atisae gestiÓn del mantenimiento reglamento de … · decir tenemos el imperativo de hacerlas. 2....

30
ATISAE Protección de vidas y bienes GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (RITE 2.007) Guillermo Pérez Sabater (09/06/2.011)

Upload: duongtuong

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ATISAEProtección de vidas y bienes

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTOANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

(RITE 2.007)

Guillermo Pérez Sabater (09/06/2.011)

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO DE

SEGURIDAD INDUSTRIAL (RITE 2.007)

1.- REGLAMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL –LEY DE INDUSTRIA1.- REGLAMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL –LEY DE INDUSTRIA

2.- TIPOS DE ACCIONES DE MANTENIMIENTO2.- TIPOS DE ACCIONES DE MANTENIMIENTO

3.- VERTIENTES DEL MANTENIMIENTO REGLAMENTARIO3.- VERTIENTES DEL MANTENIMIENTO REGLAMENTARIO

4.-PROGRAMA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR4.-PROGRAMA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

Guillermo Pérez Sabater (09/06/2.011)

1.- REGLAMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

¿QUE ES UN REGLAMENTO? ¿QUIEN LO DICTA?

El reglamento es una norma escrita con rango inferior a la ley dictada por laadministración en virtud de una competencia propia (gobierno central,gobierno autonómico, municipios y otros entes administrativos)

¿QUE ES UN REGLAMENTO TÉCNICO?

El reglamento técnico es una especificación técnica relativa a productos,procesos o instalaciones industriales, establecida con carácter obligatorio através de una disposición, para su utilización.

Art. 12.1.d � Los Reglamentos de Seguridad establecerán: Las condiciones deequipamiento, capacidad técnica y, en su caso, el régimen de comunicación odeclaración responsable sobre el cumplimiento de dichas condiciones exigidas alas personas o empresas que intervengan en el proyecto, dirección de obra,ejecución, montaje, conservación y mantenimiento de instalaciones y productosindustriales.

LEY 21/1.992 DE INDUSTRIA

Art. 12.2 � Reglamentos de Seguridad: Las instalaciones, equipos y productosindustriales deberán estar construidos o fabricados de acuerdo con lo que prevea lacorrespondiente reglamentación, que podrá establecer la obligación decomprobar su funcionamiento y estado de conservación o mantenimientomediante inspecciones periódicas.

2.- TIPOS DE ACCIONES DEL MANTENIMIENTO

1. Acciones que se hacen porque existe una obligación, es decir tenemos el imperativo de hacerlas.

2. Acciones que se hacen porque nos vemos obligados (por ejemplo para evitar una perdida de funcionalidad del bien)ejemplo para evitar una perdida de funcionalidad del bien)

El Mantenimiento Reglamentario

sólo se ocupa de las primeras

3.- VERTIENTES DEL MANTENIMIENTO REGLAMENTARIO

Requisitos de ejecución y condiciones de instalaciones y/o

equipos

Requisitos documentales de puesta

en servicio de la instalación

Medios humanos y materiales para llevar a cabo el mantenimiento

Prescribiendo cualificación del

mantenedor

Control administrativo periódico del cumplimiento reglamentario

Realizado por las administraciones

públicas o a través de Organismos de

Control Autorizados

Y/o relación contractual con una empresa

mantenedora

Control Autorizados (OCA)

Estas vertientes del mantenimiento legal se definen en cada uno de los Reglamentos técnicos específicos

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

4.1- DEFINICIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

4.2 - ANALISIS DEL NUEVO REGLAMENTO A IMPLANTAR

4.3 - ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL 4.3 - ANALISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

4.4 - DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN FUTURA

4.5 - IMPLANTACIÓN Y MEJORAS

4.1-DEFINICIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

La formación de equipos que plantean el análisis y diseño de procesos es muy importante, ya que, cualquier cambio dentro de la organización implica una serie de problemas que deben de tenerse en cuenta desde el principio, y que sin lugar a dudas van a ir aflorando durante el desarrollo del programa.

En principio, han de involucrarse, entre otros; los siguientes individuos o

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

En principio, han de involucrarse, entre otros; los siguientes individuos o funciones:

- El líder

- El promotor

- El Equipo del Proceso

- Personal Externo (si procede)

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

4.2-ANÁLISIS DEL NUEVO REGLAMENTO

-Dentro del entorno del nuevo reglamento a estudio, especialmente identificar exigencias referentes a:

El ámbito de aplicación del reglamento, para conocer aquellas instalaciones o equipos involucrados y

que aplica a cada elemento.

Características de los recursos humanos

implicados

Características contractuales exigidas

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

elemento.

Exigencias sobre operaciones de mantenimiento,

mediciones exigidas y sus periodicidades

Exigencias sobre inspecciones por OCA.

