artículo 4

3
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación Autor (Es) Inmaculada Navarro González Título/Subtítulo ENZIMAS LIPOLITICAS BACTERIANAS: PROPIEDADES, CLASIFICACIÓN, ESTRUCTURA, APLICACIONES TECNOLOGICAS Y ASPECTOS LEGALES Tema Enzimas lipoliticas Bacterianas Contenidos Generales de La Investigación Las enzimas lipolíticas son biocatalizadores que llevan a cabo reacciones de síntesis, hidrolisis o intercambios de grupos en sustancias oleosas. Las enzimas lipolíticas presentes en la naturaleza han sido utilizadas en la producción de alimentos durante millones de años, pero en las últimas décadas han adquirido una mayor importancia; debido a la multitud de aplicaciones tecnológicas en las que son capaces de actuar y a las ventajas que presentan frente a los catalizadores convencionales no biológicos. Una de las principales fuentes de estos biocatalizadores son las bacterias, ya que son fáciles y rápidas de cultivar, entre otras ventajas, y gracias a las técnicas de biología molecular pueden obtenerse en grandes cantidades. Contenido Específico de la Investigación El objetivo de este trabajo es describir algunas de las aplicaciones industriales de las enzimas lipolíticas en las diferentes industrias, además, de hacer una breve reseña sobre sus propiedades generales, clasificación, mecanismo de actuación y el marco legal que las

Upload: danielgonzalez

Post on 23-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo utilizado en la elaboración del proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Artículo 4

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación

Autor (Es)Inmaculada Navarro González

Título/Subtítulo

ENZIMAS LIPOLITICAS BACTERIANAS: PROPIEDADES, CLASIFICACIÓN, ESTRUCTURA, APLICACIONES TECNOLOGICAS Y ASPECTOS LEGALES

Tema Enzimas lipoliticas Bacterianas

Contenidos Generales de La Investigación

Las enzimas lipolíticas son biocatalizadores que llevan a cabo reacciones de

síntesis, hidrolisis o intercambios de grupos en sustancias oleosas. Las enzimas

lipolíticas presentes en la naturaleza han sido utilizadas en la producción de

alimentos durante millones de años, pero en las últimas décadas han adquirido

una mayor importancia; debido a la multitud de aplicaciones tecnológicas en las

que son capaces de actuar y a las ventajas que presentan frente a los

catalizadores convencionales no biológicos. Una de las principales fuentes de

estos biocatalizadores son las bacterias, ya que son fáciles y rápidas de cultivar,

entre otras ventajas, y gracias a las técnicas de biología molecular pueden

obtenerse en grandes cantidades.

Contenido Específico de laInvestigación

El objetivo de este trabajo es describir algunas de las aplicaciones industriales de

las enzimas lipolíticas en las diferentes industrias, además, de hacer una breve

reseña sobre sus propiedades generales, clasificación, mecanismo de actuación y

el marco legal que las engloba.

Tipo de Proyecto de Investigación

Biotecnología

Información previa /Antecedentes

AKOH, C., LEE, C., LIAW, C., HUANG, H., SHAW, F. 2004. GDSL family of serine

esterase/lipase. Prog. Lipid. Res. 43: 534- 552. ARPIGNY, L., JAEGER, E. 1999.

Bacterial lipolytic enzymes: classification and properties. Biochem. J. 343: 177-

183. BAUBLIS, A., DECKER, A., ALYDESDALE, F.M. 2006. Antioxidant effects of

aqueous extracts form wheat based ready to eat breakfast cereals. Food. Chem.

68:1-6. BLOOMER, S., ADLERCREUTZ, P., MATTIASSON, B. 1990. Triglyceride

intereste

Page 2: Artículo 4

Importancia de laInvestigación

La importancia de esta investigación es para las difenterentes industrias ya que

el objetivo principal es de describir alguna aplicaciones de las enzimas lipoliticas.

VariablesIndependienteDependienteConexión entre ambas

Dependiente : aplicación de enzimas lipoliticas

Independiente: tipo de industria

La aplicación de enzimas lipoliticas depende del tipo de industria

Procedimiento/Protocolos

• Aplicación en la industria de los aditivos alimentarios• Aplicación en la industria panadera• Aplicación en la industria láctea• Aplicación en la industria de grasas y aceites Aplicaciones en la industria farmacéutica y química

AnálisisTipo de estadísticas usadas /Mencionadas

Familia I o lipasas verdaderas Las lipasas bacterianas verdaderas que primero se estudiaron y utilizaron industrialmente

Resultado PrincipalTabla 1. Diferencias generales entre lipasas y esterasaTabla 2. Familia de las enzimas lipolíticas bacterianasClasificación de enzimas lipolíticas bacterianos de la familia 1

Recomendaciones

Observaciones

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a

normas APA

http://revistas.um.es/analesvet/article/viewFile/188711/155451 Navarro-González

NOMBRE DEL EQUIPO: ____________________________ LÍDER: ________________________

GRADO: ________________________ FECHA DE LA CONSULTA:____________________________