articulos de limpieza que limitan el flujo de · pdf fileque dichos instrumentos pueden...

48
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 228 466 51 Int. Cl. 7 : A61F 13/15 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00905681 .3 86 Fecha de presentación: 20.01.2000 87 Número de publicación de la solicitud: 1143897 87 Fecha de publicación de la solicitud: 17.10.2001 54 Título: Artículos de limpieza que limitan el flujo de agua. 30 Prioridad: 21.01.1999 US 116565 P 45 Fecha de publicación de la mención BOPI: 16.04.2005 45 Fecha de la publicación del folleto de la patente: 16.04.2005 73 Titular/es: The Procter & Gamble Company One Procter & Gamble Plaza Cincinnati, Ohio 45202, US 72 Inventor/es: Smith, Edward, Dewey, III 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art. 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). ES 2 228 466 T3 Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid

Upload: ledieu

Post on 28-Feb-2018

246 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

19© OFICINA ESPAÑOLA DEPATENTES Y MARCAS

ESPAÑA

11© Número de publicación: 2 228 46651© Int. Cl.7: A61F 13/15

12© TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3

86© Número de solicitud europea: 00905681 .386© Fecha de presentación: 20.01.200087© Número de publicación de la solicitud: 114389787© Fecha de publicación de la solicitud: 17.10.2001

54© Título: Artículos de limpieza que limitan el flujo de agua.

30© Prioridad: 21.01.1999 US 116565 P

45© Fecha de publicación de la mención BOPI:16.04.2005

45© Fecha de la publicación del folleto de la patente:16.04.2005

73© Titular/es: The Procter & Gamble CompanyOne Procter & Gamble PlazaCincinnati, Ohio 45202, US

72© Inventor/es: Smith, Edward, Dewey, III

74© Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, dela mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europeade Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo seconsiderará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art. 99.1 delConvenio sobre concesión de Patentes Europeas).E

S2

228

466

T3

Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid

Page 2: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

DESCRIPCIÓN

Artículos de limpieza limitadores del flujo de agua.

Campo técnico

Esta invención trata de artículos de limpieza desechables, útiles para limpiar la piel, el cabello y otros lugares connecesidad de ser limpiados (véase el documento WO-A-94). Dichos artículos comprenden un sustrato insoluble enagua con una primera capa perforada y una segunda capa, y un componente limpiador dispuesto de forma adyacente alsustrato insoluble en agua, en el que el componente limpiador comprende uno o más tensioactivos. Los consumidoresusan los artículos humedeciéndolos con agua y frotándolos contra la zona que va a limpiarse.

La invención también engloba métodos para limpiar y acondicionar la piel y el cabello, para lavar los platos y otrassuperficies duras usando los artículos de la presente invención.

Antecedentes de la invención

Los productos de aseo personal, en especial los productos de limpieza y acondicionamiento, tradicionalmente sehan comercializado en una variedad de formas, como pastillas de jabón, cremas, lociones y geles. Típicamente, estosproductos han tratado de cumplir un número de criterios para ser aceptados por los consumidores. Dichos criteriosincluyen la eficacia de limpieza, la sensación en la piel, la suavidad con la piel, las mucosas oculares y el volumen deespuma. Los limpiadores personales ideales deberían limpiar la piel o el cabello con suavidad, provocar muy poca oninguna irritación, y no deberían dejar el cabello o la piel demasiado secos tras un uso frecuente.

También es altamente deseable proporcionar dichas ventajas limpiadoras y acondicionadoras en un producto de-sechable. Los productos desechables son cómodos porque evitan la necesidad de transportar o almacenar aparatosasbotellas, pastillas, jarras, tubos y otro tipo de trastos, incluidos productos de limpieza y otros productos capaces deaportar ventajas terapéuticas o estéticas. Los productos desechables también son una alternativa más higiénica al usode una esponja, una manopla de baño u otro instrumento de limpieza destinado a una reutilización extensiva, puestoque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, olores desagradables y otras características nodeseadas relacionadas con el uso repetido.

Sorprendentemente, los artículos de la presente invención proporcionan una limpieza eficaz, así como ventajasterapéuticas o estéticas para la piel y el cabello de una forma cómoda, económica e higiénica. La presente invenciónproporciona la comodidad de no tener que transportar, almacenar o usar ni un instrumento de limpieza aparte (talcomo una manopla de baño o una esponja), ni un limpiador. Los artículos de la presente invención también puedenaportar una ventaja terapéutica o estética sin necesidad de un producto aparte que aporte ventajas. Estos artículos soncómodos de usar porque están en forma de un artículo de limpieza personal desechable simple o de múltiples artículosdesechables útiles para la limpieza y que además aplican un agente con ventajas estéticas o terapéuticas. Además,estos artículos son adecuados para ser usados dentro o junto con otro instrumento de limpieza que esté diseñado paraun uso más extenso. En este caso, los artículos de la presente invención, están dispuestos dentro de o unidos a uninstrumento de limpieza aparte que no es fácilmente desechable, por ejemplo, una toalla de baño o una manopla debaño. Además, los artículos desechables de la presente invención pueden estar unidos de forma separable a un mangoo sujeción adecuada para mover el artículo sobre la superficie que se va a limpiar.

Aunque en las realizaciones preferibles los artículos de la presente invención son adecuados para aplicaciones en elaseo personal, pueden resultar útiles en una variedad de otras industrias, tal como la limpieza del automóvil, la limpiezade vehículos marinos, la limpieza del hogar, el lavado de la vajilla, el aseo de los animales, etc., cuando las superficies ozonas que necesitan limpieza y/o la aplicación de un agente con ventajas, por ejemplo, cera, acondicionador, protectorUV, etc..

En las realizaciones preferibles de la presente invención, los artículos son adecuados para aplicaciones en el aseopersonal y son útiles para limpiar la piel, el cabello y superficies similares en necesidad de ser limpiadas. Los consu-midores usan estos artículos humedeciéndolos con agua y frotándolos contra la zona que va a limpiarse. El artículoestá formado por un sustrato insoluble en agua con una primera capa definida y una segunda capa, y un componentelimpiador que contiene un tensioactivo. Sin estar limitado por la teoría, el sustrato incrementa la formación de espuma,lo que a su vez aumenta la limpieza y la exfoliación y optimiza la administración y la deposición de un agente conventajas terapéuticas o estéticas que pudiera estar contenido en el artículo.

Sumario de la invención

La presente invención trata sobre un artículo de limpieza desechable que comprende:

a) un sustrato insoluble en agua que comprende:

1) una primera capa perforada, en la que dicha primera capa presenta una tasa de flujo de agua de desdeaproximadamente 0,4 cm3/cm2-s hasta aproximadamente 20 cm3/cm2-s;

2

Page 3: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

2) una segunda capa unida a dicha primera capa; y

b) un componente limpiador que comprende uno o más tensioactivos, estando dicho componente dispuesto deforma adyacente a dicho sustrato.

La presente invención también trata de un método para lavar la piel y el cabello que comprende las etapas de a)humedecer dichos artículos con agua y b) poner en contacto la piel o el cabello con los artículos humedecidos.

Todos los porcentajes y las proporciones usados en esta invención, salvo que se indique lo contrario, son en peso,y todas las medidas se han realizado a 25ºC, salvo que se precise lo contrario. La invención de esta patente puedecomprender, estar formada por, o consistir esencialmente en, los ingredientes esenciales, así como unos ingredientesy componentes opcionales, descritos en esta invención.

Todos los documentos a los que se hace referencia en esta invención, incluyendo las patentes, las solicitudesde patentes y las publicaciones impresas, se incorporan en su totalidad a esta invención como referencia en estadescripción.

Breve descripción de los dibujos

La Figura 1 es una vista en planta de una realización en forma ovalada de la presente invención.

La Figura 2 es una vista en planta alternativa de una realización en forma de reloj de arena de la presente invención.

La Figura 3 es una vista en sección transversal de la Figura 1.

Las Figuras 4 y 5 ilustran posibles posiciones del componente limpiador en relación con un agente con ventajas enla realización en múltiples cámaras del artículo de la presente invención.

Descripción detallada de la invención

Según se usa en esta invención, “desechable” se usa en su sentido habitual, que significa un artículo que se de-secha o se descarta tras un número limitado de usos, preferiblemente menos de 25, más preferiblemente menos deaproximadamente 10, y muy preferiblemente menos de aproximadamente 2 usos completo.

Según se usa en esta invención, “sustancialmente secos” significa que los artículos de la presente invención mues-tran una retención de humedad de menos de aproximadamente 0,95 g, preferiblemente menos de aproximadamente0,75 g, incluso más preferiblemente menos de aproximadamente 0,5 g, aún más preferiblemente menos de aproxima-damente 0,25 g, aún más preferiblemente todavía menos de aproximadamente 0,15 g, y muy preferiblemente menosde aproximadamente 0,1 g. La determinación de la retención de humedad se explica más adelante.

El término “activado por agua,” según se usa en esta invención, significa que la presente invención se presentaal consumidor en forma seca, para ser usada después de humedecerla con agua. Se ha averiguado que cuando losartículos de la presente invención incluyen un tensioactivo espumante producen espuma o se “activan” tras el contactocon el agua y una posterior agitación.

Los artículos de limpieza, particularmente los artículos de limpieza de aseo personal de la presente invención,constan de los siguientes componentes esenciales.

I. Sustrato insoluble en agua

Los artículos de la presente invención comprenden un sustrato insoluble en agua que comprende además al menosdos capas, a saber, una primera capa perforada y una segunda capa que está unida a la primera capa. Preferiblemente,las capas del sustrato son suaves con la piel del consumidor cuando se usan. En cualquier caso, sin embargo, la primeracapa perforada y la segunda capa se caracterizan cada una por tener tanto una superficie interior como exterior. Enambos casos, las superficies interiores de las capas son aquellas orientadas hacia la parte interior o más interna delartículo de la presente invención, mientras que las superficies exteriores de las capas son aquellas orientadas hacia laparte exterior o más externa del artículo. Generalmente, la orientación de los artículos de la presente invención puedendefinirse de forma que la primera capa perforada esté más cerca del lado del artículo adecuado para su sujeción (esdecir, el lado de sujeción), mientras que la segunda capa está más cerca del lado del artículo que entrará en contactocon la zona a limpiar, por ejemplo, el lado de contacto con la piel o el lugar.

Sin estar limitado por la teoría, el sustrato insoluble en agua incrementa la limpieza y el tratamiento terapéutico.El sustrato puede tener las mismas o diferentes texturas en cada lado, de forma que el lado de sujeción del artículoposea la misma textura o una textura diferente al lado de contacto con la piel/el lugar. El sustrato puede actuar comoun instrumento espumante y exfoliante eficaz. Al ponerse físicamente en contacto con la piel o el cabello, el sustratoayuda significativamente a la limpieza y la eliminación de suciedad, el maquillaje, la piel muerta y otros residuos. Noobstante, en las realizaciones preferibles, el sustrato no es abrasivo con la piel.

3

Page 4: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

A. Primera capa perforada

La primera capa perforada 8 de la presente invención presenta una tasa de flujo de agua de desde aproximadamen-te 0,4 cm3/cm2-s hasta aproximadamente 20 cm3/cm2-s, más preferiblemente desde aproximadamente 1 cm3/cm2-shasta aproximadamente 5 cm3/cm2-s, incluso más preferiblemente desde aproximadamente 1,5 cm3/cm2-s hasta apro-ximadamente 4 cm3/cm2-s, y muy preferiblemente desde aproximadamente 2 cm3/cm2-s hasta aproximadamente 3cm3/cm2-s. La tasa de flujo de agua puede determinarse usando el método que se explica a continuación en la secciónPropiedades. Según se usa en esta invención, “perforada” significa que la capa incluye aperturas bien definidas. Lasaperturas bien definidas están rodeadas típicamente por zonas de contacto bien definidas. También, según se usa enesta invención, “perforaciones” engloba agujeros, aperturas, cavidades y similares. La apertura bien definida puede serimpermeable (como en una lámina, que sería una lámina formada o una lámina perforada, por ejemplo), o permeable.Las perforaciones de la primera capa son útiles para permitir el paso del flujo de agua a través del material de la prime-ra capa. En una realización, las perforaciones de la presente invención se caracterizan por la presencia de aberracionessuperficiales con bordes en forma de pétalo, que tienden a añadir un carácter tridimensional a la capa.

Preferiblemente, la primera capa tiene al menos aproximadamente 1 perforación/cm2. Más preferiblemente, la pri-mera capa tiene al menos aproximadamente 10 perforaciones/cm2, incluso más preferiblemente al menos aproxima-damente 100 perforaciones/cm2, aún más preferiblemente todavía al menos aproximadamente 500 perforaciones/cm2,todavía más preferiblemente al menos aproximadamente 1.000 perforaciones/cm2, y muy preferiblemente al menosaproximadamente 1.500 perforaciones/cm2.

La primera capa perforada puede incluir comprender cualquier material perforado bien conocido en la materia quemuestre la tasa de flujo de agua requerida. Algunos materiales adecuados incluyen, pero no se limitan a, materiales notextiles, tejidos, láminas formadas, etc. Preferiblemente, la primera capa perforada comprende una lámina formada deplástico. Algunos plásticos preferibles incluyen aquellos que son suaves con la piel, incluyendo, pero no limitados a,poliolefinas, tales como polietilenos de baja densidad (LDPE) y similares.

En la presente invención, una realización preferible incluye una primera capa perforada que está microperfora-da. Según se usa en esta invención, “microperforada” se refiere generalmente a capas que contienen perforacionesmicroscópicas bien definidas (es decir, aquellas que no son fácilmente visibles a simple vista con una visión 20/20).Preferiblemente, las microperforaciones se caracterizan por la presencia de aberraciones superficiales con bordes enforma de pétalo en al menos una superficie de la capa, lo que añade un carácter tridimensional a la capa. Por otra parte,“macroperforado”, según se usa en esta invención, se refiere a una capa que contiene perforaciones bien definidas conun diámetro medio mayor de aproximadamente 300 micrómetros. Preferiblemente, las microperforaciones se carac-terizan por la presencia de Preferiblemente, las microperforaciones se caracterizan por la presencia de aberracionessuperficiales con bordes en forma de pétalo en al menos una superficie de la capa, de forma que la capa tiene uncarácter tridimensional, y de forma que el flujo de fluido se facilite de una superficie de la capa a otra superficie de lacapa. Los materiales microperforados adecuados útiles para la primera capa de la presente invención incluyen, perono se limitan a, los descritos en la cosolicitud pendiente de tramitación de EE.UU. número de serie 08/326.571 y enla solicitud PCT nº US95/07435, presentada el 12 de junio de 1995 y publicada el 11 de enero de 1996, y la patentede EE.UU. nº 4.629.643, concedida el 16 de diciembre de 1986 a Curro y col., que se incorporan en su totalidad a estainvención como referencia.

En otra realización, la primera capa de la presente invención puede comprender un material compuesto, es decir,un material con uno o más pliegues del mismo material o de diferentes materiales adecuados, meramente superpuestosfísicamente, unidos entre sí de forma continua (por ejemplo., laminados, etc.) con un patrón discontinuo, o medianteunión de los bordes externos (o periferia) de la capa y/o en lugares discretos. En esta realización, la primera capase elige preferiblemente del grupo formado por láminas formadas y materiales compuestos de láminas formadas.Adicionalmente, en esta realización, la primera capa puede ser una material compuesto de láminas formadas quecomprenda al menos una lámina formada y al menos un material no textil, en la que la capa esté formada a vacío.Un material compuesto de láminas formadas adecuado incluye, pero no se limita a, un material compuesto de láminasformadas laminado a vacío formado mediante la combinación de un material no textil de polipropileno cardado conun peso basal de 30 g con una lámina formada.

Sin estar limitado por la teoría, la primera capa perforada es útil para controlar el flujo de agua a través del lado desujeción del sustrato del artículo, con objeto de proporcionar un humedecimiento controlado y de prolongar la vida útildel componente limpiador, a saber, el tensioactivo, de forma que dure al menos una sesión de ducha, baño o limpieza(ventana, coche, superficie del cuarto de baño, suelo, perro, vajilla, etc.). Las capas de sustrato impermeable tiendena impedir completamente o limitar extremadamente el flujo de agua y, por lo tanto, el componente limpiador sueletardar en humedecerse o en formar espuma, mientras que las capas de sustratos altamente permeables tienden a liberarrápidamente el componente limpiador, de forma que no está presente durante toda una sesión de ducha o baño. Porlo tanto, es preferible que exista un diferencial de flujo (o gradiente) de al menos 2,5 cm3/cm2-s entre la primera capay la segunda capa de los artículos de la presente invención. Más preferiblemente, existe un diferencial de flujo de almenos 3,0 cm3/cm2-s, y muy preferiblemente de al menos 4,0 cm3/cm2-s entre la primera capa y la segunda capa delos artículos de la presente invención.

4

Page 5: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

B. Segunda capa

El sustrato insoluble en agua de la presente invención comprende además una segunda capa 2 unida a la primeracapa. Esta segunda capa puede ser útil para mantener o retener el componente limpiador en el artículo. Adicionalmente,la segunda capa también puede ser adecuada para entrar en contacto con la piel, en cuyo caso es preferible que la capasea suave con la piel. También puede ser deseable para frotar encimeras, ollas y sartenes, zonas del cuarto de baño,etc..

Los materiales apropiados para la segunda capa se eligen del grupo formado por material no textiles, tejidos,esponjas (es decir, tanto naturales como sintéticas), mallas de redes poliméricas (también denominadas en esta in-vención “entelados”), láminas formadas, guateados y combinaciones de los mismos. Las realizaciones preferibles dela segunda capa emplean materiales no textiles. Según se usa en esta invención, “material no textil” significa que lacapa comprende fibras que no están tejidas en una tela, sino que forman una hoja, estera o capa acolchada. Las fibraspueden ser aleatorias (es decir, alineadas de forma aleatoria), o pueden ser cardadas (es decir, peinadas de forma queestén orientadas principalmente en una dirección). Adicionalmente, el material no textil de la segunda capa puede serun material compuesto formado por una combinación de capas adicionales, es decir, pliegues de fibras aleatorias ycardadas.

Los material no textiles de la segunda capa pueden comprender una variedad de materiales tanto naturales comosintéticos. Según se usa en esta invención, “naturales” significa que los materiales son derivados de plantas, animales,insectos o subproductos de plantas, animales e insectos. Según se usa en esta invención, “sintéticos” significa que losmateriales se obtienen principalmente de varios materiales fabricados por el hombre o de materiales naturales que hansido adicionalmente alterados. El material de partida convencional es generalmente una red fibrosa que comprendecualquiera de las fibras textiles longitudinales comunes sintéticas o naturales, o combinaciones de las mismas.

Algunos ejemplos no limitantes de materiales naturales útiles en la presente invención incluyen, pero no se limitana, fibras de seda, fibras de queratina y fibras celulósicas. Algunos ejemplos no limitantes de las fibras de queratina in-cluyen aquellas elegidas del grupo formado por fibras de lana, fibras de pelo de camello y similares. Algunos ejemplosno limitantes de fibras celulósicas incluyen aquellas elegidas del grupo formado por fibras de pasta de madera, fibrasde algodón, fibras de cáñamo, fibras de yute, fibras de lino y combinaciones de las mismas. En la presente invenciónson preferibles los materiales de fibra celulósica.

Algunos ejemplos no limitantes de materiales sintéticos útiles en la presente invención incluyen aquellos elegi-dos del grupo formado por fibras de acetato, fibras acrílicas, fibras de éster de celulosa, fibras modacrílicas, fibras depoliamida, fibras de poliéster, fibras de poliolefina, fibras de alcohol polivinílico, fibras de rayón, espuma de polie-tileno, espuma de poliuterano y combinaciones de las mismas. Algunos ejemplos de materiales sintéticos adecuadosincluyen acrílicos tales como acrilán, creslán, y la fibra basada en acrilonitrilo, orlón; fibras de ésteres de celulosa,tales como acetato de celulosa, arnel y acele; poliamidas, tales como náilones (por ejemplo, nailon 6, nailon 66, nailon610, y similares); poliésteres, tales como fortrel, kodel, y la fibra de tereftalato de polietileno, dacrón; poliolefinas,tales como polipropileno, polietileno; fibras de acetato de polivinilo; espumas de poliuterano y combinaciones de lasmismas. Éstas y otras fibras adecuadas y los materiales no textiles preparados a partir de las mismas se describen deforma general en Riedel, “Nonwoven Bonding Methods and Materials,” Nonwoven World (1987); The EncyclopediaAmericana, vol. 11, págs. 147-153, y vol. 26, págs. 566-581 (1984); en la patente EE.UU. nº 4.891.227, a favor deThaman y col., concedida el 2 de enero de 1990 y en la patente EE.UU. nº 4.891.228.

Una segunda capa de material no textil preferible comprende guateado, que incluye fibras sintéticas. Las fibrassintéticas preferibles pueden elegirse del grupo formado por fibras de nailon, fibras de rayón, fibras de poliolefina,fibras de poliéster y combinaciones de las mismas. Las fibras de poliolefina preferibles son fibras elegidas del grupoformado por polietileno, polipropileno, polibutileno, polipenteno, y combinaciones y copolímeros de los mismos. Lasfibras de poliéster preferibles son fibras elegidas del grupo formado por tereftalato de polietileno, tereftalato de polibu-tileno, tereftalato de policiclohexilendimetileno y combinaciones y copolímeros de los mismos. Las fibras de poliéstermás preferibles son las fibras elegidas del grupo formado por tereftalato de polietileno, tereftalato de polibutileno, ycombinaciones y copolímeros de los mismos. Las fibras sintéticas más preferibles comprenden fibras en grapa sólidasde poliéster que comprenden homopolímeros de tereftalato de polietileno. Los materiales sintéticos adecuados puedenincluir fibras sólidas de componente único (es decir, químicamente homogéneas), fibras multiconstituyentes (es decir,más de un tipo de material constituye cada fibra), y fibras multicompuestas (es decir, fibras sintéticas que comprendendos o más tipos de filamentos distintos que de alguna manera se han entretejido para producir una fibra de mayor ta-maño), y combinaciones de las mismas. Las fibras preferibles incluyen fibras bicompuestas, fibras multiconstituyentesy combinaciones de las mismas. Dichas fibras bicompuestas pueden tener una configuración en núcleo envuelto o unaconfiguración en paralelo. En ambos casos, la capa del material no textil puede comprender una combinación de fibrasque comprende los materiales anteriormente enumerados o fibras que en sí mismas comprenden una combinación delos materiales anteriormente enumerados.

Preferiblemente, en las fibras de núcleo envuelto, los núcleos comprenden materiales elegidos del grupo formadopor poliésteres, poliolefinas con una Tg de al menos aproximadamente 10ºC mayor que el material revestimiento, ycombinaciones de los mismos. A la inversa, los revestimientos de las fibras bicompuestas comprenden preferiblementemateriales elegidos del grupo formado por poliolefinas con una Tg de al menos aproximadamente 10ºC menos que elmaterial del núcleo, y combinaciones de los mismos.

5

Page 6: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

En cualquier caso, ya sea una configuración en paralelo, una configuración en núcleo cuelo recubierto o unaconfiguración sólida de componente único, las fibras del material no textil de la primera capa pueden mostrar unaconfiguración helicoidal, espiral o u ondulada, particularmente las fibras de tipo bicompuesto.

Las redes poliméricas (denominadas materiales “entelados” en esta invención) también son útiles en esta invencióncomo materiales para la segunda capa y se describen en detalle en la patente EE.UU. nº 4.636.419, que se incorporaa esta invención como referencia. Los materiales del entelado pueden formarse directamente en el troquel de extru-sión o pueden derivarse de láminas extrusionadas mediante fibrilación o repujado, seguido por estiramiento y corte.El entelado puede derivar de una poliolefina, tal como polietileno o polipropileno, copolímeros de los mismos, teref-talato de (poli)butileno, tereftalato de polietileno, nailon 6, nailon 66, y similares. Adicionalmente, los materiales deentelado pueden ser multiconstituyentes (es decir, formados por más de un material), o multicompuestos (es decir,un material que incluye al menos dos tipos de filamentos). Los materiales de entelado están disponibles de diversasfuentes comerciales. Un material de entelado preferible útil en la presente invención es un entelado de polipropileno,disponible en Conwed Plastics (Minneapolis, MN). Otro material de entelado preferible es un entelado de polietileno,particularmente un polietileno de baja densidad, que también está disponible en Conwed.

En otro aspecto de la presente invención, los Solicitantes también han descubierto que la incorporación de unmaterial de entelado en la primera capa perforada o en la segunda capa, seguida de un calentamiento, le otorga uncarácter tridimensional macroscópico al artículo. Se ha averiguado que esta tridemensionalidad macroscópica aumentaen gran medida la eficacia limpiadora del artículo, incluso cuando el peso basal de la hoja es básicamente uniforme.En particular, la tridimensionalidad macroscópica se consigue cuando el compuesto de entelado/fibra se somete a uncalentamiento y posterior enfriamiento. Este proceso da como resultado un encogimiento (en la dimensión X-Y) delentelado y, al estar unido a las fibras, otorga a la hoja una mayor tridimensionalidad. Según se usa en esta invención, eltérmino “dimensión X-Y” se refiere al plano ortogonal al espesor de la capa, pliegue o artículo, o a un componente delos mismos. Las dimensiones X e Y corresponden habitualmente al largo y al ancho, respectivamente, de la hoja o delcomponente de la hoja. Según se usa en esta invención el término “dimensión Z ” se refiere a la dimensión ortogonalal alto y ancho de la hoja limpiadora de la presente invención, o a un componente de la misma. La dimensión Zcorresponde habitualmente al espesor de la hoja.

El grado de tridimensionalidad añadida se controla por el nivel de encogimiento (por ejemplo, mediante calenta-miento) del entelado/combinación de limpieza. La inclusión de un entelado es especialmente ventajosa cuando la partede fibra de la estructura es un material no textil, particularmente cuando la estructura es hidroimbricada. Se puedenencontrar más detalles de material de entelado adecuado que contiene materiales no textiles en las cosolicitudes depatentes pendientes de tramitación de EE.UU. con los números de serie 09/082.396 y 09/082.349, ambas presentadasel 20 de mayo de 1998 por Fereshtehkho y col..

Otros materiales no textiles adecuados para la segunda capa pueden fabricarse a partir de materiales naturalesformados por redes u hojas, más comúnmente formados en un fino tamiz metálico a partir de una suspensión de lasfibras. Véase C. A. Hampel y col., The Encyclopedia of Chemistry, tercera edición, 1973, págs. 793-795 (1973); TheEncyclopedia Americana, vol. 21, págs. 376-383 (1984); y G. A. Smook, Handbook of Pulp and Paper Technologies,Technical Association for the Pulp and Paper Industry (1986).

