automatizacionen cultivosextensivos

45
AUTOMATIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOS Ing. Agr. Gabriel Arciniega

Upload: gustavo-correa

Post on 30-Jul-2015

248 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Automatizacionen cultivosextensivos

AUTOMATIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOS

Ing. Agr. Gabriel Arciniega

Page 2: Automatizacionen cultivosextensivos

Incorporación de Tecnología

Nueva Etapa Agricultura Industrial

• Es necesario:• Producción de cultivos bajo invernaderos• Componente técnico altamente capacitado• Automatización de equipos de fertirriego y clima de invernaderos• Aplicación de láminas precisas de soluciones nutritivas complejas• Agricultura sin suelo?• Semillas especiales de altos rendimientos• Etc.

Page 3: Automatizacionen cultivosextensivos

Resultado:

• Alta Inversión

• Riesgos Menores

Page 4: Automatizacionen cultivosextensivos

Utilización del Riego por Goteo

Fertirriego(Aplicación de los fertilizantes con el agua de riego)

Nutrientes esenciales disueltos en el agua de riego

Kilos de Fertilizantes

Costos de Producción

Nutrientes aportados Medio óptimo

Page 5: Automatizacionen cultivosextensivos

No siempre podemos aplicarla misma solución y/o la misma

cantidad de fertilizantes

Situaciones:

Diferentes cultivos.

Diferentes estados fenológicos de un mismo cultivo.

Distintos sistemas de producción. Cultivo hidropónico y en

suelo.

Page 6: Automatizacionen cultivosextensivos

Esquema de OperaciónEsquema de Operación

AB

C

Agua de la fuenteInyectoras

de fertilizante

CE pH

Solucionesfertilizantes

Acido

Page 7: Automatizacionen cultivosextensivos

AUTOMATIZACION

Definición

Realizar acciones ó llevar a cabo acciones de manera precisa y repetitiva con mínima mano de obra ó intervención del hombre; controlando la ejecución y llevando registros de estas.

Page 8: Automatizacionen cultivosextensivos

Computadoras para Agricultura: Computadoras para Agricultura: Como Funcionan?Como Funcionan?

El Principio Basico:El Principio Basico:Proceso

deDatos

Outputs (Outputs (comandos):comandos):

ValvulasBombas Fert.Bomb de AguaVentanas VentiladoresPantallasMotoresNebulizadoresCalefactoresCO2PulverizadoresHumidificador.

Inputs (control):Inputs (control):TemperaturaHumedadViento: Velocid. Direccion.Radiacion SolarCO2

pHCELluviaCantid. de AguaCant de Fertiliz..

Page 9: Automatizacionen cultivosextensivos

Ventajas• Aumento de la producción• Ahorro de mano de obra• Flexibilidad total del sistema: combinación de

distintos programas de fertilización con distintos programas de riego.

• Control de situaciones anormales: sistemas de alarma por roturas de caños, válvulas que no se abren, etc.

• Mayor eficacia del riego y fertilización: plantas equilibradas nutricionalmente

• Facilidad en el registro de datos

• Control de operaciones anexas al riego

Page 10: Automatizacionen cultivosextensivos

Concepto de pH e importancia en Fertiirrigación

Definición: Es el logaritmo negativo de la concentración de

iones H+ en la solución (de riego, del suelo, etc).

pH = - log [H3O+]• Indica la acidez o alcalinidad de una solución.• Es un valor entre 0 y 14. Siendo:

= 7 pH Neutro> 7 pH alcalino< 7 pH ácido

Page 11: Automatizacionen cultivosextensivos

Importancia del pH para los cultivos

El pH de la solución de nutrientes en contacto con las raíces puede afectar el crecimiento vegetal de dos formas principalmente:

a.- el pH puede afectar la disponibilidad de nutrientes.

b.- el pH puede afectar el proceso fisiológico de absorción por parte de las raíces.

Page 12: Automatizacionen cultivosextensivos

Niveles de pH óptimos para especies hortícolas y florícolas

Especie pH

Albahaca 6,5-7,5

Apio 6,0-7,5

Berenjena 5,5-7,6

Clavel 6,5-7,2

Crisantemo 6,5-7,2

Chaucha 5,7-6,8

Frutilla 5,5-6,5

Lechuga 6,6-7,8

Melón 6,0-6,7

Pepino 5,5-6,8

Pimiento 6,0-7,8

Rosa 6,5-7,0

Tomate 6,5-7,8

Page 13: Automatizacionen cultivosextensivos

Ventajas de la acidificación de la solución nutritiva

• pH óptimo para la disponibilidad de elementos nutritivos

• pH óptimo para la absorción y funcionamiento radicular de cada especie.

• Prevención y/o eliminación de obstrucciones y depósitos en redes de riego y emisores.

Page 14: Automatizacionen cultivosextensivos

Conductividad Eléctrica (CE)

• Expresa la salinidad, con ella se determina la concentración de sales.

