avances tesina

Upload: antonia-hernandez

Post on 10-Jul-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Introduccin 1.1 Antecedentes Un call center es una herramienta de comunicacin y relacin con los clientes que utiliza el telfono como medio bsico gestionado por personas para llamadas entrantes y salientes. Megacall es el primer Call Center Certificado del pas, una organizacin que se dedica a la venta de tarjetas electrnicas. Megacall a travs de su Chief Executive Officer (CEO) y su organizacin, tiene como compromiso principal, el proporcionar un servicio de calidad que satisfaga las metas de sus clientes, basado en el cumplimiento de los contratos, la mejora continua, la retroalimentacin interna y externa y el cumplimiento con sus objetivos de calidad. Entre sus contratos manejan la venta de membresas, seguros, entre otros. Gracias a que es una empresa reconocida a nivel internacional; tiene la necesidad de estar innovando y ofrecer servicios de inters para sus clientes, por lo cual surgi la idea de disear los EasyVales; un proyecto interno que pretende motivar al empleado y con ello aumentar la productividad. Con EasyVales el personal humano de la organizacin obtiene la mejor prestacin de previsin social del mercado, otorgndoles de esta forma, reconocimiento y estmulo para la mejora de resultados, y desempeo en su trabajo. Adems favorece el presupuesto de su empresa ya que obtiene importantes beneficios fiscales. La idea es beneficiar tanto a la empresa como a sus colaboradores. El vale electrnico es un medio de pago moderno e innovador, que consiste en una tarjeta electrnica que viene a sustituir los vales de despensa de papel. Adems simplifica los procesos administrativos y cuenta con el respaldo operativo de Megacall. ****

En toda organizacin no importando giro al que pertenezca, se apoya de estrategias para motivar a sus empleados y con ello aumentar la productividad, sin embargo no todas hacen usos de este tipo de estrategias debido al costo que esto les genera. Siendo entonces la falta de vales de despensa unas principales causas de desmotivacin laboral en las organizaciones actuales. De este modo surge la idea de brindar apoyo a los empleados mediante el uso de vales electrnicos de despensa para que sea ms fcil de utilizar y que son vlidos en muchos establecimientos participantes en casi toda la

repblica mexicana. Brindndoles la posibilidad de comprar artculos de primera necesidad para su alimentacin en la mejor red de comercios afiliados. Esto es lo que ofrece EasyVales, un proyecto que nace con la idea de beneficiar tanto a la empresa como a sus colaboradores. Con EasyVales el personal humano de la organizacin obtiene la mejor prestacin de previsin social del mercado, otorgndoles de esta forma, reconocimiento y estmulo para la mejora de resultados, y desempeo en su trabajo. Adems favorece el presupuesto de su empresa ya que obtiene importantes beneficios fiscales. EasyVales es un medio de pago moderno e innovador, que permite a las Empresas otorgar a sus empleados la prestacin de previsin social a travs de vales de despensa electrnicos con facilidad y con grandes beneficios. Simplificando los procesos administrativos y contando con el respaldo operativo de EasyVales. Los vales electrnicos cuentan con: Justificacin u objetivos?? Beneficios, incentivos y reconocimiento para sus colaboradores, mayor motivacin, mejor clima laboral y Ahorro de costos para la organizacin. Beneficio Inmediato! Ahorro del 100% en costos laborales al contratarlos. Aumente la PRODUCTIVIDAD. PRACTICIDAD para las empresas (clientes) en la ADMINISTRACION DE BENEFICIOS.

Es as como las organizaciones pblicas o privadas requieren de tres recursos bsicos: recursos materiales, recursos fsicos y recursos humanos, para alcanzar tanto las metas como los objetivos trazados. Es evidente que para el desarrollo de las mismas el factor humano es indispensable, ya que conforma un grupo de personas que entregan su trabajo, talento, creatividad para el logro de los objetivos, ellos son los agentes pensantes, capaces de observar y proponer mejoras a los procesos. En toda organizacin, la gerencia de Recursos Humanos tiene entre sus funciones y responsabilidades el reclutamiento, seleccin, capacitacin, seguridad y desarrollo del personal, por medio de subsistemas de la Administracin de Personal que se integran para alcanzar las metas. En tal sentido, son muchos los factores que inciden sobre el personal o recurso humano, primeramente porque el hombre presenta algunas caractersticas en su comportamiento organizacional, tales como proactividad, socializacin, manifestacin de necesidades, para ello percibe, evala, piensa, elige, y manifiesta capacidades, en fin, es un ser complejo. Aunado a esto, existen diferencias entre los objetivos empresariales e individuales, los cuales deben armonizarse para lograr el xito.

En efecto, los beneficios que el individuo aspira de la organizacin son canalizados por sta a travs de las polticas de remuneracin y compensacin, adems de otros tipos de incentivos, destacndose el salario, aspecto fundamental en la relacin de trabajo. Igualmente, el mismo autor seala que: Salario es la retribucin en dinero o su equivalente que el empleador paga al trabajador por el cargo que ste ejerce y por las servicios que presta durante determinado periodo. Ante la presin del costo de la vida y los ndices inflacionarios, las organizaciones se han visto en la necesidad de establecer planes o programas de incentivos para compensar a sus trabajadores. Los programas de incentivos dependen de cada institucin y abarca los aspectos financieros y no financieros, directos e indirectos de la remuneracin, que buscan motivar al trabajador para que contine aportando su mxima eficiencia a la empresa.

