aula taller.pdf

Upload: lily-miriam

Post on 06-Mar-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    AULA-TALLER

    qu es?

    Es una metodologa de enseanza - aprendizaje donde el alumno

    aprende crticamente, con capacidad de evaluar las contribuciones que

    hagan los dems, es un aprender haciendo o aprender por descubrimiento. El

    taller reemplaza el mero hablar repetitivo por un hacer productivo donde la

    relacin docente alumno queda establecida por la realizacin de una tarea

    comn y que implica un trabajo grupal con el uso de tcnicas adecuadas.

    La modalidad operativa del taller, crea un mbito y condiciones necesarias

    para desarrollar, no slo la unidad del ensear y el aprender, sino tambin la

    posibilidad de superar las dicotomas que suelen darse entre la teora y la

    prctica. Lo sustancial del taller es realizar un proyecto de trabajo en el que

    docentes y alumnos participan activa y responsablemente con la reflexin

    terica sobre la accin que se lleva a cabo.

    cmo se trabaja?

    La metodologa del aula taller comporta un replanteo total en la

    dinmica de aprendizaje. Si el aula es un taller, el alumno cambia de rol

    (respecto del aula tradicional), y se transforma en sujeto activo de su propio

    aprendizaje. Del mismo modo, el docente pasa a ser un sujeto ms

    (aventajado s se quiere) en el proceso de aprendizaje. Su tarea ser, sobre

    todo, la de acompaar, coordinar y desencadenar (cuando esto no suceda

    espontneamente) procesos cognitivos, utilizando para ello el dilogo y el

    debate.

    En el aula taller, el docente, ms que dar respuestas deber

    plantear preguntas, a fin de que la respuesta surja de los propios alumnos. Esto

    no implica pasar del autoritarismo a la permisividad absoluta, sino que

    docentes y alumnos avancen juntos, por la nica senda que hasta hoy ha

    dado resultado: la que toma en cuenta tanto el criterio de realidad (la visin

    crtica) de los adultos, como el criterio de ilusin de los jvenes. Slo por este

    camino el resultado ser creativo (y no aceptador) de la realidad circundante.

    Esto significa que el aprendizaje ya no puede limitarse a una serie de

    nociones tericas, impartidas en aulas alineadas desde lo alto de la tarima o

    desde la cima del "saber", que crea en los alumnos un inocultable sentimiento

    de inferioridad. El verdadero saber, el saber que queda, el saber de los

    alumnos, que es el que importa, surgir de ese mbito de discusin y prctica

    reflexiva. Slo en el debate entre iguales, resolviendo juntos los problemas que

    les afectan, los alumnos van adquiriendo clara conviccin para comprender la

    alteridad, es decir, la relacin entre "el otro", "lo otro", "los otros" y "yo" para

    establecer la comunicacin en un "nosotros".

  • 2

    cmo se evala?

    Para evaluar de acuerdo con la metodologa de aula taller, la actitud

    del docente y de los alumnos tiene que modificarse, el docente y los alumnos

    deben estar involucrados en la evaluacin aunque sta opere de diferente

    manera en uno y en otros. Para el docente la evaluacin puede ser

    diagnstica, verificadora y orientadora, adems retroalimenta el proceso de

    enseanza - aprendizaje, ya que a travs de ella puede reorganizar su

    planificacin y modificar la tarea del aula. Con respecto al alumno, la

    evaluacin es un anlisis valorativo integral de su conducta, de su aprendizaje

    en las reas del pensamiento, permitindole completar o rectificar su manera

    de aprender a travs del reconocimiento de los logros y obstculos de su

    propio proceso de aprendizaje.

    La evaluacin en el aula taller es continua dentro del mismo proceso

    de enseanza aprendizaje, lo que permite, a travs de una visin retrospectiva

    de la tarea realizada, rectificar o ratificar maneras de actuar. En

    consecuencia, la evaluacin no slo forma parte del proceso de enseanza -

    aprendizaje sino que tambin es un aprendizaje en s misma.

    El sistema de evaluacin propuesto para el aula taller consta de

    autoevaluacin, coevaluacin y heteroevaluacin.

    Hablamos de autoevaluacin cuando cada alumno toma conciencia

    de su situacin con el aprendizaje, teniendo la decisin de re-activar su

    rendimiento o no, esta forma de evaluar requiere una profunda

    transformacin de la matriz de aprendizaje ya que le posibilita al

    alumno el reconocimiento de logros y obstculos respecto del objeto

    de conocimiento y su relacin con los otros. El progresivo

    autoconocimiento es causa y a la vez consecuencia de la

    autoevaluacin.

    La coevaluacin se da cuando entre los mismos alumnos evalan los

    logros y las posibles dificultades surgidas en el proceso de enseanza -

    aprendizaje. Implica mayor responsabilidad por parte del alumnado y

    la puesta en prctica del juicio crtico reflexivo.

    La heteroevaluacin es un instrumento utilizado por el docente para

    evaluar el aprendizaje que se ha producido, lo cual permite conocer

    mejor el proceso de enseanza - aprendizaje.

    Para que la evaluacin sea efectiva el docente debe llevar un registro

    de observaciones de las actividades individuales y grupales de los alumnos.

    Para evaluar el aprendizaje en el rea intelectual se pueden emplear tres

    tipos de pruebas:

    1. Pruebas de desarrollo

    2. Pruebas semiestructuradas

    3. Pruebas estructuradas

  • 3

    Reflexin final

    Esta nueva metodologa se traduce en una serie de ventajas no slo

    para el alumno, sino tambin para el docente que lo aplica. Entre las ms

    importantes se pueden mencionar:

    PARA EL ALUMNO:

    a. Evolucin de sus conocimientos.

    b. Comunicacin de su pensamiento.

    c. El logro de una formacin integral como persona.

    d. Reencontrarse consigo mismo.

    PARA EL DOCENTE:

    a. Aprender de los propios alumnos y de sus motivaciones.

    b. Comunicar una nueva relacin afectiva.

    c. Participar activamente con el alumno de la realidad.

    d. Redescubrir el placer de ensear.

    Se puede afirmar que el aula taller es el lugar donde docente

    y alumno aprenden y todos ensean, toman contacto directo, ven con

    sus propios ojos lo que est presente y siguen con su imaginacin lo muy

    real que no est. En este lugar es donde el alumno logra dominar

    algunas herramientas como el leer y el escribir, el expresar, el preguntar

    y el responder, el escuchar, el comprobar, el compartir y en donde se

    aprende a mandar con su creatividad esos instrumentos que le

    posibilitan "aprender a ser" y "aprender a dejar al otro que sea" para que

    juntos "aprendan a vivir".

    BIBLIOGRAFA

    1. Ander-Egg, Ezequiel (1994) El Taller, una alternativa para la renovacin

    pedaggica, Editorial Magisterio, Argentina.

    2. Fernndez, Blanca (1992) Aula Taller: sinnimo de hombre abierto, Editorial

    Bonum, Argentina.

    3. Pasel, Susana (1990) Aula Taller, Aique Grupo Editor, Argentina.

    4. Perkins D (1997), La escuela inteligente, GEDISA, Barcelona.