asamblea 04.06.2015

5
1. Beca UCN FEUCN: Le encargamos a los CEEs que tuvieran las discusiones internas por carrera para informar sobre la implementación de la beca, había 2 alternativas para la aplicación, asignable y postulable. Se presentaron los pros y contras de cada opción y la que primó en el consejo de presidentes fue la opción postulable. Lo ideal es que este beneficio no se pierda, si no que se consolide. Ahora esta beca cubre el 70% de la diferencia del arancel real y el de referencia. Esto es un primer paso a algo más, queremos seguir profundizando los beneficios. 6 votos a favor de que fuera postulable, 2 ausencias, 2 abstenciones y 3 votos por asignable. El primer paso es informar a la universidad de esta decisión. Se está agendando una reunión con el DGE para informar sobre la votación y la razón del voto en cada carrera. Hay 3 carreras que no se ven beneficiadas, acuicultura, licenciatura en ciencias teológicas y pedagogía en filosofía y religión. TNE 2. FEUCN: No somos pocos los que hemos tenido problemas, esto ha afectado a alumnos de primer año y alumnos antiguos. Actualmente son 270 aprox. Los estudiantes de primer año que no la han recibido, en cuanto a los alumnos de cursos superiores no hay una claridad de cuanto son los afectados. El trabajo de los CEEs es hacer un catastro de cuantos estudiantes no la han recibido. También nosotros queremos asegurar la vigencia de la tarjeta actual. Para los que no tienen TNE deben pagar pasaje completo y afecta aún más a los estudiantes que deben pagar doble pasaje. El problema es una descoordinación entre la JUNAEB y la empresa que hace las tarjetas. Vamos a tener una reunión con las autoridades para extender la vigencia y luego ver que esto no pase nunca más. CEICG: ¿Hasta cuándo tenemos los CEEs para tener el catastro? FEUCN: hasta el lunes CEM: Son muchas las personas dentro de los cursos superiores, yo soy uno de esos, actualmente gasto $2.000 diarios en locomoción. La culpa es de la universidad. Base: en mi caso que fui a hacer el trámite me pidieron devolver el pase antiguo FEUCN: estas soluciones son malas, son ineficientes. Base: ¿tienen alguna información de cuantas tarjetas se han entregado? FEUCN: en medida de que hagamos más presión, más rápido obtenemos soluciones. Actualmente se han entregado 2000 tarjetas a la universidad, pero no tenemos claridad de cuantos no la han recibido. Los invito a que se informen bien sobre estos temas, tienen pega en cuanto a informar a los estudiantes. Según lo que nos explicaron hay fotos que se perdieron de las que se tomaron el año pasado. Nosotros estamos en medio del problema. CED: hay niños que vienen de colegios privados y no tienen tarjeta. Ellos nunca han tenido el problema de tener que moverse solos, no tienen como sacarla y no saben cómo actuar. Asamblea 04.06.2015 jueves, 04 de junio de 2015 14:35 Asambleas página 1

Upload: feucnc

Post on 17-Sep-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Asamblea FEUCN 2015

TRANSCRIPT

  • 1. Beca UCN

    FEUCN: Le encargamos a los CEEs que tuvieran las discusiones internas por carrera para informar sobre la implementacin de la beca, haba 2 alternativas para la aplicacin, asignable y postulable. Se presentaron los pros y contras de cada opcin y la que prim en el consejo de presidentes fue la opcin postulable. Lo ideal es que este beneficio no se pierda, si no que se consolide. Ahora esta beca cubre el 70% de la diferencia del arancel real y el de referencia. Esto es un primer paso a algo ms, queremos seguir profundizando los beneficios. 6 votos a favor de que fuera postulable, 2 ausencias, 2 abstenciones y 3 votos por asignable. El primer paso es informar a la universidad de esta decisin. Se est agendando una reunin con el DGE para informar sobre la votacin y la razn del voto en cada carrera. Hay 3 carreras que no se ven beneficiadas, acuicultura, licenciatura en ciencias teolgicas y pedagoga en filosofa y religin.

    TNE2.

