autooclave[1]

11
Esterilización por Calor Húmedo . ESTERILIZACIÓN Proceso de destrucción de los microorganismos, sean cuáles s ean sus características, siendo lo mismo que s ean patógenos o no, que estén sobre el material o dentro de el. La palabra estéril en el hospital, no puede nunca ir acompañada de "casi estéril", "un poco estéril". Un material esta estéril o no. Ante la duda nunca esta estéril. ESTERILIZACIÓN POR CALOR HUMEDO Esta se realiza en autoclave, mediante vapor saturado a presión AUTOCLAVE:   Aparato provisto de una llave y manómetro para regular la presión y temperatura que deseemos utilizar. Se produce la desnaturalización de las proteínas y destrucción de los lípidos de la membrana microbiana.

Upload: cesar-alfonso-saldivar-montoya

Post on 30-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 1/11

Esterilización por Calor Húmedo. 

• ESTERILIZACIÓNProceso de destrucción de los microorganismos, sean cuáles sean suscaracterísticas, siendo lo mismo que sean patógenos o no, que estén sobreel material o dentro de el.

• La palabra estéril en el hospital, no puede nunca ir acompañada de "casi

estéril", "un poco estéril".Un material esta estéril o no. Ante la duda nunca esta estéril.

• ESTERILIZACIÓN POR CALOR HUMEDOEsta se realiza en autoclave, mediante vapor saturado a presión

• AUTOCLAVE: 

 Aparato provisto de una llave y manómetro para regular la presión ytemperatura que deseemos utilizar.

• Se produce la desnaturalización de las proteínas y destrucción de loslípidos de la membrana microbiana.

Page 2: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 2/11

Esterilización por Calor Húmedo. • El vapor por si solo no es esterilizante. Se somete en el interior a una

presión mayor que la atmosférica, que aumenta la temperatura del vapor,siendo de esta forma como se consigue la destrucción de todos losmicroorganismos.

• Este vapor saturado debe estar sometido a una temperatura determinada y

durante un tiempo necesario.• Materiales que pueden esterilizarse por calor húmedo:

Textiles secos: (ropas, vestidos, paños, gasas, algodones).Materiales duros: (envases, bateas, contenedores, etc).

Esta forma de esterilización es segura y económica• No deja residuos tóxicos

• Es rápida.

• Es cómoda, ya que los autoclaves son automáticos. 

Page 3: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 3/11

ETAPAS DE UN CICLO TIPO DEVAPOR

• Pre-vacío

• Inyección de vapor (1 o 2)

•Vacío

• Esterilización

• Alivio

• Secado (Vacio y Inyección

de Aire filtrado x HEPA)• Despresurización y

apertura de puerta

Page 4: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 4/11

GRÁFICA DE UN CICLO DE ESTERILIZACIONPOR CALOR HUMEDO

PRESION

Patm

TIEMPO

25 KPa

132 C° 10 - 20 min 210kPa  – 36 psi

10 min

101. kPa = 1 atm = 760 mmHg = 1010 mb

Page 5: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 5/11

Calor Húmedo vs Calor Seco

Temperatura Tiempo Presión 121° 15´126º 10´132º 10´ 30 psi

Temperatura Tiempos180º 30´170º 60´160º 120´150º 2h. 30´140º 3h.120º Más de 6 horas.

Calor Húmedo

Calor Seco

Page 6: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 6/11

 

2  Filtro de Vapor 

4  Válvula Reguladora 5  Actuador neumático

7  Eliminador de Aire 12  Purgador de Vapor 

Termodinámico 

13  Purgador de Vapor 

14  Enfriador de Muestras 15  Válvula de Esfera 16  Purgador de Vapor  18  Purgador de Vapor  

EL AUTOCLAVE Y SUS COMPONENTES PRINCIPALES

Page 7: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 7/11

COMPONENTES DE UN AUTOCLAVE

CAMARA

CHAQUETA

Page 8: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 8/11

TRAMAPA DE VAPOR

FuncionamientoEl funcionamiento de las trampas de vapor 

Termostáticas es basado en ladiferencia entre la temperatura del vapor yla del condensado frío y el aire. El vapor incrementa la presión dentro del elementotermostático, cerrando la trampa. Cuandoel condensado y los gases nocondensables se acumulan en el

segmento de enfriamiento, la temperaturaempieza a disminuir y el elementotermostático se contrae, abriéndose laválvula.

Page 9: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 9/11

 Al arranque, el condensado y el aire sonempujados por el vapor directamente a travésde la trampa. El elemento de fuelletermostático está completamente contraído yla válvula permanece abierta hasta que elvapor llega a la trampa.

Cuando la temperatura dentro de latrampa se incrementa, el elemento de fuellese calienta rápidamente, y la presión delvapor dentro de él se incrementa. Cuando lapresión dentro del fuelle es igual a lapresión en el cuerpo de la trampa, lacaracterística elástica del fuelle resulta enque se expanda, cerrando la válvula. Cuandola temperatura en la trampa se reduce unoscuantos grados debajo de la temperatura devapor saturado, se produce un desbalanceen las presiones que contraen el fuelle,

abriéndose nuevamente la válvula.

VALVULACERRADA

VALVULA ABIERTA

Page 10: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 10/11

DESCRIPCION DELOS COMPONENTES DEL AUTOCLVE

REGULADOR DE PRESION

TRAMPA DE VAPOR

FILTROS DESEDIMENTOPS

Page 11: AUTOOCLAVE[1]

7/16/2019 AUTOOCLAVE[1]

http://slidepdf.com/reader/full/autooclave1 11/11

 AUTOCLAVES DE ULTIMA GENERACION 

REGISTRADOR DEEVENTOS