auto evaluacion nº 4

4
1 . Hay más de una opción correcta. Indique cuáles, de los que se nombran a continuación, son canales de comunicación personales MKt directo Fuerza de ventas Promoción de ventas Eventos Publicidad Cuenta: 0 de 10 2 . Indique cuál de las afirmaciones que se nombran a continuación sobre precios, no es correcta El precio influye en la percepción del producto, que incide en definitiva en el posicionamiento de la marca. El precio determina la rentabilidad de los productos y de la empresa. El precio, influye fundamentalmente en el nivel de demanda y determina la actividad que tendrá la empresa. El precio induce al cliente a realizar una comparación entre productos y marcas competidoras. El precio es una variable que se considera como constitutiva del producto, por lo que no afecta el grado de fidelidad que puedan tener los clientes para con la empresa. Cuenta: 0 de 10 3 . Cuando una empresa goza de economías de escala, logra reducir: Sus costos variables unitarios Todas las respuestas son correctas Sus costos totales Sus costos fijos unitarios Sus costos variables totales Cuenta: 0 de 10 4 ¿Cuál,de los que se nombran, a continuación son funciones de los canales

Upload: cesar-atropipo-saissac

Post on 25-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

siglo 21

TRANSCRIPT

1.

Hay ms de una opcin correcta.Indique cules,de los que se nombran a continuacin,son canales de comunicacin personales

MKt directo

Fuerza de ventas

Promocin de ventas

Eventos

Publicidad

Cuenta: 0 de 10

2.

Indique cul de las afirmaciones que se nombran a continuacin sobre precios, no es correcta

El precio influye en la percepcin del producto, que incide en definitiva en el posicionamiento de la marca.

El precio determina la rentabilidad de los productos y de la empresa.

El precio, influye fundamentalmente en el nivel de demanda y determina la actividad que tendr la empresa.

El precio induce al cliente a realizar una comparacin entre productos y marcas competidoras.

El precio es una variable que se considera como constitutiva del producto, por lo que no afecta el grado de fidelidad que puedan tener los clientes para con la empresa.

Cuenta: 0 de 10

3.

Cuando una empresa goza de economas de escala, logra reducir:

Sus costos variables unitarios

Todas las respuestas son correctas

Sus costos totales

Sus costos fijos unitarios

Sus costos variables totales

Cuenta: 0 de 10

4.

Cul,de los que se nombran,a continuacin son funciones de los canales de comercializacin que presentan flujos hacia adelante?

Fsicos, pedidos, pagos

De promocin, pagos, riesgos

Fsicos, de propiedad, pedidos

Fsicos, de propiedad, de promocin

De propiedad, informacin, negociacin

Cuenta: 0 de 10

5.

Cules,de los que se nombran a continuacin,son objetivos de fijacin de precios

Liderazgo en calidad

Penetracin de mercado

Liderazgo en costos

Descremado de mercado

Maximizacin de utilidades

Cuenta: 0 de 10

6.

Vincule las herramientas de comunicacin con las plataformas de comunicacin

1.

Publicidad

2.

Promocin de ventas

3.

Marketing Directo

4.

Relaciones Pblicas

5.

Ventas personales

a.

Exhibiciones, cupones, concursos

b.

Catlogos, telemarketing, correo postal

c.

Discursos, donaciones, cabildeo

d.

Carteles, letreros, packaging

e.

Presentaciones, programas de incentivos, muestras

Cuenta: 6 de 10

7.

Relacione los siguientes conceptos e ideas referidas a la mezcla de comunicacin.

1.

Publicidad

2.

Promocin de ventas

3.

Marketing Directo

4.

Relaciones Pblicas

5.

Ventas personales

a.

Interaccin cara a cara con uno o ms compradores potenciales para hacer una presentacin, responder preguntas y conseguir pedidos.

b.

Conjunto de incentivos a corto plazo para fomentar prueba o compra de producto o servicio

c.

Conjunto de programas diseados para promover la imagen de la empresa o de sus productos individuales

d.

comunicacin impersonal y remunerada, en la que un promotor o patrocinador determinado, presenta y promueve ideas, bienes o servicios

e.

Uso de distintas plataformas para comunicarse directamente con determinados clientes o solicitar una respuesta de ellos

Cuenta: 2 de 10

8.

Un canal de distribucin de 3 niveles se compone por:

Empresa, agencia de publicidad, mayorista, minorista, cliente

Empresa, mayorista, minorista, cliente

Empresa, distribuidor, minorista, banco, cliente

Empresa, transportista, distribuidor, minorista, cliente

Empresa, distribuidor,mayorista, minorista, cliente

Cuenta: 0 de 10

9.

El quinto paso dentro del proceso de fijacin de precios por primera vez es:

La seleccin del precio final

La determinacin de la demanda

El anlisis de las 3 C

La seleccin del mtodo de fijacin

La estimacin de los costos

Cuenta: 0 de 10

10.

Considerando las evoluciones de los sistemas de distribucin, se dice que el canal que se conforma por 2oms empresas independientes que unen recursos o programas para explotar oportunidades de marketing emergentes es:

sistema multicanal

sistema vertical

sistema paralelo

sistema horizontal

Cuenta: 0 de 10

d

a

e

c

b

a

b

c

d

e