autorreflexion unidad 1

4
Luis Adalberto Espadas Tec Matricula: AL12521422 Ingeniera en Logística y Transportes Materia: Cálculo Diferencial Unidad 1. Autorreflexiones Actividad 3: Seno, coseno y tangente Maestro: Víctor Hugo Compean Jasso Cuatrimestre: 2 Grupo: LT-CDI-1301-025

Upload: luxxxito4314

Post on 29-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autorreflexion UNIDAD 1

Luis Adalberto Espadas Tec

Matricula: AL12521422

Ingeniera en Logística y Transportes

Materia: Cálculo Diferencial

Unidad 1. Autorreflexiones

Actividad 3: Seno, coseno y tangente

Maestro: Víctor Hugo Compean Jasso

Cuatrimestre: 2 Grupo: LT-CDI-1301-025

Fecha: 31/01/2013

Page 2: Autorreflexion UNIDAD 1

CALCULO DIFERENCIAL

UNIDAD 1 Preguntas de autorreflexión1. ¿Qué aprendí en esta unidad?

En esta unidad vimos todo lo relacionado con las funciones, su composición característica y   graficación,   aprendí   lo   que   es   una   función   como   se   estructuran   y   cuáles   son   los diferentes tipos de funciones.

2. ¿Dónde puedo aplicar lo que aprendí en esta unidad?Como siempre se ha dicho, las matemáticas tienen relación en todo lo que realizamos a diario,  en este caso podemos aplicar  las funciones como se expuso en  la evidencia de aprendizaje en la medicina, en métodos de estadística etc, un ejemplo sencillo de todos los días puede ser la compra en los mercados donde nos dan un precio por cierta cantidad de producto o kilos de producto comprar y esta va variando dependiendo del volumen que se compre, ahí se nos está aplicando una función definida por secciones, así como este ejemplo nosotros podemos aplicar dichas funciones en nuestros distintos centros de trabajo y aspectos de la vida cotidiana.

3. ¿Qué actividades fueron clave para lograr el buen aprendizaje de la unidad?Básicamente todos los ejercicios que tuvimos que realizar.

4. ¿Consideras que algún tema de la unidad faltó material más claro para comprenderlo en su totalidad?, ¿Cómo qué?Tal  vez mas ejemplos de cada tema y relacionarlos en actividades cotidianas para sea mucho más fácil su comprensión.

5. ¿Qué consideras que hace falta para entender y aprender de manera correcta la unidad vista?Considero que muchos mas ejercicios y ejemplos, tener mayor tiempo para ver con un poco más a detalle todos los pasos de las formulas y desarrollar mejor los conceptos.

6. ¿Consideras que los temas vistos en esta unidad tienen relación con la carrera que decidiste estudiar? (Explica)Creo que si tienen mucho que ver y como ya comente la matemática esta en todo, y los temas  vistos   son  aplicables   a  esta   carrera   ya  que  en   la   logística   se  miden  y  evalúan constantemente  diversas  variables,   como tiempos,   cantidades,  dimensiones,  distancias etc. y siempre tienden a ser graficados para su mejor comprensión, y es a través de las diferentes funciones que manejamos en este tema de donde obtenemos la pauta para estructurar mejor estas variables de uso común en la logística.

Page 3: Autorreflexion UNIDAD 1

7. ¿Los temas vistos en la unidad, sinceramente, fueron de tu interés?Aunque me cuesta trabajo aprender rápido  las matemáticas siempre me han parecido interesantes, en esta unidad que fue muy extensa la parte que me fue de mayor interés es la de funciones por secciones,  ya que se me hace muy útil su aplicación y  la que más puedo adaptar en mi vida cotidiana y laboral.

8. Sin ver el material ni el temario de la unidad, ¿Puedes mencionar cuál es el nombre de la unidad escribir el nombre de 5 temas distintos que se manejaron en este periodo? Definición de Función Características de las funciones Funciones pro secciones Clasificación de funciones Funciones trigonométricas