así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · en esta...

14
18 Unidad 1 Así soy yo En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman: cabeza, tron- co y extremidades así como los rasgos físicos por los que se puede identificar. Además los alumnos aprenderán a identificar y expresar algunas emociones como la alegría, la tristeza o el miedo. También serán capaces de identificar algunas situaciones conflictivas en las que se pueden ver involucrados y cuál es la forma correcta de actúar en esos casos. Dentro del programa de educación en valores, el tema en torno al cual gira toda la unidad es la honestidad. El objetivo es que los alumnos comprendan la importancia de ser sinceros tanto con los demás como consigo mis- mos, además de respetar a todos y a cada una de las per- sonas que conforman su entorno. Temporalización Para el desarrollo de esta unidad se recomienda distri- buir el trabajo durante 12 sesiones, durante el mes de octubre. Esta propuesta es orientativa. Identificar las partes externas del cuerpo y describir cada una de ellas. Desarrollar la empatía identificando y respetando las emociones y sentimientos propios y ajenos. Valorar la capacidad para resolver conflictos y ayudar a los demás. Reconocer la importancia de nuestros actos y valorar sus consecuencias. Desarrollar habilidades para poder participar en conversaciones expresando y respetando las opiniones de sus compañeros. Iniciarse en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para buscar información. Entra en literaturasm.com y descubre las lecturas reco- mendadas para esta unidad: Baussier, Sylvie: Georg Bydlinski: El dragón color frambuesa, SM. Varios Autores: Así es tu cuerpo, SM. Lecturas recomendadas La programación y las sugerencias didácticas para desarrollar las sesiones de clase están en smeducacion.com, en los recursos del profesor. Tus alumnos serán capaces de:

Upload: lamkhuong

Post on 12-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

18 Unidad 1

Así soy yo

En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman: cabeza, tron-co y extremidades así como los rasgos físicos por los que se puede identificar.Además los alumnos aprenderán a identificar y expresar algunas emociones como la alegría, la tristeza o el miedo.También serán capaces de identificar algunas situaciones conflictivas en las que se pueden ver involucrados y cuál es la forma correcta de actúar en esos casos.Dentro del programa de educación en valores, el tema en torno al cual gira toda la unidad es la honestidad. El objetivo es que los alumnos comprendan la importancia de ser sinceros tanto con los demás como consigo mis-mos, además de respetar a todos y a cada una de las per-sonas que conforman su entorno.

TemporalizaciónPara el desarrollo de esta unidad se recomienda distri-buir el trabajo durante 12 sesiones, durante el mes de octubre. Esta propuesta es orientativa.

Identificar las partes externas del cuerpo y describir cada una de ellas.

Desarrollar la empatía identificando y respetando las emociones y sentimientos propios y ajenos.

Valorar la capacidad para resolver conflictos y ayudar a los demás.

Reconocer la importancia de nuestros actos y valorar sus consecuencias.

Desarrollar habilidades para poder participar en conversaciones expresando y respetando las opiniones de sus compañeros.

Iniciarse en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para buscar información.

Entra en literaturasm.com y descubre las lecturas reco-mendadas para esta unidad:• Baussier, Sylvie: Georg

Bydlinski: El dragón color frambuesa, SM.

• Varios Autores: Así es tu cuerpo, SM.

Lecturas recomendadas

La programación y las sugerencias didácticas para desarrollar las sesiones de clase están en smeducacion.com, en los recursos del profesor.

Tus alumnos serán capaces de:

Page 2: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

Unidad 1 19

• Juega con la marioneta

• Mi cuerpo. Contenidos básicos.

• Mural interactivo. El cuerpo humano

Mi cuerpo

• Adivina quién es

• ¿Quién es quién? Profundización.

• Mural Interactivo. Emociones

Cómo soy y cómo me siento?

• ¿Cómo actúo?

• Clasificador• Dominó gigante

Cómo actúo y qué me gusta?

• Relájate (vídeo)

Pienso y actúo¿Qué harías tú?

Relájate

• Repasa y prepara la evaluación

• Preparo la evaluación• Evaluacion*• Evaluación asignable• Escala de evaluación

• Dominó gigante

Compruebo lo aprendido

Así soy yoMATERIAL PARA EL AULA

RECURSOS EN LA WEB

RECURSOS DIDÁCTICOS Y TRABAJOS PARA ASIGNAR

RECURSOS INTERACTIVOS

• Las emociones (cación, base musical y vídeo)

• Índice de interactivos.• Audio de comprensión oral• Cada cual en su lugar

Apertura

*Prueba de evaluación de la unidad. Disponible material fotocopiable

Page 3: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

20 Unidad 1

Solucionario1. Nora se encuentra en la esquina inferior derecha de esta

página. Uno de los objetivos básicos de la entrada es la identificación

del personaje por parte de los alumnos.2. Nora está jugando al pilla pilla con sus amigos de la pandi-

lla Ismael e Irene. Para ampliar la actividad preguntar a los alumnos a qué les gus-

ta jugar a ellos cuando están en el patio del colegio.3. En el patio de infantil suele haber un arenero y columpios y

solo están los alumnos de los tres cursos de infantil. Sin embargo, en el patio de primaria los niños son mayores y suele haber canchas de baloncesto y pistas de fútbol.