• Se representa como ds/m.

• Depende:– Concentración de las sales presentes– Composición química de la solución de

nutrientes.

Page 15: Automatizacionen cultivosextensivos

CE generada por la disolución de 1 g/l de fertilizantes solubles

Fertilizante CE (ds/m)

(NO3)2Ca 1,24

NO3K 1,35

(NO3)2Mg 0,54

NO3NH4 0,94

SO4(NH4) 2 1,94

SO4 Mg 0,94

SO4K2 1,54

P O4H2 K 0,68

P O4H2NH4 0,86

Urea 0,097

Page 16: Automatizacionen cultivosextensivos

Monitor de Monitor de CE y pHCE y pH

** Para uso inde pendiente como unidad.

*Como sensorComo sensor en un sist. de fertirrigacion.

Page 17: Automatizacionen cultivosextensivos

Funciones y Alcances de un controlador

1- Control de fertiirrigación

Riego Caudal

Tiempo

Cantidad de fertilizante

pHEc

Fertilización

pH

Cantidad

Drenaje

Ec

2- Control del clima de invernaderoTemperaturaHumedadDióxido de CarbonoRadiación

Page 18: Automatizacionen cultivosextensivos

MODELOS

Page 19: Automatizacionen cultivosextensivos

FertiMix (Ex Ometz) FertiMix (Ex Ometz) Sist. de control de riego para cultivos sin suelo (sustratos)Sist. de control de riego para cultivos sin suelo (sustratos)

Ventajas Ventajas*Aplicacion exacta de fertilizante por mezcla con agua de riego*Ajuste automatico de CE y pH*Gran uniformidad en los valores de CE y pH*De facil usoModelos:Modelos:1”, 2”, 3”

Page 20: Automatizacionen cultivosextensivos

Fertigal: Fertigal: Inyeccion a la linea.Inyeccion a la linea. Unidad de control deUnidad de control de FertirrigacionFertirrigacion

*Inyeccion a la linea por venturi.*Simple manejo.*Control exacto.*Facil mantenimiento.*Bajo costo.

Modelos: 1”(1-9 m3/hr). 2”(3-20 m3/hr). 3”(3-50 m3/hr). 4” (5-90 m3/hr).

Page 21: Automatizacionen cultivosextensivos

Fertijet-Fertijet-Unidad paraUnidad paracontrol decontrol deFertirrigacionFertirrigacionen cabezales en cabezales de riego de riego existentesexistentes

Page 22: Automatizacionen cultivosextensivos

Punto de muestreo de drenajePunto de muestreo de drenaje

Page 23: Automatizacionen cultivosextensivos

pH/EC

DAGANDAGAN--Sistema para el Sistema para el muestreo y analisis del muestreo y analisis del drenajedrenaje

Unidades de coleccion de drenaje

Unid Bombeo central

Sist ctrol de fertirrigacion

Retroalim de datos

Page 24: Automatizacionen cultivosextensivos

DaganDagan Unidad de muestreo y Unidad de muestreo y monitoreo de drenajemonitoreo de drenaje

*Analiza la cantidad desolucion dren.EC y pH *soluciona autom. casos de stress generados pordeficiencia de agua, sali nidad,acidez o alcalini dad. *Almacena informacion *Sistema de retroali- mentacion de comando y control.

Page 25: Automatizacionen cultivosextensivos

Control de clima Control de clima en invernaderosen invernaderosOptimizacion de

condiciones

Page 26: Automatizacionen cultivosextensivos

EC

ECpH ABC

Sistema de reciclado de drenajeSistema de reciclado de drenaje en invernaderosen invernaderos

Tanquecolector

FiltroBiologico Tanque de Mezcla y almacenaje

Agua Fresca

Un. de control de la fertirrigacion

Drainwater

Page 27: Automatizacionen cultivosextensivos

SOFT DE PROGRAMACION

•RIEGO

•FERTILIZACION

•DRENAJE

•CLIMA

•DIARIO DE EVENTOS

Page 28: Automatizacionen cultivosextensivos

CONTROL DE CLIMAELEMENTO FACTORVentanas laterales y cenitalesTemperatura interna y externa

Humedad relativaDirección y velocidad del vientoCondiciones de lluviaProgramas especiales: aplicación de CO2

Pantalla solar TemperaturaRadiación solarTiempo programado

Calefacción TemperaturaCooling system Temperatura

Tiempo programadoHumidificadores Humedad relativaVentilación Temperatura

Humedad relativaCirculación de aireAplicación de insecticidasAplicación de CO2 Temperatura

Radiación solarAplicación de AzufreActivación de alarmas Altas y bajas temperaturas

Alta y baja humedadFalla de cualquier sistema eléctrico dentro del invernadero

Page 29: Automatizacionen cultivosextensivos

FOTOS

Page 30: Automatizacionen cultivosextensivos

Sistemas de fertirrigacion para cultivos en sustratosSistemas de fertirrigacion para cultivos en sustratos

