asesoría académica en la unesr

15
BIENVENID@S Yo prefiero ser esa metamorfosis ambulante que tener aquella vieja opinión formada sobre todo. Raul Seixas

Upload: karevalo

Post on 10-Aug-2015

157 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asesoría académica en la unesr

BIENVENID@S

Yo prefiero ser esa metamorfosis ambulante quetener aquella vieja opinión formada sobre todo.

Raul Seixas

Page 2: Asesoría académica en la unesr

LA ASESORIA ACADÉMICA EN LA UNESR: UNA RESIGNIFICACIÓN CON COMPLEJA

MIRADA.

Trabajo de Mérito para optar al Ascenso de la Categoría de Profesor Titular

DRA. KEYLA ARÉVALO GONZÁLEZ

Page 3: Asesoría académica en la unesr

SINERGIAS SUSTANTIVAS DE LAS RAZONES DEL CONOCIMIENTO EN QUE SE FUNDAMENTA EL PROCESO DE INVESTIGACION.

TEÓRICA

ONTOLÓGICA

TELEOLÓ

GICA

EPISTEMO

LÓGICAMETODOLÓGICA

PRAXIOLÓGICA

CREÁTICA

LA ASESORIA ACADÉMICA EN LA UNESR: UNA

RESIGNIFICACIÓN CON COMPLEJA MIRADA.

Page 4: Asesoría académica en la unesr

Hecho Educativo Andragógico

Acci

onar

Did

áctic

o p

ara

la P

raxi

s An

drag

ógic

a.

Praxis Andragógica Universitaria

Asesoría Académica.

Diálogo continuado

Pertinencia

Dialógica

Auto reflexiónFacilitación del Aprendizaje

Auto Socio Construcción del saber

Socio Implicador

Modos de pensar

Reflexividad TransdisciplinariedadMultidimensionalidad

Recursividad

Hologramático

Autoconcepto

Corresponsabilidad

Actuación comprometida

IntercambioexperiencialCarácter sustantivo

Sinergía

RAZÓN

TEÓRICA

Indagadora

Page 5: Asesoría académica en la unesr

RAZÓN ONTOLÓGICA

LAASESORÍA ACADÉMICA

Elemento activo diferenciador en el modelo educativo

rodriguianoCoadyuva el accionar didáctico andragógico

La Universidad Simón Rodríguez requiere de una Asesoría Académica donde facilitadores y participantes estén comprometidos colectivamente en la búsqueda de la optimización, mejoramiento, y/o transformación de su praxis.

Cartaya,2011; Teppa y Fernández, 2010, Ascanio, 2008, Ramírez,2009, Arévalo, 2006

La Asesoría académica en la UNESR necesita de estudios interpretativos

y subjetivos que permitan comprender

los tipos de intercambio de significado, suscitados y

desarrollados en ella para la praxis andragógica.

Esta reconocida más no normada. Se reconoce como función del facilitador en el Acta Convenio Profesoral.

No se aprecian lineamientos institucionales claros ni explicitamente expresados para su ejecución.No se aprecian

lineamientos institucionales claros ni explicitamente expresados para su ejecución.Su devenir ha

estado sujeto a una práctica empírica.Vacio analítico

Page 6: Asesoría académica en la unesr

Interrogante central

¿Cuáles rasgos deben categorizar la asesoría académica en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, a la luz del accionar didáctico para la praxis andragógica?

Page 7: Asesoría académica en la unesr

RAZON TELEOLÓGICA

General

Comprender los rasgos que categorizan la asesoría académica en la UNESR, a fin de generar una estructura teórica emergente desde el accionar didáctico de la praxis andragógica.

Específicos

- Analizar los referentes teóricos y metodológicos que permiten fundamentar la asesoría académica en el contexto universitario. -Indagar los rasgos que caracterizan legalmente la asesoría académica en la UNESR. - Describir los constructos teóricos que poseen facilitadores y participantes con relación a la asesoría académica en la UNESR – Coro. - Inferir los ejes articulantes que fundamentan la asesoría académica en la UNESR desde el accionar didáctico de la praxis andragógica.

Page 8: Asesoría académica en la unesr

RAZON METODOLOGICA

• ENFOQUE EPISTEMOLOGICO ENMARCADO EN LOS FUNDAMENTOS CONSTRUCTIVISTA Y DE LA COMPLEJIDAD COMO VISIÓN EMERGENTE Marí, 2001)

• INVESTIGACION CUALITATIVA DE CARACTER ETNOGRÁFICO

• DISEÑO EMERGENTE, ABIERTO … Fases

• INFORMANTES CLAVES = FACILITADORES Y PARTICIPANTES

• TECNICAS: ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

• TRIANGULACION ENTRE DIFERENTES FUENTES DE DATOS

Revisión y análisis de material documentalReferida al trabajo de campoAnálisis y categorización de la InformaciónHallazgos sustantivos y generación estructura teórica emergente

Page 9: Asesoría académica en la unesr

SABER SOBRE UN HACER PARA LOGRAR UN DEBER SER, EN FUNCIÓN DE LA MULTIDIMENSIONALIDAD Y MULTIRREFERENCIALIDAD; DE LAS NUEVAS MULTIPLES REALIDADES, PENSARES Y SABERES QUE INVOLUCRA LA ASESORÍA ACADÉMICA EN LA UNESR.

RAZÓN PRAXIOLÓGICA

Page 10: Asesoría académica en la unesr

RAZÓN CREÁTICA

LA ASESORIA ACADÉMICA EN LA UNESR: UNA RESIGNIFICACIÓN CON COMPLEJA MIRADA.

Page 11: Asesoría académica en la unesr

Proceso dialógico, transcomplejo, revitalizador del accionar didáctico andragógico, que permite la autoconstrucción del aprendizaje de los sujetos educativos no sólo desde el aspecto cognitivo sino también perso afectivo.

Conceptualización:

FundamentaciónLegal:

Carta magna venezolana; la Ley Orgánica de Educación; orientaciones y recomendaciones y conceptualización del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), en cuanto a Universalización, Construcción de Ciudadanía, Sentido de propósito y trascendencia de la formación, Innovación y Flexibilidad; El Reglamento General de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (2006); Acta Convenio Profesoral;

LA ASESORIA ACADÉMICA EN LA UNESR

Page 12: Asesoría académica en la unesr

NUCLEOS ARTICULANTESEl crecimiento y autoafirmación

personal

Desarrollo del Pensamiento

Complejo

Formación Ética

Page 13: Asesoría académica en la unesr

DIMENSIÓNËTICA TÉCNICA

ASPECTO TEÓRICO

- PRÁCTICO

MULTIDIMENSIONAL

MULTIREFERENCIAL

PARTICIPACIÓN

SOCIO IMPLICADORA

SINERGÍA GRUPOMÁTICA

AUTOPOYÉTICA

LA ASESORIA ACADÉMICA EN LA UNESR: UNA

RESIGNIFICACIÓN CON COMPLEJA MIRADA.

Page 14: Asesoría académica en la unesr

Cómo generarla?

Cuanto más sabía, más quedaba por

descubrir… (Karevalog)

Page 15: Asesoría académica en la unesr

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

DRA. KEYLA ARÉVALO GONZÁLEZ