articulo 3

Upload: juan-jose-baros-ayala

Post on 10-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Articulo 4

TRANSCRIPT

TTULOManual de la construccin de Adobe

UNIVERSIDADASOCEM

FECHA2010

AUTOR(ES)Manual Gonzles de La Cotera

TIPO Articulo Cientfico

RESUMENUno de los primeros materiales que utiliz el hombre para protegerse de la inclemencia del tiempo fue la tierra moldeada con agua "la construccin con adobes se menciona en el Viejo Testamento (xodo) donde el Faran orden que no se diera a los hijos de Israel para fabricar ladrillos. Se refiere a ladrillos de adobe para los cuales se necesitaba paja. La civilizacin Caldea, ha dejado importantes monumentos fabricados con arcilla; ellos levantaron los muros de Babilonia que tenan 95 metros de altura y para sus elementos exteriores usaron adobe. EI adobe tambin se utiliz en viviendas y en todo tipo de construcciones. La dimensin promedio era de 0.50 x 0.40 x 0.12. El grosor de las paredes de los edificios importantes fue considerable, alcanzando algunas veces entre 3 y 4 metros, las superficies exteriores de los edificios cuyas paredes estaban construidas con tierra fueron protegidas en algunos casos contra la humedad, mediante revestimientos que consistan en una especie de clavos con cabeza plana y ancha hechos de arcilla cocida. La gran muralla China, fue uno de los primeros ejemplos donde la tierra se us en gran escala. En el valle de Mesopotamia por no existir piedras naturales slo se utiliz como material de construccin el adobe. Se le encuentra tambin en las construcciones antiguas de Egipto, Palestina e India. Se han encontrado tambin en Egipto estructuras monolticas con una mixtura de paja y caas. La construccin con piedra se us extensamente en la antigua Persia a pesar de la disponibilidad de piedra en el lugar. El mtodo del apisonado fue usado principalmente para el adobe y otros mtodos de construccin con tierra fueron puestos en prctica. Los bloques fueron generalmente de 35 x 35cm. y tenan un grosor de 12 a 17cm, siendo secados al sol y colocados con argamasa. Las caras exteriores de las paredes se cubran con lajas de piedra, ladrillos de arcilla cocida o azulejos vidriados. La tierra tambin se us para la construccin de techos y existen pruebas de que estos se hacan en dos formas: como torta de barro sobre vigas y en cpulas de tierra protegidas con una capa impermeable. En Grecia se le utiliz en viviendas populares y en Roma se encontr en diversas formas, entre ellas, la circular y triangular utilizadas para levantar columnas revestidas con yeso.