asxdfb

1
Ecuador una democracia inestable 1. ¿Cuántos años lleva el actual y último periodo democrático en el Ecuador? El actual periodo democrático lleva 36 años y empezó en 1979 con el ex presidente Jaime Roldos Aguilera. 2. ¿A qué se debió el inicio de la deuda externa? Esto sucedió debido al declive que empezó a experimentar el petrolerismo Ecuatoriano provocado por los desajustes de los precios internacionales. 3. ¿Desde 1996 cuales fueron los presidentes electos por votación popular y derrocados por movilizaciones ciudadanas? Estos presidentes fueron: Abdala Bucarán, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez. 4. ¿En qué año se produjo la dolarización en el país y debido a que? En el año 2000 Mahuad decreto oficialmente la dolarización de la economía ecuatoriana debido a la crisis del sistema bancario. 5. ¿En el gobierno de Alfredo palacios cual fue el mayor debate que tuvo q enfrentar? Fue l conveniencia de subscribirse o no al tratado de libre comercio defendido por unos y criticados por otros.

Upload: pato-cdj

Post on 25-Sep-2015

238 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

xdcvgn

TRANSCRIPT

Ecuador una democracia inestable1.Cuntos aos lleva el actual y ltimo periodo democrtico en el Ecuador?El actual periodo democrtico lleva 36 aos y empez en 1979 con el ex presidente Jaime Roldos Aguilera.2.A qu se debi el inicio de la deuda externa?Esto sucedi debido al declive que empez a experimentar el petrolerismo Ecuatoriano provocado por los desajustes de los precios internacionales.3.Desde 1996 cuales fueron los presidentes electos por votacin popular y derrocados por movilizaciones ciudadanas?Estos presidentes fueron: Abdala Bucarn, Jamil Mahuad y Lucio Gutirrez.4.En qu ao se produjo la dolarizacin en el pas y debido a que?En el ao 2000 Mahuad decreto oficialmente la dolarizacin de la economa ecuatoriana debido a la crisis del sistema bancario.5.En el gobierno de Alfredo palacios cual fue el mayor debate que tuvo q enfrentar?Fue l conveniencia de subscribirse o no al tratado de libre comercio defendido por unos y criticados por otros.