asigancion de refinacion modificada

8
Refinación del Gas Tema 1: Introducción Autores: Colina Viviana C.I: xx.xxx.xxx; González Adriana C.I: 23.519.549; Hernández Luz CI: 20.741.437; Itriago Niglismary C.I: 24.448.519 UNEFA, 8 vo Semestre N-02 Profesor: Lcdo Flores Raúl San Tome julio del 2014 El Gas Como Materia Prima de la Petroquímica La Petroquímica comprende la elaboración de todos aquellos productos químicos que se derivan de los hidrocarburos del petróleo y el gas natural. El gas natural se utiliza en las industrias que requieren metano en sus procesos. El gas natural ofrece grandes ventajas en procesos industriales donde se requiere de ambientes limpios, procesos controlados y combustibles de alta confiabilidad y eficiencia. Venezuela cuenta hoy en día con amplias reservas probadas de gas natural ubicándose como el octavo país del mundo con mayores reservas probadas de gas natural y el primero en América Latina. Refinación del Gas Natural La refinación de líquidos se logra a menudo a través de la destilación o fraccionamiento. Un gas se puede refinar también de esta manera enfriándolo o comprimiéndolo hasta su licuefacción. Los gases y líquidos también se pueden refinar por extracción con un solvente que disuelva la sustancia de interés o bien las impurezas. El uso de silicio y otros

Upload: adrian-guzman

Post on 05-Dec-2015

231 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

refinacion de gas

TRANSCRIPT

Page 1: Asigancion de Refinacion Modificada

Refinación del GasTema 1: Introducción

Autores: Colina Viviana C.I: xx.xxx.xxx; González Adriana C.I: 23.519.549; Hernández Luz CI: 20.741.437; Itriago Niglismary C.I: 24.448.519UNEFA, 8vo Semestre N-02Profesor: Lcdo Flores Raúl San Tome julio del 2014

El Gas Como Materia Prima de la Petroquímica

La Petroquímica comprende la elaboración de todos aquellos productos químicos

que se derivan de los hidrocarburos del petróleo y el gas natural. El gas natural se utiliza

en las industrias que requieren metano en sus procesos. El gas natural ofrece grandes

ventajas en procesos industriales donde se requiere de ambientes limpios, procesos

controlados y combustibles de alta confiabilidad y eficiencia.

Venezuela cuenta hoy en día con amplias reservas probadas de gas natural

ubicándose como el octavo país del mundo con mayores reservas probadas de gas natural

y el primero en América Latina.

Refinación del Gas Natural

La refinación de líquidos se logra a menudo a través de la destilación o

fraccionamiento. Un gas se puede refinar también de esta manera enfriándolo o

comprimiéndolo hasta su licuefacción.

Los gases y líquidos también se pueden refinar por extracción con un solvente que

disuelva la sustancia de interés o bien las impurezas. El uso de silicio y otros

semiconductores en electrónica depende de un control preciso de las impurezas, para lo

cual se han desarrollado técnicas especiales como la refinación por zonas. Otros

materiales que se suelen refinar son los metales, los azúcares y los aceites.

Evaluación y Característica de la Industria Petroquímica

La Petroquímica es la rama de la industria química encargada de obtener

determinados productos a partir de hidrocarburos originales del petróleo o del gas natural,

mediante complejos procesos para lograr la separación de sus componentes primarios, con

la finalidad de lograr productos químicos acabados de gran demanda alrededor del

Page 2: Asigancion de Refinacion Modificada

Refinación del GasTema 1: Introducción

Autores: Colina Viviana C.I: xx.xxx.xxx; González Adriana C.I: 23.519.549; Hernández Luz CI: 20.741.437; Itriago Niglismary C.I: 24.448.519UNEFA, 8vo Semestre N-02Profesor: Lcdo Flores Raúl San Tome julio del 2014

planeta, además de materias primas necesarias para el desarrollo de otras actividades

industriales.

Característico de la industria petroquímica es su tecnología fundamental de

procesos que está en constante progreso y aunado a esto la construcción de plantas, los

catálogos técnicos de la industria ofrecen más de 200 procesos petroquímicos para

satisfacer las expectativas más exigentes de cualquier operador en caso de exigir una

planta o complejo totalmente nuevo; modificar o convertir a otros fines instalaciones

existentes, o cambiar procesos existentes para añadir nuevas instalaciones

complementarias.

Energía Vs Combustible

La Importancia del gas en la vida moderna, la industria y el hogar se debe a que es un

combustible eficiente, cuyas ventajas superan la disponibilidad, eficiencia y manejo de

otros combustibles.

El gas natural irá substituyendo gradualmente al combustóleo en la generación de

energía eléctrica y en la industria: El consumo de combustóleo disminuyó de 475 mil

barriles diarios en 2001 a 406 mbd en 2002, mientras que el gas natural aumentó de 1993

mmpcd en 2001 a 2434 mmpcd en 2003.

Es limpio. No produce hollín ni mugre. Por lo tanto, los equipos en que se usa

como combustible no requieren mantenimiento especial.

Puede manejarse a presiones deseadas de entrega en los sitios de consumo.

Su poder calorífico y combustión son altamente satisfactorios.

Volumétricamente es susceptible a la compresión o expansión, en función a la

relación presión-temperatura que se le desee imponer.

