aspiracion oro

2
ASPIRACION ORO-NASO-FARINGEA-TRAQUEAL Se aplica presión de vacio negativa mediante sonda de caucho o silicona sobre vías aereaspara retirar secreciones y mantenerlas despejadas. CONSIDERACIONES Sondas se introducen por boca, nariz o via artificial como canula de Guedel, traqueotomía o tubo endotraqueal. Se valora la necesidad de aspiración observando características de respiración, tos o auscultación y complementarse con gasometría arterial. Esto se realiza antes y después de una aspiración. Se realiza solo en caso necesario pues tiene elevados riesgos de: Traumatismos x aspiración frecuente, Hipoxia y estimulación del nervio vago pueden provocar arritmias cardiacas. En hospital es técnica limpia si se aspiran nariz y boca. Es esteril cuando es en traqueotomía y TET. La mano dominante permanece esteril y la otra limpia. Durante la aspiración la sonda se limpia con suero fisiológico, luego de ocuparla desecharla y ocupar otra en caso de aspiración por otra cavidad boca o nariz. El aspirador debe mantener una presión negativa de 80 a 130 mmHg cuando se cierre la boquilla de aspiración. Al introducir la sonda no debe aspirar, se realiza al retirarla y con ligeros movimientos rotatorios, no debe durar mas de 15 seg, tener en cuenta que a los 5 seg de aspirar cae la oxigenación, por lo que se debe oxigenar entre aspiraciones 4 o5 respiraciones si esta consciente y O al 100% hiperventilando por 2 min o cuando se halla reestablecido al saturación a 95%, asi se evita hipoxia y atelectasias. Se registra la cantidad (nula,minima,regular,abundante), coloración(mucosas, hemáticas, mucohematicas, purulentas, hematopurulentas) y consistencia (licuadas,espumosas, normales,espesas) ASPIRACION ORO-NASO-FARINGEA Oral: Puede ser con sondas rigidas. La mas usada es la canula de Yankahuer, rigida y angulada, posee un orificio en su base que sirve como valvula de control de aspiración. El extremo distal es romo lo q permite fácil manejo y minima posibilidad de daño de la mucosa bucal. Indicado en pct conscientes que pueden autoaspirarse su cavidad oral. ORO-FARINGEA Con sondas nelaton y complementadas con cánulas de Guedel que vienen en distintos tamaños x lo general de 8 cm (verde), los calibres mas usados son 14 y 16 F. Hay sondas que tienen en su

Upload: cintya-leiva

Post on 02-Jun-2015

89 views

Category:

Health & Medicine


11 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

Page 1: Aspiracion oro

ASPIRACION ORO-NASO-FARINGEA-TRAQUEALSe aplica presión de vacio negativa mediante sonda de caucho o silicona sobre vías aereaspara retirar secreciones y mantenerlas despejadas.

CONSIDERACIONESSondas se introducen por boca, nariz o via artificial como canula de Guedel, traqueotomía o tubo endotraqueal.Se valora la necesidad de aspiración observando características de respiración, tos o auscultación y complementarse con gasometría arterial. Esto se realiza antes y después de una aspiración.Se realiza solo en caso necesario pues tiene elevados riesgos de: Traumatismos x aspiración frecuente, Hipoxia y estimulación del nervio vago pueden provocar arritmias cardiacas.En hospital es técnica limpia si se aspiran nariz y boca. Es esteril cuando es en traqueotomía y TET. La mano dominante permanece esteril y la otra limpia.Durante la aspiración la sonda se limpia con suero fisiológico, luego de ocuparla desecharla y ocupar otra en caso de aspiración por otra cavidad boca o nariz. El aspirador debe mantener una presión negativa de 80 a 130 mmHg cuando se cierre la boquilla de aspiración.Al introducir la sonda no debe aspirar, se realiza al retirarla y con ligeros movimientos rotatorios, no debe durar mas de 15 seg, tener en cuenta que a los 5 seg de aspirar cae la oxigenación, por lo que se debe oxigenar entre aspiraciones 4 o5 respiraciones si esta consciente y O al 100% hiperventilando por 2 min o cuando se halla reestablecido al saturación a 95%, asi se evita hipoxia y atelectasias.Se registra la cantidad (nula,minima,regular,abundante), coloración(mucosas, hemáticas, mucohematicas, purulentas, hematopurulentas) y consistencia (licuadas,espumosas, normales,espesas)

ASPIRACION ORO-NASO-FARINGEAOral: Puede ser con sondas rigidas. La mas usada es la canula de Yankahuer, rigida y angulada, posee un orificio en su base que sirve como valvula de control de aspiración. El extremo distal es romo lo q permite fácil manejo y minima posibilidad de daño de la mucosa bucal. Indicado en pct conscientes que pueden autoaspirarse su cavidad oral.

ORO-FARINGEACon sondas nelaton y complementadas con cánulas de Guedel que vienen en distintos tamaños x lo general de 8 cm (verde), los calibres mas usados son 14 y 16 F. Hay sondas que tienen en su extremo proximal una valvula de control de aspiración y un adaptador milano para permitir el acople al sistema de aspiración.Este dispositivo permite tener la lengua bajo control impidiendo q obstruya la faringe. Usado en pct con compromiso de consciencia donde se necesita mantener via aérea permeable y a los que se necesita aspirar y no colaboran. La sonsa nelaton aspira. Estimula el reflejo nauseoso.

NASO-FARINGEAPreviamente se lubrica la sonda, de 14F o 16F. Se introduce de 7 a 12 cm por nariz. Si el pct es consciente se pide que aspire profundo y tosa para facilitar la inserción hacia la garganta.Puede causar sangrado de la mucosa nasal x inserción dificultosa o traumatica.***NO DEBE REALIZARSE ASPIRACION NASOFARINGEA CUANDO EXISTA SOSPECHA DE SALIDA DE LCR (FISTULA) O TRASTORNO HEMORRAGICO***

Page 2: Aspiracion oro

TRAQUEOBRONQUIAL X TRAQUEOTOMIA O TUBO ENDOTRAQUEALEn ambos casos es esteril y con ayudante con guantes limpios que desconecte el circuito de oxigenación, tubo en T o del ventilador mecanico y luego reconecte. La otra persona con guantes ESTERILES realizara la aspiración con sondas de 14F o 16F y no debe superar un tercio del diámetro de la luz del TET o traqueotomía. Se aspira al retiro con ligeros giros, esto evita q se adhiera a la mucosa. Con secreciones muy espesas y no se pueden aspirar puede introducirse suer fisiológico esteril para fluidificar (1 mL adulto). Tambien se recurre a nebulizar con solución fisiológica.

OTROS DISPOSITIVOSExisten sistemas de aspiración cerrados que pueden incorporarse a los circuitos de ventilación mecánica que permiten mantenerlos cerrados y a la vez aspirar secreciones. Estos pueden permanecer ahí 72 h y luego cambiarse o retirarse.Cuentan con una camisa protectora que permite manipulación externa de la sonda que llevan en el interior y con una valvula que permite instilacion de suero f. hacia la traquea y la sonda para su limpieza.