    FEUCN: No somos pocos los que hemos tenido problemas, esto ha afectado a alumnos de primer ao y alumnos antiguos. Actualmente son 270 aprox. Los estudiantes de primer ao que no la han recibido, en cuanto a los alumnos de cursos superiores no hay una claridad de cuanto son los afectados. El trabajo de los CEEs es hacer un catastro de cuantos estudiantes no la han recibido. Tambin nosotros queremos asegurar la vigencia de la tarjeta actual. Para los que no tienen TNE deben pagar pasaje completo y afecta an ms a los estudiantes que deben pagar doble pasaje. El problema es una descoordinacin entre la JUNAEB y la empresa que hace las tarjetas. Vamos a tener una reunin con las autoridades para extender la vigencia y luego ver que esto no pase nunca ms.

    CEICG: Hasta cundo tenemos los CEEs para tener el catastro?

    FEUCN: hasta el lunes

    CEM: Son muchas las personas dentro de los cursos superiores, yo soy uno de esos, actualmente gasto $2.000 diarios en locomocin. La culpa es de la universidad.

    Base: en mi caso que fui a hacer el trmite me pidieron devolver el pase antiguo

    FEUCN: estas soluciones son malas, son ineficientes.

    Base: tienen alguna informacin de cuantas tarjetas se han entregado?

    FEUCN: en medida de que hagamos ms presin, ms rpido obtenemos soluciones. Actualmente se han entregado 2000 tarjetas a la universidad, pero no tenemos claridad de cuantos no la han recibido. Los invito a que se informen bien sobre estos temas, tienen pega en cuanto a informar a los estudiantes. Segn lo que nos explicaron hay fotos que se perdieron de las que se tomaron el ao pasado. Nosotros estamos en medio del problema.

    CED: hay nios que vienen de colegios privados y no tienen tarjeta. Ellos nunca han tenido el problema de tener que moverse solos, no tienen como sacarla y no saben cmo actuar.

    Asamblea 04.06.2015jueves, 04 de junio de 2015 14:35

    Asambleas pgina 1

  • FEUCN: vamos a verlo en la prxima reunin

    Base: en Valparaso se usaba el certificado de alumno regular.

    CED: a los mechones que no les ha llegado tarjeta y se sacaron la foto no saben qu hacer.

    FEUCN: hay una mala gestin de la universidad y del MINEDUC, tenemos que presionar para que nuestras autoridades hagan bien su pega.

    Base: yo trabaje en matrcula este ao y todos se sacaron la foto, quizs si cuando llegan los nios no saben mucho lo que hay que hacer.

    Base: tampoco existe un registro de quienes se sacaron la foto y quines no.

    Base: hay que verlo por la gravedad del caso y no relativizarlo, hay que tomarle la importancia que se merece.

    CONFECH3.

    FEUCN: Este da sbado fue la CONFECH, se trat el anlisis de la marcha anterior y el pliego de demandas. En cuanto al primer punto la evaluacin en trminos generales fue positiva, las consignas principales eran no a la represin y la importancia de la educacin gratuita. El anlisis que se haca es que la caracterizacin de la marcha no se perdi por los incidentes que ocurrieron. El mensaje que se entreg fue claro, que el movimiento estudiantil sigue avanzando.En cuanto al segundo punto, se est avanzando en la confeccin del pliego de demandas que junta demandas desde el ao 2011. Se incluyen educacin gratuita, fin al lucro, democratizacin, etc. Todas las universidades tienen pega con el pliego y el da 10 en la marcha se presentar el pliego. El lunes queremos hacer un conversatorio para informar y para que sepamos por qu nos estamos movilizando. Todos deben tener la posibilidad de manifestar su opinin, estamos en un momento sper importante que definir la educacin por los prximos 30 - 40 aos. No sabemos si en nuestra universidad se podr aplicar la gratuidad y hay carreras directamente involucradas como pedagoga.En el discurso del 21 de mayo se habl del 60% de gratuidad para las universidades del CRUCH, pero al final las platas que se estn destinando son las mismas que se aplican a las becas. Los estudiantes de la ULS, todas las pedagogas estn en paro junto a otras carreras, la USACH est en paro, la Chile est en paro, la catlica est en paro. La central tambin estuvo en paro. La central tiene problemas con las autoridades, eso como se arregla, con la democracia universitaria

    Base: acotacin las autoridades pasaron por un problema de corrupcin en la carrera de derecho.