Los materiales no textiles de materiales naturales útiles para la segunda capa de la presente invención puedenobtenerse de una amplia variedad de fuentes comerciales. Algunos ejemplos no limitantes de capas de papel adecuadasdisponibles comercialmente útiles en esta invención incluyen Airtex®, una capa celulósica repujada dispuesta al airecon un peso basal de aproximadamente 84,92 g/m2, disponible en James River, Green Bay, WI; y Walkisoft®, unacelulósica repujada dispuesta al aire con un peso basal de aproximadamente 62,71 g/m2, disponible en WalkisoftEE.UU., Mount Holly, NC.

Los materiales no textiles adecuados adicionales, incluyen, pero no se limitan a, los descritos en las patentes deEE.UU. nos 4.447.294, concedida a Osborn el 8 de mayo de 1984; 4.603.176 concedida a Bjorkquist el 29 de julio de1986; 4.981.557 concedida a Bjorkquist el 1 de enero de 1991; 5.085.736 concedida a Bjorkquist el 4 de febrero de1992; 5.138.002 concedida a Bjorkquist el 8 de agosto de 1992; 5.262.007 concedida a Phan y col. el 16 de noviembrede 1993; 5.264.082, concedida a Phan y col. el 23 de noviembre de 1993; 4.637.859 concedida a Trokhan el 20 deenero de 1987; 4.529.480 concedida a Trokhan el 16 de julio de 1985; 4.687.153 concedida a McNeil el 18 de agostode 1987; 5.223.096 concedida a Phan y col. el 29 de junio de 1993 y 5.679.222 concedida a Rasch y col. el 21 deoctubre de 1997.

Los métodos para fabricar materiales no textiles son bien conocidos en la materia. Por lo general, estos materialesno textiles pueden fabricarse mediante procesos de disposición al aire, disposición en agua, fusión por soplado, cofor-mado, resiliencia o cardado, en los que las fibras o filamentos se cortan en primer lugar a las longitudes deseadas apartir de hebras largas, se pasan por un chorro de agua o aire, y, a continuación, se depositan en un tamiz a través delcual se pasa el aire o el agua cargados de fibra. La capa resultante, independientemente de su método de produccióno composición, se somete a continuación a al menos una de las muchas operaciones de unión para juntar las fibrasindividuales entre sí para formar una red autosostenida. En la presente invención, la capa del material no textil puedeprepararse mediante una variedad de procesos que incluyen, pero no se limitan a, hidroimbricación, termosellado otermoaglutinación y combinaciones de estos procesos.

6

Page 7: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Los materiales no textiles fabricados a partir de materiales sintéticos útiles en la presente invención también pue-den obtenerse a partir de una amplia variedad de fuentes comerciales. Algunos ejemplos no limitantes de materialespara la capa de material no textil útiles en esta invención incluyen HEF 40-047, un material hidroimbricado perforadoque contiene aproximadamente un 50% de rayón y un 50% de poliéster, y con un peso basal de aproximadamente51,43 gramos por metro cuadrado (g/m2), disponible en Veratec, Inc., Walpole, MA; HEF 140-102, un material hi-droimbricado perforado que contiene aproximadamente un 50% de rayón y un 50% de poliéster, y con un peso basalde aproximadamente 66,98 g/m2, disponible en Veratec, Inc., Walpole, MA; Novonet® 149-616, un material termoa-glutinado con patrón en rejilla que contiene aproximadamente un 100% de polipropileno y con un peso basal de apro-ximadamente 59,80 g/m2, disponible en Veratec, Inc., Walpole, MA; Novonet® 149-801, un material termoaglutinadocon patrón en rejilla que contiene aproximadamente un 69% de rayón, aproximadamente un 25% de polipropileno yaproximadamente un 6% de algodón, y con un peso basal de aproximadamente 89,70 g/m2, disponible en Veratec, Inc.Walpole, MA; Novonet® 149-191, un material termoaglutinado con patrón en rejilla que contiene aproximadamenteun 69% de rayón, aproximadamente un 25% de polipropileno y aproximadamente un 6% de algodón, y con un pesobasal de aproximadamente 119,60 g/m2, disponible en Veratec, Inc. Walpole, MA; HEF Nubtex® 149-801, un mate-rial hidroimbricado perforado abotonado que contiene aproximadamente un 100% de poliéster, y con un peso basalde aproximadamente 83,72 g/m2, disponible en Veratec, Inc. Walpole, MA; Keybak® 951V, un material perforadoformado en seco que contiene aproximadamente un 75% de rayón, aproximadamente un 25% de fibras acrílicas ycon un peso basal de aproximadamente 51,43 g/m2, disponible en Chicopee, New Brunswick, NJ; Keybak® 1368, unmaterial perforado que contiene aproximadamente un 75% de rayón, aproximadamente un 25% de poliéster, y conun peso basal de aproximadamente 46,65 g/m2, disponible en Chicopee, New Brunswick, NJ; Duralace® 1236, unmaterial hidroimbricado perforado que contiene aproximadamente un 100% de rayón, y con un peso basal de des-de aproximadamente 47,84 g/m2hasta aproximadamente 137,54 g/m2, disponible en Chicopee, New Brunswick, NJ;Duralace® 5904, un material hidroimbricado perforado, que contiene aproximadamente un 100% de poliéster, y conun peso basal de desde aproximadamente 47,84 g/m2 hasta aproximadamente 137,54 g/m2, disponible en Chicopee,New Brunswick, NJ; Sontaro 8868, un material hidroimbricado, que contiene aproximadamente un 50% de celulosay aproximadamente un 50% de poliéster, y con un peso basal de aproximadamente 71,76 g/m2, disponible en DupontChemical Corp..

La segunda capa también puede ser una esponja de red polimérica según se describe en la solicitud de patenteeuropea nº EP 702550A1 publicada el 27 de marzo de 1996. Dichas esponjas de redes poliméricas comprenden unapluralidad de pliegues de una malla de red tubular extrusionada preparada a partir de un polímero fuerte flexible, talescomo polímeros de adición de monómeros de olefina y poliamidas de ácidos policarboxílicos.

La segunda capa también se puede fabricar a partir de láminas formadas y materiales compuestos, es decir, mate-riales de múltiples pliegues que contienen láminas formadas. Preferiblemente, dichas láminas formadas comprendenplásticos que tienden a ser suaves con la piel. Algunas láminas formadas de plásticos suaves incluyen, pero no selimitan a, poliolefinas, tales como polietilenos de baja densidad (LDPE). En los casos en los que la segunda capacomprende una lámina formada de plástico, es preferible que la segunda capa sea perforada, es decir, macroperfo-rada o microperforada. Preferiblemente, la segunda capa comprende una lámina formada de plástico que sólo estámicroperforada. Las aberraciones superficiales de las microperforaciones, es decir, el lado del macho, se sitúan prefe-riblemente en la superficie interior de la segunda capa, y preferiblemente, hacia el interior del sustrato, es decir, haciael componente limpiador. En las realizaciones preferibles que incluyen perforaciones con aberraciones superficialescon bordes en forma de pétalo, sin estar limitado por la teoría, se cree que cuando las aberraciones superficiales de lasperforaciones dan hacia el componente limpiador que contiene el tensioactivo, la aplicación de presión con la mano enel artículo permite que los bordes en forma de pétalo de las aberraciones superficiales se doblen hacia adentro, creandoasí numerosas válvulas en la superficie interior de la capa, que en efecto regulan el componente limpiador contenidoen el artículo, prolongando así la vida útil del artículo.

En una realización más preferible, la segunda capa comprende una lámina formada de plástico que está tanto mi-croperforada como macroperforada. En dichas realizaciones, la segunda capa es adecuada para ponerse en contactocon la zona que se va a limpiar, dada la sensación de tejido de dichas láminas microperforadas. Preferiblemente, endicha realización, las aberraciones superficiales de las microperforaciones están enfrentadas a las aberraciones super-ficiales de las macroperforaciones de la segunda capa. En este caso, se cree que las macroperforaciones maximizan elhumedecimiento/formación de espuma del artículo mediante el espesor tridimensional formado a partir de las aberra-ciones superficiales que están bajo compresión y descompresión constante durante el uso del artículo, creando así unosfuelles espumantes.

En ciertas realizaciones de la presente invención, la segunda capa está perforada. En dichos casos es preferibleque la segunda capa tenga al menos aproximadamente 1 perforación/cm2. Más preferiblemente, la segunda capa tie-ne al menos aproximadamente 10 perforaciones/cm2, incluso más preferiblemente al menos aproximadamente 100perforaciones/cm2, incluso más preferiblemente todavía al menos aproximadamente 500 perforaciones/cm2·, aún máspreferiblemente todavía al menos aproximadamente 1.000 perforaciones/cm2, y muy preferiblemente al menos apro-ximadamente 1.500 perforaciones/cm2.

Las realizaciones más preferibles de la presente invención incluyen una segunda capa que tiene una tasa de flujode agua de desde aproximadamente 5 cm3/ cm2-s hasta aproximadamente 120 cm2/ cm3-s, más preferiblemente desdeaproximadamente 10 cm3/ cm2-s hasta aproximadamente 90 cm3/ cm2-s, incluso más preferiblemente desde aproxi-

7

Page 8: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

madamente 10 cm3/ cm2-s hasta aproximadamente 50 cm3/ cm2-s, y muy preferiblemente desde aproximadamente 15cm3/ cm2-s hasta aproximadamente 40 cm3/ cm2-s.

Algunas láminas formadas y materiales compuestos que contienen láminas formadas adecuados útiles en la segun-da capa de la presente invención incluyen, pero no se limitan a, aquellos descritos en la patente EE.UU. nº 4.342.314concedida a Radel y col. el 3 de agosto de 1982, la comúnmente asignada cosolicitud de patente pendiente de trami-tación de EE.UU. número de serie 08/326.571 y la solicitud PCT nº US95/07435, presentada el 12 de junio de 1995y publicada el 11 de enero de 1996, y la patente EE.UU, nº 4.629.643, concedida a Curro y col. el 16 de diciembrede1986. Algunos materiales adicionales adecuados para su uso en la segunda capa incluyen aquellos elegidos del gru-po formado por láminas formadas y materiales compuestos de láminas formadas. Adicionalmente, la segunda capapuede ser un material compuesto de láminas formadas que comprende al menos una lámina formada y al menos unmaterial no textil en el que la capa esté formada a vacío. Un material compuesto de láminas formadas adecuado inclu-ye, pero no se limita a, un material de láminas formadas compuesto laminado al vacío formado por la combinación deun material de polipropileno no textil cardado con un peso basal de 30 g con una lámina formada.

II. Componente limpiador

Los artículos de la presente invención comprenden un componente limpiador 10 que comprende además uno o mástensioactivos. El componente limpiador está dispuesto entre la primera capa y la segunda capa del sustrato insolubleen agua. Los artículos de la presente invención comprenden desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamenteel 3.000%, preferiblemente desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 2.000%, y más preferiblementedesde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 1.500%, basado en el peso del sustrato insoluble en agua,de tensioactivo. También, los artículos de la presente invención comprenden preferiblemente al menos aproximada-mente 1 gramo, en peso del sustrato insoluble en agua, de un tensioactivo. Por lo tanto, el componente limpiador puedeañadirse al sustrato sin requerir un proceso de secado.

Los tensioactivos del componente limpiador pueden ser tensioactivos espumantes o tensioactivos no espumantes.Según se usa en esta invención, “tensioactivo espumante” significa un tensioactivo que, cuando se combina con aguay se agita mecánicamente, genera una espuma. No obstante, se prefiere que los tensioactivos sean espumantes ya quela formación incrementada de espuma es importante para los consumidores como indicación de la eficacia limpiadora.En ciertas realizaciones, los tensioactivos o las combinaciones de los tensioactivos deberían ser suaves. Según seusa en esta invención, “suave” significa que los tensioactivos, así como con los artículos de la presente invención,muestran una suavidad con la piel comparable a una pastilla sintética basada en un tensioactivo suave de éter sulfonatode alquilglicerilo (AGS), es decir, una synbar. Los métodos para medir la suavidad o, a la inversa, la irritabilidad, delos artículos que contienen tensioactivos, se basan en un ensayo de destrucción de la barrera cutánea. En este ensayo,cuanto más suave sea el tensioactivo, menos se destruirá la barrera cutánea. La destrucción de la barrera cutánea semide por la cantidad relativa de agua radiomarcada (marcada con tritio) (3H-H20) que pasa desde la disolución deensayo a través de la epidermis cutánea hacia el tampón fisiológico contenido en la cámara de difusión. Este ensayolo describe T.J. Franz en J. Invest. Dermatol., 1975, 64, págs. 190-195; y en la patente de EE.UU. nº 4.673.525, afavor de Small y col., concedida el 16 de junio de 1987. El experto en la materia también puede usar otros métodos deensayo conocidos para determinar la suavidad del tensioactivo.

En esta invención son útiles una gran variedad de tensioactivos espumantes, e incluyen aquellos elegidos delgrupo formado por tensioactivos espumantes aniónicos, tensioactivos espumantes no iónicos, tensioactivos espumantescatiónicos, tensioactivos espumantes anfóteros y mezclas de los mismos.

Tensioactivos espumantes aniónicos

Algunos ejemplos no limitantes de los tensioactivos espumantes aniónicos útiles en las composiciones de la pre-sente invención se describen en Detergents and Emulsifiers de McCutcheon, edición norteamericana (1986), publicadopor Allured Publishing Corporation; Functional Materials, de McCutcheon, edición norteamericana (1992); y en lapatente EE.UU. nº 3.929.678, a favor de Laughlin y col., concedida el 30 de diciembre de 1975.

En esta patente son potencialmente útiles una amplia variedad de tensioactivos aniónicos. Algunos ejemplos nolimitantes de tensioactivos espumantes aniónicos incluyen aquellos elegidos del grupo formado por sulfatos de alquiloy de alquil éter, monoglicéridos sulfatados, olefinas sulfonadas, sulfonatos de alquilarilo, alcanosulfonatos prima-rios o secundarios, sulfosuccinatos de alquilo, tauratos de acilo, isetionatos de acilo, sulfonato de alquilgliceril éter,metil ésteres sulfonados, ácidos grasos sulfonados, fosfatos de alquilo, glutamatos de acilo, sarcosinatos de acilo, sul-foacetatos de acilo, péptidos acilados, carboxilatos de alquil éter, lactilatos de acilo, fluorotensioactivos aniónicos ycombinaciones de los mismos. En la presente invención pueden usarse eficazmente combinaciones de tensioactivosaniónicos.

Los tensioactivos aniónicos para su uso en el componente limpiador incluyen sulfatos de alquilo y de alquil éter.Estos materiales tienen las formulas respectivas R1O-SO3M y R1(CH2H4O)x-O-SO3M, en las que R1 es un grupoalquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24átomos de carbono, x es de 1 al 10, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio, trie-tanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Los sulfatos de alquilo se forman típicamente mediante la sulfataciónde alcoholes monohídricos (con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono) usando

8

Page 9: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

trióxido de azufre o alguna otra técnica de sulfatación conocida. Los sulfatos de alquil éter se forman típicamentecomo los productos de condensación de óxido de etileno y alcoholes monohídricos (con desde aproximadamente 8hasta aproximadamente 24 átomos de carbono) y a continuación se sulfatan. Estos alcoholes pueden derivar de grasas,por ejemplo, aceite de coco o sebo, o pueden ser sintéticos. Algunos ejemplos específicos de sulfatos de alquilo quepueden usarse en el componente limpiador son el sodio, el amonio, el potasio el magnesio o las sales TEA de sulfato delaurilo o de miristilo. Algunos ejemplos de sulfatos de alquil éter que pueden usarse incluyen amonio, sodio, magnesioo laurato-3 sulfato de TEA.

Otra clase adecuada de tensioactivos aniónicos son los monoglicéridos sulfatados de la forma R1CO-O-CH2-C(OH)H-CH2-O-SO3M, en la que R1 es un grupo alquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desdeaproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio,sodio, potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Éstos se forman típicamente mediantela reacción de la glicerina con ácidos grasos (con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos decarbono) para formar un monoglicérido y la subsiguiente sulfatación de este monoglicérido con trióxido de azufre. Unejemplo de monoglicérido sulfatado es el sulfato de cocomonoglicérido sódico.

Otros tensioactivos aniónicos adecuados incluyen los sulfonatos de olefina de la forma R1SO3M, en la que R1es una monoolefina con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catiónsoluble en agua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Estoscompuestos pueden producirse mediante la sulfonación de alfa olefinas por medio de un trióxido de azufre no com-plejado, seguida de una neutralización de la mezcla ácida de reacción en unas condiciones tales que cualquier sultonaque se haya formado en la reacción se hidrolice para dar el correspondiente hidroxialcanosulfonato. Un ejemplo deolefina sulfonada es el sulfonato sódico de alfa olefina C14/C16.

Otros tensioactivos aniónicos adecuados son los sulfonatos de alquilbenceno lineales de la forma R1-C6H4-SO3M,en la que R1 es un grupo alquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hastaaproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio,trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Éstos se forman mediante la sulfonación del alquilbenceno linealcon trióxido de azufre. Un ejemplo de este tensioactivo aniónico es el sulfonato sódico de dodecilbenceno.

Otros tensioactivos aniónicos más, adecuados para este componente limpiador, incluyen los sulfonatos de alcanoprimarios o secundarios de la forma R1SO3M, en la que R1 es una cadena alquílica saturada o insaturada, ramificada ono ramificada de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble enagua tal como amonio, sodio, potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Éstos se formancomúnmente mediante la sulfonación de parafinas mediante dióxido de azufre en presencia de cloro y luz ultravioletau otro método conocido de sulfonación. La sulfonación puede tener lugar en las posiciones primaria o secundaria dela cadena alquílica. Un ejemplo de sulfonato de alcano útil en esta invención son los sulfonato de parafina C13-C17de metales alcalinos o de amonio.

Otros tensioactivos aniónicos más adecuados son los sulfosuccinatos de alquilo, que incluyen N-octadecilsulfo-succinamato disódico; sulfosuccinato de laurildiamonio; N-(1,2-dicarboxietil)-N-octadecilsulfosuccinato tetrasódico;éster de diamilo de ácido sulfosuccínico sódico; éster de dihexilo de ácido sulfosuccínico sódico y ésteres de dioctilode ácido sulfosuccínico sódico.

También son útiles los tauratos basados en la taurina, que también se conoce como ácido 2-aminoetansulfónico.Algunos ejemplos de tauratos incluyen las N-alquiltaurinas, tales como la que se prepara haciendo reaccionar dode-cilamina con isetionato sódico, según se detalla en la patente de EE.UU. nº 2.658.072. Otros ejemplos basados enla taurina incluyen las aciltaurinas formadas mediante la reacción de n-metiltaurina con ácidos grasos (con desdeaproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono).

Otra clase de tensioactivos aniónicos adecuados para su uso en el componente limpiador son los isetionatos de aci-lo. Los isetionatos de acilo tienen típicamente la fórmula R1CO-O-CH2CH2SO3M, en la que R1 es un grupo alquilosaturado o insaturado, ramificado o no ramificado con desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 30 átomosde carbono, y M es un catión. Éstos se forman típicamente mediante la reacción de ácidos grasos (con desde aproxima-damente 8 hasta aproximadamente 30 átomos de carbono) con un isetionato de un metal alcalino. Algunos ejemplosno limitantes de estos isetionatos de acilo incluyen cocoilisetionato amónico, cocoilisetionato sódico, lauroilisetionatosódico y mezclas de los mismos.

Otros tensioactivos aniónicos más adecuados son los sulfonatos de alquilgliceril éter de la forma R1-OCH2-C(OH)H-CH2-S03M, en la que R1 es un grupo alquilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desde aproxima-damente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio,potasio, magnesio, trietanolamina, dietanolamina y monoetanolamina. Éstos pueden formarse mediante la reacciónde epiclorhidrina y bisulfito sódico con alcoholes grasos (con desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24átomos de carbono) u otros métodos conocidos. Otro ejemplo es el sulfonato sódico de cocogliceril éter.

Otros tensioactivos aniónicos adecuados incluyen los ácidos grasos sulfonatados de la forma R1-CH(S04)-COOHy ésteres de metilo sulfonatados de la forma R1-CH(SO4)-CO-O-CH3, en la que R1 es un grupo alquilo saturado oinsaturado, ramificado o no ramificado de desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono.

9

Page 10: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Éstos pueden formarse mediante sulfonación de ácidos grasos o ésteres de alquilmetilo (con desde aproximadamente8 a aproximadamente 24 átomos de carbono) con trióxido de azufre o mediante otra técnica de sulfonación conocida.Algunos ejemplos incluyen ácidos grasos de coco alfa sulfonados y éster de laurilmetilo.

Otros materiales aniónicos incluyen fosfatos, tales como sales de monoalquil, dialquil y trialquilfosfato formadasmediante reacción del pentóxido de fósforo con alcoholes monohídricos ramificados o no ramificados con desdeaproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono. Éstos también podrían formarse mediante otrosmétodos de fosfatación conocidos. Un ejemplo de esta clase de tensioactivos es el mono o el dilaurilfosfato sódico.

Otros materiales aniónicos incluyen los glutamatos de acilo correspondientes a la fórmula R1CO-N(COOH)-CH2CH2-CO2M, en la que R1 es un grupo alquilo o alquenilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificadode desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua. Algu-nos ejemplos no limitantes de estos incluyen lauroilglutamato sódico y cocoilglutamato sódico.

Otros materiales aniónicos incluyen sarcosinatos de alcanoílo correspondientes a la fórmula R1CON(CH3)-CH2CH2-C02M, en la que R1 es un grupo alquilo o alquenilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desdeaproximadamente 10 hasta aproximadamente 20 átomos de carbono, y M es un catión soluble en agua. Algunosejemplos no limitantes de estos incluyen lauroilsarcosinato sódico y lauroilsarcosinato amónico.

Otros materiales aniónicos incluyen carboxilatos de alquil éteres correspondientes a la fórmula R1-(OCH2CH2)x-OCH2-C02M, en la que R1 es un grupo alquilo o alquenilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado dedesde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, x es de 1 al 10, y M es un catión soluble enagua. Algunos ejemplos no limitantes de esto incluyen lauratocarboxilato sódico.

Otros materiales aniónicos incluyen lactilatos de acilo correspondientes a la fórmula R1CO-[O-CH(CH3)-CO]x-CO2M, en la que R1 es un grupo alquilo o alquenilo saturado o insaturado, ramificado o no ramificado de desdeaproximadamente 8 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, x es 3, y M es un catión soluble en agua. Algunosejemplos no limitantes de estos incluyen el cocoillactilato sódico.

Otros materiales aniónicos incluyen los carboxilatos, algunos ejemplos no limitantes de los cuales incluyen lau-roilcarboxilato sódico y lauroilcarboxilato amónico. También pueden usarse fluorotensioactivos aniónicos.

Otros materiales aniónicos incluyen jabones naturales derivados de la saponificación de grasas y aceites vegeta-les y/o animales, algunos ejemplos no limitantes de los cuales incluyen laurato sódico, miristato sódico, palmitato,estearato, seboato, cocoato.

Puede usarse cualquier contracatión, M, en el tensioactivo aniónico. Preferiblemente, el contracatión se elige delgrupo formado por sodio, potasio, amonio, monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina. Más preferiblemente,el contracatión es amonio.

Tensioactivos espumantes no iónicos

Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos espumantes no iónicos para su uso en las composiciones dela presente invención se describen en Detergents and Emulsifiers de McCutcheon, edición norteamericana (1986),publicado por allured Publishing Corporation; y Functional Materials de McCutcheon, edición norteamericana (1992).

Los tensioactivos espumantes no iónicos útiles en esta invención incluyen aquellos elegidos del grupo formadopor glucósidos de alquilo, poliglucósidos de alquilo, amidas de polihidroxiácidos grasos, ésteres de ácidos grasosalcoxilados, ésteres de sacarosa, óxidos de aminas y mezclas de los mismos.

Los glucósidos de alquilo y los poliglucósidos de alquilo son útiles en esta invención, y pueden definirse amplia-mente como los productos de condensación de alcoholes de cadena larga, por ejemplo alcoholes C8-30, con azúcareso almidones o polímeros de azúcar o almidón, es decir, glucósidos o poliglucósidos. Estos compuestos pueden re-presentarse por la fórmula (S)n-O-R, en la que S es una fracción de un azúcar tal como glucosa, fructosa, manosa ygalactosa, n es un número entero de desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 1.000, y R es un grupo alquiloC8-30. Algunos ejemplos de alcoholes de cadena larga a partir de los cuales puede derivar el grupo alquilo incluyenalcohol decílico alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol laurílico, alcohol miristílico, alcohol oleílico y similares.Algunos ejemplos preferibles de estos tensioactivos incluyen aquellos en los que S es una fracción de glucosa, R esun grupo alquilo C8-20, y n es un número entero de desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 9. Algunosejemplos de estos tensioactivos disponibles comercialmente incluyen decilpoliglucósido (disponible como APG 325CS en Henkel) y laurilpoliglucósido (disponible como APG 6000S and 625 CS en Henkel). También son útiles lostensioactivos de éster de sacarosa, tales como cocoato de sacarosa y laurato de sacarosa.

Otros tensioactivos no iónicos útiles incluyen los tensioactivos de amidas de polihidroxiácidos grasos, algunosejemplos más concretos de los cuales incluyen las glucosamidas, correspondientes a la fórmula estructural:

10

Page 11: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

R2 —

O‖

C —

R1

|

N — Z

en la que R1 es H, alquilo C1-C4, 2-hidroxietilo, 2-hidroxipropilo, preferiblemente alquilo C1-C4, más preferiblemen-te metilo o etilo, muy preferiblemente metilo; R2 es alquilo o alquenilo C5-C31, preferiblemente alquilo o alqueniloC7-C19, más preferiblemente alquilo o alquenilo C9-C17, muy preferiblemente alquilo o alquenilo C11-C15; y Z esuna fracción de polihidroxihidrocarbilo con una cadena de hidrocarbilo lineal con al menos 3 hidroxilos conecta-dos directamente a la cadena, o un derivado alcoxilado de los mismos (preferiblemente etoxilado o propoxilado). Zes preferiblemente una fracción de azúcar elegida del grupo formado por glucosa, fructosa, maltosa, lactosa, galac-tosa, manosa, xilosa y mezclas de las mismas. Un tensioactivo especialmente preferible que se corresponde que laestructura anterior es la amida de alquil-N-metilglucósido de coco (es decir, en la que la fracción R2CO- deriva deácidos grasos de aceite de coco). Los procesos para elaborar composiciones que contengan amidas de polihidroxáci-dos grasos se describen, por ejemplo en la memoria descriptiva de la patente del R.U. nº. 809.060, publicada el 18de febrero de 1959 por Thomas Hedley & Co., Ltd.; en la patente de EE.UU. nº 2.965.576, a favor de E.R. Wilson,concedida el 20 de diciembre de 1960; en la patente de EE.UU. nº 2.703.798, a favor de A. M. Schwartz, concedidael 8 de marzo de 1955; y en la patente de EE.UU. nº 1.985.424, a favor de Piggott, concedida el 25 de diciembre de1934.