Conocimientos previosCon relación a esta unidad hay una serie de contenidos que se vienen trabajando desde la etapa de infantil, como las principales par-tes del cuerpo humano. Para comenzar la unidad es importante que los alumnos co-nozcan estos conceptos.

Previsión de dificultadesEs muy probable que los alumnos muestren algunas dificultades con el concepto de ex-tremidad, ya que hace referencia tanto a los brazos como a las piernas. Por ello, antes de introducirlo, se recomienda afianzar muy bien el del tronco y la cabeza.

¿A quién tiene que pillar Aitor?Audio de comprensión oral, actividad 5.

2

Las emocionesCanción y vídeo de la unidad. Ver página 21 con la letra de la canción.

1

Cada cual en su lugarInteractivo para conocer los conocimientos previos.

Page 4: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

Unidad 1 21

Canción LAS EMOCIONESMuevo las piernas, muevo los pies, muevo los brazos y las manos tambien (BIS)

Con nuestro cuerpo podemos expresar las emociones.Con nuestro cuerpo podemos sentir muchas sensaciones.

Las emociones, ¡Qué alegría!Las emociones, ¡Ay qué miedo!Con nuestro cuerpo podemos expresar las emociones, ¡Qué tristeza!

Las emociones, ¡Me enfado!Las emociones, ¡Ay qué asco!Con nuestro cuerpo podemos expresar las emociones, ¡Qué sorpresa!

Mira mis ojos, mira mi nariz, mira mis cejas.Dime ¿qué ves en mi?Mira mi pelo, así soy yo y con mi boca canto esta canción.

Estribillo(Letra y música: David Miralles)

4. Respuesta libre.5. Al realizar esta actividad comprobar que los alum-

nos entienden bien el audio: Ruido de niños en el patio del colegio. Nora: ¿Juegas al pilla-pilla? Aitor: ¿A quién hay que pillar? Nora: A Diego Aitor: ¿Quién es? Nora: Diego es el niño rubio, de pelo liso que lleva

vaqueros y camiseta blanca. Tienen que rodear al niño rubio que está detrás

del árbol de la izquierda.6. Respuesta libre.

Te proponemos una dinámica para que trabajes la metacognición de tus alumnos a lo largo de esta unidad. Al final de las sesiones puedes hacerles una pregunta sobre Qué han aprendido, Cómo han aprendido, Con quién han aprendido, Cómo se han sentido. Puedes hacerlo utilizando las preguntas que te proponemos en la guía de Aprender a pensar. Recórtalas y mételas en una caja. Cada día saca a 4 o 5 niños para que las contesten. Crearás una rutina que les ayudará a ser cada vez más reflexivos sobre cómo aprenden y, por consiguiente, más autónomos.

1

2

Page 5: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

22 Unidad 1

Nos activamos1. Con esta activación se pretende que los niños adviertan que el

cuerpo tiene diferentes partes. No es imprescindible que le pongan nombre a cada una de ellas o que sepan cuántas hay. La finalidad de la actividad es plantearles un problema para que ellos por sí solos, o en grupo, sean capaces de resolver. A partir de la activación se puede ampliar mucho más la actividad, por ejemplo, se les puede pedir a los alumnos que, por parejas, uno de los dos haga de marioneta y el otro de Nora. De esta forma cuando el profesor diga brazo derecho, los niños que hagan de Nora tendrán que levantar esa extremidad de su compañero. Este juego puede resultar muy didáctico y divertido para comen-zar la sesión.

Juega con la marionetaInteractivo para trabajar las partes del cuerpo.

Mi cuerpoFicha de contenidos básicos con ejercicios para trabajar las partes del cuerpo.

Page 6: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

Unidad 1 23

Comprendemos5. Una vez finalizadas las actividades se sugiere utilizar el Mural

interactivo El cuerpo humano, para afianzar los conceptos.

Aprender a pensarSe sugiere hacer un Mapa conceptual (ver guía de Aprender a pen-sar y el tarjetón de la estrategia Mapa conceptual) en la pizarra con ayuda de todos los alumnos para que puedan ir colocando todas las partes del cuerpo que conozcan, partiendo de la cabeza, el tronco y las extremidades.

Apoyo a la diversidadPara ayudar a los alumnos con dificultades en la identificación de las partes del cuerpo se aporta una ficha fotocopiable en el entorno digital.

Page 7: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

24 Unidad 1

Nos activamos1. Esta activación pretende de una forma lúdica y divertida, como

es a través del juego de la gallinita ciega, que los alumnos sean capaces de identificar algunas expresiones emocionales a través del tacto y del oído, algunos rasgos físicos, como la forma de la cara o el tipo del pelo (liso o rizado), incluso adivinar quién es por cómo habla o se ríe esa persona.

