asdfasdf

9
CON LAS TIC SUMO CON ALEGRÍA PABLO MUÑOZ

Upload: andres-monroy

Post on 15-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdfasdf

TRANSCRIPT

  • CON LAS TIC SUMO CON ALEGRA

    PABLO MUOZ

  • OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL Implementar estrategias didcticas para el que el estudiante se motive por realizar

    las operaciones bsicas. ESPECFICOS Interpretar las causas por las cuales los estudiantes se les dificulta hacer

    operaciones con la suma. Disear estrategias didcticas para los estudiantes con dificultades en las

    operaciones bsicas. Motivar a los estudiantes por el desarrollo de las actividades matemticas. Evaluar el avance de los estudiantes en las actividades matemticas.

  • INTRODUUCCIN

    Cuando el avance de la tecnologa creci en la metodologa aumento un sinnmero de oportunidades para aquellos nios con diferentes ritmos de aprendizaje, es decir, se le da la oportunidad al nio de desarrollar diferentes actividades prcticas tecnolgicas en muchos escenarios para que el estudiante enfrente retos presentados en su diario vivir y en los diferentes contextos, en el cual los nios se desarrollan, es aqu donde el docente juega un papel importante ya que complementa con su experiencia aquellos programas prcticos tecnolgicos que han ayudado a los nios a enfrentar sus dudas, miedos y adquirir ms conocimiento con juegos interactivos.

    La propuesta de este proyecto matemtico enfocado para grado primero

    se realiza con el fin de emplear estrategias para las necesidades de las operaciones matemticas especialmente en la suma ya que los estudiantes presentan dificultades en el desarrollo de las operaciones y por ende en el concepto de nmero.

  • JUSTIFICACIN

    Este proyecto de aula se desarroll en la Institucin Educativa Jorge Eliecer Gaitn sede LA VEGA DEL TIGRE del Municipio de Marip, en el cual la necesidad que persiste en los estudiantes es la poca comprensin y desarrollo de las operaciones bsicas en especial la suma, el avance del proceso de formacin integral sera ms significativo si se disean estrategias de acuerdo a las necesidades presentadas en los estudiantes ya que no todos presentan los mismos intereses, la atencin adecuada a las actividades efectuadas en las guas de escuela nueva, las capacidades de expresar las dificultades en las diferentes temticas propuestas por las guas de trabajo y de esta manera para resolver un problemas presente en cualquier situacin y por consiguiente se le dificultara tomar decisiones en la vida.

    Al evidenciar las dificultades que presentan los nios en las operaciones

    matemticas y sobre todo en la suma en los estudiantes del grado primero de la escuela la Vega del Tigre, se determina disear estrategias acordes a las necesidades presentadas en los estudiantes para mejorar la calidad educativa de los nios y as mismo el proceso de enseanza aprendizaje.

  • MARCO TERICO

    La suma o para algunos otros la adicin, es aquella operacin matemtica de composicin que consiste en combinar o en su defecto aadir dos nmeros o ms

    para obtener una determinada cantidad final o total de algo. Por ejemplo, en un

    restaurant, el valor de cada una de las cosas que consumi una determinada mesa:

    una porcin de papas fritas, una milanesa, una pizza y las pertinentes bebidas que

    cada uno haya tomado, se sumarn para que el dueo del mismo o el responsable

    de la caja, as como el cliente que las consumi, sepan cuanto es el monto final y

    total que el cliente deber pagar por haberlas consumido.

    La suma ostenta cinco propiedades, la conmutativa que sentencia que an alterando el orden de los sumandos, no cambiar el resultado, por lo cual, 2+1 = 3 es lo mismo a decir

    o poner 1+2= 3. La asociativa que la podemos explicar grficamente de esta manera:

    a+(b+c) = (a+b)+c. Elemento neutro que dice que cualquier suma que contenga el nmero

    0 entre los elementos a sumar no se ver modificada por este, ya que 2+0 = 2. El

    elemento opuesto que establece que para cualquier nmero racional, entero, real o

    complejo existe un nmero opuesto. Y finalmente, la propiedad distributiva, que sostiene

    que la suma de dos nmeros multiplicados por un tercero, ser igual a la suma de cada

    sumando multiplicado por el tercer nmero, por ejemplo: 4 * (6+3) = 4*6 + 4*3.

  • COMPETENCIAS

    El proyecto se orienta en la investigacin cualitativa y cuantitativa describiendo y evaluando el avance de los estudiantes en las actividades propuestas.

    Actividades propuestas en el proyecto: Identificar los problemas que presentan los estudiantes en las operaciones bsicas

    matemticas, en especial la suma.

    Desarrollar ejercicios sobre el concepto de suma. Utilizar Recursos didcticos y del medio para el desarrollo de ejercicios de suma. Disear estrategias metodolgicas didcticas para los estudiantes que se les dificulta

    la suma.

    Organizar juegos que ayuden a los estudiantes a la motivacin por las

    matemticas.

    Evaluar el avance de los estudiantes con la metodologa propuesta

  • ACTIVIDADES

    SCRATCH

  • CONCLUSIONES

    Con la implementacin del proyecto se logr un avance significativo en el uso de la suma y de las operaciones Bsicas en este caso de suma y resta ya que se les vio el inters y motivacin de los estudiantes por el desarrollo de las actividades, resaltando que las matemticas no es el coco de la educacin.

    Se not la facilidad del desarrollo de ejercicios bsicos de

    suma y el desenvolvimiento y solucin de los mismos. Con la estrategia propuesta se espera que los estudiantes

    se desenvuelvan, despierten el inters y el amor por las matemticas y se motiven por desarrollar las actividades.

  • BLIBLIOGRAFA

    http://www.buenastareas.com/materias/proyecto-de-aula-de-matematicas-sobre-el-juego-como-estrategia-para-ense%C3%B1ar-las-sumas-en-el-grado-tercero-de-primaria/0

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Proyecto-Aula-De-

    Matematicas/1661499.html. http://www.slideshare.net/oskarpaez06/proyecto-de-aula-sede-

    carrizal http://personal.globered.com/enseo-las-operaciones-

    basicas/categoria.asp?idcat=20 http://matematicasinfantiles.blogspot.com/2011/05/juegos-

    matematicos-para-el-aula.html