Cualquier exigencia particular del reglamento a estudio, modificación de

instalaciones

4.2-ANÁLISIS DEL NUEVO REGLAMENTO

� El ámbito de aplicación del reglamento: para conocer aquellas instalaciones o equipos involucrados y que aplican del reglamento a cada elemento.

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

RITE 2.007 Incluye: Requisitos Medio Ambientales y de Eficiencia Energética.

4.2-ANÁLISIS DEL NUEVO REGLAMENTO

� Características de los recursos humanos implicados

Disponer de Carné Profesional en Instalaciones Térmicas de Edificios y pertenecer a una Empresa Mantenedora Autorizada.

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

pertenecer a una Empresa Mantenedora Autorizada.

� Características contractuales exigidas

DESCRIPCION EMPRESA MANTENEDORA (1/2)

Estar dados de alta en la Seguridad Social

La persona física o jurídica que realiza el mantenimiento y la reparación de las instalaciones y debe cumplir requisitos como:

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

Tener suscrito contrato de Responsabilidad Civil

Disponer de los Medios Técnicos para el desarrollo de la actividad (herramientas, equipos de medida, etc…)

Disponer de al menos, un operario con carnet profesional, si procede.

No obstante, se suele establecer que el titular de la instalación podrá realizar conpersonal de su plantilla el mantenimiento de sus propias instalaciones térmicassiempre y cuando acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos, por elorganismo competente (Art. 26.8 RITE).

DESCRIPCION EMPRESA MANTENEDORA (2/2)

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

4.2-ANÁLISIS DEL NUEVO REGLAMENTO

� Exigencias sobre operaciones de mantenimiento, mediciones exigidas y sus periodicidades

IT 3.4.4. Disponer de la Evolución del Consumo de Agua y Energía en máquinas >70 kw

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

>70 kw

IT 3.7. Disponer de Instrucciones de funcionamiento del sistema, para sistemas de >70 kw

IT 3.4.4. La empresa mantenedora asesorará al titular, recomendando mejoras o modificaciones de la instalación así como en su uso y funcionamiento que redunden en una mayor eficiencia energética.

IT 3.4 Evaluación Periódica del rendimiento de los equipos de frío y calor.

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

MEDIDA DEL RENDIMIENTO MEDIANTE EL MÉTODO DIRECTO

4.2-ANÁLISIS DEL NUEVO REGLAMENTO

� Exigencias sobre inspecciones por Organismo de Control Autorizado (OCA)

IT 4.2INSPECCIONES PERIÓDICAS DE

EFICIENCIA ENERGÉTICA

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

IT 4.2.1Inspecciones de los generadores

de calorPot n >20 kw

IT 4.2.2Inspecciones de los generadores

de fríoPot n >12 kw

IT 4.3.3Inspección de la Inst. Térmica

completa

4.3-ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

1-Identificar las acciones de mantenimiento de las GAMA´s existentesen la planta y definir carencias con respecto a las exigencias del nuevoreglamento.

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

P. Ejem.

No existía la exigencia de medir

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

No existía la exigencia de medir consumos de energía en equipos de >70 kw

4.3-ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2-Identificar los recursos humanos disponibles y situacióncontractual existente y definir las carencias con respecto a lasexigencias del nuevo reglamento.

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

exigencias del nuevo reglamento.

Empresa Mantenedora Autorizada y Carné de Instalador

4.3-ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

3-Identificar el Inventario de Equipos donde se aplican las accionesde mantenimiento de las GAMA´s existentes

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

de mantenimiento de las GAMA´s existentes

EQUIPOS AIRE-AIRE PARTIDOS

EDIFICIOAntigüedad TIPO SITUACION EN

PLANTAUBICACIÓN

TECNICA(MPL)

EQUIPO POT. FRIGORIFICA

(kW)

POT. CALORIFIC

A (kW)

POT. ELECTRIC

A (kW)

GAS

Caseta Variadores 2003 Ud. Partida Unizona Caseta Variadores X41ZZ001 Fujitsu ARY45FUAN 12,7 -- 4,36 kW R-410A

01-Ed. EICO 2008 Ud. Partida Unizona Exterior Y93ZZ015 Daikin RZQS125B7V3B 12,5 14 - R-410A

01-Ed. EICO 2008 Ud. Partida UnizonaExterior Y93ZZ015 Daikin RZQS125B7V3B 12,5 14

R-410A

01-Ed. EICO 2008 Ud. Partida Unizona Suelo Termico IPC-385 1 Y93ZZ004 Ciatesa ISW 185 43,2 41,9 15,7 R-407C

EQUIPOS AIRE-AIRE COMPACTOS < 70 kW

INVENTARIO EXISTENTE

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

EDIFICIO TIPOSITUACION EN

PLANTA

UBICACIÓN TECNICA

(MPL)EQUIPO

nºseriegenerador

POT. FRIG(kW)

POT. CAL(kW)

POT. ELECTRICA (kW)

CONDENS.

