asignaciòn 3.docx

5
Puerto Ordaz 28/09/2015 Asignatura: Dinámica de gases. Bachiller: Harold Sulbaran, C.I 13.622.680 ASIGNACION 3 CHOQUE OBLICUO

Upload: harold-sulbaran

Post on 09-Dec-2015

238 views

Category:

Documents


21 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asignaciòn 3.docx

Puerto Ordaz 28/09/2015

Asignatura: Dinámica de gases.

Bachiller: Harold Sulbaran, C.I 13.622.680

ASIGNACION 3

CHOQUE OBLICUO

Profesor:

Omar Castro

Page 2: Asignaciòn 3.docx

EJERCICIOS

7.1 Aire a un M = 2.0 y p = 68,95 kPa (abs) es forzado a circular por una perturbación superficial con un ángulo de deflexión θ de 10º y se genera una onda de choque oblicua. Determine: a) el ángulo de la onda β; b) M2; y c) p2.

Page 3: Asignaciòn 3.docx

7.2 Fluye aire sobre una cuña con M = 3. El ángulo de deflexión θ es de 10º. Una onda de choque oblicua débil se refleja un una superficie que conserva la horizontal con el eje de simetría longitudinal de la cuña. Determine: a) el número de Mach luego del reflejo de la onda en la pared; y b) el ángulo de reflejo β de la onda en la pared.

Page 4: Asignaciòn 3.docx

7.6 En un túnel supersónico para aire, (fig. nº 1a), en la entrada del difusor se forma un sistema de dos pares de ondas de choque inclinadas respecto al eje del túnel (fig. nº 1b). con esto, las ondas AB, A´B´ son oblicuas, con relación al flujo de la zona de trabajo, en tanto que las ondas CB, C´B´, son igualmente oblicuas en lo que atañe al flujo tras las ondas de choque AB, A´B´. Determine la presión de estancamiento, con el fin de obtener un flujo con número M1 = 3 en la zona de trabajo y vencer en la salida del difusor la contrapresión atmosférica pB = 1,275x105 Pa a una velocidad del flujo correspondiente a MB = 0,3. El ángulo de la perturbación es de 30º.

Page 5: Asignaciòn 3.docx

7.9 Un flujo de aire supersónico con M1 = 2; T1 = 0 ºC y p1 = 20 kPa (abs), da vuelta a una esquina convexa. Si M2 = 4, ¿Qué ángulo θ deberá tener la esquina? Calcule también T2 y u2.