atentos con los cambios de escenario - sermón de iván montes

Upload: oswald-chamagua

Post on 07-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Atentos Con Los Cambios de Escenario - Sermn de Ivn Montes.

    1/3

    HOMILIAS PASTORALESDr. Ivn Montes, El Plpito de la Sola Scriptura.. Adveniat Regnum tuum ATENTOS CON LOS CAMBIOS DE ESCENARIO 1

    REF: DIM/AT/Jns. 1201

    FECHA: Lourdes, Coln, LL, ESA CA; 03 de octubre ADNS 2010.

    Atentos con los Cambios de EscenarioTEMA: hacer valer el hecho histrico de nuestro papel en el contexto donde D nos hacolocado(Jons.: 4: 5) -Jons sali de la ciudad y acamp al oriente de ella; all hizo unaenramada y se sent a su sombra, esperando a ver lo que le iba a pasar a laciudad. (BDHH).INTRODUCCION.

    Hay escenarios y realidades los cuales no escogemos; vienen, aparecen sin que alguien

    lo consulte con nosotros; por ejemplo, nadie te pidi opinin sobre la clase de padres quetienes; la tierra o el pas donde naciste; la realidad de tu tierra; tu apariencia fsica, etc.Pareciera ser que estamos predestinados a cumplir un papel en el escenario que nosencontramos, y vamos a rogarle a D todo poderoso que nos ayude a hacer nuestra parte(Lc. 10:31) El sacerdote paso de largo y ocup el lado opuesto (O sea, renunci a sumomento histrico, Cambiando de escenario)

    I. EL LENGUAJE BBLICO

    1. Salio de la-VR. 5- (HB. Yaw Tsaw) escapar huy como proponindosealgo.

    2. Se sent tomar apreciaciones a la manera de un Juez, o tambin quiere decir,

    apostarse como un franco tirador en una emboscada, sentarse quietamente.II. JONS SALE DEL ESCENARIO-

    Ej. Ayer a medio da por la carretera que pas ocurri un accidente conconsecuencias fatales, ms tarde me enter que se trataba de hermanos evanglicos; penspor un momento en el conductor, por cuya imprudencia acarre muerte, dolor, angustia; unnio relat que, el chofer, en condicin de shock abord otro vehculo y huy de la escena;o sea, hizo un cambio de escenario; huy ciegamente (quiz haya cierta razn, por causas dela justicia, en ESA) ya que en nuestro escenario, los funcionarios pblicos se enriquecenilcitamente, emplean la ley y justicia a su favor, el uso de vehculos con placasdiscrecionales, viajes de placer, viticos familiares, etc.) Por que haba de quedarse? Somosllamados a responder por nuestros propios escenarios o realidades?

    1. Jons sali de la escena. Se retira con resignacin, para observar, ver el desastre, laagona y el deceso de una civilizacin.

    a. Mostr con sinceridad su desacuerdo; es bueno decir lo que uno percibe osiente, el profeta declar a D muy a pesar de su error- que deseaba ladestruccin del pecador. Precepto errado muchas veces por parte de nosotros, Dtiene dolor por el que muere vctima de su pecado, hay que hacer diferenciaentre pecado y pecador (D. no desea la muerte del pecador si no que este searrepienta)

    b. Hay mucho de egosmo cuando huimos de la escena donde D nos permiteestar, enfrentados a nuestra propia realidad, a nuestra historia abandonar la

    escena resuelve de momento la carga o peso: sea moral, tica, econmica, deservicio al Seor, de comunicacin, de relaciones familiares, con los hijos serextraos a la realidad o sea, no estar presentes cuando debemos estar.

  • 8/4/2019 Atentos Con Los Cambios de Escenario - Sermn de Ivn Montes.

    2/3

    HOMILIAS PASTORALESDr. Ivn Montes, El Plpito de la Sola Scriptura.. Adveniat Regnum tuum ATENTOS CON LOS CAMBIOS DE ESCENARIO 2

    2. Hay lecciones en el relato de Jess en el escenario del buen samaritano (Luc. 10:31y ss.)

    (10: 21) Por casualidad, un sacerdote pasaba por el mismo camino; pero alverlo, dio un rodeo y sigui adelante.

    (10: 32)Tambin un levita lleg a aquel lugar, y cuando lo vio, dio un rodeo ysigui adelante. (10:33) Pero un hombre de Samaria que viajaba por el mismo camino, al

    verlo, sinti compasin.

    (10:34) Se acerc a l, le cur las heridas con aceite y vino, y le puso vendas.Luego lo subi en su propia cabalgadura, lo llev aun alojamiento y lo cuid.

    a) (Gr.EIDO) AL VER. Ver para darse por enterado; para comprender, paraentender la realidad, los hechos, dgase, la historia.

    b) En los tres casos, tienen las mismas oportunidades, el empleo del vocablo es elmismo; la idea bsica reside en tener una actitud cristiana, a la manera de Jess de actuar a favor del dbil, del desprotegido, del perdido, de quien

    necesita ser salvo de la situacin que sea.c) Tener Compasin (Gr. SPLAGEHNIZOMAI) TENER SIMPATIA, PIEDAD ALGRADO DE ACTUAR COMPASIVAMENTE- reunir las condiciones mentales paraactuar a favor del vulnerable. Como puede notarse se trata ms bien de unarelacin frecuente, de una actitud de vida; al punto de emplear todos losargumentos a favor de la vctima, con el fin de favorecerlo.

