avances y retos en el sector agua y saneamiento rural en...

23
www.worldbank.org/water | www.blogs.worldbank.org/water | @WorldBankWater Agua GRUPO DEL BANCO MUNDIAL Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en Nicaragua Rita Cestti, Gerenta Practica de Agua para Latino América y el Caribe Primer Congreso Nacional de Agua y Saneamiento Rural Agua Segura y Saneamiento Digno Agosto 29 - 30 • Managua, Nicaragua

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

www.worldbank.org/water | www.blogs.worldbank.org/water | @WorldBankWater

Agua

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Avances y Retos en el Sector Agua y

Saneamiento Rural en Nicaragua

Rita Cestti, Gerenta Practica de Agua para Latino América y el Caribe

Primer Congreso Nacional de Agua y Saneamiento Rural

Agua Segura y Saneamiento Digno

Agosto 29 - 30 • Managua, Nicaragua

Page 2: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Solo uno de cada dos Nicaragüenses usan fuentes

de agua segura

1

Page 3: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Dos de cada tres Nicaragüenses usan saneamiento

mejorado [pero no necesariamente seguro]

2

Page 4: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Limitado avance en cobertura de agua para consumo

humano en zonas rurales …

3

26 29

37 30

14

26 30

9 8

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2000 2017

Fuente no mejorada

Agua superficial

Servicio limitado

Servicio básico

Manejo seguro

En 2017, 970,000 personas usaban

fuentes no

mejoradas – 170,000

más que en el 2000

Page 5: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

37% sin acceso a

fuentes

mejoradas

59% con acceso

básico

~1.5 millones de

personas

20% menos no

tiene agua cuando

la necesita

Solo 29.5% tiene

acceso a agua sin

contaminación

~30% cumple

con definición

de “manejo

seguro” ODS

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Accesomejorado

Acceso aservicio básico

Disponiblecuando senecesita

Libre decontaminación

Manejo seguro

Rural Urbano

Cobertura de agua para el consumo

humano en zonas rurales

3

2

1

1

4

23

4 5

5

30% utilizan

fuentes seguras,

1.8 millones usan

agua de fuentes

inseguras

Page 6: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Buen avances en cobertura de saneamiento en

zonas rurales …

67% utilizan instalaciones mejoradas/compartidas,

pero aun 370,000 defecan al aire libre

4362

4

523

1930

14

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2000 2017

Defecación al aire libre

Saneamiento no mejorado

Saneamiento compartido

Saneamiento básico

Page 7: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

La brecha en acceso agua potable entre más pobres y

más ricos en zonas rurales casi no disminuye …

6

Solo 2 de

cada 5 de los

más pobres en las

áreas rurales

tienen acceso a

servicios básicos

de agua

Page 8: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

7

1 de cada 3 de

los más pobres en

las áreas rurales

tiene acceso a

servicios básicos de

saneamiento

… y la de saneamiento ha disminuido ligeramente: 5%

Page 9: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Intervenciones en agua y saneamiento criticas

para el desarrollo humano – ciclo de vida …

8

Desde la

concepción hasta

el nacimiento

Impactos

comienzan antes

de que el bebe

haya nacido

De la infancia a

la adolescencia

Primeros años

son críticos para

el crecimiento

de los niños

Adolescencia

Años críticos

para acumular

capital humano

a través de la

educación

Adulto y Adulto

Mayor

Mortalidad y

morbilidad

prematura

Page 10: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Correlación acceso a servicios básicos de agua y

saneamiento y capital humano … retraso en el crecimiento

Falta de acceso a servicios

básicos de saneamiento

(no compartidos), impacta

negativamente en el

retraso de crecimiento en

niños menores de 5 años.

Fuente: 2018 Global Nutrition Report: Shining a light to spur action on nutrition

Chile

Nicaragua (2006)

Nicaragua (2012)

Paraguay

Jamaica

Guyana

Mexico

Peru

Belice

Bolivia

Egipto

Ecuador

Cambodia

Guatemala

0

20

40

60

80

100

0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00Po

rce

nta

je p

ob

lació

n a

cce

so

sa

ne

am

ien

to b

ásic

o

Porcentaje de retraso crecimiento niños menores de 5 años

Page 11: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

INFORMACIÓN

INFRAESTRUCTURAINVERSIÓN

Dar agua segura y saneamiento digno a la población

rural requiere trabajar en las 4+1 Is

INNOVACIÓN

INSTITUCIONES

Page 12: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Información

• Donde estamos:

– Nicaragua ha adaptado el SIASAR – herramienta clave para

el monitoreo, supervisión y apoyo a la toma de decisiones e

inversiones.

• Donde debemos ir:

– Desarrollar, consolidar e integrar múltiples sistemas de

información multisectorial que brinden una perspectiva de

planificación, desarrollo y monitoreo integral de sector

Page 13: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Sistemas de información - SIASAR

http://www.siasar.org/es/paises/nicaragua

SIASAR tiene

indicadores para

medir el grado

de sostenibilidadPRESTADORDE SERVICIO

COMUNIDADSISTEMA PRESTADOR ASISTENCIA

TÉCNICA

• Tarifa / Cuota• Estado legal• Rendición de cuentas• Ingresos / gastos• Operación• Mantenimiento

• Acceso• Localización• Población• Cobertura• Saneamiento• Higiene

• Tipo de servicio• Fuente• Infraestructura• Tratamiento• Calidad

• Área de operaciones• Intervenciones• Compentencias• Recursos

Page 14: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

1313

Calificación línea base – 2011-2015

Sostenibilidad de los sistemas de agua ruralSistema Prov. Servicio Comunidad PAT

5%

14%

59%

22%8%

30%

40%

22%

37%

44%

8%

11%

27%

67%

5%

Sost

enib

ilid

ad

Análisis de la línea base Nicaragua 2011-2015.

