automatización

4
ACTIVIDAD: INCIDENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Presentado por INES ISABEL CANTILLO MALDONADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXCATAS Y NATURALES FUNDAMENTO PARA EL DISEÑO CURRICULAR EN CIENCIAS Y MATEMATICAS

Upload: ines-cantillo

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexión sobre la autorización en la educación

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD: INCIDENCIA DE LAS TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN

Presentado por INES ISABEL CANTILLO MALDONADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAMAESTRA EN ENSEANZA DE LAS CIENCIAS EXCATAS Y NATURALESFUNDAMENTO PARA EL DISEO CURRICULAR EN CIENCIAS Y MATEMATICASVALLEDUPAR 2014Cul es el costo del uso de las tecnologas de la informacin en el proceso formativo de los estudiantes en la educacin bsica?Intento imaginar cmo los primeros humanos que desarrollaron la escritura vieron como su mundo comenzaba a transformarse dejando el camino despejado para que la humanidad iniciara su largo camino hacia la modernidad, jams pudieron tan siquiera imaginar que ese primer chat cavernario seria tal vez el primer momento en que una invencin tan inocente seria el presagio del surgimiento de un apetito voraz por crear y renovarse hasta tal punto que llegara a correr el riesgo de desvirtuar su esencia poniendo en vilo su propia humanidad. Podramos conjeturar que el diseo de nuestra frgil sociedad ha estado ligado a nuestra gran capacidad para seguir siempre hacia adelante, innovando y adaptndonos a los constantes cambios sociales, culturales, econmicos entre muchas otras transformaciones propias a nuestra naturaleza.La tecnologa como herramienta propia del cambio, motor de la humanidad desde nuestros inicios ha aportado a nuestra raza incontables elementos que han brindado al hombre la oportunidad de seguir creciendo e innovando, los humanos somos seres que nunca nos quedamos quietos somos constructores por naturaleza, siempre estamos en movimiento creando, inventando o reinventando nuestro entorno, es por eso que mi opinin acerca de la automatizacin difiere de la del autor del libro the glass cage.En cuanto a la automatizacin en la educacin considero que son herramientas que facilitan el aprendizaje esta es evidente en el proceso de enseanza, sin embargo el aprendizaje inherente a los individuos.Me parece que el problema no es la automatizacin es como nosotros usamos esas herramientas lo que generara los costos, en la poca experiencia que tengo en el proceso de enseanza he hecho uso paulatino de la tecnologa de la informacin, doy un ejemplo un da en clase les comento a mis estudiante sobre la arquitectura bioclimtica como una alternativas ecolgicas, un estudiante me sugiere hacer un casa de ese tipo, me parece interesante la idea y lo vuelvo un proyecto de aula, les pido que averigen sobre construcciones bioclimtico, los tipos de materiales que se podran usar y de qu manera se usan y fabrican, despus de hacer la indagacin que seleccionaron el material para la casa este debia ser fcil de conseguir y estuvieran en su entorno, por ltimo entre todos se hizo una casa a escala con caractersticas bioclimticas y materiales reciclados, en este proceso se valieron mucho los estudiantes de equipos automatizado y se hizo uso permanente de la web, en esta actividad no hubo costo a nivel de aprendizaje sino ganancias, distinto fuera si la actividad que se hubiera propuesto fuera la de hacer un trabajo sobre el tema enviarlo al correo y listo, y adems como docente aceptara el copia y pega de la web, hay si abra un costo por que el estudiante no aprendi hizo un proceso de automatizacin de la informacin, en este ltimo caso no se cre un reto para la mente que es lo que genera que el cerebro este siempre activo.