Por consiguiente, el objetivo de los programas de incentivos es crear un sistema de recompensas equitativas para la organizacin y los trabajadores, para su implementacin. Para concluir, todos los aspectos tericos enunciados anteriormente permiten vislumbrar que no es tarea sencilla el logro de un clima organizacional adecuado, donde los salarios y otros incentivos motiven la fuerza laboral, mantenindola motivada, armonizando los intereses y objetivos de la organizacin con los de su personal. Sin embargo, se tiene que tomar en cuenta la gran importancia que tienen los programas de incentivos dentro de cualquier tipo de organizacin (pblica o privada) y que vale la pena disearlos y ponerlos en prctica y realizarle su seguimiento y revisin para cuantificar los beneficios que dichos programas hayan trado a la organizacin.

1.1 Antecedentes Vales de Despensa: En Mxico los vales que comnmente se utilizan son los de despensa y los de comida. Normalmente los vales los proporciona la compaia y en casos excepcionales son pagados entre el trabajador y la compaa. Como resultado de este beneficio, es necesario llevar un control de costos por este concepto. Consideraciones de implementacin Las formas de otorgarlo es en base a un porcentaje sobre determinadas prestaciones. El porcentaje asignado en el modelo proporcionado es del 10%, sin importar el subgrupo al que pertenece el empleado. Se cree que ya era tiempo de que esto sucediera, eventualmente los vales de despensa que los trabajadores reciben como compensacin o motivacin en su sueldo, tendran que ser cambiados por un mtodo electrnico ms eficaz: las tarjetas de despensa

1.2 Planteamiento del problema Megacall cuenta con su rea de sistemas en donde se desarrollan las aplicaciones que sirven para gestionar los servicios ofrecidos a sus clientes, a pesar de esto no se cuenta con una aplicacin adecuada para la gestin de ventas de EasyVales. Por ello es necesario crear una nueva aplicacin que ayude a todas las reas involucradas en este nuevo proyecto. EasyVales pretende aplicar en primer trmino este beneficio a sus propios empleados y despus utilizarlo como estrategia para atraer ms clientes. Como parte de una estrategia global de tarjetas prepagadas, EasyVales presenta las tarjetas electrnicas de vales de despensa, como una solucin completa para las empresas y para los empleados.

1.3 Objetivo Realizar una aplicacin web para la administracin de las ventas de vales electrnicos en Megacall.

1.3.1 Objetivos especficos Elaborar un proyecto para la administracin de las ventas de vales electrnicos para beneficio interno y clientes de Megacall. Brindar a las empresas un vale electrnico que puede utilizarse en diversos establecimientos afiliados en casi toda la repblica mexicana. Crear un plan de negocios para que todas las reas involucradas con la aplicacin puedan realizar sus tareas. Atraer ms clientes con el ofrecimiento del nuevo servicio EasyVales.

1.4 Hiptesis o supuesto El proyecto EasyVales con ayuda de la aplicacin web tendr las siguientes caractersticas: Operar a travs de una plataforma de tarjeta de dbito. Los pagos sern automticos y en lnea. La dispersin de la prestacin se realizar en forma electrnica a travs

de la Banca Electrnica. La prestacin se reflejar el mismo da de la dispersin. Facilidad al poder modificar los montos y las fechas de la dispersin. Facilidad al poder modificar los montos y las fechas de la dispersin de

la prestacin. Esquema prepago con fondeo el mismo da de la dispersin. Tarjeta para cada empleado. Seguridad al manejar una tarjeta con firma. Entrega de Tarjetas en el domicilio de la empresa. Facturacin Mensual a travs de su estado de Cuenta Bancario que

cumple todos los requisitos fiscales para su deducibilidad.

En lnea y en tiempo real los patrones pueden administrar los recursos que les depositan a los empleados a travs de estos dos incentivos.

1.5 Justificacin

EasyVales: Los vales electrnicos vendrn a sustituir a los de papel, porque la empresa deposita los fondos a cada tarjeta de cada empleado. Por lo anterior se reducirn los tiempos que el rea de Recursos Humanos invierte para la administracin de estos recursos. La ventaja para los empleados ser que se podr pagar con el monto exacto de algn alimento o artculo que se est adquiriendo adems los vales son aceptados en todas las tiendas del pas. Otro beneficio es que las tarjetas de despensa no tienen caducidad contrario a lo que ocurre con los vales de despensa de papel. Este cambio provocar que se redujeran el consumo de papel de un 23% a un 60% en las empresas emisoras de dichos vales.. Cada mes las empresas que los emitan recuperaban un tanto por ciento de vales para reciclarlos, pero an con esto al cambiar a plstico, se cree se dejarn de talar tantos rboles.

Beneficios para su empresa:

Refuerza el vnculo de lealtad con sus colaboradores y fortalezca el compromiso del trabajador hacia la empresa. Mantiene un mayor control del gasto y uso de su presupuesto. Cuente con diferentes opciones para el pago de sus pedidos.

Beneficios para sus colaboradores:

Aumenta su poder adquisitivo y asegura que parte de su ingreso se destine a la alimentacin familiar. Es motivado y obtiene mejores resultados. Brinda comodidad y conveniencia para sus empleados al poder utilizar Ticket Vale Despensas en la mejor red de establecimientos afiliados a nivel nacional. Evita el riesgo de manejar efectivo. No repercute en los ingresos de sus empleados debido a que Ticket Vale Despensa no causa impuestos.