El gas como alternativa energética, presenta una participación ascendente en los

mercados mundiales energéticos y se espera que la demanda continúe aumentando en los

Page 3: Asigancion de Refinacion Modificada

Refinación del GasTema 1: Introducción

Autores: Colina Viviana C.I: xx.xxx.xxx; González Adriana C.I: 23.519.549; Hernández Luz CI: 20.741.437; Itriago Niglismary C.I: 24.448.519UNEFA, 8vo Semestre N-02Profesor: Lcdo Flores Raúl San Tome julio del 2014

próximos veinte años. Por medio de turbinas o motores de combustión interna se

aprovecha la energía calórica generada por la combustión del gas transformándola en

energía eléctrica. En materia de de generadoras térmicas, las plantas que utilizan gas

natural como fuente de energía generan menos emisiones en comparación con aquellos

que utilizan carbón.

Materias Primas

Las materias primas son los recursos naturales que utiliza la industria en su proceso

productivo para ser transformados en producto semielaborado, en bienes de consumo. El

gas natural tiene diversas aplicaciones en la industria, el comercio, la generación eléctrica,

el sector residencial y el transporte de pasajeros. Ofrece grandes ventajas en procesos

industriales donde se requiere de ambientes limpios, procesos controlados y combustibles

de alta confiabilidad y eficiencia.

La composición del gas natural incluye diversos hidrocarburos gaseosos, con

predominio del metano, por sobre el 90%, y en proporciones menores etano, propano,

butano, pentano y pequeñas proporciones de gases inertes como dióxido de carbono y

nitrógeno.

Vías de Obtención y Versatilidad de los Productos Petroquímicos Básicos.

La función de la industria petroquímica, es transformar el gas natural y algunos

derivados del petróleo en materias primas, las cuales representan la base de diversas

cadenas productivas.

Los productos petroquímicos básicos son:

Etano

Metano,

Pentano,

Propano,

Page 4: Asigancion de Refinacion Modificada

Refinación del GasTema 1: Introducción

Autores: Colina Viviana C.I: xx.xxx.xxx; González Adriana C.I: 23.519.549; Hernández Luz CI: 20.741.437; Itriago Niglismary C.I: 24.448.519UNEFA, 8vo Semestre N-02Profesor: Lcdo Flores Raúl San Tome julio del 2014

Butanos,

Naftas,

Materia prima para negro de humo

Otros (incluye hexano y heptano)

Las principales cadenas petroquímicas son:

1. Metano. (gas natural)

Etano (olefinas ligeras)

Naftas (aromáticos)

Plantas de Refinación Aguas Abajo Involucradas.

Refinerías Región Occidental:

Amuay: Área industrial de la refinería de Amuay, Judibana, estado Falcón.

Lagoven S.A.

Bajo Grande: Carretera la Cañada-Maracaibo, adyacente a la refinería

bajo grande, estado Zulia. Costa Occidental del Lago de Maracaibo.

Maraven S.A.

Cardón: Refinería Cardón, estado Falcón. Estado Falcón Maraven S.A.

El Toreño: Zona central, municipio San Silvestre, estado Barinas. Estados

Barinas, Portuguesa y Apure, Corpoven.

Mene grande: Municipio Libertador del distrito Baralt, al sur población

Mene grande, estado Zulia. Estados Trujillo, Lara, Mérida, Táchira, Parte

de Barinas y Apure. Maraven S.A

Región Oriental:

El Chaure: Refinería El chaure, carretera puerto la cruz-Guanta, estado

Anzoátegui. Estado Anzoátegui, parte de los estados Sucre, Monagas,

Guárico y Caicara del Orinoco. Corpoven S.A.

Page 5: Asigancion de Refinacion Modificada

Refinación del GasTema 1: Introducción

Autores: Colina Viviana C.I: xx.xxx.xxx; González Adriana C.I: 23.519.549; Hernández Luz CI: 20.741.437; Itriago Niglismary C.I: 24.448.519UNEFA, 8vo Semestre N-02Profesor: Lcdo Flores Raúl San Tome julio del 2014

Puerto La Cruz: Refinería Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, parte de los

estados Sucre, Monagas, Miranda, Guárico y Caicara del Orinoco.

Corpoven S.A.

San Roque: Refinería San Roque. Santa Ana, estado Anzoátegui. Estado

Anzoátegui. Corpoven S.A.

El Guamache: Costa sur de la Isla de Margarita, sector Los Algodones,

estado Nueva Esparta. Corpoven S.A.

Los Cocos: Final de prolongación del paseo Colón, Urbanización Los

Cocos, Puerto la Cruz, estado Anzoátegui. Estados Anzoátegui Sucre.

Corpoven S.A.

Según entrevistas dada por las autoridades de Petróleos de Venezuela (PDVSA)

estima que la producción de gas natural en el país alcance los 9.247 millones de pies cúbicos

diarios en 2014

Perfil de la Industria Petroquímica Venezolana.

El sector químico y petroquímico, dada la sofisticación de sus productos y

componentes, es crucial para todas aquellas industrias que compran su producción como

insumos o como consumo intermedio. Asimismo, el potencial de crecimiento de este sector en

Venezuela se vincula con el hecho de ser un país petrolero, donde no sólo los costos de

producción y de transporte se ven reducidos, sino que se genera la posibilidad de integrar de

manera vertical los distintos eslabones que componen la cadena de producción y

comercialización, otorgándole al sector importantes ventajas competitivas estratégicas. El

sector Químico y Petroquímico ha presentado tasas de crecimientos positivas a partir del año

2004. Esta tendencia se ha mantenido. Sin embargo, ha mostrado una desaceleración en su

ritmo de crecimiento durante los últimos 3 años.

Cabe destacar, que las reservas aprobadas de gas natural en el país lo han hecho merecedor

del octavo (8vo) lugar en el mundo y del primer (1er) lugar.