atletismo iii

2
Atletismo III Disco: descripción técnica El disco se apoyará sobre la última falange con los dedos abiertos. El dedo pulgar estará estirado en el centro del disco para dar estabilidad al agarre. Si es necesario se puede flexionar ligeramente la muñeca para facilitar y dar mayor seguridad a la sujeción. Preparación El lanzador se situará de espaldas a la dirección de lanzamiento en la parte posterior del círculo, los pies equidistantes del diámetro del círculo según la dirección del lanzamiento, y a la vez paralelos y separados a la anchura de los hombros o un poco más. El peso estará repartido por igual entre las dos piernas que estarán semiflexionadas. El tronco y la cabeza rectos y los brazos en prolongación del tronco. Desde esta posición se realizarán unos balanceos con el brazo portador del disco acompañados hacia el mismo lado por el tronco y el brazo izquierdo, los pies pivotan durante esta acción levantándose el talón contrario a la dirección del balanceo. Desplazamientos Cuando el disco se encuentra en el punto más retrasado hacia la derecha (tronco en rotación hacia ese lado) se inicia el giro, con apertura de la pierna izquierda por la rodilla y pivotando sobre el mismo pie, a la vez que el derecho también lo hace y las rodillas se dirigen hacia el mismo lado. Se inicia simultáneamente la rotación del tronco arrastrando el brazo portador del disco (rotan tobillo y rodillas, cadera, hombros, brazos en ese orden) A partir de este momento se inicia el desplazamiento girando hacia la izquierda, levantándose primero el pie derecho e inmediatamente el izquierdo impulsará en la dirección del lanzamiento. La pierna derecha una vez que se haya levantado del suelo desplaza la rodilla hacia adelante y arriba en un movimiento envolvente hacia la pierna izquierda.

Upload: marcos-facelli

Post on 03-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

salto en alto y disco

TRANSCRIPT

Page 1: Atletismo III

Atletismo III

Disco: descripción técnica

El disco se apoyará sobre la última falange con los dedos abiertos. El dedo pulgar estará estirado en el centro del disco para dar estabilidad al agarre. Si es necesario se puede flexionar ligeramente la muñeca para facilitar y dar mayor seguridad a la sujeción.

Preparación

El lanzador se situará de espaldas a la dirección de lanzamiento en la parte posterior del círculo, los pies equidistantes del diámetro del círculo según la dirección del lanzamiento, y a la vez paralelos y separados a la anchura de los hombros o un poco más.

El peso estará repartido por igual entre las dos piernas que estarán semiflexionadas. El tronco y la cabeza rectos y los brazos en prolongación del tronco.

Desde esta posición se realizarán unos balanceos con el brazo portador del disco acompañados hacia el mismo lado por el tronco y el brazo izquierdo, los pies pivotan durante esta acción levantándose el talón contrario a la dirección del balanceo.

Desplazamientos

Cuando el disco se encuentra en el punto más retrasado hacia la derecha (tronco en rotación hacia ese lado) se inicia el giro, con apertura de la pierna izquierda por la rodilla y pivotando sobre el mismo pie, a la vez que el derecho también lo hace y las rodillas se dirigen hacia el mismo lado. Se inicia simultáneamente la rotación del tronco arrastrando el brazo portador del disco (rotan tobillo y rodillas, cadera, hombros, brazos en ese orden)

A partir de este momento se inicia el desplazamiento girando hacia la izquierda, levantándose primero el pie derecho e inmediatamente el izquierdo impulsará en la dirección del lanzamiento.

La pierna derecha una vez que se haya levantado del suelo desplaza la rodilla hacia adelante y arriba en un movimiento envolvente hacia la pierna izquierda.

El tronco va girando hacia la derecha con el brazo portador retrasado y el brazo izquierdo semiflexionado en dirección al pecho y a la altura del hombro.

Seguidamente se produce el salto rasante cayéndose aproximadamente en el centro del círculo sobre la parte externa del metatarso del pie derecho con el talón dirigido hacia la zona de lanzamiento, actuando rápidamente en acción giratoria.

La pierna izquierda va a apoyarse sobre su metatarso cerca de la parte anterior del círculo y un poco a la izquierda del eje de lanzamiento.

Final

Comienza en el momento en el que ambos pies entran en contacto con el suelo estando el lanzador de espaldas a la dirección del lanzamiento y con el tronco girado y en ligera flexión hacia la derecha.

Page 2: Atletismo III

Desde esta posición se produce una fuerte acción de impulso de las piernas que desde el principio han estado semiflexionadas.

Las piernas y la rodilla derecha giran hacia adelante a la vez que impulsan elevando y haciendo girar la cadera. Sigue la apertura del brazo izquierdo junto con el giro del tronco, que bloqueará su desplazamiento en el momento en que el tronco quede situado en dirección del lanzamiento.

Al final el brazo derecho va hacia adelante dando una última aceleración al disco, soltando el mismo con una acción final de muñeca que le imprimirá un movimiento giratorio sobre sí mismo en el sentido de las agujas del reloj.

Una vez el disco ha salido de la mano el lanzador realizará un cambio de apoyos para evitar salirse del círculo.