2% 8%19%

58%

9%

51%41%

39%

53%

38% 31%

3%

36%

3%9%

Page 15: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Institucional

• Donde estamos:

– Marco institucional: Plan Nacional de Desarrollo Human (PNDH)

– Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH)

– Plan Nacional de Recursos Hídricos de Nicaragua

– Estudio en curso - Cadena de Sostenibilidad (CDS) como estrategia

para asegurar servicios continuos

• Donde debemos ir:

– Definir roles y responsabilidades institucionales (PISASH)

– Aumentar la eficiencia de cada parte de CDS

– Identificar y promover apoyo institucional para la mejora en la

planeación, regulación y gestión de incentivos del sector

Page 16: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Inversión

• Donde estamos:

– 2009-2015, Nicaragua invirtió ~0.6% PIB todo el sector.

– Últimos anos – inversiones sesgadas para el área urbana.

• Rural ~15% y aumentando ligeramente.

• Donde debemos ir:

– ODS apuntas a metas mas altas – se requerida de más

financiamiento – que eventualmente se derivará de fondos

privados.

– Identificar instrumentos que permitan el flujo de inversiones

eficientes como las garantías; y revisar el marco regulatorio para

maximizar las finanzas para el desarrollo

Page 17: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Infraestructura

• Donde estamos:

– Avanzando en el área agua y saneamiento – innovaciones

tecnológicas.

– Programas pilotos protección de fuentes de agua/cuencas –

PACCAS

• Donde debemos ir:

– Promover uso de mecanismos para maximizar inversiones de

infraestructura de alto impacto para las poblaciones más pobres

y vulnerables.

– Promover y mejorar la eficiencia en la asignación de fuentes de

financiamiento hacia el desarrollo de infraestructura.

Page 18: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Innovación

Plantas potabilizadoras

sostenibles “Agua Clara” en

Honduras and Nicaragua

Microempresas para la provisión

de “Bombas de Mecate” en

Nicaragua

El Inodoro ecológico popular (IEP)

en Nicaragua

Innovación Solución para potabilización del agua

con bajo consumo de energía, lo que

reduce los costos de O&M, menor

impacto en la tarifa

Microempresas para la provisión de

insumos a nivel domiciliario que permiten a

las familias tener agua a bajo costo

IEP luna opción diferente a la letrina, pero

no se aplicó con la tecnología adecuada

Resultados 14 plantas construidas en Honduras y 1

en Nicaragua

70,000 bombas instaladas que benefician

a 2 millones de personas en Nicaragua

Se instalaron 3,000 IEP pero que después

de 1 año ya no funcionaban.

Aspectos

para la

réplica

Incluir cambios en la normatividad

técnica cuando se requiera

Promoción de la cadena de valor.

Asegurar los repuestos para el

mantenimiento preventivo

Réplica adecuada de nuevas tecnologías

requiere buena planificación.

Page 19: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

El Biofiltro en Nicaragua

Innovación Biofiltro cambió la forma de tratar aguas residuales domésticas – antes de usaban lagunas de

estabilización.

Resultados Después de primera experiencia en Masaya, Nicaragua en 1996, se construyeron 8 nuevos

sistemas en el país, 1 más en Honduras y 1 en El Salvador.

Aspectos para la réplica Existen manuales técnicos para su réplica en otros sitios que presten las condiciones de

construcción y mantenimiento. Importante tomar en cuenta la sostenibilidad económica de los

biofiltros y concientizar autoridades locales.

Innovación

Page 20: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Que más se debe hacer para fomentar la innovación …

19

- Compromiso político

- Marco

institucional/regulatorio

y legal

- Mecanismos de

implementación

- Financiamiento

- M&E

- Mercadeo de

saneamiento

- Cadena de oferta

- Bienes

- Servicios

- MLF

- Otros sectores

- Entender los factores de

comportamiento

- Cambios de

comportamiento

- Higiene

- Reúso

- Coordinación

- Evaluación de capacidad

- Conocimiento y lleno de

vacíos

- Necesidades de

entrenamiento.

- Alianzas

- Intercambios S-S

Learning and

Capacity Building

DemandaAmbiente

Propicio

Aprendizaje y

construcción de

capacidades

Oferta

Page 21: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Estamos en una crisis de agua

Demasiada agua Muy contaminada Muy escasa

Page 22: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

Sostener

los

recursos

hídricos

Proveer

servicios

Construir

resiliencia

Brindar agua segura y saneamiento digno

requiere también enfocarse en tres pilares …

Page 23: Avances y Retos en el Sector Agua y Saneamiento Rural en ...congreso.fise.gob.ni/sites/default/files/archivos_conferencistas/... · Sostenibilidad de los sistemas de agua rural Sistema

www.worldbank.org/water | www.blogs.worldbank.org/water | @WorldBankWater

Agua

GRUPO DEL BANCO MUNDIAL

Mucha gracias!