auditoria de sww 2015

7
 Auditoria de hardware y software en estaciones de trabajo. - 1 -

Upload: felix-caro-barreto

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

auditoria

TRANSCRIPT

7/17/2019 Auditoria de SWW 2015

http://slidepdf.com/reader/full/auditoria-de-sww-2015 1/7

 Auditoria de hardware y software en

estaciones de trabajo.

- 1 -

7/17/2019 Auditoria de SWW 2015

http://slidepdf.com/reader/full/auditoria-de-sww-2015 2/7

Índice.Alcance............................................................................................................... 3

Objetivo.............................................................................................................. 3

Recursos............................................................................................................. 3

Etapas de trabajo................................................................................................3

1. Recopilacion de informacion básica..........................................................3

2. Identicacin de ries!os potenciales........................................................"

3. Objetivos de control.................................................................................."

". #eterminacion de los procedimientos de control......................................"

$. %ruebas a reali&ar..................................................................................... $

'. Obtencion de los resultados.....................................................................$

(. )onclusiones * )omentarios+...................................................................'

,. Redaccion del borrador del informe.........................................................'

. %resentacin del borrador del informe al responsable de

microinformática.............................................................................................. '

1/. Redaccin del Informe Resumen * )onclusiones.....................................'

11.  Entre!a del informe a los directivos de la empresa..................................(

- 2 -

7/17/2019 Auditoria de SWW 2015

http://slidepdf.com/reader/full/auditoria-de-sww-2015 3/7

Alcance

La auditoria se realizará sobre los sistemas informaticos en computadoras personales queestén conectados a la red interna de la empresa.

Objetivo

Tener un panorama actualizado de los sistemas de información en cuanto a la seguridadfisica, las politicas de utilizacion, transferencia de datos y seguridad de los activos.

Recursos

El numero de personas que integraran el equipo de auditoria sera de tres, con un tiempomaimo de e!ecucion de " a # semanas.

Etapas de trabajo

1. Recopilacion de informacion básica

$na semana antes del comienzo de la auditoria se envia un cuestionario a los gerentes oresponsables de las distintas areas de la empresa. El ob!etivo de este cuestionario es saberlos equipos que usan y los procesos que realizan en ellos.

Los gerentes se encargaran de distribuir este cuestionario a los distintos empleados con

acceso a los computadores, para que tambien lo completen. %e esta manera, se obtendrauna vision mas global del sistema.

Es importante tambien reconocer y entrevistarse con los responsables del area de sistemasde la empresa para conocer con mayor profundidad el &ard'are y el soft'are utilizado.

En las entrevistas incluiran:

%irector ( )erente de *nformatica

+ubgerentes de informatica

sistentes de informatica

Tecnicos de soporte eterno

- 3 -

7/17/2019 Auditoria de SWW 2015

http://slidepdf.com/reader/full/auditoria-de-sww-2015 4/7

2. Identificación de riesgos potenciales

+e evaluara la forma de adquisicion de nuevos equipos o aplicativos de soft'are. Los procedimientos para adquirirlos deben estar regulados y aprobados en base a losestandares de la empresa y los requerimientos minimos para e!ecutar los programas

 base.

%entro de los riesgos posibles, tambien se contemplaran &uecos de seguridad del propiosoft'are y la correcta configuracion y(o actualizacion de los equipos criticos como elcortafuegos.

Los riesgos potenciales se pueden presentar de la mas diversa variedad de formas.

. Objetivos de control

+e evaluaran la eistencia y la aplicación correcta de las politicas de seguridad,

emergencia y disaster recovery de la empresa.

+e &ara una revicion de los manuales de politica de la empresa, que los procedimientosde los mismos se encuentren actualizados y que sean claros y que el personal loscomprenda.

%ebe eistir en la Empresa un programa de seguridad, para la evaluación de los riesgosque puedan eistir, respecto a la seguridad del mantenimiento de los equipos, programas y datos.

!. "eterminacion de los procedimientos de control

+e determinaran los procedimientos adecuados para aplicar a cada uno de losob!etivos definidos en el paso anterior.

-b!etivo /0 Eistencia de normativa de &ard'are.

El &ard'are debe estar correctamente identificado y documentado.

+e debe contar con todas las órdenes de compra y facturas con el fin

de contar con el respaldo de las garant1as ofrecidas por los

fabricantes.

El acceso a los componentes del &ard'are esté restringido a la

directo a las personas que lo utilizan.

+e debe contar con un plan de mantenimiento y registro de fec&as,

 problemas, soluciones y próimo mantenimiento propuesto.

