo y participará como ponenteAgustín Domingo Moratalla, profesor

titular de Derecho Moral yPolítica de la Universitat deValència. El 29 de marzo, conel título “La familia en lasociedad posmoderna”,participará Antonio AriñoVillaroya, profesor de so-ciología y vicerector de laUniversitat de València. Parael 2 de mayo está previstala participación de MaríaVicenta Mestre Escrivá,catedrática de psicologíabásica y vicerrectora de la

Universitat de València que centrará sucharla en la convivencia y educaciónde los hijos. Por último, el 30 de mayo,el obispo auxiliar de Valencia, D. Salva-dor Giménez Valls concluirá el ciclo conuna intervención titulada “La transmi-sión de la fe en la familia”.