auténtico y original carnaval de ichu

3
Auténtico y Original Carnaval De Ichu RESEÑA HISTORICA El Centro Poblado de Ichu del distrito, Provincia y Departamento y Región de Puno, se ubica a 12 km. Al sur de la ciudad de Puno, a unos 10 minutos, por la panamericana sur (Puno - Desaguadero), la traducción en aymará de ichu o ichuna significa llevar una criatura en la mano, lo que nos parece lo más correcto de su origen. El hombre de Ichu es el término botánico, como planta gramínea de América, que crece en forma espontánea en los páramos andinos, la extensión del Centro Poblado de Ichu es de 23,853.57 hectáreas, la mayor parte de su territorio es para el sembrío y en menor cantidad es utilizada para la ganadería, tiene un micro clima especial que varía entre una temperatura de una máxima promedio 22°C y una mínima promedio de 5° C y una humedad 59.8% promedio relativo anual y una precipitación pluvial de 687.9 m.m. media anual. Los dirigentes como autoridades comunales y autoridades políticas y entusiastas del conjunto Auténtico Original Carnaval de Ichu se reúnen en el estadio central de Ichu, una mañana del año 2006 para participar en la salida de Manco Capac y Mama Ocllo del puerto de Puno, en donde nos inscribimos en la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, dicha Institución promueve la participación y selecciona a los ganadores que se presentará en el Gran Concurso de la Virgen de la Candelaria; es así el conjunto Auténtico y original Carnaval de Ichu se organiza con sus primera Junta Directiva es como sigue: Presidente: Néstor Flores Jahuira Vicepresidente: José Rojas Balcona Secretario: Percy Centeno Tesorera: Aleja Choque Choque Delegado: Roberto Hipólito Llanos Aleo Es así se organiza el conjunto para participar en el año dos mil siete en la Festividad Virgen de la Candelaria, en donde más de 65 parejas y treinta tocadores de pinquillo, unos quince tocadores de taróla, nos presentamos en el Gran Concurso que se realizo en el distrito de Acora porque el Estadio Enrique Torres Belón se encontraba en remodelación.

Upload: yamir-esteba

Post on 30-Nov-2015

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Auténtico y Original Carnaval De Ichu

Auténtico y Original Carnaval De Ichu

RESEÑA HISTORICA

El Centro Poblado de Ichu del distrito, Provincia y Departamento y Región de Puno, se ubica a 12 km.

Al sur de la ciudad de Puno, a unos 10 minutos, por la panamericana sur (Puno - Desaguadero), la

traducción en aymará de ichu o ichuna significa llevar una criatura en la mano, lo que nos parece lo

más correcto de su origen. El hombre de Ichu es el término botánico, como planta gramínea de

América, que crece en forma espontánea en los páramos andinos, la extensión del Centro Poblado de

Ichu es de 23,853.57 hectáreas, la mayor parte de su territorio es para el sembrío y en menor cantidad

es utilizada para la ganadería, tiene un micro clima especial que varía entre una temperatura de una

máxima promedio 22°C y una mínima promedio de 5° C y una humedad 59.8% promedio relativo

anual y una precipitación pluvial de 687.9 m.m. media anual.

Los dirigentes como autoridades comunales y autoridades políticas y entusiastas del conjunto

Auténtico Original Carnaval de Ichu se reúnen en el estadio central de Ichu, una mañana del año 2006

para participar en la salida de Manco Capac y Mama Ocllo del puerto de Puno, en donde nos

inscribimos en la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, dicha Institución promueve la

participación y selecciona a los ganadores que se presentará en el Gran Concurso de la Virgen de la

Candelaria; es así el conjunto Auténtico y original Carnaval de Ichu se organiza con sus primera Junta

Directiva es como sigue:

Presidente: Néstor Flores Jahuira

Vicepresidente: José Rojas Balcona

Secretario: Percy Centeno

Tesorera: Aleja Choque Choque

Delegado: Roberto Hipólito Llanos Aleo

Es así se organiza el conjunto para participar en el año dos mil siete en la Festividad Virgen de la

Candelaria, en donde más de 65 parejas y treinta tocadores de pinquillo, unos quince tocadores de

taróla, nos presentamos en el Gran Concurso que se realizo en el distrito de Acora porque el Estadio

Enrique Torres Belón se encontraba en remodelación.