    Base: Este momento es sper importante, hay muchas organizaciones que se estn moviendo, creo que se est generando un movimiento sper grande. Partimos el ao con asambleas ms llenas que esta, si estamos ac ahora discutiendo esto los mismo de siempre, propongmonos la meta de llenar el conversatorio el lunes. Tambin hay que hacer la autocrtica de que se convoc a la asamblea muy encima. Motivemos a los estudiantes.

    Base: creo que igual hay que darle relevancia al proyecto de carrera docente. Hoy se est viendo el rechazo profundo a la reforma por parte de los profesores. Nosotros como universidad debemos tomar una posicin sobre esta reforma, el gobierno est cerrado al dilogo, hay que darle la connotacin necesaria al tema.

    Asambleas pgina 2

  • FEUCN: es verdad, el tema de la carrera docente va a regir desde que los profes entran a estudiar hasta que se jubilan. El proyecto que hay ahora es nefasto, es importante para nosotros tambin. Esto va de la mano con la educacin que queremos para el pas.

    Base PFR: se quiere sacar la carrera de pedagoga en religin para poner educacin cvica, pero no es correcto que se saquen ciertas carreras. En mi carrera los mechones no conocen mucho del tema y los que estamos en cursos ms altos somos muy poco. Tenemos pocos recursos, no tenemos docentes plantas. Como docentes nos van a poner ms pruebas, no nos subirn los sueldos, nos cambiarn las mallas. Tenemos que considerar todos los puntos de la reforma, queremos hacer una charla informativa sobre lo que significa la nueva carrera docente y sobre las carreras que se van a eliminar. Ahora vamos por una semana a Temuco a discutir sobre esto. Est muy mirado en menos ser docente siendo que es una carrera muy importante y que influimos de gran manera en los nios.

    CEM: es momento en que como estudiantes y universidad nos pongamos las pilas, salgamos a las calles el da mircoles de manera masiva, debemos generar un ambiente acorde a esto y ms aun teniendo una carrera de pedagoga en la universidad.

    FEUCN: por eso es importante la discusin previa, para darle un sentido a la movilizacin.

    Base: como medio de informacin no solo dejemos las asambleas, es bueno igual mantener informado a los estudiantes con afiches

    FEUCN: lo importante es que le demos el sentido democrtico a toda la universidad, hay que darle contenido, hay un trabajo continuo para concientizar. Debemos convocar como universidad y hacernos parte de las discusiones nacionales. Tenemos otras series de reforma que van a copar la agenda y como estudiantes debemos tener una postura clara. Como federacin debemos hacer el trabajo de tomar sus opiniones y crticas, tomar eso y actuar. Hago la invitacin a motivarse y a motivar a sus compaeros.El conversatorio lo estamos diseando, la idea es partir a las 14:00 -14:30 hasta las 16:00 y promover espacios de discusin. Cada CEEs va a pedir las facilidades acordes a su realidad, pero la base es la liberacin de asistencia.

    Senado Universitario4.

    FEUCN: las elecciones del senado se vienen pronto, apenas hablemos con las autoridades de la universidad comienza el proceso, por eso antes debemos hacer la difusin de la informacin, tambin tenemos que hacer la crtica de que es un senado consultivo y no resolutivo. Debemos presionar por nuestra inquietudes. El ao pasado se hizo una gua fcil del senado y lo vamos a difundir a los estudiantes. El video de la universidad es ambiguo, vamos a hacer un afiche con las distintas caractersticas del senado.El carcter democrtico del senado depende de nosotros, es un espacio que te permite articular con los trabajadores y los acadmicos. Es una buena instancia para realizar un trabajo mancomunado con mira a objetivos comunes.

    CED: asumimos el trabajo de informar a los estudiantes, es 1 representante por unidad acadmica, en el caso de ingeniera los llamo a que busquen una solucin y lleguen a un acuerdo, convoco a los chiquillos que tengan estas situaciones especiales a que trabajen. Segn la DGE hay 45 das antes de las elecciones.

    FEUCN: todas las fechas se han ido corriendo, esto es responsabilidad de la universidad.

    Proyectos Concursables5.

