aspectos gerenciales de control

25
Aspectos Gerenciales de Control

Upload: dibc

Post on 02-Jun-2015

2.684 views

Category:

Business


17 download

DESCRIPTION

Presentación para realizar expocisión sobre los aspector gerenciales de control. Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales IUPG Caracas Venezuela.Autor: Dargis Israel Barreto Cisneros

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos Gerenciales De Control

Aspectos Gerenciales de Control

Page 2: Aspectos Gerenciales De Control

Aspectos Gerenciales de Control

Cali

dad

To

tal

Rein

gen

ierí

a

Ben

ch

mark

ing

Ou

tsou

rcin

g

Page 3: Aspectos Gerenciales De Control

Calidad Total

Page 4: Aspectos Gerenciales De Control

Calidad Total

- El liderazgo

Promover participación de todos los integrantes de una organización a la hora de lograr un objetivo. La clave radica en

un liderazgo genuino en todos los niveles de la organización, para que sea capaz de trasmitir la dirección y la inspiración necesaria para mantener y potenciar el compromiso de los

trabajadores.

- El enfoque al empleado

Calidad total no sólo significa mejores productos y servicios, sino también mejores hombres, hombres con un sentido de realización y de pertenencia que se eleva de manera constante.

Page 5: Aspectos Gerenciales De Control

Calidad Total

- El compromiso de los empleados

Comprometer a los trabajadores con la actividad que realizan, con sus objetivos y su visión, no significa implantar una serie de imposiciones. Es hacer que interioricen los objetivos en todas sus dimensiones.

- El reconocimiento y la recompensa

Búsqueda de un programa que suponga distintas formas de reconocimiento. - El reconocimiento al trabajo bien

realizado; la atención, estudio y, si es factible, la implantación de ideas

novedosas,

Page 6: Aspectos Gerenciales De Control

Calidad Total

- El adiestramiento

Es esencial para ayudar a trabajadores a comprender su papel en la satisfacción de los usuarios/clientes. El éxito a largo plazo puede garantizarse de esta forma. No es la amplitud de lo que se enseña lo más importante, sino qué se enseña.

- El enfoque al cliente

El objetivo por medio de la calidad total, es potenciar y conservar a sus clientes, así

como atenuar la diferencia entre lo que esperan y reciben de ella.

Page 7: Aspectos Gerenciales De Control

Calidad Total

- La planificación estratégica

Implica el análisis para determinar las acciones para su puesta en práctica, así como la asignación de recursos para lograr un objetivo.

Page 8: Aspectos Gerenciales De Control

Reingeniería

Page 9: Aspectos Gerenciales De Control

Es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio drástico de un proceso.

A pesar que este concepto resume la idea principal de la reingeniería esta frase no envuelve todo lo que implica la reingeniería.

Reingeniería

La base fundamental de la reingeniería es el servicio al cliente, a pesar del énfasis en esto, en general las empresas no logran la satisfacción del cliente y una de las razones es que los métodos y los procesos han dejado de ser inadecuados en tal grado que el reordenamiento no es suficiente, lo que se necesita es elaborar de nuevo la "ingeniería" del proceso.

Page 10: Aspectos Gerenciales De Control

Reingeniería

La optimización que la reingeniería pide se mide en términos de resultados del negocio, incremento de rentabilidad, participación del mercado, ingresos y rendimiento sobre la inversión. Sin la relación entre la reingeniería y mejorar los resultados del negocio la reingeniería esta condena al fracaso.

Otra características de la reingeniería es que en general debe ser rápida porque los ejecutivos esperan resultados en tiempos muy cortos.

Page 11: Aspectos Gerenciales De Control

Reingeniería

¿Por Qué?

El ritmo del cambio en la vida de los negocios se ha acelerado a tal punto que ya no pueden ir al paso las iniciativas capaces de alcanzar mejoras increméntales en rendimiento. La única manera de igualar o superar la rapidez del cambio en el mundo que nos rodea es lograr avances decisivos, discontinuos.

Sucede que muchas veces se culpa a los empleados, a los encargados o la maquinaria cuando las cosas no marchan bien; cuando en realidad la culpa no es de ellos sino de la forma en qué se trabaja. También es importante hacer notar que no es porque el proceso sea malo, sino que es malo en la actualidad debido a que el proceso fue diseñado para otras condiciones de mercado que se daban en el pasado.

