autismo, psicoterapias e infancia

5
8/19/2019 Autismo, Psicoterapias e Infancia http://slidepdf.com/reader/full/autismo-psicoterapias-e-infancia 1/5  Universidad Marista de Guadalajara Psicología de la adolescencia y edad adulta “Autismo y psicosis en el niño, Psicoterapias y psicoanálisis con niños & Inancia y educaci!n"  Alumno# Alejandro Arteaga Maestro# Isaac Puertos $%'$'(

Upload: alejandro-arteaga

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autismo, Psicoterapias e Infancia

8/19/2019 Autismo, Psicoterapias e Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/autismo-psicoterapias-e-infancia 1/5

  Universidad Marista de Guadalajara

Psicología de la adolescencia y

edad adulta

“Autismo y psicosis en el niño,

Psicoterapias y psicoanálisis con niños

&

Inancia y educaci!n"

 Alumno# Alejandro Arteaga

Maestro# Isaac Puertos

$%'$'(

Page 2: Autismo, Psicoterapias e Infancia

8/19/2019 Autismo, Psicoterapias e Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/autismo-psicoterapias-e-infancia 2/5

 Autismo y psicosis en el niño

)l autismo surge cuando e*iste una separaci!n entre la madre y el niño, la madre

representa ese espacio de seguridad para el niño, es un e*travi! +orroroso de

relaci!n, amarras, reerencias sensoriales -am.i/n es la ausencia de elementos

del lenguaje .rindados a tiempo, o puede ser causada por una depresi!n de lamadre cuando los niños sienten culpa de +a.er tomado la vida de ellas

)l niño +ace una regresi!n masiva con algo 0ue le represente la relaci!n con su

madre y el niño .usca reugio en el recuerdo de los padres de ayer )s una

enermedad sim.!lica de relaci!n con el am.iente por o.ra de un malentendido )l

traumatismo es un encuentro de lo imaginario con lo real y 0ue el niño no lo

dierencia )n el autismo el sujeto no se asume por lo tanto no se articula con el

cuerpo y vive solo

)l inante no puede soportar la soledad y la alta de intercam.ios con los demás,

a0uí es donde se nutre de elementos perceptivos más cercanos, por0ue a0uí se

encuentra la unci!n sim.!lica 0ue se nutre de elementos carentes de sentido no

+umanos 1a vida imaginaria se e*tiende uera del campo de lenguaje y las

sensaciones no son sim.oli2antes 1as pulsiones de deseo se 0uedan sin salida y

se sim.oli2an Para sacar a un niño del autismo se de.e de reanudar la

comunicaci!n con /l y averiguar la /poca de ruptura, se le pide a la madre 0ue le

cuente y e*pli0ue a su +ijo lo 0ue el ignora.a y pidi/ndole 0ue se disculpara por 

no +a.erle .rindado lo 0ue /l merecía

1a psicosis se puede originar a causa de guerras, golpes ísicos o psí0uicos muy

tempranos o por una enermedad, tam.i/n e*iste una descone*i!n con el lenguaje

y las relaciones entre padres y lactante 1os niños 0ue suren de psicosis se

0uedan entrampados en una situaci!n 0ue no sa.en resolver y no la superan 1os

padres pueden inluir en la psicosis del niño, cuando en su vida etal no aceptaron

0ue su +ijo no era o.jeto de ellos, es una pareja neur!tica cerrada so.re si misma

cuyos deseos genitales +an sido reprimidos

Psicoterapias y psicoanálisis con niños

1a reeducaci!n es un m/todo de reanudaci!n de lo 0ue no se pudo ad0uirir 

normalmente, recentrar al niño con respecto a sí mismo en una relaci!n deseguridad, está dirigido a niños 0ue no surieron pro.lemas +asta los dos años y

medio 1o 0ue se de.e de tratar es el momento en 0ue dio la pertur.aci!n

1a psicoterapia simple de.e ocuparse poco del pasado y orientarse a sostener al

paciente, a sacarlo de una situaci!n anisogina, se aplica cuando un suceso

dramático vino a producir traumatismo sin deconstruir el pasado y la psicoterapia

Page 3: Autismo, Psicoterapias e Infancia

8/19/2019 Autismo, Psicoterapias e Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/autismo-psicoterapias-e-infancia 3/5

permite al niño reconstruir +a.lando y todo ocurre dentro de una relaci!n

sim.!lica )l psicoanálisis eliminara las .arreras imaginarias narcisistas interiores