Otros ejemplos de tensioactivos no iónicos incluyen los óxidos de aminas. Los óxidos de aminas se correspondencon la fórmula general R1R2R3N→O, en la que R1 contiene un radical alquilo, alquenilo o monohidroxialquilo de des-de aproximadamente 8 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono, desde 0 hasta aproximadamente 10 fraccionesde óxido de etileno, y desde 0 hasta aproximadamente 1 fracción glicerilo, y R2 y R3 contienen desde aproximadamente1 hasta aproximadamente 3 átomos de carbono y desde 0 hasta aproximadamente 1 grupo hidroxi, por ejemplo, radica-les metilo, etilo, propilo, hidroxietilo, o hidroxipropilo. La flecha de la fórmula es una representación convencional deun enlace semipolar. Algunos ejemplos de óxidos de aminas adecuados para su uso en esta invención incluyen óxidode dimetildodecilamina, óxido de oleidil(2-hidroxietil)amina, óxido de dimetiloctilamina, óxido de dimetildecilamina,óxido de dimetiltetradecilamina, óxido de 3,6,9-trioxaheptadecildietilamina, óxido de di(2-hidroxietil)-tetradecilami-na, óxido de 2-dodecoxietildimetilamina, óxido de 3-dodecoxi-2-hidroxipropil-di(3-hidroxipropil)amina y óxido dedimetilhexadecilamina.

Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos no iónicos preferibles para su uso en esta invención son aquelloselegidos del grupo formado por glucosamidas C8-C14, alquilpoliglucósidos C8-C14, cocoato de sacarosa, laurato desacarosa, óxido de lauramina, óxido de cocoamina y mezclas de los mismos.

Tensioactivos espumantes catiónicos

Los tensioactivos espumantes catiónicos también son útiles en los artículos de la presente invención. Los tensioac-tivos espumantes catiónicos adecuados incluyen, pero no se limitan a, aminas grasas, aminas digrasas cuaternarias,aminas trigrasas cuaternarias, aminas cuaternarias de imidazolinio y combinaciones de las mismas. Algunas aminasgrasas adecuadas incluyen monoalquilaminas cuaternarias tales como bromuro de cetiltrimetilamonio. Una amina cua-ternaria adecuada es metosulfato de dialclamidoetilhidroxietilmonio. Sin embargo, son preferibles las aminas grasas.Es preferible usar un potenciador de espuma cuando el tensioactivo espumante catiónico sea el tensioactivo espu-mante primario del componente limpiador. Adicionalmente, se ha considerado que los tensioactivos no iónicos sonparticularmente útiles en combinación con dichos tensioactivos espumantes catiónicos.

Tensioactivos espumantes anfóteros

El término “tensioactivo espumante anfótero ” según se usa en esta invención, también pretende englobar lostensioactivos bipolares, que son bien conocidos por los formuladores expertos en la materia como un subconjunto delos tensioactivos anfóteros.

En las composiciones de la presente invención puede usarse una gran variedad de tensioactivos espumantes anfóte-ros. Son especialmente útiles aquellos que se describen ampliamente como derivados de aminas alifáticas secundariasy terciarias, preferiblemente en las que el nitrógeno se encuentra en estado catiónico, en las que los radicales alifáticospueden ser de cadena lineal o ramificada y en las que uno de los radicales contiene un grupo ionizable solubilizanteen agua, por ejemplo, carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato.

Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos anfóteros útiles en las composiciones de la presente invenciónse describen en Detergents and Emulsifiers de McCutcheon, edición norteamericana (1986), publicada por alluredPublishing Corporation; y Functional Materials, de McCutcheon, edición norteamericana (1992); estando ambas in-corporadas en su totalidad a esta invención como referencia.

Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos anfóteros o bipolares son aquellos elegidos del grupo formadopor betaínas, sultaínas, hidroxisultaínas, alquiliminoacetatos, iminodialcanoatos, aminoalcanoatos y mezclas de losmismos.

11

Page 12: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Algunos ejemplos de betaínas incluyen las alquil betaínas superiores, tales como dimetilcarboximetil betaína decoco, laurildimetilcarboximetil betaína, laurildimetil-alfa-carboxietil betaína, cetildimetilcarboximetil betaína, cetildi-metil betaína (disponible como Lonzaine I6SP en Lonza Corp.), lauril bis-(2-hidroxietil)carboximetil betaína, oleildi-metil-gamma-carboxipropil betaína, lauril-bis-(2-hidroxipropil)alfa-carboxietil betaína, dimetilsulfopropil betaína decoco, laurildimetilsulfoetil betaína, lauril bis-(2-hidroxietil)sulfopropil betaína, amidobetaínas y amidosulfobetaínas(en las que el radical RCONH(CH2)3 está unido al átomo de nitrógeno de la betaína), oleil betaína (disponible co-mo Velvetex OLB-50 anfótero, en Henkel), y cocamidopropil betaína (disponible como Velvetex BK-35 y BA-35, enHenkel).

Algunos ejemplos de sultaínas e hidroxisultaínas incluyen materiales tales como cocamidopropil hidroxisultaína(disponible como Mirataine CBS, en Rhone-Poulenc).

Para su uso en esta invención se prefieren los tensioactivos anfóteros con la siguiente estructura:

R1 — (

O‖

C — NH — (CH2)m)n — +

R2

|

N|

R3

— R4 — X−

en la que R1 es un alquilo no sustituido, saturado o insaturado, de cadena lineal o ramificada con desde aproximada-mente 9 hasta aproximadamente 22 átomos de carbono. Los R1 preferibles tienen desde aproximadamente 11 hastaaproximadamente 18 átomos de carbono; más preferiblemente desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente18 átomos de carbono; aún más preferiblemente desde aproximadamente 14 hasta aproximadamente 18 átomos decarbono; m es un número entero desde 1 hasta aproximadamente 3, más preferiblemente desde aproximadamente 2hasta aproximadamente 3, y más preferiblemente aproximadamente 3; n es bien 0 ó 1, preferiblemente 1; R2 y R3 seeligen independientemente del grupo formado por alquilo con desde 1 hasta aproximadamente 3 átomos de carbono,no sustituidos o monosustituídos con hidroxi, los R2 y R3 preferibles son CH3; X se elige del grupo formado por CO2,SO3 y SO4; R4 se elige del grupo formado por alquilo saturado o insaturado, de cadena lineal o ramificada, no susti-tuido o monosustituido con hidroxi, con desde 1 hasta aproximadamente 5 átomos de carbono. Cuando X es CO2, R4

tiene preferiblemente 1 ó 3 átomos de carbono, más preferiblemente 1 átomo de carbono. Cuando X es SO3 o SO4, R4

tiene preferiblemente desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 4 átomos de carbono, más preferiblemente 3átomos de carbono.

Algunos ejemplos de tensioactivos anfóteros de la presente invención incluyen los siguientes compuestos:

Cetildimetil betaína (este material también tiene la denominación CTFA de cetil betaína)

C16H33 — +

CH3|

N|

CH3

— CH2 — CO−2

Cocamidopropil betaína

R —

O‖

C — NH — (CH2)3 — +

CH3|

N|

CH3

— CH2 — CO−2

en la que R tiene desde aproximadamente 9 hasta aproximadamente 13 átomos de carbono

Cocamidopropil hidroxisultaína

R —

O‖

C — NH — (CH2)3 — +

CH3|

N|

CH3

— CH2 —

OH|

CH — CH2 — SO−3

en la que R tiene desde aproximadamente 9 hasta aproximadamente 13 átomos de carbono.

Algunos ejemplos de otros tensioactivos anfóteros útiles son alquiliminoacetatos, e iminodialcanoatos y aminoal-canoatos de las fórmulas RN[CH2)mCO2M]2 y RNH(CH2)mCO2M, en las que m es desde 1 a 4, R es un alquilo oalquenilo C8-C22, y M es H, un metal alcalino, un amonio de un metal alcalinotérreso o alcanolamonio. También se

12

Page 13: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

incluyen el imidazolinio y sus derivados de amonio. Algunos ejemplos específicos de tensioactivos anfóteros ade-cuados incluyen 3-dodecilaminopropionato sódico, 3-dodecilaminopropanosulfonato sódico, ácidos aspárticos de N-alquilos superiores, tales como aquellos producidos según las enseñanzas de la patente de EE.UU. nº 2.438.091, quese incorpora en su totalidad a esta invención como referencia; y los productos vendidos bajo el nombre registrado“Miranol” y descritos en la patente de EE.UU. nº 2.528.378. Otros ejemplos de anfóteros útiles incluyen fosfatosanfóteros, tales como el cloruro fosfato de coamidopropil-PG-dimonio (disponible comercialmente como MonaquatPTC, en Mona Corp.). También son útiles los anfoacetatos, tales como lauroanfodiacetato disódico, lauroanfoacetatosódico y mezclas de los mismos.

Los tensioactivos espumantes preferibles se eligen del grupo formado por tensioactivos espumantes aniónicoselegidos del grupo formado por lauroilsarcosinato amónico, tridecatosulfato sódico, lauroilsarcosinato sódico, lau-ratosulfato de amonio, lauratosulfato sódico, laurilsulfato amónico, laurilsulfato sódico, cocoilisetionato amónico,cocoilisetionato sódico, lauroilisetionato sódico, cetilsulfato sódico, monolaurilfosfato sódico, sulfonato sódico de co-cogliceril éter, jabón sódico C9-C22 y combinaciones de los mismos; tensioactivos espumantes no iónicos elegidos delgrupo formado por óxido de lauramina, óxido de cocoamina, decilpoliglucosa, laurilpoliglucosa, cocoato de sacaro-sa, glucosamidas C12-14, laurato de sacarosa y combinaciones de los mismos; tensioactivos espumantes catiónicoselegidos del grupo formado por aminas grasas, aminas digrasas cuaternarias, aminas trigrasas cuaternarias, aminascuaternarias de imidazolinio y combinaciones de las mismas; tensioactivos espumantes anfóteros elegidos del grupoformado por lauroanfodiacetato disódico, lauroanfodiacetato sódico, cetildimetil betaína, cocoamidopropil betaína,cocoamidopropil hidroxisultaína y combinaciones de los mismos.

III. Capas adicionales

En una realización preferible, el artículo de la presente invención comprende una o más capas adicionales (4, 6)que un experto habitual en la materia reconocería como separadas y distintas de las capas primera y segunda, aunestando unidas a las capas primera y segunda en algún punto. Las capas adicionales son adecuadas para incrementar lasujeción global del lateral del artículo más cercano a la mano u otros medios para ejercer una acción mecánica sobre elartículo que va a limpiarse. También, las capas adicionales pueden ser adecuadas para incrementar bien la sensación desuavidad o bien la eficacia de frotado en el lado del artículo que se pone en contacto con la zona que se va a limpiar. Encualquier caso, estas capas adicionales también pueden denominarse capas numeradas de forma consecutiva, ademásde las dos capas básicas de los artículos de la presente invención, por ejemplo, tercera capa, cuarta capa, etc..

En una realización preferible, al menos una capa adicional, la tercera capa, se coloca de forma adyacente a lasuperficie exterior de la primera capa, de forma que forme la porción más externa del artículo. En esta posición, latercera capa es útil para proporcionar una superficie adecuada para una sujeción más fácil del artículo con la mano. Portanto, es deseable que cuando la tercera capa esté dispuesta de forma adyacente a la superficie exterior de la primeracapa, la tercera capa muestre un mayor coeficiente de fricción húmeda en relación con las otras capas del artículo. Enesta realización, la tercera capa tiene preferiblemente un coeficiente de fricción húmeda mayor de aproximadamente0,45, más preferiblemente mayor de aproximadamente 0,55, y muy preferiblemente mayor de 0,65. El coeficientede fricción húmeda puede determinarse usando el método discutido a continuación en la sección Propiedades. Adi-cionalmente, la tercera capa es preferiblemente permeable a los fluidos y suave con la piel. En otra realización, elartículo comprende una cuarta capa que está dispuesta de forma adyacente a la segunda capa, en la que la cuarta capacomprende los mismos o diferentes materiales que la tercera capa.

Algunos materiales adecuados útiles para la capa adicional incluyen aquellos descritos anteriormente tanto para laprimera como para la segunda capa. Preferiblemente, los materiales de a capa adicional se eligen del grupo formadopor materiales no textiles, tejidos, esponjas, mallas de redes poliméricas, láminas formadas, guateados y combinacio-nes de los mismos. Más preferiblemente, la capa adicional es un material elegido del grupo formado por materialesno textiles, láminas formadas y combinaciones de los mismos. Incluso más preferiblemente, las capas adicionales seeligen del grupo formado por fibras celulósicas, fibras sintéticas, láminas formadas y combinaciones de los mismos.Muy preferiblemente, las capas adicionales se eligen del grupo formado por fibras celulósicas, fibras sintéticas, y com-binaciones de las mismas. En las realizaciones preferibles, las capas adicionales pueden ser materiales compuestos, deforma que cada uno conste de uno o más pliegues, siendo cada pliegue del mismo o de diferente material que los otrospliegues.

En una realización particularmente preferible, las capas adicionales de los artículos de la presente invención tienenun espesor de al menos un milímetro. En este caso, las capas adicionales son útiles para mantener el componentelimpiador dentro del artículo de la presente invención una vez que se aplica presión mediante la agitación del artículo.En esta realización preferible, las capas adicionales de un espesor de al menos un milímetro proporcionan un soporteestructural al artículo, de forma que este conserva su forma original durante su vida útil, y la capa también tiende aaumentar la percepción de suavidad por parte del consumidor.

Algunos materiales adecuados para su uso en la capa adicional con un espesor de al menos un milímetro puedenincluir, pero no se limitan a, espuma, esponja (es decir, tanto natural como sintética), materiales estriados, materia-les expandidos macroscópicamente y combinaciones de los mismos. Cuando la capa adicional está expandida ma-croscópicamente, esta se elige preferiblemente del grupo formado por materiales repujados, materiales horadados ycombinaciones de los mismos.

13

Page 14: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Según se usa en esta invención, “expandido macroscópicamente” se refiere a redes, lazos y láminas que se han ajus-tado a la superficie de una estructura formadora tridimensional, de forma que ambas superficies de la misma muestranun patrón tridimensional formador de las aberraciones superficiales correspondientes a la sección transversal de la es-tructura formadora, en la que las aberraciones superficiales que comprenden el patrón se distinguen individualmente asimple vista (es decir, una vista normal con visión 20/20) cuando la distancia perpendicular entre el ojo del observadory el plano de la red es de aproximadamente 30,48 centímetros.

Según se usa en esta invención, “repujado” significa que la estructura formadora del material muestra un patróncomprendido principalmente por proyecciones macho. Por otro lado, “horadado” se refiere a cuando la estructuraformadora del material muestra un patrón compuesto principalmente por redes capilares hembra.

Algunos materiales adecuados para su uso en la capa adicional, con un espesor de al menos un milímetro, incluyen,pero no se limitan a, aquellos materiales de red descritos en la patente de EE.UU. nº 5.518.801, concedida a Chappelly col. el 21 de mayo de 1996.

Los materiales adicionales que son adecuados para su uso en las capas adicionales de la presente invención incluyenlos materiales celulósicos no textiles descritos en la patente de EE.UU. nº 4.447.294, las láminas formadas de laspatentes de EE.UU. nos 4.342.314 y 4.629.643.

Cada una de las capas descritas en esta invención comprenden al menos dos superficies, a saber, una superficieinterior y una superficie exterior, cada una de las cuales cada puede tener igual o diferente textura y abrasividad.Preferiblemente, los artículos de la presente invención comprenden sustratos y, por lo tanto, capas que son suavespara la piel. No obstante, pueden resultar sustratos de textura variable de las diferentes combinaciones de materialeso del uso de diferentes procesos de fabricación o de una combinación de los mismos. Por ejemplo, puede elaborarseun sustrato insoluble en agua de textura doble para proporcionar un artículo de limpieza con la ventaja de tener unlado más abrasivo para la exfoliación y un lado absorbente más suave para la limpieza suave. Además, las capasseparadas del sustrato pueden fabricarse para tener diferentes colores, ayudando así al usuario a distinguir mejor lassuperficies.

Adicionalmente, cada una de las capas del artículo, así como los artículos de la presente invención, pueden fa-bricarse en una amplia gama de formas y figuras, incluyendo almohadillas planas, almohadillas gruesas, hojas finas,instrumentos de forma de esférica, instrumentos de forma irregular. El tamaño exacto de las capas dependerá del usodeseado y de las características del artículo, y variarán en el tamaño del área superficial de desde 0,0645 centímetroscuadrados hasta aproximadamente cientos de centímetros cuadrados. Las formas de artículos y capas especialmenteconvenientes incluyen, pero no se limitan a, formas cuadradas, circulares, rectangulares, de reloj de arena u ovaladas,con un área superficial de desde aproximadamente 12,7 cm2 hasta aproximadamente 508 cm2, preferiblemente des-de aproximadamente 15,24 cm2 hasta aproximadamente 304,08 cm2, y más preferiblemente desde aproximadamente38,1 cm2 hasta aproximadamente 254 cm2, y un espesor de desde aproximadamente 0,5 mm hasta aproximadamente50 mm, preferiblemente desde aproximadamente 1 mm hasta aproximadamente 25 mm, y más preferiblemente desdeaproximadamente 2 mm a aproximadamente 20 mm.

Realización de múltiples artículos

El artículo de la presente invención también puede envasarse con uno o más artículos adecuados para aportarventajas separadas, por ejemplo, estéticas, terapéuticas, funcionales u otras, formando así un kit limpiador adecuadopara su uso en el aseo personal, en la limpieza del automóvil, en la limpieza del hogar, en el lavado de la vajilla, etc.El artículo adicional de este kit limpiador comprende preferiblemente un sustrato insoluble en agua que comprendeal menos una capa y un componente con un agente ventajoso dispuesto de forma adyacente al sustrato del artículoadicional. En otra realización preferible, el componente con el agente ventajoso 5 puede añadirse a o impregnarsecon el sustrato del artículo adicional. El componente con el agente ventajoso del artículo adicional es adecuado paraaportar ventajas terapéuticas o estéticas a la piel o el cabello mediante la deposiicón sobre dichas superficies de variosagentes que incluyen, pero no se limitan a, agentes acondicionadores, activos antiacnéicos, activos antiarrugas, activosantimicrobianos, activos antifúngicos, activos antinflamatorios, activos anestésicos tópicos, agentes y aceleradores delbronceado artificial, activos protectores solares, antioxidantes, exfoliantes cutáneos y combinaciones de los mismos.

El artículo adicional de la presente invención también puede servir como una ventaja funcional añadida a o enlugar de una ventaja terapéutica o estética. Por ejemplo, el artículo adicional puede ser útil como instrumento desecado adecuado para su uso para ayudar a eliminar el agua de la piel o el cabello tras finalizar una sesión de ducha ode baño.

Realización en múltiples cámaras

El artículo de la presente invención también puede comprender una o más cámaras. Dichas cámaras o comparti-mentos resultan de la conexión (por ejemplo, la unión) de las capas del sustrato entre sí, en lugares discontinuos paradefinir zonas acotadas. Estas cámaras son útiles, por ejemplo, para separar varios componentes del artículo entre sí,por ejemplo, el componente limpiador que contiene el tensioactivo del agente acondicionador. Los componentes delartículo separados que aportan una ventaja terapéutica, estética o limpiadora pueden ser liberados desde las cámarasde varias formas incluyendo, pero no limitándose a, solubilización, emulsionamiento, transferencia mecánica, perfo-

14

Page 15: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

ración, reventón, estallido, compresión de la cámara o incluso descamando una capa del sustrato que constituya unaporción de la cámara.

Propiedades de los componentes del artículo

Los artículos de la presente invención muestran unas propiedades físicas específicas definidas por el ensayo detasa del flujo de agua, el ensayo del coeficiente de fricción húmeda, el ensayo de espumación, el ensayo de capacidadabsortiva (cuando está presente un gel acuoso), y la metodología de retención de humedad. Estos métodos se describena continuación.

Ensayo de tasa del flujo de agua

El ensayo de ensayo de tasa del flujo de agua mide la permeabilidad al agua de un sustrato. Sin pretender estarlimitado por la teoría, la permeabilidad al agua puede ser un determinante principal de la longevidad de un tensioacti-vo en un sustrato espumante que se use en presencia de agua, especialmente agua corriente. Cuando está presente untensioactivo espumante, es deseable que este espume rápida y profusamente, pero que no obstante se agote a un mo-mento determinado para anunciar que el sustrato utilizado puede desecharse. Si la permeabilidad al agua es demasiadoreducida, por ejemplo, cero o cercana a cero, un humedecimiento insuficiente del tensioactivo contenido en el sustratopuede provocar que la espuma se forme demasiado despacio. Por otro lado, si la permeabilidad del agua es demasiadoalta, el tensioactivo puede eliminarse del sustrato con demasiada facilidad y el componente limpiador que contiene eltensioactivo no duraría durante toda una sesión de limpieza completa.

Para medir la tasa del flujo de agua, con cintas o bandas de goma, fijar un sustrato al fondo de un embudo deplástico con las siguientes medidas: un diámetro interno (d.i.) de 24 mm en la salida, un d.i. de 145 mm en la partesuperior, una altura de 135 mm, un cuello de 20 mm de longitud, y un volumen total de aproximadamente 600 ml.Aplicar la tensión suficiente al sustrato para asegurar que el sustrato esté completamente plano, pero no más. Fijar lacinta y las bandas de goma lo más cerca posible de la salida del embudo para evitar que tenga lugar un reflujo bajola presión del agua. A continuación, colocar el embudo estrangulado en un soporte toroidal sobre una pila. Medir600 ml de agua a temperatura ambiente en un cilindro graduado. Entonces, bloqueando con una mano la salida delembudo, empujándolo contra el sustrato de prueba, verter rápidamente el agua en el embudo. Una vez que el embudoesté completamente lleno, quitar la mano y medir el tiempo de drenaje que tarda el agua en evacuar el embudo a ladécima de segundo más próxima. Dejar de cronometrar cuando el agua llegue a la unión del cuello y la parte inclinadadel embudo. Repetir este proceso 5 veces por sustrato de prueba y hacer la media de las medidas de cada sustrato.Los sustratos que presenten largos tiempos de drenaje (> 10 minutos) pueden ensayarse pesando el agua drenada enun periodo de tiempo determinado, por ejemplo, 5 minutos, con un embudo lleno de agua. A continuación, retirar elsustrato del embudo y dar la vuelta al sustrato hacia el otro lado y volverlo a unir a la salida del embudo. Medir la tasade flujo del agua en la dirección opuesta (a no ser que el susrato sea igual en ambas direcciones), y hacer la media delos resultados. La tasa de flujo de agua se expresa en cm3/cm2-s de acuerdo con la siguiente ecuación:

Tasa de flujo de agua = (600 gramos de agua)x(1 cm3 por gramo)/{(π)(1,2 cm)2(tiempo medio en segundos)}

La primera capa perforada de los artículos de la invención se caracteriza por tener una tasa de flujo de agua dedesde aproximadamente 0,4 cm3/cm2-s hasta aproximadamente 20 cm3/cm2-s, más preferiblemente desde aproxima-damente 1 cm3/cm2-s hasta aproximadamente 5 cm3/cm2-s, incluso más preferiblemente desde aproximadamente 1,5cm3/cm2-s hasta aproximadamente 4 cm3/cm2-s y muy preferiblemente desde aproximadamente 2 cm3/cm2-s hastaaproximadamente 3 cm3/cm2-s.

Ensayo del coeficiente de fricción húmeda

El ensayo del coeficiente de fricción húmeda simula las condiciones de humedad experimentadas en una ducha oun baño mientras mide la resistencia al deslizamiento de un material contra una piel in vitro en unas condiciones dehumedad análogas. Sin pretender estar limitado por la teoría, es deseable que el lado del sustrato que se mueve contrala piel no muestre una fricción tan lenta que dé una sensación lisa y resbaladiza en la piel más parecida a una pastillade jabón que a un paño. También es deseable que el sustrato no presente una fricción demasiado alta de forma que déuna sensación de resistencia y difícil de mover sobre la piel. Por otro lado, el lado del sustrato que está contra la manoque lava, en ausencia de una sujeción o tira, idealmente debería mostrar un coeficiente de fricción húmeda mayor paraayudar a la sujeción del artículo durante la limpieza.

El coeficiente de fricción húmeda puede medirse con un Instron modelo 1122 con una Célula B de Carga Tensil(intervalo máximo de 2.000 gramos) a una velocidad de 12,7 centímetros/minuto sobre una zona del sustrato de 12,7centímetros (1 minuto de duración). Utilizar un diámetro de 3,81 centímetros, una polea de baja fricción con un cordeldelgado de prueba atado a cada extremo de una guía y la Célula B de Carga Tensil para traducir el movimientohorizontal del Instron al movimiento horizontal de la guía. Unir la polea a una placa de fondo muy pesada (porejemplo, 4,54 kg). A continuación, colocar una guía que pese 145,5 gramos y mida 9,5 cm x 5,5 cm y tenga los bordesredondeados sobre una hoja de biopiel con textura de piel, de 19,37 centímetros de largo por 13,02 centímetros deancho y 5,08 milímetros de espesor, disponible en hojas en Beaulax Co., Ltd., Japón. Colocar una capa de 0,5 cm deespesor de espuma de poliuterano flexible (espuma de célula abierta de 104 g de peso basal) bajo la biopiel.

