autoridad profesores

12
Práctica 2.- Práctica 2.- Autoridad del profesor en las Autoridad del profesor en las diferentes etapas de escolarización. diferentes etapas de escolarización. ( en cuento a nuestra propia ( en cuento a nuestra propia vivencia) vivencia)

Upload: karlazieko

Post on 06-Aug-2015

165 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoridad profesores

Práctica 2.-Práctica 2.-

Autoridad del profesor en las Autoridad del profesor en las diferentes etapas de diferentes etapas de

escolarización.escolarización.

( en cuento a nuestra propia ( en cuento a nuestra propia vivencia)vivencia)

Page 2: Autoridad profesores

Concepto.Concepto.

La autoridad del profesor se considera una condición previa para poder educar. La noción de autoridad en cierto sentido se identifica con la de disciplina.

La autoridad del maestro se limita a observar al alumno y corregirle, hasta el punto de doblegar su voluntad y hacerle consciente de que se halla en un estado en el que debe obedecer, y así,de este modo convertirle en un ser humano dócil.

Page 3: Autoridad profesores

Primera fase: InfantilPrimera fase: Infantil

En un primer lugar los niños encuentran En un primer lugar los niños encuentran su primera socialización en su familia su primera socialización en su familia pero más tarde encontrarán la pero más tarde encontrarán la socialización en la escuela.socialización en la escuela.

Esta primera etapa se centra en niños de Esta primera etapa se centra en niños de 0 a 3 años, por lo que aún no podemos 0 a 3 años, por lo que aún no podemos hablar mucho más. Ven en la escuela su hablar mucho más. Ven en la escuela su segundo hogar, quieren a los profesores y segundo hogar, quieren a los profesores y se puede decir que se vuelve en modelos se puede decir que se vuelve en modelos de imitación para ellos.de imitación para ellos.

Page 4: Autoridad profesores

No encontramos ningún tipo de No encontramos ningún tipo de violencia ni de falta de respeto hacia violencia ni de falta de respeto hacia los profesores, más bien todo lo los profesores, más bien todo lo contrario.contrario.

Page 5: Autoridad profesores

Segunda fase: Primaria.Segunda fase: Primaria.

El paso de infantil a primaria es decisivo. El paso de infantil a primaria es decisivo. Pues es aquí donde se empieza a Pues es aquí donde se empieza a observar las capacidades de los alumnos. observar las capacidades de los alumnos.

Algunos de los alumnos comienzan a Algunos de los alumnos comienzan a tomar otro tipo de actitudes. En su tomar otro tipo de actitudes. En su mayoría siguen respetando al profesor mayoría siguen respetando al profesor pero algunos de ellos se atreven incluso pero algunos de ellos se atreven incluso a encararse. Estos serán más a encararse. Estos serán más problemáticos, en general, en las problemáticos, en general, en las siguientes fases…siguientes fases…

Page 6: Autoridad profesores

La violencia hacia el profesorado no La violencia hacia el profesorado no suele ser común en esta fase, pero si suele ser común en esta fase, pero si comienzan los conflictos del <bulling> comienzan los conflictos del <bulling> por ejemplo.por ejemplo.

El acoso escolar es también conocido El acoso escolar es también conocido como bulling en ingles, es cualquier como bulling en ingles, es cualquier forma de maltrato psicológico , verbal o forma de maltrato psicológico , verbal o físico producido entre escolares de forma físico producido entre escolares de forma reiterada durante un periodo largo de reiterada durante un periodo largo de tiempo.tiempo.

Page 7: Autoridad profesores

Tercera fase: SecundariaTercera fase: Secundaria

El paso de primaria a secundaria, a la educación El paso de primaria a secundaria, a la educación obligatoria muestra más dificultades a la hora de obligatoria muestra más dificultades a la hora de tratarlo.tratarlo.

Es aquí donde muchos alumnos ya no se sienten Es aquí donde muchos alumnos ya no se sienten atraídos por la idea de el colegio. Ya que prefieren atraídos por la idea de el colegio. Ya que prefieren estudiar otras cosas o simplemente ponerse a estudiar otras cosas o simplemente ponerse a trabajar.trabajar.

La influencia de los padres determina esta fase, ya La influencia de los padres determina esta fase, ya que muchos de ellos “ obligan” a sus hijos a seguir que muchos de ellos “ obligan” a sus hijos a seguir estudiandoestudiando

Se crea un clima de tensión, por parte de los Se crea un clima de tensión, por parte de los alumnos, algunos no quieren estudiar y se sienten alumnos, algunos no quieren estudiar y se sienten obligados ha hacerlo por lo que se dedican a obligados ha hacerlo por lo que se dedican a evadirse de la clase o a molestar a sus compañeros evadirse de la clase o a molestar a sus compañeros e interrumpir el desarrollo de la clase.e interrumpir el desarrollo de la clase.

Page 8: Autoridad profesores

La violencia es propia de esta fase, en la La violencia es propia de esta fase, en la que los alumnos están en una edad difícil y que los alumnos están en una edad difícil y creen ser los dioses del mundo. En creen ser los dioses del mundo. En ocasiones no tiene porque haber violencia ocasiones no tiene porque haber violencia física sino también psicológica.física sino también psicológica.

Los móviles permiten que los alumnos Los móviles permiten que los alumnos graben a sus profesores, fotografiar etc…graben a sus profesores, fotografiar etc…

Estas actitudes las suelen tomar los Estas actitudes las suelen tomar los alumnos que no desean estudiar… y suelen alumnos que no desean estudiar… y suelen hacerlo por crecerse entre sus compañeros hacerlo por crecerse entre sus compañeros y meramente por aburrimiento.y meramente por aburrimiento.

Page 9: Autoridad profesores

Cuarta fase: Bachillerato y Cuarta fase: Bachillerato y Universidad, grados Universidad, grados

superiores…superiores… Los alumnos son más maduros, y Los alumnos son más maduros, y

saben comportarse ( aunque siempre saben comportarse ( aunque siempre hay excepciones)hay excepciones)

Están estudiando porque quieren, Están estudiando porque quieren, aunque los padres en muchos casos aunque los padres en muchos casos también muestran su influencia, por también muestran su influencia, por lo que hay diferentes casos.lo que hay diferentes casos.

Page 10: Autoridad profesores

Los profesores en esta fase se ven Los profesores en esta fase se ven como un modelo a seguir, como como un modelo a seguir, como alguien que nos muestra poco a poco alguien que nos muestra poco a poco nuestro futuro profesional.nuestro futuro profesional.

Además, cuando uno estudia lo que Además, cuando uno estudia lo que quiere siente curiosidad por quiere siente curiosidad por aprender y se siente atraído por las aprender y se siente atraído por las materias impartidas.materias impartidas.

Page 11: Autoridad profesores

La violencia en esta fase es menos La violencia en esta fase es menos común, volvemos como quien dice a común, volvemos como quien dice a la fase de infantil, aunque tampoco la fase de infantil, aunque tampoco tanto…tanto…

Pueden verse más casos de Pueden verse más casos de marginación ya que es una etapa en marginación ya que es una etapa en la que el individuo es más mayor y la que el individuo es más mayor y maduro, y en ocasiones le cuesta maduro, y en ocasiones le cuesta socializarse.socializarse.

Page 12: Autoridad profesores

Fin Fin