- " -

7/17/2019 Auditoria de SWW 2015

http://slidepdf.com/reader/full/auditoria-de-sww-2015 5/7

-b!etivo 20 3ol1tica de acceso a equipos.

4ada usuario deberá contar con su nombre de usuario y contrase5a

 para acceder a los equipos.

Las claves deberán ser seguras 6m1nimo 7 caracteres, alfanuméricosy alternando may8sculas y min8sculas9.

Los usuarios se desloguearan después de : minutos sin actividad.

Los nuevos usuarios deberán ser autorizados mediante contratos de

confidencialidad y deben mantenerse luego de finalizada la relaciónlaboral.

$so restringido de medios removibles 6$+;, 4%<=->, discos

eternos etc9.

#. $ruebas a reali%ar.

+on los procedimientos que se llevaran a cabo a fin de verificar el cumplimiento de losob!etivos establecidos. Entre ellas podemos mencionar las siguientes técnicas0

Tomar /? maquinas al azar y evaluar la dificultad de acceso a las

mismas.

*ntentar sacar datos con un dispositivo eterno.

@acilidad para desarmar una pc.

@acilidad de accesos a información de confidencialidad 6usuarios y

claves9.

Aerificación de contratos.

4omprobar que luego de : minutos de inactividad los usuarios se

deslogueen.

&. Obtencion de los resultados.

En esta etapa se obtendrán los resultados que sur!an de la aplicación de los procedimientosde control y las pruebas realizadas a fin de poder determinar si se cumple o no con losob!etivos de control antes definidos. Los datos obtenidos se registrarán en planillasrealizadas a medida para cada procedimiento a fin de tener catalogado perfectamente losresultados con el ob!etivo de facilitar la interpretacion de los mismos y evitarinterpretaciones erroneas.

- $ -

7/17/2019 Auditoria de SWW 2015

http://slidepdf.com/reader/full/auditoria-de-sww-2015 6/7

'. (onclusiones ) (omentarios:

En este paso se detallara el resumen de toda la información obtenida, as1 como lo que sederiva de esa información, sean fallas de seguridad, organización o estructura empresarial.+e epondrán las fallas encontradas, en la seguridad f1sica sean en temas de resguardo de

información 64asos de incendio, robo9, mane!o y obtención de copias de seguridad, en lasnormativas de seguridad como por e!emplo normativas de uso de pass'ords, formularios deadquisición de equipos, y estudios previos a las adquisiciones para comprobar el beneficioque los mismos aportar1an. @inalmente se verán los temas de organización empresarial,como son partes responsables de seguridad, mantenimiento y supervisión de las otras áreas.

*. Redaccion del borrador del informe

+e detalla de manera concisa y clara un informe de todos los problemas encontrados,anotando los datos técnicos de cada una de las maquinas auditadas0

>arca

>odelo

 umero de +erie

3roblema encontrado

+olución recomendada

+ . $resentación del borrador del informe, al responsable de

microinformática

+e le presentara el informe borrador a un responsable del área informática, como se aclaroen el punto anterior, con el máimo de detalle posible de todos los problemas y soluciones posibles recomendadas, este informe se pasara por escrito en original y copia firmando undocumento de conformidad del mismo para adquirir un compromiso fuerte en la soluciónde los mismos, de esta forma evitaremos posibles confusiones futuras.

1-. Redacción del Informe Resumen ) (onclusiones.

Es en este paso es donde se muestran los verdarderos resultados a los responsables de laempresa, el informe presentado dará a conocer todos los puntos evaluados durante laauditoria, resultados, conclusiones, punta!e y posibles soluciones.

La conclusión tendrá como temas los resultados, errores, puntos cr1ticos y observaciones delos auditores. >ientras que en el resumen se verán las posibles soluciones de esos puntos

- ' -

7/17/2019 Auditoria de SWW 2015

http://slidepdf.com/reader/full/auditoria-de-sww-2015 7/7

cr1ticos y fallas, as1 como recomendaciones para el buen uso y también recomendacionessobre la forma incorrecta de realizar algunos procedimientos.

11. Entrega del informe a los directivos de la empresa.

Esta es la ultima parte de la auditoria y en una reunion se formaliza la entrega del informefinal con los resultados obtenidos en la auditoria.

Tambien se fi!an los parametros si asi se requieren para realizar el seguimientos de los puntos en los que el resultado no &aya sido satifactorio o simplemente se quiera verificarque los que los ob!etivos de control se sigan cumpliendo a lo largo del tiempo.

- ( -