aupa noviembre 2013 2.pdf

4
Hablemos de ... ¡aupa! 1 Publicación Informativa de la Universidad Popular de Logroño Depósito Legal: LR-290-1998 ¡aupa! www.universidadpopular.es LOTERÍA CON CORAZÓN 52407, UN NÚMERO SOLIDARIO Sodepaz y la Universidad Popular de Logroño ponen a la venta el número 52407 de la lotería de Navidad para apoyar iniciati- vas de carácter educativo en Latinoámerica y otras zonas desfavorecidas. La Comisión de Cooperación al Desarrollo, de la Asociación Universidad Popular, será la encargada de decidir el destino de los beneficios que obtengamos. El año pasado se recaudaron 4.500 euros, que se sumaron a otros 5.000, prove- nientes del 0,7% del presupuesto de la UPL y del 20 % de las cuotas de los socios, con los que se financiaron parte de tres proyec- tos. Dos de ellos, la escuela de la ONG Senderos de Maíz de apoyo a la educación especial de niños y niñas con sordera pro- funda, en Sololá (Guatemala); y los talleres de alfabetización de adultos para padres y madres del colegio de Futuro Vivo, en la República Dominicana, reciben ayuda de la UPL desde hace años. Un tercero, una escuela de niños discapacitados en un cam- Sodepaz y la Universidad Popular venden un año más lotería de Navidad para conseguir fondos que hagan posible la continuidad de varios proyectos educativos en zonas desfavorecidas. pamento de refugiados saharahuis, se vio beneficiado por primera vez. Para poder apo- yar proyectos como estos, necesitamos tu implicación en la venta de lotería. Puedes conseguir talonarios en clase o en la oficina de la Universidad Popular. Esta iniciativa solidaria cuenta tam- bién con la fiel colaboración de Gráficas Quintana. Fotografía de Teresa Rodríguez.

Upload: busna-a-humedas

Post on 09-Feb-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aupa Noviembre 2013 2.pdf

Hablemos de ...

¡aupa! 1

Número 133

Noviembre de 2013

Publicación Informativa de la

Universidad Popular de Logroño

Depósito Legal: LR-290-1998

¡aupa!

www.universidad popular .es

LOTERÍA CON CORAZÓN52407, UN NÚMERO SOLIDARIO

Sodepaz y la Universidad Popular deLogroño ponen a la venta el número 52407de la lotería de Navidad para apoyar iniciati-vas de carácter educativo en Latinoámerica yotras zonas desfavorecidas. La Comisión deCooperación al Desarrollo, de la AsociaciónUniversidad Popular, será la encargada dedecidir el destino de los beneficios queobtengamos.

El año pasado se recaudaron 4.500euros, que se sumaron a otros 5.000, prove-nientes del 0,7% del presupuesto de la UPLy del 20 % de las cuotas de los socios, conlos que se financiaron parte de tres proyec-tos. Dos de ellos, la escuela de la ONGSenderos de Maíz de apoyo a la educaciónespecial de niños y niñas con sordera pro-funda, en Sololá (Guatemala); y los talleresde alfabetización de adultos para padres ymadres del colegio de Futuro Vivo, en laRepública Dominicana, reciben ayuda de laUPL desde hace años. Un tercero, unaescuela de niños discapacitados en un cam-

Sodepaz y la Universidad Popular venden un año más lotería de Navidad para conseguir fondos que hagan posible la continuidad de varios proyectos educativos

en zonas desfavorecidas.

pamento de refugiados saharahuis, se viobeneficiado por primera vez. Para poder apo-yar proyectos como estos, necesitamos tuimplicación en la venta de lotería. Puedesconseguir talonarios en clase o en la oficinade la Universidad Popular.

Esta iniciativa solidaria cuenta tam-bién con la fiel colaboración de GráficasQuintana.

Fotografía de Teresa Rodríguez.

Page 2: aupa Noviembre 2013 2.pdf

¡aupa! 2

así será ...

SALIDAS PEDAGÓGICASDomingo 10 y sábado 16 de noviembre

Haremos un recorrido de 16,5 km, conun desnivel acumulado de 600 m, en el quesubiremos a la cima más alta de Aralar, elmonte Irumogarrieta. Disfrutaremos debosque, praderas y vistas impresionantes, enun paseo con algunos tramos rocosos querequerirán cierto cuidado.

Salida: 8.30 h., de la estación de autobuses. Regreso: 20.00 horas aproximadamente.Precio: adultos 17 euros. 8 euros menoresde 14 años.Inscripciones: a partir del lunes 4 denoviembre. Hay que llevar comida y calza -do de monte.

Espacios NaturalesSierra de Aralar

La subida a Peña Isasa permite alcan-zar uno de los mejores miradores de toda LaRioja Baja. En 13 km superaremos undesnivel de 500 m, por un sendero bien mar-cado por la ladera que asciende a la cima. Ala vuelta caminaremos, entre cortadosrocosos y pinos, hasta Turruncún.

Salida: 8.30 h., de la estación de autobuses.Regreso: 15.00 horas, aproximadamente.Precio: adultos 12 euros (7 euros menores).Inscripciones: a partir del lunes 18 denoviembre.Hay que llevar almuerzo y calzado demonte.

SenderismoPeña Isasa

Domingo 24 y sábado 30 de noviembre

Itinerario geográfico por el valle paraidentificar los paisajes característicos de laRioja Alta en el entorno del Río Ebro. Unpaseo lleno de matices geológicos, naturalesy agrarios desde las Conchas de Haro hastaLogroño, con el denominador común deimportantes vías de comunicación que lorecorren, vertebrando un desarrollo indus-trial dominado por las bodegas de Rioja.