15

Page 16: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Con objeto de ejecutar el ensayo de coeficiente de fricción húmeda, atar el sustrato firmemente a la guía mediantecualquier método conveniente, tal como bandas de goma. Eliminar cualquier exceso de sustrato en los bordes y delas arrugas ajustando el sustrato. Inicialmente, aplicar 5 cm3 de agua a la biopiel y 2 cm3 al sustrato. Una vez que elaparato Instron esté en movimiento, aplicar 10 cm3 de agua adicionales con una jeringa al sustrato. Colocar la guíaen la biopiel y colocar un peso de 2.000 gramos y activar el aparato Instron. La fuerza tensil se graba continuamentecon un ordenador conectado en red al Instron. La fuerza de fricción se mide como la fuerza tensil media entre 10 y 40segundos de medida. El coeficiente de fricción húmeda se calcula dividiendo la fuerza de fricción por la fuerza normal,que es la suma del peso de 2.000 gramos y la guía, añadiendo típicamente el sustrato un peso adicional despreciable.

La segunda capa de los artículos de la presente invención tiene preferiblemente un coeficiente de fricción húmedade menos de aproximadamente 0,55 y más preferiblemente de menos de aproximadamente 0,50. Adicionalmente, lascapas adicionales de la presente invención, que son adecuadas para facilitar la sujeción del artículo con la mano, tienenpreferiblemente un coeficiente de fricción húmeda mayor de aproximadamente 0,45, más preferiblemente mayor deaproximadamente 0,55 y muy preferiblemente mayor de aproximadamente 0,65.

Ensayo de la “bolsa de té” de la capacidad absortiva

La capacidad absortiva puede determinarse mediante una técnica analítica gravimétrica usando agua desionizadacomo el fluido para el cual se va a calcular la capacidad absortiva del agente gelificante polimérico. Se coloca unamuestra del agente gelificante polimérico en una bolsa de té, sumergida en un exceso de agua desionizada durante unperiodo de tiempo especificado, y a continuación se centrifuga durante un periodo de tiempo específico. La proporciónentre el peso final del agente gelificante polimérico tras el centrifugado menos el peso inicial (ganancia neta de fluido)y el peso inicial determina la capacidad absortiva.

El siguiente procedimiento se lleva a cabo en condiciones de laboratorio normales a 23ºC (73ºF) y con un 50% dehumedad relativa. Usando un troquel de cortar de 6 cm x 23 cm, se corta el material de la bolsa de té, se dobla porla mitad longitudinalmente y se sella a lo largo de dos laterales con un sellador de barra en T para producir una bolsade té cuadrada de 6 cm x 6 cm. El material de bolsa de té utilizado es un material termosellable de grado 1234, quepuede obtenerse en C.H. Dexter, Division of the Dexter Corp., Windsor Locks, Connecticut, EE.UU., o equivalente.Debería usarse un material de la bolsa de té de baja porosidad si se requiere retener partículas o fibras finas del agentegelificante polimérico. Se pesan 0,200 gramos ± 0,005 gramos del agente polimérico gelificante sobre un papel depesar y se transfieren a la bolsa de té, y se sella la parte superior (el extremo abierto). Una bolsa de té vacía se sellaen su parte superior y se usa como blanco. Se vierten aproximadamente 300 mililitros de agua desionizada en un vasode precipitados de 1.000 mililitros. La bolsa de té de blanco se sumerge en el agua desionizada. La bolsa de té quecontiene el agente gelificante polimérico (la bolsa de té de muestra) se mantiene horizontalmente para distribuir elmaterial uniformemente por toda la bolsa de té. La bolsa de té se deja en la superficie del agua desionizada. La bolsade té se deja humedecer durante un periodo no superior a un minuto, y a continuación se sumerge completamente y seempapa durante 60 minutos. Aproximadamente 2 minutos después de que se haya sumergido la primera muestra, unsegundo grupo de bolsas de té, preparado de forma idéntica al primer conjunto de bolsas de té de blanco y de muestra,se sumerge y se empapa durante 60 minutos del mismo modo que el primer grupo. Una vez transcurrido el tiempo deremojo prescrito para cada grupo de bolsas de té, las bolsas de té se sacan inmediatamente del agua desionizada (usandounas tenazas). Las muestras a continuación se centrifugan según se describe a continuación. La centrífuga usada es unacentrífuga Delux Dynac II, modelo Fisher nº 05-100-26, que puede obtenerse en Fisher Scientific Co. de Pittsburgh,PA, o equivalente. La centrífuga debería estar equipada con un tacómetro de lectura directa y un freno eléctrico. Lacentrífuga, además, está equipada con un cesto de inserción cilíndrico con una pared externa de aproximadamente 2,5pulgadas (6,35 cm) de alto con un diámetro externo de 8,435 pulgadas (21,425 cm), un diámetro interno de 7,935pulgadas (20,155 cm) y 9 filas, cada una de ellas con orificios circulares de aproximadamente 106 3/32 pulgadas (0-238 cm) de diámetro distribuidos uniformemente alrededor de la circunferencia de la pared externa, y con una basedel cesto con seis orificios circulares de drenaje de 1/4 pulgada (0,635 cm), distribuidos uniformemente alrededor dela circunferencia de la base del cesto a una distancia 1/2 pulgada (1,27 cm) desde la superficie interior de la paredexterna al centro de los orificios de drenaje, o equivalente. El cesto se monta en la centrífuga de forma que rote, ytambién que frene, al unísono con la centrífuga. Las bolsas de té de muestra se colocan en el cesto de la centrífugacon un extremo de la bolsa de té doblado en la dirección de rotación de la centrífuga para absorber la fuerza inicial.Las bolsas de té de blanco se colocan a ambos lados de sus correspondientes bolsas de té de muestra. La bolsa de téde muestra del segundo grupo debe estar situada enfrente de la bolsa de té de muestra del primer grupo; y la bolsa deté de blanco del segundo grupo enfrente de la bolsa de té de blanco del primer grupo, para equilibrar la centrífuga.La centrífuga se arranca y se le permite ascender rápidamente hasta una velocidad estable de 1.500 rpm, se pone uncronómetro durante 3 minutos. Transcurridos los 3 minutos, la centrífuga se apaga y se acciona el freno. La primerabolsa de té de muestra y la primera bolsa de té de blanco se sacan y se pesan por separado. El procedimiento se repitepara la segunda bolsa de té de muestra y la segunda bolsa de té de blanco.

La capacidad absortiva (CA) de cada una de las muestras se calcula del siguiente modo: CA = (peso de la bolsade té de muestra tras el centrifugado menos peso de la bolsa de té de blanco tras el centrifugado menos peso delagente gelificante polimérico) / (agente gelificante polimérico seco). El valor de capacidad absortiva para su uso enesta invención es la capacidad absortiva media de las dos muestras.

Cuando en esta invención se usa un gel acuoso, un agente gelificante polimérico formador de hidrogel, o unmaterial gelificante acuoso, es preferible que el material sea capaz de absorber al menos aproximadamente 40 g

16

Page 17: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

de agua (desionizada) por gramo del agente gelificante, preferiblemente de al menos aprosimadamente 60 g/g, máspreferiblemente al menos aproximadamente 80 g/g.

Ensayo de espumación

El ensayo de espumación mide la cantidad de espuma generada por el artículo de limpieza en condiciones de duchasimuladas (es decir, en presencia de agua corriente).

El ensayo se lleva a cabo con agua de una dureza de 10 granos, a una temperatura de 40ºC y un flujo de aguade 3,785 litros por minuto. Se hace correr el agua a través de una cabeza de aspersor que emite 16 chorros de aguaindividuales en su diámetro de 5,08 centímetros. Colocar una caja de almacenamiento de plástico que mida 58,42centímetros de largo x 40,64 centímetros ancho x 22,86 centímetros de alto en un sumidero profundo adyacente al aguacorriente (por ejemplo, la caja de almacenamiento Rubbermaid de 55,645 litros). A continuación, elevar un extremo dela caja de almacenaje para crear un ángulo de aproximadamente 30 grados, con la pendiente en sentido longitudinal.Recortar un lado de la caja de almacenaje con un patrón semicircular dejando una altura de pared de sólo 10,16 cmen el centro para permitir un fácil acceso. Colocar una alfombrilla de baño flexible con pies de ventosa, por ejemplo,una alfombrilla de baño de goma Rubbermaid Safti-Grip, boca abajo en el fondo de la caja de almacenaje. Colocarun artículo de la presente invención que comprenda un tensioactivo que contiene componente limpiador en el centrode la alfombrilla de baño. Si el artículo es de diseño plano, sujetar su borde frontal para permitir que se humedezca lacara inferior. Apuntar el agua hacia el artículo durante 1-2 segundos para humedecerlo, y, a continuación, pulverizar elagua sobre el artículo, así como sobre la alfombrilla circundante para humedecer el artículo. Continuar pulverizandoel artículo durante 5 segundos y, a continuación, detenerse. Una palanca de desviación es útil para mantener el flujoy dirigirlo a través del cabezal rociador o hacia el desagüe. Después de los 1-2 segundos iniciales de humedecimientodel artículo, un experimentador empieza a hacer espuma con el artículo vigorosamente a una velocidad de dos golpesde mano por segundo, sumergiendo el artículo en el pilón de agua de debajo de la alfombrilla después de cada golpe demano para mantener el artículo y la alfombrilla completamente humedecidos. Cada golpe de mano cubre la distanciaentera, de extremo a extremo, de la alfombrilla de baño, llegando a cada esquina de la caja. Después de transcurridos30 segundos de tiempo total (5 segundos con pulverización de agua y 25 segundos sin pulverización de agua), repetirel ciclo de espumación de 30 segundos de nuevo. A continuación, retirar el artículo de la bañera sin apretarlo y colocarel artículo en un vaso de precipitados. Retirar la caja llena de espuma de la pila y verter el contenido de la caja através de un tamiz cubierto de gasa (gasa dura 100% algodón, cortada a aproximadamente 40,64 centímetros x 58,42centímetros). Retirar toda al espuma y colocar un vaso de precipitados adecuado para medir del volumen de espuma,mientras un cuenco de recepción bajo el colador recibe el agua, que a continuación se pesa para comprobar la tasade flujo de agua. Con cuidado, levantar la gasa del colador y transferir la espuma al vaso de precipitados previamenterellenado con espuma. Una vez que toda la espuma se haya transferido al vaso de precipitados, nivelar la espumadel vaso de precipitados y medir su volumen. A continuación, medir el peso de la espuma y calcular la densidad dela espuma usando su peso y su volumen. A continuación, devolver la caja a la pila y repetir los pasos anteriormenteenumerados con el artículo usado previamente. El volumen total de espuma en los dos minutos de espumación esla capacidad de espumación del artículo. Para asegurar una coherencia, ensayar un producto estándar al menos alcomienzo y al final de cada grupo (diario) de experimentos. El producto estándar es el artículo del Ejemplo 1. Elproducto estándar produce típicamente una media de aproximadamente 1.250 ml de espuma con una densidad deespuma de aproximadamente 0,058 g/ml.

Los artículos de la presente invención producen preferiblemente desde aproximadamente 500 ml hasta aproxima-damente 4.000 ml en 2 minutos, más preferiblemente desde aproximadamente 750 ml hasta aproximadamente 3.000ml y muy preferiblemente desde aproximadamente 1.000 ml hasta aproximadamente 2.500 ml de espuma según elensayo de espumación.

Metodología de retención de humedad

Según ha descrito anteriormente, se considera que los artículos de la presente invención son “sustancialmentesecos”. Según se usa en esta invención, “sustancialmente secos” significa que los artículos de la presente invenciónmuestran una retención de humedad de menos de aproximadamente 0,95 g, preferiblemente menos de aproximada-mente 0,75 g, incluso más preferiblemente menos de 0,5 g, incluso más preferiblemente menos de 0,25 g, incluso aúnmás preferiblemente menos de 0,15 g, y muy preferiblemente menos de 0,1 g. La retención de humedad es indicativade la sensación de sequedad que los usuarios perciben al tocar los artículos de la presente invención, en contraposicióncon la sensación de las toallitas “húmedas”.

Con objeto de determinar la retención de humedad de los presentes artículos y otros productos desechables basadosen sustratos, se necesitan los siguientes materiales y equipos.

17

Page 18: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

A continuación, pesar dos toallas de papel por separado y registrar su peso respectivo. Colocar una toalla de papelen una superficie plana (por ejemplo, un banco de laboratorio). Colocar el artículo de muestra sobre dicha toalla.Colocar la otra toalla de papel sobre el artículo de muestra. A continuación, colocar el Lexan y luego el (los) peso(s)de 2.000g sobre el artículo de muestra interpuesto. Esperar 1 minuto. Trascurrido el minuto, retirar el (los) peso(s) yel Lexan. Pesar la toalla de papel superior e inferior y registrar el peso.

Calcular la retención de humedad restando el peso inicial de la toalla de papel del peso final (después de 1 minuto)tanto para la toalla de papel superior como para la toalla de papel inferior. Sumar las diferencias de peso obtenidaspara las toallas de papel superior e inferior. Suponiendo que se ensayen múltiples artículos, calcular la media de lasdiferencias de peso totales para obtener la retención de humedad.

Componentes opcionales

Los artículos de la presente invención pueden contener una variedad de otros componentes, tales como los que seusan convencionalmente en un tipo de producto determinado siempre que no alteren de forma inaceptable las ventajasde la invención. Estos componentes opcionales deberían ser adecuados para su aplicación sobre el cabello y la pielhumanos, es decir, cuando se incorporan al artículo son adecuados para su uso en contacto con la piel humana sin unaindebida toxicidad, incompatibilidad, inestabilidad, respuesta alérgica y similares, dentro del ámbito del buen juiciodel médico o del formulador. El CTFA Cosmetic Ingredient Handbook, segunda edición, (1992), describe una ampliavariedad de ingredientes cosméticos y farmacéuticos no limitantes usados habitualmente en la industria del cuidadode la piel, que son adecuados para su uso en los artículos de la presente invención. Algunos ejemplos de estas clasesde ingredientes incluyen: enzimas, abrasivos, agentes exfoliantes de la piel, absorbentes, componentes estéticos talescomo fragancias, pigmentos, colorantes, aceites esenciales, texturantes cutáneos, astringentes, etc. (por ejemplo., acei-te de clavo, mentol, canfor, aceite de eucalipto, eugenol, lactato de mentilo, destilado de leche de avellana ), agentesantiacnéicos (por ejemplo, resorcinol, azufre, ácido salicílico, eritromicina, cinc, etc.), agentes antiaglomerantes, agen-tes antiespumantes, agentes antimicrobianos adicionales (por ejemplo, butilcarbamato de yodopropilo), antioxidantes,aglomerantes, aditivos biológicos, agentes tamponantes, agentes abultadores, agentes quelatantes, aditivos químicos,colorantes, astringentes cosméticos, biocidas cosméticos, desnaturalizantes, medicamentos astringentes, analgésicosexternos, formadores de láminas o materiales, por ejemplo, polímeros, para coadyuvar en las propiedades de formaciónde láminas y la sustancialidad de la composición (por ejemplo, copolímero de eicoseno y vinilpirrolidona), humectan-tes, agentes opacificadores, ajustadores del pH, propulsores, agentes reductores, secuestrantes, agentes blanqueadoresde la piel (o agentes aclaradores) (por ejemplo, hidroquinona, ácido kójico, ácido ascórbico, fosfato magnésico deascorbilo, ascorbilglucosamina), agentes acondicionadores cutáneos (humectantes, incluyendo misceláneos y oclusi-vos), agentes calmantes y/o cicatrizantes cutáneos (por ejemplo, pantenol y derivados (por ejemplo, etilpantenol), Aloevera, ácido pantoténico y sus derivados, alantoína, bisabolol y glicirrizinato de dipotasio), agentes tratantes cutáneos,incluidos agentes para prevenir, retrasar, impedir o revertir las arrugas de la piel (por ejemplo, alfahidroxiácidos, talescomo ácido láctico y ácido glicólico, y betahidroxiácidos, tales como ácido salicílico), espesantes, hidrocoloides, zeo-litas particulares, y vitaminas y derivados de las mismas (por ejemplo, tocoferol, acetato de tocoferol, betacaroteno,ácido retinoico, retinol, retinoides, palmitato de retinilo, niacina, niacinamida y similares). Los artículos de la presenteinvención pueden incluir componentes vehiculares, tales como los ya conocidos en la materia. Dichos vehículos pue-den incluir uno o más diluyentes líquidos o sólidos o vehículos apropiados que son adecuados para su aplicación en lapiel o el cabello.

Los artículos de la presente invención pueden contener opcionalmente uno o más de dichos componentes opcio-nales. Los artículos preferibles contienen opcionalmente una cantidad segura y eficaz de un componente con ventajasterapéuticas que comprende un agente con ventajas terapéuticas elegido del grupo formado por compuestos vitamí-nicos, agentes acondicionadores, agentes tratantes cutáneos, activos antiacnéicos, activos antiarrugas, activos contralas atrofias cutáneas, activos antinflamatorios, anestésicos tópicos, activos y aceleradores del bronceado artificial, ac-tivos antimicrobianos, activos antifúngicos, activos protectores solares, antioxidantes, agentes exfoliantes de la piel y

18

Page 19: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

combinaciones de los mismos. Según se usa en esta invención, “una cantidad segura y eficaz” significa una cantidadde un compuesto o componente suficiente para inducir un efecto significativamente positivo o una ventaja, pero losuficientemente pequeña para evitar efectos secundarios graves (por ejemplo, una toxicidad indebida o una reacciónalérgica), es decir, para proporcionar una razonable proporción ventaja / riesgo en el ámbito del buen juicio médico.

Los componentes opcionales útiles en esta invención pueden categorizarse según su ventaja terapéutica o estética osu modo de acción postulado. Sin embargo, debe entenderse que los componentes opcionales útiles en esta invenciónen algunos casos pueden aportar más de una ventaja estética o terapéutica u operar mediante más de un modo de acción.Por lo tanto, las clasificaciones de esta invención se hacen por comodidad, y no pretenden limitar el componente aesa aplicación o aplicaciones concretas enumeradas. Cuando proceda, las sales farmacéuticamente aceptables de loscomponentes también son útiles en esta invención.

Componente terapéutico ventajoso

En ciertas realizaciones de la presente invención, los artículos pueden comprender opcionalmente un componen-te terapéutico ventajoso. Este componente ventajoso se dispone de forma adyacente al sustrato insoluble en agua, ycomprende desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 1.000%, más preferiblemente desde aproxi-madamente el 10% hasta aproximadamente el 500%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 10% hastaaproximadamente el 250% en peso del sustrato insoluble en agua, de un agente con ventaja terapéutica. Preferible-mente, el agente con ventaja terapéutica se elige del grupo formado por agentes acondicionadores hidrófobos, agentesacondicionadores hidrófilos, agentes acondicionadores estructurados y combinaciones de los mismos.

Agentes acondicionadores hidrófobos

Los artículos de la presente invención pueden comprender uno o más agentes acondicionadores hidrófobos úti-les para aportar una ventaja acondicionadora a la piel o el cabello durante el uso del artículo. Los artículos de lapresente invención comprenden preferiblemente desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 1.000%,más preferiblemente desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 200%, y muy preferiblemente des-de aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 100% en peso del sustrato insoluble en agua, de un agenteacondicionador hidrófobo.

El agente acondicionador hidrófobo puede elegirse entre uno o más de los agentes acondicionadores hidrófobos, deforma que la media aritmética ponderada del parámetro de solubilidad del agente acondicionador hidrófobo sea menoro igual a 10,5. Se reconoce, basándose en esta definición matemática de los parámetros de solubilidad, que es posible,por ejemplo, alcanzar la media aritmética ponderada del parámetro de solubilidad, es decir, una cifra menor o igual a10,5, para un agente acondicionador hidrófobo que comprende dos o más compuestos, si uno de los compuestos tieneun parámetro de solubilidad individual mayor de 10,5.

Los parámetros de solubilidad son bien conocidos para el químico de formulación experto habitual en la materia, yse usan rutinariamente como guía para determinar las compatibilidades y solubilidades de los materiales en el procesode formulación.

El parámetro de solubilidad de un compuesto químico, δ, se define como la raíz cuadrada de la densidad de energíacohesiva para ese componente. Típicamente, el parámetro de solubilidad de un componente se calcula a partir devalores tabulados de las contribuciones del grupo aditivo para el calor de vaporización y el volumen molar de loscomponentes de ese compuesto, usando la siguiente ecuación:

en la que Σi Ei = la suma de contribuciones del grupo aditivo del calor de vaporización, y Σi Ei = la suma de lascontribuciones del grupo aditivo del volumen molar.

Las tabulaciones estándar de las contribuciones del grupo aditivo del calor de vaporización y del volumen molar ense recogen, para gran variedad de átomos y grupos de átomos, en Barton, A. F. M. Handbook of Solubility Parameters,

19

Page 20: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

CRC Press, capítulo 6, tabla 3, págs. 64-66 (1985), que se incorpora en su totalidad a esta invención como referencia.La ecuación del parámetro de solubilidad anterior se describe en Fedors, R. F., “A Method for Estimating Both theSolubility Parameters and Molar Volumes of Liquids”, Polymer Engineering and Science, vol. 14, nº 2, págs. 147-154(febrero de 1974).

Los parámetros de solubilidad obedecen a las leyes de mezclas, de forma que el parámetro de solubilidad de unamezcla de materiales viene dado por la media aritmética ponderada (es decir, la media ponderada) de los parámetrosde solubilidad de cada componente de esa mezcla. Véase, Handbook of Chemistry and Physics, 57ª edición, CRCPress, pág. C-726 (1976-1977).

Los químicos de formulación notifican y usan típicamente parámetros de solubilidad en unidades de (cal/cm3)1/2.Los valores tabulados de las contribuciones del grupo aditivo para el calor de vaporización en el Handbook of SolubilityParameters se presentan en unidades de kJ/mol. No obstante, esos valores de calor de vaporización tabulados seconvierten fácilmente a cal/mol usando las siguientes relaciones conocidas:

1 J/mol = 0,239006 cal/mol y 1.000 J = 1 kJ

Véase Gordon, A. J. y col., The Chemist’s Companion, John Wiley & Sons, págs. 456-463,(1972).

Los parámetros de solubilidad también se han tabulado para una amplia variedad de materiales químicos. Lastabulaciones de los parámetros de solubilidad se encuentran en el anteriormente mencionado Handbook de SolubilityParameters. También, véase “Solubility Effects In Product, Package, Penetration, And Preservation”, C. D. Vaughan,Cosmetics and Toiletries, vol. 103, octubre de 1988, págs. 47-69.

Algunos ejemplos no limitantes de agentes acondicionadores hidrófobos incluyen aquellos elegidos del grupoformado por aceite mineral, vaselina, lecitina, lecitina hidrogenada, lanolina, derivados de lanolina, hidrocarburos C7-C40 de cadena ramificada, ésteres de alcoholes C1-C30 de ácidos carboxílicos C1-C30, ésteres de alcoholes C1-C30 deácidos dicarboxílicos C2-C30, monoglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30, diglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30, triglicéridos de C1-C30 ácidos carboxílicos, monoésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30, diésteresde etilenglicol de ácidos carboxilicos C1-C30, monoésteres de propilenglicol de ácidos carboxilicos C1-C30, diésteresde propilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30, monoésteres y poliésteres de azúcares de ácidos carboxílicos C1-C30, polidialquilsiloxanos, polidiarilsiloxanos, polialcarilsiloxanos, cilcometiconas con entre 3 y 9 átomos de silicio,aceites vegetales, aceites vegetales hidrogenados, alquil éteres de polipropilenglicol C4-C20, dialquil éteres C8-C30,y combinaciones de los mismos.

El aceite mineral, que también se conoce como vaselina líquida, es una mezcla de hidrocarburos líquidos obtenidoa partir del petróleo. Véase The Merck Index, décima edición, entrada 7048, pág. 1033 (1983) y el InternationalCosmetic Ingredient Dictionary, quinta edición, vol. 1, págs.415-417 (1993).

La vaselina, también conocida como vaselina de petróleo, es un sistema coloidal de hidrocarburos sólidos de cadenano lineal y de hidrocarburos líquidos de altos puntos de ebullición, en los que la mayoría de los hidrocarburos líquidosse mantienen dentro de micelas. Véase The Merck Index, décima edición, entrada 7047, pág. 1033 (1983); Schindler,Drug. Cosmet. Ind., 89, 36-37, 76, 78-80, 82 (1961); y el Internacional Cosmetic Ingredient Dictionary, quinta edición,vol. 1, pág. 537 (1993).

También es útil la lecitina como un agente acondicionador hidrófobo. Es una mezcla natural de los diglicéridos deciertos ácidos grasos, unidos al éster de colina del ácido fosfórico.

Los hidrocarburos de cadenas lineales y ramificadas con desde aproximadamente 7 hasta aproximadamente 40átomos de carbono son útiles en esta invención. Algunos ejemplos no limitantes de estos materiales hidrocarbonadosincluyen dodecano, isododecano, escualano, colesterol, poliisobutileno hidrogenado, docosano (es decir, un hidrocar-buro C22), hexadecano, isohexadecano (un hidrocarburo disponible comercialmente vendido como Permethyl ® 101Apor Presperse, South Plainfield, NJ). También son útiles las isoparafinas C7-C40, que son hidrocarburos C7-C40 ra-mificados. El polideceno, un hidrocarburo líquido ramificado, también es útil en esta invención, y está disponiblecomercialmente bajo los nombres registrados de Puresyn 100® y Puresyn 3000® en Mobile Chemical (Edison, NJ).

También son útiles los ésteres de alcoholes C1-C30 de ácidos carboxílicos C1-C30 y de ácidos dicarboxílicosC2-C30, incluyendo materiales de cadena lineal y ramificada, así como derivados aromáticos. También son útileslos ésteres tales como monoglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30, diglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30,triglicéridos de ácidos carboxílicos C1-C30, monoésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30, diésteres deetilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30, monoésteres de propilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30 y diésteresde propilenglicol de ácidos carboxílicos C1-C30. En esta invención están incluidos los ácidos carboxílicos de cadenalineal, de cadena ramificada y arílicos. También son útiles los derivados propoxilados y etoxilados de estos materiales.Algunos ejemplos no limitantes incluyen sebacato de diisopropilo, adipato de diisopropilo, miristato de isopropilo,palmitato de isopropilo, propionato de miristilo, diestearato de etilenglicol, palmitato de 2-etilhexilo, neopentanoatode isodecilo, maleato de 2-dietilhexilo, palmitato de cetilo, miristato de miristilo, estearato de estearilo, estearato decetilo, behenerato de behenerilo, maleato de dioctilo, sebacato de dioctilo, adipato de diisopropilo, octanoato de cetilo,

20

Page 21: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

dilinoleato de diisopropilo, triglicérido de caprílico/cáprico, triglicérido de caprílico/cáprico de PEG-6, triglicérido decaprílico/cáprico de PEG-8 y combinaciones de los mismos.

