@atiempocatia

2

Click here to load reader

Upload: kadary-rondon

Post on 28-Jan-2018

209 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: @AtiempoCatia

5TA. EDICION 14/09/2015 CON LA VERDAD NI TEMO NI OFENDO TWITTER: @ATIEMPOCATIA- EMAIL: [email protected] _________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

@AtiempoCatia PERIODICO COMUNITARIO

Editorial

@AtiempoCatia, es una iniciativa de un grupo de trabajadores sociales y comunitarios, vecinos de la Parroquia Sucre, quienes desde hace muchos años hemos venido trabajando con visión colectiva a fin de contribuir en la construcción de una mejor parroquia. Las páginas de este periódico son la ventana través de las cuales denunciaremos los problemas que existen en nuestra parroquia y presentaremos propuestas de posibles solucione, igualmente presentaremos curiosidades e historias de nuestras parroquia y sus habitantes. Pretendemos ser una plataforma común y fomentar la participación y organización ciudadana, cumpliendo con nuestros deberes y demandando nuestros derechos, en el marco de la convivencia, la tolerancia y el respeto, que se traduzca en el mejoramiento de la calidad de vida de los catiences.

Rossanna Liendo

¿Qué es el estado de excepción?

El Estado de excepción está establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para ser aplicado en circunstancias extraordinarias que afecten gravemente la seguridad de las personas, de la Nación o las instituciones. Es la Primera vez que se decreta un estado de excepción en el marco de la Constitución del 99, la duración debe tener una duración limitada, las garantías constitucionales pueden ser restringidas temporalmente (el derecho al libre tránsito o libre reunión, no pudiendo restringirse el derecho a la vida, la prohibición de la tortura, de ser incomunicado, el debido proceso, el derecho a la información y demás derechos humanos intangibles (Art. 337 -339).

La Escasez

La escasez es la insuficiencia de recursos, alimentos, agua, energía, vivienda y vestido que son fundamentales para satisfacer las necesidades y supervivencia del hombre. Los venezolanos venimos sufriendo desde hace tiempo, problemas para la adquisición de los artículos y alimentos de consumo masivo, inicialmente se evidenció en las provincias del país, donde las colas y el sobreprecio han sido el pan nuestro de cada día. Las clases populares son las que más sufren la escasez, son ellas quienes sobrellevan el desabastecimiento propiciado por políticas públicas erradas implementadas en los últimos tiempos. Patentado un nuevo oficio “El Bachaqueo” que se hizo popular , luego que producto de la escasez, las personas se encargaran de realizar compras excesivas de productos para luego revenderlo a precios exorbitantes, aparecieron las colas en los supermercados y abastos haciendo realmente difícil el acceso a los alimentos y productos de higiene personal. Es urgente para salir a flote la aplicación por parte del ejecutivo nacional políticas para incrementar la producción y confianza en los empresarios e industriales, que genere competitividad, controlar la inflación y lograr finalmente abastecer a los venezolanos de los productos de la cesta básica con equidad y normalidad.

@AtiempoCatia PERIDICO COMUNITARIO

Page 2: @AtiempoCatia

Crecida Quebrada Nueva

Tacagua, Tres desaparecidos

Luego de una intensa lluvia, el jueves la Quebrada de Nueva Tacagua, en el Sector Araguaney del Barrio el Limón en la Carretera Vieja Caracas-La Guaira arrastro a dos mujeres jóvenes y un hombre a bordo de un vehículo tipo sedan , el cual viajaban, pese a que rápidamente se activaron Los Bomberos del Distrito Capital en la búsqueda ,hasta los momentos se mantienen desaparecidas, las jóvenes Ivanna Sánchez (27 años) y Gabriela Molina (23 años), la búsqueda se extendió hasta el sector El topo hacia la autopista y la búsqueda ha sido infructuosa. Hacemos un llamado de atención a los vecinos de zonas aledañas a las quebradas y riachuelos, que en momentos de fuertes lluvias como las que han tenido lugar en Caracas, tomen precaución y se abstenga se circular por zonas de peligro. Asi mismo a que tengan a mano los números de emergencia. Bomberos de la Gran Caracas

Metropolitanos: 545-7765 / 545-8053 / 545-0331 / 545-4545 / 542-2321 / 577-9209 / 542-0066 / 542-

2512

Protección Civil: 0800-558842 / 0800-LLUVIA / 631-8602 / 631-9058

EmergenciaMovistar:*1

EmergenciaMovilnet:*911/ 0800-TEMBLOR (8362567) 0800-LLUVIA(558842)

EmergenciaDigitel:*112

Propatria Se Hunde

Desde Noviembre del pasado año se hundió la vía principal frente a Bloque 9 de propatria, vecinos forman que por allí pasa la quebrada Santa Elena que viene de lo alto de la montaña y se corre el riesgo que el sector quede incomunicado, si sigue cediendo la vía, sobre todo porque la misma es paso obligado de vehículos y camiones que transitan por la zona. Los vecinos preocupados solicitan a el Alcalde Jorge Rodríguez y a la nueva autoridad del Distrito Capital, , que tomen cartas en el asunto y en la brevedad posible se apersonen en el lugar y se construya un muro que sostenga la vía .

Así mismo en la zona baja de la urbanización propatria calles 6 y 7 el pavimento ha cedido ,producto de filtraciones de aguas blancas que han venido socavando el terreno , produciéndose descomunales huecos que dificultan el tránsito de vehículos y peatones que a diario se movilizan hacia las paradas de camionetas y la estación de metro .

@AtiempoCatia PERIDICO COMUNITARIO