aumento de gasolina monitor - pais (6 julio 2014)

10
La primera Agencia de Inteligencia de Venezuela La Opinión Pública ante el Aumento de la Gasolina

Upload: hinterlaces

Post on 29-Jun-2015

379 views

Category:

Data & Analytics


0 download

DESCRIPTION

Monitor País julio

TRANSCRIPT

Page 1: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

La primera

Agencia de Inteligencia

de Venezuela

La Opinión Públicaante el Aumento

de la Gasolina

Page 2: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

FichaTécnica

MonitorPaís

Page 3: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

MonitorPaís

Unidad deEstudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

UNIVERSO EN ESTUDIOPersonas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años, deestratos socio-económicos A-B, C, D y E, habitantes de las localidades en estudio.

TAMAÑO DE LA MUESTRA1.200 entrevistas directas en HOGARES y mediante BASES DE DATOSTELEFÓNICAS.

COBERTURA GEOGRAFICATodo el país.

DISEÑO MUESTRALEstratificado, semi-probabilístico, polietápico y aleatorio.

VARIABLES DE CONTROLSexo, edad, niveles socio-económicos y educativos.

ERROR MUESTRALCon un nivel de confianza de 95%, el error máximo admisible es de +/- 2.7% paralas cifras obtenidas.

LEVANTAMIENTO DE CAMPODel 3 al 10 de Julio de 2014

Page 4: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

AnálisisSituacional

MonitorPaís

Page 5: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

MonitorPaís

Unidad deEstudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

ANALISIS

Aunque el nivel de ilusión y esperanza de los venezolanossigue siendo alto y estable, ha disminuido el optimismo. Existepreocupación, confusión y molestia, pero todavía no hay rabiani desbordamiento.

Los venezolanos quieren creer en algo. Demandan respuestas,soluciones y certezas con respecto a su bienestar futuro.Quieren ver el futuro más claro y confiable. Hoy se encuentranen un estado de «duda expectante» que genera intranquilidady alerta. Rechazan el caos, la violencia y la incertidumbre.

La sensación de inestabilidad en el área económica y social eslo que genera más angustia entre los venezolanos. Existe unalto grado de incertidumbre con respecto al futuro económico.

Hoy los temas económicos preocupan más que los temaspolíticos a 8 de cada 10 venezolanos.

Page 6: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

MonitorPaís

Unidad deEstudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

Venezuela es presidencialista y paternalista.

Los venezolanos no están buscando un «culpable». Estánbuscando un Líder, un Héroe, un Jefe y un Padre que enrumbeal país, que tome decisiones, que marque el rumbo, que guíeal país hacia un futuro mejor.

De cara a las masas, no se trata de un «liderazgocompartido», sino de una «visión compartida».

En el caso particular del Presidente Nicolás Maduro, siguesiendo el «heredero del legado del Comandante Chávez» peroahora debe desarrollar y ejercer visiblemente ese atributocomo «Padre y Conductor» de la continuación de laRevolución y como el «Líder de una Nueva Etapa».

Re-establecer la Esperanza y mejorar la Gestión Económicason los retos estratégicos del Presidente Maduro.

Page 7: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

MonitorPaís

Unidad deEstudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

Cuando el gobierno presenta anuncios y avancesconvincentes, se reducen los niveles de incertidumbre yangustia y se elevan las expectativas positivas, la esperanza yel optimismo. Pero vuelven a caer cuando no se percibenlogros concretos y soluciones, y cuando la estrategiacomunicacional no acompaña en el tiempo estas políticas.

Actualmente 2 de cada 3 venezolanos cree que “el país va pormal camino”.

En medio de un evidente clima de descontento eincertidumbre, la valoración positiva de la gestión presidencialsigue siendo relativamente alta, aunque cayendo de 59% endiciembre de 2013 (Dakazo) hasta 47% para la segundasemana de febrero 2014, subiendo a 51% para Marzo-Abril(Guarimbas) y ahora en 44% durante la ultima semana deJulio 2014.

¿Por qué esta contradición? La defensa del “Legado deChávez” es la respuesta.

Page 8: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

Opinión Aumentode la Gasolina

MonitorPaís

Page 9: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

MonitorPaís

44%

3%

53%

DE ACUERDO

EN DESACUERDO

NS / NC

Unidad deEstudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

53% de los venezolanos está DE ACUERDO con que el Presidente Madurodecida AUMENTAR EL PRECIO DE LA GASOLINA mientras que el 44% está endesacuerdo.__________________________________________________________________

Hay personas que opinan que el Presidente Nicolás Maduro deberíaAUMENTAR EL PRECIO DE LA GASOLINA. ¿Ud. estaría DE ACUERDO o enDESACUERDO con esta medida?

Quienes tienen MENOS INGRESOSestán más en desacuerdo.

Page 10: Aumento de gasolina   monitor - pais (6 julio 2014)

MonitorPaís

57%

1% 42%

SI

NO

NS / NC

Unidad deEstudios de Coyuntura

y Análisis Situacional

57% de los venezolanos opina que NO sería una «buena señal» de que lascosas en el país van a mejorar si el Presidente Maduro decidiera AUMENTARLA GASOLINA, mientras 42% cree que SÍ sería una buena señal.__________________________________________________________________

¿Ud. diría que sería una «buena señal» de que las cosas en el país van amejorar si el Presidente Maduro decidiera AUMENTAR EL PRECIO DE LAGASOLINA?