autoeficacia y madurez vocacional resumen

2
Se realizan las siguientes propuestas: a) Exploración de sus valores-metas, intereses y habilidades(incluyendo hábitos, disposición para el estudio y estilos de aprender), contrastando éstos con la existencia de posibles condicionantes sociales y familiares y combinando con la utilización de instrucciones, preguntas e interacción con sus iguales; b) análisis de las creencias y atribuciones que realiza el alumnado para explicar sus éxitos y fracasos, propiciando así sentimientos de autoeficacia, de capacidad y control sobre su propio proyecto profesional; c) división de las tareas para facilitar la regulación del aprendizaje del alumnado en su proceso de desarrollo vocacional; d) síntesis, orden y argumentación de los resultados obtenidos en la previa exploración; e) especificación con actividades que estimulen el valorar las representaciones sobre su potencial vocacional. Un proceso de autoorientacion esta dirigido a que la persona haga una reconceptualizacion realista y positiva de si mismo con relación a sus valores metas intereses y habilidades. La AUTOIMAGEN que cada uno tiene de si mismo es la que posibilita el proceso de elección profesional. Saber lo que uno es o no es y sobre lio que debería ser en el ámbito profesional, asi mismo se hacen sobre la base de estereotipos, generalizaciones o infromacion sobre las carreras,asi se van delineando las expectativas profesionales y las aspiraciones. La autoeficacia o autoconfianza en las propias habilidades también ayuda al proceso de autoorientacion, la evitación o afrontamiento de conductas la elección y las interacciones que se eligen. La autoeficacia hace parte integral del proceso de orientación vocacional es precursora de las actitudes y conductas de búsqueda de demanda de información, es parte importante de la motivación y perseverancia en el área vocacional LO QUE SE BUSCA BASICAMENTE EN UN PROCESO DE ORIENTACION VOCACIONAL ES EL DESARROLLO DE LA AUTOEFICACIA Y EL AUTOCONOCIMIENTO A TRAVES DE TALLERES Y CHARLAS QUE MOTIVEN EL PROCESO DE ELECCION PROFESIIONAL. La variable Autoconocimiento-Autoeficacia es medida a través de un Instrumento de evaluación de Madurez Vocacional, construido y validado en esta investigación y que consta de

Upload: amerenidas

Post on 11-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

auto eficacia y madurez vocacional

TRANSCRIPT

Se realizan las siguientes propuestas: a) Exploracin de sus valores-metas, intereses y habilidades(incluyendo hbitos, disposicin para el estudio y estilos de aprender), contrastando stos con la existencia de posibles condicionantes sociales y familiares y combinando con la utilizacin de instrucciones, preguntas e interaccin con sus iguales; b) anlisis de las creencias y atribuciones que realiza el alumnado para explicar sus xitos y fracasos, propiciando as sentimientos de autoeficacia, de capacidad y control sobre su propio proyecto profesional; c) divisin de las tareas para facilitar la regulacin del aprendizaje del alumnado en su proceso de desarrollo vocacional; d) sntesis, orden y argumentacin de los resultados obtenidos en la previa exploracin; e) especificacin con actividades que estimulen el valorar las representaciones sobre su potencial vocacional.Un proceso de autoorientacion esta dirigido a que la persona haga una reconceptualizacion realista y positiva de si mismo con relacin a sus valores metas intereses y habilidades.La AUTOIMAGEN que cada uno tiene de si mismo es la que posibilita el proceso de eleccin profesional. Saber lo que uno es o no es y sobre lio que debera ser en el mbito profesional, asi mismo se hacen sobre la base de estereotipos, generalizaciones o infromacion sobre las carreras,asi se van delineando las expectativas profesionales y las aspiraciones.La autoeficacia o autoconfianza en las propias habilidades tambin ayuda al proceso de autoorientacion, la evitacin o afrontamiento de conductas la eleccin y las interacciones que se eligen.La autoeficacia hace parte integral del proceso de orientacin vocacional es precursora de las actitudes y conductas de bsqueda de demanda de informacin, es parte importante de la motivacin y perseverancia en el rea vocacionalLO QUE SE BUSCA BASICAMENTE EN UN PROCESO DE ORIENTACION VOCACIONAL ES EL DESARROLLO DE LA AUTOEFICACIA Y EL AUTOCONOCIMIENTO A TRAVES DE TALLERES Y CHARLAS QUE MOTIVEN EL PROCESO DE ELECCION PROFESIIONAL.La variable Autoconocimiento-Autoeficacia es medida a travs de un Instrumento de evaluacin de Madurez Vocacional, construido y validado en esta investigacin y que consta de 37 tems, que se responden segn una escala tipo Likert (Lucas y Carbonero, 1999).