avance sesion 1 petitorio

Upload: toma-usm-san-joaquin

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Avance Sesion 1 Petitorio

    1/3

    AVANCE SESION 1 PETITORIOLos estudiantes de la Universidad Tcnica Federico Santa Mara del Campus San Joaqunque hoy en da nos encontramos en toma exigimos:

    En primer lugar:

    No se deben tomar ninguna represalia con los estudiantes que se han Movilizado

    por los problemas en nuestra educacin y universidad.

    Renuncia inmediata de Diego Muoz por inoperante e incapacidad de Ejercer su

    cargo en las exigencias mnimas para el funcionamiento del Campus.

    Plan maestro

    Respecto al llamado plan maestro o edificio de servicios generales y la Votacin de la

    aprobacin de sus recursos en el consejo superior, se debe:

    1. Aprobar TODOS los fondos necesarios para financiar el plan maestro.2. Que el Consejo Superior del 13/06 se realice en Campus San Joaqun(Estemos o no en toma).

    3. Que se grabe en video y publique el Consejo Superior.

    Goteras y filtraciones

    Respecto a la situacin de las filtraciones de aguas ocurridas en nuestros Campus en un

    plazo de 15 das se debe solucionar TODAS las filtraciones, posas y goteras del campus.Por lo anterior se debe:

    1. Solucionar todas las filtraciones de los techos.2. Solucionar la acumulacin de agua en los pasillos construyendo canaletas.

    3. Reparar las palmetas que funcionan como pasillo hacia la biblioteca desde el

    edificio de las A.4. Identificar y solucionar todos los focos conflictivos en tema de posas.

    5. Reparar el cemento afuera del CIAC.

    6. Hacer que los regadores del pasto no mojen los pasillos y bajar el tiempo

    de riego (para no acumular agua en el pasto).7. Poner arenilla en la parte trasera del edificio de mecnica para evitar los

    lodazales.

    Casino

    Para cuando se inaugure el plan maestro:

    1. El casino debe ser administrado por la universidad (gestionar desde antes).

  • 7/28/2019 Avance Sesion 1 Petitorio

    2/3

    Se debe en un plazo de 30 das:

    2. Abrir ms licitaciones de quioscos

    3. Quioscos administrados por los estudiantes

    En un plazo de 15 das:4. Casino modular: domo por 4 millones de pesos, 113.094 m el cual no se

    debe cerrar para su posterior uso como sala de estudio. REVISAR (tamao,cantidad de gente)5. Dos lneas de distribucin de comida y venta de tickets.

    6. Venta afuera (en una caseta) de los ticket de almuerzo.

    7. Que se den desayunos y onces.8. Poder sacar y ocupar los ticket de almuerzo en cualquier momento.

    9. Mejorar la ventilacin del casino.

    En un plazo de 7 das:

    10. Mejorar la logstica de venta de tickets.

    11. Libertad de uso de los ticket de almuerzo.

    Y de forma inmediata:12. Condiciones MINIMAS de sanidad.

    Infraestructura

    Se debe en 30 das:

    1. Generar un plan de infraestructura ligado con avance en la investigacin yextensin, como los laboratorios necesarios para el normal funcionamiento de los

    ramos. (DISCUTIR)

    En 15 das:2. Salas modulares.

    3. Generar mdulos de vidrio en la biblioteca para el estudio grupal.

    4. Mejorar la ventilacin de la biblioteca.5. Poner ms enchufes en la ex-sala grfica.

    6. Se debe triplicar el espacio de estacionamientos para bicicletas.

    E inmediatamente:7. Habilitar un auditorio como biblioteca cuando no este en uso y que se le pongan

    alargadores. Se dejara la biblioteca como sala de estudio.

    8. Habilitar salas de estar.

    9. Habilitar el espacio del CIAC en la noche para el uso de todos los estudiantes.

    10.Que en cualquier momento (si hay disponibilidad) se pueda pedir sin tramites

    (ms que el nombre del responsable) los espacios de la universidad.

    Respecto a la situacin de plan comn:

    Becas plan comn (mantener beneficios para el estado)

    Reducir la cantidad de gente de plan comn o eliminar a plan comn

  • 7/28/2019 Avance Sesion 1 Petitorio

    3/3

    Quitar los criterios de ingreso

    Ingreso de gente:

    Reducir el ingreso de estudiantes

    Becas y crditos internos Colchn acadmico:No se pueden hacer evaluaciones, trabajos (con sus respectivasentregas) ni clases

    durante la toma.

    No se pueden hacer hacer evaluaciones ni trabajos (con sus respectivas entregas)durante los tres das hbiles posteriores a la toma.

    Democracia

    Mejor comunicacin hacia los centros de estudiantes y federacin.

    Informacin consistente Eleccin de las autoridades unipersonales de Campus Santiago de forma triestamental.

    Triestamentalidad (desglosar)

    Mejorar instalaciones de funcionarios externos Que no se soporte faltas de respeto a los funcionarios de la universidad.

    Terminar con el subcontrato de TODOS los trabajadores de la universidad. Contratarlos

    con condiciones (y sueldo) dignos. Internet (wifi)

    Financiamiento

    Congelar arancel (o bajarlo?) Cuentas publicas de la universidad

    Respuestas crdito Y becas por la USM

    Acadmicas

    RAV