    Asambleas pgina 3

  • FEUCN: estamos levantando los proyectos concursables de la federacin, la idea es fomentar la participacin estudiantil. Hemos estado trabajando en las bases que estarn para el viernes, el plazo de postulacin comienza el lunes 8 de junio y termina el lunes 22 de junio. Respecto a las bases, el monto de cada proyecto es de 460.000, los criterios de seleccin sern entre otros el impacto social, ambiental, etc. Una comisin revisar los proyectos desde el lunes 22 hasta el 25 de junio. Les pido que difundan.

    Base: una vez que salgan los proyectos concursables se har pblico quien gan?

    FEUCN: si, tambin se harn pblicos los criterios de seleccin, la primera rendicin de cuentas est programado para el 28 de agosto y en caso de proyectos ms largos para el 23 de noviembre.

    Balance Semana Pirata6.

    FEUCN: la evaluacin fue ms que positiva salvo algunos detalles que se pueden mejorar, los comentarios que nos llegaron fueron muy buenos. Dentro de los problemas estn los cierres pero es totalmente corregible. Este ao por gestiones que hicimos con la DGE se aument el financiamiento de $5.500.000 a $7.500.000. Lo obtenido se destinar al proyecto de remodelacin de la explanada verde, la fiesta de la primavera para instaurarla como tradicin y para el proyecto de voluntariado para ir en ayuda del norte. Nos quedaron aproximadamente $4.000.000 para estos proyectos. Vamos a subir el informe.

    CEFYT: los ganadores de la semana pirata preguntan quienes deben pedir la prgola

    FEUCN: la prgola ya est pedida para el viernes 12

    CEFYT: los presidentes crean que ellos se deban hacer responsables si suceda algo.

    FEUCN: el tema de las facilidades acadmicas para que los nios participaran fue un gran problema, queremos que para el prximo ao se respeten estas facilidades.

    CED: no haba claridad sobre la suspensin de clases y la programacin de evaluaciones hasta das antes.

    FEUCN: los docentes saben que no se podan programar pruebas para esa semana.El trabajo fue bueno, los CEEs han trabajado muy bien con nosotros. En cuanto a dinero el monto fijo de ganancia fue $4.431.810. Fue tan buena la organizacin que permiti que esta semana saliera muy bien. Recin esta semana estamos saliendo de esto.Tenemos una buena base para trabajar en el voluntariado

    Base: quera felicitarlos por la fiesta pirata.

    Estatutos Federacin7.

    FEUCN: habamos propuesto hacer una reforma total del estatuto, hacer un proceso legtimo y democrtico para generar un nuevo estatuto. Los estatutos actuales son del ao 2000. Hay muchos temas que son traba para la organizacin estudiantil, por ejemplo el quorum para las elecciones. Otra de las cosas que queremos ver es pasar a pleno y darle importancia a las asambleas internas. Tambin hay problemas de interpretacin y vacos.Queremos llamar a una comisin de reforma de estatutos, esta comisin tiene como mnimo

    Asambleas pgina 4

  • Queremos llamar a una comisin de reforma de estatutos, esta comisin tiene como mnimo la participacin de los presidentes de los centros de alumnos para asegurar la representatividad, a la mesa ejecutiva de la federacin y a cualquier persona que se quiera sumar.

    Base: hay que tener un mayor conocimiento tcnico, creo que los estudiantes de derecho tienen ms capacidades para trabajar.

    FEUCN: para no tener problemas con las elecciones, le daremos un plazo mximo de 3 meses a la comisin y se validar en asamblea.

    Base: es necesario cambiarlo. Respecto a la comisin, al crear un estatuto nuevo se derogar el anterior?

    FEUCN: mientras se redacta el estatuto el antiguo seguir vigente.

    Base: debe hacerse un congreso de estatuto en lugar de una asamblea para validarlo

    CED: de hecho se debera hacer un plebiscito para aprobar el estatuto, la asamblea sera ms que nada informativa.

    FEUCN: para hacer las cosas bien, el estatuto contempla que los CEEs bajen esto a asamblea.

    Varios8.

    Base: tengo un problema con las actas, no las puedo encontrar, especficamente la primera y la segunda.Y lo segundo, cmo va el reglamento de la prgola?

    FEUCN: no hay avance.

    Base: la idea es retomar eso

    FEUCN: maana hay un simposio en la intendencia regional de Coquimbo, expondr CECADES y Cristian Moncada, el tema es salud, ambiente y ciudadana, desde las 08:00 a 13:00 hr.

    Asambleas pgina 5