0ue tra.an la comunicaci!n, creatividad y emergencia del deseo genital, gracias a

la escuc+a 0ue /l da

)l psicoanalista le de.e mostrar al niño las trampas de los deseos incestuosos,regresivos para el niño y de los padres, y así ayudarle a pasar el )dipo Una de las

t/cnicas más eectivas para 0ue le niño pueda representar su mundo es el di.ujo o

el modelado, donde construye sus antasmas en torno a la realidad 3el di.ujo

+a.la4 1a guía de la cura del psicoanálisis es lo 0ue el terapeuta vive en relaci!n

con el inconsciente, preconsciente y consiente del niño, pero no se le de.e indicar 

0ue +acer, reconocerlo como sujeto pero tam.i/n como dependiente y por lo tanto

capa2 de tener una comunicaci!n pertur.adora )l psicoanalista de.e de tener 

entrevistas con los padres para reconocer el lugar 0ue ocupa el niño en el

narcicismo de sus padres y las proyecciones de las cuales +a sido o.jeto, si el

niño no tiene padres los papeles pasan a las personas más cercanas a /l

Inancia y educaci!n

)l .e./ es un ser de comunicaci!n desde el origen de su vida e inteligencia de

verdad y comprensi!n del adulto 1os niños son +umanos en estado de inancia

1a triangulaci!n está en la .ase del sujeto, la c/lula de reerencia sim.!lica para

todos los niños del mundo, .ase genitora, tam.i/n .ase sim.!lica y undadora del

narcicismo del niño )l niño nunca de.e de ocupar el lugar del padre en la diada,

así como tam.i/n los padres no de.en de tomar posesi!n de /l 1a amilia

tam.i/n entra como el primer lugar de sociali2aci!n 3se dice 0ue entra en un

triángulo de cuatro4 del niño, de intercam.ios con los otros y de con0uista de

autonomía por parte del niño

)n caso de madres solteras y niños adoptados en am.os casos se les de.e de

contar la verdad a los niños 1as madres solteras le e*plican a su +ijo 0ue tiene un

padre carnal y 0ue ue conce.ido en un acto de deseo con un +om.re )n niños

adoptados +ay 0ue decir 0ue su madre verdadera tuvo pro.lemas en la vida, pero

decidi! traerlo al mundo, y los padres adoptivos de.erán de agradecer la

oportunidad de amarlo y cuidarlo como si uera suyo )n caso de un divorcio

+a.lar con pala.ras sencillas, se recomienda 0ue el var!n se vaya con papá y la

niña con mamá para evitar neurosis

)n la individuaci!n se de.e de tener en cuenta 0ue demasiada materni2acion

resulta neasta, y esta le es necesaria para sentirse, e*istir corporal y

psí0uicamente )l ser +umano necesita la ayuda de sus padres, pero no le

conviene resultar indispensa.le para ellos

Page 4: Autismo, Psicoterapias e Infancia

8/19/2019 Autismo, Psicoterapias e Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/autismo-psicoterapias-e-infancia 4/5

1os padres actuales dudan de corregir o condenar el comportamiento de sus +ijos

por miedo a traumati2arlos, en caso de una no castraci!n del deseo incestuoso el

niño se meterá en la vida de pareja molestándolos por las noc+es, por ejemplo 5o

se trata de andar imponiendo pro+i.iciones a cada rato, sino imponerle solo las

0ue tienen sentido de ser pro+i.iciones, le de.en de dar al niño márgenes de

iniciativa y no construir la actuali2aci!n de omnipotencia parental )l papel de los

padres es de ley, de responsa.ilidad y de.en de impartir las castraciones en

tiempo oportuno

1os niños necesitan espacio para riesgos 0ue otorguen al niño e*periencia, pero

0ue los padres le indi0uen 0ue está permitido +acer y 0u/ no Un niño es un ser 

0ue sonríe, 0ue llora, 0ue tiene un marco de vida, 0ue esta.lece intercam.ios

Page 5: Autismo, Psicoterapias e Infancia

8/19/2019 Autismo, Psicoterapias e Infancia

http://slidepdf.com/reader/full/autismo-psicoterapias-e-infancia 5/5

 6i.liograía#

Michel H. Ledux. (2005). Introducción a la obra de Françoise

Dolto . Buenos ires! "orrotu editores.