También son útiles varios monoésteres y poliésteres C1-C30 de azúcares y materiales relacionados. Estos ésteresson derivados de una fracción de azúcar o poliol y una o más fracciones de ácido carboxílico. Dependiendo del áci-do y el azúcar constituyentes, estos ésteres pueden estar en forma líquida o sólida a temperatura ambiente. Algunosejemplos de ésteres líquidos incluyen: tetraoleato de glucosa, los tetraésteres de glucosa de ácidos grasos (insaturados)de aceite de soja, los tetraésteres de manosa de ácidos grasos de aceite de soja mezclados, los tetraésteres de galacot-sa de ácido oleico, los tetraéstres de arabinosa de ácido linoleico, tetralinoleato de xilosa, pentaoleato de galactosa,tetraoleato de sorbitol, los hexaésteres de sorbitol de ácidos grasos insaturados de aceite de soja, pentaoleato de xi-litol, tetraoleato de sacarosa, pentaoleato de sacarosa, hexaoleato de sacarosa, heptaoleato de sacarosa, octaoleato desacarosa y mezclas de los mismos. Algunos ejemplos de ésteres sólidos incluyen: hexaéster de sorbitol en el que lasfracciones del éster del ácido carboxílico son palmitoleato y araquidato, en una proporción molar de 1:2; el octaésterde rafinosa en el que las fracciones del éster del ácido carboxílico son linoleato y behenato, en una proporción molarde 1:3; el heptaéster de maltosa en el que las fracciones del ácido carboxílico esterificadas son ácidos grasos de aceitede girasol y lignocerato, en una proporción molar de 3:4; el octaéster de sacarosa en el que las fracciones del ácidocarboxílico esterificadas son oleato y behenato, en una proporción molar de 2:6; y el octaéster de sacarosa en el que lasfracciones del ácido carboxílico esterificadas son laurato, linoleato y behenato, en una proporción molar de 1:3:4. Unmaterial sólido preferible es el poliéster de sacarosa en el que el grado de esterificación es 7-8, y en el que las fraccio-nes de ácidos grasos son mono y/o diinsaturados C18 y behénico, en una proporción molar de insaturados:behénico de1:7 a 3:5. Un poliéster de azúcar sólido particularmente preferible es el octaéster de sacarosa en el que en la moléculahay aproximadamente 7 fracciones de ácido graso behénico y aproximadamente 1 fracción de ácido oleico. Otros ma-teriales incluyen ésteres de sacarosa de ácidos grasos de aceite de semilla de algodón o aceite de soja. Los materialeséster se describen adicionalmente en la patente de EE.UU. nº 2.831.854, en la patente de EE.UU. nº 4.005.196, afavor de Jandaceck, concedida el 25 de enero de 1977; en la patente de EE.UU. nº 4.005.195, a favor de Jandaceck,concedida el 25 de enero de 1977, en la patente de EE.UU. nº 5.306.516, a favor de Letton y col., concedida el 26 deabril de 1994; en la patente de EE.UU. nº 5.306.515, a favor de Letton y col., concedida el 26 de abril de 1994; en lapatente de EE.UU. nº 5.305.514, a favor de Letton y col., concedida el 26 de abril de 1994; en la patente de EE.UU.nº 4.797.300, a favor de Jandaceck y col., concedida el 10 de enero de 1989; en la patente de EE.UU. nº 3.963.699, afavor de Rizzi y col., concedida el 15 de junio de 1976;en la patente de EE.UU. nº 4.518.772, a favor de Volpenhein,concedida el 21 de mayo de 1985; y en la patente de EE.UU. nº 4.517.360, a favor de Volpenhein, concedida el 21 demayo de 1985.

Las siliconas no volátiles tales como los polidialquilsiloxanos, polidiarilsiloxanos y polialcarilsiloxanos, tambiénson aceites útiles. Estas siliconas se describen en la patente de EE.UU. nº 5.069.897 a favor de Orr, concedida el3 de diciembre de 1991, que se incorpora en su totalidad a esta invención como referencia. Los polialquilsiloxanoscorresponden a la fórmula química general R3SiO[R2SiO]xSiR3, en la que R es un grupo alquilo (preferiblemente, Res metilo o etilo, más preferiblemente metilo) y x es un número entero de hasta aproximadamente 500, elegido paraconseguir el peso molecular deseado. Algunos polialquilsiloxanos disponibles comercialmente incluyen los polidime-tilsiloxanos, que también se conocen como dimeticonas, algunos ejemplos no limitantes de los cuales incluyen la serieVicasil® vendida por General Electric Company y la serie Dow Corning® 200 vendida por Dow Corning Corporation.Algunos ejemplos específicos de polidimetilsiloxanos útiles en esta invención incluyen Dow Corning® 225 fluido, conuna viscosidad de 10 centiestoquios y un punto de ebullición superior a los 200ºC, y Dow Corning® 200 fluidos, conunas viscosidades de 50, 350 y 12.500 centiestoquios, respectivamente, y unos puntos de ebullición superiores a los200ºC. También son útiles los materiales tales como trimetilsiloxisilicato, que es un material polimérico correspon-diente a la fórmula química general [(CH2)3SiO1/2]x[SiO2]y, en la que x es un número entero desde aproximadamente1 hasta aproximadamente 500, e y es un número entero desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 500. Untrimetilsiloxisilicato disponible comercialmente se vende como una mezcla con dimeticona como Dow Corning® 593fluido. También son útiles en esta invención los dimeticonoles, que son dimetil siliconas terminadas en hidroxi. Es-tos materiales pueden representarse mediante las fórmulas químicas generales R3SiO[R2SiO]xSiR2OH y HOR2SiO[R2SiO]xSiR2OH, en las que R es un grupo alquilo (preferiblemente, R es metilo o etilo, más preferiblemente meti-lo) y x es un número entero de hasta aproximadamente 500, elegido para conseguir el peso molecular deseado. Losdimeticonoles disponibles comercialmente se venden típicamente como mezclas con dimeticona o ciclometicona (porejemplo, Dow Corning® 1401, 1402 y 1403 fluidos). También son útiles en esta invención los polialquilarilsiloxanos,siendo preferibles los polimetilfenilsiloxanos con unas viscosidades de desde aproximadamente 15 hasta aproxima-damente 65 centiestoquios a 25ºC. Estos materiales están disponibles, por ejemplo, como SF 1075 metilfenil fluido(vendido por General Electric Company) y 556 Cosmetic Grade feniltrimeticona fluido (vendido por Dow CorningCorporation). Las siliconas alquiladas, tales como metildecil silicona y metiloctil silicona, son útiles en esta inven-ción, y están disponibles comercialmente en General Electric Company. También son útiles en esta invención lossiloxanos modificados con alquilo, tales como las alquilmeticonas y alquildimeticonas en las que la cadena alquílicacontiene de 10 a 50 carbonos. Tales siloxanos están disponibles comercialmente bajo los nombres registrados ABILWAX 9810 (alquilmeticona C24-C28) (vendida por Goldschmidt) y SF1632 (cetearilmeticona) (vendida por GeneralElectric Company).

Los aceites vegetales y los aceites vegetales hidrogenados también son útiles en esta invención. Algunos ejemplosde aceites vegetales y aceites vegetales hidrogenados incluyen aceite de cártamo, aceite de ricino, aceite de coco,aceite de semilla de algodón, aceite de lachas, aceite de pepitas de palma, aceite de palma, aceite de cacahuete, aceitede soja, aceite de colza, aceite de linaza, aceite de salvado de arroz, aceite de pino, aceite de sésamo, aceite de girasol,

21

Page 22: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

aceite de cártamo hidrogenado, aceite de ricino hidrogenado, aceite de coco hidrogenado, aceite de semilla de algodónhidrogenado, aceite de lachas hidrogenado, aceite de pepita de palma hidrogenado, aceite de palma hidrogenado, aceitede cacahuete hidrogenado, aceite de soja hidrogenado, aceite de colza hidrogenado, aceite de linaza hidrogenado,aceite de salvado de arroz hidrogenado, aceite de sésamo hidrogenado, aceite de girasol hidrogenado y mezclas de losmismos.

También son útiles los alquil éteres C4-C20 de polipropilenglicoles, los ésteres de ácidos carboxílicos C1-C20 depolipropilenglicoles y los dialquil éteres C8-C30. Algunos ejemplos no limitantes de estos materiales incluyen PPG-14 butil éter, PPG-15 estearil éter, dioctil éter, dodeciloctil éter y mezclas de los mismos.

Los agentes quelatantes hidrófobos también son útiles en esta invención como agentes acondicionadores hidrófo-bos. Algunos agentes adecuados se describen en la patente de EE.UU. nº 4.387.244, concedida a Scanlon y col. el 7de junio de 1983, y las cosolicitudes de patentes de EE.UU. pendientes de tramitación con los nos de serie 09/258.747y 09/259.485, depositadas en el nombre de Schwartz y col. el 26 de febrero de 1999.

Agentes acondicionadores hidrófilos

Los artículos de la presente invención pueden comprender opcionalmente uno o más agentes acondicionadores hi-drófilos. Algunos ejemplos no limitantes de agentes acondicionadores hidrófilos incluyen aquellos elegidos del grupoformado por alcoholes polihídricos, poliproplilenglicoles, polietilenlgicoles, ureas, ácidos carboxílicos de pirrolido-na, dioles y trioles C3-C6 etoxilados y/o propoxilados, alfa-hidroxiácidos carboxílicos C2-C6, azúcares etoxiladosy/o propoxilados, copolímeros de ácidos poliacrílico, azúcares con hasta aproximadamente 12 átomos de carbono,alcoholes de azúcar con hasta aproximadamente 12 átomos de carbono y mezclas de los mismos. Algunos ejem-plos específicos de agentes acondicionadores hidrófilos útiles incluyen materiales tales como urea; guanidina; ácidoglicólico y sales de glicolato (por ejemplo, amonio y alquilamonio cuaternario); ácido láctico y sales de lactato (porejemplo, amonio y alquilamonio cuaternario); sacarosa, fructosa, glucosa, erutrosa, eritritol, sorbitol, manitol, glicerol,hexanotriol, propilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol y similares; polietilenglicoles tales como PEG-2, PEG-3, PEG-30, PEG-50, polipropilenglicoles tales como PPG-9, PPG-12, PPG-15, PPG-17, PPG-20, PPG-26, PPG-30, PPG-34;glucosa alcoxilada; ácido hialurónico; polímeros catiónicos acondicionadores de la piel (por ejemplo, polímeros deamonio cuaternario tales como polímeros de Poliquaternium); y mezclas de los mismos. El glicerol, en particular, es unagente acondicionador hidrófilo preferible en los artículos de la presente invención. También son útiles los materialestales como Aloe vera en cualquiera de su variedad de formas (por ejemplo, gel de Aloe vera), chitosan y derivados dechitosan, por ejemplo, lactato de chitosan, monoetanolamina de lactamida; monoetanolamina de acetamida; y mezclasde los mismos. También son útiles los gliceroles propoxilados, como los gliceroles propoxilados descritos en la patentede EE.UU. nº 4.976.953 a favor de Orr y col., concedida el 11 de diciembre de 1990.

El componente terapéutico ventajoso puede realizarse en un variedad de formas. En una realización de la presenteinvención, el componente terapéutico ventajoso está en forma de una emulsión. Por ejemplo, las emulsiones de aceiteen agua, de agua en aceite, de agua en aceite y en agua y de aceite en agua y en silicona son útiles en esta invención.Según se usa en el contexto de las emulsiones, “agua” puede referirse no sólo al agua, sino también a agentes solublesen agua o miscibles en agua como la glicerina.

Los componentes terapéuticos ventajosos preferibles comprenden una emulsión, que comprende además una faseacuosa y una fase oleosa. Como el artesano experto comprenderá, un componente dado se distribuirá principalmenteen la fase acuosa o en la fase oleosa dependiendo de la solubilidad/dispersibilidad del agente terapéutico ventajoso enel componente. En una realización, la fase oleosa comprende uno o más agentes acondicionadores hidrófobos. En otrarealización, la fase acuosa comprende uno o más agentes acondicionadores hidrófilos.

Los componentes terapéuticos ventajosos de la presente invención, que están en forma de una emulsión, contienengeneralmente una fase acuosa y una fase oleosa o lipídica. Los aceites o los lípidos adecuados pueden derivar deanimales, plantas o petróleo, y pueden ser naturales o sintéticos (es decir, hechos por el hombre). Dichos aceitesse plantearon anteriormente en la sección de Agentes Acondicionadores Hidrófobos. Los componentes de la faseacuosa adecuados incluyen los Agentes Acondicionadores Hidrófilos, que se plantearon anteriormente. Las formasde emulsión preferibles incluyen emulsiones de agua en aceite, emulsiones de agua en silicona y otras emulsionesinversas. Adicionalmente, las emulsiones preferibles también contienen un agente acondicionador hidrófilo tal comoglicerina, de forma que resulte una emulsión de glicerina en aceite.

Los componentes terapéuticos ventajosos en forma de emulsión contendrán además preferiblemente desde aproxi-madamente el 1% hasta aproximadamente el 10%, más preferiblemente desde aproximadamente el 2% hasta aproxi-madamente el 5%, de un emulsionante, basado en el peso del componente terapéutico ventajoso. Los emulsionantespueden ser no iónicos, aniónicos o catiónicos. Algunos emulsionantes adecuados se describen en, por ejemplo, lapatente de EE.UU. 3.755.560, concedida el 28 de agosto de 1973, Dickert y col.; la patente de EE.UU. 4.421.769,concedida el 20 de diciembre de 1983, Dixon y col.; y Detergents and Emulsifiers, de McCutcheon, edición nortea-mericana, páginas 317-324 (1986). Los componentes terapéuticos ventajosos en forma de emulsión también puedencontener un agente antiespumante para minimizar la espumación tras la aplicación sobre la piel. Algunos agentesantiespumantes incluyen siliconas de alto peso molecular y otros materiales bien conocidos en la materia para dichouso.

22

Page 23: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

El componente terapéutico ventajoso también puede estar en forma de una microemulsión. Según se usa en estainvención, “microemulsión” se refiere a mezclas termodinámicamente estables de dos disolventes inmiscibles (unoapolar y otro polar) estabilizados por una molécula anfifílica, un tensioactivo. Las microemulsiones preferibles inclu-yen micremulsiones de agua en aceite.

Agentes acondicionadores estructurados

El componente terapéutico ventajoso puede comprender agentes acondicionadores estructurados. Algunos agentesacondicionadores estructurados adecuados incluyen, pero no se limitan a, estructuras vesiculares tales como ceramidas,liposomas y similares.

En otra realización, los agentes terapéuticos ventajosos del componente ventajoso están comprendidos dentro deuna composición formadora de coacervados. Preferiblemente, la composición formadora de coacervados comprendeun polímero catiónico, un tensioactivo aniónico y un vehículo dermatológicamente aceptable para el polímero y eltensioactivo. El polímero catiónico puede elegirse del grupo formado por polímeros de amonio cuaternario de esque-leto natural, polímeros de amonio cuaternario de esqueleto sintético, polímeros de tipo anfótero de esqueleto natural,polímeros de tipo anfótero de esqueleto sintético y combinaciones de los mismos.

Más preferiblemente, el polímero catiónico se elige del grupo formado por polímeros de amonio cuaternario de es-queleto natural elegidos del grupo formado por Poliquaternium-4, Poliquaternium-10, Poliquaternium-24, cloruros dealquildimonio de PG-hidroxietil celulosa, cloruro de hidroxipropiltrimonio de guar, cloruro de hidroxipropiltrimoniode hidroxipropilguar y combinaciones de los mismos; polímeros de amonio cuaternario de esqueleto sintético ele-gidos del grupo formado por Poliquaternium-2, Poliquaternium-6, Poliquaternium-7, Poliquaternium-11, Poliquater-nium-16, Poliquaternium-17 Poliquaternium-18, Poliquaternium-28, Poliquaternium-32, Poliquaternium-37, Poliqua-ternium-43, Poliquaternium-44, Poliquaternium-46, cloruro de polimetacilamidopropiltrimonio, copolímero de cloru-ro de acrilamidopropiltrimonio/acrilamida y combinaciones de los mismos; polímeros de tipo anfótero de esqueletonatural elegidos del grupo formado por chitosan, proteínas cuaternizadas, proteínas hidrolizadas y combinaciones delos mismos; polímeros de tipo anfótero de esqueleto sintético elegidos del grupo formado por Poliquaternium-22, Po-liquaternium-39, Poliquaternium-47, copolímero de ácido adípico/dimetilaminohidroxipropildietilentriamina, copolí-mero de polivinilpirrolidona/metacrilato de dimetilaminoetilo, copolímero de vinilcaprolactamo/polivinilpirrolidona/metacrilato de dimetilaminoetilo, terpolímero de vinilcaprolactamo/polivinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrila-mida, copolímero de polivinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrilamida, poliamina y combinaciones de los mis-mos; y combinaciones de los mismos. Incluso más preferiblemente, el polímero catiónico es un polímero de tipoanfótero de esqueleto sintético. Incluso aún más preferiblemente, el polímero catiónico es una poliamina.

Cuando el polímero catiónico es una poliamina, es preferible que el polímero catiónico de poliamina se elijade grupo formado por polietilenoiminas, polivinilaminas, polipropilenoiminas, polilisinas y combinaciones de losmismos. Incluso más preferiblemente, el polímero catiónico de poliamina es una polietilenoimina.

En ciertas realizaciones en las que el polímero catiónico es una poliamina, la poliamina puede ser modificada hidro-fóbicamente. En este caso, el polímero catiónico de poliamina se elige del grupo formado por poliaminas benciladas,poliaminas etoxiladas, poliaminas propoxiladas, poliaminas alquiladas, poliaminas amidadas, poliaminas esterifica-das y combinaciones de las mismas. La composición formadora de coacervado comprende desde aproximadamenteel 0,01% hasta aproximadamente el 20%, más preferiblemente desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximada-mente el 10%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 5% en peso de lacomposición formadora de coacervado del polímero catiónico.

Algunos tensioactivos aniónicos adecuados incluyen aquellos planteados anteriormente como relacionados con el“componente limpiador”. Preferiblemente, para la composición formadora de coacervado, el tensioactivo aniónico seelige del grupo formado por sarcosinatos, glutamatos, alquilsulfatos sódicos, alquilsulfatos amónicos, alquilatosulfatossódicos, alquilatosulfatos amónicos, laurato-n-sulfatos amónicos, laurato-n-sulfatos sódicos, isetionatos, sulfonatos degliceril éter, sulfosuccinatos y combinaciones de los mismos. Más preferiblemente, el tensioactivo aniónico se eligedel grupo formado por lauroilsarcosinato sódico, lauroilglutamato monosódico, alquilsultafos sódicos, alquilsulfatosamónicos, alquilatosulfatos amónicos y combinaciones de los mismos.

Las composiciones formadoras de coacervados adecuadas se describen además en las cosolicitudes de patentesde EE.UU. pendientes de tramitación con los nos de serie 09/397.747, depositada en el nombre de Schwartz y col.;09/397.746, depositada en el nombre de Heinrich y col.; 09/397.712, depositada en el nombre de Schwartz t col.;09/397.723, depositada en el nombre de Heinrich y col.; y 09/397.722, depositada en el nombre de Venkitaraman ycol.; cada una de las cuales se depositó el 16 de septiembre de 1999.

Alternativamente, la composición formadora de coacervado puede comprender un polímero aniónico, un tensioac-tivo catiónico y un vehículo dermatológicamente aceptable para el polímero y el tensioactivo. El polímero aniónicopuede elegirse del grupo formado por polímeros del ácido poliacrílico, polímeros de poliacrilamida, copolímeros delácido acrílico, acrilamida y otros polímeros naturales o sintéticos (por ejemplo, poliestireno, polibuteno, poliuretano,etc.), gomas naturales y combinaciones de los mismos. Algunas gomas adecuadas incluyen alginatos (por ejemplo,alginato de propilenglicol), pectinas, chitosanos (por ejemplo, lactato de chitosan) y gomas modificadas (por ejemplo,octenilsuccinato de almidón) y combinaciones de las mismas. Más preferiblemente, el polímero aniónico se elige del

23

Page 24: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

grupo formado por polímeros del ácido poliacrílico, polímeros de poliacrilamida, pectinas, chitosanos y combinacio-nes de los mismos. Los artículos preferibles de la presente invención comprenden desde aproximadamente el 0,01%hasta aproximadamente el 20%, más preferiblemente desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el10%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 5% en peso de la composi-ción formadora de coacervado del polímero aniónico. Algunos tensioactivos catiónicos adecuados incluyen, pero nose limitan a, los planteados en esta invención.

El componente terapéutico ventajoso del artículo es adecuado para proporcionar ventajas terapéuticas o estéticas ala piel o el cabello mediante su deposición en dichas superficies no sólo de los agentes acondicionadores, sino tambiénde varios agentes que incluyen, pero no se limitan a, activos antiacnéicos, activos antiarrugas, activos antimicrobia-nos, activos antifúngicos, activos antinflamatorios, activos anestésicos tópicos, agentes y aceleradores del bronceadoartificial, agentes antivíricos, enzimas, activos protectores solares, antioxidantes, agentes exfoliantes cutáneos y com-binaciones de los mismos.

Debería comprenderse que el componente terapéutico ventajoso puede estar contenido dentro del componentelimpiador de la presente invención o viceversa, de forma tal que forman un componente unitario con ingredientesindistinguibles.

Compuestos vitamínicos

Los presentes artículos pueden comprender compuestos vitamínicos, precursores y derivados de los mismos. Estoscompuestos vitamínicos pueden estar en una forma natural o sintética. Algunos compuestos vitamínicos adecuados in-cluyen, pero no se limitan a, compuestos de vitamina A (por ejemplo, betacaroteno, ácido retinoico, retinol, retinoides,palmitato de retinilo, propionato de retinilo, etc.), vitamina B (por ejemplo, niacina, niacinamida, riboflavina, ácidopantoténico, etc.), vitamina C (por ejemplo, ácido ascórbico, etc.), vitamina D (por ejemplo, ergosterol, ergocalcife-rol, colecalciferol, etc.), vitamina E (por ejemplo, acetato de tocoferol, etc.) y vitamina K (por ejemplo, fitonadiona,menadiona, ftiocol, etc.).

En particular, los artículos de la presente invención pueden comprender una cantidad segura y eficaz de un com-puesto de vitamina B3. Los compuestos de vitamina B3 son particularmente útiles para regular el estado de la piel,según se describe en la cosolicitud de EE.UU. pendiente de tramitación con el nº de serie 08/834.010, depositada el11 de abril de 1997 (correspondiente a la publicación internacional WO 97/39733 A1, publicada el 30 de octubrede 1997). El componente terapéutico de la presente invención comprende preferiblemente desde aproximadamente el0,01% hasta aproximadamente el 50%, más preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamen-te el 10%, incluso más preferiblemente desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 10%, y aún máspreferiblemente desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 5%, muy preferiblemente desde aproxima-damente el 2% hasta aproximadamente el 5% del compuesto de vitamina B3.

Según se usa en esta invención, “compuesto de vitamina B3” significa un compuesto con la fórmula:

en la que R es -CONH2 (es decir, niacinamida), -COOH (es decir, ácido nicotínico) o -CH2OH (es decir, alcoholnicotinílico); derivados de los mismos y sales de cualquiera de los anteriores.

Algunos ejemplos de derivados de los anteriores compuestos de vitamina B3 incluyen ésteres del ácido nicotínico,incluyendo ésteres no vasodilatadores del ácido nicotínico, nicotinil aminoácidos, ésteres del alcohol nicotinílico deácidos carboxílicos, N-óxido del ácido nicotínico y N-óxido de niacinamida.

Algunos ejemplos de compuestos de vitamina B3 adecuados son bien conocidos en la materia, y están disponiblescomercialmente de numerosas fuentes, por ejemplo, la Sigma Comercial Company (St. Louis, MO); ICN Biomedicals,Inc. (Irvin, CA) y Aldrich Chemical Company (Milwaukee, WI).

Los compuestos vitamínicos pueden incluirse como un material sustancialmente puro o como un extracto obtenidomediante el adecuado aislamiento físico y/o químico a partir de fuentes naturales (por ejemplo, vegetales).

Agentes tratantes cutáneos

Los artículos de la presente invención pueden contener uno o más agentes tratantes cutáneos. Algunos agentestratantes cutáneos adecuados incluyen aquellos eficaces para evitar, retrasar, detener y/o revertir las arrugas cutáneas.Algunos ejemplos de agentes tratantes cutáneos adecuados incluyen, pero no se limitan a, alfa-hidroxiácidos, talescomo ácido láctico y ácido glicólico, y beta-hidroxiácidos, tales como ácido salicílico.

24

Page 25: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Activos antiacnéicos

Algunos ejemplos de activos antiacnéicos útiles en los artículos de la presente invención incluyen los queratolíticostales como ácido salicílico (ácido o-hidroxibenzoico), derivados del ácido salicílico tales como ácido 5-octanoilsali-cílico, y resorcinol; retinoides, tales como ácido retinoico y sus derivados (por ejemplo, cis y trans); aminoácidos Dy L con contenido en azufre y sus derivados y sales, particularmente sus derivados N-acetilados, un ejemplo preferi-ble de los cuales es N-acetil-L-cisteína; ácido lipoico; antibióticos y antimicrobianos tales como peróxido de benzoilo,octopirox, tetraciclina, 2,4,4’-tricloro-2’-hidroxidifenil éter, 3-4-4’-triclorobanilida, ácido azelaico y sus derivados, fe-noxietanol, fenoxipropanol, fenoxiisopropanol, acetato de etilo, clindamicina y meclociclina; sebostáticos tales comoflavonoides; y sales biliares tales como sulfato de escimol y sus derivados, desoxicolato y colato.

Activos antiarrugas y de antiatrofiamiento cutáneo

Algunos ejemplos de activos antiarrugas y antiatrofiamiento cutáneo útiles en los artículos de la presente invenciónincluyen ácido retinoico y sus derivados (por ejemplo, cis y trans); retinol; ésteres de retinilo; niacinamida, ácido sali-cílico y derivados de los mismos; aminoácidos D y L con contenido en azufre y sus derivados y sales, particularmentelos derivados N-acetilados, un ejemplo preferible de los cuales es N-acetil-L-cisteína; tioles, por ejemplo, etanotiol;hidroxiácidos, ácido fítico, ácido lipoico; ácido lisofosfatídico, y agentes exfoliantes cutáneos (por ejemplo, fenol ysimilares).