Salida: 9.00 h., de la estación de autobuses.Regreso: 15.00 horas aproximadamente.Precio: 15 euros. Hay que llevar almuerzoy calzado cómodo.Inscripciones: en la oficina de la UPL,martes 12 y miércoles 13 de noviembre enhorario de mañana y tarde.

Recorrido GeográficoValle del Ebro, Rioja Alta

Sábado, 16 de noviembre

Page 3: aupa Noviembre 2013 2.pdf

así será ...

¡aupa! 3

Descubriendo LugaresFrías (Burgos) y Salinas de Añana (Álava)

Haremos una visita guiada por la villamedieval de Frías y su castillo del S. XXIIdesde donde disfrutaremos de una vistapanorámica sobre el casco antiguo y el ríoEbro. Después nos trasladaremos hastaAñana, la villa más antigua de Álava, paraver el valle Salado y sus manantiales. Unmagnífico paisaje cultural candidato a sernombrado Patrimonio de la Humanidad.

Inscripciones: miércoles 20 de noviembre yjueves 21, mañana y tarde. Más información, en la oficina de la UPL.

OTRAS ACTIVIDADES

Cuentos en Idiomas“El lobo y los siete cabritillos”, Hermanos Grimm

Una ocasión para que niños y niñasde cinco a ocho años se familiaricen con elportugués y disfruten de una historia de sus-pense, ingenio y astucia, con final feliz.

Lugar: Sala infantil - juvenil de la Bibliotecade La Rioja (Merced 1).Hora: de 11.00 a 12.30 h. Entrada Libre.Organizan: UPL y Biblioteca de la Rioja.

Viernes, 9 de noviembre

Sábado, 30 de noviembre

Viernes, 29 de noviembreTertulias Cerámicas

El último viernes de cada mes nosreuniremos para comentar una pieza decerámica con la intención de disfrutar,enseñar y aprender. Esta actividad estáabierta a cualquier persona, con conocimien-tos o no de cerámica, que quiera expresar lo

que le aporta una obra artística.

Imparte: Gene Palacios.Lugar: Centro Cultural Caja Rioja-La Merced(Mayor 109).Hora: de 19.00 a 20.30 h. Entrada Libre.

Lunes, 25 de noviembreDía Internacional de la Eliminación de la V iolencia contra la Mujer

La Universidad Popular realizará ellunes 25 de noviembre a las 12.00 horas, ensu sede, un acto de condena a la “violenciabasada en el género que tiene como resulta-do posible o real un daño físico, sexual o psi-cológico, incluidas las amenazas, la coercióno la prohibición arbitraria de la libertad, yasea que ocurra en la vía pública o en la vía

privada”. Una convocatoria singular abierta a

todas aquellas personas que quieran mostrarsu rechazo a la violencia de género. Te espe-ramos.

Lugar: sala de exposiciones de la UPL.Hora: 12.00 h.

Page 4: aupa Noviembre 2013 2.pdf

¡aupa! 4

así será ...

.- Encuentro de Invit ación al silencio .Sábado 30 de noviembre, de 10 a 13.15 h.,en Salvatorianos. Imparte Ana María de lasHeras. Inscripciones en la UPL (3 euros).

.- Artefacto: Exposición del I Concurso deFotografía con Móvil “Imágenes Mayores”

organizado por las unidades de ServiciosSociales y Juventud del Ayuntamiento deLogroño. Muestra la especial relación entrenietos y abuelos y traslada una imagen de larealidad de las personas mayores a través dela visión de jóvenes de 14 a 18 años. Sedede la UPL, hasta el 23 de noviembre.

te puede interesar ...

UPL ON LINE www.universidadpopular.es

Tras la inolvidable experiencia quesupuso el I Foro de Espiritualidad, tendremosun nuevo encuentro los días 1 y 2 de febrero.Queremos seguir ofreciendo espacios deconvivencia en los que compartir nuevasinquietudes. Lo hacemos desde una pers-pectiva amplia e integradora, sin excluir nadade lo que nos rodea, porque pensamos quetodo lo humano nos concierne. Losponentes, de una calidad y envergadurainternacionales (Berta Meneses, Sesha,Enrique Martínez Lozano, Mariano Corbi y

Fidel Delgado), nos transmitirán su sabiduríacon palabras sencillas, con experiencias pro-fundas. Os animamos a participar porquetodos tenemos derecho a ser nosotros mis-mos.

Horario: sábado de 10.00 a 14.00 h. y de16.30 a 20.30 h. Domingo de 10.00 a 14.00horas. Precio: 20 euros.Inscripciónes: a partir del lunes 4 denoviembre. En la oficina de la UPL.

La idea de juntar en un escenario porprimera vez a Lola Herrera y Héctor Alterioha fructificado en un maravilloso montaje.Estos dos mitos de la escena han puesto vozy alma a esa eterna pareja de enamoradosdel emotivo texto “En el estanque dorado”,un clásico del teatro contemporáneo que seestrena por primera vez en España. Quienesse acerquen al Teatro Bretón podrán asistir auna reflexión compleja, sutil, llena de com-prensión y humor, sobre la frágil y escurridizanaturaleza del amor.

Hora: 20.30 horas.Lugar: Teatro Bretón.Precio: 16,80 euros.

Sábado, 7 de diciembre

Venta de entradas: ya las puedes adquiriren la oficina de la UPL. Plazas limit adas.

Teatro, una vez al mes“En el estanque dorado”, con Lola Herrera y Héctor Alterio

© Daniel Dicenta Herrera.

1 Y 2 DE FEBRERO. II FORO DE ESPIRITUALIDAD“VIVIENDO LO QUE SOMOS”