Page 12: Aspectos Gerenciales De Control

Benchmarking

Page 13: Aspectos Gerenciales De Control

Benchmarking

El benchmarking es una forma de determinar qué tan bien se desempeña una empresa (o una unidad de esta), comparado otras empresas (o unidades).

Tradicionalmente, las empresas medían su desempeño y lo comparaban con su propio desempeño en el pasado. Esto daba una muy buena indicación de la mejora que está logrando, sin embargo, es posible que otras empresas estén mejorando aún más, por lo que mejorar con respecto a años anteriores, puede no ser suficiente.

El benchmarking ubica el desempeño de la empresa en un contexto amplio, y permite determinar las mejores prácticas.

Page 14: Aspectos Gerenciales De Control

Benchmarking

•Benchmarking interno: un chequeo interno de los estándares de la organización, para determinar formas potenciales de mejorar la eficiencia.

•Benchmarking competitivo: es la comparación de los estándares de una organización, con los de otras empresas (competidoras).

•Benchmarking de la industria: comparar los estándares de la empresa con los de la industria a la que pertenece.

•Benchmarking "mejor de su clase": es la comparación de los niveles de logros de una organización, con lo mejor que exista en cualquier parte del mundo, sin importar en qué industria o mercado se encuentre.

Page 15: Aspectos Gerenciales De Control

Benchmarking

•El proceso de benchmarking supone que las empresas están preparadas y dispuestas para hacer públicas sus mediciones. Esto suele hacerse a través de un tercero, que recoge los números de diversas organizaciones, y los publican sin identificar a la empresa específica.

Page 16: Aspectos Gerenciales De Control

Benchmarking

Page 17: Aspectos Gerenciales De Control
Page 18: Aspectos Gerenciales De Control

Outsourcing

Page 19: Aspectos Gerenciales De Control

Se refiere al proceso que ocurre cuando una organización contrata a otra para que realice parte de su producción, preste sus servicios o se encargue de algunas actividades que le son propias. Las organizaciones recurren al outsourcing para abaratar costos, mejorar la eficiencia y concentrarse en aquellas actividades que dominan mejor y constituyen la base de su negocio.

Outsourcing

Page 20: Aspectos Gerenciales De Control

Abarca una amplia gama de áreas pero actualmente es mas en común en recursos humanos (manejo de nóminas), atención al cliente, contabilidad, telemarketing, diseño gráfico, generación de contenido, manufactura e ingeniería. Por lo general, involucra especialidades ajenas a las funciones fundamentales de la organización contratante.

Outsourcing

Page 21: Aspectos Gerenciales De Control

En el outsourcing la organización cede al proveedor el control de los procesos necesarios para la prestación del servicio. En cambio, cuando una empresa se relaciona con otra bajo la figura de la contratación externa, mantiene ingerencia en todos y cada uno de los detalles de la actividad requerida.

Outsourcing

Page 22: Aspectos Gerenciales De Control

Tipos de outsourcing

Deslocalización: Implica contratación de servicios a terceros radicados en países que ofrecen costos menores a causa de la legislación laboral, entre otros factores.

In-house: Es el outsourcing que se produce en las instalaciones de la organización contratante del servicio.

Off-site: Cuando el servicio de outsourcing se produce en las instalaciones de la propia empresa que lo presta.

Outsourcing

Page 23: Aspectos Gerenciales De Control

Co-sourcing: El prestador del servicio de ofrece algún tipo de valor añadido a su cliente, como compartir los riesgos. 

Colaborativo: Se aplica a utilización de la capacidad ociosa en las operaciones para producir artículos o prestar servicios a un tercero. El termino enfatiza las oportunidades de colaborar con jugadores en los que tradicionalmente no se había pensado.

Outsourcing

Page 24: Aspectos Gerenciales De Control

Beneficios del Outsourcing Abarata los costos de producción.

Facilita la obtención de productos de mejor calidad.

Reduce el número de tareas rutinarias.

Permite a la organización dedicarse a tareas de mayor rentabilidad.

Outsourcing

Page 25: Aspectos Gerenciales De Control

Desventajas del Outsourcing Genera poca lealtad hacia la organización a la cual se presta el servicio. 

Fomenta irregularidades en la contratación de los trabajadores.

Elimina puestos de trabajo en el país de origen de la organización contratante, especialmente cuando se aplica la deslocalización.

Outsourcing