aula de apoyo a la integración

10
PROGRAMACIÓN AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN Meritxell Pérez Alonso Atención a la diversidad 4º Educación Infantil-Primaria

Upload: meritxell2201

Post on 21-Jul-2015

155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aula de apoyo a la integración

PROGRAMACIÓN AULA DE

APOYO A LA INTEGRACIÓN

Meritxell Pérez Alonso

Atención a la diversidad

4º Educación Infantil-Primaria

Page 2: Aula de apoyo a la integración

INTRODUCCIÓN

CEIP. “Carlos I

Curso: 2014-2015

Escuela inclusiva que pretende favorecer el desarrollo de

las capacidades y la adquisición de los aprendizajes en los

alumnos/as.

A la hora de atender a los alumnos/as con necesidades

educativas especiales (NEE), a los que la LOE recoge

dentro del alumnado con NEAE se toman como referente

las directrices marcadas en el desarrollo normativo de la

Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de

Andalucía para la organización de la atención a la

diversidad en los centros educativos.

Page 3: Aula de apoyo a la integración

EL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN

Niños con necesidad específica de apoyo educativo. (Ley17/2007, 10 dic., de Educación en Andalucía).

Dirigido a alumnos con necesidades educativas especialestransitorias o permanentes detectadas por pruebasevaluativas, diagnosticadas por el EOE y bajo la decisióndel equipo de orientación.

Actuaciones especializadas para satisfacer las NEE quelos alumnos presenten.

En este aula se da:

Asesoramiento a profesores, padres y alumnos.

Elaboración y desarrollo de programas.

Realización de evaluaciones.

Intervenciones directas, grupales e individuales.

Page 4: Aula de apoyo a la integración

FUNCIONES DE LA MAESTRA DE

APOYO A LA INTEGRACIÓN

A NIVEL DE CENTRO Y PROFESORADO

Analizar y reflexionar con la comunidad educativasobre las necesidades del centro.

Participar en la realización /revisiones del PCC, delplan anual de centro (PAC) y del plan deorientación y acción tutorial (POAT) en lo relativo ala atención a la diversidad.

Actuaciones conjuntas con la maestra especialista en audición y lenguaje.

Colaboración /coordinación con los ciclos en los planes de atención a la diversidad.

Coordinación con el Equipo de Orientación Educativa (EOE).

Page 5: Aula de apoyo a la integración

Participar junto a los tutores en el diseño, realización,

seguimiento y evaluación de las Adaptaciones Curriculares

Individualizadas (ACIS).

Mantener reuniones periódicas con los equipos educativos,

tutores y con el orientador de referencia, etc.

A NIVEL DE ALUMNADO/AULA

Detección junto con el tutor/ EOE de las NEE del alumnado.

Participar en la evaluación psicopedagógica del alumnado

con NEE.

Intervención directa e indirecta con el alumno para trabajar

aspectos relacionados con las ACIS, programas específicos o

de refuerzo que requiera.

Realizar inventario de los materiales y recursos disponibles y

necesarios, así como organizar los espacios y tiempos para la

atención del alumnado.

Page 6: Aula de apoyo a la integración

DESCRIPCIÓN DEL AULA DE APOYO A

LA INTEGRACIÓN

Se ha intentado crear ambientes simples, predecibles y

anticipables.

Organizada por “rincones” favorecer el máximo

desarrollo de las potencialidades de los alumnos/as que

asisten a ella.

-Favorecer la relación y la comunicación.

-Propiciar el movimiento.

-Control de emociones y sentimientos, etc.

Rincón del

tiempo

Rincón del aseo

y la autonomía

Rincón del

lenguaje

Rincón

informático

Rincón de

trabajo individual

Page 7: Aula de apoyo a la integración

El aula cuenta con los siguientes recursos:

Juego deconstrucciones;

para trabajar la

coordinación visomanual,

la medida, etc.

Materiales para la

psicomotricidad fina

Juegos para la

coordinación óculo-

manual

Recursos para el aprendizaje

de la lectoescritura; letras

magnéticas, formar palabras,

etc.

Page 8: Aula de apoyo a la integración

Material para trabajar la atención, la memoria

la lógica;

Recursos variados como cuentos con marionetas, plastilina, punzones, etc.

Estos recursos tienen como objetivo general:

estimular el desarrollo integral del alumnado con

necesidades específicas de apoyo educativo en los

niveles afectivos, instructivos y de socialización.

Page 9: Aula de apoyo a la integración

COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística.

Razonamiento matemático.

Conocimiento e interacción con el mundo físico y natural.

Digital y tratamiento de la información.

Social y ciudadana.

Cultural y artística.

Seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la

vida.

Autonomía e iniciativa personal.

Page 10: Aula de apoyo a la integración

CONCLUSIÓN

El éxito de la adaptación curricular de un alumno/a con

necesidades especificas de apoyo educativo depende de que

en su diseño intervengan todos los profesores que han de

aplicarla y que la misma se lleve a cabo conjuntamente y en

cooperación.

La maestra de apoyo a la integración y responsable de la

intervención educativa de los alumnos que asisten a ella, y los

demás profesionales que atienden al alumnado deben de

coordinarse para ofrecer una enseñanza de calidad.