Page 31: Automatizacionen cultivosextensivos
Page 32: Automatizacionen cultivosextensivos
Page 33: Automatizacionen cultivosextensivos

Benef. de un sistemaBenef. de un sistema computarizadocomputarizado*Ahorro de insumosAhorro de insumos - Agua, energia, fertilizantes, Insecticidas, Trabajo

La inversion mas efectiva en un proyecto agricolaLa inversion mas efectiva en un proyecto agricola

La inversion mas baja con el mayor impactoLa inversion mas baja con el mayor impacto

*Mejora la calidad*Mejora la calidad

*Maximiza rindes*Maximiza rindes

*Mejora la gestion de empresa*Mejora la gestion de empresa

*Detecta problemas precozmente*Detecta problemas precozmente

*Ayuda a proteger el medio ambiente*Ayuda a proteger el medio ambienteAhorra prod. quimicos combustible y agua

$

Page 34: Automatizacionen cultivosextensivos

NUTRIJET: Equipo de inyección de ácido y fertilizante

• Inyectores: Bombas a diafragma

• Bomba de Ácido: Sulfúrico, nítrico y fosfórico

• Bomba de Fertilizante• Inyección: por pulsos, en

base a pH y Ec requeridos• Regulación: volumen y

frecuencia de pulsos.

Page 35: Automatizacionen cultivosextensivos

OTROS INYECTORESBOMBASA DIAFRAGMA:Uso: inyección de Cloro ó acidoRegulaciones:• Volumen• Frecuencia de pulsosEs posible automatizar

Page 36: Automatizacionen cultivosextensivos

OTROS INYECTORES

Bombas

Centrífugas:

Uso: inyección

de Fertilizantes

Regulación:• No posee

Page 37: Automatizacionen cultivosextensivos

Otros inyectores• Venturi: clorinación, fertilización y/o

acidificación.

Regulación: se pueden adicionar boquillas limitadoras de caudal, rotámetros y electroválvulas.

Inyección: contínua ó intermitente

• Bomba hidráulica: idem anterior.

Regulación: por medio de boquillas limitadoras de caudal y electroválvulas

Inyección: contínua ó intermitente

Page 38: Automatizacionen cultivosextensivos

Mantenimiento del sistema de riego

1.- Clorinación(Tratamiento con hipoclorito de

sodio)

2.- Disolución de sedimentos(Tratamiento con ácido)

Page 39: Automatizacionen cultivosextensivos

Causas clorinación:

• Algas y bacterias forman una matriz gelatinosa y pegajosa en las tuberías y las aguas.

• Dicha matriz sirve de base al crecimiento bacterial del limo, y puede, junto con materiales en suspensión, formar aglomerados que pueden causar obstrucción.

Page 40: Automatizacionen cultivosextensivos

Dosis de cloro y método de aplicación: Factores

determinatentes

• Calidad del agua

• Cantidad de algas

• Caudal del sistema de riego

• Lapso de tiempo entre filtración primaria y salida del agua por los emisores

Page 41: Automatizacionen cultivosextensivos

Cálculo de caudal para clorinación

Caudal de solución de cloro (L/H) a inyectar =

Concentr. cloro deseada (ppm)xCaudal riego(m3/H)

Concentrac. en % de solución de cloro x 10

Page 42: Automatizacionen cultivosextensivos

CLORINACIÓN

• Punto de inyección de cloro: si es posible antes del sistema de filtrado, para asegurar de que quede libre de materia orgánica

• Control de clorinación: medir el residuo de cloro libre, cantidad total de cloro que queda en el agua al final de los laterales de goteo (0,5 ppm). Testeado por colorimetría.

Page 43: Automatizacionen cultivosextensivos

CLORINACION: Aplicación• Inyección intermitente de cloro en

concentración baja y uniforme (1 a 10 ppm) una o varias veces durante el ciclo de riego.

• Inyección intermitente en alta concentración ( 10 –20 ppm), una o varias veces sobre el ciclo de riego (duración 20 minutos por día)

• Super-clorinación en una concentración de 50 ppm, duración 5 minutos por día durante el ciclo de riego.

Page 44: Automatizacionen cultivosextensivos

CLORINACION: ADVERTENCIA

• No es recomendable realizar clorinación cuando la concentranción de hierro disuelto en el agua excede 0,4 ppm. Debido a que el cloro actúa oxidando al hierro para formar precipitados obstrucción Bajar pH (inyección de ácido)

Page 45: Automatizacionen cultivosextensivos

TRATAMIENTO CON ÁCIDO

• Ácidos a utilizar: fosfórico, nítrico ó sulfúrico.

Tratamientos: • Preventivos inyección intermitente a pH

moderado control de pH• Disolución de obstrucciones: inyección a

pH bajo.• Mejoramiento eficacia de la clorinación.