El siguiente año, es decir 2008 nuevamente nos presentamos en gran Concurso de la Virgen de la

Candelaria encabezado como Presidente Sr: Nestor Flores Jahuira, todos los danzarines siempre

presentes con una fe cristiana.

Page 2: Auténtico y Original Carnaval De Ichu

En el año 2009 seguimos presentándonos en Gran Concurso organizado por la Federación Regional de

Folklore y Cultura de Puno en homenaje a la virgen de la Candelaria, nuevamente encabezado como

Presidente el Sr. Néstor Flores Jauría, después del concurso todos las autoridades comunales,

autoridades política y danzarines acuerdan una nueva fecha para el cambio de la Nueva Directiva, es

así se reúnen el día domingo ocho de febrero del dos mil nueve en la plataforma deportiva del mismo

Centro Poblado de Ichu como, Juez de Paz de Ichu, Felipe Flores Asqui, Tenientes Gobernadores Santos

Rojas Balcona (Tunuhuire Chico) Alejandro Cruz Balcona (Wirajochinca) Rafael Canahuire

Ma/v<MN'(lchu pueblo) Presidente Manolo Llanos Llano (Ojherani), Roberto H. Llanos ALCA (Vocal

Wirojochinca), Adolfo Gordillo Ticona (Sub Secretario Tunuhuire Grande) Agustín Aquino Vilca

(Tesorero comunidad Pusalaya), Alfonso Ticona Calla (Presidente Comunicad Ahuayllani) Francisco

Aquino Mamani (Presidente Jayu Jayuni) Rosa Villa de Mamani (Presidenta Pueblo Ichu) y danzarines;

conforman de la siguiente manera el Concejo Directivo 2009 – 2010:

Presidente: Roberto Hipólito Llanos Alca

Vicepresidente: Maríaalejo Pizarra

Secretario De Actas: Alejandro Ramos Choque

Secretario De Economía: Martha Mamani Vilca

Secretario Prensa Y Propanga: Alfonzo Ticona Calla

Delegado: Dámaso Llanos Canahuire

Vocales: Francisco Aquino Mamani, Agustín Aquino Vilca, y Rosa Vilca de Mamani

Fiscales: Felipe Flores Asqui, Santos J. Rojas Balcona, y Rafael Canahuire Mamani

Es así como asumimos la responsabilidad del Conjunto, y para así seguir adelante y hacer respetar los

derechos del Conjunto: posteriormente nos prepararnos para presentarnos en el Concurso de

Carnavales organizado por la Municipalidad Distrital de Acora del 2009 y quedamos en un bien lugar

en donde trajimos premios; posteriormente en una reunión del Concejo Directivo acordamos constituir

la organización, en seguidamente ante la Notaría Elard Wilfredo Vilca Monteaguado nos expide el

testimonio número ochocientos treinta y ocho más conteniendo el Estatuto del Conjunto de fecha 28

de Mayo del dos mil nueve; enseguida se hace el trámite al SUNARP, recepcionando con el Título 2009

-00006930 de fecha veintiocho de mayo del dos mil nueve, posteriormente de registrar con partida N°

11081720 asiento A001, más adelante se presenta al Instituto Nacional de Cultura de la región de

Puno, un oficio solicitando que nos declare Patrimonio Cultural De La Región Puno a la música y danza

Conjunto Auténtico y Original Carnaval de Ichu del Centro Poblado de Ichu del Distrito, Provincia y

Departamento de la región Puno, también reunimos todo los requisitos del Conjunto y de la danza para

Page 3: Auténtico y Original Carnaval De Ichu

así sustentar la realidad de la danza de fecha 08 de Julio del 2009 nos hace la entrega de la Resolución

Directoral Regional N° 020/INC - PUNO en donde es declarado Patrimonio Cultural de la Región Puno.

Entre los méritos y eventos logrados son muy pocos pero de gran significado debo de manifestar de

fecha marzo del 2005 un gran concurso carnavales realizado en el Centro Poblado de Ichu en donde

ocupamos el primer lugar y nos otorga un diploma el I.N.C. y de otro lado también nos presentamos en

el "I Encuentro Cultural Puno 2007" que se realizó "Gran Festival de Música, Teatro, Danza, Literatura,

Artes Plásticas y Folklore de fecha setiembre 2007