Preparo la tarea3. Para ayudar en la preparación de la tarea final, los alumnos tie-

nen que ser capaces de describir sus rasgos físicos para poder plasmarlos en el troquel.

¿Quién es quién?Ficha de profundización con ejercicios para trabajar los rasgos físicos.

Page 8: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

Unidad 1 25

Aprendizaje cooperativo4. G I Esta actividad puede resultar un poco más complicada ya

que se presentan muchas situaciones. Por ello, se sugiere que expongan las respuestas en equipo, y después cada uno lo re-suelva en su libro. La técnica que se a aplicar es Lápices al centro (ver guía de Aprendizaje cooperativo).

5. Para realizar esta actividad y ayudar a los alumnos que presen-ten algunas dificultades, se sugiere utilizar el Mural interactivo Las emociones.

Apoyo a la diversidadPara ayudar a los alumnos en el desarrollo de la identificación de los rasgos físicos de las personas se aporta una ficha fotocopiable en el entorno digital.

Adivina quien esInteractivo para la identificación de personas a

través de sus rasgos físicos.

Page 9: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

26 Unidad 1

Nos activamos1. Esta activación pretende posicionar al alumno frente a un con-

flicto y saber qué haría o qué debería hacer en ese caso. La fina-lidad no es que responda de forma correcta, sino hacerle ver que en el día a día se va a encontrar con este tipo de situaciones y tiene que aprender cuál sería la forma correcta de actuar. Los alumnos deben aprender que para vivir en sociedad hay que cumplir una serie de normas cívicas para poder convivir en ar-monía y que siempre, ante una disputa, hay que mantenerse sereno e intentar mediar frente a los que no están de acuerdo.

Comprendemos3 y 4. Como material complementario para realizar estas activi-

dades se puede utilizar el Dominó gigante y el Clasificador de la caja de aula y así poder ayudar a los alumnos a comprender mejor los conceptos que se trabajan en la unidad.

¿Cómo actúo?Interactivo para trabajar las emociones.

Page 10: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

Unidad 1 27

Aprendizaje cooperativo5. I G Una vez que el alumno se dibuje haciendo lo que más le

gusta, se sugiere indicarle que después se lo comente a su com-pañero y el profesor, al azar, preguntará a algunos alumnos qué les han contado.

Esta puede ser una forma de conocerse durante el primer tri-mestre y así también pueden aprender a escuchar con interés y prestar atención a lo que oyen. La técnica que se a aplicar es la Entrevista simultánea (ver guía de Aprendizaje cooperativo).

Page 11: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

28 Unidad 1

¿Qué harías tú?• Dar a los alumnos entre 5 y 10 minutos para que analicen las

escenas y después pongan en común qué es lo que ha sucedido.1. Comentar con los alumnos qué acción o acciones de la rueda

serían correctas y cuáles menos correctas.

Aprender a pensar2. Se puede trabajar la rueda de las conductas con el faro de pen-

samiento Perspectivas y consecuencias (ver guía de Aprender a pensar y el tarjetón de la estrategia Perspectivas y consecuen-cias) en el grupo-clase para que aprendan a interpretar la rueda y a sacar conclusiones sobre cada forma de actuar.

RelájateVídeo para mostrar a los alumnos diferentes técnicas de relajación.

Page 12: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

Unidad 1 29

Aprendizaje cooperativo2. G I Los niños primero deben poner en común cuándo con-

viene hacer yoga en el colegio. Puede que alguno tenga un poco de vergüenza, por eso mejor hacerlo en grupos de 4 y no en parejas. La técnica que se a aplicar es Lápices al centro (ver guía de Aprendizaje cooperativo).

Page 13: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

30 Unidad 1

Solucionario3. Esta actividad, una vez que los alumnos la resuelvan de forma

individual, podría ponerse en común en toda la clase y de esta forma los niños pueden empatizar sobre cómo se siente el resto de sus compañeros.

Sería comveniente establecer un pequeño debate entre los alumnos del aula para que puedan expresar cómo se han senti-do al abordar algunas actividades de la unidad en las que tenían que ponerse en el lugar que se les estaba pidiendo.

Para preparar la evaluaciónFicha para repasar los contenidos de la unidad.

1

Prueba de evaluación de la unidadFicha de contenidos básicos con ejercicios para trabajar las partes del cuerpo.

2

21

Page 14: Así soy yo - es.smmassavia.comes.smmassavia.com/wp...libro_018-031_ud01_savia.pdf · En esta unidad se inicia el estudio del cuerpo humano. Veremos las partes externas que lo forman:

Unidad 1 31

Para que tus alumnos profundicen en su reflexión les puedes orientar con preguntas guía como estas: • ¿Qué es lo que hace que te gusten estas actividades? • De lo que has aprendido, ¿qué te parece lo más importante? • ¿Qué has aprendido que puedes hacer para mejorar la

convivencia? • ¿En qué te gusta ayudar a los demás?

Repasa y prepara la evaluaciónInteractivo para comprobar los conocimientos

adquiridos de la unidad.