atapuerca

16

Upload: cmcsabiduria

Post on 05-Jul-2015

252 views

Category:

Science


1 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre los decubrimientos en atapuerca

TRANSCRIPT

Page 1: Atapuerca
Page 2: Atapuerca

INDICE1.- ¿Qué es Atapuerca?2.- ¿Dónde esta ?3.-¿Cómo y Qué se descubre?4.-¿Qué es la evolución humana?

4.1.- Diferentes del mono4.2.- Nuestro origen

5.- Últimos descubrimientos

Page 3: Atapuerca

1.- ¿Qué es ATAPUERCA?:

ATAPUERCA, No es un yacimiento arqueológico más. Es el

punto de restos mas importantes de la historia de la evolución

humana en Europa .

Es un lugar que encierra en su interior, la historia del ultimo

millón de años de la evolución de nuestra especie y por todo ello

ha sido declarado por la UNESCO (United Nations Educational,

Scientific and Cultural Organization) PATRIMONIO DE LA

HUMANIDAD en el año 2.000

Page 4: Atapuerca

2.- ¿Dónde esta?:

• Situado en un paraje natural denominado la Sierra de

Atapuerca, en la provincia de Burgos.

• Es un autentico hormiguero de simas y galerías.

• Esta característica y el hecho de hallarse en medio de un

corredor natural, ha favorecido el asentamiento de personas

en épocas muy remotas.

• Se ha conservado a través de los milenios hasta que hace

poco mas de un siglo se descubrió.

Page 5: Atapuerca

3.- ¿Cómo se descubre?:

Como ocurre con frecuencia en los yacimientos prehistóricos, el

descubrimiento de Atapuerca se debió al azar.

• Se le encarga la construcción a una compañía inglesa, de una

línea de ferrocarril minero, en el año 1.896, para llevar la

materia prima de la zona que era carbón y mineral de hierro a

Vizcaya para los altos hornos

Page 6: Atapuerca

3.- ¿Qué se descubre ?:

• Desde ese momento, los túneles, galerías y oquedades quedaron al

descubierto, mostrando los restos de personas y animales

celosamente guardados durante muchísimos años.

• La vieja trinchera del ferrocarril (el cual enmudeció a principios del

siglo XX) ha dado lugar a este yacimiento que esta dividido en:

Trinchera del Ferrocarril

- Sima del Elefante

- Gran Dolina

- Galería - Tres simas

- Covacha de los Zarpazos

Cueva del Mirador

- Cueva del Mirador

Complejo Cueva del Mayor

- Cueva del Silo

- Portalón de Cueva Mayor

- Sima de los Huesos

Asentamientos al aire libre

- Valle de las orquídeas

- Hundidero y Hotel California

• Cuyas edades oscilan entre 200.000 y un millón de años.

Page 7: Atapuerca

4.- ¿Qué es la evolución humana?:

• Es el proceso de transformación de la especie humana desde

el origen hasta nuestros dias.

• Este proceso da lugar al Homo Sapiens, única especie humana

que existe en nuestro planeta, ósea nosotros.

• Los cambios son para sobrevivir:

• Anatomía (estructura corporal)

• Fisiológica (Procesos físicos y químicos como la digestión)

• Comportamiento

• El primer cambio es la bipedación (andar sobre dos pies), esto

determina la posición de la pelvis. Ocurrió Hace 4 millones de

años

• Otros cambios han sido: La expansión del cerebro, el lenguaje,

el fuego, el uso y la fabricación de Herramientas.

Page 8: Atapuerca

4.1.- ¿Por qué somos diferentes de los monos?

• Pertenecemos a la familia de los homínidos, como los gorilas,

babuinos, monos y chimpancés.

• Compartimos el mismo pasado y los genes al 98%

• Nuestro cerebro es mas grande y complejo, con dos cosas

que nos hacen únicos:

• Capacidad intelectual

• Y que podemos hablar

Page 9: Atapuerca

4.2.- ¿Cuál es nuestro origen?

• Hace 4 millones de años aparecen los australopitecos. Eran

bípedos con los brazos muy largos y las piernas muy cortas.

Los machos median 1,5 m. y las hembras 1 m.

• Hay restos de una mujer joven (Lucy) con una edad

aproximadamente de 3,2 millones de años.

• Luego vinieron los Homo Habilis, con un desarrollo

importante del cerebro y con capacidad de fabricar

herramientas y utilizarlas.

• El siguiente paso fue los Homo Rudolfensis, con un cerebro

un poco mas grande, así como la cara, la mandíbula y los

dientes muy grandes

• Luego los Homo Ergaster que es la mas humana. Tiene el

cerebro mas grande y los dientes mas pequeños y un cuerpo

muy parecido al nuestro. Se ha encontrado un joven en

África, llamado el Chico de Turkana.

• Hace 1,8 millones de años ya hay constancia de humanos

fuera de África, en Dmanisi (Georgia) en el Caucaso.

Page 10: Atapuerca

4.2.- ¿Cuál es nuestro origen?

• La Sierra de Atapuerca recoge una gran colección de

yacimientos de diferentes cronologías, registrando más de

un millón de años de historia de la humanidad, una auténtica

Enciclopedia de la Evolución Humana en Europa. En esta

pequeña sierra se concentran restos de al menos tres

especies humanas (Homo antecessor, Homo heidelbergensis

y Homo sapiens).Con una antigüedad de hasta un millón de

años

• La abundancia de restos escondidos y la excepcionalidad de

algunos hacen que este lugar sea un referente

imprescindible de citar en cualquier estudio de la Evolución

Humana. Ya han pasado 30 años de investigaciones y los

hallazgos de la Sierra de Atapuerca han conmovido los

ámbitos científicos y de divulgación de la arqueología y

paleontología del mundo entero.

• Actualmente el prestigio de los yacimientos de la Sierra de

Atapuerca no se debe sólo al valor científico de sus restos,

sino también por su contribución a crear un modelo de

organización y de trabajo mas profesionalizado.

Page 11: Atapuerca
Page 12: Atapuerca

4.1.- ¿Últimos descubrimientos?

• 17 Cráneos humanos del Homo Heidelbergensis que

probablemente van a cambiar el estudio de la evolución

humana y la clasificación de las especies del Homo del

ultimo medio millón de años.

Page 13: Atapuerca

4.1.- ¿Últimos descubrimientos?

• Histórico hallazgo del ADN humano más antiguo datado en

unos 400.000 años y extraído de un fémur de Atapuerca, nos

aleja de los neandertales y contribuye a cambiar la evolución

de la humanidad.

Page 14: Atapuerca

4.1.- ¿Últimos descubrimientos?

• Una lasca de sílex tallado de unos tres centímetros es una de

las estrellas, lo que presumiblemente fue una tosca hoja de

cuchillo se encontró hace dias y está datada hace 1,4

millones de años, lo que “retrasa la presencia de homínidos

al menos en el Sur de Europa hasta los 1,5 millones de años”,

Page 16: Atapuerca

Bibliografía:•Atapuerca.org•El Pais.com. Noticias sobre Atapuerca•Atapuerca, Museo de la evolución humana•Juan Luis Arsuaga. Atapuerca•Rtve. atapuerca. noticias•Historia de la evolución humana, encuentros