EVAP. GAS

16-Ed. Oficinas Obra Multizona Roof-Top Archivo XE3ZZ001A/CR Roca 499033/12 30 no 11,6 AIRE AIRE R-410

16-Ed. Oficinas Obra Multizona Roof-Top ArchivoXE3ZZ001B/CR Roca 499038/09 30 no 11,6 AIRE AIRE R-410

02-Ed. Información Multizona Roof-Top Sala 1XH3ZZ001A General Electric

BGT0090B7A230484502 12 no - AIRE AIRE R-410

02-Ed. Información Multizona Roof-Top Sala 2XH3ZZ001B General Electric

BGT0090B7A234889442 12 no - AIRE AIRE R-410

04-Ed. IBERINCO Multizona Roof-Top 1 Sala Planta Baja Norte XE3ZZ001A/IB/CR Carrier RAF-V 350K93303 759500262 35,5 no - AIRE AIRE R-410

UNIDADES ENFRIADORAS

EDIFICIO AntigüedadSITUACION EN

PLANTA

UBICACIÓN TECNICA

(MPL)EQUIPO TIPO EQUIPO

nºseriegenerador

POT. FRIGORIFICA

(kW)

POT. CALORI

FICA (kW)

POT. ELECTRICA

(kW)GAS

09-Ed. Clínica ANT. 1995 Cubierta Edificio XS3ZZ001 Ramón Vizcaíno UTH-W2 Enfriadora - 93 - 30 R-410

ANT. 1995 Cubierta Edificio XS3ZZ002 Ramón Vizcaíno UTH-W2 Enfriadora - 93 - 30 R-410

10-Ed. Explotación ANT. 1995 Sala Enfriadoras XS3CCC001A/B Ramón Vizcaino Enfriadora - 120 - - R-410

ANT. 1995 Sala Enfriadoras XS3CCC002A/B Ramón Vizcaíno Enfriadora - 120 - - R-410

4.3-ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

4-Identificar verificaciones y/o inspecciones de control administrativorealizadas sobre la instalación y su periodicidad y agente que la desarrolla.

Definir posibles carencias con respecto a las nuevas exigencias.

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

Definir posibles carencias con respecto a las nuevas exigencias.

4.4 DEFINIR LA SITUACIÓN DESEADA4.4 DEFINIR LA SITUACIÓN DESEADA

1-Modificar las acciones de mantenimiento descritas en las GAMA´sexistentes y/o redactar nuevas de forma que se cumplan todas las exigencias reglamentarias.

1-Modificar las acciones de mantenimiento descritas en las GAMA´sexistentes y/o redactar nuevas de forma que se cumplan todas las exigencias reglamentarias.

2-Cumplir con los recursos humanos y contractuales exigidos por el nuevo reglamento.2-Cumplir con los recursos humanos y contractuales exigidos por el nuevo reglamento.

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

3-Incluir los equipos, sistemas o instalaciones en el Inventario de Equipos de aplicación del nuevo reglamento.3-Incluir los equipos, sistemas o instalaciones en el Inventario de Equipos de aplicación del nuevo reglamento.

4-Aplicar las inspecciones de control por Organismo de Control Autorizado (OCA).4-Aplicar las inspecciones de control por Organismo de Control Autorizado (OCA).

RESUMEN METODOLOGÍA

SITUACIÓN ACTUAL

� INVENTARIO DE EQUIPOS O INSTALACIONES� ACCIONES DE MANTENIMIENTO EXISTENTES� MEDIOS HUMANOS Y CONTRACTUALES EXISTENTES� EXISTENCIA Y PERIODICIDAD DE INSPECCIONES DE CONTROL

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

NUEVO REGLAMENTO

SITUACIÓN FUTURA

�ACTUALIZAR INVENTARIO DE EQUIPOS O INSTALACIONES�REDACTAR O COMPLETAR NUEVAS GAMA´s�CUMPLIR REQUISITOS HUMANOS Y CONTRACTUALES�PERIODICIDAD DE VERIFICACIONES O INSPECCIONES DE CONTROL

4.5-IMPLANTACIÓN Y MEJORAS

Una vez resueltas las exigencias de personal y situación contractual. Conocidoslos equipos donde aplica el nuevo reglamento a estudio y aquellas acciones demantenimiento reglamentarias que se deben de realizar para cada uno de ellos.

Se debe de concretar un periodo de implantación de las nuevas GAMA´s de

4.- PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO EN UNA PLANTA NUCLEAR

Se debe de concretar un periodo de implantación de las nuevas GAMA´s demantenimiento.

Pueden surgir problemas dispares como; modificación de instalaciones, oindefinición de acciones de mantenimiento. Problemas que deberán desolucionarse mediante mejoras en las propias GAMA´s de mantenimiento yprocedimientos de trabajos del personal de planta nuclear.

GRACIAS, POR LA ATENCIÓN