aunque la familia pida terapia para un niño problema

Upload: tere-andrade

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Aunque La Familia Pida Terapia Para Un Nio Problema

    1/2

    Mara Teresa Andrade Garca Seguimiento de Servicio Social22 de abril de 2016

    Resumen y reflexin personal del artculo: intervencin con nios y adolescentes con

    padres separados"

    Aunque la familia pida terapia para un nio problema, es una expresin ms de

    conflicto parental. (vila, B. !!"#

    $l profesional que traba%e con nios & adolescentes con padres separados, tendr

    que anali'ar & explorar quin es el que tiene el problema, quin sufre & quin

    reali'a la peticin de cambio, de cara a determinar el contexto de la intervencin,

    sin olvidarse de que la peticin de a&uda puede corresponder o no con la

    demanda impl)cita & que nos llevar ms tiempo averi*uar.

    +ardner defiende la existencia de una pro*ramacin mental consciente & de

    situaciones menos explicitas e inconscientes.

    esvalori'an o insultan al otro pro*enitor delante de los nios, con el ob%etivo de

    indisponer al nio en su contra

    -mpiden el contacto telefnico con los i%os

    /uelen or*ani'ar diferentes actividades con los i%os durante el periodo en que elotro pro*enitor debe e%ercer su dereco de visita

    0ablan de manera descorts del nuevo cn&u*e del otro pro*enitor. 1-mpiden al

    otro pro*enitor e%ercer su dereco de visita

    /e olvidan de avisar al otro pro*enitor de citas importantes del nio con

    dentistas, mdicos, psiclo*os, etc.

    2os intentos de predisposicin a los nios & nias en contra de otros miembros de

    la familia no siempre se da por parte del pro*enitor custodio sino que puede

    e%ercerse por parte de cualquier persona de la familia, & que pueden concluir o no

    con una ne*ativa a reca'o de los nios3as a visitar a dicos miembros.

    2os i%os necesitan a ambos padres como fi*uras de referencia. 4o se puede

    %u'*ar al mar*en de los i%os si un padre o una madre es lo suficientemente

  • 7/25/2019 Aunque La Familia Pida Terapia Para Un Nio Problema

    2/2

    Mara Teresa Andrade Garca Seguimiento de Servicio Social22 de abril de 2016

    Resumen y reflexin personal del artculo: intervencin con nios y adolescentes con

    padres separados"

    bueno3a para el nio o la nia, sino que son cuestiones que le ataen al %ue'. 4o

    es lo recomendable privar a un nio de la relacin con su pro*enitor por un

    conflicto no resuelto entre los padres. 2os i%os no necesitan padres perfectos,

    sino unos padres con los que compartir su desarrollo.

    5eflexin 6ersonal

    entro del lu*ar donde reali'o mi servicio social me e topado con mucos nios

    los cuales tienen problemas con sus padres, porque estn divorciados & se ven

    pocos, o porque estos tienen otra familia, o por e eco de que uno de los padres

    ace que el nio ten*a ideas errneas del otro.

    7 sabia poco del tema realmente era dif)cil traba%ar con un nio de 8 aos con esta

    situacin en su vida, &a que es evidente el dao que les causa. $s as) como tuve

    que informarme & apo&arme en las personas que estaban cerca, los profesores &

    la psiclo*a del cole*io, pero al*o que el articulo marca & lo ace de forma clara

    es la identificacin de quien tiene el problema a veces los nios son solo un

    s)ntoma de un problema de al*uien ms, desde ese punto puede uno traba%ar con

    ellos.

    $s importante un traba%o con todo el n9cleo familiar, aunque al estar en una

    escuela no se puede intervenir tanto en este problema si puede intentarse apo&ar

    a los alumnos en las dificultades que estas situaciones familiares provocan en la

    escuela, escucarlo & dialo*ar con los padres invitndolos a dialo*ar con sus i%os

    & entre ellos.