    III. LO QUE NUESTROS ESCENARIOS PUEDEN OCASIONAR: (no sehace fcil comprender los beneficios o los alcances de la decisino actitud del Profeta Jons de abandonar su escenario)

    1. DESAFIOS

    a) Fortalecer nuestra feb) Robustecer las relacionesc) Demostrar fidelidad, lealtadd) Construir estabilidad

    2. OPORTUNIDAD PARA SERVIRa) En Marcos, joven discpulo, se mantuvo en el escenario (S. Mr 14: 51-52)

    Los discpulos pudieron haberse quedado cerca de la escena, ver en detallela realidad de su amado Jess; si tan solo, a la hora del dolor, sufrimiento ymuerte no lo hubiesen abandonado; Marcos, el ms jovencito lo sigui, y suevangelio ilumino a los otros; se qued en la escena. Ej. Los estudiososafirman que su Evangelio est contenido en los restantes sinpticos enun 70 %

    b) Juan lo sigui en cada momento de su realidad, se qued en la escenasiguiendo el libreto de la historia del Hijo de D; y nos habl cosas de Cristo,del Hijo de D, de su esencia, de su eternidad, de su poder, de suomnisciencia, que sin ello no las entenderamos, pero se qued en laescena y enfrent los hechos de su amado Seor.

    (S. Jn. 1:14) Y aquel Verbo fue hecho carne, y habit entre nosotros(y vimos su gloria, gloria como del unignito del Padre), lleno degracia y de verdad.

    La expresin vimos su gloria (Gr. THEAOMAI= VER DE CERCA,CERCANAMENTE). Para ver de cerca, hay que estar en la escena. Ej.Juan protagoniz muy de cerca los momentos de su vida con Jess.Se qued en la realidad de D.

    3. Ver la mano del seor, su obra, el milagro, D con nosotros.

  • 8/4/2019 Atentos Con Los Cambios de Escenario - Sermn de Ivn Montes.

    3/3

    HOMILIAS PASTORALESDr. Ivn Montes, El Plpito de la Sola Scriptura.. Adveniat Regnum tuum ATENTOS CON LOS CAMBIOS DE ESCENARIO 3

    (S. Mt. 1: 23)He aqu [una] Virgen concebir y dar a luz [un] hijo, yllamars su nombre Emmanuel, que es, si lo declaras: Dios connosotros.

    4. Pablo: (II Tm. 4:16-17) En mi primera defensa, ninguno me ayud, todosme desampararon... pero D estuvo conmigo.. O sea, cambiaron de escenario.. 100km a pie, pasar por la va Apia, segn la Ley Romana, los convictos eranobligados a caminar hasta Roma desde esa distancia; algunos le esperaron y levieron ah, ondearon sus manos, pero luego, salieron de su escena (Gr. EGKATALEIP) ME OLVIDARON- ME DEJARON ATRS-

    DESERTARON. Pero el Seor le ayud; se privaron de ver la grandeza de D en su hijo

    Pablo, si tan slo hubieses estado en el escenario.CONCLUSION

    1. Qvo Vadis Domin? (A donde vas Seor?) Pedro viejo y cansado, salen loshermanos de Roma, Nern los persigue, ha incendiado Roma, persigue salvajementea los cristianos, culp a los hijos de D. El anciano Apstol, se encuentra con suamado Seor; en la confusin, huyen para preservar al menos su vida; Pedro sale delescenario, muchos que han quedado atrapados por el anticristo, arden en Roma cualTeas humanas, como antorchas, se ha desatado la furia endemoniada del hombre depecado, de Nern esa bestia anticristiana y el escenario histrico es de borrar aCristo de la faz del imperio de pecado se produce el encuentro, se cruzan lasmiradas, dibujan una sonrisa de extraeza y gratitud, se encuentran en caminossperos y difciles.

    2. JESUS: hay ruido, la gente angustiada, sale del escenario, con justa razn. Dndevas Pedro?

    3. PEDRO: Nos estn matando, voy a salvar mi vida.4. Siguen su camino, Pedro se detiene y piensa en las razones que conducen a su

    amado Seor, va opuesta a su destino (mientras Pedro sale, Jess entra al

    escenario)5. PEDRO: Qvo Vadis Domin? (A donde vas Seor)6. JESUS: a Roma, a dar mi vida por mis hermanos. (O sea, a ocupar el escenario

    donde debo estar, a dar mi vida las veces que sea necesaria).Es reconfortante: Dar consuelo:

    En el escenario - del desvalido- En el escenario del que padece hambre- En elescenario del que padece una enfermedad, sufre el dolor, la soledad- En elescenario del que sufre la angustia de la muerte, del deprimido, del hogar que sequeda solo.

    CONSEJO BIBLICO: No abandonamos la escena! Porque muchos perdern larecompensa al cambiar de lugar

    FECHA LUGAR FECHA LUGAR FECHA LUGAR