Activos antinflamatorios no esteroideos activos (AINEs)

Algunos ejemplos de AINEs útiles en los artículos de la presente invención incluyen las siguientes categorías:derivados del ácido propiónico; derivados del ácido acético; derivados del ácido fenámico; derivados del ácido bi-fenilcarboxílico; y oxicamos. Todos estos AINEs se describen completamente en la patente de EE.UU. 4.985.459 afavor de Sunshine y col., concedida el 15 de enero de 1991, incorporada en su totalidad a esta invención como re-ferencia. Algunos ejemplos de AINEs útiles incluyen ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno, benoxaprofeno,flurbiprofeno, fenoprofeno, fenbufeno, cetoprofeno, indoprofeno, pirprofeno, carprofeno, oxaprocina, pranoprofeno,miroprofeno, tioxaprofeno, suprofeno, alminoprofeno, ácido tiaprofénico, fluprofeno, ácido blucóxico. También sonútiles los medicamentos antinflamatorios esteroideos, incluyendo hidrocortisona y similares.

Anestésicos tópicos

Algunos ejemplos de medicamentos anestésicos tópicos útiles en los artículos de la presente invención incluyenbenzocaína, lidocaína, bupivacaína, clorprocaína, dibucaína, etidocaína, mepivacaína, tetracaína, diclonina, hexilcaína,procaína, cocaína, cetamina, pramoxina, fenol y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.

Activos y aceleradores de bronceado artificial

Algunos ejemplos de activos y aceleradores de bronceado artificial útiles en los artículos de la presente invenciónincluyen dihidroxiacetona, tirosina, ésteres de tirosina, tales como tirosinato de etilo, y fosfo-DOPA.

Activos antimicrobianos y antifúngicos

Algunos ejemplos de activos antimicrobianos y antifúngicos útiles en los artículos de la presente invención inclu-yen medicamentos β-lactámicos, medicamentos quinolonas, ciprofloxacino, norfloxacino, tetraciclina, eritromicina,amicacina, 2,4,4’-tricloro-2’-hidroxidifenil éter, 3,4,4’-triclorocarbanilida, fenoxietanol, fenoxipropanol, clindamici-na, etambutol, isetionato de hexamidina, metrodinazol, pentamidina, gentamicina, canamicina, lineomicina, metacicli-na, metenamina, minociclina, neomicina, netilmicina, paromomicina, estreptomicina, tobramicina, miconazol, clorhi-drato de tetraciclina, eritromicina, eritromicina de cinc, estolato de eritromicina, estearato de eritromicina, sulfato deamicacina, clorhidrato de doxiciclina, sulfato de capreomicina, gluconato de clorhexidina, clorhidrato de clorhexidi-na, clorhidrato de clortetraciclina, clorhidrato de oxitetraciclina, clorhidrato de clindamicina, clorhidrato de etambutol,clorhidrato de metronidazol, clorhidrato de pentamidina, sulfato de gentamicina, sulfato de canamicina, clorhidrato delineomicina, clorhidrato de metaciclina, hipurato de metenamina, mandelato de metenamina, clorhidrato de mino-ciclina, sulfato de neomicina, sulfato de netilmicina, sulfato de paromomicina, sulfato de estreptomicina, sulfato detobramicina, clorhidrato de miconazol, clorhidrato de amanfadina, sulfato de amanfadina, octopirox, paraclorometa-xilenol, tolnaftato de nistatina, piritiona de cinc y clotrimazol.

Agentes antivíricos

Los artículos de la presente invención pueden comprender además uno o más agentes antivíricos. Algunos agentesantivíricos incluyen, pero no se limitan a, sales metálicas (por ejemplo, nitrato de plata, sulfato de cobre, cloruro dehierro, etc.) y ácidos orgánicos (por ejemplo, ácido málico, ácido salicílico, ácido succínico, ácido benzoico, etc.). Enparticular, algunas composiciones que contienen agentes antivíricos adicionales adecuados incluyen aquellas descritasen las cosolicitudes de patentes de EE.UU. pendientes de tramitación con los nos de serie 09/421.084 (Beerse y col.);09/421.131 (Biedermann y col.); 09/420.646 (Morgan y col.); y 09/421.179 (Page y col.), cada una de las cuales sedepositó el 19 de octubre de 1999.

25

Page 26: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Enzimas

El artículo de la presente invención puede incluir opcionalmente uno o más enzimas. Preferiblemente, dichasenzimas son dermatológicamente aceptables. Algunas enzimas adecuadas incluyen, pero no se limitan a, queratinasa,proteasa, amilasa, subtilisina, etc..

Activos protectores solares

También son útiles en esta invención los activos protectores solares. Una amplia variedad de agentes protectoressolares se describe en la patente de EE.UU. nº 5.087.445, a favor de Haffey y col., concedida el 11 de febrero de1992; en la patente de EE.UU. nº 5.073.372, a favor de Turner y col., concedida el 17 de diciembre de 1991; en lapatente de EE.UU. nº 5.073.371, a favor de Turner y col., concedida el 17 de diciembre de 1991; y Segarin y col.,en el capítulo VIII, páginas 189 y sgtes. de Cosmetic Science and Technology, todas las cuales se incorporan en sutotalidad a esta invención como referencia. Algunos ejemplos no limitantes de protectores solares que son útiles enlas composiciones de la presente invención son aquellos elegidos del grupo formado por p-metoxicinamato de 2-etil-hexilo, N,N-dimetil-p-aminobenzoato de 2-etilhexilo, ácido p-aminobenzoico, ácido 2-fenilbencimidazol-5-sulfónico,octocrileno, oxibenzona, salicilato de homomentilo, salicilato de octilo, 4,4’-metoxi-t-butildibenzoilmetano, 4-isorpo-pildibenzoilmetano, 3-bencilidencanfor, 3-(4-metilbencilideno)canfor, dióxido de titanio, óxido de cinc, sílice, óxidode hierro y mezclas de los mismos. Otros protectores solares útiles más son aquellos descritos en la patente de EE.UU.nº 4.937.370, a favor de Sabatelli, concedida el 26 de junio de 1990 y en la patente de EE.UU. nº 4.999.186, a favor deSabatelli y col., concedida el 12 de marzo de 1991; estas dos referencias se incorporan en su totalidad a esta invencióncomo referencia. Algunos ejemplos especialmente preferibles de estos protectores solares incluyen aquellos elegidosdel grupo formado por éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)metilaminobenzoico de 2,4-dihidroxibenzofenona, éster delácido 4-N,N-(2-etilhexil)metilaminobenzoico con 4-hidroxidibenzoilmetano, éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)meti-laminobenzoico de 2-hidroxi-4-(2-hidroxietoxi)benzofenona, éster del ácido 4-N,N-(2-etilhexil)metilaminobenzoicode 4-(2-hidroxietoxi)dibenzoilmetano y mezclas de los mismos. Las cantidades exactas que pueden emplearse de losprotectores solares variarán dependiendo del protector solar elegido y del factor de protección solar (SPF) deseado aconseguir. El SPF es una medida de fotoprotección de un protector solar frente al eritema usada habitualmente. VéaseFederal Register, vol. 43, nº 166, págs. 38206-38269, 25 de agosto de 1978.

Hidrocoloides

Los hidrocoloides también pueden incluirse opcionalmente en los artículos de la presente invención. Los hidro-coloides son bien conocidos en la materia y ayudan a prolongar la vida útil de los tensioactivos contenidos en elcomponente limpiador de la presente invención, de forma que los artículos pueden durar a lo largo de al menos unasesión completa de ducha o baño. Algunos hidrocoloides adecuados incluyen, pero no se limitan a, goma xántica,carboximetil celulosa, hidroxietil celulosa, hidroxpropil celulosa, metil y etil celulosa, gomas naturales goma guargudras, goma de alubia, almidones naturales, almidones desionizados (por ejemplo, octenilsuccinato de almidón) ysimilares.

Zeolitas exotérmicas

Las zeolitas y otros compuestos que reaccionan exotérmicamente cuando se combinan con agua también puedenincluirse opcionalmente en los artículos de la presente invención.

Agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel

Los artículos de la presente invención pueden comprender opcionalmente un gel acuoso, es decir, un “hidrogel”,formado a partir de un agente gelificante polimérico formador de hidrogel y agua. Cuando está presente un gel acuoso,los artículos comprenden preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 100% en pesodel sustrato insoluble en agua, más preferiblemente desde aproximadamente el 3% hasta aproximadamente el 50%, ymuy preferiblemente desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 35%, de un agente gelificante polimé-rico formador de hidrogel, calculado en base al peso seco del agente gelificante polimérico formador de hidrogel.

En general, los materiales de agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel de la presente invenciónson, al menos polímeros parcialmente entrecruzados preparados a partir de monómeros polimerizables insaturadosque contienen ácido que son solubles en agua o que se vuelven solubles en agua tras una hidrólisis. Estos incluyencompuestos insaturados monoetilénicamente con al menos un radical hidrófilo, incluyendo (pero no limitándose a)ácidos y anhídridos insaturados olefínicamente que contienen al menos un doble enlace carbono-carbono olefínico.Con respecto a estos monómeros, soluble en agua significa que el monómero es soluble en agua desionizada a 25ºC aun nivel de al menos el 0,2%, preferiblemente al menos el 1,0%.

Tras la polimerización, las unidades monoméricas según se describió anteriormente estarán constituidas general-mente por desde aproximadamente 25 moles por ciento hasta 99,99 moles por ciento, más preferiblemente desdeaproximadamente 50 moles por ciento hasta 99,99 moles por ciento, muy preferiblemente al menos aproximadamente75 moles por ciento de material de agente gelificante polimérico (en base al peso del polímero seco), de monómerosque contienen un ácido.

26

Page 27: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

El agente gelificante polimérico formador de hidrogel de esta invención está parcialmente entrecruzado, preferi-blemente hasta un grado suficientemente alto, de forma que el polímero resultante no muestre una temperatura detransición vítrea (Tg) por debajo de aproximadamente 140ºC, y consecuentemente, el término “agente gelificantepolimérico formador de hidrogel”, según se usa en esta invención, debe significar polímeros que cumplan con es-te parámetro. Preferiblemente, el agente gelificante polimérico formador de hidrogel no tiene una Tg por debajo deaproximadamente 180ºC, y más preferiblemente no tiene una Tg antes de la descomposición del polímero, a unastemperaturas de aproximadamente 300ºC o superiores. La Tg puede determinarse mediante calorimetría diferencialde barrido (DSC) realizada a una tasa de calentamiento de 20,0ºC/minuto, con muestras de 5 mg o menores. La Tg secalcula como el punto medio entre el inicio y el fin del cambio en el flujo calorífico correspondiente a la transiciónvítrea en la curva de capacitancia de calor de la DSC. El uso de la DSC para determinar la Tg es bien conocido en lamateria, y lo describen B. Cassel y M. P. DiVito en “Use of DSC To Obtain Achúrate Thermodynamic and KineticData”, American Laboratory, enero de 1994, págs. 14-19, y B. Wunderlich en Thermal Analysis, Academic Press, Inc.,1990.

El material polimérico formador de hidrogel está caracterizado por ser altamente absorbente y capaz de reteneragua en su estado absorbido o “de gel”. El agente gelificante polimérico formador de hidrogel preferible de esta inven-ción será capaz de absorber al menos aproximadamente 40 g de agua (desionizada) por gramo de agente gelificante,preferiblemente al menos aproximadamente 60 g/g, más preferiblemente la menos 80 g/g. Estos valores, denominados“capacidad absortiva” en esta invención, pueden determinarse según el procedimiento del ensayo de la “bolsa de té”de la capacidad absortiva descrito anteriormente.

El agente gelificante polimérico formador de hidrogel de esta invención estará, en general, al menos parcialmenteentrecruzado. Los agentes de entrecruzamiento adecuados son bien conocidos en la materia, e incluyen, por ejemplo,(1) compuestos con al menos dos dobles enlaces polimerizables; (2) compuestos con al menos un doble enlace poli-merizable y al menos un grupo funcional reactivo con el material de monómero que contiene un ácido; (3) compuestoscon al menos dos grupos funcionales reactivos con el material de monómero que contiene un ácido; y (4) compuestosmetálicos polivalentes que pueden formar entrecruzamientos iónicos.

Algunos agentes de entrecruzamiento con al menos dos dobles enlaces polimerizables incluyen (i) compuestos dedi o polivinilo tales como divinilbenceno y diviniltolueno; (ii) di o poliésteres de ácidos carboxílicos mono o poliin-saturados con polioles, incluyendo, por ejemplo, ésteres de ácidos di o triacrílicos de polioles tales como etilenglicol,trimetilolpropano, glicerina o glicoles de polioxietileno; (iii) bisacrilamidas tales como N,N-metilenbisacrilamida; (iv)ésteres de carbamilo que pueden obtenerse haciendo reaccionar poliisocianatos con monómeros que contienen gruposhidroxilo; (v) di o polialil éteres de polioles; (vi) di o polialil ésteres de ácidos policarboxílicos tales como ftalato dedialilo, adipato de dialilo y similares; (vii) ésteres de ácidos mono o policarboxílicos insaturados con monoalil ésteresde polioles, tales como éster del ácido acrílico de polietilenglicol monoalil éter; y (viii) di o trialilamina.

Algunos agentes de entrecruzamiento con al menos un doble enlace polimerizable y al menos un grupo funcionalreactivo con el material de monómero que contiene un ácido incluyen N-metilolacrilamida, acrilato de glicidilo y simi-lares. Algunos agentes de entrecruzamiento adecuados con al menos dos grupos funcionales reactivos con el materialde monómero que contiene un ácido incluyen glioxal; polioles tales como etilenglicol y glicerol; poliaminas tales comoalquilendiaminas (por ejemplo, etilendiamina), polialquilenpoliaminas, poliepóxidos, di o poliglicidil éteres y simi-lares. Algunos agentes de entrecruzamiento metálicos polivalentes adecuados que pueden formar entrecruzamientosiónicos incluyen óxidos, hidróxidos y sales de ácidos débiles (por ejemplo, carbonato, acetato y similares) de metalesalcalinotérreos (por ejemplo, calcio, magnesio) y cinc, incluyendo, por ejemplo, óxido de calcio y diacetato de cinc.

Algunos agentes de entrecruzamiento de muchos de los tipos anteriores se describen con mayor detalle en Ma-suda y col., patente de EE.UU. 4.076.663, concedida el 28 de febrero de 1978, y Allen y col., patente de EE.UU.4.861.539, concedida el 29 de agosto de 1989. Algunos agentes de entrecruzamiento preferibles incluyen los di opoliésteres de ácidos mono o policarboxílicos insaturados monoalil ésteres de polioles, las bisacrilamidas y las di otrialilaminas. Algunos ejemplos específicos de agentes de entrecruzamiento especialmente preferibles incluyen N,N’-metilenbisacrilamida y triacrilato de trimetilolpropano.

El agente de entrecruzamiento constituirá generalmente desde aproximadamente 0,001 moles por ciento hasta 5moles por ciento del material polimérico formador de hidrogel resultante. Más generalmente, el agente de entrecru-zamiento constituirá desde aproximadamente 0,01 moles por ciento hasta 3 moles por ciento del agente gelificantepolimérico formador de hidrogel usado en esta invención.

Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel de esta invención pueden emplearse en su forma par-cialmente neutralizada. Para el propósito de esta invención, dichos materiales se consideran parcialmente neutralizadoscuando al menos 25 moles por ciento, y preferiblemente al menos 50 moles por ciento de los monómeros usados paraformar el polímero son monómeros que contienen un grupo ácido que han sido neutralizados con una base. Algunoscationes básicos neutralizantes adecuados incluyen hidróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos (por ejemplo,KOH, NaOH), amonio, amonio sustituido y aminas tales como aminoalcoholes (por ejemplo, 2-amino-2-metil-1,3-propanodiol, dietanolamina y 2-amino-2-metil-1-propanol). Este porcentaje de los monómeros totales utilizados queson monómeros que contienen un grupo ácido neutralizados se denomina en esta invención “grado de neutralización”.El grado de neutralización no superará preferiblemente el 98%.

27

Page 28: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel adecuados para su uso en esta invención son bienconocidos en la materia, y se describen en, por ejemplo, la patente de EE.UU. 4.076.663, Masuda y col., concedida el28 de febrero de 1978; la patente de EE.UU. 4.062.817, Westerman, concedida el 13 de diciembre de 1977; la patentede EE.UU. 4.286.082, Tsubakimoto y col., concedida el 25 de agosto de 1981; la patente de EE.UU. 5.061.259,Goldman y col., concedida el 29 de octubre de 1991, y la patente de EE.UU. 4.654.039, Brandt y col., concedida el 31de marzo de 1987.

Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel adecuados para su uso en esta invención también sedescriben en la patente de EE.UU. 4.731.067, Le-Khac, concedida el 15 de marzo de 1988, la patente de EE.UU.4.743.244, Le-Khac, concedida el 10 de mayo de 1988, la patente de EE.UU. 4.813.945, Le-Khac, concedida el 21de marzo de 1989, la patente de EE.UU. 4.880.868, Le-Khac, concedida el 14 de noviembre de 1989, la patente deEE.UU. 4.892.533, Le-Khac, concedida el 9 de enero de 1990, la patente de EE.UU. 5.026.784, Le-Khac, concedidael 25 de junio de 1991, la patente de EE.UU. 5.079.306, Le-Khac, concedida el 7 de enero de 1992, la patente deEE.UU. 5.151.465, Le-Khac, concedida el 29 de septiembre de 1992, la patente de EE.UU. 4.861.539, Allen, Farrer yFlesher, concedida el 29 de agosto de 1989, y la patente de EE.UU. 4.962.172, Allen, Farrer y Flesher, concedida el 9de octubre de 1990.

Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel adecuados en forma de partículas están disponiblescomercialmente en Hoechst Celanese Corporation, Portsmouth, VA, EE.UU. (polímeros superabsorbentes SanwetTM)Nipón Shokubai, Japón (AqualicTM, por ejemplo, L-75, L-76) y Dow Chemical Company, Midland, MI, EE.UU. (DryTechTM).

Los agentes gelificantes poliméricos formadores de hidrogel en forma de fibras están disponibles comercialmenteen Camelot Technologies Inc., Leominster, MA, EE.UU. (FibersorbTM, por ejemplo, SA 7200H, SA 7200M, SA7000L,SA 7000 y SA 7300).

Los artículos de la presente invención también pueden contener otros agentes gelificantes hidrófilos. Estos incluyenpolímeros que contienen un ácido carboxílico según se describió, por otro lado, anteriormente, excepto los que tienengrados relativamente menores de entrecruzamiento, de forma que muestren una Tg por debajo de 140ºC, así como unavariedad de otros polímeros solubles en agua o coloidalmente solubles en agua, tales como éteres de celulosa (porejemplo, hidroxietil celulosa, metil celulosa, hidroxipropilmetil celulosa), polivinilpirrolidona, alcohol polivinílico,goma guar, goma hidroxipropilguar y goma xántica. Entre estos agentes gelificantes hidrófilos adicionales, son prefe-ribles los polímeros que contienen un ácido, particularmente los polímeros que contienen un ácido carboxílico. Sonespecialmente preferibles aquellos que comprenden un polímero soluble en agua de ácido acrílico entrecruzado conun polialquenil poliéter de un alcohol polihídrico, y opcionalmente un éster de acrilato o un monómero de vinilidenopolifuncional.

Los copolímeros preferibles útiles en la presente invención son los polímeros de una mezcla monomérica quecontiene del 95 al 99 por ciento en peso de un monómero carboxílico insaturado olefínicamente elegido del grupoformado por los ácidos acrílico, metacrílico y etacrílico; desde aproximadamente el 1 hasta aproximadamente el 3,5por ciento en peso de un éster de acrilato de fórmula:

CH2 ===

R1|

C —

O‖

C — O — R

en la que R es un radical alquilo que contiene de 10 a 30 átomos de carbono, y R1 es hidrógeno, metilo o etilo; y del0,1 al 0,6 por ciento en peso de un polialquenil poliéter de entrecruzamiento polimerizable de un alcohol polihídricoque contiene más de un grupo alquenil éter por molécula, en el que el alcohol polihídrico parental contiene al menos3 átomos de carbono y al menos 3 grupos hidroxilo.

Preferiblemente, estos polímeros contienen desde aproximadamente el 96 hasta aproximadamente el 97,9 por cien-to en peso de ácido acrílico, y desde aproximadamente el 2,5 hasta aproximadamente el 3,5 por ciento en peso de éste-res acrílicos, en los que el grupo alquilo contiene de 12 a 22 átomos de carbono, y R1 es metilo, muy preferiblementeel éster de acrilato es metacrilato de estearilo. Preferiblemente, la cantidad de monómero de polialquenil poliéter deentrecruzamiento es desde aproximadamente el 0,2 al 0,4 por ciento en peso. Los monómeros de polialquenil poliéterde entrecruzamiento preferibles son alilpentaeritritol, trimetilolpropano, dialiléter o alilsacarosa. Estos polímeros sedescriben completamente en la patente de EE.UU. nº 4.509.909, a favor de Huang y col., concedida el 5 de abril de1985.

Otros copolímeros preferibles útiles en la presente invención son los polímeros que contienen al menos dos in-gredientes monoméricos, siendo uno un ácido carbxílico monomérico insaturado olefínicamente y siendo el otro unpolialquenil poliéter de un alcohol polihídrico. Si se desea, en la mezcla monomérica pueden estar presentes materialesmonoméricos adicionales, incluso en una proporción predominante.

El primer ingrediente monomérico útil en la producción de estos polímeros carboxílicos son los ácidos carboxílicosinsaturados olefínicamente que contienen al menos un doble enlace olefínico carbono-carbono activado y al menos un

28

Page 29: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

grupo carboxilo. Los monómeros carboxílicos preferibles son los ácidos acrílicos con la estructura general

CH2 ===

R2

|

C — COOH

en la que R2 es un sustituyente elegido de la clase formada por hidrógeno, halógenos y grupos cianógeno (-C=N),radicales alquílicos monovalentes, radicales alcarílicos monovalentes y radicales cicloalifáticos monovalentes. De estaclase, son más preferibles los ácidos acrílico, metacrílico y etacrílico. Otro monómero carboxílico útil es el anhídridoo el ácido maleico. La cantidad de ácido usada será desde aproximadamente el 95,5 hasta aproximadamente el 98,9por ciento en peso.

El segundo ingrediente monomérico útil en la producción de estos polímeros carboxílicos son los polialquenilpoliéteres con más de un agrupamiento alquenil éter por molécula, tales como los grupos alquenilo en los que estápresente un doble enlace olefínico unido a un agrupamiento metileno terminal, CH2=C<.

Los materiales monoméricos adicionales que pueden estar presentes en los polímeros incluyen monómeros devinilideno polifuncionales que contienen al menos dos grupos CH2< terminales, incluyendo, por ejemplo, butadieno,isopreno, divinilbenceno, divinilnaftaleno, acrilatos de alilo y similares. Estos polímeros se describen completamenteen la patente de EE.UU. nº 2.798.053, a favor de Brown, concedida el 2 de julio de 1957.

Algunos ejemplos de copolímeros de ácido carboxílico útiles en la presente invención incluyen Carbómero 934,Carbómero 941, Carbómero 950, Carbómero 951, Carbómero 954, Carbómero 980, Carbómero 981, Carbómero 1342,polímero cruzado de acrilatos/alquilacrilato C10-30 (disponible como Carbopol 934, Carbopol 941, Carbopol 950,Carbopol 951, Carbopol 954, Carbopol 980, Carbopol 981, Carbopol 1342 y la serie Pemulen, respectivamente, en B.F. Goodrich).

Otros copolímeros de ácido carboxílico útiles en la presente invención incluyen las sales sódicas de copolímerosde ácido acrílico/acrilamida, vendidas por la Hoechst Celanese Corporation bajo la marca registrada de HostacerenPN73. También se incluyen los polímeros de hidrogeles vendidos por Lipo Chemicals Inc. bajo la marca registradade hidrogeles HYPAN. Estos hidrogeles están formados por pequeños cristales de nitratos en un esqueleto C-C conotros varios grupos funcionales tales como carboxilos, amidas y amidinas. Un ejemplo incluiría HYPAN SA 100 H,un polvo de polímero disponible en Lipo Chemical.

Los agentes neutralizantes para su uso en la neutralización de los grupos ácidos de estos polímeros incluyenaquellos descritos previamente.

Tensioactivos catiónicos

Los tensioactivos catiónicos se clasifican típicamente como tensioactivos no espumantes, pero pueden usarse en losartículos de la presente invención siempre que no impacten negativamente sobre las ventajas deseadas de los artículos.

Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos catiónicos útiles en esta invención se describen en Detergentsand Emulsifiers, de McCutcheon, edición norteamericana (1986), publicado por allured Publishing Corporation; y,Functional Materials, de McCutcheon, edición norteamericana (1992); estando ambos incorporados en su totalidad aesta invención como referencia.

Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos catiónicos útiles en esta invención incluyen sales de alquilamoniocationicas, tales como aquellas con la fórmula:

R1R2R3R4N+X−

en la que R1 se elige entre un grupo alquilo con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos decarbono, o grupos arilo o alcarilo aromáticos con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos decarbono; R2, R3 y R4 se eligen independientemente entre hidrógeno, un grupo alquilo con desde aproximadamente1 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono, o grupos arilo o alcarilo aromáticos con desde aproximadamente12 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono; y X es un anión elegido entre cloruro, bromuro, yoduro, acetato,fosfato, nitrato, sultato, metilsulfato, etilsulfato, tosilato, lactato, citrato, glicolato y mezclas de los mismos. Adicio-nalmente, los grupos alquilo también pueden contener enlaces éter o sustituyentes del grupo hidroxi o amino (porejemplo, los grupos alquilo pueden contener fracciones de polietilenglicol y de polipropilenglicol).

Más preferiblemente, R1 es grupo alquilo con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos decarbono; R2 se elige entre H o un grupo alquilo con desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 18 átomosde carbono; R3 y R4 se eligen independientemente entre H o un grupo alquilo con desde aproximadamente 1 hastaaproximadamente 3 átomos de carbono; y X es según se describió en el párrafo anterior.

Muy preferiblemente, R1 es grupo alquilo con desde aproximadamente 12 hasta aproximadamente 18 átomos de

29

Page 30: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

carbono; R2, R3 y R4 se eligen entre H o un grupo alquilo con desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 3átomos de carbono; y X es según se describió previamente.

