atenuación por lluvia

2
Atenuación por lluvia En los enlaces troposféricos y enlaces satelitales existen una componente adicional de pérdidas ocasionadas por las partículas de agua (lluvia, nieve, granizo) que pueden aparecer en el trayecto de propagación, provocando absorción y dispersión de la energía de la onda. La absorción es predominante en las nubes y neblina. La atenuación por dispersión es mayor en la lluvia, y es función del a densidad de lluvia y de la frecuencia. En general, solo es necesario evaluar la atenuación excedida por lluvia durante porcentajes de tiempo pequeños (0,01%), y para frecuencias superiores a 6 Ghz. La atenuación del a señal debida a la lluvia muestra generalmente variaciones no selectivas en frecuencia y lentas en el tiempo, lo que significa que la señal recibida se desvanece en la misma magnitud para cada frecuencia de la banda transmitida, y el historial de los desvanecimientos presenta como medida, duraciones largas en comparación con las de los debidos a la propagación por trayectos múltiples. La consecuencia más importante de dicho comportamiento es que los desvanecimientos inducidos por lluvias que den lugar a degradaciones de la señal afectan principalmente a la disponibilidad del sistema. Para predecir los efectos de la lluvia subsiste el problema de conocer las características de las lluvias en la zona donde se realiza el enlace. En estos casos es fundamental disponer de datos de observación meteorológicas que permitan cuantificar de forma probabilística las diferentes intensidades de lluvia. Para ello es necesario disponer de una serie de observaciones largas que garanticen la fiabilidad estadísticas de los datos. Distribución de las principales sobre la cuenta amazónica de Perú durante el periodo hidrológico 2012-2013.

Upload: anthony-cadillo-villanueva

Post on 08-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ENLACE SATELITAL Y LA ATENUACION POR LLUVIA CARACTERISTICAS

TRANSCRIPT

Atenuacin por lluviaEn los enlaces troposfricos y enlaces satelitales existen una componente adicional de prdidas ocasionadas por las partculas de agua (lluvia, nieve, granizo) que pueden aparecer en el trayecto de propagacin, provocando absorcin y dispersin de la energa de la onda. La absorcin es predominante en las nubes y neblina. La atenuacin por dispersin es mayor en la lluvia, y es funcin del a densidad de lluvia y de la frecuencia. En general, solo es necesario evaluar la atenuacin excedida por lluvia durante porcentajes de tiempo pequeos (0,01%), y para frecuencias superiores a 6 Ghz.La atenuacin del a seal debida a la lluvia muestra generalmente variaciones no selectivas en frecuencia y lentas en el tiempo, lo que significa que la seal recibida se desvanece en la misma magnitud para cada frecuencia de la banda transmitida, y el historial de los desvanecimientos presenta como medida, duraciones largas en comparacin con las de los debidos a la propagacin por trayectos mltiples. La consecuencia ms importante de dicho comportamiento es que los desvanecimientos inducidos por lluvias que den lugar a degradaciones de la seal afectan principalmente a la disponibilidad del sistema.Para predecir los efectos de la lluvia subsiste el problema de conocer las caractersticas de las lluvias en la zona donde se realiza el enlace. En estos casos es fundamental disponer de datos de observacin meteorolgicas que permitan cuantificar de forma probabilstica las diferentes intensidades de lluvia. Para ello es necesario disponer de una serie de observaciones largas que garanticen la fiabilidad estadsticas de los datos. Distribucin de las principales sobre la cuenta amaznica de Per durante el periodo hidrolgico 2012-2013.