avances científicos willan ramirez

7
AVANCES CIENTÍFICOS POR: WILLAN RAMIREZ

Upload: universidad-tecnica-particular-de-lja

Post on 05-Aug-2015

166 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avances científicos willan ramirez

AVANCES CIENTÍFICOSPOR: WILLAN RAMIREZ

Page 2: Avances científicos willan ramirez

¡USB Key de 128 Gb! 28 10 2007 Samsung ha anunciado que está lista para

poder empezar a fabricar memorias USB de 128 Gb, pero ¿cómo es esto posible?

Durante años se ha estado discutiendo sobre las diferentes tecnologías que podrían sustituir al flash memory como medio de almacenamiento, es incuestionable que ésta tecnología ha logrado superarse y mantenerse inceiblemente. Samsung dice que ha logrado desarrollar el primer chip de 30nm (1 nanómetro= 1×10^-9 m), que es capaz de brindar una capacidad de 64 Gb, lo que es equivalente a cuatro veces la capacidad máxima que es comercializada hoy en día.

Page 3: Avances científicos willan ramirez
Page 4: Avances científicos willan ramirez

USB 3.0 8 10 2007 Intel y otras manufactureras planean sacar al mercado la nueva

versión de la ubicua tecnología USB durante la primera mitad del año 2008, se ha comentado que el nuevo puerto soportará velocidades 10 veces más rápidas al agregar un vínculo de fibra óptica además de los usuales cables de cobre.

Intel junto con Microsoft, Hewlett-Packard, Texas Instruments, y otros está trabajando para poder liberar las especificaciones de la nueva tecnología lo antes posible.

Cómo el lanzamiento de una nueva tecnología siempre lleva más o menos dos años entre que se libera la especificación y ésta se pone disponible en el mercado, se calcula que los primeros puertos USB 3.0 empezaran a rondar el mercado para el 2009 o 2010.

El actual estándar, el USB 2.0, tiene una velocidad de transferencia tope de 480 Mb/s, por lo que un incremento de diez veces significará a aproximadamente 4.8 Gb/s. Muchos dispositivos no necesitan de ésta cantidad de transferencia tan elevada, pero algunos otros podrían llegar a utilizar inclusive más como podrían ser discos duros, tarjetas flash y dispositivos ópticos como DVD’s, Blu-ray y HD DVD. Actualmente cuando necesitamos mayor velocidad utilizamos el puerto IEEE 1394 “FireWire” que llega a transferir a una velocidad tope de 800 Mb/s.

No debemos de preocuparnos por cuando llegue la nueva tecnología, puesto que todos nuestros aparatos que funcionaban con la versión 2.0 podrán seguir funcionando con la versión 3.0.

Page 5: Avances científicos willan ramirez
Page 6: Avances científicos willan ramirez

Una Luz 10,000,000,000 Más Brillante Que El Sol 21 09 2007 El acelerador de partículas en Oxfordshire, Inglaterra que costó más de $500

millones en su construcción y abarca lo equivalente a 5 campos de fútbol, es donde se produce un haz de luz 10,000,000,000 de veces más brillante que el Sol. Los avances tecnológicos para crearlo, así como también el mismo rayo en sí pueden tener muchos usos científicos, pero debo resaltar que donde más se piensa utilizar es en el área de la teología.

Los científicos esperan poder utilizar éste poderoso haz para poder descifrar el contenido de manuscritos y textos antiquísimos que tengan un daño significativo. Esto es debido a que muchas veces los textos y manuscritos que son encontrados por los arqueólogos no pueden ser manipulados debido a que son altamente frágiles, además de que muchas veces están demasiado difusos y desvanecidos para ser leídos, pero con éste poderoso haz de luz será posible el leerlos, inclusive sin abrir siquiera los libros.

El sincrotrón emite un rayo X muy poderoso, que cuando es aplicado a un manuscrito permite producir una imagen en tercera dimensión del texto. Con la ayuda de las computadoras y software de manejo de imágenes los científicos separan cada una de las capas que conforman la imagen para poder reconstruir las páginas del libro o manuscrito. Algunas veces y dependiendo del estado del texto, éste es legible. Ésta técnica ya ha sido utilizada con éxito en textos escritos con tintas que contengan hierro, que los escribas empezaron a utilizar alrededor del siglo 12. Debido al contenido de hierro en la tinta, al aplicarle los rayos X, ésta produce una imagen de absorción de los rayos X, distinguiendo así los trazos.

Una vez más la tecnología nos sorprende con avances inimaginables que ayudan a la sociedad, únicamente nos resta esperar que, como todo avance científico, éste no llegue a ser usado para mal

 

Page 7: Avances científicos willan ramirez