Alternativamente, otros tensioactivos catiónicos útiles incluyen aminoamidas, en las que, en la anterior estructura,R1 es alternativamente R5CO-(CH2)n-, en la que R5 es grupo alquilo con desde aproximadamente 12 hasta aproxima-damente 22 átomos de carbono, y n es un número entero desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 6, máspreferiblemente desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 4 y muy preferiblemente desde aproximadamente2 hasta aproximadamente 3. Algunos ejemplos no limitantes de estos emulsionantes catiónicos incluyen cloruro fosfa-to de estearamidopropil PG-dimonio, etosulfato de estearamidopropiletildimonio, cloruro de estearamidopropildimetil(acetato de miristilo) amonio, tosilato de estearamidopropildimetilcetearil amonio, cloruro de estearamidopropildime-til amonio, lactato de estearamidopropildimetil amonio y mezclas de los mismos.

Algunos ejemplos no limitantes de tensioactivos catiónicos de sales de amonio cuaternario incluyen aquellos ele-gidos del grupo formado por cloruro de cetil amonio, bromuro de cetil amonio, cloruro de lauril amonio, bromurode lauril amonio, cloruro de estearil amonio, bromuro de estearil amonio, cloruro de cetildimetil amonio, bromuro decetildimetil amonio, cloruro de laurildimetil amonio, bromuro de laurildimetil amonio, cloruro de estearildimetil amo-nio, bromuro de estearildimetil amonio, cloruro de cetiltrimetil amonio, bromuro de cetiltrimetil amonio, cloruro delauriltrimetil amonio, bromuro de lauriltrimetil amonio, cloruro de esteariltrimetil amonio, bromuro de esteariltrimetilamonio, cloruro de laurildimetil amonio, cloruro de estearildimetilcetildisebodimetil amonio, cloruro de dicetil amo-nio, bromuro de dicetil amonio, cloruro de dilauril amonio, bromuro de dilauril amonio, cloruro de diestearil amonio,bromuro de diestearil amonio, cloruro de dicetilmetil amonio, bromuro de dicetilmetil amonio, cloruro de dilaurilme-til amonio, bromuro de dilaurilmetil amonio, cloruro de diestearilmetil amonio, cloruro de diestearildimetil amonio,bromuro de diestearilmetil amonio y mezclas de los mismos. Algunas sales de amoni cuaternario adicionales incluyenaquellas en las que la cadena carbonada alquílica C1 a C22 deriva de un ácido graso de sebo o de un ácido graso decoco. El término “sebo” se refiere a un grupo alquilo derivado de ácidos grasos de sebo (habitualmente ácidos grasosde sebo hidrogenados), que generalmente tiene mezclas de cadenas alquílicas en el intervalo C16 a C18. El término“coco” se refiere a un grupo alquílico derivado de un ácido graso de coco, que generalmente tiene mezclas de cadenasalquílicas en el intervalo C12 a C14. Algunos ejemplos de sales de amonio cuaternario derivadas de estas fuentes desebo y de coco incluyen cloruro de disebodimetil amonio, metilsulfato de disebodimetil amonio, cloruro de di(sebohidrogenado)dimetil amonio, acetato de di(sebo hidrogenado)dimetil amonio, fosfato de disebodipropil amonio, ni-trato de disebodimetil amonio, cloruro de di(cocoalquil)dimetil amonio, bromuro de di(cocoalquil)dimetil amonio,cloruro de sebo amonio, cloruro de coco amonio, cloruro fosfato de estearamidopropil PG-dimonio, etosulfato deestearamidopropiletildiomonio, cloruro de estearamidopropildimetil (acetado de miristilo) amonio, tosilato de estea-ramidopropildimetilcetearil amonio, cloruro de estearamidopropildimetil amonio, lactato de estearamidopropildimetilamonio y mezclas de los mismos.

Algunos tensioactivos catiónicos preferibles útiles en esta invención incluyen aquellos elegidos del grupo formadopor cloruro de dilaurildimetil amonio, cloruro de diestearildimetil amonio, cloruro de dimiristildimetil amonio, clorurode dipalmitildimetil amonio, cloruro de diestearildimetil amonio y mezclas de los mismos.

Quelantes

Los artículos de la presente invención también pueden comprender una cantidad segura y eficaz de un quelan-te o agente quelatante. Según se usa en esta invención, “quelante” o “agente quelatante” significa un agente acti-vo capaz de eliminar un ión metálico de un sistema mediante la formación de un complejo, de forma que el iónmetálico no puede participar con facilidad o catalizar reacciones químicas. La inclusión de un agente quelatantees especialmente útil para proporcionar protección frente a la radicación UV, que puede contribuir a una excesivadescamación o cambios en la textura cutánea, y frente a otros agentes medioambientales que pueden causar dañoscutáneos.

Puede añadirse una cantidad segura y eficaz de agente quelatante a las composiciones de la invención en cuestión,preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 10%, más preferiblemente desde aproxi-madamente el 1% hasta aproximadamente el 5% de la composición. Algunos ejemplos de quelantes que son útiles enesta invención se describen en la patente de EE.UU. nº 5.487.884, concedida el 30/1/96 a Bisset y col.; en la publica-ción internacional nº 91/16035, Bus y col., publicada el 31/10/95; y en la publicación internacional nº 91/16034, Busy col., publicada el 31/10/95. Algunos quelantes útiles preferibles en las composiciones de la invención en cuestiónson furildioxima y derivados de la misma.

Flavonoides

Los artículos de la presente invención pueden comprender opcionalmente un compuesto flavonoide. Los flavonoi-des se describen ampliamente en las patentes de EE.UU. 5.686.082 y 5.686.367. Los flavonoides adecuados para suuso en la presente invención son las flavanonas elegidas del grupo formado por flavanonas no sustituidas, flavano-nas monosustituidas y mezclas de las mismas; chalconas elegidas del grupo formado por chalconas no sustituidas,chalconas monosustituidas, chalconas disustituidas, chalconas trisustituidas y mezclas de las mismas; flavonas elegi-das del grupo formado por flavonas no sustituidas, flavonas monosustituidas, flavonas disustituidas y mezclas de lasmismas; una o más isoflavonas; cumarinas elegidas del grupo formado por cumarinas no sustituidas, cumarinas mo-nosustituidas, cumarinas disustituidas y mezclas de las mismas; cromonas elegidas del grupo formado por cromonas

30

Page 31: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

no sustituidas, cromonas monosustituidas, cromonas disustituidas y mezclas de las mismas; uno o más dicumaroles;una o más cromanaonas; uno o más cromanoles; isómeros (por ejemplo, cis/trans) de los mismos; y mezclas de losmismos. El término “sustituido”, según se usa en esta invención significa flavonoides en los que uno o más átomos dehidrógeno del flavonoide se han reemplazado independientemente por hidroxilo, alquilo C1-C8, alcoxilo C1-C4, O-glicósido y similares, o una mezcla de estos sustituyentes.

Algunos ejemplos de flavonoides adecuados incluyen, pero no se limitan a, flavanona no sustituida, monohidroxiflavanonas (por ejemplo, 2’-hidroxi flavanona, 6-hidroxi flavanona, 7-hidroxi flavanona, etc.), monoalcoxi flavano-nas (por ejemplo, 5-metoxi flavanona, 6-metoxi flavanona, 7-metoxi flavanona, 4’-metoxi flavanona, etc.), chalconano sustituida (especialmente transchalcona no sustituida), monohidroxi chalconas (por ejemplo, 2’-hidroxi chalco-na, 4’-hidroxi chalcona, etc.), dihidroxi chalconas (por ejemplo, 2’,4-dihidroxi chalcona, 2’,4’-dihidroxi chalcona,2,2’-dihidroxi chalcona, 2’,3-dihidroxi chalcona, 2’,5’-dihidroxi chalcona, etc.), y trihidroxichalconas (por ejemplo,2’,3’,4’-trihidroxi chalcona, 4,2’,4’-trihidroxi chalcona, 2,2’,4’-trihidroxi chalcona, etc.), flavona no sustituida, 7,2’-dihidroxi flavona, 3’,4’-dihidroxi naftoflavona, 4’-hidroxi flavona, 5,6-benzo flavona y 7,8-benzoflavona, isoflavona nosustituida, daidceína (7,4’-dihidroxi isoflavona), 5,7-dihidroxi-4’-metoxi isoflavona, isoflavonas de soja (una mezclaextraída a partir de la soja), cumarina no sustituida, 4-hidroxi cumarina, 7-hidroxi cumarina, 6-hidroxi-4-metil cuma-rina, cromona no sustituida, 3-formil cromona, 3-formil-6-isopropil cromona, dicumarol no sustituido, cromanona nosustituida, cromanol no sustituido y mezclas de los mismos.

Para su uso en esta invención son preferibles flavanona, metoxi flavanonas, chalcona no sustituida, 2’,4-dihidroxichalcona y mezclas de los mismos. Son más preferibles flavanona, chalcona no sustituida (especialmente el isómerotrans) y mezclas de los mismos.

Pueden ser materiales sintéticos u obtenidos como extractos a partir de fuentes naturales (por ejemplo, plantas). Elmaterial de origen natural también puede derivatizarse adicionalmente (por ejemplo, un derivado glicósido, éster o éterpreparado después de la extracción a partir de la fuente natural). Los compuestos flavonoides útiles en esta invenciónestán disponibles comercialmente a partir de numerosas fuentes, por ejemplo, Indofine Chemical Company, Inc. (So-merville, Nueva Jersey), Steraloids, Inc. (Wilton, Nueva Hampshire) y Aldrich Chemical Company, Inc. (Milwaukee,Winconsin).

También pueden usarse mezclas los anteriores compuestos flavonoides.

Los compuestos flavonoides descritos en esta invención están presentes preferiblemente en la presente invención aunas concentraciones de desde aproximadamente el 0,01% hasta aproximadamente el 20%, más preferiblemente desdeaproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 10%, y muy preferiblemente desde aproximadamente el 0,5%hasta aproximadamente el 5%.

Esteroles

Los artículos de la presente invención pueden comprender una cantidad segura y eficaz de uno o más compuestosde esteroles. Algunos ejemplos de compuestos de esteroles útiles incluyen sitosterol, estigmasterol, campesterol, brasi-casterol, lanoslerol, 7-deshidrocolesterol y mezclas de los mismos. Estos pueden ser de origen sintéticos o procedentesde fuentes naturales, por ejemplo, mezclas extraídas de fuentes vegetales (por ejemplo, fitosteroles).

Agentes anticelulíticos

Los artículos de la presente invención también pueden comprender una cantidad segura y eficaz de un agenteanticelulítico. Algunos agentes adecuados pueden incluir, pero no se limitan a, compuestos de xantina (por ejemplo,cafeína, teofilina, teobromina y aminofilina).

Agentes aclarantes cutáneos

Los artículos de la presente invención pueden comprender un agente aclarante cutáneo. Cuando se usa, las com-posiciones comprenden preferiblemente desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 10%, más prefe-riblemente desde aproximadamente el 0,2% hasta aproximadamente el 5%, también preferiblemente desde aproxima-damente el 0,5% hasta aproximadamente el 2% en peso de la composición de un agente aclarante cutáneo. Algunosagentes aclarantes cutáneos adecuados incluyen aquellos conocidos en la materia, incluyendo ácido kójico, arbutina,ácido ascórbico y derivados de los mismos, por ejemplo, fosfato magnésico de ascórbilo o fosfato sódico de ascórbilo,u otras sales de fosfato de ascórbilo. Los agentes aclarantes cutáneos adecuados para su uso en esta invención tam-bién incluyen aquellos descritos en la cosolicitud de patente pendientes de tramitación con el nº de serie 08/479.935,depositada el 7 de junio de 1995 en nombre de Hillebrand, correspondiente a la solicitud PCT nº US 95/07432, de-positada el 12/6/95; y la cosolicitud de patente pendiente de tramitación con el nº de serie 08/390.152, depositadael 24 de febrero de 1995 en el nombre de Kalla, L., Kvalnes, Mitchell A. De Long, Barton J. Bradbury, Curtis B.Motley y John D. Carter, correspondiente a la solicitud PCT nº US 95/02809, depositada el 1/3/95, publicada el8/9/95.

31

Page 32: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Aglutinantes

Los artículos de la presente invención pueden comprender opcionalmente aglutinantes. Los aglutinantes o mate-riales de aglutinación son útiles para sellar las diversas capas de los presentes artículos entre sí, manteniendo así laintegridad del artículo. Los aglutinantes pueden estar en una variedad de formas, incluyendo, pero no limitándosea, pulverizadores, redes, capas separadas, fibras de unión, etc.. Algunos aglutinantes adecuados pueden comprenderlátex, poliamidas, poliésteres, poliolefinas y combinaciones de los mismos.

Procedimientos de elaboración

Los artículos de limpieza de la presente invención se elaboran añadiendo el componente limpiador a la hoja ade-cuada de la primera capa mediante un método convencional que puede incluir, pero no se limita a, pulverización,recubrimiento de ranuras y transferencia por rodadura (por ejemplo, un rodillo de presión). La hoja de la segunda capase coloca entonces en la hoja de la primera capa, sobre el componente limpiador. Las hojas se sellan conjuntamentemediante un método de sellado convencional que puede incluir, pero no se limita a, calor, presión, pegamento, ul-trasonidos, etc.. Las hojas selladas se particionan entonces en unidades para uso del consumidor. Algunas etapas deelaboración adicionales pueden incluir fechar el artículo para aplanarlo, así como un secado.

Métodos de limpieza y administración de un agente terapéutico o estético ventajoso a la piel o el cabello

La presente invención también trata de un método para limpiar la piel o el cabello con un artículo de limpiezade la presente invención. Estos métodos comprenden las etapas de: a) humedecer con agua un artículo de limpiezadesechable que comprende un sustrato insoluble en agua que comprende 1) una primera capa perforada con una tasade flujo de agua de desde aproximadamente 0,4 cm3/cm2-s hasta aproximadamente 20 cm3/cm2-s, y 2) una segundacapa unida a la primera capa; y un componente limpiador que comprende uno o más tensioactivos, estando dichocomponente dispuesto adyacente al sustrato, y b) hacer contactar la piel o el cabello con el artículo humedecido.En otras realizaciones, la presente invención también es útil para administrar varios agentes terapéuticos o estéticosventajosos a la piel o el cabello, en los que el método comprende además la etapa de hacer contactar la piel o elcabello con un artículo que comprende al menos dos capas con un componente agente ventajoso dispuesto entre las doscapas.

Los artículos de la presente invención están destinados a ser humedecidos con agua antes de su uso. El artículo sehumedece mediante inmersión en agua o colocándolo bajo una corriente de agua. Cuando los artículos de la presenteinvención comprenden un tensioactivo espumante en el componente limpiador, la espuma puede generarse a partir delartículo mediante una agitación mecánica y/o la deformación del artículo antes o durante el contacto del artículo conla piel o el cabello. La espuma resultante es útil para limpiar la piel o el cabello. Durante el proceso de limpieza y elsubsiguiente aclarado con agua, cualquier agente terapéutico o estético ventajoso se deposita sobre la piel o el cabello.La deposición de los agentes terapéuticos o estéticos ventajosos está incrementada por el contacto físico del sustratocon la piel o el cabello, así como por la inclusión de uno o más coadyuvantes de la deposición.

Ejemplos

Los siguientes ejemplos describen adicionalmente y muestran realizaciones dentro del ámbito de la presente in-vención. En los siguientes ejemplos, todos los ingredientes están enumerados a un nivel activo. Los ejemplos se danúnicamente con el propósito de ilustrar.

Los ingredientes están identificados por su nombre químico o CTFA.

I. Componentes limpiadores

Ejemplo 1

Preparar un componente limpiador representativo de los artículos de la presente invención de la siguiente forma.

Raspar 53,0 g de una pastilla de jabón que incluya los siguientes componentes:

32

Page 33: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Mezclar las raspaduras de la pastilla de jabón con 37,0 g de glicerina (99,7%), 9,5 g de agua y 0,5 g de perfume.Calentar la mezcla a 93,3ºC (200ºF) con agitación continua. Moler la mezcla en frío en un molino estándar de 3rodillos y almacenar el componente limpiador en un envase precintado adecuado.

Ejemplo 2

Preparar un componente limpiador representativo de los artículos de la presente invención de la siguiente forma.

Raspar 40,0 g de una pastilla de jabón que incluya los siguientes componentes:

Mezclar las raspaduras de la pastilla de jabón con 45,0 g de glicerina (99,7%), 4,5 g de agua y 0,5 g de perfume.Calentar la mezcla a 93,3ºC (200ºF) con agitación continua. Moler la mezcla en frío en un molino estándar de 3rodillos y almacenar el componente limpiador en un envase precintado adecuado.

33

Page 34: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Ejemplo 3

Un componente limpiador en polvo representativo de los artículos de la presente invención se prepara de la si-guiente forma.

Raspar 40,0 g de una pastilla de jabón que incluya los siguientes componentes:

Almacenar los copos de la pastilla de jabón en un envase precintado adecuado.

Ejemplo 4

Un componente limpiador representativo de los artículos de la presente invención se prepara de la siguiente forma.

Raspar 40,0 g de una pastilla de jabón que incluya los siguientes componentes:

Mezclar los copos de la pastilla de jabón con bicarbonato sódico en una proporción ponderal de 90:10. Moler lamezcla dos veces en un molino estándar de 3 rodillos. Recoger los copos y almacenarlos en un envase precintadoadecuado.

Ejemplo 5

Un componente limpiador representativo se prepara de la siguiente forma.

Mezclar 180 gramos del componente limpiador del Ejemplo 1 con 12 gramos de un agente gelificante poliméricoformador de hidrogel (también denominado material gelificante absorbente o AGM). El AGM no debería hincharse en

34

Page 35: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

la mezcla, pero proporciona la ventaja de hincharse durante el uso en la ducha para crear un volumen tridimensionalque hace que un sustrato fino parezca una manopla de baño más gruesa.

Ejemplo 6

Un componente limpiador representativo se prepara de la siguiente forma.

Mezclar el componente limpiador del Ejemplo 2 con un 0,1% en peso, de los copos de la pastilla de jabón, deuna enzima proteasa. A continuación, mezclar la mezcla resultante con un 2% en peso, del componente limpiador,de hidrocoloide seco, carboximetil celulosa sódica, y moler. Almacenar el componente limpiador enzimático en unenvase precintado adecuado.

Ejemplo 7

Un componente limpiador representativo se prepara de la siguiente forma.

Mezclar el componente limpiador del Ejemplo 1 con un 1% en peso, del componente limpiador, de goma xántica,y moler en frío la mezcla dos veces con un molino benchtop estándar de 3 rodillos. Una vez molido, almacenar elcomponente limpiador en un envase precintado adecuado.

Ejemplo 8

Preparar un componente limpiador representativo que incluya los siguientes componentes:

35

Page 36: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Ejemplo 9

Preparar un componente limpiador representativo que incluya los siguientes componentes:

Añadir los ingredientes lentamente en el siguiente orden a 60ºC hasta que cada uno se haya disuelto en el agua:TEA, fosfato de laurilo, glucosamida. Enfriar hasta 45ºC y añadir la sultaína, el poliquaternium-39 y el sulfato, agi-tando como antes. Añadir el perfume, los conservantes y enfriar hasta temperatura ambiente.

Ejemplo 10

Preparar un componente limpiador representativo “sin lágrimas” que incluya los siguientes componentes:

Las características que distinguen a esta composición son sus propiedades no irritantes para la piel y los ojos.

36

Page 37: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

II. Componentes humectantes cutáneos

Ejemplo 11

Un componente humectante cutáneo representativo se prepara de la siguiente forma.

Fundir el Elvax en el cotonato de SEFA a 90ºC y mezclar. Añadir los polvos y mezclar de nuevo. Enfriar la mezclahasta 40ºC y entonces añadir el perfume. Almacenar la mezcla en un envase precintado adecuado.

Ejemplo 12

Preparar un componente representativo acondicionador cutáneo que incluya los siguientes componentes:

Calentar la silicona fluida a 65ºC, agitar en el éter de poliglicina, el protector solar, el alcohol estearílico, elestearato de glicerilo, el polibuteno, la goma de silicona y la cera. Mezclar a homogeneidad. Mezclar separadamentela ciclometicona, la fragancia, la vitamina y la glicerina. Añadir estos mientras se enfría hasta temperatura ambiente.Almacenar la composición en un tarro precintado hasta que esté lista para añadirse a un artículo.

37

Page 38: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Ejemplo 13

Preparar un componente representativo acondicionador cutáneo que incluya los siguientes componentes:

Ejemplo 14

Preparar un componente representativo acondicionador cutáneo que incluya los siguientes componentes:

Preparar una microemulsión mezclando entre sí todos los ingredientes a temperatura ambiente excepto el gelifican-te hasta que se obtenga una composición transparente. Añadir el gelificante y calentar cuidadosamente con agitaciónhasta que el gelificante se funda y se mezcle con la composición. Enfriar rápidamente.

38

Page 39: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Ejemplo 15

Preparar un componente representativo acondicionador cutáneo que incluya los siguientes componentes:

Mezclar la parte A excepto el polímero catiónico con calentamiento a aproximadamente 65ºC hasta homogeneidad.Manteniendo el calor, mezclar los agentes gelificantes físicos. Enfriar hasta 45ºC y añadir el polímero catiónico.Mezclar en el polímero el agente gelificante y continuar enfriando hasta temperatura ambiente.

III. Artículos

Ejemplo 16

Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.

Preparar una primera capa perforada sellando una toallita de papel celulósico de 20,3 cm x 22,9 cm (8” x 9”) de 2pliegues repujado con una alta resistencia a la humedad (por ejemplo, Bounty Rinse & Re-Use) (según se describe enlas patentes de EE.UU. nos 4.529.480 y 4.637.859) a una hoja de 20,3 cm x 22,9 cm (8” x 9”) de una lámina formadamicroperforada de 100 de luz de malla (por ejemplo, según se describe en la patente de EE.UU. nº 4.629.643) calen-tando los bordes con sellador de impulso hasta que el termoplástico está completamente unido a la toallita celulósica.Sellar la primera capa con las aberraciones de superficie (es decir, el lado macho) que dan hacia el lado más alejadodel sustrato celulósico.

Preparar la segunda capa sellando una hoja de 20,3 cm x 22,9 cm (8” x 9”) del mismo tipo de toallita celulósicaque la primera capa a una hoja de lámina formada con microperforaciones hidroformadas de 100 de luz de malla enuna dirección y macroperforaciones en la dirección opuesta. Sellar la segunda capa con las aberraciones de superficie(es decir, el lado macho) de las macroperforaciones contra el sustrato celulósico.

Añadir 20 gramos del componente limpiador del Ejemplo 2 al lado macho expuesto de la lámina microperforadade la primera capa en cuatro cuadrantes iguales (es decir, 5 g en el centro de cada cuadrante). Colocar la segunda

39

Page 40: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

capa sobre el componente limpiador, y la primera capa con la hoja celulósica de la segunda capa hacia el componentelimpiador. A continuación, alisar, suavizar y sellar cada borde de las capas con un sellador de impulso. Recortar yredondear las esquinas del sustrato. Sellar a través del centro del sustrato en cada dirección, dividiendo el artículo encuadrantes. Alisar el componente limpiador en el centro del artículo con un dispositivo rodante manual para formar unartículo que genera más de aproximadamente 2.000 ml de espuma en 2 minutos en el ensayo de espumación.

Ejemplo 17

Un artículo de limpieza representativo de múltiples cámaras se prepara de la siguiente forma.

Preparar un artículo de limpieza según se esquematiza en el Ejemplo 16, excepto porque en lugar de añadir elcomponente limpiador del Ejemplo 2, añadir 5 gramos del componente limpiador del Ejemplo 1 en cada uno de losprimeros y cuartos cuadrantes (opuestos diagonalmente), y añadir 5 gramos del componente limpiador del Ejemplo 7en cada uno de los segundos y terceros cuadrantes, para formar un artículo que genera más de aproximadamente 2.000ml de espuma en 2 minutos en el ensayo de espumación.

Ejemplo 18

Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.

Preparar un artículo de limpieza según se esquematiza en el Ejemplo 16, excepto porque en lugar de añadir el com-ponente limpiador del Ejemplo 2, añadir 12 gramos del componente limpiador en polvo del Ejemplo 3, dividiéndolo apartes iguales en los cuadrantes antes de sellar.

Ejemplo 19

Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.

Preparar una primera capa perforada colocando una hoja de lámina formada de 20,3 x 15,2 cm (8” x 6”) conperforaciones de 0,55 mm con el lado macho hacia arriba sobre una hoja de goma de silicona lisa. Colocar una hojade una lámina formada microperforada de 100 de luz de malla con el lado macho de las perforaciones arriba encimade la primera de hoja de lámina formada. Mantener los bordes de ambas láminas formadas en su sitio temporalmente.

Preparar la segunda capa de la misma forma que la primera capa, usando los mismos materiales. Pegar los bordesde los materiales de la segunda capa con un troquel termosellador que utilice un dispositivo de termosellado por placaa presión (por ejemplo, un termosellador Sentinel modelo 808, disponible comercialmente en Sencorp de Hyannis,MA). Añadir 115 gramos del componente limpiador del Ejemplo 1 a la superficie interior de la primera capa. Colocarla superficie interior de la segunda capa sobre el componente limpiador, con el lado macho de la lámina formada dela segunda capa hacia el componente limpiador. Colocar las capas en el fondo de la placa del troquel termosellador.Calentar la placa superior, que está preparada para sellar en una forma de reloj de arena de aproximadamente 15,2 cm(6 pulgadas) de largo y 8,9 cm (3,5 pulgadas) de ancho, con una cintura estrechada de 6,4 cm (2,5 pulgadas). Situarcuidadosamente el componente limpiador cuidadosamente de forma que esté contenido en el sello y no interfiera conel borde sellado. Situar una lámina de liberación entre las capas y las placas calientes. Sellar los bordes usando unsuministro de presión de 0,21 MPa (30 psi) a un punto de establecimiento de 127ºC (260ºF) durante un tiempo desellado de 3 segundos. Extraer el artículo resultante y recortar sus bordes. Fijar un cordón colgante en el extremodel artículo para formar un artículo que genera aproximadamente 2.000 ml de espuma en 2 minutos en el ensayo deespumación.

Ejemplo 20

Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.

Preparar un artículo de limpieza según se esquematiza en el Ejemplo 19 excepto porque la segunda capa se preparausando una lámina formada que está tanto microperforada como macroperforada, con el lado macho de las microaper-turas hacia fuera y el lado hembra de las macroaperturas hacia fuera.

