auditoria

8
EL AUDITOR

Upload: yesabeth-cueva

Post on 25-Jul-2015

338 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoria

EL AUDITOR

Page 2: Auditoria

Se llama auditor a la persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente, para revisar, examinar y evaluar los resultados de la gestión administrativa y financiera de una entidad con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño. Originalmente la palabra que se define significa "oidor" u "oyente".

Page 3: Auditoria

El origen de su uso en la contaduría puede encontrarse en épocas remotas en Inglaterra, cuando pocas personas sabían leer y las cuentas de los grandes propietarios eran "oídas" en vez de ser examinadas como se hace en la actualidad. En España, aparece esta figura en la creación de la Generalidad de Cataluña por parte de las Cortes catalanas de 1358, donde nombra "oidores de cuentas" para controlar las cuentas de los diputados.

ALGO DE HISTORIA

Page 4: Auditoria

NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS

NAGASon los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor.

Page 5: Auditoria

ORIGENLas NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar –SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de ContadoresPúblicos de los Estados Unidos de Norteamerica en el año 1948

Page 6: Auditoria

Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas

Las normas tienen que ver con la calidad de la auditoría realizada por el auditor independiente. Se han adoptado diez normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGA).

Page 7: Auditoria

Se dividen en tres grupos:

(1) Normas Generales

(2) Normas de la ejecución del trabajo

(3) Normas de informar.

Page 8: Auditoria

Normas Generales o Personales

a. Entrenamiento y capacidad profesional

b. Independencia