Ejemplo 21

Un artículo de limpieza y cuidado cutáneo representativo se prepara de la siguiente forma.

Preparar una primera capa perforada adhiriendo un paño no textil suave adhesivo unido con un pero basal deaproximadamente 84 g y un flujo de agua de aproximadamente 1,9 cm3/cm2-s (disponible comercialmente como“Scott Shop Rags”) a una capa de una lámina formada microperforada de 100 de luz de malla con su lado machoalejado del paño no textil, usando un recubrimiento continuo de cemento de contacto. Cortar una sección cuadrada de15,2 cm (6”). Añadir dos tiras de 4 g del componente limpiador del Ejemplo 2 a lo largo de dos lados paralelos, a unmínimo de 0,635 cm (¼ pulgada) de los bordes para dejar sitio para el sellado. Añadir una tira de 4 g del componentelimpiador que contiene enzima del Ejemplo 6 en el centro del paño, de forma que sea paralelo a las tiras de componentelimpiador añadidas previamente.

40

Page 41: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Preparar una segunda capa colocando una hoja de lámina formada microperforada de 100 de luz de malla con ellado macho hacia abajo sobre toda la primera capa. Colocar una hoja de lámina formada perforada de 0,55 mm con ellado macho hacia abajo en la parte superior de la lámina formada microperforada de 100 de luz de malla de la segundacapa. Sellar los bordes y dos tiras paralelas al componente limpiador con el sellador de impulso. Recortar los bordesdel artículo y redondear las esquinas. Fijar una tira a la parte trasera del artículo en el lado no textil con un adhesivo defusión en caliente, para formar un artículo que forma espuma de forma eficaz durante una ducha completa, limpiandotodo el cuerpo, y deja la piel humedecida y suave.

Ejemplo 22

Un artículo de limpieza y humectante representativo se prepara de la siguiente forma.

Colocar la primera capa del Ejemplo 16 en una hoja de goma de silicona plana. Añadir 4 gramos del componentehumectante cutáneo del Ejemplo 11 en el centro de la primera capa. Añadir 20 gramos del componente limpiador delEjemplo 7 en una tira en forma de anillo a la porción exterior de la primera capa. Colocar la segunda capa del Ejemplo16 en la parte superior de la primera capa. Colocar las capas, así como la hoja de silicona, en el fondo de la placa deun sellador de impulso. Calentar la placa superior, que está preparada para sellar en una forma de reloj de arena deaproximadamente 15,2 cm (6pulgadas) de largo y 8,9 cm (3,5 pulgadas) de ancho, con una cintura estrechada de 6,35cm (2,5 pulgadas). Situar cuidadosamente el componente limpiador cuidadosamente de forma que esté contenido en elsello y no interfiera con el borde sellado. Situar una lámina de liberación entre las capas y las placas calientes. Sellar losbordes usando un suministro de presión de 0,21 MPa (30 psi) a un punto de establecimiento de 127ºC (260ºF) duranteun tiempo de sellado de 3 segundos. Extraer el artículo resultante y sellar los bordes con un patrón rectangular de17,8 cm x 22,9 (7” x 9”). Recortar los bordes y redondear las esquinas del artículo para formar una artículo que formaespuma de forma eficaz durante una ducha completa, limpiando todo el cuerpo, y deja la piel humedecida mediante ladeposición del material activo hidrófobo en cantidades eficaces.

Ejemplo 23

Un artículo de limpieza y humectante representativo se prepara de la siguiente forma.

Colocar la primera capa del Ejemplo 16 en una hoja de goma de silicona plana. Añadir 20 gramos del componentelimpiador del Ejemplo 1 en el centro de los cuatro cuadrantes de la hoja, dividiendo equitativamente el peso (es decir,5 g por cuadrante). Colocar una hoja de lámina formada microperforada de 100 de luz de malla sobre la primeracapa, con el lado macho hacia el componente limpiador. Fijar permanentemente las capas entre sí sellando los bordes,así como de un lado a otro del artículo en un patrón cruzado usando el sellador de impulso. El artículo resultantees de aproximadamente 17,8 cm x 22,9 cm. Colocar el artículo de nuevo sobre la hoja de goma de silicona hacia lamisma dirección y añadir 5 gramos del componente humectante cutáneo del Ejemplo 11 en el centro. Colocar unacapa adicional de lámina formada de 100 de luz de malla sobre el artículo con el lado macho hacia el componentehumectante cutáneo. Colocar una hoja de lámina formada con microperforaciones hidroformadas de 100 de luz demalla en una dirección y macroperforaciones en la dirección opuesta, con las microperforaciones hacia arriba, comola capa superior. Colocar el artículo y la capa adicional en al fondo de la placa de un sellador de impulso. Situaruna lámina de liberación entre el artículo/la capa adicional y las placas calientes. Sellar la capa adicional al artículosólo alrededor del componente humectante cutáneo en una forma de reloj de arena a un suministro de presión de0,14 MPa (20 psi) a 127ºC (260ºF) durante un tiempo de sellado de 2 segundos. El sellado resultante contiene elcomponente humectante cutáneo en una funda localizada sobre parte del equilibrio del resto del artículo. Sellar losbordes exteriores del artículo y recortar para formar una artículo que forma espuma de forma eficaz durante una duchacompleta, limpiando todo el cuerpo, y deja la piel humedecida mediante la deposición del material activo hidrófoboen cantidades eficaces.

Ejemplo 24

Un kit de limpieza y humectante se prepara de la siguiente forma.

Preparar el artículo de limpieza del Ejemplo 16. Preparar un artículo humectante cutáneo utilizando la primera yla segunda capa del Ejemplo 16, sustituyendo 5 gramos del componente humectante cutáneo del Ejemplo 11 por elcomponente limpiador. Envasar el primer artículo de limpieza y el artículo humectante conjuntamente. Durante su uso,la piel o el cabello se limpian con el artículo limpiador en la ducha o el baño. Aclarar la piel o el cuerpo. Humectar lapiel mientras todavía este húmeda con el artículo humectante.

Ejemplo 25

Un kit de limpieza y secado se prepara de la siguiente forma.

Preparar el artículo de limpieza del Ejemplo 16. Preparar un artículo de secado extrayendo el revestimiento interiorde un pañal desechable Pampers Premium y cortando una sección de forma elíptica de 17,8 cm (7 pulgadas) de materialgelificante absorbente mate fibroso y la hoja posterior (comúnmente conocido como el núcleo absorbente). Colocaruna hoja de lámina formada con microperforaciones con 100 de luz de malla en una dirección y macroperforacionesen la dirección opuesta, con las microperforaciones hacia arriba, como la capa superior. Sea los bordes de la capa

41

Page 42: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

superior de la hoja posterior con un sellador de impulso y recortar los bordes. Envasar el artículo de limpieza y elartículo de secado conjuntamente.

Ejemplo 26

Un kit humectante, de limpieza y secado, se prepara de la siguiente forma.

Preparar el artículo de limpieza del Ejemplo 16. Preparar un artículo secante y humectante como sigue. Colocaruna mezcla de 1 g de agente gelificante polimérico formador de hidrogel (también conocido como material gelificanteabsorbente o AGM) y 3 g de vaselina entre dos hojas de lámina formada microperforada de 100 de luz de malla, con loslados macho hacia la mezcla. Colocar una hoja de lámina formada con microperforaciones hidroformadas de 100 deluz de malla en una dirección y macroperforaciones en la dirección opuesta, con las microperforaciones hacia arriba,como una capa adicional. Colocar las hojas y la capa adicional en el fondo de la placa del sellador de impulso de formaque el sellador formará un sello alrededor del componente humectante en forma de reloj de arena. Colocar una láminade liberación entre las hojas/capa adicional y las placas calientes. Sellar con un suministro de presión de 0,14 MPa (20psi) a 127ºC (260 grados Fahrenheit) de temperatura, y durante un tiempo de sellado de 3 segundos. Cortar el excesode hojas de lámina microperforada de 100 de luz de malla de forma que se fije un bolsillo microperforado a la láminamayor. Retirar el revestimiento interior de un pañal desechable Pampers Premium y cortar elípticamente una secciónde 17,8 cm (7 pulgadas) de mate fibroso, AGM y hoja posterior. Colocar las capas con bolsillos sobre el mate fibrosocon el bolsillo hacia el lado interior y sellar los bordes con un sellador de impulso, y recortar para suavizar. Envasarlos artículos limpiadores y humectantes y secante conjuntamente.

Usar el artículo de limpieza para espumar y limpiarse en la ducha o el baño. A continuación, usar el artículo secantepara secar de forma eficaz la piel en lugar de usar una toalla, mientras se aplica simultáneamente un humectante a lapiel o el cabello.

Ejemplo 27

Un kit limpiador y humectante dos en uno en dos etapas representativo se prepara de la siguiente forma.

Preparar el artículo de limpieza del Ejemplo 16. Fijar una hoja en forma de reloj de arena en polietileno blancoopaco impermeable en el centro del artículo a la superficie exterior que contiene una toallita celulósica de la porciónmás exterior del artículo usando un sellador de impulso. A continuación, cortar una segunda hoja en forma de relojde arena coincidente de lámina de polietileno transparente, dejando una lengüeta en un extremo. Entonces prepararun gel mezclando 2 g de glicerina, 1 g de octaéster de sacarosa de ácidos grasos de aceite de semilla de algodón, 0,6g de behenato de sacarosa, 1 g de aceite de eucalipto aromático, 0,01 g de pigmento FD&C Azul, 0,5 g de Tospearl145A y calentar a 93,3ºC (200ºF). Enfriar la mezcla hasta 32,2ºC (90ºF) y agitar en 2 g de glicerina y 0,045 g deenzima proteasa (es decir, 0,1% en peso del componente limpiador). Añadir el gel a la parte superior de la lámina depolietileno opaco. Fijar entonces la lámina transparente en forma de reloj de arena sobre el gel usando un adhesivosensible a la presión. El kit en dos etapas puede usarse para limpiar primero la piel o el cabello en la ducha o el baño.Entonces puede darse la vuelta al artículo, retirarse la lengüeta y el artículo puede usarse para aplicar el gel en la zonade las piernas. Entonces el gel se aclara, dejando todo el cuerpo limpio y la zona de las piernas humedecida y tratada.

Ejemplo 28

Un artículo limpiador y humectante de cuidado cutáneo se prepara de la siguiente forma.

Colocar una hoja de lámina formada micro y macroperforada con microperforaciones hidroformadas de 100 deluz de malla en la dirección opuesta a sus macroperforaciones, con las microperforaciones hacia arriba. Preparar unadispersión en agua al 10% de 4 partes o de octaéster de ácidos grasos de aceite de semilla de algodón, 1 parte debehenato de sacarosa y 2 partes de vaselina, fundiendo estos componentes hidrófobos conjuntamente. A continuación,mezclar estos componentes hidrófobos con agua caliente y pulverizar inmediatamente la hoja de lámina formada parahacer una lámina humectante. Después de secar, el peso añadido de la lámina formada pulverizada debería ser deaproximadamente de 60 gramos por metro cuadrado. Entonces preparar el artículo limpiador cutáneo del Ejemplo16 sustituyendo la lámina humectante por la lámina perforada externa de el Ejemplo 16, para formar un artículo queforma espuma de forma eficaz en la ducha o el baño, mientras que los agentes ventajosos cutáneos hidrófobos delexterior del artículo depositan suficiente material sobre la piel o el cabello como para dejar una sensación de humedad.

Ejemplo 29

Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.

Preparar una lámina formada estirable elástica estirando una lámina formada hidroperfora de 100 de luz de mallaentre unas placas ranuradas según se describe en el Ejemplo 1 de la patente de EE.UU. 5.518.801 (Chappelle, ycol.). La lámina deformada resultante muestra una significativa calibración en la dirección z y un tacto suave comoresultado del estiramiento. Entonces, preparar un artículo de limpieza según se esquematiza en el Ejemplo 16 anterior,sustituyendo la lámina formada estirable elástica por la capa de lámina micro y macroperforada que está en el ladoexterior del artículo. El artículo de limpieza tiene un tacto suave.

42

Page 43: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Ejemplo 30

Un artículo de limpieza representativo se prepara de la siguiente forma.

Preparar dos láminas formadas estirables elásticas según se esquematiza en el Ejemplo 29. Entonces, preparar elartículo del Ejemplo 16, sustituyendo las dos láminas estirables por las dos hojas de lámina formada del Ejemplo 16,la hoja microperforada y las hojas micro y macroperforadas. El artículo de limpieza tiene un tacto suave y grueso.

Ejemplo 31

Un artículo de limpieza de coche representativo se prepara de la siguiente forma.

Mezclar 50,0 gramos de concentrado de líquido para lavado de coche (por ejemplo, “Armor All”TM ú otro concen-trado para lavado de coche que contenga un tensioactivo, por ejemplo, sulfonato de alquilarilo) con cinco gramos deagente gelificante polimérico formador de hidrogel (AGM). Secar la mezcla en un horno de convección a 45ºC durante24 horas, agitando ocasionalmente. Cuando se forme una pasta gelificada, pulverizar la pasta entre una primera capay una segunda capa de una lámina formada microperforada con microperforaciones hidroformadas de 100 de luz demalla. Entonces, dividir el núcleo de un pañal que contenga celulosa guateada dispuesta al aire y AGM, y olocarlosen las superficies exteriores de la primera capa y de la segunda capa, con las capas extendiéndose más allá de losbordes del guateado. Añadir dos capas adicionales a la superficie exterior de la superficie exterior del material delnúcleo del pañal, de forma que las capas adicionales se extiendan más allá del guateado. La primera capa adicionaldispuesta es la lámina formada descrita en la patente de EE.UU. nº 4.342.314, con las perforaciones macho hacia elguateado. La segunda capa adicional dispuesta es una lámina formada microperforada y macroperforada descrita enla patente de EE.UU. nº 4.629.643, con las microperforaciones hacia el lado macho del exterior del artículo, y lasmacroperforaciones en la dirección opuesta.

Preparar una capa adicional para colocarla en el lado del artículo opuesto a las dos primeras capas adicionales,laminando con adhesivo la lámina formada descrita en la patente de EE.UU. nº 4.342.314, a una capa de material notextil sintético un idoadhesivamente con un peso basal de aproximadamente 100,48 g/m2y una tasa de flujo de agua deaproximadamente 1,9 cm3/cm2-s, con el lado macho hacia el material no textil. Colocar el laminado contra el guateadode celulosa con el lado no textil hacia la porción más externa del artículo. Sellar los bordes con un sellador de impulsoy recortar. El artículo mide aproximadamente 20,3 cm por 15,2 cm (8 pulgadas por 6 pulgadas) y pesa 29,2 gramos, yes adecuado para limpiar un automóvil completo humedeciendo con agua y frotando. El artículo no raya el exterior delautomóvil en presencia de suciedad cuando se usa la lámina formada como el lado para frotar; y se enjuaga fácilmentecuando se ensucia sin eliminar el tensioactivo.

Ejemplo 32

Preparar un artículo de limpieza representativo de la siguiente forma.

Se prepara una primera capa perforada, que es una lámina formada a vacío de una lámina formada que comprendepolietileno de baja densidad y que tiene aproximadamente 290 perforaciones formadas a vacío por centímetro cua-drado, y un material no textil fibroso con un peso basal de aproximadamente 15 g que comprende fibras de poliésterde 20 micrómetros. La capa tiene un flujo de agua de aproximadamente 10 cm3/cm2-s. El componente limpiador delEjemplo 8 se extruye en caliente en líneas sobre el lado de la lámina del laminado formado a vacío en filas separa-das aproximadamente 2,54 cm para conseguir aproximadamente 4 gramos de composición tensioactiva por artículoterminado. Se corta una capa de la primera capa perforada en un tamaño de 15,2 cm por 25,4 cm (6 pulgadas por10 pulgadas). Una capa 67,81 g/m2 de guateado de poliéster cortada al mismo tamaño se coloca sobre el lado recu-bierto de tensioactivo de la primera capa. El guateado de poliéster tiene un peso basal de 68 g/m2 (2 oz/yd2) y estácompuesta por una mezcla de fibras de aproximadamente 23 micrómetros y 40 micrómetros de diámetro medio, yal menos algunas de las cuales son onduladas. El espesor del guateado es de aproximadamente 0,58 cm (0,23 in.)medido a 5 gsi. Se cree que el guateado está unido por calor, sin utilizar ningún adhesivo. La capa de guateado sesella a la primera capa perforada en forma de mitón, abierto por un extremo, sellando los bordes usando un troqueltermosellador y un dispositivo de sellado por presión de placas calientes, tal como un termosellador Sentinel mode-lo 808, disponible comercialmente en Sencorp de Hyannis, MA. Los bordes se recortan y el artículo está preparadopara su uso.

Ejemplo 33

Preparar un artículo de limpieza representativo de la siguiente forma.

Se prepara una primera capa perforada, que es una lámina formada que comprende polietileno de baja densidad(LLDPE) con aproximadamente 65 perforaciones formadas a vacío por centímetro cuadrado y un flujo de agua deaproximadamente 12,8 cm3/cm2-s. El tensioactivo se recubre sobre el lado macho protuberante de la lámina formadade la misma forma a la descrita en el Ejemplo 32. Una capa de guateado que es un poliéster de 136 g/cm2 (4 oz/yd2)se coloca sobre el lado recubierto de tensioactivo de la primera capa perforada. El guateado de poliéster tiene un pesobasal de 136 g/cm2 (4 oz/yd2) y está formado por fibras de poliéster de aproximadamente 30 micrómetros de diámetromedio y está unido con adhesivo, disponible, por ejemplo, como Mountain Mist Extra Heavy Batting #205 en Stearns

43

Page 44: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Textiles, Cincinnati, OH. Se coloca una capa de celulosa en el lado expuesto remanente de la primera capa perforada.Las capas se preparan como un mitón, de la misma forma a la descrita previamente.

Ejemplo 34

Preparar un artículo de limpieza representativo de la siguiente forma.

Una capa de guateado muy suave que comprende una mezcla homogénea de fibras bicomponentes onduladas denúcleo recubierto de 3 denier con polietileno en la cubierta externa que rodea al núcleo de PET y fibras de PET huecasde 8 denier, y con un peso basal de aproximadamente 49 g, se sumerge en la composición tensioactiva del Ejemplo 9hasta que absorba 10 gramos de la composición en los intersticios de las fibras, y la composición se seca. El guateadotiene un espesor de aproximadamente 2,46 mm (97 milésimas) medido a 30 gsi, una fuerza tensil en la dirección de lamáquina de aproximadamente 1.350 gramos por 2,54 cm lineales, y una capacidad absorbente de aproximadamenteel 1.750%, antes del recubrimiento. Una primera capa perforada, que es una lámina formada que es una mezcla 50/50de LDPE/HDPE con una malla entelada negra interna se coloca contra un lado del bateado. La lámina formada tieneaproximadamente 10 perforaciones por centímetro cuadrado, y un flujo de agua de aproximadamente 17,3 cm3/cm2-s.La lámina formada se sella al guateado en una rejilla de 5,08 centímetros cuadrados usando un sellador de pastillade impulso. Una tercera capa que es un material no textil fibroso, se coloca contra la lámina formada. El material notextil es una mezcla de fibras entretejidas de un 70% de rayón y un 30% de PET, unidas con un adhesivo de estireno-butadieno, que está hidroperforado para formar orificios de aproximadamente 2 mm de diámetro y que tiene un pesobasal de aproximadamente 70 g. Las capas se preparan en un artículo con forma ovalada que mide aproximadamente25,4 por 17,8 cm (10 pulgadas por 7 pulgadas) con las esquinas redondeadas, sellando los bordes y 3 puntos en elcentro del artículo usando un troquel termosellador y un dispositivo de termosellado por placa a presión tal como untermosellador Sentinel modelo 808, disponible en Sencorp, Hyannis, MA. Los bordes se recortan y el artículo estápreparado para su uso.

Ejemplo 35

Preparar un artículo de limpieza y acondicionador representativo de la siguiente forma.

Se prepara el artículo del Ejemplo 34, excepto porque el guateado usado está formado por fibras bicomponentesde 3 denier y tiene un espesor de 2,0 mm (79 milésimas) medido a 30 gsi, y un peso basal de aproximadamente 50 g.Antes de sellar el artículo se prepara un paquete rompible y se sella al artículo de la siguiente forma. Se prepara unpaquete rompible usando una lámina de aluminio recubierta de polímero sellada con 3 sellos fuertes en 3 bordes y uncuarto sello más débil a lo largo de un borde. El paquete mide aproximadamente 3,81 cm por 5,1 cm (1,25 pulgadaspor 2,0 pulgadas) y se llena con 3,5 gramos de la composición de cuidado cutáneo del Ejemplo 13 antes de sellar elúltimo borde. El paquete lo rompe el usuario del artículo requiriendo sólo una leve presión de la mano para hacerlo.Los bordes del paquete de aluminio están redondeados. El paquete rompible se coloca en un trozo de una lámina depolietileno blanco de 0,00762 cm de espesor que mide aproximadamente 16 cm cuadrados (2,5 pulgadas cuadradas),y se sella al material no textil fibroso descrito en el Ejemplo 34. El material no textil fibroso se sella entonces al otrolado del artículo del Ejemplo 34 de la misma forma a la descrita anteriormente, asegurándose de que los puntos desellado en el centro del artículo no entran en contacto en el paquete rompible.

Ejemplo 36

Preparar un artículo de limpieza representativo de la siguiente forma.

Una capa de guateado muy suave que comprende una mezcla homogénea de fibras bicomponentes onduladas denúcleo recubierto de 3 denier con polietileno en la cubierta externa que rodea al núcleo de PET y fibras de PEThuecas de 8 denier, y con un peso basal de aproximadamente 49 g, se sumerge en la composición tensioactiva delEjemplo 10 hasta que absorba 10 gramos de la composición en los intersticios de las fibras, y la composición se seca.El guateado tiene un espesor de aproximadamente 2,46 mm (97 milésimas) medido a 30 gsi, una fuerza tensil enla dirección de la máquina de aproximadamente 1.350 gramos por 2,54 cm lineales, y una capacidad absorbente deaproximadamente el 1.750%, antes del recubrimiento. Una primera capa perforada, que es una lámina formada quees una mezcla 50/50 de LDPE/HDPE blanco formada a vacío con un patrón en colmena. La lámina formada tieneaproximadamente 10 perforaciones por centímetro cuadrado, y un flujo de agua de aproximadamente 15,3 cm3/cm2-s.La lámina formada se sella al guateado en una rejilla de 5,08 centímetros cuadrados usando un sellador de pastillade impulso. Una tercera capa que es un material no textil fibroso, se coloca contra la lámina formada. El material notextil es una mezcla de fibras entretejidas de un 70% de rayón y un 30% de PET, unidas con un adhesivo de estireno-butadieno, que está hidroperforado para formar orificios de aproximadamente 2 mm de diámetro y que tiene un pesobasal de aproximadamente 70 g. Las capas se preparan en un artículo con forma ovalada que mide aproximadamente25,4 cm por 17,8 cm (10 pulgadas por 7 pulgadas) con las esquinas redondeadas, sellando los bordes y 3 puntos enel centro del artículo usando un troquel termosellador y un dispositivo de termosellado por placa a presión tal comoun termosellador Sentinel modelo 808, disponible en Sencorp, Hyannis, MA. Los bordes se recortan y el artículo estápreparado para su uso.

44

Page 45: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

Ejemplo 37

Preparar un artículo de limpieza y acondicionador representativo de la siguiente forma.

Se prepara el artículo de Ejemplo 35 excepto porque se usan 3,5 gramos de la composición de cuidado cutáneo delEjemplo 12 en el paquete rompible.

Ejemplo 38

Preparar un artículo de limpieza y acondicionador representativo de la siguiente forma.

Se prepara el artículo de Ejemplo 35 excepto porque se usan 3,5 gramos de la composición de cuidado cutáneo delEjemplo 14 en el paquete rompible.

Ejemplo 39

Preparar un artículo de limpieza y acondicionador representativo de la siguiente forma.

Se prepara el mitón limpiador del Ejemplo 32. Cuatro gramos de la composición ventajosa cutánea del Ejemplo12 se recubren en ranuras uniformemente sobre las superficies del artículo calentando la composición y bombeándolaa través de un pigmento de orificio estrecho, a través del cual avanza el mitón. Se recubren ambas superficies delartículo. El artículo se enfría en una nevera para solidificar la composición acondicionadora, y se envasa hasta que estépreparado para su uso.

45

Page 46: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 2 228 466 T3

REIVINDICACIONES

1. Un artículo de limpieza desechable que comprende:

a) un sustrato insoluble en agua que comprende:

1) una primera capa perforada (8);

2) una segunda capa (2) unida a dicha primera capa; y

b) un componente limpiador (10) que comprende un tensioactivo, caracterizado porque dicha primera capa tieneuna tasa de flujo de agua de desde 0,4 cm3/(cm2·s) a 20 cm3/(cm2·s), y dicho componente limpiador está localizadoentre dicha primera capa y dicha segunda capa de dicho sustrato.

2. Un artículo según la Reivindicación 1, en el que dicha primera capa (8) se elige entre láminas formadas ymateriales compuestos de láminas formadas.

3. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha primera capa (8) tiene al menos1 perforación/cm2.

4. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda capa (2) se elige entremateriales no textiles, materiales textiles, esponjas, redes de mallas poliméricas, láminas formadas y combinacionesde los mismos.

5. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda capa (2) tiene una tasade flujo de agua de desde 5 cm3/(cm2·s) hasta 120 cm3/(cm2·s).

6. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda capa se elige del grupoformado por láminas formadas y materiales compuestos de láminas formadas.

7. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha segunda capa (2) tiene almenos 1 perforación/cm2.

8. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes que comprende del 0,5% al 3.000% de ten-sioactivo basado en el peso del sustrato insoluble.

9. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes que comprende además al menos una capaadicional (4,6).

10. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha capa adicional (4,6) es unmaterial elegido entre fibras celulósicas, fibras sintéticas, láminas formadas y combinaciones de las mismas.

11. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 10, en el que dicha capa adicional (4,6) está localizadaadyacentemente a la superficie exterior de la primera capa.

12. Un método para limpiar la piel y el cabello que comprende las etapas de:

a) humedecer con agua un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, y

b) hacer contactar la piel o el cabello con el artículo humedecido.

46

Page 47: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

ES 2 228 466 T3

47

Page 48: ARTICULOS DE LIMPIEZA QUE LIMITAN EL FLUJO DE · PDF fileque dichos instrumentos pueden desarrollar crecimiento de bacterias, ... los artículos son adecuados para aplicaciones en

ES 2 228 466 T3

48